ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 115.051 - 115.125 de 497.328

  • Desarrollo Embrionario De Aves

    carlemoniqueDesarrollo embrionario de aves En las aves, el desarrollo embrionario presenta características especiales que es importante conocer. Una de estas peculiaridades es que la segmentación y la gástrula temprana tienen lugar en el oviducto de la gallina. El huevo de la gallina es telolecito, ya que la yema ocupa gran

  • Desarrollo Embrionario De La Abeja

    ABEJA Los tres tipos que constituyen la colonia – reina, obreras y zánganos -, se desarrollan a través de cuatro etapas: huevo, larva, pupa o ninfa, y adulto o imago. La reina deposita huevos fertilizados que darán origen a obreras o reinas y huevos no fertilizados que originarán zánganos y

  • Desarrollo Embrionario De La Rana

    knkalexDesarrollo embrionario de una rana La rana proviene de la familia de los anfibios, con respiración branquial durante su fase larvaria y una respiración pulmonar cuando alcanza su etapa adulta, mantiene en lo general transformación muy drástica lo que llaman la Metamorfosis; están provistos de miembros desiguales, en la etapa

  • Desarrollo Embrionario De Las Aveces -Introduccion

    JoseOlivierLa Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo de los organismos desde la fecundación hasta el nacimiento, tratando de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Existe una tendencia a relacionar este concepto sólo con los humanos y otros mamíferos. Mientras que el desarrollo embrionario

  • Desarrollo Embrionario De Las Aves

    anavet5INFORMACIÓN GENERAL Un huevo es el zigoto, resultado de la fecundación del óvulo. En biología, se denomina cigoto (zigoto, huevo) a la célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares). El cigoto tiene

  • DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS AVES

    DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS AVES

    Eric GarzaHuevos Infértiles: El disco embrionario de un huevo estéril tiene una acumulación de material blanco en el centro http://www.elsitioavicola.com/articles/contents/11-5-18-Desarrollo-embrionario-huevos-infertiles.jpg Huevos fértiles: El disco embrionario fertilizado se ve como un anillo: tiene una zona central de color más claro, que albergará al embrión. http://www.elsitioavicola.com/articles/contents/11-5-18-Desarollo-embrionario-huevos-fertiles.jpg Día 1: El disco germinal se encuentra

  • Desarrollo embrionario de las semillas monocotiledóneas y dicotiledóneas

    Desarrollo embrionario de las semillas monocotiledóneas y dicotiledóneas

    Edwinec1UNIDA EDUCATIVA “TABACUNDO” C:\Users\PRINCIPAL\Downloads\ESCUDO (1).png NOMBRE: Edwin Carrera CURSO: 2Do BGU “F” FECHA: 20/03/2020 MATERIA: Biología LICENCIADA: Dexi Bermeo TEMA: Desarrollo embrionario de las semillas monocotiledóneas y dicotiledóneas AÑO LECTIVO 2019-2020 ●Índice -Contenido………………………………………………………………………………. Introducción……………………………………………………………………………... 1-.Objetivos………………………………………………………………………………. -Objetivo general………………………………………………………………………… -Objetivo específico………………………………………………………………………. 2-. Antecedentes…………………………………………………………………………… 3-. Marco teórico…………………………………………………………………………… 4-.Resultados……………………………………………………………………………...... -Tabla de desarrollo de la

  • DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS ANFIBIOS

    ksprangerINTRODUCCION En los anfibios, animales poiquilotermos, la actividad reproductora se encuentra adaptada fundamentalmente a las condiciones ambientales del medio en el que se desarrollan. Considerando que los factores más influyentes en el comportamiento sexual están representados por la temperatura, los fotoperíodos, la humedad e inclusive la disponibilidad de alimentos, es

  • Desarrollo embrionario de los anfibios

    yofher512Desarrollo embrionario de los anfibios: a) Fecundación. La fecundación es la fusión de dos células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula huevo o cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos. En los animales los gametos se llaman

  • Desarrollo Embrionario De Los Anfibios

    erika_16En los anfibios, animales poiquilotermos, la actividad reproductora se encuentra adaptada fundamentalmente a las condiciones ambientales del medio en el que se desarrollan. Considerando que los factores más influyentes en el comportamiento sexual están representados por la temperatura, los fotoperíodos, la humedad e inclusive la disponibilidad de alimentos, es evidente

  • Desarrollo Embrionario De Los Anfibios

    armandrenaNTRODUCCION En los anfibios, animales poiquilotermos, la actividad reproductora se encuentra adaptada fundamentalmente a las condiciones ambientales del medio en el que se desarrollan. Considerando que los factores más influyentes en el comportamiento sexual están representados por la temperatura, los fotoperíodos, la humedad e inclusive la disponibilidad de alimentos, es

  • Desarrollo Embrionario De Los Anfibios

    DhennyFECUNDACIÓN: Los Anfibios son OVULÍPAROS: Es cuando la Fecundación y el Desarrollo Embrionario son EXTERNOS, es decir fuera de la hembra. Como la fecundación es EXTERNA, se cumple directamente en el agua, ya que el ambiente líquido permite que las gametas se mantengan vivas y se desplacen. El desarrollo de

  • Desarrollo Embrionario De Los Erizos De Mar

    RebecaGonzalez971.- Fecundación o fertilización El círculo de vida del erizo de mar inicia cuando el macho expulsa el esperma en el agua. La hembra suelta sus huevos poco después de esto. Cualquier huevo que toque el esperma se fertiliza e inicia el proceso de desarrollo del embrión. Cuando los erizos

  • Desarrollo Embrionario De Los Seres Humanos

    andreitarivasf1.)LAS PRIMERAS DOCE SEMANAS:  Desde el momento de la concepción el nuevo ser humano ya posee toda la información genética que determina sus características físicas, tales como el color del pelo, el sexo, la estructura ósea,etc. Sólo se necesitará tiempo, alimentación y un ambiente adecuado para su crecimiento y

  • Desarrollo Embrionario De Mamiferos

    natitachokolateDESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS MAMÍFEROS La segmentación es holoblástica rotacional. Al proceso de segmentación hasta el blastocisto se llama estado embrionario preimplantatorio. Las segmentaciones tienen lugar cada 12-24 horas. Los blastómeros cuando se dividen adoptan una orientación particular, la primera segmentación se divide meridionalmente dando lugar a dos blastómeros hijos

  • Desarrollo Embrionario De Peces

    thaminaturalezaDesarrollo embrionario en peces Las etapas iniciales del desarrollo embrionario son casi idénticas para los vertebrados superiores e inferiores. El desarrollo embrionario de los peces consta de siete etapas que culminan con la eclosión. Estas etapas son el período cigótico, el período de clivaje, de blástula, de gástrula, de segmentación,

  • Desarrollo Embrionario De Peces

    melinamelinaDESARROLLO EMBRIONARIO EN PECES I. INTRODUCCIÓN Los peces son aproximadamente unas 26,0000 especies descritas hasta ahora presentan una gran diversidad biológica, morfológica y ecológica se manifiesta especialmente en la gran diversidad de sus tipos de formas de reproducción, que son las estrategias reproductivas. Las estrategias reproductivas son el conjunto de

  • Desarrollo Embrionario De Pez

    dayana1222Comparación de Placentas de Vertebrados Introducción En esta práctica de laboratorio aprenderemos a reconocer e identificar las diferencias y semejanzas de distintas muestras de los aparatos reproductores grávidos de (vaca, cerda, oveja y cuy). También se reconocerá los distintos tipos de placentas en animales vertebrados que varían según la cantidad

  • Desarrollo Embrionario De Seres Vivos

    EeduardooooSegmentación La segmentación es la primera etapa del desarrollo de todos los organismos multicelulares. La segmentación convierte, por mitosis, al cigoto (una sola célula) en un embrión multicelular. • 22 horas tras la fecundación (Día 1): el huso mitótico divide los cromosomas recién colocados y comienza a separarlos en la

  • Desarrollo Embrionario De Xenopus Laevis

    marthabianneyDesarrollo embrionario de Xenopus laevis El desarrollo embrionario de Xenopus laevis hace referencia a los cambios morfogenéticos que ocurren entre la fecundación y el nacimiento de los renacuajos. Es el proceso mediante el cual se construye un embrión a partir de una única célula. Índice [ocultar] • 1 Historia •

  • Desarrollo Embrionario Del Caballo, La Rana Y Los Peces

    RAVS2097CABALLO: Los 2 primeros meses Al principio, el embrión del potrillo crece muy lentamente. Comienza como un cigoto que se divide muchas veces durante dos semanas hasta que el embrión se parece a una gota. Pasados los 32 días es más similar a un renacuajo. Según "El manual completo de

  • DESARROLLO EMBRIONARIO del ERIZO de MAR

    jona_123DESARROLLO EMBRIONARIO del ERIZO de MAR: - El HUEVO del erizo de mar mide aproximadamente una décima de milímetro y se halla envuelto por una capa gelatinosa. En un huevo de tipo OLIGOLECÍTICO. - SEGMENTACIÓN: Su Segmentación es TOTAL. Los dos primeros planos de segmentación son MERIDIANOS y el tercero

  • Desarrollo Embrionario Del Pollo

    sol09UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ZOOLOGÍA GENERAL PRÁCTICA Nº 05 ESTUDIO DEL DESARROLLO EMBRIONARIO DEL POLLO ALUMNOS: VEGA APARICIO, Sol Andrea Lucero LAPA VARGAS, Bismark Javier GALINDO TOMAYLLA, Luz Marina CARBAJAL SULCA, Daisy GRUPO: JUEVES (5:00 pm-8:00pm) PROFESOR

  • Desarrollo Embrionario Del Sistema Esquelético

    willian0694SISTEMA ESQUELETICO Introducción El sistema esqueleto constituye el armazón o soporte del cuerpo y de protección, esto gracias a su estructura que conforma un conjunto de componentes sólidos de tejido óseo, que se denominan huesos. El esqueleto humano se desarrolla a partir de: • Mesodermo lateral: capa parietal. • Células

  • DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO HUMANO

    DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO HUMANO

    razar18DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO HUMANO. En los mamíferos adultos, la hematopoyesis ocurre normalmente en la médula ósea, que apoya simultáneamente, dentro de distintos ambientes celulares, el mantenimiento de las células madre durante toda su vida y la producción regulada de células linfoides, mieloides y eritroides en fase terminal. Las

  • DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA NERVIOSO

    DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA NERVIOSO

    chrisal26La formación del sistema nervioso inicia en la tercera semana del desarrollo con la neurulación, en al que las moléculas presentes en el ectodermo, como BMP-4 y BMP-7, son inhibidoras en regiones específicas del ectodermo por el Shh secretado inicialmente por la notocorda. Se establece así la palca neural. La

  • Desarrollo Embrionario En Anfibios

    lonchitadiaz1. Desarrollo embrionario. Los huevos de anfibios suelen tener mucho vitelo con una simetría bilateral. La mitad vegetativa tiene el vitelo llamado blanco. Periféricamente la parte animal posee un vitelo ligeramente pigmentado ovitelo pardo Etapas del desarrollo embrionario. 1.1.1 Segmentación La segmentación empieza con dos divisiones meridionales iguales. Luego viene

  • Desarrollo Embrionario En Anfibios

    En el caso de la rana y la mayoría de los anfibios, el desarrollo embrionario se complica ya que el huevo tiene gran cantidad de vitelo, el cual limita las divisiones. Los huevos que contienen una pequeña cantidad de vitelo se les llama Isolécitos (del griego isos, que significa “igual”

  • Desarrollo Embrionario En Aves

    Pre laboratorio 1) ¿Qué tipo de huevo según su vitelo es el de gallina? Son Polilecitos y Telolecitos. 2) ¿Qué tipo de segmentación, blastulacion y gastrulación presentan las aves? La segmentación es meroblástica discoidal y se da en huevos con gran cantidad de vitelo. En el huevo de las aves

  • Desarrollo Embrionario En Aves

    Hector08PRÁCTICA N°7: DESARROLLO EMBRIONARIO EN AVES (Gallus gallus) 1. INTRODUCCIÓN: Los animales ovíparos son aquellos que ponen huevos, con poco o ningún desarrollo dentro de la madre, un huevo es un cuerpo redondeado, de tamaño y dureza variables, que producen las hembras y sustenta y protege el embrión si el

  • Desarrollo Embrionario En Los Perros

    Noel53846Introducción. Cada ser vivo en el universo nace de alguna forma, y antes de nacer se desarrolla. En el ser humano y varios animales, el feto se desarrolla dentro del útero de la madre, esperando a estar lo suficientemente grande, fuerte y listo para salir, y nacer. A todo esto

  • Desarrollo Embrionario Humano

    marisabelvieraDesarrollo Embrionario Humano Nociones Generales INDICACIONES. La práctica se desarrolla de forma personal y con ayuda de gráficos. Desarrollo embrionario: El desarrollo embrionario comprende desde la formación del cigoto hasta la formación del feto a los tres meses de vida, dentro del útero de la madre. Se pueden diferenciar las

  • Desarrollo Embrionario Humano

    sofiellisqEl desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis. Fecundación: es la unión de las dos células reproductoras, de sexos contrarios, los gametos, hasta que se funden en uno solo los respectivos núcleos

  • Desarrollo Embrionario Humano

    diegfrancoPRIMER MES El embrión presenta ya pequeños miembros: primero los brazos y dos días más tarde las piernas. Sumado a ello, empiezan a desarrollarse lo riñones, el hígado, el tracto digestivo y la sangre. El pequeñísimo corazón un tubo en forma de U, empieza a latir. La sangre circula por

  • Desarrollo Embrionario Humano

    rockmanbrawler44República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B. Mariano Montilla Desarrollo Embrionario Humano Introducción Los aspectos embriológicos que vamos a ver, se refieren al desarrollo embrionario humano, o sea que comienza su desarrollo a partir de una sola célula (normalmente 2n) llamada cigoto o huevo, procedente

  • Desarrollo Embrionario Humano

    RobersyLDesarrollo embrionario humano La embriología debe considerarse como el estudio y desarrollo de los organismos desde el momento de la fecundación hasta su consumación en un adulto completamente desarrollado. Esto ha dado origen al estudio de los procesos de formación de los gametos masculinos y femeninos existentes en el ser

  • DESARROLLO EMBRIONARIO HUMANO39

    DESARROLLO EMBRIONARIO HUMANO39

    1007933205DESARROLLO EMBRIONARIO HUMANO39 Semana 1 Día 1: Ovocito Fertilizado Días 2-3: SEGMENTACIÓN (30 horas) Mórula (4-16 células) Días 4-5: Blastocito libre Día 6: Unión del blastocito al endometrio Semana 2 IMPLANTACIÓN: Disco bilaminar con el saco vitelino primario Formación del disco embrionario bilaminar y del saco coriónico. Semana 3 Formación

  • DESARROLLO EMBRIONARIO OBSERVA Y ANALIZA ESTA IMAGEN Y A CONTINUACIÓN CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

    DESARROLLO EMBRIONARIO OBSERVA Y ANALIZA ESTA IMAGEN Y A CONTINUACIÓN CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

    Veronica MatusUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN DACSA CAMPUS III LECENCIATURA EN MEDICINA INTERSEMESTRAL DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN A NIVEL CELULAR DRA. KARLA GARCÍA UITZ ALUMNO: OSVALDO MANUEL PALMA ECHAVARRIA TAREA DE GAMETOGENESIS MATRICULA 141471 TEMA: DESARROLLO EMBRIONARIO OBSERVA Y ANALIZA ESTA IMAGEN Y A CONTINUACIÓN CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: http://1.bp.blogspot.com/_dUbQ7a-ZNrY/S8OAADrreCI/AAAAAAAAACI/88BNd2e7gNk/s1600/desarrollo+embr.jpg 1. ¿Cuáles

  • Desarrollo Embrionario Perros

    gonzalo1043Gestación Canina Un óvulo de la hembra que es fertilizado. A partir de ese momento se inicia el desarrollo del futuro cachorro, que durará unos 65 días. De la primera a la tercera semana Se inicia entonces el viaje hacia el útero, donde el embrión se sujetará a las paredes

  • Desarrollo Embrionario Primeras 8 Semanas

    josueska10- 0 a 4 semanas Una vez que el óvulo es fecundado, experimenta un proceso de división a medida que baja al útero por las trompas de Falopio. La célula se divide en 2 durante las primeras 24 horas y al cuarto día es una masa constituida por más de

  • DESARROLLO EMBRIONARIO VEGETAL

    4RCTICFOX3YESINTRODUCCIÓN Mediante el proceso reproductor, las plantas originan nuevas plantas para perpetuar la especie, hecho importante ya que la mayoría de ellas tienen un ciclo de vida anual. Las plantas tienen la capacidad de generar nuevos individuos a partir de fragmentos de la planta madre, a veces simples ramas o

  • Desarrollo Embrionario Y Defectos Congenitos

    ZontikFACULTAD DE CIENCIAS SOCIOSANITARIAS CAMPUS DE LORCA UNIVERSIDAD DE MURCIA DESARROLLO EMBRIONARIO Y DEFECTOS CONGÉNITOS ISABEL MARTÍNEZ TORTOSA VIKTORIYA SHYSHKINA NADEZDA MATVEYKINA ESTHER MARTÍNEZ ARNAU Mª DEL MAR GUTIÉRREZ MARTÍNEZ PRIMER CURSO DE ENFERMERÍA AÑO 2011 ÍNDICE Páginas EMBRIOLOGÍA 3- 20 1. Introducción __________________________________________ 3 2. Gametogénesis ________________________________________ 3-5 3.

  • DESARROLLO EMBRIONARIO Y FASES.

    milenyanaidI. Introducción El desarrollo embrionario es un proceso complejo por el cual una célula huevo se transforma, tras la fecundación, en un organismo adulto. Estas transformaciones están controladas por redes de interacción entre genes. La evolución también es un proceso complejo en el que la forma cambia a lo largo

  • Desarrollo Embrionario Y Feta

    Cesarl_10Desarrollo embrionario y fetal humano El desarrollo embrionario consiste en la transformación del cigoto en un organismo completo, que estará constituido por cientos, miles o millones de células según la especie. El proceso consta de variaas etapas en las que intervienen diferentes factores.En esta actividad se propone comprender las bases

  • Desarrollo embrionario y fetal

    Desarrollo embrionario y fetal

    De Jesús Olvera LidiaP R E N A T A L P R E N A T A L P R E N A T A L ETAPAS BIOLÓGICO PSICOLÓGICO SOCIAL CAMBIOS FISICOS Y GENETICOS Genética Cognitivo Emocional Ambiente Relación social ZIGOTO En este periodo se encuentra en proceso de división celular y

  • Desarrollo embrionario y fetal en una mujer con toxoplasmosis

    Desarrollo embrionario y fetal en una mujer con toxoplasmosis

    Abby AlmeidaTEMA: ____________________________________________________________ “DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL EN UNA MUJER CON TOXOPLASMOSIS” ____________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La investigación tiene como tema “DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL EN UNA MUJER CON TOXOPLASMOSIS.” Su importancia radica en conocer las consecuencias y posibles soluciones al toxoplasma. Está estructurada por capítulos. El capítulo uno denominado EL PROBLEMA se

  • Desarrollo Embrionario Y Feto

    RESUMEN DE LOS NUEVE MESES DE LA VIDA INTRAUTERINA PRIMER MES Al finalizar este periodo el embrión es 100 veces mayor que el óvulo fecundado. Sus intestinos están en formación. Pequeños apéndices anuncian ya brazos y piernas. El corazón, un tubo en forma de U, empieza a latir. El embrión

  • Desarrollo Embrionario.

    DianhaEvansDESARROLLO EMBRIONARIO • INTRODUCCION: La embriología debe considerarse como el estudio y desarrollo de los organismos desde el momento de fecundación hasta su consumación en un adulto completamente desarrollado. Esto ha dado origen al estudio de los procesos de formación de los gametos masculinos y femeninos existentes en el ser

  • Desarrollo embrionario.

    Desarrollo embrionario.

    andy97bEnsayo No. 2 Desarrollo embrionario: El desarrollo embrionario empieza tras la fecundación, aquí el cigoto empieza un proceso llamado segmentación que es donde ocurre la formación de las nuevas células así se aumenta el numero de células, estas células son llamadas blastómeros, este sigue con un proceso que se llama

  • DESARROLLO EMBRIONARIO. FECUNDACION

    DESARROLLO EMBRIONARIO. FECUNDACION

    soredis12Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS 1 DESARROLLO EMBRIONARIO 2 FECUNDACION 6 EMBARAZO 7 TIPOS DE EMBARAZO 7 CAMBIOS EN EL EMBARAZO 8 CAMBIOS FISIOLOGICOS 10 CAMBIOS PSICOLOGICOS 10 TOXEMIAS DEL EMBARAZO 10 HEMORRAGIAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 11 CONTROL PRENATAL 12 Cuidados de enfermería 13 TIPOS DE PARTO 15 TRABAJO

  • Desarrollo Embrionarios

    tonny3Desarrollo embrionario del caracol: los caracoles pulmonares de agua dulce son hermafroditas en la etapa masculina juvenil. La copulación se efectúa en el oviducto y los huevos tienen aspecto de masa gelatinosa, luego los espermatozoides son depositados en la espermateca y luego pasan a la cámara de fecundación donde los

  • Desarrollo Embronario

    sujejesusINTRODUCCION En los anfibios, animales poiquilotermos, la actividad reproductora se encuentra adaptada fundamentalmente a las condiciones ambientales del medio en el que se desarrollan. Considerando que los factores más influyentes en el comportamiento sexual están representados por la temperatura, los fotoperíodos, la humedad e inclusive la disponibilidad de alimentos, es

  • Desarrollo Emocional

    rodrigodiaz123Desarrollo Los tres organizadores psíquicos que podemos identificar en las escenas 1, 2 y 3 son: Escena 1: Sonrisa social del tercer mes: “Esta respuesta sonriente del tercer mes es considerada como indicador de la presencia del primer organizador psíquico y aparece indiferentemente a cualquier rostro, sin identificar a la

  • Desarrollo emocional del niño

    jumbotoy“Desarrollo emocional del niño” El desarrollo emocional es el proceso por el cual el niño construye su identidad, su autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismo y en el mundo que le rodea, logrando esto a través de las interacciones que tiene con todas las personas que están

  • Desarrollo Emprendedor

    uvm06Semana 3 actividad de aprendizaje • Joseph Juran afirmó contundentemente que la calidad debería estudiarse desde un punto de vista sistémico, como resultado de las tareas y funciones que realizan todas y cada una de las áreas funcionales de la organización Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2

  • DESARROLLO EMPRESARIA DE CHINA"

    rotuloDESARROLLO EMPRESARIA DE CHINA”“DESARROLLO EMPRESARIA DE CHINA” Alcance del negocio A ) abastecimiento y exportación de productos alimenticios. b) producción, distribución y venta de productos alimenticios ya sea al menudeo o bien en restaurante c) asesoría en nutrición y sistemas comerciales de alimentos. ESCALA DE PRODUCCION • Producción masiva a

  • Desarrollo empresarial y económico

    desarrollo sustentable. Lo que ha generado que la RSE sea la forma idónea para operar en las empresas son precisamente los factores que han provocado la problemática ética que hemos tratado, tales como la globalización, las nuevas tecnologías, la complejidad y riesgos en los modos de producción. La responsabilidad social

  • Desarrollo empresarial.

    Desarrollo empresarial.

    GRATOXCAPITULO I MARCO INTRODUCTORIO CAPITULO I MARCO INTRODUCTORIO 1.1 Planteamiento del problema. La necesidad de mejorar el desarrollo empresarial viene del mundo de la competencia entre las empresas, cada institución lucha por mayor productividad, posicionamientos y sus organizaciones, dicha organización lucha por la seguridad de sus activos y es aquí

  • Desarrollo Emrbionario En Anfibios

    GugudLos huevos de anfibios suelen tener mucho vitelo con una simetría bilateral. La mitad vegetativa tiene el vitelo llamado blanco. Periféricamente la parte animal posee un vitelo ligeramente pigmentado o vitelo pardo. *La segmentación empieza con dos divisiones meridionales iguales. Luego viene la primera división ecuatorial, desplazada hacia el polo

  • DESARROLLO EN CASCADA

    daniickzDESARROLLO EN CASCADA En Ingeniería de software el desarrollo en cascada, también llamado modelo en cascada, es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la etapa anterior.

  • Desarrollo en el banco de sangre

    Desarrollo en el banco de sangre

    Sofía Cabezas27/8/18 Universidad de Ciencias Médicas Carrera de Licenciatura en Microbiología y Química Clínica Laboratorio de Inmunohematología y Banco de Sangre Reporte práctica 6 Clasificación sanguínea del Sistema Rh técnica Du: determinación de Rh negativos, débiles y parciales Estudiantes: Sofía Cabezas Méndez Nicole Sibaja Sibaja Los sistemas sanguíneos más importantes son

  • Desarrollo en la 2da infancia

    Desarrollo en la 2da infancia

    Miky De la RosaLos fantasmas de acción y la práctica psicomotriz En la primera parte sobre la génesis de los fantasmas de acción el autor nos explica que el bebé desde que es un feto necesita de las relaciones con el exterior para lograr un buen desarrollo y favorecer su maduración, por lo

  • Desarrollo en la Adolescencia

    Desarrollo en la Adolescencia

    mongzzAdolescencia Aspectos fisicos: * La adolescencia es la transición de la niñez a la edad adulta. * La pubertad implica cambios hormonales, que influyen en el estado anímico. Dura 4 años, empieza antes en las chicas que en los chicos. * Factores de Riesgos: abuso de sustancias (marihuana, alcohol y

  • Desarrollo en la comunidad rural parcelamiento agrícola San Antonio

    miniaherAGRADECIMIENTO Nuestro agradecimiento es primeramente a Dios, por iluminar y guiar nuestros pasos y darnos la oportunidad de culminar este proyecto. Del mismo modo nos gustaría agradecer sinceramente a todos los que nos han ayudado de una u otra forma durante el desarrollo de este Proyecto, sin los cuales no

  • DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA Y LA INFLUENCIA DE LA CULTURA

    DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA Y LA INFLUENCIA DE LA CULTURA

    karidc2008UNIVERSIDAD MONTRER LICENCIATURA EN NUTRICIÓN MATERIA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL TEMA ENSAYO: DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA Y LA INFLUENCIA DE LA CULTURA PROFESOR OMAR JAHIR GUTIÉRREZ BACA ALUMNA KARINA EDALID DOMÍNGUEZ CARRANZA 1 DE JUNIO 2018, CD. DE MÉXICO. INTRODUCCION El documental sugerido para el siguiente ensayo se titula

  • Desarrollo en la tecnologia, en los social y humanista

    Desarrollo en la tecnologia, en los social y humanista

    f3rn4nd3zFICHA DESCRIPTIVA POR ALUMNO(DIAGNOSTICA) Zona Escolar No. 74 Nombre de la Escuela: ___________ Clave: ___________ turno: ___________ Grupo: 5 A Nombre del(a) Maestro(a): ______________________. Nombre del Alumno: Condiciones sociofamiliares: Condiciones conductuales (valorales) físicas y cognitivas: El alumno cuenta con las siguientes: Fortalezas Áreas de oportunidad Recomendaciones generales Resultados de la

  • Desarrollo Enbrionario

    angeluzDesarrollo embrionario semana a semana Primer trimestre Semana 1: Tu última menstruación El médico cuenta las semanas de tu embarazo a partir del día en que empezó tu última regla. Es un dato más fiable que la fecha de ovulación (en torno a ella habrás concebido al niño), que varía

  • Desarrollo Enbrionario Del Perro

    stefyalmachiCada ser vivo en el universo nace de alguna forma, y antes de nacer se desarrolla. En el ser humano y varios animales, el feto se desarrolla dentro del útero de la madre, esperando a estar lo suficientemente grande, fuerte y listo para salir, y nacer. A todo esto se

  • Desarrollo Endogeno

    militzasilvaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (UNEFA) SEDE-CUMANA PROF. JEANCARLOS SANCHEZ INTEGRANTES: ALFONZO DAYANNI C.I 19.237.627 MATA NAILETH C.I 21.093.395 SANCHEZ GABRIELA C.I 19.978.736 SILVA MILITZA C.I 14.125.981 LIC. EDUCACION INTEGRAL SECC: 16 CUMANA, NOVIEMBRE DE 2011 INDICE

  • DESARROLLO ENDÓGENO

    titoj90DESARROLLO ENDÓGENO • ORIGEN DEL DESARROLLO ENDOGENO Haciendo un poco de historia recordaremos que el inicio de las teorías de desarrollo endógeno tiene su origen en el sur de España, entre los años 60 y 70, fecha en la cual, numerosas industrias ubicadas en la zona sur de este país

  • Desarrollo Endogeno

    mariaparraVIOLENCIA FAMILIAR. CONCEPTO: Son innumerables las formas de violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, loshombres, los discapacitados, etc. Siempre es difícil pensar un esquema típico familiar, debido a que la violencia puede ser psíquica o física, y ocurre en todas

  • Desarrollo Endogeno

    mariacelesteampliamente en las propias estrategias de desarrollo en nuestros países. QUE RELACION EXISTE ENTRE PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD Y DESCENTRALIZACIÓN CON EL DESARROLLO ENDÓGENO. Producción, en economía, es crear utilidad, entendiendose ésta como la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto, un bien económico o un servicio mediante distintos

  • DESARROLLO ENDOGENO

    cc2425Definiciones del Desarrollo Endógeno: El Desarrollo Endógeno, significa desarrollo desde adentro. Es un modelo económico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Es la base de un nuevo modelo económico,

  • Desarrollo Endogeno

    LizDaniellaLa Educación Inicial: definiciones y alcances En el nuevo paradigma educativo la Educación Inicial se inserta en un enfoque de educación y desarrollo humano como un continuo,enfoque integral globalizado que vincula la Educación Inicial con la Educación Básica para darle continuidad y afianzamiento en ésta úl-tima a los vínculos afectivos

  • Desarrollo Endogeno

    DEYARLENGSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Desarrollo Endogeno Desarrollo Endogeno Trabajos: Desarrollo Endogeno Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: klimbo3445 10 mayo 2011 Tags: Palabras: 4630 | Páginas: 19 Views: 638 Imprimir Documento Desarrollo EndogenoLeer Ensayo Completo Suscríbase