Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 447.601 - 447.675 de 497.002
-
Soluciones
3102456Características generales[editar] Son mezclas homogéneas: las proporciones relativas de solutos y solvente se mantienen en cualquier cantidad que tomemos de la disolución (por pequeña que sea la gota), y no se pueden separar por centrifugación ni filtración. La disolución consta de dos partes: soluto y solvente. Cuando el soluto se
-
Soluciones
grover09UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DEPARTAMENTO DE FISICA Y QUIMICA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ASIGNATURA: QUIMICA GENERAL DOCENTE: ALUMNA: LOPEZ NUÑEZ, BETTY CICLO: II SOLUCIONES Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más
-
Soluciones
crisbellcastilloSoluciones Las soluciones son mezclas homogéneas formadas por dos o más sustancias. Las soluciones más sencillas están formadas por dos componentes llamados soluto y solvente. El soluto es la fase dispersa y se encuentra en menor proporción en la solución. El solvente o disolvente es la fase dispersora y constituye
-
Soluciones
MakaaaPARTE I: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Para repasar: Las soluciones pueden representar mezclas __liquidas___ o _____gaseosas________. En una solución líquida, el líquido que representa el __mayor__ volumen se reconoce como ____solvente____. Si el solvente es agua, entonces la solución es denominada solución _____acuosa____. Los componentes ____minoritarios____ son llamados ___solutos___. Dado que
-
Soluciones
riverside11Hoy en día ya es común escuchar que un perro tenga garrapatas, pero no conoces y tampoco nos interesamos demasiado sobre el tema. Lo mas común que haga la gente cuando a su mascota (perro) lo ven con garrapatas es bañarlo y arrancárselas, pero el no saber es lo que
-
Soluciones
ZaiteitzaRESEÑA El propósito de esta monografía: Es complementar el estudio sobre el tema de sistemas dispersos. Por eso pondré de mi parte para lograr tal propósito. Para lograr lo mencionado anteriormente, se está desarrollando un contenido que tendrá los aspectos básicos y la clasificación de sistemas dispersos. En los aspectos
-
Soluciones
jaqueline180895Glucosada Solucion glucosada es una solucion acuosa que contiene glucosa en diferentes concentraciones ( 5, 10, 50%) indicadas cuando se necesita reemplazar perdidas de fluidos o como vehiculo para inyectar diferentes medicinas diluidas en ella(antibioticos, electrolitos, vitaminas, etc)Ademas puede tener diferentes combinaciones.Por ejemplo se puede combinar con soluciones salinas de
-
Soluciones
aceportglasSOLUCIONES 1. Solución (Disolución).- son mezclas homogéneas (una FASE). Contiene dos tipos de sustancias denominadas Soluto y Solvente; que se mezclan en proporciones variables; sin cambio alguno en su composición. Soluto.- es la sustancia que se disuelve y siempre encuentra en menor proporción. El SOLUTO da el nombre a la
-
Soluciones
isisml7SOLUCIONES ¿QUÉ ES UNA SOLUCIÓN? Es una mezcla homogénea, a nivel molecular de una o más especies químicas que no reaccionan entre sí; cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda disolución está formada por una fase dispersa llamada soluto y un medio dispersante denominado disolvente
-
Soluciones
caroRVLaboratory practice: solutions Química General II Sandra Vera/ Mileny Garces /Carolina Rincón RESUMEN Introducción. A diario preparamos, vemos, probamos y trabajamos con diferentes soluciones; el café que tomamos en la mañana y el champú que utilizamos para lavarnos el cabello son solo ejemplos de todas las soluciones con las que
-
Soluciones
charlyboy1992CONCEPTOS TEÓRICOS BÁSICOS Una disolución es una mezcla homogénea. Está compuesta por un disolvente (uno solo, que suele ser el componente mayoritario o el que se encuentra en el mismo estado físico que la disolución, aunque si uno de los componentes es el agua, se suele tomar siempre como disolvente)
-
SOLUCIONES
jacantillohSoluciones Marco teorico es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase (sólida, líquida
-
Soluciones
GabiichelINTRODUCCIÓN Cuando aparecen varias sustancias, la representación de los cambios de fase puede ser más compleja. Un caso particular, el más sencillo, corresponde a los diagramas de fase binarios. Ahora las variables a tener en cuenta son la temperatura y la concentración, normalmente en masa. En un diagrama binario pueden
-
Soluciones
juanpablocalleResumen En la práctica de laboratorio de soluciones se prepara una solución acida por el método de disolución, se usa indicadores acido-base para determinar la concentración aproximada de un ácido comparando con soluciones de diferentes valores de concentración, se determina la concentración de una solución de ácido fuerte por titulación
-
Soluciones
abigailperezbernGalvanización: éste proceso se utiliza para proteger el hierro de lacorrosión y consiste en cubrir al hierro con una capa de cinc metálico. En éste se utiliza un electrólito de cinc, un ánodo de cinc metálico y el cátodo es la pieza de hierro que se va a cubrir con
-
Soluciones
Introducción La composición de una solución se debe medir en términos de volumen y masa po lo que es indispensable conocer la cantidad de soluto disuelto en unidad de volumen o masa de disolvente, por lo que en este laboratorio se logró crear diferentes soluciones quees cuando una sustancia química
-
Soluciones
septiembre93Soluciones (o disoluciones) químicas Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en
-
SOLUCIONES
EvyRoosContenido SOLUCIONES I 2 1. OBJETIVOS: 2 2. INTRODUCCIÓN: 3 3. MARCO TEÓRICO: 4 3.1. DEFINICIONES: 4 3.1.1. Solución: 4 3.1.2. Soluto: 4 3.1.3. Solvente: 5 3.1.4. Concentración: 5 3.1.5. Dilución: 5 3.2. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN 6 3.2.1. Unidades Físicas 6 3.2.2. Unidades Químicas 7 4. PARTE EXPERIMENTAL: 9 4.1.
-
Soluciones
1) Indica razonadamente cómo modifica el equilibrio: a) Aumentar la temperatura. b) Disminuir la presión. c) Disminuir la cantidad de carbono. d) Añadir un catalizador. a) Un aumento de la temperatura hace que el sistema tienda a absorber energía desplazándose en el sentido en que la reacción sea endotérmica, que
-
Soluciones
aldyricoSulfato de magnesio. El sulfato de magnesio disminuye en más de la mitad el riesgo de eclampsia y, probablemente, reduce el riesgo de muerte materna. Un cuarto de las mujeres sufren efectos secundarios, particularmente sofocos. La falta de claridad en cuanto a qué constituye la pre-eclampsia severa puede dificultar la
-
Soluciones
roko360SOLUCIONES. Introducción a las soluciones Ya hemos hablado ampliamente de las propiedades relacionadas con los tres estados de la materia (sólido, gas y líquido), así como de su equilibrio de fases. Sin embargo, estas explicaciones se aplican en su mayor parte a las sustancias puras, y es muy raro que
-
Soluciones
Draulerira la solucion es esta, empezemos desde el principio xd Te dicen que tienes una solución de NaOH al 19%, es decir que podemos deducir que en la solución hay un 81% de agua(H2O) sobre el volumen que son 100ml. Con esa información ya deduces que de los 100ml, 19ml
-
Soluciones
yeneG6- ¿Qué puede decir con respecto a la densidad de los tres líquidos? Ordénelos de forma creciente a su densidad. R= La densidad de los tres líquidos (agua, etanol, aceite) eran distintas por esto en la experiencia no se mezclaban homogéneamente, más bien eran distinguibles la fases que se formaban.
-
Soluciones
ldhpObjetivo: Que el alumno realice los cálculos necesarios para preparar soluciones de cada reactivo. Material • Matraces aforados de 1L y 500mL • 3 vasos de precipitado de 250mL • 2 agitadores • 2 vidrios de reloj • 1 espátula • 1 piceta • 1 pipeta graduadas de 10mL •
-
Soluciones
dianamarcgutiMateriales • Beaker • Termómetro • Hielo • Nacl • Agua destilada • Azúcar 1 practica Agua y agua más azúcar Para el agua Para hallar el punto d ebullición del agua lo primero fue tomar 100 ml de agua y la colocamos en un beaker con un termómetro a
-
SOLUCIONES
SAR2010INTRODUCCIÓN. Las propiedades coligativas de las disoluciones cuyo valor es independiente de la naturaleza del soluto y sólo depende de su concentración. Cada una está relacionada con un tipo de equilibrio entre fases. Tienen una misma causa: La variación del potencial químico del disolvente al añadirle soluto. DEFINICION En química,
-
Soluciones
giandracoTABLA DE CONTENIDO Pág. I. OBJETIVOS 2 II. FUNDAMENTO TEÓRICO 2 III. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS 3 IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: 3 V. CÁLCULOS, RESULTADOS 4 VI. CONCLUSIONES 10 VII. RECOMENDACIONES 11 VIII. WEBGRAFÍA 11 INFORME DE PRÁCTICA Nº 07 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES I. INTRODUCCIÒN: Las soluciones, son mezclas homogéneas
-
Soluciones
AngeloAslan1. ¿Qué es una solución? Las soluciones son mezclas homogéneas formadas por dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve se denomina disolvente o solvente. Un ejemplo muy común es cuando disolvemos agua en azúcar. 2. Tipos de soluciones Dependiendo de la
-
Soluciones
marsofimataLas soluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. El ser homogéneas significa que las propiedades físicas y químicas son iguales en cualquier parte de la solución. Además, cuando se observa una solución a simple vista solo se distingue una fase, sea líquida, sólida o gaseosa. Los componentes de
-
Soluciones
diablito00OBJETIVOS Objetivo General: Poder identificar y medir las propiedades físicas de algunos líquidos como el agua, etanol, acetona y también en solidos como hierro, acero y zinc para estos casos en particular la densidad. Objetivos Específicos: Tener el conocimiento adecuado para realizar la preparación de soluciones a partir de elementos
-
Soluciones
mabro02INTRODUCCION Los elementos estudiados mediante el transcurso de este curso nos han dado los principios para comprender de una manera más técnica y real los diferentes procesos que notamos en la vida cotidiana brindando una mejor comprensión de cada uno de ellos para verificar y entender que estamos rodeados de
-
Soluciones
ChrisHoran02MARCO TEORICO La preparación de soluciones requiere de la mezcla de una sustancia con otra. La sustancia que se disuelve se conoce como soluto y se encuentra, por lo general, en menor cantidad. La sustancia que disuelve al soluto se conoce como solvente y se encuentra en mayor cantidad. Tanto
-
Soluciones
anthonyluisp2010Tu ayuda para las tareas Padres y ApoderadosTemas GeneralesBiografías Buscar Soluciones (o disoluciones) químicas Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa
-
Soluciones
VerveCrisSoluciones acuosas Una solución acuosa es una solución en la que el disolvente es agua. El agua es la biomolécula más abundante del ser humano, constituye un 65-70 % del peso total del cuerpo. Esta proporción debe mantenerse muy próxima a estos valores para mantener la homeóstasis hídrica, por lo
-
Soluciones
Camilo.parraEn la parte del hidróxido de sodio se observa que al agregarle los primeros 25 ml se afirma que no hace ningún tipo de reacción, posteriormente se pesa y al agregarle 100 ml más de agua se observa que tampoco reacciona, obteniendo una concentración molar y normal baja de 0,348
-
Soluciones
jhostin12República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Laboratorio De Química I Lab.- 14 Profesora: Integrantes: Julineth Guerra. * Yenifer León. *Jhonattan Yaguarin Febrero, 2015 Objetivo Preparar una solución de concentración conocida por gravimetría y otra por volumetría. Determinar la concentración de una solución básica por
-
Soluciones
BeaortizRESUMEN Se determinaron las concentraciones de Molaridad, Normalidad, Molalidad, pH, pOH, pmm y % en peso para la solución de Hidróxido de Sodio y Molaridad, Normalidad, Molalidad, pH, pOH, % en volumen y Grados Gay-Lussac para la solución de Ácido Clorhídrico por medio de procesos como la Estandarización y Titulación
-
Soluciones
Nikky776SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS 1.Objetivos: Experimento #1.- Observar el cambio que ocurre al mezclar ambas soluciones. Experimento #2.- Calcular molaridad y normalidad de cada solución preparada. Experimento #3.- Determinar la concentración del compuesto. Experimento #4.- Comparar el valor experimental del aumento del punto de ebullición con el teorico. Experimento #5.-
-
Soluciones
gustavo19978la muerte del padre. La segunda tragedia de la trilogía toma el nombre del coro, constituido por las portadoras de libaciones, esto es, las «coéforas», esclavas de la casa del rey, que acompañan a Electra con libaciones a la tumba de Agamenón. Después de que Clitemnestra haya asesinado a su
-
Soluciones
humbertolgPropiedades físicas de las soluciones Cuando se añade un soluto a un solvente, se alteran algunas propiedades físicas del solvente. Al aumentar la cantidad del soluto, sube el punto de ebullición y desciende el punto de solidificación. Así, para evitar la congelación del agua utilizada en la refrigeración de los
-
SOLUCIONES
Yarelislineth18Tiempo de la práctica: 3 horas Objetivos Que el alumno: 1. Identifique la existencia de soluciones en los sistemas biológicos. 2. Explique los cálculos y procedimientos para preparar soluciones porcentuales, molares y normales, así como las diferentes diluciones de éstas. 3. Presente ejemplos de soluciones utilizadas en medicina (solución isotónica,
-
Soluciones
Identificar los daños ocasionados por la operación de la carga de carbón al medio ambiente en la ciudad de santa marta Pregunta problema ¿Cree usted que la operación de carga de carbón genera daño en el medio ambiente? Introducción El Distrito de Santa Marta constituye en la actualidad uno de
-
Soluciones
mazziel9203SOLUCIONES Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables. Características generales • Son mezclas homogéneas: las proporciones relativas de solutos y solvente se mantienen en cualquier cantidad que tomemos de
-
Soluciones
laurabourgetSoluciones Parenterales La terapeutica se diferencia de la farmacologia, en que trata de las medidas farmacologicas y no farmacologicas para el tx y prevencion de las diferentes patologias. No hay diferencia en realidad, sino que es una continuación de la farmacología, que ensena los medicamentos, sus rutas de administración, absorción,
-
SOLUCIONES
jesusgaleanoPreparación de soluciones a partir de una mezcla solida y liquida Diana B. Ramírez L1., Jesus Durango G2., Alvaro M. Tirado R3., Juan D. Velasquez. C4. Recibido: febrero 26, 2015 Resumen Las soluciones son mezclas en una sola fase de dos o más substancias, se pueden separar por métodos físicos
-
Soluciones
MAYORY22INTRODUCCION Soluciones: Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusión de soluciones, el primer requisito consiste en poder
-
Soluciones
yecahuPRÁCTICA N° 05: SOLUCIONES OBJETIVOS: Preparar y formular soluciones de diferentes concentraciones. Valorar soluciones preparadas en base de patrones e referencia. FUNDAMENTO TEÓRICO: Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de tal modo
-
Soluciones
jENNIFERmADAISoluciones Es una mezcla de dos o más sustancias que se han distribuido o dispersado en forma homogénea habiéndose disgregado o disociado a nivel átomo, iones o moléculas simples. El cuerpo que se difunde se llama soluto o sustancia químicamente pura, y el medio en que se realiza dicha difusión
-
Soluciones
7898746546511. Una solucion que contiene 4.5 g de un sto no ionico y no volátil disuelto en agua 125 g de h2o.Se congela a -0.0372 c. calcular el peso molecular aproximado del sto KFh2o=1.86 c 2. El peso molecualr de un compuesto organico es de 58 halle el punto de
-
Soluciones
Josee ArciniegaUniversidad Del Álica del Norte Campus Tuxpan Patología del adulto Dr. Víctor Alonso “Soluciones” Elaborado por: °Gonzalez Gonzalez Brenda Stephaniea Tuxpan, Nayarit; jueves 23 de abril de 2020 Solución se divide en dos * Cristaloides * Colides * Cristaloides se definen como aquellas que contienen agua, electrolitos y/o azúcares en
-
Soluciones (ley De Henry)
heavytrosky¿Qué proceso requiere más energía? a. Romper la atracción HF - H2O ó CO2 - H2O b. Romper la atracción I2 - KI ó NaOH - H2O 2. La solubilidad del nitrato de potasio, KNO3, es un proceso endotérmico, se absorbe calor; ¿será mayor la concentración de soluto a 60°C
-
Soluciones (o disoluciones) químicas
pollito_17Soluciones (o disoluciones) químicas Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en
-
Soluciones (resumen) - Quimica
aye05Soluciones Una solución (o disolución) es un sistema homogéneo formado por dos o más especies químicas. Concentración de soluciones En su forma más amplia de expresión, la concentración de una solución es la relación entre las cantidades de cada componente. Existen dos criterios para definir cuál de los componentes es
-
Soluciones - expresión de la concentración
remiliasc8. SOLUCIONES Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Existen seis tipos de soluciones: Componente 1 Componente 2 Estado de la disolución resultante Ejemplos Gas Gas Gas Aire Gas Líquido Líquido Agua gaseosa (CO2 en agua) Gas Sólido Sólido H2 gaseoso en paladio Líquido Líquido Líquido
-
Soluciones a algunos de los tipos de integrales
guinuk9.Método de integración por partes.- Se trata de otro método que permite resolver cierto tipo de integrales. Veamos: P Sea u(x) una función. Para abreviar la expresaremos por u. Su derivada será u´ y su diferencial du = u´dx P Sea v(x) otra función. Para abreviar la expresaremos por v.
-
SOLUCIONES A DIFERENTES CONCENTRACIONES
hitarakuchiIntroducción Las soluciones a diferentes concentraciones se caracteriza a 1 2qwA<las dispersiones identificando sus propiedades principales, cuantificando la concentración de una disolución, y con una actitud crítica y responsable valore la importancia de estos sistemas en la naturaleza y los seres vivos. Cuantificara la solución de soluto en una disolución
-
Soluciones A Diferentes Concentraciones
IlaryLaraResumen: El presente reporte muestra los resultados obtenidos en la preparación de soluciones en distintas concentraciones deseadas, cuyo objetivo primordial es el de familiarizarse con la elaboración de disoluciones en concentraciones distintas con el uso del equipo volumétrico común. Se utilizo en la experiencia azúcar, cloruro de sodio, alcohol etílico
-
SOLUCIONES A DIFERENTES CONCENTRACIONES
roxvllzVariaciones en la conducción eléctrica en diferentes disoluciones Marco teórico. El primer acontecimiento y hecho histórico relacionado con la electroquímica se atribuye al anatomista y médico italiano Luigi Galvani (1737-1798), quien propuso la existencia de “la electricidad animal”. Galvani publicó su ensayo titulado De Viribus Electricitatis in Motum Musculari Commentarius,
-
Soluciones A La Basura
dadasFormas parte de un equipo de especialistas en tratamiento de la basura en la Ciudad de México. El relleno sanitario está a punto de sobrepasar su capacidad, por lo que es indispensable aportar soluciones sobre el destino final de los desechos sólidos que a diario se generan. Todos consideran que
-
Soluciones A los factores genéticos
baronessSoluciones A los factores genéticos La ascitis está relacionada con el mejoramiento genético de las razas actuales, que sufren el síndrome por su rápido crecimiento y alta demanda de oxígeno para su actividad metabólica. Líneas más susceptibles para el síndrome ascítico son las de crecimiento rápido (Hubbard, Cobb, Ross). Se
-
Soluciones a medida en línea
crisemputadoy la productividad al liberar al personal para centrarse en su otro trabajo responsabilidades. Aumento de las ventas y el personal de la eficiencia de la mayoría de los fabricantes no ven a sus productos y los servicios como un ajuste de las ventas en línea, en gran parte debido
-
SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES
TUZ17SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS COMO RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. La educación en nuestro país ha recorrido un largo proceso de cambios, cambios que algunas veces producen efectos en la sociedad, actualmente nos podemos dar cuenta que nuestra educación se encuentra en un proceso de
-
Soluciones A Problemas Sociales Contemporaneos
JAVIERDREWLa noción de pensamiento complejo fue acuñada por el filósofo francés Edgar Morin y refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de
-
Soluciones A Problemas Sociales Contemporaneos
nelk77El gobierno de México en la implementación de Programas y Políticas perfila su visión de competitividad y posesionamiento dentro de la jungla global, por lo cual para construir una sociedad de conocimiento, justa, demócratica y plural enfoca su visión hacia el desarrollo científico, humanista y tecnológico. Indudablemente que dentro del
-
Soluciones Acidas Y Basicas
mighitaRESUMEN El uso de las soluciones químicas es indispensable para realizar cualquier práctica de laboratorio, puesto que en la mayoría de éstas se necesita preparación de soluciones que permiten la creación de nuevas sustancias o sustancias que nos ayudan a realizar diversos ensayos; por esta razón, es importante conocer los
-
Soluciones ácidas Y básicas
CarlaCaballero88Soluciones acidas y básicas Objetivos: 1-Realizar medidas de P.H. 2-Determinar medios Ácidos y Básicos Sustancias: Solución de Ácido Clorhídrico – Concentración 3,6 g/l Solución de Hidrógeno de Sodio – Concentración 0,04 g/l Reactivos indicadores preparados en pétalos de rosa. Fundamento teórico: Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno
-
Soluciones Acidas Y Basicas
glo123ACIDO Y BASE en una solución acida la concentración de iones hidrógeno (H+) es mayor en una solución basica la concentración de iones hidróxilo (OH-) es mayor Una solución es neutra cuando su concentración de iones hidrógeno es igual a la de iones hidróxilo. El agua pura es neutra porque
-
Soluciones ácido Base
LuisCHernandezMARCO TEÓRICO Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. Todas las soluciones son ejemplos de mezclas homogéneas. Una solución diluida es cuando la
-
Soluciones Acuosas
cesarcarorubioQue son mezclas homogéneas y heterogéneas, proponga ejemplos de cada una? Cuando dos o más sustancias puras se mezclan y no se combinan químicamente, aparece una mezcla. Una mezcla puede ser separada en sus componentes (sustancias) simplemente por métodos físicos. Las Mezclas heterogéneas: no son uniformes; en algunos casos, puede
-
Soluciones Acuosas
juandortega14PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS Universidad del valle Facultad de ciencias naturales y exactas Departamento de química Santiago Cali, 08 de abril del 2013 RESUMEN En la práctica se buscaba aprender principalmente la preparación de soluciones acuosas utilizando las distintas formas de concentración y implementos de laboratorio que permitan la preparación
-
Soluciones Acuosas
princesita172023SOLUCIONES ACUOSAS 1) INTRODUCCIÓN Los fenómenos biológicos en general se desarrollan en medios acuosos. Organismos como el humano, el 60 % está constituido por agua. Los diversos mecanismos fisiológicos se desarrollan en este medio: reacciones químicas, mecanismos de transporte, mecanismos de comunicación de información “celular”. Así mismo, la mayoría de
-
SOLUCIONES ACUOSAS
princess.eimySOLUCIONES ACUOSAS Las sustancias solubles en agua se pueden clasificar en dos grupos: electrolito y no-electrolito. Electrolito es una sustancia que cuando se disuelve en agua tiene la capacidad de conducir la corriente eléctrica. Un no-electrolito es una sustancia que cuando se disuelve en agua no es conductora de la
-
Soluciones Acuosas
romero_jpRESUMEN Se prepararon soluciones a partir de la disolución de los solutos: cloruro de sodio NaCl, bicarbonato de sodio NaHCO3 y sulfato de cobre pentahidratado CuSO4.5H2O en agua (solvente), expresando sus concentraciones en composición porcentual y molaridad. Para la preparación de dichas soluciones se tuvo en cuenta la incertidumbre de
-
Soluciones Acuosas
detraTipos de reacciones en disoluciones acuosas Muchas reacciones químicas se llevan a cabo en un medio acuoso desde el punto de vista químico hasta el punto de vista biológico. En química prácticamente se llevan a cabo las reacciones en un medio acuoso (agua). Pero en primer lugar que significa disolución:
-
Soluciones Acuosas
jhonpinedagomez1. Que es una solución? 1. Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se