Derecho
En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.
Documentos 2.476 - 2.550 de 4.332
-
Introducción al derecho internacional privado
GemmaBrindis0507INTRODUCCION El derecho internacional privado es el conjunto de normas, o el marco jurídico, que regula las relaciones entre los individuos en un contexto internacional. Estos “individuos” pueden ser personas naturales o jurídicas como sociedades, pero son privadas, en lugar de actores públicos o estatales. Las relaciones pueden ser en
-
Introducción al derecho internacional privado
soyolvera1. Introducción al derecho internacional privado El aumento de las relaciones jurídicas sujetas a diferentes ordenamientos jurídicos es la razón de ser del derecho internacional privado. Las relaciones jurídico-privadas internacionales entre particulares que, son sometidas a más de un ordenamiento jurídico han proliferado en los últimos tiempos. Creando en él,
-
Introducción al derecho laboral individual
Bel DCastroACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO Datos generales Nombre Docente Eduardo Mauricio Vistín Castillo Asignatura Derecho Laboral 1 Unidad No. 1 Unidad INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Actividad No. 1 Tipo de actividad de trabajo autónomo Taller X Ejercicios de práctica Análisis de caso Investigación x Ensayo Exposición Control de lectura x
-
Introducción al Derecho Procesal: Derecho Procesal Civil
diegolp155________________ ________________ DERECHO PROCESAL Textos legales: * LO del Poder Judicial * Ley de Enjuiciamiento Civil TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL El Derecho Procesal no tiene sentido si todos los derechos se cumplieran, es decir, el conflicto o la controversia es el eje central del Derecho Procesal. El Derecho
-
Introducción al derecho público
tururu78INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO INTRODUCCIÓN El ser humano tiende a la agrupación desde el principio de los tiempos con otros e incluso con animales por su DEBILIDAD frente a otros grupos humanos, calamidades climatológicas , las enfermedades, el peligro. Y de la misma manera, tiende al orden y la organización
-
Introducción al derecho ¿Qué es soberanía?
JhusdielESTUDIANTE: PUYEN GUEVARA, MIRJA LORENZA PROFESORA: LLANOS BALTODANO, ANA MARIA MARGARITA CURSO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO 1. ¿Qué es soberanía? Es el dominio de un estado sobre sí mismo. Se manifiesta por la voluntad política que posee un pueblo de tomar decisiones para autodeterminarse, manifestarse y tomar decisiones de manera autónoma.
-
Introduccion al derecho, personas morales y personas físicas
URBAN xIntroducción En el presente ensayo se mostraran, los temas de personas morales y personas físicas pero, para empezar tenemos que saber que es una persona. * ¿Que es una persona? Bueno una persona es un ser humano es decir un ente que cuenta con conciencia, (Provoca que pueda diferenciar lo
-
Introduccion al derecho. Clasificación del derecho
IzmeALUMNA: INGRI ITZEL IZQUIERDO MENDEZ MAESTRO:JORGE LUIS DE DIOS PRESENDA MATERIA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO LICENCIATURA EN CONTABILIDAD GRADO: 2DO INTRODUCCIÓN El derecho es un sistema normativo que regula la conducta externa de nosotras las personas . Está inspirada en la justicia que regula la convivencia social y permite resolver los
-
Introducción al derecho. Noción del Derecho. Localización del Derecho como objeto universal
sofia.02.03Introducción Es afirmación universal la de que el hombre desde que comenzó a hacer historia vive en sociedad. La epopeya humana, como registro de hechos, ha dejado testimonios en el transcurso del tiempo sobre los diferentes grupos primitivos (tribus, clones) el derecho romano da cuenta de la formación del derecho
-
Introducción al derecho. Norma Jurídica
Fabri FalasconiLos siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. • Derecho: • Banco: Cuando se hace uso de estos términos, debemos tener en cuenta que son de característica ambiguas. Por ende, se puede determinar que cuenta con
-
Introducción al derecho. Temas extraídos de distintas fuentes bibliográficas
38715568Resumen Introducción al Derecho, Segundo Parcial. Temas extraídos de distintas fuentes bibliográficas. Libro Álvarez Gardiol Fuentes del derecho: Federico C. Savigny plantea en forma casi original sobre el tema de las fuentes del derecho. Para el las fuentes son las causas del nacimiento del derecho en general, tanto de las
-
Introducción al estudio de derecho
Genny FernándezIMPORTANCIA DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. GENNY DEL SOCORRO FERNANDEZ QUINTAL. La historia del derecho mexicano nos permitirá conocer los procesos y eventos de distintas sociedades, comprender los mecanismos y la evolución del derecho, los distintos pasos y cambios que a lo largo del tiempo han existido, esto con
-
Introducción al Estudio de la Criminología
Zoé Colin1 2 Índice Contenido Índice................................................................................................................................................... 2 Módulo 4: Introducción al Estudio de la Criminología....................................................................... 3 Informe Biográfico sobre Charles Manson ..................................................................................... 4 Proyecto de diagnóstico clínico .......................................................................................................... 6 Bibliografía ................................................................................................................................... 10 3 Módulo 4: Introducción al Estudio de la Criminología La Criminología tiene dentro de su observación herramientas que fungen
-
Introducción al estudio del derecho
Michirris18Introducción al estudio del derecho Durante este capítulo se habla principalmente sobre el estado, como se forma, su origen, el uso incorrecto que le damos a ciertos conceptos usándolos como sinónimos, siendo el caso de la nación y la población. En las siguientes cuartillas desarrollaré los significados correctos de lo
-
Introduccion al estudio del derecho
diego130295AUTO EVALUACION TEMA 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 4-QUE ENTIENDE POR DERECHO OBJETIVO: Nuestra sociedad se rige por normas de obligatorio cumplimiento, son las normas de caracter coercitivo lo que conoce como derecho objetivo. 5-POR QUE ES DERECHO OBJETIVO ES OBLIGATORIO: Este es el encargado de mantener la conducta
-
Introducción al sistema tributario
carina2505mfINTRODUCCIÓN AL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL Examen final 1. ENUNCIADO EXAMEN FINAL 1.- Don José Luis Ayala, propietario de una tintorería, recibe el 14 de enero de 2021 la notificación del inicio de actuaciones por parte de la Inspección Tributaria por el IRPF del ejercicio 2019. Debe comparecer el 3 de
-
Introduccion Politicas publicas
IaraAmeliKetPOLÍTICAS PÚBLICAS Acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado se consideran prioritarios PROCESO • Cuando se IDENTIFICA un PROBLEMA, el gobierno combina RECURSOS (normativos, humanos, económicos, tecnológicos, Institucionales, etc.) para llevar a cabo ACCIONES que pretenden tener cierto IMPACTO: RESOLVER EL
-
Investigación acerca de la filiación
Milagros_2003INTRODUCCION: Las personas tendemos a poseer múltiples lazos de parentesco, en el transcurso de nuestra vida, los cuales pueden llegar a mostrarse en diferentes formas y origen, como por modo consanguíneo al compartir una relación biológica, o también pueden formarse por afinidad en casos de matrimonio o en unión de
-
Investigación criminológica con población inmigrante
evaa.figueirasAsignatura Datos del alumno Fecha Metodología de la Investigación Apellidos: Figueiras Rull 11/04/2023 Nombre: Eva Investigación criminológica con población inmigrante * El alumno tendrá que leer el siguiente artículo: CARVALHO DA SILVA, Jacqueline; PRADO MANRIQUE, Bertha, “Investigación criminológica con población inmigrante: Aproximación a sus desafíos metodológicos”, en Boletín Criminológico, artículo
-
Investigación de derecho económico
sissel28El Derecho Económico es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones jurídicas derivadas de la actividad económica, tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, se presentarán los conceptos fundamentales de esta disciplina: 1.- Definición: El Derecho Económico puede ser definido como el conjunto de normas,
-
Investigación de Normas Nacionales
cecirodrigInvestigación de normas nacionales | Cecilia Isabel Rodríguez González INVESTIGACIÓN DE NORMAS NACIONALES NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene. La NOM-019-STPS-2011 es una norma mexicana de seguridad e higiene en el trabajo que establece los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento
-
Investigación DIP
jazjesus3CAPITULO 1, 2, Y 4 Derecho internacional priado y sus fuentes: * Doctrina * Ley * Costumbre * Jurisprudencia * Tratados * Convenios * Costumbre internacional Derecho de la nacionalidad Su objeto es estudiar la relación de una persona en razón del vínculo político y jurídico que la integra a
-
Investigacion documental sobre el derecho
sissel28Desarrollo 1.- Derecho Es un sistema de leyes y principios con base en la justicia y orden, que deben seguir todos los ciudadanos de una nación, y en cada nación pueden llegar a cambiar estas leyes y principios, pero se les debe dar cumplimiento, de no ser Así puede llegar
-
Investigación inicial
LagunesTLA REDACCIÓN Y LENGUAJE JURÍDICO: ELEMENTOS DE ORTOGRAFÍA YGRAMÁTICA JURÍDICA; REDACCIÓN JURÍDICA Y DOCUMENTOS JURÍDICOS. El lenguaje jurídico y la redacción jurídica ayudan a desarrollar la comunicación, tanto oral como escrita, y también contribuyen a perfeccionar las habilidades como abogado para que uno pueda pensar como abogado, hablar como abogado
-
Investigacion sobre la conciliacion laboral en el Estado de Nuevo Leon
areli.segura24Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología UA: Metodos Alternos y Solucion de Controversias Investigacion sobre la conciliacion laboral en el Estado de Nuevo Leon Lic. Mariano de Jesus Gonzalez Carrizales Grupo: 034/203 Alumna: Areli Adonai Segura Cedeño Matricula: 1959801 Introduccion “Antes de demandar, tenemos que conciliar.”
-
Investigación sobre la variable riesgo financiero
MARYJAVIERCAPITULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Este capítulo presenta los resultados de la investigación sobre la variable riesgo financiero observada en el sector de la banca universal venezolana. Para Tamayo y Tamayo (2006), señalan que el análisis de los resultados “es el proceso de convertir los fenómenos observados en datos
-
Investigación. Audiencia inicial de imputación y de vinculación
Virginia Peña________________ Etapa Fines Investigación Audiencia inicial de imputación y de vinculación Preliminar Comienza con la denuncia oral o escrita ante un agente del Ministerio Público. La autoridad competente inicia una carpeta de investigación; el MP analiza los datos y determina si existe un hecho que constituye un delito. Se recaban
-
Investigación: La inequidad hacia el patrón frente a la NOM 035
AndhyT07LICENCIATURA EN DERECHO INVESTIGACIÓN JURIDICA: LA INEQUIDAD HACIA EL PATRÓN FRENTE A LA NOM 035 PUERTO VALLARTA, JALISCO MARZO 2020 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Estados Unidos Mexicanos es un país donde gran porcentaje de su población es de clase trabajadora subordinada viéndose obligada a cumplir con los lineamientos que le marca
-
Iter Criminis
mahr97Índice Introducción.................................................................................................... 3 Iter Criminis......................................................................................................4 Fases.....................................................................................................4, 5, 6,7 Tentativa………………………………………………………………………8, 9,10 Frustración del delito y elementos del delito frustrado...................................10 Elementos del delito frustrado………………………………….………………..10 Actos de comienzo de ejecución………………………………………...10,11,12 Casos prácticos de tentativa y de frustración.................................................12 Aplicación de las pena....................................................................................13 Cómputos de la pena................................................................................14,15 Conversión y Conmutación de la pena...........................................................16 Casos prácticos
-
John Adams Sistemas jurídicos contemporáneos
Ilse CeronUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE DERECHO SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS. John Adams. Desde la perspectiva de la Familia Jurídica del Common Law en Estados Unidos, "John Adams" es la presentación de cómo la legalidad y la idea del derecho influyeron en el desarrollo de la
-
Jucio sumario
Jaime BustosJUCIO SUMARIO Es un procemiento declarativo de declaracion breve y concentrada que la ley establece para aquellos casos que por la naturaleza de la accion deducida se requiera de una tramitacion rapida para que esta sea eficaz ademas para todos aquellos casos donde expresamente el lejislador lo ha establecido .
-
Juicio Contencioso Administrativo
DesstromINTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se desarrollará es relativo al Juicio Contencioso Administrativo que se logra apreciar en el libro Derecho Procesal Fiscal, en este se menciona que se puede resolver controversias jurídicas entre particulares y autoridades del Ejecutivo Federal que hayan recibido asistencia razonable y legal mediante la
-
Juicio critico edificio MOPTT La Serena
hector.lezanaEdificio MOPTT La Serena Edificio para la sede regional del Ministerio de Obras Públicas. Este edificio fue diseñado por Teodoro Fernández Arquitectos, para el ministerio de obras públicas. Se emplaza en la ciudad de La Serena. Fue construido en el año 2005 por la Constructora OHL, en este proyecto se
-
Juicio de Amparo y Recursos
Massimo Decimo meridioJuicio de Amparo y Recursos 1. ¿Qué es el juicio de amparo? * Definición: Es un medio de control constitucional que protege los derechos humanos y las garantías individuales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales. * Objetivo: Garantizar que los actos
-
Juicio moral
fernando0313Universidad Abierta y a Distancia de México - Photos | Facebook DIVISION: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO Unidad: 1. Desarrollo Humano y Libertad Actividad: Evidencia de Aprendizaje. Juicio Moral Docente: Julia Juárez Barrera Estudiante: Fernando Morales Morales Bloque: B2 Grupo: GAP-GDHU-2002-B2-004 Semestre: 1 Fecha: 2 de octubre
-
Juicio moral: Enfoques de la ciencia de datos para hacer frente a la pandemia de COVID-19: una revisión narrativa
AxelL36Universidad Abierta y a Distancia de México Unidad didáctica. DESARROLLO HUMANO UNIDAD 1 DESARROLLO HUMANO Y LIBERTAD Nombre del docente: Ángela Rangel Tobilla Alumno: Axel Lara García Evidencia de aprendizaje. Juicio moral Introducción El papel fundamental de la ciencia de datos en la comprensión y lucha contra la pandemia de
-
Juicio oral
victor_h73Un juicio oral es un proceso judicial en el que las partes presentan sus pruebas y argumentos verbalmente ante el juez. Durante la audiencia de juicio, se llevan a cabo tres etapas: desahogo de pruebas, alegatos y sentencia. Los peritos expondrán verbalmente las conclusiones de sus dictámenes y responderán las
-
Juicio Oral civil y penal
Mar251099Evidencia de aprendizaje Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta Evidencia de aprendizaje que pretende apoyarlos a identificar los principios de los juicios orales así como
-
Juicio oral penal IV Medidas cautelares
ChinoAntrax23EMILIANO HERRERA SÁNCHEZ MEDIDAS CAUTELARES MTRA. LIC. ALEJANDRA MARTINEZ GALVAN JUICIO ORAL PENAL IV SEGUNDO PARCIAL UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS 5TO CUATRIMESTRE 26 DE MARZO DEL 2025 ________________ MEDIDAS CAUTELARES Las medidas cautelares las cuales son impuestas por el juez de control mediante resolución judicial fundadas en los artículos
-
Juicio ordinario: resumen comprensivo
Kirby Daniel López Marcos 2O2O4I567Kirby Daniel López Marcos 202041567 JUICIO ORDINARIO: RESUMEN COMPRENSIVO El juicio ordinario civil es el que les da la forma legal a las pretensiones de las partes cuando no se tiene señalada una tramitación especial, en donde se encuentra comprendidos los procesos de cognición o de conocimiento, se le denomina
-
Juicio previo/ presunción de inocencia
Gaston MarmillonJUICIO PREVIO/ PRESUNCIÓN DE INOCENCIA –IN DUBIO PRO REO-/DEFENSA: INTRODUCCIÓN: * La C.N. marca los lineamientos mínimos que toda normativa procesal provincial debe cumplir. Si bien las provincias tienen autonomía, deben ajustar sus leyes y constituciones a los principios de la C.N. (arts. 5, 28 –sin desnaturalizarlas o cercenar los
-
Juicios de Oralidad Familiar Tarea
pandashow19JUICIOS DE ORALIDAD FAMILIAR Como se sabe, el derecho debe estar en contante cambio de acuerdo con lo cambiante que es la sociedad, por ello, se ha buscado que la administración de la justicia, en materia familiar, a través de las reformas legales, sea más acorde a la realidad en
-
Jurado Calificador
mafi162302El Jurado Calificador y la Expedición del Título María Fernanda Baldeon Caldas Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional Hermilio Valdizán Derecho Notarial Dr. Rodolfo Espinoza Zevallos 11 de mayo del 2023 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 EL JURADO CALIFICADOR 4 Artículo 11.- El Jurado Calificador 4 EXPEDICIÓN DEL TÍTULO 9
-
Jurisdiccion para la paz
julian022023Grupo U4 2ª Disley Enrique Ospino Constitución y Democracia Universidad Autónoma Del Caribe jurisdicción para la paz y nuevo proceso de paz total En el presente ensayo se evidencia la breve descripción sobre el proceso y acuerdos de paz sostenidos entre el gobierno nacional y las fuerzas armadas, revolucionarias de
-
Jurisdiccion voluntaria declaracion de incapacidad
Andrés Aguirre GomezEXPEDIENTE:___/_____ JURISDICCIÓN VOLUNTARIA PARA DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN DEL C. _________________ H. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL ESTADO DE________________________. P R E S E N T E. C. ____________________________, mexicana, mayor de edad, con capacidad de goce y ejercicio sin limitación alguna establecida por la ley, con domicilio
-
Jurisprudencia sobre amparo
Melannie5República Bolivariana de Venezuela UBV | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos Trayecto I, Periodo III Asignatura: Amparo Constitucional Upata, Edo-Bolívar Jurisprudencia sobre Amparo Profesor: Integrantes: Abgdo. Rafael Lanz Jeannina Morillo C.I.
-
Jurisprudencia y asertividad de la pelicula Philadelphia
teresayaruJURISPRUDENCIA Y ASERTIVIDAD DE LA PELICULA PHILADELPHIA (Ensayo) La película Philadelphia, protagonizada por Tom Hans sorprendió al público al tratar abiertamente el tema de la discriminación hacia los enfermos de SIDA, especialmente si aquellos eran homosexuales. Jurídicamente la película muestra como la ética y la justicia deben concatenarse en favor
-
Jurisprudencia y su integración
ivy281080Universidad Panamericana Campus Guadalajara Posgrado en Derecho Constitucional y Amparo Jurisprudencia y su integración Profesor: Mtro. David García Sarubbi Alumna ID. 0256920 Guadalajara, Jalisco, Noviembre de 2022 ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 8/2014 PROMOVENTE: COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PONENTE: MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS ENCARGADO DEL ENGROSE: ALFREDO GUTIÉRREZ
-
Jurisprudencia: Decidir sobre casos concretos
flb210104Jurisprudencia: Decidir sobre casos concretos Que todo el Derecho civil: El derecho civil regula las relaciones jurídicas privadas. Relaciones jurídicas privadas: no sirven si trabajan en la milicia, en el gobierno o empresas que no sean privadas, se les aplican leyes diferentes. Lucro: El lucro es un término económico que
-
Jurisprudencias sobre los derechos de los trabajadores
nadineistwentyLogo Description automatically generated with low confidence CAMPUS MONTERREY Materia: Legalidad y negocios responsables Tarea 2: Jurisprudencias sobre los derechos de los trabajadores. ALUMNO Braulio Reyes Sánchez A00837330 Domingo 26 de febrero de 2023. La jurisprudencia que decidí investigar a fondo fue la de despido justificado y despido injustificado. Considero
-
Jurisprudencias sobre lso principios
franciscoAronImagen del encabezado que representa el diseño corporativo C:\Users\Francisco Javier Pon\Desktop\UnADM\MODULO 6\DERECHO.jpg Alumno: Francisco Javier Pérez Ponce Grupo: DE-DEPFAF-2301-M20-002 Docente: Lic. Janet Amador Soto Modulo 20: Juicio de Amparo Unidad 1: Generalidades del Amparo. Sesión 3 JUICIO DE AMPARO INDIRECTO INTRODUCCION. Ahora es turno de analizar uno de los dos
-
Justicia 2da parte
defsaJUSTICIA 2da parte Páginas 193 al 293 Sin embargo, no eran pocos los sacerdotes que se sentían disgustados por estas advertencias hechas con la mejor intención, con el deseo de que se respetase apropiadamente el comportamiento digno de un religioso. <<Un buen consejo suele resultar desagradable al oído>> Era tal
-
Justicia comunitaria: los jueces de paz como alternativa frente a la congestión del sistema judicial y el principio de economía procesal en Colombia
valentina221CEIDE PROCESO GESTIÓN ACADÉMICA FORMATO PRESENTACIÓN PROYECTO DE LA MODALIDAD “INVESTIGACIÓN” Código: Versión: 2 Fecha: 12/02/2021 PROGRAMA EN DERECHO Fecha: 28 de mayo de 2023. Nombre completo de los estudiantes (máximo 2) Identificación Semestre Sede N° de celular Correo electrónico Catherine Usme Molina 1114452151 # 9 Palmira 323 4596685 Jheisonvaccat@gmail.com
-
Justicia constitucional e integración supranacional
tsilvacotrinaTEMA: JUSTICIA CONSTITUCIONAL E INTEGRACIÓN SUPRANACIONAL ALUMNO: HENRY FREDY FIGUEROA CRUZ 1. La Justicia Constitucional peruana comprende el control constitucional normativo, en clara referencia al sistema difuso y concentrado, la tutela d derechos constitucionales y la resolución de los conflictos de competencia, y procede contra todas las normas que tienen
-
Justicia indígena
0604121756ESCUELA DE FORMACION DE POLICIA SGOP. JOSE EMILIO CASTILLO SOLIS 01/09/2023 JUSTICIA INDÍGENA INTRODUCCIÓN La Justicia Indígena, se refiere a las prácticas ancestrales y costumbres de cada comunidad, pueblo y nacionalidad indígena. En el Ecuador la justicia indígena se origina por parte de los grupos humanos que resguardan sus culturas
-
Justicia internacional
julieta.mancEn modo de reflexión de los temas que se desarrollaron en la clase, que veo como introducción a la materia con temas como la jurisdicción internacional, el derecho internacional, soberanía nacional, personalidad jurídica, etc. Concluyo en esta primera tarea que he aprendido de estas semanas, un gran repaso de la
-
Justicia Militar
DRAKULITAINTRODUCCIÓN. Como bien sabemos nuestra Fuerza Armada Nacional (FANB) constituye una institución profesional, sin efectos políticos, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación, debemos comprender que la misma se rige por autoridades que juzgan los comportamientos negligentes y contrarios a lo establecido por la
-
Justicia Penal para Adolescentes
arthurguzman007Imagen que contiene guitarra Descripción generada automáticamente Formatos Descargables - Profesores | Facultad de Arquitectura Justicia Penal para Adolescentes Nombre: Arturo Guzman Moreno Materia: Justicia Penal para Adolescentes Matricula: 1980467 Gpo: 015 Licenciada: Ivette Fátima Mecott Rivera Fecha: 03 de marzo de 2024 2.1 RESUMEN El caso emblemático en Ontario,
-
Justicia redistributiva
LUISABETAJusticia Redistributiva “La lucha por el reconocimiento es producto de la movilización y el activismo social de ciertos grupos o sectores organizados. Los sectores históricamente marginados como: las mujeres, los pobres de todas las naciones, las negritudes, los gitanos, los discapacitados, los homosexuales (hombres y mujeres), los analfabetas, los migrantes
-
Justicia Social
Luis QuishpeUNIDAD EDUCATIVA "MANUELA CAÑIZARES" "EI Manuela Cañizares Hacia la Excelencia y el Buen Vivir" Profesor/a: Lic. Ruth Aguayo Nombre del Alumno: Luis Quishpe Unidad... - Unidad Educativa Experimental Manuela Cañizares Curso: 10 L Fecha: 26/03/2023 Justicia Social La justicia social se basa principalmente en el valor de una persona a
-
Justicia social
Angelica RosasResultado de imagen para logo de UPAV VERACRUZ INTRODUCCION. La legislación vigente en materia de Derecho Laboral, ha perseguido como principal objetivo, cimentar las bases que propicien condiciones que generen un bienestar y una justicia social. En el entendido que para poder alcanzar este equilibrio de condiciones sociales a toda
-
Justicia social
Tessie GoicocheaRectángulo del pie de página de continuación Líneas de guía de pliegue “La vida de una nación es la coexistencia de personas en un mismo ambiente de paz, seguridad, educación, salud y desarrollo, compartiendo las mismas leyes, los mismos principios, los mismos valores, la democracia es su lazo de unión
-
Juzgado de familia Pudahuel
Maggi Sanchez MendezEn Lo Principal: resuélvase incidente en conformidad a derecho; En El Primer Otrosí: aclaración, rectificación y enmienda; En El Segundo Otrosí: suspensión; JUZGADO DE FAMILIA PUDAHUEL Jaime Campos Martínez, abogado, por el demandado o ejecutado en autos sobre cumplimiento, caratulados “Mendoza/Valdevenito”, “RIT Z-2193-2019”, a Usía, dice: Tenga presente este Tribunal
-
La acción cambiaria como instrumento de cobro de una deuda
yadira177771LA ACCIÓN CAMBIARIA COMO INSTRUMENTO DE COBRO DE UNA DEUDA Yadira Gonzales Idrogo INTRODUCCIÓN Los títulos valores son documentos de carácter patrimonial destinados a la circulación, antiguamente estos solo eran documentos físicos pero con la nueva ley general de títulos y valores (ley N° 27287) aunque incorpora conceptos de los
-
La actividad administrativa irregular del Estado
moisespp42Semiescolarizado Universidad de Guadalajara - CUCSH División de Estudios Jurídicos ESTUDIO DE CASO DE INSTITUCIONES JURÍDICAS V GRUPO: 6 C PROF: BERTHA ALICIA ESPARZA HERNANDEZ ALUMNO: MOISÉS PÉREZ PÉREZ INDICE GENERAL UNIDAD I LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA IRREGULAR DEL ESTADO…………..…….. 3 - 22 UNIDAD II LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CONSTITUYEN
-
La administración financiera: su naturaleza
MariaVelazcoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Instituto Tecnológico Universitario “Antonio José De Sucre” Sede: La Urbina Administración financiera LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Docente: Estudiante: Caracas, mayo 2023 Contenido INTRODUCCIÓN 3 1. LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: SU NATURALEZA. SITUACIÓN FINANCIERA Y SITUACIÓN ECONÓMICA. FINANZAS DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD.
-
La administración Publica Paraestatal
Adlis PulidoTEMAS Y SUBTEMAS 6.4 La administración Publica Paraestatal 6.4.1 Aspectos generales. 6.4.2 Organismos descentralizados. 6.4 LA ADMINISTRACION PÚBLICA PARAESTATAL 6.4.1 ASPECTOS GENERALES La Administración Publica, es la manera de cómo se organiza el gobierno y las instituciones que dependen directa o indirectamente del poder ejecutivo; Para lleva a cabo esta
-
La adopción
Johana SilvaINTRODUCCIÓN: La adopción es un tema de gran importancia en el ámbito jurídico, que implica la responsabilidad de garantizar el bienestar de los menores de edad que no pueden ser criados por sus padres biológicos. En este sentido, la adopción puede ser vista como un medio para asegurar que los
-
La adopción en el Derecho Internacional Privado
Sandra2406UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ________________ ARTÍCULO 2087° DEL LIBRO X DEL CÓDIGO CIVIL – LA ADOPCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ________________ ESTUDIANTE: LAGUNA BORJA, Jheraldyn Sandra DOCENTE: Espinoza Zevallos, Rodolfo CURSO: Derecho Internacional Privado HUÁNUCO – PERÚ 2023 1. Generalidades 1. Sobre la
-
La adopcion. Encuesta realizada en el M.I.E.S. sobre los artículos del C.O.N.A.
Andreina JimenezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS CURSO: DERECHO DE FAMILIA DER-S-MA-3-1 NOMBRE DEL DOCENTE: MGs. MIRIAM PATRICIA BERNI, Abg. NOMBRE DE INTEGRANTES: GAVILANES ALCÍVAR ELYAN XAVIER LALAMA ZUÑIGA MARÍA GABRIELA LAVAYEN ACUÑA JOSÉ GABRIEL JÍMENEZ MACHARE ANDREÍNA TEMA: ENCUESTA REALIZADA EN EL M.I.E.S. SOBRE LOS ARTÍCULOS
-
La alzada contencioso Administrativa
Oswaldo MoraDerecho Contencioso Administrativo. Tema 14 – La alzada contencioso Administrativa. ¿Qué se busca con el recurso de alzada?: Con la interposición de este recurso Administrativo ordinario se busca que un órgano administrativo revise un acto dictado por otro órgano dependiente jerárquico de él. Además se busca poner fin a la
-
La anomia desde el puntón de vista criminológico su reacción local y la criminología radical
CINDY GABRIELA RODRIGUEZ LOPEZUPH ALUMNA: CINDY GABRIELA RODRIGUEZ LOPEZ CATEDRATICO: NERY ORDOÑEZ. ASIGNATURA: CRIMINOLOGIA. TEMA: LA ANOMIA DESDE EL PUNTON DE VISTA CRIMINOLOGICO SU REACCION LOCAL Y LA CRIMINOLOGIA RADICAL SEDE: DANLI. FECHA: 16 DE MAYO DEL 2023. INDICE. INTRODUCCION……………………………….……….. PAG. 3 OBJETIVOS……………………………………………… PAG. 4 MARCO TEORICO………….……….……………….PAG. 5 - 8 CONCEPTOS……………………………………………….PAG 9 ANONIMIA
-
La apatridia en niños y adolescentes
carmen_andradeTema Violación al derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes venezolanos migrantes en situación de apatridia por parte del Estado Venezolano durante el período 2015-2023. Objetivo General * Conocer las limitaciones que poseen los niños, niñas y adolescentes venezolanos emigrantes durante los años 2015-2022 en su derecho
-
La Asamblea General Constitutiva
dylan777182La Asamblea General Constitutiva se ocupará: Verificar la existencia de la primera galería especificada en el proyecto de reglamento. Investigará y evaluará la valoración de los activos no monetarios que uno o más socios deben aportar. Los suscriptores no tienen derecho a votar sobre sus contribuciones en especie. Considere los
-
La autoria y la participación en el delito
DOES2019INTRODUCCION La autoría y participación en el derecho penal son conceptos fundamentales que se utilizan para determinar la responsabilidad penal de las personas involucradas en la comisión de un delito. La autoría se refiere a aquellos individuos que realizan directamente la conducta delictiva, llevando a cabo todos los elementos necesarios