ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preparación De Soluciones De NaCl Y Medición De Su Conductividad

valafar13 de Abril de 2015

572 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Ciencias Naturales y exacta

Escuela de Química

Experimento N˚ 1

Preparación de Soluciones de NaCl y Medición de su Conductividad

Resumen

En este laboratorio se realizó la preparación de soluciones de NaCl en distintas concentraciones (0.02, 0.04, 0.06, 0.08, 0.1) mol/L continuando con la medición de la conductividad de cada una de estas soluciones. Para la solución que nos correspondió de 0.06 mol/L pesamos 0.35g de NaCl disolviéndolos en 100mL de H2O, luego determinamos la conductividad de cada una de las soluciones con el potenciómetro y verificamos la exactitud de las concentraciones utilizando la ley de Kohlrausch y el tratamiento de datos, obteniendo como resultado para la solución de 0.06 mol/L una conductividad experimental de 6,23mS/cm, el valor teórico era de 6.27mS/cm obteniendo un % de error de 0.64%.

Introducción

La conductividad (o conductancia específica) de una solución de electrolito es una medida de su capacidad para conducir la electricidad.

La conductividad molar es una magnitud que da cuenta de la capacidad de transporte de corriente eléctrica de un electrólito en una disolución. Depende de la concentración (n° de iones en ella: cationes o aniones). Pero también depende de la naturaleza del soluto.

Los electrolitos fuertes son capaces de disociarse completamente en solución. La conductividad de una solución de un electrolito fuerte a baja concentración sigue la ley de Kohlrausch:

Esquema Experimental

Resultados:

Concentración (mol/L) 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1

#1 k (mS/cm) 2,27 3,72 6,29 8,62 9,89

#2 k (mS/cm) 2,17 3,68 6,18 8,66 9,80

#3 k (mS/cm) 2,13 3,68 6.22 8.24 9,80

Promedio 2,19 3.69 6.23 8.51 9,86

SD 0,07 0,02 0,05 0,23 0,05

C V 0,03 5,42X10-3 8,02 X10-3 0,02 5,07 X10-3

Resultados (2,19 ± 0,07)

(3,69± 0,02)

(0,23±0,05)

(8,51±0,23)

(9,83±0,05)

% de Error 3,52

15

0,64

-5,19

-0,41

Discusión:

Si comparamos los valores obtenidos, podemos ver que la conductividad varía con la concentración de las soluciones. Esta aumenta a medida que la concentración lo hace, ya que incremente también el número de iones por unidad de volumen en la solución.

En la gráfica podemos observar que los valores de la conductividad experimental tienen semejanzas con los valores teóricos, hay valores que se alejaron un poco de la linealidad, esto pudo ser debido preparación de las disoluciones o la toma de medición de las mismas. A partir de un determinado valor de concentración, la conductividad comienza a disminuir, debido a que las interacciones asociativas entre los iones dificultan la conducción de la corriente.

Algunas causas de error que pudieron afectar al experimento se deben principalmente al manejo del conductímetro y a su lavado, así como también a una variación de la temperatura.

Conclusiones:

• Se comprobó que la ley de Kohlrausch se cumple para soluciones diluidas de electrólitos fuertes, como es el caso del NaCl.

• La conductividad específica (K) disminuye conforme la concentración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com