ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 89.251 - 89.325 de 176.883

  • INTRODUCCION "La penitencia de Benigno Raida"

    INTRODUCCION "La penitencia de Benigno Raida"

    fnksl15INTRODUCCION Se dice que todos nacemos con un destino escrito en piedra, y estamos predestinados a seguir el camino delante de nosotros, si bien se pueden presentar desviaciones en ese camino, la historia no va a cambiar, posiblemente estaba escrito que nosotros nos desviemos. Durante mucho tiempo, se preguntó sobre

  • Introducción a Active Directory en Windows server 2012

    Introducción a Active Directory en Windows server 2012

    Marcela Andrea Orellana SilvaIntroducción a Active Directory en Windows server 2012 Servicios de dominio de Active Directory (AD DS, Active Directory Domain Services): AD DS proporciona los servicios de directorio necesarios para crear un dominio y el almacén de datos que contendrá la información de los objetos de la red para ponerlo a

  • Introduccion A Carta Necesidades Educativas Especiales

    elliderclubPor medio del presente le saludo cordialmente, paso a lo siguiente: En atención a las características propias de los alumnos del grupo de primer grado sección “A” y a la tipología del mobiliario con el cual está dotada el aula del 1 “A” solicito de la manera más atenta se

  • Introducción A Crónica De Una Muerte Anunciada

    ChrysalisEscrita en el año 1981, por Gabriel García Márquez, alias Gabo, encausa su novela entorno a un hecho histórico y como crónica con temática periodística, narrativa y policíaca. Partiendo de un suceso real acaecido en el año 1951 en Manaure (Departamento de la Guajira, en Colombia), relacionando un crimen e

  • Introducción A Derecho

    jaeduaINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO • Derecho: Conjunto de reglas imperativo-atributivas que en una época y lugar determinado, el poder público considera obligatorias. • Vocablo Norma desde sus dos puntos de vista: A. LATO SENSU – SENTIDO AMPLIO: Cualquier regla de conducta independientemente de que sea obligatoria o no. B.

  • INTRODUCCION A EPISTEMOLOGIA

    INTRODUCCION A EPISTEMOLOGIA

    Luis Gael Gallegos EstradaFILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA. - La epistemología está considerada como una disciplina filosófica con un status marginal en relación con la gran historia, esto repercute sobre el plano intelectual y sobre el plano institucional: Estas enseñanzas tienen un inseguro lugar con los literatos y casi ninguno con los

  • Introduccion A La Administracion

    aracelyyabelIntroducción La Administración está ubicada en el ámbito de las Ciencias Sociales, de ahí que cuente con una estructura científica apoyada en principios científicos y en un conjunto de teorías que conforman una base conceptual propia, vinculada a métodos y técnicas o, como algunos autores señalan, está provista de sus

  • INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES

    moyetoneshenri1 of 1 1 ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES FUNDAMENTOS Desarrollado y enviado por: Profesor Leopoldo Colmenares lcolmen@usb.ve Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES. 1) Definición de Administración de Materiales Podemos definir a la Administración de Materiales como un conjunto de técnicas que nos permite controlar el flujo de materiales

  • INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    dannasrgMATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 “INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS” TEORIAS MOTIVACIONALES El proveer la motivación necesaria a sus colaboradores, es una de las principales funciones de las personas encargadas de la administración de recursos humanos en una empresa, ya que esta es uno de los factores que

  • Introducción a la administración de Recursos Humanos (ARH)

    SaraMayteADMINISTACION DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD-1 INTRODUCTORIO CONCEPTOS Empresa: Es la unidad productiva o de servicio que constituida según aspectos prácticos y/o legales se integra con recursos y se vale de la administración para un objetivo común. La empresa es una unidad productiva o de servicio y es el conjunto de

  • INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LA GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES

    INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LA GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES

    mamita1974“PROCESO ADMINISTRATIVO, PARA LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI” GUIA N° 1, 2, 5 KATERINE ELIZABETH BELTRAN ROCHA ID. 467931 KAREN ALEJANDRA RAMOS ID. 479435 INSTRUCTOR JUAN MANUEL ANDRADE N. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL INTERSEMESTRAL 2015 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Explicar qué es Administración, Saber el

  • Introducción A La Administración Y Las Organizaciones

    akuameroIntroducción a la administración y las organizaciones Para que un negocio pueda prosperar, es dependiendo del personal que se lleve a cabo, principalmente por la gerencia, por eso es muy importante elegir bien la persona ya que será la que llevara a cabo el negocio u organización. Un buen gerente

  • Introducción a la administración y las organizaciones

    dayane60INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES Objetivos: ¿Quiénes son los gerentes? ¿Qué es la administración? ¿Qué hacen los gerentes? ¿Qué es una organización? ¿Por qué estudiar la administración. 1.1 ¿Quiénes son los gerentes? Gerente Quien coordina y supervisa el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos

  • Introducción a la administración y las organizaciones

    jafherCapítulo 1: Introducción a la administración y las organizaciones. ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? Sus edades varían entre 18 y 80 años, pueden dirigir tanto pequeñas como grandes organizaciones. Es posible encontrar gerentes realizando funciones directivas en cualquier país del mundo. Algunos gerentes son de alto nivel y otros de primera

  • Introducción a la administración y las organizaciones.

    sdj1Capitulo 1: introducción a la administración y las organizaciones. Gerentes: establecen objetivos y planean. Organizan y se encargan. Dirigen y motivan para que otros trabajen por el objetivo. Impulsan sus planes y colaboran cuando es necesario. Evalúan si los objetivos se logran de forma eficiente y eficaz, cambian las cosas

  • Introducción a la administración.

    avivaldivBloque 1. Introducción a la administración. Introducción general: Stoner J. y R. freeman (1995) definen la administración como: “el proceso de planear, organizar, liderar y contrlar el trabajo de los miembros de laorganizacion y de utilizar todos los recursos disponibles de la empresa para alcanzar los objetivos organizacionales establecidos”. La

  • INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION. TAREA DE ADMINISTRACION

    INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION. TAREA DE ADMINISTRACION

    Cesar MoralesC:\Users\Equipo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo.jpg INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Profesor: Juan Emiliano Medellín Ramírez Alumno: Cesar Eduardo Morales Sanchez TAREA DE ADMINISTRACION (1) 1¿Nombre de la empresa donde trabaja? R= Famsa del centro S.A. DE C.V. 2¿Puesto que desempeña? R= Supervisor de ventas 3¿Qué producto o servicio ofrece? R= Microcrédito, préstamos personales, créditos visa

  • Introduccion a la asignatur

    Introduccion a la asignatur

    dayanis1991CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESO LECTORES. INTRODUCCION A LA ASIGNATURA PRESENTADO POR: JUAN PABLO VEGA FIGUEROA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA BARRANQUILLA ATLANTICO MARZO DE 20 INDICE INTRODUCCION 3 TALLER 4 CONCLUSION 6 BIBLIOGRAFIA 7 INTRODUCCION La comunicación es

  • Introducción a la Auditoria Informática

    giovannylopezDESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD 1 ¿Qué es la Auditoria? Programa: Sistemas de Información Curso: Introducción a la Auditoria Informática Unidad didáctica: ¿Qué es la Auditoria? Nombre de la actividad A: Caso Definiciones Descripción de la actividad Con la siguiente actividad se logrará tener una visión sobre las auditorias que pueden realizarse

  • Introduccion a la bioquimica.

    Introduccion a la bioquimica.

    Viridiana RojasCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL https://pbs.twimg.com/profile_images/538459997550555136/Gqzl6bEf.png ESTADO DE BAJA CALIFONIA PLANTEL FLORIDO MÓDULO: Introduccion a la bioquimica PRACTICA #2 __________________________________________________________________________________________________________________________________________ ALUMNA: González Rojas Stefany Alejandra GRUPO: 5EMT Mecatrónica DOCENTE: Patricia Pimentel COMENTARIOS DEL DOCENTE: ________________________________________________________________________________________________________________________________________ Tijuana B.C . a 7 de octubre del 2015

  • Introducción a la carrera.

    Introducción a la carrera.

    ERILIZAReporte Nombre: Erika Lizbeth Hernández Meza Matrícula: 2700020 Nombre del curso: Introducción a la carrera Nombre del profesor: María Dolores Lara Padilla Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 20 de enero del 2016 Bibliografía: Blackboard learn. (20 de Enero de 2016). Obtenido de https: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_743984_1&displayName=Introducci%C3%B3n+a+la+carrera&course_id=_26404_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fso%2Fso13151%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=JgDvf8FPZtgqj1OnXg8CKz0EOZ6B9kcuR6iulSZQb9o%3D A continuación realizarás un FODA,

  • Introduccion A La Ciencias Sociales.

    alejandroubandoINTRODUCCIÓN En el leguaje corriente el término grupo se usa para designar a un conjunto de individuos que poseen una o varias características comunes. Todo depende de la conciencia que la gente tenga de ese rasgo compartido y de la importancia que le atribuya; es por eso que de aquí

  • INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN

    yese.lUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE COMPUTACIÓN. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN (M). GUÍAS DE PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN (M) SEMESTRE II-2004 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN PRÁCTICA #1 PARTE TEÓRICA: • LENGUAJE NATURAL. LENGUAJE PSEUDOFORMAL. • LENGUAJE FORMAL. LENGUAJE DE

  • Introduccion A La Computacion

    clautapia2013INTRODUCCION A LA COMPUTACION Control 1 Claudia Patricia Tapia Rivera Tecnologías de la Información y la Comunicación Instituto IACC 31 de Marzo del 2013 Índice. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 2 CONCEPTOS. 3 INFORMÁTICA. 3 LA COMPUTACIÓN. 3 Computador. 4 Diagrama de Datos. 4 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.

  • Introduccion A La Computacion

    marynieto1 INTRODUCCION A LA COMPUTACION La computadora no solamente es una maquina que puede realizar procesos para darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza para llegar a esos resultados. Con la computadora además de lo anterior también podemos diseñar soluciones a la medida, de

  • Introduccion a la computacion y sistema operativo

    carlos614CUESTIONARIO 1 – Sesión 1 INTRODUCCION A LA COMPUTACION Y SISTEMA OPERATIVO Conteste las preguntas y suba el archivo a la Plataforma e-learning Chamilo en Cuestionario 1 1. ¿Qué utilidad tienen una computadora en la actualidad? Es de mucha utilidad agiliza el tramite y de investigación 2. ¿Qué diferencias existen

  • Introducción a la Computación.

    Introducción a la Computación.

    Enrique Eshu OkanUniversidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Departamento de Sistemas TAREAS Profesora: Zita Pereira. Materia: Introducción a la Computación. Total puntaje: 15 ptos. TAREA 1 DEBEN SEÑALAR LA BIBLIOGRAFÍA QUE USARON PARA EL DESARROLLLO DE CADA ACTIVIDAD, ES DECIR, PARA LA PREGUNTA N° 1, N° 2 y N°3. Día de entrega: 1-Diciembre-2016 1.

  • INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACCIÓN

    day2326TEMA : INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACCIÓN 2. Describe brevemente en tus propias palabras cada uno de los elementos de la comunicación.  El emisor es el que emite el mensaje  Receptor es el que recibe el mensaje  Mensaje es lo que se quiere comunicar o dejar saber .

  • Introducción A La Comunicación

    carlos669LA COMUNICACIÓN (Clase I) Origen Es muy difícil, si no imposible, determinar con precisión el primer intento del hombre por comunicarse. El momento en que nació el lenguaje parece ser tan remoto como el origen de la vida misma. Sin embargo, habremos de coincidir con la evolución constante de las

  • Introducción a la Comunicación

    Introducción a la Comunicación

    Lucas CarameloEscuela de Educación Secundaria N° 4. Profesora: M. Victoria Stodart. Orientación: Comunicación. Asignatura: Introducción a la Comunicación. Curso: 4° año. Ciclo lectivo: 2018. Programa de examen. Expectativas de logro: Se espera que los alumnos: • Reconozcan a la comunicación como un espacio científico dentro del conjunto de las ciencias sociales.

  • INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA

    INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA

    Milton Aguirre RodriguezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MATEMATICA Y FISICA CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CURSO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE AULA LA COMUNICACIÓN INTRAFAMILIAR TEMA INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA MATERIA MILTON AGUIRRE RODRIGUEZ ALUMNO S2N PARALELO LCDA.IRENE SANCHEZ PROFESOR 2016-2017 ÍNDICE C:\Users\Invitado.USER-PC\Desktop\10703961_982926261733351_2985172933203239831_n.jpg 1. INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACION 1. OBJETIVO 1. VENTAJAS

  • Introducción a la comunicación escrita efectiva

    Introducción a la comunicación escrita efectiva

    ElizabethItza UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Integrantes: Apichoto Huesca Mónica Maribel Martínez García Claudia Osornino Pérez Ángel De Mar Vizuet Mora Itzayana Elizabeth Materia: Introducción a la comunicación escrita efectiva Profesor: Edgard Téllez Marín Equipo: Monografía. Esquema y fundamentación teórica Índice Concepto • Trastornos emocionales • Depresión Síntomas Tipos Comparación entre países Estadísticas,

  • Introducción a la comunicación escrita efectiva.

    Introducción a la comunicación escrita efectiva.

    marlen_1906_______________________________________________________________________ INTRODUCCÓN Estamos tan acostumbrados a la vida tan atroz en la que vivimos, que lo que vemos y oímos, ya no nos sorprende. En consecuencia estamos muriendo en vida, la empatía está quedando atrás de nuestra existencia. Ahora bien que podemos esperar del amor, el amor ya no es

  • Introducción A La Comunicación Oral Y Escrita

    bggc27DEFINICION DE CONCEPTOS: 1. Identidad individual: Reconocimiento de nuestro papel en el grupo y del grado de permisibilidad respecto a los demás. Los roles que representa cada individuo deben ser congruentes con los de los otros, pues de lo contrario se presenta una ruptura en la interacción. Existen presiones del

  • Introducción a la comunicación oral y escrita

    Introducción a la comunicación oral y escrita

    weed422Tema: 1.2 Introducción a la comunicación oral y escrita. durante el transcurso de la historia humana este ha tenido la necesidad de comunicarse entre los de su misma especie e individuos de su comunidad, llegando incluso a formar sociedades enteras, las cuales han prosperado y declinado en el transcurso de

  • Introducción a la Comunicación TRABAJO PRÁCTICO

    Introducción a la Comunicación TRABAJO PRÁCTICO

    LuBelenBeraUniversidad Nacional de General Sarmiento Licenciatura en Comunicación Introducción a la Comunicación DOCENTE: Dra. Roxana Cabello ASISTENTES: Lic. Adrián López Lic. Martín Pizarro TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 OBJETIVO: que los estudiantes reconozcan el valor comunicativo de los elementos paralingüísticos a partir del modelo orquestal de la comunicación. MODALIDAD: presencial, grupal.

  • INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN “El caballero de la armadura oxidada”

    INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN “El caballero de la armadura oxidada”

    lquinatoatResultado de imagen para pergaminos elegantes Resultado de imagen para unemi logo png UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN “El caballero de la armadura oxidada” Trabajo escrito Lady Nohelia Quinatoa Tufiño Estudiante Lcda. Flor María Silva Muñoz MSc. Docente Educación Inicial N “103” Curso de nivelación de carreras

  • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    MAYRASIL1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD OBJETIVOS GENERAL Establecer un conjunto de conceptos, definiciones, normas, características, objetivos y terminología utilizados en el lenguaje contable. ESPECÍFICOS Reconocer la importancia de la contabilidad como un sistema básico de información para las organizaciones. Valorar los objetivos y la importancia contable en la toma de

  • INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

    ricomatias1990OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. Es un hecho que en sus diversas manifestaciones, la administración se relaciona con las tradicionales y múltiples actividades de la producción tanto económica como social de los pueblos, han tenido como propósito racionalizar y sistematizar la productividad del trabajo y en general, la acción creadora a la

  • Introduccion A La Contabilidad De Costes

    ja.penalverTEMA 1: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ANALITICA 1.1 SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION: La contabilidad es el sistema de información cuyo objeto material es la realidad económico-social y cuyo objeto formal es la medición y la representación del objeto material, y partir de estos objetos su finalidad es comunicar

  • Introducción a la contabilidad mercantil y al concepto de comerciante en el ámbito legal

    fapenciaIntroducción Desde tiempos remotos los comerciantes llevan cuenta y razón de los negocios que hacen entre ellos. De ahí al recorrer la historia del comercio la Contabilidad Mercantil aparece siempre como una consecuencia necesaria de la Contabilidad y su evolución. Contabilidad, es el proceso mediante el cual se identifica, mide,

  • Introduccion A La Contabilidad Y Al Comercio

    Actividad de aprendizaje 1.1. En forma concreta responda, marque, grafique, etc., según corresponda las siguientes preguntas que constan en las páginas 71-73 del texto guía. Copie las preguntas y enseguida emita su repuesta en una hoja en Word. 1. Responda las preguntas 2-8-11-19 del texto guía. Las empresas según su

  • Introducción A La Didáctica

    juan161616INTRODUCCIÓN Un instrumento musical, es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes, construidos con el fin de reproducir sonidos que puedan ser combinados por un intérprete para reproducir música, se puede decir que el cuerpo humano, generando sonidos por las áreas superiores vocales y percusidos

  • Introduccion A La Economia

    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEMA 1. INTRODUCCIÓN. El orígen etimológico de la palabra economía viene del griego oikos (casa) y nomo (adminstracción).Aristóteles el percusor de la economía con su libro “Política”.Para éste la economía significaria la administracción de la casa. Ya en el siglo XVII se empezó a hablar de

  • Introduccion A La Economia

    PasosbEjercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía Pregunta 1. El Estado de México es un importante productor de flores y hortalizas. La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) está dada por la siguiente función: Y=100-X2. Donde Y denota flores (miles de cajas) y X denota hortalizas (toneladas). Grafica la

  • Introduccion A La Economia

    Yusei95CONTENIDO   TEMA I INTRODUCCIÓN.   SAMUELSON, Paul & William Nordhaus (1999) Economía, 16ª edición, México, Ed. McGraw-Hill, Capítulos 1, 2 y 3. PRESTON, Peter( 1999) Una introducción a la teoría del desarrollo, México, Ed. Siglo XXI, Capítulos 3 y 4, pp. 72-111. PALLEY, Thomas (2005) "Del keynesianismo al neoliberalismo:

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL

    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL

    Steeldragon19931INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL Esta lista de preguntas de repaso debe ser tomada sólo como una guía para el estudio. Las preguntas del examen pueden no parecerse a estas, e incluso tratar sobre temas que no están incluidas aquí, pero sí en

  • Introducción a la economía.

    janadiegoÍNDICE. 1.- Introducción a la economía. Economía. 1.2 Microeconomía. 1.2.1 Teoría del consumidor., demanda 1.2.1.2 Ley de demanda. 1.2.1.3 Elasticidad de la demanda., 1.2.1.4 Determinantes de la demanda 1.2.2 Oferta de mercado 1.2.2.1 Ley de oferta 1.2.2.2 Elasticidad de la oferta 1.2.2.3 Determinantes de la oferta 1.2.3 Equilibrio de mercado

  • INTRODUCCION A LA EDUCACION 2

    henryleibiIntroducción: A continuación expresamos en diferentes definiciones los conceptos de educación y pedagogía como temas principales de esta importante materia. Investiga en internet cuatro(4) definiciones de Educación y cuatro (4) de Pedagogía, citando los autores de estas definiciones; luego construye una definición, tanto de Educación como de Pedagogía con tus

  • INTRODUCCION A LA EMPRESA

    INTRODUCCION A LA EMPRESA

    camila.tabPERCEPCION: CONFERENCIA DE NICANOR RESTREPO SANTAMARIA NOMBRE: CAMILA TABORDA CELIS MATERIA: INTRODUCCION A LA EMPRESA Definitivamente llegar a la edad adulta o como se conoce coloquialmente a la vejez es en teoría reflexionar acerca de todo lo que has hecho en tu vida y lo que harás ahora que tu

  • Introducción a la enseñanza en telesecundaria

    Introducción a la enseñanza en telesecundaria

    Ulisystem 97Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria Asignatura: Introducción a la enseñanza en telesecundaria Profesora: Violeta González Rivera Producto: “Escrito integrador de las lecturas correspondientes al bloque III” Autores: Emmanuel Castillo Jiménez, Ángel Ulises Ortiz Rojas, Juan Luis Cruz Campos Irving Olalde López, José Antonio Martínez Lozano y Jair

  • Introducción a la ética

    MiguelEscalanttÍndice Introducción………………………………………………………………………….1 Ética Universal y ética aplicada……………………….......................................2 Autonomía y Heteronomía………………………………………………………………....3 Bibliografía…………………………………………………………………………..4 Anexos……………………………………………………………………………….4 Conclusión…………………………………………………………………………...5 Introducción a la ética El ser Humano desde que nace está regidos por leyes, principios o reglamentos que ayudan al ser humano alcanzar estabilidades con una vida llena de gracia, alegría satisfacciones y Victorias. Realmente la Mayordomía

  • Introduccion A La Etica Y Valores

    yelvi825Temas: Introducción A La Ética & Los Valores. Ética & Ciencia. Educación Moral. Reconstruir La Convivencia, Educación Cívica & Valores. Introducción. En este presente ensayo hablare sobre la capacidad que tenemos todos los seres humanos en las tomas de decisiones referente en los valores, la ética, la ciencia, el ambiente,

  • INTRODUCCIÓN A LA ETNOGRAFÍA

    INTRODUCCIÓN A LA ETNOGRAFÍA

    JosuealcOBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso, el alumno: Distinguirá el objeto de estudio de la etnografía; desarrollando una investigación para dar solución a algún problema educativo, aplicando técnicas y métodos para la elaboración de propuestas de acción y/o de solución. TEMAS Y SUBTEMAS TEMA 1. INTRODUCCIÓN A

  • Introduccion A La Gestion De La Produccion

    zhaxaNorma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación de 9 de diciembre de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. JAVIER

  • Introducción A La Higiene Industrial

    PUIBAPODesarrollo Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información: • 220 trabajadores. • 4 areas productivas. • Exposición a polvos de la trituración de material mineral. • Exposición a ruido

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA.

    gato_gamboaColegio Pumahue Peñalolén. Depto. de Lenguaje y Comunicación. Prof. Fabián Castro. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. De la Edad Media al Siglo XVIII. ¿Qué es literatura? Se ha dicho mucho intentando responder a esta pregunta. Por ejemplo, que la literatura es creación, arte (belleza por medio de

  • Introducción a la historia de la Literatura Medieval

    sebas19963Introducción a la historia de la Literatura Medieval Las primeras manifestaciones literarias en castellano se producen durante los siglos medievales, coincidiendo con la Reconquista o la Conquista que llevaron a cabo los cristianos frente a los reinos musulmanes, presentes en la Península Ibérica desde el siglo VIII. Literatura medieval Este

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.

    BREN120190RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial

  • Introducción a la igualdad contenido y ámbito material.

    Introducción a la igualdad contenido y ámbito material.

    BEATRIZZ98Tema 4 . Introducción a la igualdad contenido y ámbito material. 1. Contenido y los sentidos La configuración del sistema constitucional español hace de la igualdad uno de los pilares básicos de la actividad política. Hay varios momentos * La igualdad como valor superior del ordenamiento jurídico: La constitución describe

  • Introduccion A La Ing.

    9591542021. PRESENTACION. Para la realización de este trabajo hemos recurrido al apoyo de la empresa ASAS que asumió la construcción de un edificio de 8 pisos en la Av. Ejercito destinado a uso comercial y administrativo, nuestra única y más importante visión fue la de mejorar la calidad de vida

  • Introducción a la Ingeniería (Electrónica)

    Introducción a la Ingeniería (Electrónica)

    Carlos ConradoEste documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Descripción: ANd9GcSlm0tLbKXiGyyujcvX1okGzk3tuE0r6kuk07LtHa8vItsrHoA&t=1&usg=__UEPZwMjhVsznJeaCSwptM9p3gOk= FORMATO DE SYLLABUS CÓDIGO: F-8-6-4 VERSIÓN: 0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS: Página de 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA

  • Introducción a la ingeniería alimentaria

    Introducción a la ingeniería alimentaria

    Briszeyda16PRÁCTICA N°13. ENCURTIDOS 1. OBJETIVO * Aplicar los principios básicos de conservación de alimentos por disminución de pH e incremento de la acidez. 1. FUNDAMENTO Conservación de alimentos vegetales, por incremento de su acidez y pasteurización. 1. TEORÍA: El Encurtido : Es el producto preparado con frutas, hortalizas y/o legumbres,

  • Introduccion A La Investigacion

    fabimafeMARCO METODOLÓGICO En toda investigación debe existir no solo la formulación y presentación de una problemática sino además un sustento teórico, pero junto a estas dos primeras partes debemos contar con una parte donde se considere toda la información relacionada, con el cómo, se va a realizar el trabajo objeto

  • Introducción a la Investigación Científica en Comunicación

    miriam_zeledonIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación Tercera parte /¿Cómo se elabora un marco teórico? Este documento es un resumen de aspectos importantes extraídos de la siguiente fuente bibliográfica: Sampieri, R., Fernández, C . & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ta ed.). México: Mc Graw-Hill. Por: Iván N.

  • Introducción a la investigación de operaciones. Orígenes

    Introducción a la investigación de operaciones. Orígenes

    janethcecyIntroducción a la investigación de operaciones Orígenes El origen de la investigación de operaciones se remota en la época de la Revolución industrial; ya que empezaron a surgir muchos problemas por el crecimiento y la complejidad en las organizaciones. Así mismo una parte importante fue el gran aumento de la

  • Introduccion A La Lectura

    jesus57Proyecto de Animación a la Lectura Introducción: Este proyecto de mejora de la lecto escritura nace de la constatación de las dificultades que buena parte de los alumnos encuentran a lo largo de la Educación Primaria y que arrastran hasta Secundaria y que están originadas por un insuficiente dominio de

  • Introduccion A La Lectura

    consuelovaldesINTRODUCCIÓN El proyecto escolar elaborado por el Consejo Técnico Escolar de la Escuela Primaria Gral. Lázaro Cárdenas del Río, con clave 30EPR322Z, ubicada en la comunidad de Pahua Hueca, Municipio de Atzalan, Veracruz. Tiene como objetivo enfocar sus actividades de aprendizaje a la Comprensión Lectora y el uso de la

  • Introduccion A La Lengua Castellana

    Cjhonnyixander1.- DISCURSO HABLADO EXPOSITIVO EN SITUACIONES FORMALES Predomina la función referencial, representativa o denotativa del lenguaje. Esta Función es propia de lassituaciones comunicativas cuya finalidad primordial es la transmisión e intercambio de informaciones y conocimientos. Se caracteriza por forma discursiva que refiere a las personas, personajes, seres,figuras o entidades personalizadas

  • Introducción A La Ling..

    bebareliINTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (*) Luís Rojas Faúndez (*) PRÓLOGO El estudio del discurso se encuentra en rápida expansión en varias disciplinas académicas, sobre todo en las áreas de la comunicación y de la sicología social, como lo señalan muy bien Teun A. Van Dijk y János S.

  • Introducción A La Lingüística

    castellon51. ¿Qué es la lingüística? La lingüística es el estudio científico del lenguaje humano en cualquiera de sus facetas. ¿Qué significa estudio científico? El estudio científico se caracteriza por: • Ser objetivo (libre de prejuicios ideológicos, religiosos o de cualquier otro tipo) • Ser descriptivo (¿cómo?) • Ser explicativo (¿Por

  • Introducción A La Lingüística

    ghjislA continuación se presenta un breve resumen del libro introducción a la lingüística de Eugenio Coseriu. En el primer capítulo objeto de la lingüística Coseriu explica de forma clara el concepto mismo de lingüística que es llamada también la ciencia del lenguaje, glotología o glosología y que ésta no debe

  • Introducción A La Lingüistica

    Alonsofranco¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA? Es la ciencia que estudia el lenguaje, pero en los textos de la lingüística no es cualquier lenguaje: es un lenguaje oral. El lenguaje es vehículo de comunicación. Manuel Seco dice que comunicar es hacer saber a otro lo que uno piensa, siente o desea. También

  • INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA

    INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA

    Dafne45UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA REPROTE DE LECTURA DEL SEGUNDO PARCIAL PERLA DAFNE HERNANDEZ ORTIZ 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018 INTRODUCCIÓN La comunicación es una herramienta que se encuentra en nuestra rutina diaria. Existen diversas formas de transmitir un mensaje y para ello

  • Introduccion a la linguistica

    Introduccion a la linguistica

    jose perz lopez1. De acuerdo con Hualde (2010) explica la diferencia que hay entre los siguientes conceptos: lenguaje, lengua y habla. (4p) El lenguaje es un comportamiento estructurado complejo, un sistema de signos orales o escritos que utilizamos para comunicarnos dentro de una comunidad, la lengua es un sistema de signos que