ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 487.501 - 487.575 de 496.670

  • VITAMINA C

    dsasVITAMINA C La vitamina C, también llamada ácido ascórbico o factor antiescorbútico, fue aislada por primera vez de las adrenales, las naranjas y el repollo. Aunque el escorbuto se conocía desde el tiempo de las Cruzadas y los marinos que navegaban durante meses padecían la enfermedad y llevaban limones para

  • Vitamina C

    danielafarivitamina C, enantiómero L del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial, en particular para los mamíferos.[1] La presencia de esta vitamina es requerida para un cierto número de reacciones metabólicas en todos los animales y plantas y es creada internamente por casi todos los organismos, siendo los humanos

  • Vitamina C

    daishaCPMARCO TEÓRICO 1. Generalidades de la vitamina C (vitamina Antiescorbútica) Una ingesta de ácido ascórbico es necesaria dado que la vitamina C es requerida diariamente por el hecho de no poder ser sintetizada endógenamente por el organismo humano y es vital para la respiración celular, para la función enzimática, por

  • Vitamina C

    bryan08La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble derivada del metabolismo de la glucosa. Actúa como agente reductor y es necesaria para la síntesis de las fibras de colágeno a través del proceso de hidroxilación de la prolina y de la lisina. También protege al organismo del daño

  • VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO) EN PREPARACIONES VITAMÍNICAS Y JUGOS

    VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO) EN PREPARACIONES VITAMÍNICAS Y JUGOS

    Marco NuñezVitamina C (ácido ascórbico) en preparaciones vitamínicas y jugos Laura Madrigal VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO) EN PREPARACIONES VITAMÍNICAS Y JUGOS Método 967.21 (AOAC, 1990) p. 1058, Método por titulación de 2,6-dicloroindofenol 1. Principio. El ácido ascórbico reduce el colorante indicador 2,6-dicloroindofenol por óxido-reducción, a una solución incolora. En el punto

  • VITAMINA C EN JUGO DE NARANJA

    VITAMINA C EN JUGO DE NARANJA

    jorge_herreCALCULO CUANTITAVIVO PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE VITAMINA C PRESENTE EN UN ZUMO DE NARANJA EN DISTINTOS LAPSOS DE TIEMPO A TRAVES DE UNA TITULACIÓN JONY ALEXANDER CASTIBLANCO PEÑA (jacastiblancop@unal.edu.co) Estudiante Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá D.C. RESUMEN: La vitamina C en un micronutriente que la mayoría de los

  • VITAMINA C IMPORTANCIA BIOMÉDICA

    VITAMINA C IMPORTANCIA BIOMÉDICA

    yovannagomezUniversidad Católica boliviana “San Pablo” Nombre: Yovanna Gómez Gutiérrez Materia: Bioquímica Resultado de imagen para logo ucb Curso: 2 “C” Docente: Dr. Lulio Herrera Santa Cruz, 22 de octubre del 2018 VITAMINA C IMPORTANCIA BIOMÉDICA Las vitaminas son un grupo de nutrientes orgánicos necesarios en pequeñas cantidades para diversas funciones

  • Vitamina C Y B6

    luisupaepVITAMINA C. ÁCIDO ASCÓRBICO. ANTIESCORBÚTICA. VITAMINA HIDROSOLUBLE, Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina; eso quiere decir que

  • Vitamina C. ¿Convencional o transgénica?

    Vitamina C. ¿Convencional o transgénica?

    franvidal95VITAMINA C: ¿ES CONVENCIONAL O TRANSGÉNICA? Noticia publicada por el periódico “La Gran Época”. El 26 de septiembre de 2016, por Anastasia Gubin. La necesidad de un gran aporte de ácido ascórbico o vitamina C en nuestro día a día, como consecuencia de los distintos hábitos alimentarios que practicamos de

  • Vitamina D

    CARLOSFP121290MARCO TEORICO La vitamina D tiene un amplio papel en la salud, no solo referente al metabolismo óseo sino al cardiovascular, desarrollo neurológico, inmunomodulación y la regulación del crecimiento celular. Hay mas de 900 genes que responden a la Vitamina D (10% genoma), 80% de estos genes son estimulados por

  • Vitamina D

    irvinggalindoVitamin D and Skeletal Growth and Development Winston Koo & Nitin Walyat Resumen La vitamina D es esencial para la mineralización y el desarrollo del esqueleto. Durante la infancia la vitamina D ayuda a llegar al pick máximo de la masa del hueso en la adolescencia. Llegar a la mineralización

  • Vitamina D

    luisii10Vitamina D La vitamina D pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles. Esto significa que necesita las grasas para su transporte. La vitamina para llegar a ser activa debe sufrir una serie de procesos en el organismo. Se forma a partir de dos provitaminas: la provitamina 7-deshidrocolesterol o provitamina D3

  • Vitamina D

    evazquezaII. FORMAS ENCONTRADAS • Ergocalciferol (D2) es la forma producida por las plantas y no es producida por el cuerpo humano. • Colecalciferol (D3) es sintetizada en grandes cantidades en la piel cuando se expone a la luz solar. Puede ingerirse a través de fuentes de origen animal. III. FUENTES

  • Vitamina D

    diego_betan96Vitamina D La vitamina D también se denomina “calciferol” y es una vitamina liposoluble, lo que significa que se disuelve en grasas y se almacena en los tejidos adiposos del cuerpo. Esta propiedad de la Vitamina D permite que no sea necesario el consumo diario ya que el organismo tiene

  • Vitamina D

    Vitamina D

    yomeroplasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MPAI MODULO 4 VITAMINA D INTRODUCCION En le presente ensayo se hablará sobre la importancia de la vitamina D en nuestro organismo, las fuentes que nos proporcionan los beneficios de la vitamina y finalmente, las causas y consecuencias de la deficiencia de dicha vitamina en

  • Vitamina D

    Vitamina D

    safogalEnsayo I Vitamina D Entre los diversos artistas con sus respectivas obras que se muestran en el libro “vitamina D”, la artista Ryoko Aoki ha capturado mi atención por su visión infantil, femenina y personal del mundo a través de dibujos, los cuales son en su mayoría de flores representadas

  • Vitamina D en terapia intensiva

    Vitamina D en terapia intensiva

    Juanjo MenéndezJuan José Menéndez Suárez. INCMNSZ – UNAM – FM – Medicina Legal Vitamin D deficiency contributes directly to the acute respiratory distress syndrome (ARDS). La deficiencia de Vitamina D contribuye directamente al síndrome de distrés respiratorio. El Síndrome de distrés respiratorio (ARDS) ocurre por agresiones proinflamatorias directas o indirectas. De

  • VITAMINA D.

    andreapaez04La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. El calcio y el fósforo son dos minerales esenciales para la formación normal de los huesos. Durante toda la niñez, el cuerpo utiliza estos minerales para producir huesos. Si usted no obtiene suficiente calcio o si el cuerpo no absorbe

  • VITAMINA E

    01Chino95A lo largo del tiempo la sociedad se ha enfrentado con diversos problemas en la piel, causados por factores climáticos, por ejemplo: resequedad y manchas en la piel. “La resequedad de la piel se presenta más comúnmente en las piernas, brazos, los lados del abdomen y los muslos” . Los

  • Vitamina E

    elshi• La vitamina E actúa principalmente como antioxidante, es decir, protegen de la oxidación a ciertos productos que son esenciales para el metabolismo celular. • Actúa en los alimentos para evitar la peroxidación de los ácidos grasos Poliinsaturados (AGPI). • A nivel del intestino favorece la actividad de la vitamina

  • VITAMINA E

    2002711LA VITAMINA E La vitamina es una vitamina liposoluble y son ocho los compuestos diferentes de que consta o que contiene. Cuatro denominados tocofenoles y cuatro denominados tocotrienoles. De estos compuestos es el denominado alfatocofenol el que produce más efectos benéficos en el cuerpo humano y por ende mayores efectos

  • Vitamina E

    sukiwafaLa vitamina E també anomenada tocoferol va ser descoberta el 1922 per H. Evans y K. Bishop. És una vitamina liposoluble i essencial pel nostre organisme, actuant com un antioxidant que protegeix els àcids grassos. D‘aquesta manera evita la formació de molècules tòxiques resultants del metabolisme i així com la

  • Vitamina E

    Vitamina E

    Sofía SantanaUpStream 3 Antecedentes. 3 Nombre de la molécula. 4 Estructura. 4 Nombre de la IUPAC. 5 Naturalmente en donde se encuentra, se puede obtener de manera artificial. 5 ¿Qué usos y aplicaciones tiene? 6 ¿Qué impacto ambiental puede tener su obtención? 7 ¿Se utiliza métodos de biología molecular para optimizar

  • VITAMINA E COMO INMUNOESTIMULANTE EN LA PRODUCCIÓN DE ANTITOXINA TETANICA EN PORCINOS

    VITAMINA E COMO INMUNOESTIMULANTE EN LA PRODUCCIÓN DE ANTITOXINA TETANICA EN PORCINOS

    pk1212VITAMINA E COMO INMUNOESTIMULANTE EN LA PRODUCCIÓN DE ANTITOXINA TETANICA EN PORCINOS I. HIPÓTESIS La vitamina E es un buen inmunomodulador de la respuesta primaria de anticuerpos en cerdos cuando se les aplique el toxoide tetánico. II. OBJETIVOS 1. Observar el comportamiento de la respuesta inmunitaria consecuente a este protocolo

  • Vitamina E Descubierta en 1922 en aceites vegetales y nombrada como tocoferol.

    Vitamina E Descubierta en 1922 en aceites vegetales y nombrada como tocoferol.

    erik7xVitamina E Descubierta en 1922 en aceites vegetales y nombrada como tocoferol. Se divide en ocho vitáremos: de los cuales cuatro tocoles son de cadena saturadas y cuatro tocotrienoles que tienen tres insaturaciones. Los tocoferoles se encuentran en algunos aceites vegetales (maíz, algodón, cártamo, soya). Se ingieren junto con los

  • Vitamina E Y K

    measlesVitamina E (Tocoferoles) En la fracción insaponificable de algunas grasas, especialmente los aceites de gérmenes de trigo y otras semillas, existen sustancias necesarias para la fertilidad de diversas especies animales, como las ratas y determinadas aves; estas sustancias se han denominado genéricamente vitaminas liposolubles E o vitamina antiesterilidad. El interés

  • Vitamina E.

    Vitamina E.

    joserey3VITAMINA E: Vitamina E es liposoluble, siendo hacia unas sustancias solubles en grasas, aceites y otros solventes orgánicos no polares como el benceno y el tetracloruro de carbono. La vitamina E actúa como antioxidante a nivel de las membranas en las células. La vitamina E también es conocida por los

  • VITAMINA K

    eboliVitamina K Es una vitamina liposoluble. Funciones La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulación, porque sin ella la sangre no coagularía. Algunos estudios sugieren que ayuda a mantener los huesos fuertes en los ancianos. Fuentes alimenticias La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitamina

  • Vitamina K

    montsefv93El descubrimiento de la vitamina K fue el resultado de una serie de experimentos realizados por el danés Henrik Dam a partir de 1929, para determinar si las gallinas podían sintetizar colesterol. Sus dietas de bajo contenido en grasa y prácticamente exentas de colesterol conducían a la aparición de hemorragias

  • Vitamina K

    reginagarVitamina K Vitameros: (filoquinona-K1, ,menaquinona-K2) Vit. K: Filoquinonas(K1), Meladiona (K3) Daniela Delgado Jessica I. Verduzco Ramos Aspectos históricos 1929-Dinamarca por Henrik Dam. Metabolismo del esterol pollos dietas carentes de lípidos hemorragia subcutánea y anemia. Factor antihemorrágico= liposoluble K=koagulation Últimos 25 años, 4 factores de coagulación: proteína C, proteína S, proteína

  • Vitamina K

    betyhernandezzVitamina K La vitamina K es una vitamina liposoluble. La "K" se deriva de la palabra Alemana "koagulation." La coagulación se refiere al proceso de la formación de coágulos de sangre. La vitamina K es esencial para el funcionamiento de varias proteínas involucradas en la coagulación sanguínea (1). Hay dos

  • Vitamina K

    helen_2293Las fibras rojas, que abundan en los músculos rojos, son de diámetro pequeño y contienen gran cantidad de mioglobina y numerosas mitocondrias, que se disponen en filas entre las miofibrillas y en acúmulos por debajo del sarcolema. Los músculos rojos se contraen más lentamente, por lo que se ha asumido

  • VITAMINA K Y HEMORRAGIA EN EL RECIEN NACIDO

    diacec0720VITAMINA K Y HEMORRAGIA EN EL RECIEN NACIDO La coagulación en el recién nacido es un proceso dinámico que depende de la edad gestacional y la edad post natal. En dicho proceso intervienen el endotelio vascular, las plaquetas y los factores de coagulación, por lo que cualquier alteración en alguno

  • Vitamina Y Función

    Vitamina Y Función

    Valeria SamayoaVitamina Y Función Síntomas si hay Deficiencia Síntomas de Toxicidad Comida donde se obtiene Tiamina Coenzima TPP (Tiamina difosfato) participa en energía del metabolismo *reacciones de transferencia grupos hidroxialquilo* Beriberi, anorexia, pérdida de peso, músculos débiles, alargamiento y fallo del corazón, perturbación neurológica. No reportada Comidas enriquecidas o fortificadas, granos

  • Vitaminas

    victorcxcnLas vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakós "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ina "sustancia") son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden

  • Vitaminas

    juanloprVitamina A La vitamina A, También conocida en su forma activa como retinol, esta clasificada como una de las 4 vitaminas liposolubles; por esta razón se encuentra disuelta en las grasas, y ocasionalmente unido a proteínas. Estructura: La vitamina A es un alcohol polienico, se puede encontrar como alcohol libre

  • Vitaminas

    Melchian281. INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias

  • Vitaminas

    AdelupeInstituto Particular Mixto José Martí Grado: 5to Magisterio Materia: Biología Catedrático(a): Tema Vitaminas 08 /02/2012 Índice Introducción -------------------- 3 Vitaminas ----------------------- 4 Vitamina A ---------------------- 5 Vitamina D -- ------------------- 6 Vitamina C ---------------------- 8 Vitamina K ---------------------- 9 Complejo B --------------------- 10 Vitamina B1--------------------- 11 Vitamina B2--------------------- 12 Vitaminas

  • VITAMINAS

    chikiviridianaNutrición y Alimentación Las vitaminas Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakós "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ina "sustancia") son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover el correcto funcionamiento

  • Vitaminas

    KarlaPushVitaminas Reciben el nombre de vitamina los nutrientes orgánicos requeridos en pequeñas cantidades para mantener el crecimiento y el metabolismo normal. Propiedades generales Son compuestos orgánicos, de estructura química variada, relativamente simples. Se encuentran en los alimentos naturales en concentraciones muy pequeñas. Son esenciales para mantener la salud y el

  • Vitaminas

    CARLITIOSCultura maya La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio de América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice,Honduras , El Salvador y en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con

  • Vitaminas

    imperia0210VITAMINAS Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Las vitaminas son precursoras de coenzimas, (aunque no son propiamente enzimas) grupos prostéticos de las enzimas. Esto significa, que la molécula de la vitamina, con un pequeño

  • Vitaminas

    fer_oVITAMINAS Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través

  • VITAMINAS

    marirVITAMINAS PARA UN CEREBRO SALUDABLE PROPIEDADES DE LAS VITAMINAS Y SU EFECTO A NIVEL CEREBRAL: VITAMINA A Protege las c�lulas cerebrales de las moleculas inestables, llamadas radicales libres, que pueden causar mucho da�o a nivel cerebral. La dosis recomendada para las mujeres es de 800 microgramos (mcg) y para los

  • Vitaminas

    barbie4567El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el

  • Vitaminas

    peony¿ Qué son las Vitaminas? Las vitaminas son compuestos orgánicos que el cuerpo utiliza en el metabolismo, en la defensa del organismo y en el crecimiento.Tienen también funciones en la formación de hormonas, de material genético, de sustancias químicas para el sistema nervioso, etc. Por lo general se desempeñan como

  • Vitaminas

    0xavi1VITAMINAS 1.- DE QUE DEPENDE EL REQUERIMIENTO DE VITAMINAS? * Edad, peso y talla2.- DE QUE FORMA SE PUEDE PRODUCIR DEFICIENCIAS DE VITAMINAS? *El déficit vitamínico puede deberse a falta de ingesta, mala absorción intestinal, mala utilización metabólica o aumento de demandas. 3.- CUALES SON LAS VITAMINAS QUE PUEDEN SER

  • VITAMINAS

    mariela1986¿QUÉ ES LA MÚSICA? La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía, el ritmo, y el timbre, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto

  • Vitaminas

    CeliaizquierdoVitaminas   Vitaminas Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones

  • Vitaminas

    danylgnVitamina Función Fuente Vitamina A Ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y blandos, membranas mucosas y piel sanos. •Frutas de color oscuro. •Hortalizas de hoja verde. •Yema del huevo. •Productos lácteos y leche enriquecidos (queso, yogur, mantequilla y crema de leche). •Hígado, carne de res y

  • Vitaminas

    chaparrittaADITIVOS Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación. Razones para su

  • Vitaminas

    rircmaricaQué son las vitaminas? Son sustancias químicas heterogéneas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico, son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Características. o Son

  • Vitaminas

    isa1989Vitaminas Desde su descubrimiento en 1906 el uso de las vitaminas ha estado rodeado de controversias. A principios del siglo veinte se conocían que los alimentos contienen grasas, carbohidratos y proteínas. Sin embargo también se había podido comprobar que estas sustancias por si solas eran incapaces de mantener la salud

  • Vitaminas

    kariengel6. VITAMINA B6(Piridoxina) Actúa en la utilización de grasas del cuerpo y en la formación de glóbulos rojos. Mejora la capacidad de regeneración del tejido nervioso, para contrarrestar los efectos negativos de la radioterapia y contra el mareo en los viajes. Interviene en el proceso metabólico de las proteínas. Mejora

  • Vitaminas

    mejor29Concepto de vitaminas Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego ammoniakós (producto libio, amoníaco), con el sufijo latino ina (sustancia)) son compuestos heterogéneos que no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlos más que a través de la ingestión directa. Las vitaminas

  • Vitaminas

    mayitoloVitamina El término vitamina se le debe al bioquímico polaco casimir funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida y la terminación amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función amina. Las vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el

  • VITAMINAS

    m1gu3lVitamina A Se encuentra principalmente en los vegetales, productos lácteos e hígado. Ayuda en la formación y mantenimiento de los ojos, piel, cabello, dientes y encías. Los efectos producidos por la deficiencia son ceguera nocturna, ceguera permanente, sequedad de la piel. Vitamina D Se encuentra principalmente en productos lácteos, huevos,

  • Vitaminas

    tatiedi¿QUE SON LAS VITAMINAS? Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más

  • Vitaminas

    oscurasoledadLAS VITAMINAS 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Las vitaminas 4. Vitaminas liposolubles 5. Vitaminas Hidrosolubles 6. Vitaminoides 7. Alimentación Balanceada 8. Aplicación Industrial de Las Vitaminas 9. Conclusiones 1. INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran

  • Vitaminas

    oplelSe clasifican en dos grandes categorías: 1. LIPOSOLUBLES. Aquellas solubles en lípidos. Se acumulan en el tejido graso del organismo. (Vitaminas A, D E y K) 2. HIDROSOLUBLES. Son aquellas solubles en agua. El organismo debe utilizarlas de forma inmediata, de lo contrario son eliminadas a través de la orina.

  • Vitaminas

    takodepolloEnsayo basado en el artículo:” **La revolución Nutricional** Objetivo**:  Dar a conocer los conceptos de las propiedades, clasificación y funciones que tienen las vitaminas en el cuerpo humano  Conocer las ventajas y desventajas que tiene el exceso y deficiencia en el consumo de estas vitaminas. Introducción**: Hace un

  • VITAMINAS

    enioisVITAMINAS Vitamina A – Retinol Es un alcohol primario que deriva del caroteno. Afecta la formación y mantenimiento de membranas, de la piel, dientes, huesos, visión, y de funciones reproductivas. El cuerpo puede obtener vitamina A de dos maneras: fabricándola a base de caroteno(encontrado en vegetales como: zanahoria, brécol, calabaza,

  • Vitaminas

    juanitikyElaboración de vino Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Michoacán Plantel 11 Senguio Practica: Analisis de 2 productos comerciales (Mermelada y Vino) Analisis y elaboración de Mermelada y Vino Modulo: Modulo de Análisis de Suelos, de Aceites y Grasas Comestibles con base en las Normas. Profesor: Ing.

  • Vitaminas

    liuslechonFigura 2. Como añadir applets a los paneles (superior e inferior). Entre los applets más interesantes tenemos: • Monitor del sistema: nos permitirá observar el consumo de CPU o incluso otros detalles como la memoria. • Monitor de red: visor de estado de nuestras tarjetas de red. • Notas adhesivas:

  • Vitaminas

    raul3375¿Para qué sirve la vitamina A? Es importante para la visión, el crecimiento y el desarrollo corporal, además ayuda al mantenimiento y desarrollo del tejido epitelial y contribuye con las funciones inmunitarias y con las reproductivas, asimismo disminuye la gravedad de las enfermedades en la infancia al mejorar o reforzar

  • Vitaminas

    fabycely12Sulfato de Glucosamina Ayuda para los huesos y las articulaciones. La glucosamina es un azúcar producido por el cuerpo y que se encuentra también en pequeñas cantidades en los alimentos. Es muy importante para el buen funcionamiento del cartílago, la sustancia que ayuda a las articulaciones. Cuando es tomado como

  • Vitaminas

    BrendaassenetFunciones de las vitaminas: Cada vitamina tiene funciones específicas. Las carencias vitamínicas provocan problemas de salud. La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y blandos, membranas mucosas y piel sanos. La vitamina B6 también se denomina piridoxina. Cuanta más proteína consumas, más vitamina B6

  • VITAMINAS

    alibeautyVitaminas de grupo B Las vitaminas del grupo B forman un grupo de vitaminas relacionadas con el metabolismo. Al principio se creía que sólo era una pero luego se descubrió que eran varias con funciones parecidas. Son hidrosolubles, por lo que se pueden perder en el agua de cocción y

  • Vitaminas

    brendagarcaLas vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la

  • Vitaminas

    molsaVITAMINAS A Y D Las vitaminas A y D son liposolubles y esenciales para nuestra salud, y con frecuencia se encuentran juntas de forma natural. Una de las mejores fuentes naturales de ambas vitaminas es el aceite de hígado de bacalao. También de pueden encontrar en la leche, los huevos,

  • Vitaminas

    ocantoramosLas vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos

  • Vitaminas

    andygagaVitamina A: es indispensable para dar vigor y fortaleza al cuerpo, ayuda a combatir infecciones y a fortalecer la vista, manteniéndola saludable. Ayuda a controlar el acné, combate la mala digestión y la piel áspera y reseca. El organismo suele perder está vitamina cuando estás estresado y expuesto a largos

  • Vitaminas

    andyvalo666Vitamina B1 en la transformación de los alimentos en energía, la absorción de glucosa por parte del sistema nervioso, el buen estado de uno de los sentidos como la vista Carnes (principalmente en la carne de cerdo y el hígado de ternera) lácteos, los frutos secos los cereales integrales y

  • Vitaminas

    neifi19VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y

  • Vitaminas

    genzdjsFunciones Las vitaminas son nutrientes necesarias para el buen funcionamiento celular del organismo y, a diferencia de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas. Como nuestro cuerpo no puede fabricarlas por sí mismo lo nutritivo de los alimentos no se podría aprovechar ya que activan la oxidación de la comida,