ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 284.251 - 284.325 de 497.143

  • La pertinencia de las energías sustentables para reducir la contaminación por el transporte automotriz

    La pertinencia de las energías sustentables para reducir la contaminación por el transporte automotriz

    IngeRicardoLa pertinencia de las energías sustentables para reducir la contaminación por el transporte automotriz Antecedentes Visión histórica El concepto de sustentabilidad no es algo reciente, lo cierto es que es un viejo fundamento de la humanidad. En sus principios los humanos usaban espontáneamente los fundamentos de la sustentabilidad, porque el

  • La pertinencia de las leyes de Newton

    chris20073.1. LEYES DE NEWTON Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,1 son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la mecánica, en particular, aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de

  • La pertinencia de las leyes de Newton

    ulisesonfire“Las Leyes de Newton” ¿Qué son las Leyes de Newton? Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton,1 son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los

  • La pertinencia de las leyes de Newton

    taji221098la fuerza de una liga de bungee es muy simple. tension y la fuerza de accion y reaccion Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,1 son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la mecánica,

  • La Pertinencia Del Docente En La Eduacion Superior

    La presente investigacion pretende a traves de la historia y teoria de la educación, indagar por la pertinencia del rol del docente en la universidad, con el fin de evidenciar si su legado esta enmarcado en un contrato firmado para cumplir y suplir necesidades economicas o . por necesidades sociales

  • La pesadilla de Darwin

    La pesadilla de Darwin

    kiol55La pesadilla de Darwin Trata sobre la supervivencia del más fuerte a costa de los más débiles. El entorno de atención es África lugar olvidado de la humanidad vertedero de las potencias occidentales que la han sumergido en un pozo de pobreza, guerra, corrupción y marginalidad. La imagen que devuelve

  • La Pesca

    moonsonI PARTE El hombre desde su existencia ha sufrido diferentes cambios, los cuales han transformado su modelo de vida y también sus ideales, ya sean en el ámbito de lo social, económico, político, religioso y sobre todo en la Educación, la cual es fundamental en tales transformaciones. Tomemos desde el

  • La pesca eléctrica

    La pesca eléctrica

    Andres ParraLa pesca eléctrica Andrés Parra - 2160431 Ingeniería Electrónica – UIS El ser humano siempre se ha caracterizado por ser una especie inteligente la cual está en la constante búsqueda de mejores maneras de sobrevivir y convivir con las otras especies en este planeta que es de todos. En años

  • La Pesca En Mexico

    DelsinRowPesca Es la captura de peces y otros organismos en aguas salada (mar), salobre (esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque o ríos). La mayor producción proviene del mar, donde cada país tiene una zona económica exclusiva para navegar y pescar, de 370.4 km (200 millas náuticas) de extensión de la

  • La Pesca.

    raqvmcResumen Este trabajo examina la actividad pesquera desde un punto de vista territorial, en el Golfo de México. La idea central de investigación relaciona y concatena la existencia de recursos pesqueros medianamente la falta de infraestructura adecuada y de eslabonamientos hacia delante de la pesca con la industria alimentaria y

  • LA PESRONA DE JESUS Y EL PERSONAJE JOHANNES DE LA PELÍCULA ORDET (LA PALABRA)

    LA PESRONA DE JESUS Y EL PERSONAJE JOHANNES DE LA PELÍCULA ORDET (LA PALABRA)

    María I Alvarez PreciadoLA PESRONA DE JESUS Y EL PERSONAJE JOHANNES DE LA PELÍCULA ORDET (LA PALABRA) Carl Theodor Dreyer YENNI CAROLINA MAZO DÁVILA JESUS EN EL CINE UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 2016 ORDET (LA PALABRA) Carl Theodor Dreyer La película nos narra la historia de la familia Borgen, una familia aldeana conformada por

  • La peste

    Kadejo2306PESTE La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos, causada por la bacteria Yersinia pestis. Se considera una de las zoonosis reconocidas más antiguas y de las más agresivas y potencialmente letales enfermedades bacterianas. La peste a lo largo de la historia se ha

  • LA PESTE

    S_IlhaLA PESTE 1. ¿Qué es? ¿Qué causas la producen? 2. ¿Síntomas? 3. ¿Transmisión? 4. ¿Tratamiento? 5. ¿Prevención? 6. ¿Distribución geográfica? 7. ¿Curiosidades? DEFINICIÓN Y CAUSAS La peste es una enfermedad causada por la bacteria Yersinia pestis. Estas bacterias viven en determinados roedores como ardillas, perros de la pradera o ratones

  • La Peste Bubonica

    cemeviLa peste negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1352, matando un tercio de la población continental;1 aunque Diane

  • La Peste Escarlata

    david19980La Peste Escarlata Vocabulario:  Fantasmagóricamente: imaginándose fantasmas.  Ademanes: representaciones  Ralos: pocos  Descarnados: sin presencia de carne  Atezado: que sale  Ardoroso: fogoso  Carcaj: bolso de cuero de animal  Circundantes: que rodean  Ávidamente: con apetito, con deseo  Atenuada: tranquilizada  Falsete: falsa,

  • La peste negra

    La peste negra

    Charlotte BurbanoEjercicios de Secuencias Causa – Consecuencia La peste negra La peste negra es la pandemia mas devastadora que a afectado a la humanidad hasta ahora, impactó a Europa y Asia a mediados del siglo XIV. En esta época las condiciones sanitarias eran precarias, el comercio entre Asia y Europa prosperaba

  • La Peste Negra Puede Explicar Una Mutación Que Protege Del VIH

    Luis7Un equipo de investigadores británicos acaba de desvelar por qué una pequeña parte de la población europea porta una mutación que le hace inmune al virus del sida. La explicación se remonta varios siglos atrás: las plagas de la Edad Media propiciaron la supervivencia de esta variación genética. "Cuando el

  • La peste negra y Covid

    La peste negra y Covid

    Leila AguarLa peste negra Historia Leila Aguar 2°C 1. ¿A qué se llamó la Peste Negra? ¿Por qué se produjo la enfermedad? ¿Cómo se transmitió? Se le llamó la peste negra porque uno de sus síntomas era el ennegrecimiento de la piel. La enfermedad azotó a Europa en el siglo XIV

  • La Peste Negra, también conocida como la Peste Bubónica o Muerte

    La Peste Negra, también conocida como la Peste Bubónica o Muerte

    jmatias6497NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Recinto de Rio Grande Departamento de Ciencias en la Salud PESTE BUBÓNICA MICR 1000 Tabla de Contenido: 1. Objetivos 2. Introducción 3. Peste Bubónica 4. Historia 5. Características del organismo 6. Modo de trasmisión 7. Signos y síntomas 8. Diagnóstico, tratamiento y prevención de la Peste Bubónica

  • La peste negra.

    La peste negra.

    MartaparandaLA PESTE NEGRA La peste es una enfermedad muy grave para el ser humano con una mortalidad entre el 30 y el 60% si no se trata. En el siglo XIV fue conocida como “la peste negra” y se calcula que murieron unos 50 millones de personas. Hay tres tipos

  • La peste negra. Resumen

    La peste negra. Resumen

    JOSE CARLOS BECERRA ASMATUniversidad Privada Antenor Orrego Escuela profesional de Economia y Negocios Internacionales Informe académico La Peste Negra Nombre del alumno: José Carlos Becerra Asmat Asignatura: Lenguaje 1 Docente : José Bruno Cépeda Ruiz 1ciclo 2020-10 La peste negra Resumen La peste negra, también conocida peste bubónica fue una enfermedad que surgió

  • La Peste.

    juan..pLa peste a lo largo de la historia se ha erigido como una enfermedad paradigmática en cuanto a su capacidad de diseminación en una determinada población. Aunque, como parece lógico, es difícil de constatar, se estima que a lo largo de la historia han muerto de peste más de 200

  • La petrología es la disciplina que estudia las rocas

    La petrología es la disciplina que estudia las rocas

    ismayel44Museo de Geología Sala de Rocas: La petrología es la disciplina que estudia las rocas. Las rocas forman la corteza terrestre y otras zonas del interior de la tierra y son resultado de diferentes procesos geológicos. Una roca es un sólido formado por un conjunto de minerales. Las rocas se

  • LA PETROQUIMICA

    AJLP6) LA PETROQUIMICA Petroquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos. Petroquímica es la extracción de cualquier sustancia química a partir de combustibles fósiles. Estos incluyen combustibles fósiles purificados como el metano,

  • La Petroquimica

    kaname73PROPUESTAS DE PERÚ ANTE LA HAYA Chile tratará de probar que existen tratados marítimos de límites con Perú firmados en 1952 y 1954. Por su lado, el Perú buscará demostrar que dichos documentos son instrumentos jurídicos que procuraban establecer un blindaje sobre la zona marina de 200 millas de los

  • La Petroquimica

    Petroquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos. Petroquímica es la extracción de cualquier sustancia química o de combustibles fósiles. Estos incluyen combustibles fósiles purificados como el metano, el butano, el propano,

  • LA PETROQUIMICA

    ruthcorralLA PETROQUIMICA EN LA INDUSTRIA Y LA VIDA DIARIA Siempre nos movemos en un mundo rodeado de la petroquímica. Desde la ropa que nos abriga hasta el vaso donde bebemos agua, muchos de los objetos que nos rodean son producto de esa rama de la industria, en la cual se

  • La Petroquimica

    oscarcithoPETROQUIMICA BASICA Introducción Del petróleo se obtienen determinados compuestos que son la base de diversas cadenas productivas que determinan en una amplia gama de productos denominados petroquímicos que se utilizan en las industrias de fertilizantes, plásticos, alimenticia, farmacéutica, química y textil, entre otras. Las principales cadenas petroquímicas son las del

  • La Petroquimica

    guardian9412La petroquímica ¿QUE ES LA PETROQUIMICA? La petroquímica es la industria dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados. Estos productos incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se derivan. La mayor parte de ellos se fabrican a partir de hidrocarburos, entre ellos el metano,

  • La Petroquimica.

    juandiegosalasQUÉ ES LA PETROQUÍMICA? LA PETROQUÍMICA comprende la elaboración de todos aquellos productos químicos que se derivan de los hidrocarburos del petróleo y el gas natural. Por lo general el término no incluye los hidrocarburos combustibles, lubricantes, ceras ni asfaltos. Los petroquímicos no se consideran como un tipo o clase

  • La Pharmacotherapy Workup

    La Pharmacotherapy Workup

    SieofPHARMACOTHERAPY WORKUP (MODELO MINNESOTA) Presentado por: Diego Molina Gómez Yoel Almanza Villafañe Presentado a: Q.F Ricardo Navarro Facultad de Química y Farmacia Programa de Farmacia Universidad del Atlántico Barranquilla 2018 Pharmacotherapy Workup (Modelo Minnesota) En 1988, Strand, Morley y Cipolle proponían un método llamado PWDT - Pharmacist Workup of Drug

  • La Pia laboratorio ciencias experimentales

    La Pia laboratorio ciencias experimentales

    Israel Rdz Lopez BoomUniversidad autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Efecto del acido acetilsalicílico con respecto al apio, perejil, cilantro. Grupo: 107 Equipo: 4 Maestra: Elena Jiménez Rodríguez Guerrero Paulina Alejandra #19 Rodríguez López Daniel Alejandro #20 Rodríguez Medina Ithzel Gema #21 Saavedra López Jonathan de Jesús #22

  • LA PICHORRA

    lllllEs un surcoreano multinacional electrónica compañía con sede en Suwon , Corea del Sur. Es el buque insignia filial del Grupo Samsung y ha sido la mayor compañía mundial de tecnología de la información por los ingresos desde el año 2009. Samsung Electronics tiene plantas de ensamblaje y redes de

  • LA PIEDRA BRUTA

    La piedra en bruto 22 de septiembre de 2006 - 08:01 - Logia La piedra en bruto En la tenida pasada, al entrar a mi madre logia, tropecé con este grotesco y feo pedrusco que llamamos Piedra Bruta y que adorna mí columna. Con burla di la vuelta y le

  • La Piedra Caliza

    kenyiomarLA PIEDRA CALIZA Las calizas son rocas carbonatadas, compuestas de calcita, aunque la dolomita puede ser un constituyente importante. El carbonato de calcio en la gran mayoría de los casos se ha extraído del agua del mar por acción de organismos diminutos y luego depositado en capas que finalmente se

  • La piedra caliza

    La piedra caliza

    Jorge PoloIntroducción La piedra caliza La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y

  • La Piedra En Bruto

    axathomasLa piedra en bruto En la tenida pasada, al entrar a mi madre logia, tropecé con este grotesco y feo pedrusco que llamamos Piedra Bruta y que adorna mí columna. Con burla di la vuelta y le dije: " Perdón piedra bruta" con asombro escuché que me contestó: " No

  • La Piedra Filosofal

    kikillo700La piedra filosofal, también llamada “elixir rojo” o “tintura de oro”, es una sustancia en forma de polvo, obtenida mediante complejos procesos alquímicos, que permite transmutar cualquier metal en oro. Se le atribuye asimismo la propiedad de curar todas las enfermedades y proporcionar la inmortalidad a quien la ingiera. La

  • La piedra filosofal

    0123456789101112La piedra filosofal La alquimia se define como la búsqueda hermética de la piedra filosofal (una sustancia legendaria capaz de transmutar los metales en oro o de otorgar la inmortalidad y la omnisciencia), cuyo estudio estaba impregnado de misticismo simbólico y era muy diferente de la ciencia moderna. Los alquimistas

  • La piedra y el fuego

    69131DLa piedra y el fuego Los primeros hombres que empezaron a utilizar instrumentos se servían de la naturaleza tal como la encontraban. El fémur de un animal de buen tamaño o la rama arrancada de un árbol eran magníficas garrotas. Y, ¿qué mejor proyectil que una piedra? Con el paso

  • La Piel

    jesuszapienLa piel. La piel es la cubierta externa del cuerpo humano y uno de los órganos más importantes del mismo tanto por tamaño como por sus funciones. La piel separa al organismo del medio ambiente externo y, al mismo tiempo, permite su comunicación con él mismo. Es una envoltura completa

  • La Piel

    karinaninoLA PIEL La piel es el principal órgano del cuerpo humano no solamente por la magnífica extensión que ocupa: (aproximadamente unos 2 metros cuadrados, variando su espesor de 0,5 mm en los párpados y los 4 mm en el talón), sino porque resulta ser de vital importancia a la hora

  • La Piel

    killjoy94UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL BIOLOGIA II ENSAYO SOBRE LA PIEL PROFESORA : YULITZA PAREDES FUENTES AREQUIPA – PERU 2013  LA PIEL La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, ocupa aproximadamente 2m2 y su espesor puede llegar hasta los 4 mm en el

  • La Piel

    iiricard0iiLA PIEL INTRODUCCIÓN Conocer la estructura y función de la piel es importante por ejemplo para mantener la homeostasis en el cuerpo, ya que controla la entrada y salida de sustancias y nos ayuda a regular la temperatura corporal manteniendo un balance para que el cuerpo pueda funcionar correctamente. Pero

  • La piel

    MarieOLa piel En los seres humanos, la piel es el órgano con mayor superficie y funciona como una barrera biológica que separa la homeostasis interna del medio externo. Está organizado en tres niveles interdependientes, que también tienen la anexos cutáneos: glándulas sudoríparas exocrinas y apocrinas, unidades pilosebáceas y uñas. Estas

  • La piel

    furzuanLA PIEL Ramo: Taller de enfermería básica Estudiante: Pablo Oyarzún Irribarra Fecha: 02/05/2013 PIEL La piel es mucho más que un simple envoltorio, es un órgano y es el órgano vivo más pesado, su peso oscila entre 3kg y 4kg, también es el órgano más amplio del cuerpo humano midiendo

  • La Piel

    tomaxgasconLa piel. La piel es el órgano mas grande del cuerpo, y junto con las uñas, cabello, glándulas sebáceas y sudoríparas conforman el sistema tegumentario. El organismo necesita un sistema de protección que lo resguarden de agentes externos tales como: temperatura, radiación solar, agentes patógenos, entre otros. Funciones de la

  • La piel

    erick.ave1.- LA PIEL ¿Qué es la piel? a) Órgano b) Sistema c) Aparato d) Todos los anteriores e) Ninguno de los anteriores ¿A qué se denominan pliegues losángicos? a) Surcos y dibujos en la palma de las manos y resto de la piel b) Surcos, túneles y cicatrices queloides c)

  • La Piel

    emma21LA PIEL Es nuestro órgano más grande. Esta protege la red de músculos, huesos, nervios, vasos sanguíneos y todo lo que hay dentro de nuestro cuerpo. Nuestros párpados tienen la piel más fina y las plantas de los pies, la más gruesa. En realidad, el cabello es un tipo modificado

  • La Piel

    miuthorLa piel La piel es el mayor órgano del cuerpo humano1 o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en lospárpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del

  • LA PIEL

    yake29La piel, un órgano En constante renovación, la piel es mucho más que un simple envoltório. Es el órgano vivo más pesado (de 3 a 4 kg) y el más amplio del cuerpo humano (de 1.5 a 2 m2). En permanente relación con los demás organos, la piel puede revelar

  • La Piel

    shikysanchezEl Tacto El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. En el ser humano se considera uno de los cinco sentidos actuales. El sentido del tacto se halla principalmente en la

  • La Piel

    eduardo27089LA PIEL *Las heridas y su tratamiento. Hartmann. 1999 Adaptado por Verónica Drago Machado, Enfermera Universitaria(2002) La curación de las heridas depende de la capacidad de la piel para regenerar epitelio, reparar tejido conjuntivo y de sostén. Se trata de un fenómeno complejo en el cual se encadenan y se

  • La Piel

    mandukaNuestro cuerpo está conformado por una serie de sistemas, tejidos y órganos que cumplen funciones especificas . La piel es una membrana cutánea y flexible que recubre la superficie corporal de nuestro cuerpo, y sirve de barrera para proteger nuestros tejidos , sin embargo en nuestra piel podemos encontrar muchos

  • La Piel

    roxmirysLa piel La piel se encuentra en estado de renovación debido a la actividad celular de sus capas profundas, varía de textura, flexibilidad, color, olor, temperatura, sabor y otros aspectos. Lleva consigo su propia memoria de experiencia, define nuestra individualidad La punta de los dedos y la lengua son más

  • La Piel

    ClauReynaLa piel es el mayor órgano del cuerpo humano[1] o animal. En el ser humano ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) y los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla

  • La Piel

    SofiAranaRomeroLa Piel. La piel se considera el organo mas extenso del cuerpo ,ya que recorre todo nuestro cuerpo,ocupa aproximadamente dos metros cuadrados, y por las distintas partes de cuerpo puede variar su espesor ,color , asi como la presencia de vellos y glándulas. Acciones de la piel . La piel

  • La piel

    La piel

    Daniel VasconcelosSELENE AISSE RODRIGUEZ RAMOS COSMETOLOGIA 2 PAMELA PANTOJA DOMINGUEZ LA PIEL 13 /05/2019 ________________ LA PIEL CARACTERISTICAS * ENVOLTURA PROTECTORA DEL CUERPO HUMANO. * PRIMERA LINEA DE DEFENSA CONTRA LAS INVASIONES PELIGROSAS Y HOSTILES. * ORGANO RESPIRATORIO. * REGULADOR TERMICO. DESCRIPCIÓN. * ESPESOR DE 2MM. * REPARTIDO EN 3 CAPAS.

  • La piel

    La piel

    cehr070705"La piel" Definición, composición y capas de la piel: ¿Qué es la piel? La piel, es señalado como el órgano más grande en los animales y en los seres humanos. Se trata de un tegumento que, en el caso de los organismos con vértebras, se compone de una capa exterior

  • LA PIEL (EPIDERMIS, DERMIS, TEJIDO SUBCUTÁNEO Y ANEXOS)

    LA PIEL (EPIDERMIS, DERMIS, TEJIDO SUBCUTÁNEO Y ANEXOS)

    Keren Luz Montoya Rico________________ LA PIEL (EPIDERMIS, DERMIS, TEJIDO SUBCUTÁNEO Y ANEXOS) PRESENTADO A: DRA. SARAY CABARCAS PRESENTADO POR: KARINA MARGARITA IBAÑEZ SANCHEZ HELEN SOFIA GONZALEZ VILLALBA MARIA CAROLINA MORALES PEREZ FABIANA LUCIA HOYOS BUELVAS CATALINA DE ZUBIRIA GONZALEZ DANIELA STEFANIA HERRERA PEÑA GABRIELA CRUZ BARCASNEGRAS GABRIEL JOSE CORDERO SOTOMAYOR JORGE ANDRES CHEJUAN

  • LA PIEL ANATOMIA

    paulinamcLa piel es un órgano de protección contra la influencia mecánica, química y física del medio ambiente externo, en nuestras especies domesticas, la piel origina una formación especial que protege a los animales contra la perdida de calor, estas formaciones son el pelo, las cerdas y las plumas. En el

  • La Piel Como Barrera De Proteccion

    vicentepechchanLa piel representa una barrera notablemente eficaz contra las infecciones bacterianas. A pesar de que muchas bacterias viven sobre la piel, normalmente son incapaces de provocar una infección. Las infecciones bacterianas de la piel pueden afectar a una sola zona y tener el aspecto de un grano o bien propagarse

  • LA PIEL COMO ORGANO DIANA EN REACCIONES ALERGICAS A FARMACOS

    LA PIEL COMO ORGANO DIANA EN REACCIONES ALERGICAS A FARMACOS

    Francisco MendezLA PIEL COMO ORGANO DIANA EN REACCIONES ALERGICAS A FARMACOS Dentro de las reacciones alérgicas a fármacos, existe una alta frecuencia de reacciones en la que se producen manifestaciones cutáneas de mayor menor grado de gravedad, ya sean inmediatas o no inmediatas. La razón por la cual, a pesar de

  • La piel del cuerpo humano

    La piel del cuerpo humano

    pepes21La piel forma parte del Sistema tegumentario como órgano membranoso que recubre el cuerpo. Cuando se altera el tejido se tegumentario se forma úlcera por presión que se produce por la lesión que ejerce el cuerpo sobre una superficie dura que impide el riego en la zona afectada. Piel Sistema

  • La piel es el órgano mas extenso del cuerpo humano, mide aprox. 2 mts y sus espesores van desde 0.02 mm. en los parpados, hasta 4 a 5 mm en algunas zonas como la plata de los pies.

    La piel es el órgano mas extenso del cuerpo humano, mide aprox. 2 mts y sus espesores van desde 0.02 mm. en los parpados, hasta 4 a 5 mm en algunas zonas como la plata de los pies.

    16colbiaINTRODUCCIÓN La piel es el órgano mas extenso del cuerpo humano, mide aprox. 2 mts y sus espesores van desde 0.02 mm. en los parpados, hasta 4 a 5 mm en algunas zonas como la plata de los pies. Está formada por tres capas: EPIDERMIS: capa externa, se la puede

  • La Piel es un Organo Viviente

    jenyyy1. LA PIEL Piel, en anatomía, es la parte del organismo que protege y cubre la superficie del cuerpo y se une, sin fisuras, con las membranas mucosas de los distintos canales (por ejemplo, el canal alimenticio) en los distintos orificios corporales. La piel forma una barrera protectora contra la

  • La Piel esta compuesta por tres Capas

    miriamjnrINDICE a) introducción………………………………………………..…….…1 b) ¿Qué es la piel?........................................................................2 c) Capas de la piel( epidermis, dermis)……………………....…….3 d) Estructura general histológica de la piel………………..…..…...4 e) Tipos de piel……………………………………..…………..……...5 f) Facias profundas de la piel………………………………………..6 g) Deterioro prematuro……………………………………….….……7 h) Deterioro biológico (quemaduras y arrugas)……………….……8 i) conclusión……………………………………………………....……9 j) Anexos……………………………………………………………..…10 k) bibliografía…………………………………………………………….11 INTRODUCCIÓN: _ La

  • La piel está constituida por tres capas superpuestas: ESTRUCTURA DE LA PIEL

    La piel está constituida por tres capas superpuestas: ESTRUCTURA DE LA PIEL

    markendeniEstructura de la piel La piel está constituida por tres capas superpuestas: Estructura de la piel Epidermis Dermis Hipodermis Y a éstas se agregan anexos cutáneos: Pelos y glándulas sebáceas Glándulas sudorípadas ecrinas Glándulas apócrinas Uñas La Epidermis Células de la epidermis Está formada predominantemente por células llamadas queratinocitos. Estos,

  • La Piel Funciones Y Estructura

    carlita1994La piel sana Funciones de la pielLa piel es un órgano de vital importancia, de estructura compleja, que limita el cuerpo con el medio exterior y posee varias funciones importantes: 1.Función de barrera selectiva, manteniendo el balance de líquidos y electrolitos e impidiendo la penetracion de agentes tóxicos, radiaciones ultravioletas

  • La Piel Humana

    super9472La piel y su capa protectora Todo nuestro cuerpo está recubierto por la piel, el órgano más grande de todos y el que nos protege de los ataques exteriores. En este artículo te voy a hablar sobre la piel y su capa protectora. Un dato interesante que te gustará saber

  • La piel para que se limpia

    La piel para que se limpia

    pmarincLa piel para que se limpia Después de leer sobre la limpieza de aceite en línea, comenzó a experimentar con él en el 2012, a pesar de todo lo que había aprendido como un esteticista de maestro contradecir. ¿Aceite se supone que causar acné, correcto? Una semana después, mi piel

  • LA PIEL PARTICIPA NOTABLEMENTE EN LA HOMEOSTASIS TERMICA DEL ORGANISMO

    dhrodriguezcLA PIEL PARTICIPA NOTABLEMENTE EN LA HOMEOSTASIS TERMICA DEL ORGANISMO DIEGO HERNANDO RODRIGUEZ CABALLERO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA IBAGUE 2013 LA PIEL PARTICIPA NOTABLEMENTE EN LA HOMEOSTASIS TERMICA DEL ORGANISMO DIEGO HERNANDO RODRIGUEZ CABALLERO Taller: Fisiología de la piel y regulación de la temperatura

  • La Piel Que Habito.

    yanincecySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / La Piel Que Habito La Piel Que Habito Ensayos y Trabajos: La Piel Que Habito Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.517.000+ documentos. Enviado por: eduardomireles 14 enero 2013 Tags: Palabras: 485 | Páginas: 2

  • La piel sana

    marcezuseEstructura • CONTACTO • Tratamiento médico para adultos y niños • Sin corticoides • Sin drogas nocivas • Sin sustancias tóxicas • A base de enzimas naturales que normalizan el metabolismo. La piel sana Funciones de la piel La piel es un órgano de vital importancia, de estructura compleja, que

  • La Piel Y El Ojo

    La esclerótica, la "parte blanca del ojo", es una membrana de color blanco, gruesa, resistente y rica en fibras de colágeno. Constituye la capa más externa del globo ocular. Su función es la de darle forma y proteger a los elementos más internos. El iris, en anatomía, es la membrana