ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 487.576 - 487.650 de 496.670

  • Vitaminas

    alevillaniLas vitaminas ocultas en la carne Con frecuencia recordamos de la carne su gran contenido de proteínas de buena calidad y por supuesto, su aporte de hierro, esencial para la correcta oxigenación y funcionamiento del organismo, pero al momento de hablar de vitaminas, quienes protagonizan la lista de alimentos son

  • Vitaminas

    rrpelayeVITAMINAS VITAMINA ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA FUNCIONES PRINCIPALES EFECTOS DE LA DEFICIENCIA LIPOSOLUBLES A Vegetales, productos lácteos, hígado Componente de pigmentos sensibles a la luz. Afecta a la vista y al mantenimiento de la piel Ceguera nocturna, ceguera permanente, sequedad en la piel D Productos lácteos, huevos, aceite

  • Vitaminas

    selenecarolian1. Introducción: El mejor método para la clasificación de las 13 vitaminas diferentes que se conocen actualmente, se basa en sus características de solubilidad, la cual condiciona su modo de acción, el sistema de almacenamiento corporal y la toxicidad. Se distinguen dos tipos: vitaminas hidrosolubles y vitaminas liposolubles. Aunque la

  • Vitaminas

    juanezxLas vitaminas son nutrientes necesarias para el buen funcionamiento celular del organismo y, a diferencia de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas. Como nuestro cuerpo no puede fabricarlas por sí mismo lo nutritivo de los alimentos no se podría aprovechar ya que activan la oxidación de la comida, las

  • Vitaminas

    LauraMBG_HHIVitamina Las vitaminas “producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ina "sustancia") son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo

  • Vitaminas

    jorgitha|LAS VITAMINAS: 1.-El nombre de vitaminas fue puesto por casimir funck quien obtuvo un concentrado de una amina a partir de una cascarilla del arroz acuño el nombre de vitaminas el cual es un indicativo de amina esencial para la vida (se conserva el nombre en la actualidad aunque muchas

  • Vitaminas

    joselinfrancielREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VITAMINAS. Nombre: Joselin Flores CI: 25.535.506 Vitaminas: Las vitaminas son un grupo de compuestos esenciales que el organismo no puede sintetizar o lo hace en cantidades insuficientes por si mismo, sin embargo estos compuestos son absolutamente imprescindibles para que su crecimiento

  • Vitaminas

    alemichelle10Vitaminas Características No todas las vitaminas son iguales, la mayoría tienen una estructura química que no es similar, y muchas contienen elementos muy distintos dentro de esta misma estructura, pero las vitaminas deben tener ciertas características. Dentro de las características fundamentales encontramos las siguientes: - Las vitaminas no aportan energía,

  • Vitaminas

    hyvxzvbnmkiLas vitaminas son muy necesarias para que cuerpo realice muchas de sus funciones y conserve su salud, se encuentran principalmente en frutas y verduras A las vitaminas y minerales se les llaman micronutrimentos, porque el cuerpo solamente necesita pequeñas cantidades de ellas todos los días. Las vitaminas son compuestos orgánicos

  • Vitaminas

    Cuando las Vitaminas nos Juegan en Contra Si carece de los conocimientos mínimos sobre el poder que tienen las vitaminas y los riesgos que representan, si se toman en exceso, lo mejor es que se informe antes de ir a la farmacia, agarrar una cesta y llenarla de potes coloridos

  • VITAMINAS

    Keren1996VITAMINAS Son sustancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos e indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. No producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía. Conociendo

  • Vitaminas

    yulymLas vitaminas son compuestos orgánicos requeridos por el organismo en pequeñas cantidades y que cumplen funciones bioquímicas esenciales para el mantenimiento de la vida. Actúan como catalizadores o componentes de sistemas enzimáticos, se requieren cantidades muy bajas de vitaminas. Su reemplazo es simple ya que los alimentos son la fuente

  • Vitaminas

    ScandelaVitaminas  Las vitaminas son sustancias químicas llamadas "aminas" que son necesarias para la vida.  Su ausencia total en nuestro organismo a través de los alimentos provoca enfermedades graves y finalmente mortales como el escorbuto, beriberi, entre otras.  Su deficiencia o carencia moderada produce otros trastornos, aunque menos

  • Vitaminas

    andresptrujilloElementos que componen las proteínas Las proteínas son el tercer grupo principal de compuestos orgánicos y tienen una estructura mucho más completa y una mayor variedad de funciones que los carbohidratos y que los lípidos. El cuerpo de un adulto normal delgado está formado por proteínas en una proporción aproximada

  • Vitaminas

    ibellatVitaminas Definicion, Clasificacion Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que

  • Vitaminas

    lalis_220Vitamina A Otros nombres: Carotenoides, Retinol Es un antioxidante. Los antioxidantes son sustancias que pueden proteger sus células contra los efectos de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas producidas cuando su cuerpo asimila la comida o por exposiciones a sustancias del medio ambiente como humo del tabaco o

  • Vitaminas

    catelanVitamina A La vitamina A es una vitamina liposoluble. Funciones La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Esta vitamina favorece la

  • Vitaminas

    princesa1605VITAMINAS HIDROSOLUBLES VITAMINA NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO FUNCIÓN METABÓLICA ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN ENFERMEDADES POR DEFICIENCIA VITAMINA C Ácido ascórbico (antiescorbútica Su obtención se realiza mediante la generación interna por casi todos los organismos, siendo los humanos una notable excepción. La vitamina C es necesaria para varias reacciones metabólicas en

  • Vitaminas

    VallebritoVITAMINAS 1. Defina Vitaminas Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los

  • Vitaminas

    lord_rafaINTRODUCCIÓN VITAMINAS SON COMPUESTOS HETEROGÉNEOS IMPRESCINDIBLES PARA LA VIDA, QUE AL INGERIRLOS DE FORMA EQUILIBRADA Y EN DOSIS ESENCIALES PROMUEVEN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO FISIOLÓGICO CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS LAS VITAMINAS SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN SU SOLUBILIDAD:  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES VITAMINAS LIPOSOLUBLES LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES SON:  VITAMINA A (RETINOL)

  • Vitaminas

    samuelpreVitaminas Contesta lo siguiente: ¿Que son las vitaminas? Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es

  • Vitaminas

    daianiVITAMINAS Constituyen un heterogéneo grupo de complejas sustancias orgánicas. Funcionan como coenzimas o cofactores y son indispensables ya que el organismo no las sintetiza en cantidades suficientes por lo que se requiere ingerirlas en la dieta, aunque existen ciertas excepciones. Se pueden usar para fortificar. Pueden actuar como antioxidantes, colorantes.

  • Vitaminas

    ccppmmggVITAMINAS LIPOSOLUBLES Son vitaminas solubles en grasas, pueden ser almacenadas en el cuerpo especialmente en el hígado, por lo tanto estas vitaminas pueden mantenerse hasta que las reservas de los tejidos sean consumidas. Vitamina A Vitamina A; se refiere a tres componentes preformados que muestran actividad metabólica: un alcohol (retinol),

  • Vitaminas

    Hery555Introducción: Las vitaminas son sustancias que nuestro cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Nuestro cuerpo necesita 13 vitaminas, divididas en 2 grupos, Hidrosolubles (solubles en agua) como son la Vitamina C, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 Y B12. Y las Liposolubles (solubles en lípidos) como son la

  • Vitaminas

    trabajossVitamina E La vitamina E de la dieta es una mezcla de varios compuestos denominados tocoferoles. El 90% de la vitamina E presente en los tejidos humanos se encuentran en forma de isómero natural, el alfa-tocoferol. Las fuentes más ricas en vitamina E de origen natural son los aceites vegetales

  • Vitaminas

    cerv95INDICE CONTENIDO PAGINA 1.1 Vitaminas. 3 1.2 Vitaminas liposolubles. 4 1.2.1 Vitamina A 4 1.2.2 Vitamina D 5 1.2.3 Vitamina E 6 1.2.4 Vitamina K 6 1.3 Vitaminas hidrosolubles. 8 1.3.1 Vitaminas B1 8 1.3.2 Vitamina B2 8 1.3.3 Vitamina B3 9 1.3.4 Vitamina B5 9 1.3.5 Vitamina B6 9

  • Vitaminas

    rociveINDICE INTRODUCCION-------------------------------------------------------------------1 VITAMINAS HIDROSOLUBLES-----------------------------------------------2 TIAMINA (B1) -------------------------------------------------------------------2 RIBOFLAVINA (B2) -----------------------------------------------------------3 NIACINA (B3) ------------------------------------------------------------------ 4 ACIDO PANTOTENICO (B5) ------------------------------------------------5 PIRIDOXINA (B6) --------------------------------------------------------------5 BIOTINA (B8) --------------------------------------------------------------------6 ACIDO FOLICO (B9) -----------------------------------------------------------6 COBALAMINA (B12) --------------------------------------------------------- 7 ACIDO ASCORBICO (VITAMINA C) --------------------------------------8 VIAMINAS LIPOSOLUBLES---------------------------------------------------8 VITAMINA A---------------------------------------------------------------------9 VITAMINA D---------------------------------------------------------------------9 VITAMINA E--------------------------------------------------------------------10 VITAMINA K-------------------------------------------------------------------11 CONCLUSION----------------------------------------------------------------------12 BIBLIOGRAFIAS------------------------------------------------------------------13 INTRODUCCION

  • Vitaminas

    jpykb123Vitamina A: Es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los huesos, previene enfermedades infecciosas, es esencial para reparar las células, es fundamental para la visión, excelente para el aparato reproductivo y es antioxidante (previene el envejecimiento celular y el cáncer). La encuentras en: Leche, queso, mantequilla Zanahoria, tomate, espinacas,

  • Vitaminas

    flacarreola3Vitaminas: Las vitaminas son compuestos orgánicos (contienen al menos un átomo de carbono) que cumplen funciones vitales relacionadas con el metabolismo y con la fabricación de hormonas, neurotransmisores, células sanguíneas o material genético. También poseen función enzimática acelerando reacciones químicas, que sin su presencia se llevarían a cabo demasiado lentamente

  • Vitaminas

    Enrodry¿Qué son las vitaminas? El concepto de vitamina surgió a comienzos de este siglo para definir unas sustancias indispensables para la vida, que no puede fabricar nuestro organismo y que cuando no se ingieren a diario y en cantidad suficiente, se produce una enfermedad carencial que sólo se alivia consumiendo

  • Vitaminas

    yoytuaysVitaminas Las vitaminas son un grupo de sustancias esenciales para el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo y la regulación de la función celular. Las vitaminas actúan en conjunto con las enzimas, los cofactores (sustancias que colaboran con las enzimas), y otras sustancias necesarias para una vida sana. Cada vitamina tiene

  • Vitaminas

    robikerEs el componente principal de los cofactores FAD y FMN y por ende es requerida por todas las flavoproteínas, así como para una amplia La vitamina B1, también conocida como tiamina Es soluble en agua e insoluble en alcohol. Su absorción ocurre en el intestino delgado (yeyuno, ileon) como tiamina

  • Vitaminas

    mcarbajalvVitaminas 1. Concepto Son compuestos inorgánicos que en pequeñísimas cantidades y como biocatalizadores van a servir para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo, especialmente del hombre. Las vitaminas no son sintetizadas por el organismo, es por tal motivo su incorporación en la dieta alimenticia del hombre. Se

  • Vitaminas

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Misión - Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela Programa De Formación De Grado En Estudios Jurídicos VIII Semestre DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMAS I, II, III Tariba, Marzo 2014 Tema 1 El Derecho Internacional Privado. 1. Concepto: El Derecho Internacional

  • Vitaminas

    lulis.gpe.14Vitaminas Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando

  • VITAMINAS

    gustavosm12VITAMINAS - Concepto: son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través

  • VITAMINAS

    jeahibridoVITAMINAS Las vitaminas comprenden un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas de diversa composición química. Deben obtenerse en pequeñas cantidades a partir de la dieta ya que los seres humanos son incapaces de sintetizarlas de nuevo, o su síntesis es inadecuada para la conservación de la salud (una excepción la constituye

  • Vitaminas

    juanga2901Vitaminas Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las

  • Vitaminas

    elizabeth_123OBJETIVOS 1.- Identificar los principales métodos de producción de vitaminas. 2. Conocer cuáles son los microorganismos más importantes en los procesos de producción de vitaminas. 3. Conocer la importancia de las vitaminas en el organismo. 4. Identificar cuáles son las vitaminas que se obtienen principalmente de cada método mencionado. INTRODUCCIÓN

  • Vitaminas

    mauroggmLas vitaminas (del latín vita ‘vida’ y el griego αμμονιακός [ammoniakós] ‘producto libio’, ‘amoniaco’, con el sufijo latino ina ‘sustancia’) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden

  • Vitaminas

    garompaLa vitamina B1 o tiamina Es fundamental para el proceso de transformación de azúcares y cumple una importante labor en la conducción de los impulsos nerviosos y en el metabolismo del oxígeno. Se encuentra en la levadura de cerveza, el germen de trigo, la carne de cerdo, el hígado y

  • VITAMINAS

    yeiandresLas vitaminas constituyen un grupo de compuestos orgánicos esenciales para el metabolismo normal de otros nutrientes y para mantener el bienestar biológico, su función es primordialmente catalítica. El organismo no puede sintetizarlas y, por tanto, deben estar presentes en la alimentación diaria en cantidades adecuadas a cada persona. Las 13

  • Vitaminas

    LuceroBarbaVitaminas Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la

  • Vitaminas

    brendaserIntroducción El término vitamina lo inventó en 1962 un bioquímico, como suma de la palabra “vita” (vita) y “amina” (compuesto nitrogenado). Las células vivas contienen unas sustancias que actúan en cantidades mínimas y que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo. (Tomado de: http://www.bioygeo.info/pdf/Vitaminas.pdf fecha de consulta 12/mayo/2014) Para

  • Vitaminas

    cristinaDaMaVitaminas liposolubles Vitamina A NOMBRE DEL NUTRIMENTO: Retinol y Retinal TAGNAME: VITA FUNCIONES: mantenimiento de tejidos epiteliales, crecimientos, reproducción y visión. Crecimiento óseo y en el crecimiento de los tejidos en general. Función inmunitaria. FUENTES PRINCIPALES: El beta-caroteno es el precursor (proviene de los vegetales de hojas verdes así como

  • Vitaminas

    meligfVitamina Las vitaminas (del latín vita ‘vida’ y el griego αμμονιακός [ammoniakós] ‘producto libio’, ‘amoniaco’, con el sufijo latino ina ‘sustancia’) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no

  • Vitaminas

    brahamsingaVitaminas Naturales vs Vitaminas Sintéticas Universidad Peruana Unión, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Académico Profesional de Nutrición Humana Resumen: Una frase de nuestras abuelas era: “hijito come tu zanahoria porque es buena para la vista”, el tiempo paso y nos preguntamos ¿acaso los conejos son los animales

  • Vitaminas

    maarferr2Clases de Estudio 2014 - SEDE CAPITAL Lunes 9:30 a 11 hs. Clásico Principiantes (Adrián Seijas) 11:00 a 12:30 hs. Clásico Intermedio-Avanzados (Ricardo Rivas) 12:30 a 14:00 hs. Jazz Intermedio – Avanzado (Gustavo Wons) 14:30 a 16:00 hs. Jazz Intermedio (Pedro Frías) 16:30 a 18:00 hs. Jazz Intermedio/Avanzado (Emanuel Abruzzo)

  • Vitaminas

    holgerivanEnsayo sobre la obra literaria “La Emancipada” Nombre: Holger Ivan Solano Cabrera Curso: 1ro de Bachillerato “K” Diferentes formas de ver una religión por diferentes influencias. En el presente ensayo, narraré las diferentes formas en que una persona puede ver una religión según las ideas que le influyen. ¿Quiénes le

  • Vitaminas

    rexbanLas vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerponecesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general,las vitaminas provienen de

  • Vitaminas

    sandrita890TECNICAS DE DETERMINACIÓN DE VITAMINAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES • Las vitaminas A, D, E, K y los carotenoides activos de provitamina A están siendo determinados principalmente utilizando HPLC. • Los métodos para vitamina A y E son relativamente fáciles de seguir por analistas experimentados, si se observan cuidadosamente las etapas más

  • Vitaminas

    Andyy0071. Realizar un mapa conceptual acerca de las vitaminas, hormonas y alcaloides. 2. Relaciona la vitamina con su función y sus fuentes más importantes. a) Vitamina A: b) Vitamina E: c) Vitamina D: d) Vitamina B1 e) Vitamina B2: f) Vitamina B12: g) Vitamina K: h) Vitamina C: ( h

  • Vitaminas

    ramsa88Exceso de Vitamina A También se llama hipervitaminosis A y es debido a tener demasiada Vitamina A en el cuerpo. Existen dos tipos de hipervitaminosis A: Aguda: provocada por tomas un exceso de Vitamina A en un periodo corto de tiempo Crónica: toma de un exceso de Vitamina A pero

  • Vitaminas

    Principales enfermedades por carencias vitamínicas Vitamina Enfermedad de carencia Vitamina A ("antixeroftálmica") • Xeroftalmia: enfermedad caracterizada por la desecación y resquebrajamiento de la conjuntiva ocular. • Hemeralopía: disminución considerable de la visión cuando hay poca luz o cuando anochece. • Menor crecimiento. • Sensibilidad a las infecciones. Vitamina E ("antiestéril")

  • Vitaminas

    lebronjuanjo23Vitaminas importantes en la dieta de los niños 1. Ácido fólico o vitamina B6. Hidrosoluble. Es esencial para la reproducción celular y, por tanto, para el crecimiento y el desarrollo neuronal. Está en legumbres, cítricos y verduras de hoja verde. 2. Vitamina B12. Hidrosoluble. Participa en la multiplicación de los

  • VITAMINAS

    FLORESKLAS VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos

  • Vitaminas

    arcelysVITAMINAS Las vitaminas, son potentes compuestos orgánicos presentes en baja concentración en los alimentos que desempeñan funciones específicas y vitales en las células y en los tejidos del cuerpo y no pueden ser sintetizados por el organismo con escasas excepciones. Su ausencia o deficiente absorción determinan enfermedades carencias específicas. Difieren

  • Vitaminas

    synkayVitamina A: Los beneficios que esta vitamina nos aporta a nuestro cuerpo son reproducción celular, la formación de las hormonas, la estimulación del sistema inmunitario y la mejora de la visión y del crecimiento del cabello. Vitamina B1: Los beneficios que esta vitamina nos aporta a nuestra salud son el

  • Vitaminas

    HerreraValenciaVitamina A: Conocida también con el nombre de vitamina atixeroftálmica, alcohol incoloro, de aspecto oleoso. Es importante para la visión, especialmente para la visión nocturna. Esto es porque la vitamina A mantiene la integridad de las membranas mucosas de los ojos, la piel, las vías respiratorias y el tracto intestinal.

  • Vitaminas

    vickybuVITAMINA Denominación Función en el organismo Alimentos fuentes Características de la enfermedad por deficiencia Toxicidad de la vitamina A Retinol Afecta la formación y mantenimiento de membranas, de la piel, dientes, huesos, visión, y de funciones reproductivas El cuerpo puede obtener vitamina A de dos maneras: fabricándola a base de

  • Vitaminas

    luis285La Educación Geográfica escolar. En los últimos años, la Geografía ha tenido una reflexión profunda respecto del concepto y el método, en especial enfocada a la enseñanza de la disciplina en los establecimientos escolares, como parte de lo que son las ciencias sociales. La reforma educacional chilena impuso el estudio

  • Vitaminas

    silsamjavSUPLEMENTOS DE VITAMINA A EN LA VIDA TEMPRANA AFECTA A LA RESPUESTA MÁS TARDE A UNA DIETA PROPICIO A LA OBESIDAD EN RATAS OBJETIVO: Evaluar la influencia de la suplementación con una dosis moderada de vitamina A en la vida temprana en el tejido adiposo el desarrollo y la respuesta

  • Vitaminas

    Jennyfer_LinkVITAMINA D O CALCIFEROL - se forma de las provitaminas ergosterol y 7-deshidrocolesterol - Se produce por la via fotoquímica . - Con el avance de la edad hay perdidas del 7-deshidrocolesterol en la epidermis - Fuentes: pescado fresco y en conserva con aceite, camaron, hígado de cerdo,carnero y ternera,

  • Vitaminas

    carla1112Vitaminas Son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo. Solo la Vitamina D es producida por el organismo, el resto se obtiene a través de los alimentos. El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó

  • Vitaminas

    Alondra0102vitaminas liposolubles Las vitaminas liposolubles son aquellas vitaminas que se pueden disolver en grasas y aceites (son liposolubles), a diferencia de las vitaminas hidrosolubles, que se disuelven en agua. Son vitaminas liposolubles la vitamina D (calciferol), la vitamina E (tocoferol), la vitamina K (naftokinona) y la vitamina A (retinol). Pueden

  • Vitaminas

    adrianapomaVITAMINAS SON SUSTANCIAS ORGANICAS VARIADAS QUE NO SON SINTETIZADAS POR EL ORGANISMO , QUIERE DECIR QUE DEBEMOS DARLE DIARIAMENTE LA CANTIDAD NECESARIA PARA QUE PUEDA EXISTIR UN BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MISMO .N SE P0UEDE ADQUUIRIR DE FUENTES ALIMENTICIAS , UNA DIETA ADECUADA Y TAMBIEN SE PUEDE OPTAR POR SUPLEMENTOS VITAMINICOS

  • Vitaminas

    eloytaLas vitaminas son sustancias orgánicas, imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. Las vitaminas se utilizan en el interior de las células como antecesoras de las coenzimas, a partir de las cuales se elaboran miles de enzimas que regulan las reacciones químicas

  • Vitaminas

    yasvegaCOENZIMAS Y VITAMINAS PREGUNTAS Nº 1. Tipo B. Dificultad: 1 Indicar cuáles de las siguientes vitaminas no forman parte de ninguna coenzima: 1. Acido fólico. 2. Vitamina K 3. Acido pantoténico. 4. Retinol. a b c d e Nº 2. Tipo B. Dificultad: 1 Transformación de vitaminas hidrosolubles en coenzimas:

  • Vitaminas

    yayavaleLas vitaminas. Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos

  • Vitaminas

    piqueguzmanVitaminas Función Alimentos donde se encuentran toxicidad A (etinol o Antixeroftálmica) Mantenimiento saludable de piel, hueso, ojos y dientes. Betacaroteno es un antioxidante. Visión ,transcripción genética ,función inmune, reproducción y desarrollo embrionario, metabolismo óseo, hematopoyesis, salud de la piel, actividad antioxidante Aceite de Hígado de Pescado Yema de Huevo Aceite

  • Vitaminas

    francisco1187Vitaminas Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la

  • Vitaminas

    maydaris4-6-2014 Profesora: Dra. Linda Gervasio Jiménez | grupo: 208   *Vitaminas* Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por

  • Vitaminas

    keibelynLas vitainas liposolubles Son aquellas vitaminas solubles en lípidos (grasas) pero no en agua. Están presentes en la parte grasa de los alimentos. Las vitaminas liposolubles pueden acumularse y causar toxicidad cuando se ingieren en grandes cantidades. Clases de vitaminas liposolubles Vitamina A o Retinol: Esencial para prevenir la ceguera

  • Vitaminas

    jasmindianaVitamina B1 Esta vitamina está presente en las sandías. Las sandías también contienen vitamina B3 y B6, así que consumir sandías puede ser una excelente forma de recibir una abundante cantidad de vitaminas del grupo B al mismo tiempo. Vitamina B2 El kiwi es rico en vitamina B2 y se

  • Vitaminas

    Vitaminas

    katamomoCARLOS ALBERTO CORONADO PINILLA UNIVERSIDAD DE LA SABANA BIOQUÍMICA DEFICIENCIA DE VITAMINAS Las vitaminas son biomoléculas que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar. Estas sustancias son ingeridas para que nuestro metabolismo funcione correctamente, por ello no consumirlas implica un efecto negativo sobre la salud favoreciendo las enfermedades. A continuación