La Estrategia de Ludo-Motricidad
FflliittTesis17 de Septiembre de 2013
1.399 Palabras (6 Páginas)367 Visitas
El movimiento inicial del niño es resultado de su primer acercamiento hacia la apropiación del mundo, es su forma de percibirlo; El niño/a es un ser psicomotor; el manejo adecuado de su motricidad es clave para el desarrollo de su cerebro: esa es la esencia de la psicomotricidad. Ha habido una amplia investigación al respecto; algo de ello trataremos de transmitir al lector.
La Estrategia de Ludo-Motricidad es la más importante de todas, puesto que el movimiento constituye un factor decisivo en el desarrollo psíquico del niño; al tomar como punto de referencia su propio cuerpo, desarrollará una serie de aptitudes y actitudes que influirán en su aprendizaje y su comportamiento. Por eso el movimiento se ve ahora como un facilitador primario del desarrollo cognitivo, afectivo y motor, particularmente durante la infancia y la niñez, épocas en las que estas tres áreas de la conducta humana pueden afectar el proceso educativo total del niño. “Podríamos entender la psicomotricidad como el desarrollo físico, psíquico e intelectual que se produce en el sujeto a través del movimiento”.
El movimiento inicial del niño es resultado de su primer acercamiento hacia la apropiación del mundo, es su forma de percibirlo; El niño/a es un ser psicomotor; el manejo adecuado de su motricidad es clave para el desarrollo de su cerebro: esa es la esencia de la psicomotricidad. Ha habido una amplia investigación al respecto; algo de ello trataremos de transmitir al lector.
La Estrategia de Ludo-Motricidad es la más importante de todas, puesto que el movimiento constituye un factor decisivo en el desarrollo psíquico del niño; al tomar como punto de referencia su propio cuerpo, desarrollará una serie de aptitudes y actitudes que influirán en su aprendizaje y su comportamiento. Por eso el movimiento se ve ahora como un facilitador primario del desarrollo cognitivo, afectivo y motor, particularmente durante la infancia y la niñez, épocas en las que estas tres áreas de la conducta humana pueden afectar el proceso educativo total del niño. “Podríamos entender la psicomotricidad como el desarrollo físico, psíquico e intelectual que se produce en el sujeto a través del movimiento”.
El movimiento inicial del niño es resultado de su primer acercamiento hacia la apropiación del mundo, es su forma de percibirlo; El niño/a es un ser psicomotor; el manejo adecuado de su motricidad es clave para el desarrollo de su cerebro: esa es la esencia de la psicomotricidad. Ha habido una amplia investigación al respecto; algo de ello trataremos de transmitir al lector.
La Estrategia de Ludo-Motricidad es la más importante de todas, puesto que el movimiento constituye un factor decisivo en el desarrollo psíquico del niño; al tomar como punto de referencia su propio cuerpo, desarrollará una serie de aptitudes y actitudes que influirán en su aprendizaje y su comportamiento. Por eso el movimiento se ve ahora como un facilitador primario del desarrollo cognitivo, afectivo y motor, particularmente durante la infancia y la niñez, épocas en las que estas tres áreas de la conducta humana pueden afectar el proceso educativo total del niño. “Podríamos entender la psicomotricidad como el desarrollo físico, psíquico e intelectual que se produce en el sujeto a través del movimiento”.
El movimiento inicial del niño es resultado de su primer acercamiento hacia la apropiación del mundo, es su forma de percibirlo; El niño/a es un ser psicomotor; el manejo adecuado de su motricidad es clave para el desarrollo de su cerebro: esa es la esencia de la psicomotricidad. Ha habido una amplia investigación al respecto; algo de ello trataremos de transmitir al lector.
La Estrategia de Ludo-Motricidad es la más importante de todas, puesto que el movimiento constituye un factor decisivo en el desarrollo psíquico del niño; al tomar como punto de referencia su propio cuerpo, desarrollará una serie de aptitudes y actitudes que influirán en su aprendizaje y su comportamiento. Por eso el movimiento se ve ahora como un facilitador primario del desarrollo cognitivo, afectivo y motor, particularmente durante la infancia y la niñez, épocas en las que estas tres áreas de la conducta humana pueden afectar el proceso educativo total del niño. “Podríamos entender la psicomotricidad como el desarrollo físico, psíquico e intelectual que se produce en el sujeto a través del movimiento”.
...