ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 447.151 - 447.225 de 497.136

  • Solubilidad de liquidos en gases

    Solubilidad de liquidos en gases

    SndrqspSOLUBILIDAD DE GASES EN LÍQUIDOS Desde el comienzo de la ciencia moderna, la solubilidad de gases en líquidos ha surgido como un campo de interés teórico y práctico. Esta propiedad fisicoquímica se utiliza a manera de sonda para conocer las propiedades de las soluciones y del estado líquido. En medio

  • Solubilidad De Los Compuestos

    ElizabethUrizarPre practica Solubilidad como fenómeno físico: La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Relación entre solubilidad y estructura molecular: Se forma una solución cuando una sustancia se dispersa uniformemente en otra. Para que ello ocurra deben existir fuerzas

  • Solubilidad de Polímeros

    Solubilidad de Polímeros

    vins_255POLÍMEROS I SOLUBILIDAD DE POLÍMEROS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES Ingenieria De polímeros i TEMA: SOLUBILIDAD DE UN POLIMERO DOCENTE: ING. ROCÍO TAMAYO CALDERON GRUPO: B APELLIDOS Y NOMBRES: PRACTICA 1 SOLUBILIDAD DE LOS POLIMEROS POLIMERO OBJETIVO:

  • SOLUBILIDAD DE PRECIPITADOS

    khdzSOLUBILIDAD DE PRECIPITADOS Objetivo: Analizar las distintas formas de disolución de un precipitado: por formación de un ácido débil, por formación de un producto más insoluble, por cambio de solvente y por calentamiento. FUNDAMENTOS TEORICOS La solubilidad de un precipitado es igual a la concentración formal de la solución saturada.

  • Solubilidad De Proteinas

    catilin29Solubilidad de proteínas Introducción: Como bien sabemos una proteína tiene múltiples grupos ácidos-base, lo cual hace sus propiedades de solubilidad dependiente de la concentración de sal, PH, y temperatura. Pero cada una tiene propiedades de solubilidad diferente ya que unas son solubles que son la gran mayoría y otras simplemente

  • Solubilidad De Sales Y Sustancias No Polares

    loveitEn química, una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un acido. La base proporciona el catión y el acido el anión. Propiedades físicas: son sólidos

  • Solubilidad de sólidos en fluidos supercríticos

    Solubilidad de sólidos en fluidos supercríticos

    Diego GuerreroSolubilidad de sólidos en fluidos supercríticos Universidad Nacional de Colombia Diseño, análisis y evaluación de prácticas para la estimación de propiedades termodinámicas y de transporte Grupo 6 – Subgrupo 2 Lorena Andrea Agudelo Acero, Diego Andrés Guerrero Hernández y Andrés Felipe López Vega Docente: Gabriel Pérez Schuster Bogotá 12 de

  • SOLUBILIDAD DE SOLIDOS. FORMACION DE PRECIPITADOS.

    SOLUBILIDAD DE SOLIDOS. FORMACION DE PRECIPITADOS.

    Nati KilimSOLUBILIDAD DE SOLIDOS. FORMACION DE PRECIPITADOS. Si se agrega paulatinamente una sal de AgCl al agua esta se disuelve, lo que significa que los iones del sólido en contacto con el agua pasan inmediatamente a la solución. ¿Hasta cuándo se podrá agregar AgCl sin que aparezca precipitado? Será hasta que

  • Solubilidad de Solutos Sólidos

    Solubilidad de Solutos Sólidos

    fernandadg08Solubilidad de Solutos Sólidos 1. Presentación de la práctica En esta práctica se presenta un concepto muy importante, la solubilidad. A su vez se aprenderá a distinguir cuando un compuesto alcanza su límite de solubilidad mediante la adición de solutos sólidos hasta dar lugar a la formación de un precipitado.

  • Solubilidad De Sustancias Organicas

    fidashyHOJA GUIA SOLUBLIDAD DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS MATERIALES: • Tubos de ensayo • Pinzas • Mechero • Espátula • Trípode • Gradilla REACTIVOS: • Éter de petróleo • Etanol • Cloroformo • Acido cítrico • Agua destilada • Almidón • Bicarbonato de sodio • Cloruro de potasio • Nitrato de amonio

  • Solubilidad de un solido en tres solventes liquidos diferentes

    RogelArgen3) SOLUBILIDAD DE UN SOLIDO EN TRES SOLVENTES LIQUIDOS DIFERENTES: a) tomar 3 tubos de ensayo y colocar respectivamente en el 1°: 1ml de agua destilada; en el 2°: 1ml de alcohol etílico; en el 3°: 1ml de tetracloruro de carbono. b) tomar 3 cristales de yodo m{as o menos

  • SOLUBILIDAD DE UNA SOLUCION

    SOLUBILIDAD DE UNA SOLUCION

    AdarlenisSOLUBILIDAD DE SOLUCIONES Esta práctica se efectuó con la finalidad de conocer las condiciones de temperatura y cantidad de solvente necesarias para separar una mezcla solidad de KNO3/NaCl al 70:30 de composición y así mediante un proceso de disolución y precipitación selectiva recuperar la mayor cantidad de masa de KNO3

  • SOLUBILIDAD DEL ACIDO BENZOICO CON AUMENTO DE LA TEMPERATURA

    SOLUBILIDAD DEL ACIDO BENZOICO CON AUMENTO DE LA TEMPERATURA

    NaokoHiroPagina PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Nombres E-mail Andres Fabian Ortega Realpe andresorte@unicauca.edu.co Andersson Bastidas Morillo anderssonbasti@unicauca.edu.co Química Orgánica General, Ingeniería Física, FACNED, universidad del cauca Fecha de realización de la práctica: 13/02/2017 1. RESUMEN: lo que se pretendía hacer era la caracterización de compuestos orgánicos a partir de

  • SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR DE SOLUCIÓN

    marielischirinosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIDAD ACADEMICA DE FISICOQUIMICA SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR DE SOLUCIÓN Presentado por: Br. Marielis Chirinos Iguaran C.I. Nº 20.685.108 Maracaibo, diciembre de 2010 RESUMEN En la presente práctica, se estudia el

  • SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR EN SOLUCION

    SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR EN SOLUCION

    marielysdiazREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIEMENTAL DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIDAD ACEDEMICA DE FISICOQUIMICA C:\Users\YARI\Documents\ESCUCDO REAL LUZ.jpg SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR EN SOLUCION Presentado por: Br: Marielys Diaz CI: 23447904 Maracaibo, junio de 2016 RESUMEN En la experiencia práctica se determinó

  • Solubilidad del hexano, conclusion

    Solubilidad del hexano, conclusion

    Orlando Alejandro GConclusiones Solubilidad: * Hexano: -Los resultados del hexano en agua indicaron que ambas sustancias que se mezclaron no son polares por ello se formo 2 capas, es decir no son solubles. - A diferencia los resultados del hexano en kerosene indicaron que son polares, por ello se forma una sola

  • Solubilidad Del KNO2

    yude923(Informe) Resumen Introducción teórica Procedimiento experimental Resultados obtenidos Discusión Conclusiones Referencias bibliográficas RESUMEN. En la sesión de práctica realizada el día 26 de enero del presente año se tenía como objetivo principal el estudio de la dependencia de la solubilidad con la temperatura. En este sentido, se quería determinar la

  • Solubilidad del NH4 (g)

    Solubilidad del NH4 (g)

    andyvaldesMinisterio de Educación Centro Educativo San Carlos SOLUBILIDAD DE AMONIACO GASEOSO Química Por: Lo, Yulissa Martínez, Meisy Morales, Reynaldo Navarro, Karoline Segundo, Abdiel Torres, Yoselin Valdés, Andy Presentado a: Profesora Discy Romaña Grado: 12°B 21 de marzo de 2018 Tabla de contenido * Introducción…………………………………………………………………………………………3 * Metodología…………………………………………………………………………………………4-6 * Resultados…………………………………………………………………………………………...7-8 * Conclusión……………………………………………………………………………………………9

  • Solubilidad En Agua

    camy44bANÁLISIS DE RESULTADOS SOLUBILIDAD EN AGUA: los electrolitos, los ácidos, las bases y los compuestos polares son los que tienen mayor solubilidad. En los electrolitos las especies iónicas se hidratan debido a las interacciones Ion-dipolo entre las moléculas de agua y los iones. Los ácidos y las bases la mayoría

  • Solubilidad En Agua

    CAMILO970707Solubilidad en agua Los aldehídos y las cetonas pueden formar enlaces de hidrogeno con las moléculas polares del agua por ello son solubles, esto sucede cuando su cadena carbonada es corta por como sucede en el caso de la acetona butanona, benzaldehído, glucosa, ciclohexanona. Los aldehídos y cetonas son compuestos

  • Solubilidad en Agua de derivados de ácidos carboxílicos

    Solubilidad en Agua de derivados de ácidos carboxílicos

    nalozam96Para esta actividad se emplearon como solventes agua destilada y una solución de bicarbonato de sodio (NaHCO3) al 5%. En esta primera etapa, de cada una de las muestras de ácido señaladas, se añadieron 5 gotas (líquidos) o 10 mg (solidos) a un tubo de ensayo, previamente rotulado con su

  • Solubilidad En Caliente

    9404555272Tabla 2. Solubilidad en fri ó Soluto Solvente Solubilidad Á cido benzoico Metanol Muy soluble Á cido benzoico Agua destilada Poco soluble Á cido benzoico Acetato de etilo Muy soluble Á cido benzoico n-pentano Poco solubleAspirina Metanol Muy solubleAspirina Agua destilada Poco solubleAspirina Acetato de etilo Muy solubleAspirina n-pentano Poco

  • Solubilidad en compuesto orgánicos

    Solubilidad en compuesto orgánicos

    michaelpeves“UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS” FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA INFORME N°2 “ENSAYOS DE LA SOLUBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS” DOCENTE: Luis Miguel Félix Veliz GRUPO: Martes 2pm a 4 pm INTEGRANTES: * Peves Diaz, Michael Anderson * Romo Suarez, paolodiego *

  • Solubilidad en disolventes orgánicos y disolventes activos

    angemorenosolubilidad en disolventes orgánicos y disolventes activos. I. OBJETIVOS a) Determinar el comportamiento de solubilidad compuestos en disolventes orgánicos y en disolventes activos. b) Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección del disolvente ideal en la recristalización de un sólido.. c) Clasificar los compuestos orgánicos según

  • SOLUBILIDAD EN SOLUCION DE BICARBONATO DE SODIO AL 5%

    SOLUBILIDAD EN SOLUCION DE BICARBONATO DE SODIO AL 5%

    daniel fajardoSOLUBILIDAD EN AGUA: Los ácidos carboxílicos son una clase de compuestos orgánicos que tienen un grupo funcional carboxilo –COOH. Los ácidos carboxílicos poseen una característica general en cuanto a la prueba de solubilidad en agua, ya que estos son más solubles en soluciones fuertemente básicas que en agua, a causa

  • SOLUBILIDAD Laboratorio de introducción a la bioquímica

    SOLUBILIDAD Laboratorio de introducción a la bioquímica

    daniela0.0SOLUBILIDAD Laboratorio de introducción a la bioquímica Práctica #1 Karol Daniela Reyes Parra Estudiante de ingeniería agrícola, segundo semestre: kreyesp@gmail.com 1. Motivación A la capacidad que tiene una sustancia (soluto) para disolverse en otra (solvente) y generar una mezcla homogénea, se le denomina solubilidad, pero, no todas las sustancias tienen

  • Solubilidad Recristalización Y Punto De Fusión

    gastty10Resumen: En el siguiente reporte se mostraran los resultados obtenidos en este primer práctico de laboratorio, en el cual se desarrollaron tres experimentos. Primero se estudió la pureza del ácido acetilsalicílico en el producto llamado aspirina, donde se tuvo que mejorar su solubilidad en agua sometiéndolo a calor para poder

  • SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION DE DISOLVENTES

    SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION DE DISOLVENTES

    carolina.ortizp1INFORME DE LABORATORIO. PRACTICA 1: SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION DE SOLVENTES. PRESENTADO POR: JOAN STIVEN BARRIOS WELLS. ALMA YULIETH NIÑO CUELLAR. CAROLINA ORTIZ PADILLA. QUIMICA ORGANICA. DOCENTE: PABLA MARQUEZ FERNANDEZ. OCEANOGRAFIA II. FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES. UNIVESIDA DE ANTIOQUIA. SEDE CIENCIA DEL MAR. NOVIEMBRE DE 2018. INTRODUCCION Una solución es la

  • SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN DE SOLVENTES

    SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN DE SOLVENTES

    estebanelsapoFacultad de Ingeniería - Universidad de Antioquia Huber Alejandro Londoño Vega Laura Melisa Álvarez Úsuga SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN DE SOLVENTES UdeA Diciembre 2021 Objetivos * Analizar la solubilidad de diferentes compuestos orgánicos en varios líquidos como agua, alcohol etílico al 70, vinagre, removedor de esmalte de uñas (acetato de isopropilo),

  • SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTE.

    SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTE.

    karoll.77OBJETIVOS * Aprender a determinar cuándo una muestra es soluble o insoluble. * Analizar la solubilidad que presentan algunos solutos en los diferentes solventes y a que se deben estas reacciones. * Comparar las características químicas de los disolventes y solutos, para determinar la solubilidad entre ellos. MARCO TEORICO Es

  • Solubilidad Y Clasificacion Por Solventes

    aljtmSOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES OBJETIVOS: • Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes solventes • Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes • Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad DATOS Y ANÁLISIS: 1. Prueba de solubilidad

  • Solubilidad Y Clasificacion Por Solventes

    elicrisceballosSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Solubilidad Y Clasificacion Por Solventes Solubilidad Y Clasificacion Por Solventes Ensayos y Trabajos: Solubilidad Y Clasificacion Por Solventes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 723.000+ documentos. Enviado por: aljtm 31 octubre 2012 Tags: Palabras: 945

  • SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES

    SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES

    jorge0216SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Jorge Albeiro Cano Higuita Erika Viviana Cardona Usma Alexander Giraldo Giraldo Introducción La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse, es decir, la capacidad del disolvente para diluir un soluto. Se asocia con la concentración y corresponde a la máxima cantidad de

  • SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES

    SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES

    JUAN PABLO CASTAÑO RENDÓNSOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Castaño Rendón Juan P. 1, Acevedo Martínez Lidia .2, Espinosa González Sara. 2 1. Universidad de Antioquia, Estudiante de pregrado de Microbiología y Bioanálisis. 2. Universidad de Antioquia, Estudiante de pregrado de Microbiología Industrial y Ambiental. Introducción: La solubilidad está referida como la facilidad que

  • SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES

    SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES

    Brayan BaenaPRÁCTICA DE LABORATORIO NÚMERO 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES CAROLINA TABARES MELISSA RIVERA GIRALDO SEBASTIAN QUINTERO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA- LABORATORIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE BIOLOGÍA 2018-2 MEDELLÍN, 15/08/2018 Objetivo General : * Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes disolventes. * Analizar las

  • SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES.

    SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES.

    alucardiumSOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Sistemas químicos II Lic. Básica en ciencias Naturales con énfasis en Ed. ambiental. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. 2016. Resumen:En la sesión 1 del laboratorio de química orgánica se pretende observar la solubilidad de algunos solutos en diferentes solventes, con el fin de examinar

  • Solubilidad y clasificación por solventes.

    Solubilidad y clasificación por solventes.

    eduard betancur anayaUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE INGENIERIA DE MATERIALES Laboratorio de Química Orgánica Solubilidad y clasificación por solventes Integrantes: Eduard Betancur Anaya Oscar Regino agamez Profesor: Paula Andrea Méndez 20-08-2016 Medellín INTRODUCCIÓN En esta práctica se tomaron una serie de solutos y se probó la

  • Solubilidad y clasificación y solventes

    Solubilidad y clasificación y solventes

    victoriapm   SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES MARCO TEÓRICO Cuando hablamos de solubilidad nos referimos a la capacidad que posee una sustancia para disolver otra, es decir el disolvente se encarga de romper los enlaces presentes en el soluto y así “separar” las moléculas de las cuales está conformado el

  • Solubilidad Y Compuestos Organicos

    Alfredo19921) Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente a una temperatura fija. Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad,

  • Solubilidad Y Conductividad

    adri.paredesREACCIONES QUIMICAS Y FACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE REACCION 1.- Objetivos Como objetivos en este experimento tenemos: determinar la solubilidad de diferentes sustancias, después clasificar éstas mismas según el grado de solubilidad que poseen (0 a 5). Sacar hipótesis acerca de la polaridad de los compuestos covalentes, diferenciar

  • Solubilidad Y Cristalizacion

    caminataliaINTRODUCCIÓN: Solubilidad es la propiedad de reestructurarse que tienen los compuestos que se encuentran en presencia de un medio formado junto a otro(s) compuesto(s) que está(n) en mayor proporción. Aquellos compuestos que se encuentran en mayor proporción se conocen como solventes, y los otros como solutos. En este proceso de

  • Solubilidad Y Cristalizacion

    Jocy28Cuestionario: 1. ¿Qué información se obtiene de un sólido al que le realizan pruebas de solubilidad con disolventes de polaridad conocida? La conformación de moléculas que forman el sólido así como el grado de electronegatividad de sus enlaces, además de que si una sustancia tiene una polaridad muy semejante a

  • Solubilidad Y Cristalizacion

    EdnaFPara la elección de un disolvente de cristalización la regla “lo semejante disuelve a lo semejante” suele ser muy útil. Es mejor utilizar un disolvente con un punto de ebullición que sobrepase los 60°C, pero que a su vez sea por lo menos 10°C más bajo que el punto de

  • SOLUBILIDAD Y CRISTALIZACION

    SOLUBILIDAD Y CRISTALIZACION

    joeguiovanniSOLUBILIDAD Y CRISTALIZACION Universidad Nacional Autónoma de México Facultad De Ciencias Santiago Mendoza Cesar Alberto Grupo: 5062 Objetivos: * Conocer las características de polaridad que deben reunir solutos y disolventes para poder realizar disoluciones entre ellos. * Realizar pruebas de solubilidad para un disolvente ideal que permita la purificación de

  • Solubilidad Y Precipitación

    dacs_3Objetivos: Observar la variación de la solubilidad dependiendo de la naturaleza de soluto y disolvente y de la temperatura. Estudiar la disolución de precipitados por formación de complejos. Introducción Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias diferentes. A la sustancia que está en mayor proporción, o

  • Solubilidad Y Recristalizacion

    mariacvillarDISCUSIÓN Y RESULTADOS • Solubilidad Polar(H2O) Apolar (hexano) Acetanilida suspensión Solubilidad parcial con precipitado Urea Solubilidad completa Solubilidad completa Glucosa Solubilidad completa Precipitado Acido benzoico Suspensión Precipitado Etanol Solubilidad completa heterogénea Baño de agua caliente Polar(H2O) Apolar (hexano) Acetanilida Solubilidad 10 minutos después de calentar Ebulló a los 2 minutos

  • SOLUBILIDAD Y RECRISTALIZACIÓN.

    SOLUBILIDAD Y RECRISTALIZACIÓN.

    brianiguaran1Pág. Solubilidad y Recritalización UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERA QUÍMICA SOLUBILIDAD Y RECRISTALIZACIÓN RESUMEN En la experiencia más reciente, el trabajo que se efectuó fue dividido en 2 partes. La primera parte, se examinó la solubilidad de sustancias orgánicas (Acido benzoico, Acetanilida, Urea y Glucosa) en

  • Solubilidad Y Separacion De Mezclas

    natisslau1. SOLUBILIDAD Y SEPARACION DE MEZCLAS 2. ABSTRACT Se proponen unos objetivos como para la practica, donde básicamente son la diferencia entre las mezclas homogéneas y las heterogéneas, y todo lo sobre solvente y solutos. Se realiza una investigación previa acerca del tema, en esta practica sobre todos los métodos

  • Solubilidad Y Separacionde Mezclas

    dannygrINFORME DE LA BORATORIO SOLUBILIDAD Y SEPARACION DE MEZCLAS RESUMEN Introducción: Las mezclas son un tipo de Materia que presenta composición variable. Para la separación de mezclas en el laboratorio se emplean distintos métodos que dependen de las características de la mezcla que se va a separar. En esta práctica

  • Solubilidad y Termodinámica.

    AlexjcUniversidad autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas- Escuela de Química Licenciatura En Química- Laboratorio Fisicoquímica I (QM 360) Profesor -Manuel Dixon. Informe VI – Solubilidad y Termodinámica. I Semestre- 2013 Fecha de entrega: 25/6/2013 Resultados: Cuadro 1. A partir de 20 de KNO3, se muestra los volúmenes

  • Solubilidad, práctica de laboratorio

    Solubilidad, práctica de laboratorio

    Juan Pablo Grisales________________ Diagrama Descripción generada automáticamente SINTESIS. La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra. Esto es gracias a que las fuerzas de atracción intermoleculares entre las moléculas del soluto son sobrepasadas, formándose así nuevas interacciones moleculares entre las moléculas del soluto y las moléculas del

  • SOLUBILIDAD, PREPARACION DE SOLUCIONES

    kingsp8VO INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA TITULO DE LA PRÁCTICA: SOLUBILIDAD, PREPARACION DE SOLUCIONES CURSO: QUÍMICA I CODIGO: QU113 CATEDRÁTICO: ROSALES HUAMANI, JIMMY AURELIO INTEGRANTES: HORA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 8:30am LUGAR DONDE SE REALIZO: LABORATORIO DE DOCIMASIA (FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINERA Y ME TALÚRGICA) CICLO: 2012-2 FECHA

  • Solubilidad, Recristalización Y Extracción Con Solventes

    marygiselle0615El presente informe mostrará los resultados obtenidos los resultados obtenidos al determinar la solubilidad, recristalizacion y extracción con solventes de compuestos orgánicos, a partir de distintos procesos como baños de agua caliente, baños de hielo, filtración al vacio y separación de mezclas. A continuación observaremos lo realizado en el laboratorio,

  • Solubilidad. Análisis de resultados de laboratorio

    Solubilidad. Análisis de resultados de laboratorio

    ikutosamaAbstrac En esta práctica se hicieron disoluciones de 0.453g, 0.906g, 1.359g y 1.812g de KNO3 en 1mL, 2mL, 3mL y 4mL de agua, respectivamente. Se determinó a qué temperatura comenzaba a cristalizarse el soluto en cada una de las disoluciones. También se hicieron disoluciones de 0.316g, 0.453g, 0.613g y 0.836g

  • Solubilidad. Mezcla homogénea o mezcla heterogénea

    Solubilidad. Mezcla homogénea o mezcla heterogénea

    qca_3. SOLUBILIDAD La solubilidad es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente. Algunas sustancias, como el agua y el alcohol, se pueden mezclar y crean una fase homogénea en cualquier proporción. Estas sustancias se llaman miscibles. Por otro lado, si dos sustancias

  • Solubilidades

    jackyg28Solubilidades Resultado de la mezcla de las diferentes mezclas: Compuesto Agua Éter NaOH NaHCO3 HCL H2SO4 Clase Metanol Soluble Soluble Soluble Soluble Soluble Soluble S2 Alcohol Benzílico Insoluble Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Insoluble B Acetona Soluble Soluble Soluble Soluble Soluble Insoluble Ácido Oleico Insoluble Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Insoluble Ciclohexano

  • Solubilitat De Les Sals En Aigua

    rasi_batSOLUBILITAT DE SALS EN AIGUA NITRATS (NO ), ACETATS (CH3 –COO-), CLORATS (ClO ) i PERCLORATS (ClO ) Són tots solubles en aigua. CLORURS (Cl-) Són tots solubles excepte els de Ag+, Pb2+ i Hg . BROMURS (Br-) i IODURS (I-) Solubilitat similar a clorurs amb algunes excepcions (disminueix en

  • Solubilñidad De Sales Inorganicas

    Solubilñidad De Sales Inorganicas

    gersonbecerraPRACTICA 1. SOLUBILIDAD DE SALES METÁLICAS INORGÁNICAS EN SOLUCIONES ACUOSAS Carolina Figueroa Madero Cod: 2061789 Gerson Becerra Perez Cod: 2061784 Presentado a: Profesor Julio Pedraza Sistema 2. En solución amoniacal a pH de 7, 9 y 11 a 25°C 1mol de( NH4)2 CO3= 96g; pureza de 32% 100mL sln*(〖1mol (〖NH〗_4

  • SOLUCCIONES AUXILIARES DE LA BIOMECÁNICA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES

    antoniojosehPREPARACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES CLASIFICACIÓN DE LAS SOLUCIONES HIPOCLORITO DE SODIO TENSOACTIVOS QUELANTES, ÁCIDOS Y PERÓXIDOS ASOCIACIONES DE SOLUCIONES REFERENCIAS Introducción Preparación biomecánica de los conductos radiculares Callahan (1894), Grossman (1943,1960), Stewart (1955), Ingle & Zeldow (1958) y Nichols (1962), presentaron etapas o secuencias del tratamiento endodóntico que,

  • Soluci9on Para Candidiasis

    adrisjewelTRATAMIENTO DE LA CANDIDIASIS El tratamiento de la candidiasis debe englobar dos puntos principales: su eliminación y su prevención. Por esto, es importante corregir sistemáticamente las causas que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad. Mi protocolo lo baso en 4 pasos básicos: 1) PREPARACIÓN. Es vital que debilitemos las cándidas

  • Solucia A La Tercera Semana Del Riel Común

    talisman4789Preguntas interpretativas: • ¿Es posible medir la presión atmosférica en la que se encuentra el sistema diesel partiendo de los sensores internos del mismo? ¿para qué se haría esto en caso de que fuera posible? R//= Si es posible medir la presión atmosférica en la que se encuentra el sistema

  • Solucioario libro fundamentos de la manufactura moderna

    Solucioario libro fundamentos de la manufactura moderna

    Denis Alexander Cáceres MogollónLÍNEAS DE PRODUCCIÓN 41 Preguntas de revisión 41.1 ¿Qué es una línea de producción? Responder. Una línea de producción es una secuencia de estaciones de trabajo en la que las tareas individuales se lleva a cabo en cada unidad de trabajo cuando se mueve desde una estación a la siguiente

  • Solución

    osmanimartinezca1…solución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o más sustancias, que no reaccionan entre sí; Una disolución (del latín disolutio), también llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se

  • SOLUCION

    jhosmar10II.- FUNDAMENTO En numerosos análisis químicos es necesaria la utilización de soluciones ácidos y bases fuertes de concentraciones conocidas. La concentración de dichas soluciones puede determinarse por medio de titulaciones o valoraciones de neutralización. La titulación o valoración es la operación básica de la volumetría, mediante la cual se agrega

  • Solucion

    endysSOLUCION: Es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o mássustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.1 Describe un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea en otra sustancia.2

  • SOLUCION

    123marinaPara participar en este foro, se deben adelantar las siguientes actividades: 1. Identificar una estrategia de innovación desarrollada en los últimos cinco años por una empresa con base en Colombia. 1. Una vez identificada la estrategia y la empresa, se deben responder las siguientes preguntas: • ¿Cuál es concretamente la

  • Solucion

    13gabrielaQue es una solución Las soluciones son mezclas homogéneas formadas por dos o más sustancias, que esta formadas por un soluto y un solvente donde el soluto esta en menor proporción que el solvente. OUna disolución (del latín disolutio), también llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o

  • SOLUCION 1,2 Y 3 DEL INFORME DE QUIMICA ORGANICA

    SOLUCION 1,2 Y 3 DEL INFORME DE QUIMICA ORGANICA

    tataroherSOLUCION 1,2 Y 3 DEL INFORME DE QUIMICA ORGANICA 2. Coloque las dos cápsulas sobre el soporte y caliéntelas suavemente. Observe y anote lo que ocurre en ambas cápsulas de porcelana. Argumente con base en la literatura lo sucedido. * 1.Capsula: La parafina por ser un compuesto orgánico y tener

  • Solucion a ecuacion cuadratica en labview.

    Solucion a ecuacion cuadratica en labview.

    Pablo ValadezTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC Dirección académica División de Ingeniería Electrónica Práctica 1: Ecuaciones cuadráticas Nombre Del alumno: Valadez Chavez Adán Matricula: 201425074 Grupo: 1401 Asignatura: Programación Visual Profesor: Jaime Humberto Pech Carmona Fecha de entrega: Martes, 22 Septiembre, 2015 at 11:59 p. m Introducción: ¿Qué es LabVIEW? LabVIEW

  • SOLUCION A LA CONTAMINACION VEHICULAR EN LATINOAMERICA

    pedrito1992SOLUCION A LA CONTAMINACION VEHICULAR EN LATINOAMERICA (VEHICULAR POLLUTION SOLUTION IN LATIN AMERICA) Rodrigo Miranda Najar Jair Núñez Salas María Fernanda Moreno Gamarra Viviana Verano Ayestas Pedro Ramos Álvarez RESUMEN.- En este trabajo se investigará y se analizará la contaminación vehicular, los problemas que ocasiona y responderemos a este problema

  • Solución a problemas del diseño experimental con varios factores

    Solución a problemas del diseño experimental con varios factores

    Keidy CastroSolución a problemas del diseño experimental con varios factores En un laboratorio de microbiología se realiza un experimento para investigar si influye el tipo de verdura (lechuga-L, cilantro-C, zanahoria-Z) y la temperatura (8 y 20°C) de almacenamiento en la sobrevivencia del Vibrio cholerae. Se hicieron varias réplicas. El porcentaje de

  • Solucion A Un Problema Ambiental

    lalocadelbarrioIdentificación de la biodiversidad Mónica Vargas Caracheo 2101 Solución a un problema ambiental. María Teresa Derramadero. La deforestación.   Objetivos: Darles a conocer un tema nada nuevo para todos y que se presenta día a día en la sociedad y afecta a todos y aunque es muy útil la tala

  • SOLUCION ACCIDENTE DE TRABAJO

    mode9220ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- Foro Temático Descripción: Redacte su participación en el Foro Temático de la Semana 3, de acuerdo a la siguiente instrucción: Realice una pequeña investigación, tomando materiales de referencia, consultándole a un experto o de acuerdo a su propia experiencia, como trabajador; acerca de la forma cómo se

  • SOLUCION ACIVIDAD 1

    gilbertoasbeTaller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara En materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para Aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? R// La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a

  • Solución Actividad 1 Servicio De Instalaciones Eléctricas

    soloandressSolución actividad 1 servicio de instalaciones eléctricas Los usuarios deben hacer uso de la ley 142 de 1994 o ley de servicios públicos Artículo 1°. Ámbito de aplicación de la ley. Esta Ley se aplica a los servicios distribución de gas combustible, telefonía fija pública básica conmutada y la telefonía