Estadistica inferencial . Prueba de hipótesis
gustavo.dTarea19 de Abril de 2021
531 Palabras (3 Páginas)525 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Estadistica inferencial
Prueba de hipótesis
Link del video
https://youtu.be/gQXUiciLH04
Ladis Páez fuentes, John mercado acosta y Gustavo De armas
Corporación universitaria Minuto de Dios
Administración de empresas
IV semestre- Fundamento de mercadeo
Medardo pacheco saes
8 de abril del 2021
Link del video
- https://youtu.be/gQXUiciLH04
- Un fabricante de neumáticos para automóviles asegura que la duración en promedio es de 42.8 kilómetros. Se toma una muestra de 30 neumáticos, que dieron como resultado los siguientes datos.
40,9 | 40 | 40,6 | 43 | 42,5 | 41,8 | 44 | 42,3 |
39 | 40,5 | 41,9 | 42,1 | 42,5 | 42,2 | 40,8 | 42,7 |
42 | 41,8 | 41,7 | 41,9 | 42 | 43 | 39,9 | 40,5 |
38 | 40,4 | 42 | 41,9 | 42,7 | 42,8 |
¿Al nivel del 2% el fabricante exagera su producto?
- Plantee la hipótesis nula y alternativa
Como se desea saber si el fabricante exagera con el valor del promedio de los neumáticos que el plantea la hipótesis nula será si dicha duración es mayor o igual a 42.8 km (la que estaría de acuerdo a la afirmación del fabricante) y la alternativa estará dada por su contraparte, es decir que el promedio sea estrictamente menor a 42.8 km.
[pic 3]
[pic 4]
- Encuentre la z o t
Se establece que el valor z encontrada en la tabla con nivel de 2 % = 2.05
Apoyándonos en la literatura (tomado de: Probabilidad y Estadística Aplicadas a la Ingeniería (Montgomery - Runger) - 2º Edición) tenemos que:
Por ende, se afirma que la distribución a utilizar es la normal con la varianza muestral aproximándose a la poblacional, esto derivado de que el tamaño muestral es mayor o igual a 30.
- Determine el estadístico de prueba, demuestre con fórmulas el resultado.
A partir de los datos del ejercicio se pueden obtener los siguientes resultados:
[pic 5][pic 6][pic 7]
Estandarizando se tiene que:
[pic 8][pic 9]
- Elabore el gráfico de resultado.
Tomando como referencia para la construcción del gráfico el boceto de la distribución normal estándar, cuyas características son presentar una media igual a 0 y una varianza de 1. En el gráfico se observa también la zona de rechazo para el problema dado sabiendo que el -Z alfa es -2.05.
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
- Determine el intervalo de confianza
Para el intervalo de confianza unilateral (en km) se usa la siguiente ecuación:
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
- Elabore la decisión
- Con respecto a la prueba de hipótesis se tiene que el Z hallado (-5.184) es menor al -Z de alfa (-2.05), por lo que se rechaza la hipótesis nula que establece que la media es igual a 42.8 km
El intervalo de confianza del 98% es de [pic 17][pic 18]
...