ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situaciones Didacticas Diversas

KARLAIVONNEORTA7 de Agosto de 2014

7.765 Palabras (32 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 32

PLANEACION SEMANAL

DIA:MARTES FECHA: 08 DE JULIO

NOMBRE DE LA SITUACION: DOÑA BLANCA

CAMPO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TIEMPO DE LA ACT: 30 MINUTOS

COMPETENCIA: Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico.

A. ESPERADO:

DESARROLLO DE SITUACIONES:

J Invitar a los niños a participar en un juego organizado llamado “doña Blanca”

J La educadora determinara quien será doña Blanca y quien el jicotillo.

• formar un círculo con los demás niños alrededor de doña blanca y el jicotillo permanecerá afuera

• enseñar la letra de la canción para que también canten. La letra es la siguiente: “Doña Blanca está cubierta de pilares de oro y plata, romperemos un pilar para ver a doña blanca. ¿Quién es ese jicotillo que anda en pos de doña blanca? ¡Yo soy ese jicotillo que anda en pos de doña blanca!”

• Cuando se termine la canción el jicotillo pregunta ¿de qué es “el pilar” (las manos unidas de dos niños)? y si es material fácil de romper le pega para tratar de entrar por doña Blanca.

• Si logra hacerlo ésta correrá hasta que la alcancen

• volver a jugar cambiando de participantes para que todos participen

J Para finalizar hacer ejercicios de respiración para reposar después del esfuerzo físico.

MATERIALES: niños

COM. CON LA QUE SE VINCULA:

J Expresión y Apreciación Artística

ACT. RELEVANTES DE LA SEMANA:

ACT. PERMANENTE:

ACT. DE APOYO:

PLANEACION SEMANAL

DIA: MARTES FECHA: 08 DE JULIO

NOMBRE DE LA SITUACION: SI BUSCAMOS ¿QUE ENCONTRAMOS?

CAMPO:PENSAMIENTO MATEMATICO TIEMPO DE LA ACT: 30 MINUTOS

COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

A. ESPERADO:

DESARROLLO DE SITUACIONES:

J Se organiza al grupo en equipos de 5 alumnos aproximadamente

• Un integrante del equipo será el guardián de los materiales, resguardándolos en una cubeta

• Los demás integrantes buscaran en el patio y en el aula objetos para realizar colecciones (forma, color, textura, utilidad, tamaño, etc.).

J Dentro del salón realizaran la agrupación de acuerdo a los atributos que se les soliciten

• Contar el número de elementos de cada conjunto

• Mencionar las características de los elementos de cada conjunto

• Realizará comparaciones, tomando en cuenta los atributos de los objetos

• Investigar si son elementos de la naturaleza o artificiales

J Exponer ante sus compañeros lo investigado

MATERIALES: piedras, lápices, hojas, pelotas, aros, etc.

COM. CON LA QUE SE VINCULA:

J Lenguaje y comunicación

ACT. RELEVANTES DE LA SEMANA:

ACT. PERMANENTE:

ACT. DE APOYO:

PLANEACION SEMANAL

DIA: MARTES FECHA: 08 DE JULIO

NOMBRE DE LA SITUACION:” Leemos los cuentos y algo más”

CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACION TIEMPO DE LA ACT: 30 MINUTOS

COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven.

A. ESPERADO: Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores.

J Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchara, a partir del título, las imágenes y las palabras que reconoce.

DESARROLLO DE SITUACIONES:

J Cuestionar a los niños: ¿les han leído sus papas alguna vez algún libro? ¿en el salón en donde hay libros? ¿para qué sirven? ¿les gustaría que les contara un cuento? ¿qué tiene los cuentos en su interior?

• Mostrarles cuentos diferentes para leerles, preguntarles cual quieren que les lea primero y cual los días posteriores

• Conversar acerca de la temática que tratara el cuento

• Observar la portada del cuento, comenten de qué va a tratar la historia.

J Hacer un círculo en el salón de clases y comenzar a contar el cuento.

• Identificar los personajes que intervienen en la historia.

• Realizar dibujos referentes a los cuentos.

• Pintarlos con pinceles y pinturas de colores.

• Proporcionar a los pequeños periódicos para que los hojeen, cuestionarlos acerca de lo que observan, pedir que reconozcan las letras en el periódico, al igual que las imágenes?, cuestionarlos: ¿son iguales? Si o no y por qué.

• Recortar letras y pegarlas aparte.

J Elaborar un dibujo en el pizarrón y pedir que entre todos piensen algunas palabras o frases que describan lo dibujado.

• Después que externen sus ideas las escribiré en el pizarrón.

• Al final leerlas

MATERIALES: hojas, colores, crayolas, pinturas, pinceles, periódicos, tijeras, resistol

COM. CON LA QUE SE VINCULA:

J Expresión y Apreciación Artística

ACT. RELEVANTES DE LA SEMANA:

ACT. PERMANENTE:

ACT. DE APOYO:

PLANEACION SEMANAL

DIA: MARTES FECHA: 08 DE JULIO

NOMBRE DE LA SITUACION: SUPERESTRELLA

CAMPO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL TIEMPO DE LA ACT: 35 MINUTOS

COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros

A. ESPERADO: Habla libremente sobre cómo es él o ella, de su casa y comunidad, qué le gusta y qué le disgusta, qué hace, cómo se siente en su casa y en la escuela.

DESARROLLO DE SITUACIONES:

J Hacer una superestrella para cada niño

• Decirles que todos tenemos características únicas y especiales. Algo que hacemos bien, algo con lo que disfrutamos o algo sobre nuestro cuerpo, algo que nos gusta de nuestra casa, colonia, etc.;

• Dejar que los niños compartan lo que consideran sus características especiales

J Pedirles que se dibujen en el centro de la estrella

• Dictara a la educadora sus características especiales para que las escriba en las puntas de las estrellas.

J Animarlos a que compartan su estrella con sus compañeros y después la cuelguen en el techo

MATERIALES: Hoja de papel amarillo para cada niño, tijeras, crayolas o lápices de colores, hilo, clips, patrón de una estrella.

COM. CON LA QUE SE VINCULA:

J Lenguaje y Comunicación

ACT. RELEVANTES DE LA SEMANA:

ACT. PERMANENTE:

ACT. DE APOYO:

PLANEACION SEMANAL

DIA: MARTES FECHA: 08 DE JULIO

NOMBRE DE LA SITUACION: COLECCIONANDO HOJITAS

CAMPO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO TIEMPO DE LA ACT: 30 MINUTOS

COMPETENCIA: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurres en fenómenos naturales.

A. ESPERADO: Describe las características de los elementos y de los seres vivos (color, tamaño, textura, consistencia, partes que forman a una planta o a un animal)

DESARROLLO DE SITUACIONES:

J Cuestionar a los niños: ¿se han fijado alguna vez en las hojas de las plantas? ¿Cómo son?

J La educadora les explica que en el mundo natural hay una infinidad de tipos de plantas, de diferentes colores, formas, etc.

• Los niños saldrán a observarlas y con mucho cuidado cortar una de cada una de ellas para en el salón poder encontrar diferencias entre cada una

• Pegarlas todas en una hoja blanca.

J Cuestionar a los niños: ¿se dieron cuenta que hay muchos tipos de plantas? ¿Les gusto la actividad?

MATERIALES: hojas de diferentes tamaños, colores, formas, texturas, etc., hojas blancas y pegamentos

COM. CON LA QUE SE VINCULA:

J Lenguaje y Comunicación

ACT. RELEVANTES DE LA SEMANA:

ACT. PERMANENTE:

ACT. DE APOYO:

PLANEACION SEMANAL

DIA: MIERCOLES FECHA: 09 DE JULIO

NOMBRE DE LA SITUACION: “LA RULETA”

CAMPO:PENSAMIENTO MATEMATICO TIEMPO DE LA ACT: 35 MINUTOS

COMPETENCIA: Observa, nombra, compara figuras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com