ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 284.851 - 284.925 de 497.257

  • La Pena De Muerte.

    XiodariÍndice. Resumen…………………………………………………………………………….. pág. 1 Introducción….................................................................................................. pág. 1 Breve historia………………………………………………………………………... pág.1 Antecedentes en México…………………………………………………………... pág. 4 Formas de ejecución……………………………………………………………..… pág. 5 Países que practican actualmente la pena de muerte……………………….... pág. 14 Mapa de la aplicación de la pena de muerte……………………………………. pág. 16 Delitos por los que se aplica la pena de

  • La Pena de Muerte: ¿Un atroz suceso o un racional castigo?

    La Pena de Muerte: ¿Un atroz suceso o un racional castigo?

    Thais CedeñoMaría José Cisneros M. 00126985 Abril 2017 Docente: Yolanda Moreno La Pena de Muerte: ¿Un atroz suceso o un racional castigo? La historia, es la principal evidencia que tiene el ser humano, para condenar o condonar actos que arremeten contra la moralidad social. Es así, que a lo largo del

  • LA PENA- EL ITER CRIMINIS

    LsyJmvmLA PENOLOGÍA: es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Muy diferente a Investigación Criminal. Su existencia ha favorecido a la rama de Justicia Criminal. La discusión sobre su propia existencia diferenciada

  • La pena. Antecedentes. Pensadores. Aspectos filosóficos y criminológicos

    raquel40General Parte del diseño básico de tres componentes: Introducción: Es donde se hace una presentación del tema a tratar, puede ser también que sirva para brindar antecedentes o consideraciones antes de entrar de lleno a la temática a la que se refería el texto. Desarrollo: Es la parte medular del

  • La penalización del aborto premeditado en México

    La penalización del aborto premeditado en México Introducción: El aborto ha sido un problema social que ha estado presente durante todas las épocas de la existencia del ser humano que hasta se ha llegado a considerar un tabú. Adquiriendo en la actualidad una gran importancia, tanto por sus implicaciones como

  • La Pendiente

    Gabygaby19A professor stood before his philosophy class and had some items in front of him. When the class began, he wordlessly picked up a very large and empty mayonnaise jar and proceeded to fill it with golf balls. He then asked the students if the jar was full. They agreed

  • La penetrancia y expresividad en la era molecular

    La penetrancia y expresividad en la era molecular

    alobosierraLa penetrancia y expresividad en la era molecular RESUMEN Penetrancia y expresividad son considerados como fenómenos distintos, La penetrancia se utiliza para describir si existe o no una expresión clínica del genotipo en el individuo la penetrancia de un genotipo se define por la probabilidad de que una persona que

  • La Penicilina

    ejog28Fleming nació en Ayrshire, Escocia y murió en Londres, Inglaterra, a los 74 años. Trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary de Londres hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial. En este hospital trabajó en el Departamento de Inoculaciones dedicado a la mejora y fabricación de vacunas

  • La Penicilina

    bacardi1514¿Qué es la penicilina? La penicilina V es un antibiótico perteneciente al grupo de las penicilinas. Funciona al interferir en el crecimiento y la formación de la pared celular de las bacterias, lo que permite debilitar dicha pared y matar sus bacterias. PENICILINA G Nombre comercial: Penicilina G Sódica Northia,

  • La Penicilina

    mapis10La penicilina es un antibiótico que encuentra su origen en un hongo denominado Penicillum Notatum. Como antibiótico, la penicilina mata bacterias e impide que éstas continúen con su crecimiento, sin embargo, sólo tiene el poder de combatir a aquellos microorganismos patógenos que se encuentran en crecimiento y multiplicación, y no

  • La Penicilina

    forgiovaINSTITUTO ZACATECAS “MIGUEL AGUSTÍN PRO” “LA PENICILINA” BIOLOGÍA ALUMNO(A): ITZEL OVALLE ROBLES PROFESOR(A): VERÓNICA SALMÓN SEXTO SEMESTRE DE PREPARATORIA BACHILLERATO: CIENCIAS MÉDICO- BIOLÓGICAS FECHA DE ENTREGA: 22 DE MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo se hablará a profundidad acerca de un antibiótico que a pesar de haber sido descubierto

  • La Penicilina

    jonamesiLa penicilina EN 1928, EL INVESTIGADOR ALEXANDER FLEMING DESCUBRIÓ LA PENICILINA, UN ACONTECIMIENTO QUE CAMBIARÍA EL CURSO DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA. ESTE HALLAZGO, QUE FLEMING NO DIO A CONOCER HASTA 1929, ABRIÓ LAS PUERTAS DE LA REVOLUCIÓN ANTIBIÓTICA. MUCHAS ESPECIALIDADES MÉDICAS NO EXISTIRÍAN HOY SI FLEMING NO SE

  • La Penicilina

    eddii.carriilloEl descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928. El científico observó que un hongo destruía varios cultivos bacterianos con los que estaba trabajando. A partir de esta observación, Fleming dedujo que alguna sustancia producida por el hongo impedía el desarrollo de las bacterias. El hongo era Penicillium Notatum

  • La Penicilina

    FlamingosensualLas penicilinas son antibióticos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. La penicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina; su

  • La Penicilina

    onleREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” AREA: ODONTOLOGIA SAN JUAN DE LOS MORROS – GUARICO Autores: Darwin Cartaya C.I. 19.246.563 Genesis Ruiz C.I. 19.910.669 Eskeyla Rodriguez C.I. 21.041.140 San Juan de los Morros, Octubre de 2013 INTRODUCCIÓN El objetivo

  • LA PENICILINA

    oscarracso  LA PENICILINA La penicilina fue el primer antibiótico empleado en medicina y su descubrimiento es atribuido a Alexander Fleming, quien junto a otros científicos médicos obtuvieron el premio Nóbel de medicina en 1945, mención más que merecida tras semejante aporte. El descubrimiento de la penicilina ocurrió de una forma

  • LA PENICILINA

    PriscilaninmaceLa penicilina fue descubierta por el bacteriólogo Alexander Fleming, en el St. Mary’s Hospital de Londres, el cual se dio cuenta de su hallazgo en una comunicación publicada en 1929 en el British Journal of Exprimental Pathology. No fue hasta 1938 cuando Ernest Cha,in bioquímico que trabajaba con el profesor

  • La Penicilina

    SarahiRdz17La Penicilina Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. La penicilina G o

  • La Penicilina

    mariana121298La aspirina, de todos sobradamente conocida, es un analgésico moderado (calmante del dolor), antiinflamatorio y antipirético (reduce la fiebre) En lo últimos años se ha descubierto su utilidad para mantener la sangre más fluida dificultando la formación de coágulos y trombos. El principio activo de la aspirina es el ácido

  • La Penicilina

    tania98DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA Aunque generalmente se atribuye a Alexander Fleming el descubrimiento de la penicilina, muchas épocas y culturas diferentes llegaron mediante la observación y la experiencia a conocer y emplear las propiedades bactericidas de los mohos. Se han descubierto precedentes en la Grecia e India antiguas, y en

  • LA PENICILINA

    regia78CONTENIDO: LA PENICILINA En 1928, el investigador Alexander Fleming descubrió la penicilina, un acontecimiento que cambiaría el curso de la historia de la Medicina. Este hallazgo, que Fleming no dio a conocer hasta 1929, abrió las puertas de la revolución antibiótica. Muchas especialidades médicas no existirían hoy si Fleming no

  • LA PENICILINA

    changiAunque el descubrimiento de la Penicilina no se debió, ni mucho menos, a necesidades de los ejércitos, el desarrollo de esta sustancia antibiótica que se emplea para combatir las enfermedades causadas por ciertos microorganismos sí tuvo mucho que ver con el ámbito de la Defensa. De hecho, el descubrimiento ‘casual’

  • La Penicilina

    erikmendezIntroducción A lo largo de la historia se han encontrado grandes avances de la medicina, que la mayoría de ellos fueron descubiertos por accidente uno de los más importantes de la historia fue el de la penicilina. La penicilina uno de los fármacos más utilizados por el hombre en su

  • La Penicilina

    peedro101.- Busca en una investigación científica las fases del método científico. El descubrimiento de la penicilina Uno de los primeros hitos en la historia de la biotecnología fue el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928. El científico observó que un hongo destruía varios cultivos bacterianos con los

  • La Penicilina

    8262629281INTRODUCCIÓN: En este reporte se presentara el método científico de la penicilina que fue invento de Alexander Fleming en 1928y que es uno de los antibióticos más importantes de la historia ya que en medicina actúa contra enfermedades provocadas por bacteria. DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA El biólogo Alexander Fleming, en

  • La Penicilina

    StevenMohinaniIntroducción El descubrimiento de la penicilina supone un gran descubrimiento para la medicina, por ser un antibiótico se usa para el tratamiento de infecciones como la tuberculosis, la sífilis, gangrena, meningitis y en general las originadas por los estreptococos y staphylococos. Deseaba aprender más sobre la penicilina ya que solo

  • La Penicilina

    DaniarodriguezgAlexander Fleming: Descubrimiento de la Penicilina Fleming se encontraba estudiando bacterias de estafilococo para entonces pero, luego de ausentarse casi por un mes de la ciudad de Londres, olvidó una placa de petri en la que se contenían bacterias cerca de una ventana abierta. Al regresar a sus experimentos, se

  • La Penicilina

    L234MFORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Alexander Fleming, para su investigación, propuso la siguiente hipótesis de trabajo: el moho azul produce una sustancia que evita el crecimiento bacteriano. De toda hipótesis es posible obtener predicciones; por ejemplo, Fleming, predijo que si se ponen en contacto cultivos de bacterias con el moho azul, entonces

  • La Penicilina Biologia 1

    brisssyDesarrollo Observación: es el acto de notar y descubrir sucesos o procesos de una manera cuidadosa y ordenada En él la lectura del descubrimiento de la penicilina dice que: El biólogo Alexander Fleming estudiaba cultivos de bacterias, cuando noto que una de las cajas se contamino con un moho azul

  • La penicilina descubierta por un experimento fallido

    fer_jackLa penicilina descubierta por un experimento fallido El científico escocés Alexander Fleming investigaba la gripe en 1928 cuando se dio cuenta de que un moho azul-verdoso había infectado una de sus placas Petri, y había matado a la bacteria staphylococcus que cultivaba en él. Todos recibieron con clamor su descuido

  • La penicilina. Fue el primer antibiótico empleado en medicina que se encontró

    La penicilina. Fue el primer antibiótico empleado en medicina que se encontró

    Rosa Esmeralda FélixLa penicilina Fue el primer antibiótico empleado en medicina que se encontró, y también uno de los que más se utilizó en todo el mundo. Durante años, los antibióticos a base de penicilina han salvado la vida de millones de personas, razón por la cual esta invención constituye una de

  • La penicilina. “Descubrimiento de la penicilina”

    La penicilina. “Descubrimiento de la penicilina”

    rale1898Índice… Paginas. Contenido. 2.- Introducción… 3.- “Descubrimiento de la penicilina”… 5.- Conclusión… 6.- Bibliografía ________________ Introducción: Este reporte de lectura tiene la finalidad de encontrar un mayor aprendizaje acerca de un gran descubrimiento de la biología y la medicina “la penicilina” uno de los medicamentos que más usamos a lo

  • La Penilla de Cayón

    merka2011Este año que hemos acabado, se cumplieron 100 desde que, el 1905, Nestlé instalara su primera fábrica a “La Penilla de Cayón”, provincia de Santander. Aquí fue donde Nestlé inició su actividad como empresa, y el primer producto que lanzó al mercado fue la llamada “Harina lacteada Nestlé”, un alimento

  • La Penisilina

    karyme97La Penicilina En septiembre de 1928, Alexander Fleming en St. Mary Hospital de Londres estaba tratando de aislar la bacteria Staphylococcus aureus, que causa forúnculos. La técnica en uso era hacer crecer la bacteria en la superficie de la solución de nutrientes. Uno de los platos había sido contaminado inadvertidamente

  • LA PENITENCIARIA GENERAL DE VENEZUELA

    DAVIDBOLIVARBreve Reseña Histórica de la Penitenciaría General de Venezuela El 18-08-1.925, fue emitido como decreto presidencial del General Juan Vicente Gómez, la construcción de una Penitenciaria única, la cual llevaría por nombre: Penitenciaria General de Venezuela y apareció en Gaceta Oficial con el Nº 15.667 El 08-02-1.936, El General Eleazar

  • La Penologia

    yusney.yunyLA PENOLOGÍA. Es entendida desde el punto de vista de la actividad jurisdiccional o administrativa de un estado a través de los tribunales penales, sobre la imposición de una pena después de haber sido declarada la persona culpable de la comisión de un delito, ocupándose así el estudio de las

  • La Penologia

    lenitzaINTRODUCCION: La penología es una rama de la criminología y es es el estudio de las penas los castigos de su finalidad de estos y que tipo de penas se le serán aplicadas al culpable y esta relacionado con el derecho penitenciario. 1.- ETIMOLOGIA DE PENA: La palabra pena proviene

  • La Penología

    jorgeynaniUCCIÓN La pena es el medio que tiene el estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la restricción de derechos al responsable contemplados en la ley e impuestas por el órgano jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito, Por ello el derecho que

  • La Penologia, El Derecho Penitenciario, La Ciencia Penitenciaria

    joser2Penología La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Muy diferente a la Investigación Criminal si se hablando de bachillerato. Su existencia ha favorecido a la rama de Justicia Criminal.

  • La Penologia.

    La Penologia.

    LorenaToloaUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora ‘’Unellez’’ Sub-Programa: Derecho Guanare-Portuguesa. La Penología Prof: Abog. Elvis Castro Integrantes: Garcia Francys 25.148.137 Garcia Elianna 26.811.051 Liberon Elvis 25.520.243 Linares Scarleth 26.503.580 Mota Reinaldo 25.606.653 Ocanto Eucaris 26.442.572 Timaure Jorge 27.085.722 Toloza Mirian 24.908.324 2° año de Derecho (U.D) Introducción.

  • La peonza de Levitron

    katy9710Consiste básicamente de una peonza o trompo magnético permanente que gira levitando sobre una base también magnética de forma anular. Esto lo transforma en una especie de giroscopio. Para compensar la fuerza de gravedad y la fuerza magnética contrapuesta posee anillos a modo de contrapesos que deben colocarse pacientemente hasta

  • La pepa de palta RESUMEN EJECUTIVO

    La pepa de palta RESUMEN EJECUTIVO

    Marina Isabel Ríos LeónÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR * Problema a investigar * Objetivos * Justificación IMPORTANCIA * Población beneficiaria * Concordancia y prioridades con planes y desarrollo locales, regionales y nacionales. MARCO TEÓRICO (CONCEPCIÓN CIENTÍFICA) * Antecedentes del problema * Definición de términos básicos * Formulación de la hipótesis

  • La Pequeña Empresa

    ShalaladepolyLa Pequeña Empresa Son parte importante de la economía Mundial. Encontramos en ellas los siguientes tipos: Empresas de estilo de vida: Estas tienen como propósito ofrecerle a su propietario un modo de vida confortable. Ej. Una pizzeria de un barrio, el florista que vende en una esquina, etc. Empresas de

  • La pequeña empresa y cadena de suministro

    La pequeña empresa y cadena de suministro

    qrupdgLa pequeña empresa y su cadena de suministro: La Ética de comprar de vender La ética es independiente del tamaño de la empresa, aunque las empresas pequeñas casi siempre tienen más informalidad y se refleja con facilidad la personalidad y las actitudes del emprendedor. La pequeña empresa son más exigentes

  • LA PEQUEÑA RELACION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON LOS ESTADOS FINANCIEROS

    LA PEQUEÑA RELACION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON LOS ESTADOS FINANCIEROS

    David CárdenasDavid Cárdenas. Carol García. LA RELACION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON LOS ESTADOS FINANCIEROS DEFINICION: Si se reconoce que la información contable es, o deber ser, útil para la toma de decisiones de los usuarios, resulta evidente que existe una relación recíproca entre este tipo de información y el entorno

  • La Pera

    fjffjhfPera Para otros usos de este término, véase Pera (desambiguación). Owoce Gruszka.jpg Se denomina pera al fruto de distintas especies del género Pyrus, integrado por árboles caducifolios conocidos comúnmente como perales.1 Sin embargo, cuando se trata del fruto comestible, se hace referencia mayormente al producido por el llamado peral común

  • La Percepcion

    Celia20PSICOLOGIA EDUCATIVA 1. Influencia de la inteligencia en la percepción . Su presencia en las leyes de la percepción . El ser humano actúa como un ser integral, como un todo , y al ponerse en contacto con el mundo , lo hace a través de la percepción que es

  • La Percepción

    karlplLa percepción "De todos los infortunios que afligen a la humanidad, el más amargo esque hemos de tener conciencia de mucho y control de nada" DEFINICIÓN La percepción es un fenómeno psíquico o sistema funcional con representación cortical, de naturaleza visual, táctil, gustativa, olfativa o visceral, que resulta de la

  • La Percepcion

    nubis68La percepción La percepción es meramente un proceso de obtención de información (input), que procesa la maquina más perfecta de todas, la máquina que no diseñamos los humanos, nuestro propio cuerpo, para esta obtención de información, es necesario que entre a través de los sentidos (vista, oído, tacto, olfato, gusto)

  • La Percepcion

    jasvan1231.4 el proceso de percepción LA PERCEPCION: es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretarla información proveniente de su entorno y de uno mismo. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato,

  • La Percepcion - Articulo

    RapazliraImaginación puede cambiar lo que oímos y vemos [COMUNICADO DE PRENSA, 27 DE JUNIO DE 2013. Un estudio del Karolinska Institutet muestra que nuestra imaginación puede afectar cómo experimentamos el mundo más de lo que pensamos que tal vez. Lo que habíamos imaginado escuchar o ver 'en nuestra cabeza' puede

  • La Percepción Auditiva

    La Percepción Auditiva

    PAOLITA18BONITAPERCEPCION AUDITIVA La percepción auditiva es la capacidad, que el cerebro tiene, de elaborar e interpretar la información proporcionada por su analizador de la información sonora (el oído). La percepción auditiva, constituye un requisito para la comunicación, implica la capacidad para reconocer, discriminar e interpretar estímulos auditivos asociándolos a experiencias

  • La percepción de la función social de la empresa

    zolydeyién 6 Referencias 7 Enlaces externos Definiciones[editar] Se puede considerar que una definición de uso común en círculos comerciales es la siguiente: “Una empresa es un sistema con su entorno materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial".

  • La percepción de la mano con la geografía

    La percepción de la mano con la geografía

    SuperC123LA PERCEPCIÓN DE LA MANO CON LA GEOGRAFÍA Los seres humanos contamos con múltiples habilidades sobresalientes, tanto físicas como mentales, cabe destacar que por algo somos los seres vivos más inteligentes del planeta. Pero ¿Por qué? desde un punto de vista científico la respuesta es obvia, la evolución a lo

  • La percepción de las ondas sonoras

    FaukersEs la percepción de las ondas sonoras que se propagan por el espacio. Estas ondas son captadas, en primer lugar, por nuestras orejas, que las transmiten por los conductos auditivos externos hasta que chocan con el tímpano, haciéndolo vibrar. Estas vibraciones generan movimientos oscilantes en la cadena de huesecillos del

  • La percepción de los bordes(visión de contornos )

    La percepción de los bordes(visión de contornos )

    KaryBpLa percepción de los bordes(visión de contornos ) aunque no parezca es un aspecto muy importante ya que del sistema visual es uno de los más informativo ya que nos ayuda a identificar los objetos presentes en nuestro campo visual; vemos la inhibición lateral que es cuando un receptor emite

  • La Percepcion De Los Estados Ee Animo Propio Y Del ( De Los ) Interlocutor (es)

    yeni1997El término motivación hace alusión al aspecto en virtud del cual el sujeto vivo es una realidad autodinámica que le diferencia de los seres inertes. El organismo vivo se distingue de los que no lo son porque puede moverse a sí mismo. La motivación trata por lo tanto de esos

  • La percepción del color en el ojo humano

    noeliadgLa percepción del color en el ojo humano se produce en las células sensibles de la retina denominadas conos. Hay tres tipos de conos: los que captan la luz roja, la verde y la azul, es decir, los tres colores primarios aditivos, con cuya combinación podemos percibir toda la gama

  • La Percepcion Del Consumidor

    ECONOMIA Y EMPRESA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: ALEJANDRO MOLLA DESCALS (COORDINADOR) GLORIA BERENGUER CONTRI MIGUEL ANGEL GOMEZ BORJA ISMAEL QUINTANILLA PARDO EDITORIAL UOC PAGINAS 83 A 87, 87 A 89 LA PERCEPCION DEL CONSUMIDOR: se ha definido al consumidor como un procesador activo de la información y, a partir de esta

  • La percepción del futuro y la naturaleza de las cosas

    aalhejoPROSPECTIVA Y ESTRATEGIA ENSAYO SOBRE LOSTEMAS: STEPHEN HAWKING BIOMIMESIS CIUDADES DEL FUTURO EQUIPO: LOS AGREGADOS JHON FREDY BUELVAS DIMATE DANIEL ALEJANDRO RODRIGUEZ TELLEZ GRUPO 172 PROFESOR JOSE WILLIAM ARRUBLA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA DC 2014 LA PERCEPCIÓN DEL FUTURO Y LA

  • La percepción del lenguaje y conocimiento; signos, conceptos, y cosas

    La percepción del lenguaje y conocimiento; signos, conceptos, y cosas

    Afvv1Andres Felipe Villa Vargas Lenguaje y pensamiento Sociología. La percepción del lenguaje y conocimiento; signos, conceptos, y cosas. ¿Podemos establecer una relación entre lenguaje, pensamiento y mundo? Tenemos una percepción de lo que es signos, palabras y conceptos, de cómo funcionan en el lenguaje y la comunicación, de su relación,

  • La percepción del movimiento

    karenflores12DATOS GENERALES ESCUELA: Secundaria No 9, "Mariano Sánchez" ASIGNATURA: Ciencias II Énfasis en Física GRADO Y GRUPO: 2do "E", 2do "F" NOMBRE DEL PROFESOR: Daniel Lozano Medrano I. REFERENTE PROGRAMÁTICO. BLOQUE: I El movimiento: la descripción de los cambios en la naturaleza. TEMA: 1 La percepción del movimiento SUBTEMA: 1.1

  • La percepción del mundo

    ademolLA PERCEPCION ES UN PROCESO ACTIVO: La percepción del mundo significa no el proceso pasivo de transformaciones de una forma de energía en una imagen o representación, sino la activación y uso de procesos sensoriales y motores, para la detección de los diversos rasgos de un objeto; la atención selectiva,

  • La percepción del sonido.

    La percepción del sonido.

    Lorely Mendinueta ArizaPorque cambia la percepción del sonido en una habitacion si se han retirado los muebles y las cortinas ?https://www.clubensayos.com/ submit .https://ww w.clubensayos.com/submit.htmlhttps://www.clubensayos.com/submit.htmlmhfaa sonidoooooooooo9ooogsbb gsngs mbia la percepci ón del sonido en una habitacion si se han retirado los muebles y las cortinas ?https://www.clubensayos.com/submit.https://www.clubensayos.com/submit.htmlhttps://www.clubensayos.com/submit.htmlmhfaa sonidoooooooooo9ooogsbbgsngs vvg entre no olvides me deje

  • La Percepción en la Publicidad

    La Percepción en la Publicidad

    aidegorrzegzLa Percepción en la Publicidad. Entiendo que la percepción es la acción y efecto de percibir las cosas de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato, tacto, auditivo y gusto). Y la publicidad entiendo que es una forma importante para una empresa u organización para hacer notar un

  • La percepción es el proceso en el que interpretamos todos aquellos estímulos que nos rodean, así mismo es la interpretación que resulta de una impresión material tomada por los sentidos.

    La percepción es el proceso en el que interpretamos todos aquellos estímulos que nos rodean, así mismo es la interpretación que resulta de una impresión material tomada por los sentidos.

    David RiosCapítulo #1 (Percepción) 1. La percepción es el proceso en el que interpretamos todos aquellos estímulos que nos rodean, así mismo es la interpretación que resulta de una impresión material tomada por los sentidos. La diferencia es que, la percepción es a través de nuestros sentidos y la apercepción tendenciosa

  • La Percepción Obedece A Los Estímulos Cerebrales Logrados A Través De Los 5

    pealvarejuDefinición: La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Sin embargo, nuestros sentidos nos proporcionan datos crudos del mundo externo, a menos que esta información sensorial sea procesada en el cerebro

  • La percepción visual

    kacenaLa percepción visual, es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz que llega al ojo, es un proceso con el cual el cerebro puede transformar la información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad externa. La percepción de

  • La percepción.

    La percepción.

    Dulce EsmeraldaFUNCIONES DEL LENGUAJE 1. FUNCIÓN INFORMATIVA: Reside en informar o transmitir un contenido o hecho tal como el emisor lo califica. 2. FUNCIÓN APELATIVA: Actúa, sugiere o llama la atención del receptor para que opere de una determinada manera. 3. FUNCIÓN EXPRESIVA: Comunica los sentimientos o estado de ánimo del

  • La Perdida De Brillantez En La Plata

    El giróscopo o giroscopio (Del griego "skopeein = ver" y "gyros = giro") es un dispositivo mecánico que sirve para medir, mantener o cambiar la orientación en el espacio de algún aparato o vehículo. Está formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor del eje de

  • La pérdida de cobertura vegetal

    SILVIOQUINAYASDe acuerdo a lo aprendido en el módulo de Ecología y medio ambiente, responder a las siguientes preguntas: 1. Toma o busca en internet dos (2) fotografías cuyo tema principal sea una vía en construcción o una vía en operación e identificar para cada una dos impactos, uno real (que

  • La pérdida de confianza pública

    ynesmargaritaLa pérdida de confianza pública, generada por los manejos fraudulentos de directivos y administradores ubicados en la cúpula de las organizaciones de clase mundial y por ello la importancia que adquiere el tema del buen Gobierno Corporativo, definido tradicionalmente en códigos de conducta, como la responsabilidad de la junta directiva

  • La Perdida De La Biodiversida

    diana1490PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD UN GRAVE PROBLEMA ACTUAL La biodiversidad se define como la variabilidad de genes, especies y ecosistemas presentes en un espacio determinado; La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta, muchas especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo... lo cual verdaderamente es muy

  • LA PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD

    conchita0782LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN EL ESTADO DE VERACRUZ Regularmente se entiende a la biodiversidad, o diversidad biológica, como la variedad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos existentes. No obstante, el Convenio sobre la Diversidad Biológica –firmado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio

  • LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN ARGENTINA

    LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN ARGENTINA

    Alejo FrancoLunes 28 de junio de 2021 Agroaporte Pérdida de la biodiversidad en Argentina Por culpa de la tala indiscriminada de bosques para la plantación masiva de soja, la naturaleza está peligro Animales En peligro de extinción por la sojisación Por culpa de la deforestación muchas especies de animales se ven