ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 447.076 - 447.150 de 497.136

  • Solubilidad

    rafaelxProducto de solubilidad El producto de solubilidad o producto iónico de un compuesto ionico es el producto de las concentraciones molares (de equilibrio) de los iones constituyentes, cada una elevada a la potencia del coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio: 5yu CmAn ↔ m Cn+ + n Am- Donde

  • Solubilidad

    dannygrRESUMEN Introducción: Las mezclas son un tipo de Materia que presenta composición variable. Para la separación de mezclas en el laboratorio se emplean distintos métodos que dependen de las características de la mezcla que se va a separar. En esta práctica pudimos realizar, observar algunos de estos procesos. Objetivos: conocer

  • Solubilidad

    Dany2634Solubilidad 1) Solubilidad como fenómeno físico: La solubilidad es la propiedad de una sustancia para disolverse en otra la sustancia que se disuelve se denomina soluto y donde se disuelve dicha sustancia se le llama solvente. La solubilidad depende de la naturaleza del disolvente y del soluto así como la

  • Solubilidad

    abcalejandraSesión 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Objetivos 1. Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes disolventes 2. Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes. 3. Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad. Nota: Repasar la teoría de

  • Solubilidad

    olmer1994PRACTICA DE LABORATORIO V Olmer Trujillo Gutiérrez * Estudiante de II Semestre de Química. Universidad de la Amazonia. Determinación experimental del producto de solubilidad. Laboratorio de Química-. Florencia (Caquetá). Colombia Resumen: En el laboratorio del bloque 7, salón 7101, de la universidad de la amazonia, localizada en el municipio de

  • Solubilidad

    eforos56  Resumen La práctica tratada intenta demostrar que la comprensión de las fuerzas intermoleculares de un compuesto puede ayudar a la comprensión y predicción de algunas de las propiedades físicas de dicho compuesto y en segundo lugar intenta estudiar la solubilidad de compuestos ácidos frente a bases. Se han elegido

  • Solubilidad

    karocetinaMarco teórico La solubilidad de un compuesto puede ser muy útil para obtener información acerca de su estructura. los disolventes que se recomiendan para ser utilizados en estos ensayos son: agua, ácido clorhídrico al 5%, hidróxido sódico al 5%y bicarbonato sódico al 5%. Solubilidad en agua. El agua es un

  • Solubilidad

    kikisweraCONCLUSION: En la práctica uno que lleva como título Separación de Mezclas se pretendió separar 5 g de las siguientes tres sustancias sólidas y de color blanco: cloruro de amonio (Su punto de sublimación es de 350 °C. Su densidad relativa (agua = 1) es 1,5. La presión de vapor

  • Solubilidad

    fabregas1Disolución: Son mezclas tanto homogéneas como heterogéneas de 2 o más sustancias. Está compuesto de un soluto (componente en menor proporción) y un solvente (componente en mayor producción). Propiedades de las soluciones: Solubilidad y concentración. Mezcla: Es la unión de dos o más sustancias en proporción variable, en la que

  • Solubilidad

    dann071El fenómeno de la disolución Cuando un terrón de azúcar se introduce en un vaso lleno de agua, al cabo de un tiempo parece, a primera vista, que se ha desvanecido sin dejar rastro de su presencia en el líquido. Esta aparente desaparición parece indicar que el fenómeno de la

  • Solubilidad

    joshing13OBJETIVOS: General: - Conocer las características de solubilidad para permitir la identificación de compuestos desconocidos mediante su comportamiento ante diversos disolventes. Particular: - Aplicar la información recopilada como base para saber reconocer el disolvente ideal para la práctica siguiente. -Formar un criterio propio sobre el comportamiento de la solubilidad. INVESTIGACIÓN

  • Solubilidad

    fersaEn química, se denomina polaridad de un disolvente al parámetro que mide su polaridad y le confiere propiedades de solubilizacion de diferentes solutos. En general, las reacciones químicas tienen lugar en fase homogénea, ya que, para que dos especies entren en contacto, deben estar en la misma fase. En disolución,

  • Solubilidad

    liche0000SOLUBILIDAD RESUMEN El presente informe contiene los resultados obtenidos en la práctica de laboratorio realizada, se detallan las características de diferentes sustancias y su comportamiento frente a diferentes solventes, además se analiza una muestra problema y por medio de su solubilidad se procede a identificarla. ABSTRACT This reportcontainsthe results ofthe

  • Solubilidad

    SAMISOLASolubilidad Práctica 17 Solubilidad (II) 17.1 Objetivos • Estudiar cómo varía la solubilidad en agua de un compuesto puro, con la temperatura. • Relacionar la solubilidad con el equilibrio que se establece entre el soluto disuelto y el soluto sin disolver en el momento de la saturación. 17.2 Teoría Cuando

  • Solubilidad

    sebasskaterOBJETIVOS: Identificar experimentalmente la solubilidad de varios solutos en distintos solventes Estudiar las diferentes causas y los factores que afectan la solubilidad de los compuestos, clasificando las sustancias orgánicas en diversos grupos según su solubilidad. Analizar y comprender la estructura química de los diversos solutos y solventes orgánicos. INTRODUCCION Para

  • SOLUBILIDAD

    ESTEFANIARAMIREZARAUJOPRACTICO 1 DETERMINACION DE SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS 1.- OBJETIVO GENERAL Determinar la solubilidad de algunos compuestos orgánicos en diversos reactivos y clasificarlos en los correspondientes grupos de solubilidad. 2.- OBJETIVOS OPERACIONALES En el desarrollo de Trabajo Práctico el alumno debe lograr los siguientes objetivos: - Aprender a manipular muestras

  • Solubilidad

    xcrisSOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Los compuestos orgánicos basan sus propiedades en la química del átomo de carbono constituidos principalmente por carbono e hidrogeno entre otros. Estos se obtenían a partir en un principio de seres vivos pero ahora su obtención se puede dar a partir de procesos sintéticos o

  • Solubilidad

    german.stuntSolubilidad y clasificación por solvente Datos Prueba de solubilidad de la sacarosa (tabla #1) Soluble Insoluble Agua ✓ Éter ✓ Hexano ✓ HCL 10% ✓ NaOH 10% ✓ NaHCO3 10% ✓ • Entre la solución de agua y sacarosa se presenta un enlace iónico porque hay átomos cargados positivos y

  • Solubilidad

    yeisonyxExperimentos 10: Solubilidad A) Se inició observando cuales sustancias(Etanol, Glicerina, Acetona, Gasolina, Canfín y Aceite), eran solubles es agua por lo que se depositó en 3ml de agua distintas sustancias de las cuales tres fueron solubles y la cuarta por el contrario fue insoluble (Fig.1 )(en el caso de la

  • SOLUBILIDAD

    eromero1990Para el estudio del efecto de la fuerza iónica en la solubilidad de una sal (Sulfato de Calcio) a temperatura y presión constante, se prepararon 5 soluciones de diferente concentración de NaNO3 con igual cantidad de la sal CaSO4 (aproximadamente 1g) y se mantuvieron en agitación constante durante una hora,

  • Solubilidad

    Manuelz953. Ubique cada uno en los grupos de solubilidad. Explique sus razones . CH3CH2NH2 Perteneciente al grupo 3 debido a que el anterior compuesto es perteneciente al grupo de las aminas y acorde al texto las aminas son solubles en HCL 5%. . CH3CH2CH2OH Perteneciente a los grupos 6 y

  • Solubilidad

    ivettemanceraOBJETIVO ● Determinar a partir de la temperatura de cristalización la solubilidad de una disolución acuosa a cierta temperatura. ● Determinar si la solubilidad es una características extensivas o intensivas. Tabla 1 Tubos A B C g KNO3 0.613 1.226 3.065 mL agua 1 2 5 Tabla 2 Tubo T

  • SOLUBILIDAD

    rosepulveda1- SOLUBILIDAD: Los lípidos son insolubles en agua debido a que son moléculas biológicas apolares, sin carga eléctrica. Cuando se agitan fuertemente en ella se dividen en pequeñísimas gotas formando una emulsión de aspecto lechoso, que es transitoria, pues desaparece en reposo por reagrupación de las gotitas de grasa en

  • Solubilidad

    2412199425819972La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto. Los compuestos orgánicos sólidos se pueden purificar por la técnica de cristalización, la técnica incluye, la disolución del sólido

  • Solubilidad

    Alo7mccartneySolubilidad Objetivos: Determinar la solubilidad de una sustancia orgánica frente a diversos disolventes, considerando todos los grupos funcionales presentes en las moléculas. Mediante la experimentación conocer el comportamiento de la solubilidad usando disolventes reactivos y orgánicos. Resultados y Observaciones: Pruebas de solubilidad en varios disolventes. Disolventes Inertes Solubilidad en frío

  • Solubilidad

    AleeVBeat15SOLUBILIDAD La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad de disolvente a una temperatura determinada, Se expresa como gramos (gr) de soluto por cada 100 cm3 de disolvente a una temperatura dada. Un soluto el compuesto de menor proporción al solvente y el

  • SOLUBILIDAD

    SandiHuuSOLUBILIDAD La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad de disolvente a una temperatura determinada. Se expresa como gramos de soluto por cada 100 cm3 de disolvente a una temperatura dada. Ej. La solubilidad de la sal en agua a 60o es de

  • Solubilidad

    aeguzmanPRÁCTICA 3 SOLUBILIDAD Y RECRISTALIZACIÓN INTRODUCCIÓN La solubilidad es un parámetro determinado experimentalmente y que se define como la cantidad de sustancia que se disuelve en 100 g de solvente a una temperatura determinada. Comúnmente se refiere a la interacción de dos sustancias para formar una mezcla homogénea. De igual

  • Solubilidad

    adrianabrluCuando una sustancia se disuelve en otra, las partículas del soluto se distribuyen a través del solvente. Esto significa que las partículas del soluto pasan a ocupar lugares que antes eran ocupados por las moléculas del solvente. Se dice que una solución está saturada, a una determinada temperatura, cuando existe

  • Solubilidad

    YICCOSOLUBILIDAD MARCO TEORICO Las pruebas de solubilidad son muy útiles cuando se desea determinar la identidad de alguna sustancia desconocida. La solubilidad depende de las fuerzas intermoleculares que se presenten entre un soluto y el solvente. Cuando un soluto es disuelto en un disolvente, sus moléculas o iones se separan

  • Solubilidad

    erik_0414RESUMEN En la práctica elaborada se realizaron una serie de soluciones, con el Ácido Succinico, la Urea y el Dinitrofenilhidroxina con agua, HCl, NaOH, éter y bicarbonato de sodio para determinar si eran solubles o no. Esto se hizo con el fin de poderlos clasificar en un grupo los cuales

  • Solubilidad

    alexmigueUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Laboratorio de Cinética y Equilibrio (CNQ-181) Grupo 03 Disolución del hidróxido de calcio en agua. Solubilidad molar y análisis termodinámico María Alejandra Marín López Esteban Carvajal López Profesora: María Consuelo Pinilla B. Medellín, 19 de septiembre de 2011

  • Solubilidad

    franciscapenagosSOLUBILIDAD. Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente a una temperatura fija. Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad, fracción molar,

  • Solubilidad

    Majo31325SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES A. Prueba de solubilidad SOLVENTE/ SOLUTO CLORURO DE SODIO SACAROSA CICLOHEXENO ANILINA ACEITE ACIDO ACETILSALICILICO B-NAFTOL AGUA + + - + - + - ETER - - + + + - + HEXANO - - + - + - - HCl 10% + + -

  • Solubilidad

    Derecck1SOLUBILIDAD Las soluciones son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una disolución constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las disoluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la química. El

  • Solubilidad

    389300Objetivo Determinar el tipo de enlace que tienen de los compuestos por medio de sus propiedades físicas. Introducción • Las fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción entre las moléculas, responsables del comportamiento físico de los compuestos, ejercen en mayor parte influencia en los compuestos sólidos y líquidos que en los

  • Solubilidad

    max4000DISEÑO SISMICO DE EDIFICIOS INDICE Capitulo 1: sismología y peligro 1.1 Definición 1.2 Causas y efectos de los sismos. 1.3 Movimientos sísmicos del terreno. 1.4 Peligros sísmicos, efectos locales y microzonificación. 1.5 efectos sísmicos en los edificios 1.6 características de la acción sísmica 1.7 Análisis tridimensional. 1.8 Concepto de dinámica

  • Solubilidad

    diani021. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de solubilidad hace referencia a una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en un líquido. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro, o en porcentaje de soluto/disolvente. Una forma indirecta de hacer referencia es a través del KPS, muy

  • Solubilidad

    fabyjanSolubilidad. Objetivo: Conocer el comportamiento de solubilidad de los compuestos en disolventes orgánicos y disolventes reactivos. Objetivos particulares: Comprender el término de solubilidad y su relación con la polaridad y la estructura molecular Poder seleccionar el disolvente adecuado con ayuda de las pruebas de solubilidad. GENERALIDADES: Existen sustancias que se

  • Solubilidad

    steamerSolubilidad. El agua como disolvente. Una solución verdadera es una mezcla en que una o más sustancias se han unido en una dispersión molecular homogénea. En el caso de soluciones que implican dos sustancias como sal y agua, el agua se llama disolvente, y la sal es el soluto, o

  • Solubilidad

    MARIAISABEL01302. PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS DE LA SOLUBILIDAD DE LA SACAROSA: La sacarosa, azúcar de mesa o azúcar de caña, es un disacárido de glucosa y fructosa. -En un tubo de ensayo colocamos 15 gotas de agua, le adicionamos sacarosa como soluto, solo la punta de la espátula. Dando como resultado

  • Solubilidad

    YddP1.- Solubilidad y factores que la influyen. La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad de disolvente a una temperatura determinada. Los factores que influyen directamente son: las características del soluto y el disolvente, temperatura y presión. 2.- Enlaces químicos Los enlaces químicos,

  • Solubilidad

    andrearangel1234Introducción La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y en dicho caso se establece que la solución está

  • Solubilidad

    Tema: solubilidad Problema de investigación: ¿Cuál es el funcionamiento de la solubilidad poniendo a disolver azúcar en agua utilizado un recipiente por lo que también lo sometemos a una alta temperatura? Hipótesis:  como la solubilidad es una propiedad característica de las sustancias (azúcar) en un solvente especifico, en este

  • Solubilidad

    PERSIDA201. Escribir la definición y la respectiva interpretación de lo termino: 1.1. Solubilidad: Es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente

  • Solubilidad

    INTRODUCCION Las soluciones son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de complemento. La concentración de una disolución constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las disoluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la química. SOLUBILIDAD

  • Solubilidad

    Solubilidad

    Estefany DanielaSOLUBILIDAD Estefany Daniela Carrillo Avila Universidad del Magdalena Santa Marta – Colombia edcarrillo@unimagdalena.edu.co Abstract-In this laboratory you can find information on the subject of solubility in organic compounds and recommended solvents to carry out the process. It should be noted that they have been identified. Factors that can affect solubility,

  • SOLUBILIDAD COMPUestos ORGANICOS

    lore.ugtoUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Nombre del alumno: Lucia Gómez González Nombre la práctica: Práctica 1. Solubilidad de compuestos orgánicos Nombre y clave del curso: Laboratorio de Química Orgánica 1 Profesor: José Carlos Alvarado Monzon Fecha de entrega: 18 de febrero del 2013 Práctica 1. Solubilidad

  • SOLUBILIDAD COMPUESTOS ORGANICOS

    SOLUBILIDAD COMPUESTOS ORGANICOS

    NATALIA JACKELINE FUELANTALA MITISSOLUTO ANILINA ACEITE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO B-NAFTOL SOLVENTE AGUA insoluble insoluble poco soluble insoluble ETER soluble soluble soluble soluble HEXANO insoluble soluble insoluble insoluble HCl 10% soluble insoluble soluble insoluble NaOH 10% insoluble soluble soluble insoluble NaHCO3 10% insoluble soluble soluble insoluble DATOS OBTENIDOS Tabla #1: Pruebas de solubilidad de los

  • Solubilidad compuestos organicos.

    Solubilidad compuestos organicos.

    alexis echeverria________________ Índice Introducción Objetivos Fundamento Teórico SOLUBILIDAD EN AGUA SOLUBILIDAD EN ETER SOLUBILIDAD EN ACIDOS Y BASES Metodología experimental Materiales Reactivos PROCEDIMIENTO SOLUTOS SOLIDOS PROCEDIMIENTO SOLUTOS LIQUIDOS Datos y observaciones Cálculos y resultados Conclusión y discusión Bibliografía ________________ Introducción Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las

  • Solubilidad compuestos organicos.

    Solubilidad compuestos organicos.

    alexis echeverria________________ Índice Introducción Objetivos Fundamento Teórico SOLUBILIDAD EN AGUA SOLUBILIDAD EN ETER SOLUBILIDAD EN ACIDOS Y BASES Metodología experimental Materiales Reactivos PROCEDIMIENTO SOLUTOS SOLIDOS PROCEDIMIENTO SOLUTOS LIQUIDOS Datos y observaciones Cálculos y resultados Conclusión y discusión Bibliografía ________________ Introducción Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las

  • Solubilidad Cotidiana

    DouglasRSe denomina solubilidad de un compuesto a la máxima cantidad del mismo que puede diluirse en un determinado volumen de disolvente y a una temperatura dada. Es la forma en que un soluto se disuelve en un solvente. Una regla general es que “lo similar disuelve a lo similar”. Los

  • Solubilidad De Ag(I) En Función Del PH Y De Diferentes Agentes Complejantes

    MonniAG1)Enlistar y explicar los factores que afectan la solubilidad de una sustancia. Cuando un compuesto se disuelve en un solvente, se puede disolver máximo una cantidad de soluto en una cantidad dada de solvente a una temperatura determinada. Esta máxima cantidad se denomina “solubilidad” del soluto a una temperatura dad

  • Solubilidad de Ca(IO3)2 Práctica

    Solubilidad de Ca(IO3)2 Práctica

    Zxd MncSolubilidad de Ca(IO3)2 Práctica 7. Nombre de los alumnos. Garcia Garcia Edgar Ulises Torres Sánchez Brenda Objetivos. * Determinar la solubilidad del yodato de calcio (Ca(IO3)2) en condiciones controladas de laboratorio. * Calcular el producto de solubilidad (Kps) del Ca(IO3)2 y compararlo con valores teóricos para evaluar la precisión del

  • Solubilidad de compuestos

    Solubilidad de compuestos

    Jennifer MateusSOLUBILIDAD DE COMPUESTOS Lizeth 1, Jennifer 2, Daniela 3 Grupo: 7 Fecha de realización 19/02/2018 Fecha de entrega 26/02/2018 Universidad informe presentado a la Prof. Kriss RESUMEN Haciendo uso de las fuerzas intermoleculares más importantes de cada estado, en esta práctica de laboratorio se observo pruebas de solubilidad en agua

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    veriito1601ANTECEDENTES A.- Solubilidad: a) Explicación de la solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es una propiedad medible de las sustancias que les permite disolverse en otras, esto ocurre porque sustancias con características de polaridad interactúan, por ejemplo el agua disuelve algunas sales ionizándolas. b) Relación entre solubilidad y estructura molecular.

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    DancsuarezLa solubilidad de una sustancia orgánica en diversos disolventes es un fundamento del método de análisis cualitativo orgánico desarrollado por Kamm, este método se basa en que una sustancia es más soluble en un disolvente cuando sus estructuras están íntimamente relacionadas. Pero dentro de la solubilidad también existen reglas de

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    0909090ANTECEDENTES A.- Solubilidad: a) Explicación de la solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es una propiedad medible de las sustancias que les permite disolverse en otras, esto ocurre porque sustancias con características de polaridad interactúan, por ejemplo el agua disuelve algunas sales ionizándolas. b) Relación entre solubilidad y estructura molecular.

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    oger1234ernestoSolubilidad es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente a una temperatura fija. Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad, fracción

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    CoTo96solubilidad, aunque sea un término utilizado anteriormente en clase y en el laboratorio. Entendemos por solubilidad, la capacidad de una sustancia o un cuerpo para disolverse al mezclarse con un líquido, en otras palabras la solubilidad es la cantidad de SOLUTO que puede disolverse en una cantidad de DISOLVENTE, a

  • Solubilidad de compuestos orgánicos

    Solubilidad de compuestos orgánicos

    RaymundoCelisMiércoles, 13 de febrero de 2019 Solubilidad de compuestos orgánicos Preciado Carpio Guillermo Bryan; Ramírez Ramírez Julio Erik; Rodríguez Celis Alexis Raymundo; Vázquez Jerónimo Nahelet Viridiana memo_pre30@hotmail.com; julioerik2ramirez@hotmail.com; Raymundocelis19@gmail.com; vazquezjeronimo@hotmail.com Resumen: La solubilidad es una medida de la capacidad de disolución de una sustancia (soluto) en un determinado solvente, mientras

  • Solubilidad de compuestos orgánicos

    Solubilidad de compuestos orgánicos

    samgudinoNombre de la Práctica: Solubilidad de Compuestos Orgánicos Número de la Práctica: 1 Nombre del Laboratorio: Laboratorio de Química Orgánica I Grupo: C Fecha: 12 de agosto de 2019 Carrera: Lic. Biología Experimental Duración de la Practica (h): 1.10 Nombre del Profesor: Dr. José Eduardo Báez García Nombre del (de

  • SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS. PRACTICA 9

    SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS. PRACTICA 9

    johcas20SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS. PRACTICA 9 NOMBRE: Johan Andres Castro Bernal CODIGO: 66321505 PROGRAMA: Terapia Respiratoria CORREO: johcastro@uniboyaca.edu.co 21 de octubre del 2022 OBJETIVOS GENERAL 1. Conocer la importancia de la estequiometria en las reacciones químicas. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Analizar los distintos compuestos y solventes en los experimentos, para determinarsu solubilidad.

  • Solubilidad de distintos compuestos de Cu2

    Solubilidad de distintos compuestos de Cu2

    ggivgIII-Solubilidad de distintos compuestos de Cu²ᶧ: 1. En un vaso de precipitados de 50 ml coloque aproximadamente 10 ml de una disolución 0,1 M de CuSO₄₋ 2. Añada con agitación constante una pizca de Na₂CO₃ Con la ayuda de una espátula hasta que la disolución pierda su color Azul. Anote

  • Solubilidad De Fibras

    marelii3007  OBJETIVOS  Determinar experimentalmente la solubilidad de diferentes tipos de fibras  Identificar diferentes tipos de fibras según su solubilidad INTRODUCCIÓN Los procedimientos de identificación dependen de:  La naturaleza de la muestra.  La experiencia del analista.  El equipo disponible. El porque de la identificación:  comprobar

  • Solubilidad De Gases

    betovsky86INTRODUCCION. La solubilidad de los gases sigue la ley de Henry, es decir, que la cantidad de gas que se disuelve es proporcional al coeficiente de solubilidad, ı, propio de cada gas. A la concentración C del gas en cuestión, en la fase gaseosa, y a la presión P en

  • Solubilidad De Gases Y Liquidos

    JadsonInforme de Laboratorio Nº 2 SOLUBILIDAD DE GASES EN LÍQUIDOS Y FLUJO MOLAR Resumen. Esta prueba experimental se la realizo para comprender los efectos de la presión y la temperatura sobre la solubilidad de los gases en los líquidos y confirmar su influencia sobre los gases, los resultados obtenidos de

  • Solubilidad De H2 En Hidrocarburos

    jorgequizhpeEl conocimiento de la solubilidad del hidrógeno en sistemas de hidrocarburos es importante en el diseño y operación de las unidades y equipos en plantas de petróleo y procesamiento de carbón para el mejoramiento de la calidad de los combustibles. El parámetro de solubilidad de hidrógeno se calcula a través

  • Solubilidad de la Femtoescala a la Macroescala

    Solubilidad de la Femtoescala a la Macroescala

    cortes2410Solubilidad de la Femtoescala a la Macroescala RESUMEN: La solubilidad se introduce con frecuencia en los niveles introductorios de la escuela secundaria y la universidad a través del dominio simbólico utilizando ecuaciones iónicas netas y constantes del producto de solubilidad. Los estudiantes pueden volverse competentes con la cancelación de iones

  • Solubilidad de las proteínas

    maguis017INTRODUCCION: El proposito de este experimento es asilar una proteína (caseína) de una fuente natural (leche) y demostrar que el producto obtenido es en sí una proteína llevando a cabo una serie de pruebas a su producto Favor de repasar la estructura y la química de proteínas en su libro

  • SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS

    SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS

    LuizTSlogounsm UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: Química de los Alimentos. ALUMNO : Gertjan Dajurik Mesia Pérez. CICLO : IV SEMESTRE : 2016 – I FECHA : 11- 05 - 2016. TARAPOTO-PERU SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS 1. INTRODUCCION La solubilidad de

  • Solubilidad de las Proteínas

    Solubilidad de las Proteínas

    Juan DiazUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS DEPARTAMENTO QUIMICO BIOLOGICO LICENCIATURA EN QUÍMICA Solubilidad de las Proteínas PhD: Gwendolyne Peraza Mercado. Av. Benjamín Franklin no. 4650, Zona Pronaf Condominio La Plata, 32310 Cd Juárez, Chihuahua Resumen. Se identificaron los factores que afectan a la solubilidad de las proteínas

  • Solubilidad De Lipidos

    jos34ntonio• Hidrolisis de Proteína La hidrólisis de proteínas es la ruptura de la estructura primaria, es decir la ruptura de la secuencia de una proteína. La hidrólisis de las proteínas termina por fragmentar las proteínas en aminoácidos. Existen 3 tipos de hidrólisis: Hidrólisis ácida: Se basa en la ebullición prolongada

  • Solubilidad De Lipidos

    flaviagrimbergOBJETIVOS Objetivo General:  Conocer la solubilidad de diferentes tipos de lípidos en disolventes orgánicos y agua, así como observar la presencia de lípidos en la leche por medio de una coloración. Objetivos Particulares: • Conocer el fundamento de lípidos y los tipos que existen. • Demostrar la solubilidad de

  • Solubilidad De lípidos, Tinción Con Sudan III

    muekazOBJETIVOS Objetivo General:  Conocer la solubilidad de diferentes tipos de lípidos en disolventes orgánicos y agua, así como observar la presencia de lípidos en la leche por medio de una coloración. Objetivos Particulares: • Conocer el fundamento de lípidos y los tipos que existen. • Demostrar la solubilidad de