Plan de Mejoras. Clase de Español
darielajdmc19Informe23 de Febrero de 2018
1.239 Palabras (5 Páginas)231 Visitas
Plan de Mejoras
Instituto José Cecilio del Valle
Jornada Nocturna
Clase de Español
Séptimo Grado
Estándar a Reforzar | Metas | Contenidos | Estrategias de acción | Fecha de ejecución | Recursos | Observaciones |
Retroalimentar los contenidos donde los estudiantes puedan obtener satisfactoriamente mejores resultados. -solicitar a las autoridades del Instituto el apoyo con los estudiantes que presentan problemas no Traen tareas Trabajos a realizar así como a los padres de familia para que se integren a la vida educativa de su hijo e hija. | -Lograr la aprobación total de todos los alumnos en un 100% en la clase de español | -Lectura -Elementos del verso ortografía palabras parónimas -Reflexión sobre la lengua de los sustantivos propios comunes contables y no contables -Vicios del lenguaje -Licencias poéticas Lengua oral 1-Formas orales de la lengua. 2-Discurso 3-Entrevistas 4-Formas mixtas del lenguaje. -Lengua escrita -Textos funcionales -Producción de textos, medios de información publicidad. -Ortografía de uso de c,s,z,x -Textos de consulta | -Completación de ejercicios en el cuaderno -Trabajo grupal Aquellos alumnos que están con índice bajo. Para mejorar su rendimiento en la clase. -Motivar a los estudiantes para el desarrollo de la clase con materiales interesantes sobre el tema. -Integrar alumnos de excelencia académica para ayudar a alumnos con dificultades de aprendizaje. | Fecha del de julio al 30 de Noviembre. | -Humano - Docente -Material -Cuaderno -Bolígrafo -Borradores -Material impreso. | -Fechas que deben tener en cuenta para entregar sus tareas Trabajos. En sus respectiva Jornada nocturno. |
Instituto José Cecilio del Valle
I Bachillerato Técnico Profesional en Finanzas
Estándar a Reforzar | Metas | Contenidos | Estrategias de Acción | Fecha de ejecución | Recursos | Observaciones |
Incentivar en los estudiantes el hábito de lecturas, descripciones, cartas, diálogos cortos, técnicas de expresión oral y comunicación humana para un mejor desempeño profesional. -Asignar Tutorías a los estudiantes con índice académico bajo en la clase de español. -Fortalecer en el estudiante por la clase, a través de ejercicios poéticos. -La irregularidad en la asistencia de clases. | -Lograr en un 100% la aprobación de todos los estudiantes de BTP en finanzas en la clase de español. -Apoyar en las tutorías en un 100% para lograr aprobar la clase de español. -Departamento de consejería y orientación integrar el trabajo para mejorar el rendimiento de los estudiantes. | -Lengua Oral -La comunicación Humana -Tipología de textos dramáticos -Técnicas de expresión oral. -Defectos y correcciones de la lengua. -Lectura Idea principal y secundaria en el texto -Tipos de descripción -Escritura -Estructura de textos escritos -Medios de comunicación escrita la entrevista -Reglas ortográficas -Ejercicios de redacción Lecturas -Tipología textos -Publicidad directa e indirecta. -Artículos de opinión | Los estudiantes aprendan a trabajar en grupo e individual y ayudarles a los alumnos que tienen dificultades en la clase. -Realización de temas sencillos aplicando los temas de la clase. -Emplear vocabulario sencillo y común para la realización en ejercicios de ortografía. -Dictados para corregir la ortografía en los estudiantes. -Dar atención individual a cada estudiante Para ver su desempeño en la clase. | Fecha del de julio al 30 de noviembre. | -Humanos -Docentes -Material didáctico -Bolígrafos -Borradores -Material Impreso | Deben presentar todas sus tareas en las fechas establecidas |
II BTP en Humanidades
Estándar a Reforzar | Metas | Contenidos | Estrategias de Acción | Fecha de Ejecución | Recursos | Observaciones |
-Reforzar en los educandos los contenidos donde presentan mayor grado de dificultad al realizar el trabajo asignado. -Asignar tutorías a los estudiantes con índice bajo en su rendimiento académico. | Lograr en un 100% la aprobación de los estudiantes de II Bachillerato Técnico en Computación. | -Estrategia de lectura de diversos tipos de textos. -Respeto a los demás -Tolerancia a la critica -Cooperación en la realización de trabajo en equipo. -Aspectos del proceso integral de la comprensión lectora. Leen e interpretan instrucciones de manuales técnicos documentos comerciales e informes. -Signos de puntuación y entonación. -Reglas ortográficas. -Estructuras de textos escritos. -Interpretación instrucciones dadas por el profesor. -Responsabilidad en el cumplimiento de asignaciones. -Análisis de textos. -Lecturas.
| -Motivar a los estudiantes a cerca del tema que se desarrolla dentro del aula. -Emplear vocabulario con sus compañeros dentro del aula de clases. -Motivar a los estudiantes a tener interés por el tema que se está desarrollando en el aula de clases. -Formar Grupos de Trabajo con su coordinador. -Observar el trabajo realizado por los estudiantes. | Fecha del de Julio al 30 de noviembre. | -Humano -Docente -Alumno -Cuaderno -Bolígrafos -Borrador -Material Impreso | Fechas que deben tener en cuenta para entregar sus tareas Trabajos. En sus respectiva Jornada nocturno. |
...