ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 102.301 - 102.375 de 176.872

  • La poesía en castellano idioma

    Yolo3000El arte de combinar rítmicamente las palabras no es lo único que distingue a la poesía de la prosa, pero hasta mediados del siglo XIX constituía la mejor forma de diferenciar ambos usos del lenguaje. La versificación tiene en cuenta la extensión de los versos, la acentuación interna y la

  • La Poesia En La Colonia

    MercedesPulidoPoesía En la producción poética temprana destacan el largo poema épico Elegías de varones ilustres de Indias (1589, primer volumen), de Juan de Castellanos (Alanís, Sevilla, 9 de marzo de 1522 - † Tunja, Colombia, 27 de noviembre de 1607). También la obra de Hernando Domínguez Camargo (Santafé de Bogotá,

  • La Poesia Epica

    florencia131La poesía épica se desarrolló en Europa durante la Edad Media, aproximadamente entre lossiglos VIII y XV. Sus versos narraban las hazañas de algún héroe o de una colectividad, basándose en hechos legendarios o ficticios que eran contados de forma objetiva, en un tiempo y espacios determinados. Existen dos grandes

  • La Poesía épica: ¿Un Producto De Mester De Juglaría O De Clerecía?

    rauls1959La poesía épica: ¿Un producto de mester de Juglaría o de clerecía? Sin pensarlo dos veces, la poesía épica española, descendida del francés con posibles orígenes del visigodo, cuenta esas historias juglares de carácter formulaico donde prevalecían héroes gloriosos y valientes que defendían su honra en los campos de combate.

  • La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos

    La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos

    llongarLa poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos. Rabindranath Tagore Examen de Lengua y literatura castellana. 1r trimestre. La poesía. Nombre: Grupo: *****Cada falta de ortográfica descuenta 0.1 puntos, sin límite. 1. Comentario poético. Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con el

  • La poesía es un género literario que generalmente está escrito en verso.

    La poesía es un género literario que generalmente está escrito en verso.

    betseyLA POESÍA : La poesía es un género literario que generalmente está escrito en verso. En algunas oportunidades está escrita en prosa. La principal finalidad de la poesía es su función esencialmente estética, pero esto no quiere decir que sea la única, también puede tener como propósito el de glorificar

  • LA POESIA ESTOICA DE ELIZABETH BISHOP

    LA POESIA ESTOICA DE ELIZABETH BISHOP

    OLGA LUCIA CACERES GONZALEZLA POESIA ESTOICA DE ELIZABETH BISHOP “La crisis en nuestras vidas no vienen, creo, fechadas; surgen inesperadamente, fuera de turno y de alguna manera se disponen en un calendario que no podemos controlar.” Elizabeth Bishop. Premio Pulitzer en 1956, Elizabeth Bishop nace el 08 de Febrero de 1911 en Worcester,

  • La Poesía Gauchesca

    alejo2085La poesía gauchesca La poesía gauchesca es un tipo de literatura de carácter popular que nació en el Río de la Plata a comienzos del siglo XIX. Refleja las costumbres del hombre del campo, su tradición, su vocabulario, el culto a las armas, la habilidad del jinete, el sentimiento de

  • La poesía griega

    La poesía griega

    999331) La poesía griega es la épica o epopeya que narra en versos las hazañas de héroes o dioses. Toda poesía épica tiene como figura principal a un héroe. Este se caracteriza por ser una idealización de lo perfecto, porque en la cultura griega lo fundamental es la “belleza” en

  • LA POESÍA LÍRICA

    Andreagoex18LA POESÍA LÍRICA El título más característico de este tipo de composición es oda o carmen. Dentro de la poesía lírica se incluían diversos campos temáticos y diversos tipos de composición. Todo ello estaba sometido a unas reglas sobre la estructura del poema o los tipos de verso y de

  • La poesía lírica

    daniel_alberto95La poesía lírica es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. La lirica surgió en Grecia en el siglo VII a.c. en un momento de profundos cambios. Para los griegos antiguos la lira era un

  • La Poesía lírica De Bécquer: La Reflexión Sobre La Escritura Poética Y La Inefabilidad Del Mundo Poético En Rima

    laercioalvesLa poesía lírica de Bécquer: la reflexión sobre la escritura poética y la inefabilidad del mundo poético en Rimas” Introducción: Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla, el 17 de febrero de 1836. Era hijo de un pintor, José Domínguez Bécquer y de Joaquina Bastida. Desde el principio adopta el apellido

  • La poesía lírica es producto y respuesta a su contexto histórico, geográfico, social y político. El texto poético se caracteriza por su riqueza en estructura y organización, en todos los elementos (sonidos, sintaxis, sentido)

    La poesía lírica es producto y respuesta a su contexto histórico, geográfico, social y político. El texto poético se caracteriza por su riqueza en estructura y organización, en todos los elementos (sonidos, sintaxis, sentido)

    gjvasquez23Ejército de Salvación Colegio Confesional Evangélico Calama Guía Lenguaje y Comunicación 3°medio Nombre Profesor Gamaliel Vásquez Santis Curso Rut - GUÍA DE APRENDIZAJE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE UN TEXTO POÉTICO Nombre:__________________________________________________________________ Curso: 3 MEDIO _____ Fecha:_______________________________ Objetivos: -Analizar e interpretar los recursos de forma y sentido en dos textos poéticos.

  • La poesía más que unas simples palabras.

    krito0487La poesía más que unas simples palabras. La poesía surgió a partir de un sistema de representación de idioma, impregnada en nuestro diario vivir, es la que nos transporta a conocer hechos, historias, cuentos, fabulas, mitos, leyendas y un sin fin de literatura. Es también la que nos permite expresarnos

  • La poesía medieval

    La poesía medieval

    chiquistriquisjLa poesía Medieval Es un proceso histórico que abarca 1000 años que coinciden con tres hechos de gran importancia para la época, contaban con un régimen sociopolítico llamado “Feudalismo” en el que destacan los grupos cerrados conformados por el rey, la nobleza, el clero y el campesinado, dónde su religión

  • La poesia Mexicana del siglo xx

    La poesia Mexicana del siglo xx

    elpacman123La poesía mexicana del siglo XX se caracterizó por el establecimiento de un diálogo con Hispanoamérica. Sus preocupaciones centrales fueron la universalidad y el esteticismo, aunque los movimientos sociales no dejaron de marcar su impronta. La literatura escrita por mujeres se multiplicó de manera notable, a la par que el

  • La poesía modernista y la renovación del arte poético

    La poesía modernista y la renovación del arte poético

    MiriamGrisINTRODUCCIÓN El modernismo es un movimiento artístico que surgió a partir del siglo XIX y se caracteriza por renovar el arte a partir de la utilización de nuevos recursos artísticos, dejando a un lado las tendencias que ya estaban establecidas en ese tiempo. Este movimiento artístico se puede ver reflejado

  • La Poesia Nahualt

    ceciannaiLa poesía náhuatl es un conjunto de poemas cosmogónicos —es decir que intentan explicar el origen del humano universo— rituales y de celebración al sol y a los demás dioses, así como al amor, la belleza y el heroismo; reflexionan sobre el sentido de la vida y expresan el sentimiento

  • La Poesia Nativista

    emil10Fundamentación Legal de la Educación Física, el Deporte y la Recreación La Educación Física, el Deporte y la Recreación tiene sus fundamentos legales en: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 102- “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria” Art.

  • La poesía social y política en los poemas de Carlos Villagra Marsal y Moncho Azuaga

    La poesía social y política en los poemas de Carlos Villagra Marsal y Moncho Azuaga

    Diego AguileraINTRODUCCIÓN El poder político manipulado para intenciones personales y sus consecuencias en las restricciones de las libertades públicas, no es un tema nuevo ni particular del Paraguay. En distintos contextos y culturas han aparecido este tipo de situaciones adversas para el ser humano. Y es ahí, donde aparece la voz

  • La Poesia Sorprendida

    marvaldezreyesLa Poesía Sorprendida que surgió en Santo Domingo en octubre de 1943, con la publicación de la revista literaria" La Poesía Sorprendida" la revista aparece en plena tiranía de Trujillo el cual no permitía la libertad de expresión. La filosofía de este movimiento era: ”estamos por una poesía nacional nutrida

  • La poesia y el exilio

    La poesia y el exilio

    Jhon1299LA POESÍA DEL EXILIO Desde los primeros vestigios de la escritura en nuestra civilización, está ha sido usada para transmitir historias, legados, conocimiento y sentimientos de las personas. Con el transcurso del tiempo, la escritura paso a tener 2 grandes apartados en la literatura: la prosa y el verso. Este

  • La Poesía Y Su Naturaleza

    laura_at92LA NATURALEZA DE LA POESIA Concepto La palabra poesía proviene del término latino “poēsis”, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas,

  • LA POESÍA Y SU VALOR DIVINO EN LA ACTUALIDAD

    LA POESÍA Y SU VALOR DIVINO EN LA ACTUALIDAD

    Luis Jose Galezo MonteroLA POESÍA Y SU VALOR DIVINO EN LA ACTUALIDAD Se cree que la poesía se originó como un anhelo para enlazarse con lo divino. Ya que esta permitía estar en contacto con otra realidad. Lo cual su sentido de lo divino, la necesidad de unión con lo sagrado, es un

  • La poesía Аlfonso Reyes

    PanchittoooVisión inicial El ensayo, como el centauro de todos los géneros (Reyes), además de responder a las pulsiones de un proceso en marcha, jamás acabado, establece ciertas coordenadas particulares en cuanto a su fin y estructura. Mediante él, un escritor puede reflexionar o divagar sobre aquellos asuntos que obligan su

  • La Poesía. Características de la poesía

    anagarozzoPlan de Clase Escuela: Escuela Provincial N° 16 Marcelino Ugarte Año: 3° año Cantidad de alumnos: 27 alumnos (16 nenes y 11 nenas) Área: Prácticas del Lenguaje. Tema: La Poesía: verso y estrofa. Fecha: 09 de Junio del 2014 Tiempo estimado: Un módulo (50minutos) Núcleo temático: La Poesía. Características de

  • La Poesía. Secuencia De Ocho Clases. Prácticas Del Lenguaje Y Proyecto Pedagógico. Segundo Ciclo. Cuarto Grado.

    kaosyakGobierno de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Educación Tema La Poesía. Secuencia de ocho clases. Prácticas del lenguaje y proyecto pedagógico. Segundo ciclo. Cuarto grado. Fundamentación Este proyecto supone el despliegue de múltiples lecturas, con el propósito de que los alumnos cuenten con una “biblioteca mental” de

  • La poesía: Por qué tocas mi pecho nuevamente

    Luuis1221La poesía ¿Por qué tocas mi pecho nuevamente? Llegas, silenciosa, secreta, armada, tal los guerreros a una ciudad dormida; quemas mi lengua con tus labios, pulpo, y despiertas los furores, los goces, y esta angustia sin fin que enciende lo que toca y engendra en cada cosa una avidez sombría.

  • La poesía: un lenguaje complejo pero hermoso

    La poesía: un lenguaje complejo pero hermoso

    deymay33UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. UPEL propone y analiza una nueva forma de hacer pedagogía vía online en simposio semipresencial INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”. SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN LITERATURA LATINOAMERICANA. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: NARRATIVA LATINOAMERICANA. La poesía: un lenguaje complejo pero hermoso Autora: Deisy Infante C.

  • LA POESÍA: ¿ÚTIL EN PLENO SIGLO XXI?

    LA POESÍA: ¿ÚTIL EN PLENO SIGLO XXI?

    Matías OrtizUnidad Educativa Constantino I Nombre: Lisandro Matías Ortiz Curso: 4º de Secundaria PSP de Áreas Sociales Fecha: 12 / 05 / 2018 Primer Bimestre LA POESÍA: ¿ÚTIL EN PLENO SIGLO XXI? 1.- Introducción: 1.1.- Presentación: (Español) En el siguiente informe abordaré las implicaciones y consecuencias de la creación, evolución y

  • La Polar

    edomanriquezxLas malas prácticas crediticias de la multitienda chilena La Polar llevaron a esta empresa a un escándalo financiero que involucró a casi 500 mil clientes. Para regularizar su cartera y salir de la crisis se vio obligada a hacer provisiones adicionales por más de US$ 800 millones. Nadie quiso ejercer

  • La Polar: Estafa financiera en Chile

    lilianafranLa Polar: Estafa financiera en Chile La Polar, empresa de retail chilena, planifico e implemento una estafa que estremeció a la sociedad chilena. Sus directores y ejecutivos, maquillaron la contabilidad de la empresa con el propósito de mostrar cifras azules en los balances financieros y así promover la compra de

  • La polémica

    delsanirissLa polémica en torno a los términos «español» y «castellano» estriba en si resulta más apropiado denominar a la lengua hablada en Hispanoamérica, en España y en otras zonas hispanoparlantes con uno u otro término, o bien si ambas son formas perfectamente sinónimas y aceptables. Como muchas de las controversias

  • La Policia

    Kresnik304La Policía La policía es una fuerza para mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos. Su principal obligación es disuadir e investigar crímenes en contra de las personas o que afecten el orden público, así como el arresto de sospechosos, e informe a las autoridades competentes. También

  • La Policia

    1116263063La masacre de Villatina, un triste recuerdo de Medellín Agencia de Prensa IPC / Jueves 13 de noviembre de 2008 “La niña tenía los pies quebrados y no podía correr; del carro le decían matala pues y él le disparó a la niña con un arma grande; luego se montaron

  • La Policía Nacional

    GUTAHSETRADECESEn el presente ensayo trataremos de hacer una descripción lo más completa posible sobre el régimen y la doctrina de nuestra institución, el valor que tiene el cumplimento de la Misión policial y la formación de nuestros hombres en cuanto al comportamiento del Uniformado con relación a la comunidad que

  • La Polilla Del Baul

    gromerola polilla dLibro "La Polilla Del Baúl" Prueba de Lectura Profesora : Gladys Lizana León Nombre : ________________________ Curso: _______Fecha:________ Puntaje : _______Nota:______ I) Marque la alternativa correcta: 1.- ¿Dónde se desarrolla el cuento? a) En la cocina b) En un baúl c) En el sótano d) En la luna

  • La Polilla Del Baúl

    MARICELBARROS“La polilla del baúl” 1.- Responde V (VERDADERO) F (FALSO), según corresponda: a) ___ En el último piso de un departamento había una caja llena de ropa. b) ___ A Zulema le encantaba comer ropa vieja. c) ___ Zulema salió volando y se escondió en la chimenea. d) ___ La

  • La Polilla Del Baul

    marolidenEVALUACION COMPRENSION LIBRO MES DE AGOSTONOMBRE:_______________________________________________ ( 29 puntos.)I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. (6 puntos)1. El cuento se llama: La polilla del baúl. El baúl y la polilla2. El baúl estaba en: El primer piso de la casa. El piso más alto de la casa.3. La polilla se llamaba: Zunilda

  • La Polilla Del Baul

    catycytaPrueba Primer libro de lectura mes junio Nombre:……………………………………….. Curso:…………… Fecha:………………….. Exigencia: 60% % de Logro:………… Puntaje Ideal: 35 puntos Puntaje Real: ……….. Nota: OBJETIVO: (O.A. 4) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue

  • La Polilla Del Baúl

    camilabravogutiPrueba de lectura: “La polilla del baúl” Nombre: ________________________________________ Curso: _________ Fecha / /___ Puntaje total: Puntaje obtenido: Nota: I. Escucha a la profesora luego enumera según la secuencia del cuento. ____ La polilla viaja al cielo para comerse las estrellas. ____ La polilla dormía tranquila en el baúl. ____La

  • La Polilla Del Baul

    andreaacunaa1.- Caracterice a cada uno de los personajes. ____________________________________________________________________ _______________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 2.- Marca con una equis (x) el o los lugares donde se desarrolla la historia. a) Una vieja casa b) En la playa. c) En un baúl. 3.- ¿Qué texto es? Marca con una equis (x) la alternativa

  • La Polilla En El Baul

    kascheuchrLa polilla del baúl La polilla del baúl. Rinconcito de lecturas digitales de sallita En el piso más alto de una vieja casa, había un antiguo y olvidado baúl, lleno de ropa que ya nadie usaba. En el baúl vivía una polilla llamada Zulema. Le encantaba la ropa vieja y

  • La Polilla En El Baúl

    Jessica0504EVALUACION COMPRENSION LIBRO MES DE AGOSTO NOMBRE:_______________________________________________ ( 29 puntos.) I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. (6 puntos) 1. El cuento se llama: La polilla del baúl. El baúl y la polilla 2. El baúl estaba en: El primer piso de la casa. El piso más alto de la casa. 3.

  • La Poliomisitis

    puaqmiyerA pesar que tanto la polimiositis como la dermatomiositis son enfermedades idiopáticas hay varios factores que han convergido en la mayoría de los casos que los hacen factores predisponentes como es el caso de la edad la cual afecta sobre todo entre los rangos de 40-65 años y la paciente

  • La Polisemia

    galayadiraACTIVIDAD 2 POLISEMIA Por Tania Yadira González Sánchez 1) Identificación de los sentidos implicados en el título a. ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? Respuesta: Por su tipo de piel húmeda y a la vez muy lisa, sus ancas y dedos aptos para poder nadar y

  • LA POLITICA

    chuygcDiscurso del Presidente Alan García en la inauguración de la presa de Chalhuacana. --->>> ...estamos inaugurando una obra importantísima para el futuro del departamento, una de varias obras que afianzan su gran futuro... ...es vital e importante fortalecer e integrar la producción eléctrica...que va a ver aumentado sus reservas con...

  • La Politica

    dark_gianniVariaciones periódicas de las propiedades Los elementos en su configuración electrónica muestran una variación periódica al aumentar el número atómico. Entonces también presentan variaciones en sus propiedades físicas y químicas. Carga nuclear efectiva La fuerza de atracción entre un electrón y el núcleo depende de la magnitud de la carga

  • La Politica

    lmolina45VALORES DE EMPODERAMIENTO Los que previenen frente a los valores de riesgo. Pág. 33. CORTOPLACISMO Impera en la toma de decisiones pero también en el de disfrutar la vida. Pág. 33. INDIVIDUALISMO Emergen los derechos de los individuos con toda su fuerza, la libertad como independencia como no interferencia. Pág.

  • La Politica

    octavio.paxxxNo tan prolífica como la obra de Vargas llosa, pero si profunda fue la de Arguedas. Vargas Llosa vive a diario la gloria y bien merecida. A Arguedas la depresión lo suicidó o le ganó la partida. En su carta de despedida escribe: “Sabes que luchar y contribuir es la

  • La Politica

    jafethuerta“¿Qué es la verdad?”. Es evidente que el incrédulo romano no esperaba respuesta al interrogante: el Justo, de todos modos, tampoco la dio. Lo fundamental de su misión como rey mesiánico no era dar testimonio de la verdad. Jesús había nacido para dar testimonio de la justicia, de esa justicia

  • La Politica

    michellecalderoLa política nace cuando el hombre integra las sociedades, en el cual difieren las opiniones de como lograr un bien común, esto crea consigo la necesidad de elegir quien represente a un grupo o sociedad de personas y así resolver los desacuerdos de opinión. Desde la antigüedad y a la

  • La Politica

    Favio84Preguntas Frecuentes 1. ¿Qué es la revocatoria de mandato? La revocatoria de mandato es un mecanismo de participación ciudadana, previsto en la Ley 134 de 1994, con el que cuentan los colombianos para ejercer el control y garantizar la eficacia en los actos del Estado. La revocatoria del mandato es

  • La política

    ErnestoRevsPor todas partes te lo van a decir, de modo que no tendremos más remedio que hablar también un poco de ello. «¡La política es una vergüenza, una inmoralidad, los políticos no tienen ética!», ¿a que has oído repetir cosas así un millón de veces? Como primera norma, en estas

  • La Politica

    andreameganfoxSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / La Politica En Mexico En La Actualidad La Politica En Mexico En La Actualidad Ensayos: La Politica En Mexico En La Actualidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.557.000+ documentos. Enviado por: lydia 19 septiembre

  • La política como vocación

    BiancaGCLa política como vocación es una plática realizada por Max Weber, quien desde el principio advierte que no tomará postura alguna a pesar de la naturaleza del tema, refiriéndose precisamente a la política como vocación, haciendo alusión por supuesto a quienes están involucrados, es decir a los políticos. Weber señala

  • La Política De Educación No Formal En América Latina

    kcaballeroaLa Educación de adultos en toda América Latina se ha centrado a las clases y categorías sociales. Al clasificar y explicar los fundamentos argumento y metodología del tema se hará un esfuerzo por contribuir a la evaluación de estrategias y programas de educación de adultos en la medida que tales

  • La política de la empresa

    FRAILE86Tema 6: La política de la empresa: 6.4 El fomento de la Responsabilidad Social Corporativa: • ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa? • Principios que rigen la RSC para el observatorio de RSC. • La Responsabilidad Social Empresarial y las PYME. • Principal función. • Incitar a las PYME a

  • La Politica De Mexico

    67449Las acciones de política industrial propician la colaboración entre el gobierno y el sector privado para desarrollar los sectores con mayor impacto en el crecimiento económico y, también, procura un crecimiento regional más balanceado en las regiones explotando sus ventajas comparativas y aprovecha las derramas de conocimiento y las economías

  • LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA DEFENSA NACIONAL

    LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA DEFENSA NACIONAL

    liliaarceramirezLA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL El Perú tiene como Política de Estado, el estricto respeto al Derecho Internacional, la igualdad jurídica y soberana de los Estados; el principio de la no-injerencia y la no-intervención en los asuntos internos de otros países; la libre determinación

  • La Política Destruye La Sociedad.

    JuanCausil92La política destruye la sociedad. La política ha jugado un papel muy importante en la sociedad, ha habido motivos para que tenga un papel fundamental como la guía de una sociedad para salir adelante y dar mejor vida a las personas que habitan en ella, pero desgraciadamente con la evolución

  • La política durante Porfiriato

    yeni34La política durante Porfiriato ECONOMICO En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propiciadas por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y la electricidad. El

  • La política económica

    ragadamuLa política económica se establece a través de los objetivos que se desean alcanzar y los resultados pueden ser a corto o a largo plazo es decir, a corto plazo busca la solución de inconvenientes que se presentan en tiempo real como: el desempleo y a largo plazo serian situaciones...cuáles

  • La política en Honduras

    DdgbLa política en Honduras han ocurridos muchos acontecimientos. Todos los políticos en honduras hacen muchas campañas para tener éxito en sus elecciones. Hablando de elecciones hemos asistido a seis elecciones para presidente de la República, también se hacen elecciones por los diputados, alcaldes, por cada municipio que hay en nuestro

  • La Politica En Mexico En La Actualidad

    monica07Ensayos sobre la cultura. La imagen del mexicano Francisco Pantoja García Observaba con detenimiento la imagen que se me presentaba ante mis ojos, todo lo que veía en ella me parecía conocido, era como una unión de personalidades la cuál no encontraba el modo de analizarla, aunque no importaba por

  • La Política En México En La Actualidad

    a7x123Hipotesis: El secuestro es originado con un solo propósito el obtener un bien o alguna recompensa también es originado por el desempleo que hay en México pues la falta de oportunidades de educación y otros problemas sociales entonces el dinero falta y eso es la razón de que una persona

  • La política es una rama de la moral que se ocupa de la actividad

    patrick123paoPOLITICA: La política es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común La educación: puede definirse como: ⁕El proceso

  • LA POLITICA FISCAL

    blankizzzzzLA POLITICA FISCAL La política fiscal es “la política que sigue el Sector Publico respecto de sus decisiones sobre gasto, impuestos, y sobre endeudamiento” y tiene como objetivo incentivar el buen desempeño de la economía Nacional para lograr niveles aceptables o sobresalientes de crecimiento, inflación y desempleo, entre otras variables

  • LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y SU RELACION CON LOS DEMAS ORGANISMOS SECTORIALES

    lucerito123456EXPLIQUE LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y SU RELACION CON LOS DEMAS ORGANISMOS SECTORIALES. La Política Nacional del Ambiente se presenta a la ciudadanía en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 67º de la Constitución Política del Perú y en concordancia con la legislación que norma las

  • La Política Monetaria

    mgarcp05ÍNDICE  Texto a comentar………………………………………….……….………………….. Página 3 y Página 4  Biografía de Bernanke……………………………………….………………………………………... Página 5  ¿Qué es la política monetaria?............................................... Página 6 a Página 8 •principales instrumentos •política expansiva •política restrictiva  Comparativa política monetaria y nivel de tipo de interés…………………………………….………………. Página 9 a Página 11  Opinión……………………………………………………………………………………………………………….

  • La política monetaria en un ambiente de incertidumbre

    LEIDYHINESTROZALa política monetaria en un ambiente de incertidumbre La política monetaria debe evaluar el estado de la economía en cada momento del tiempo y su posible evolución en los siguientes cuatro a ocho trimestres. Este es el horizonte de tiempo en el cual los cambios en las tasas de interés

  • La Política Nacional Logística

    leidyarias1004La Política Nacional Logística que contiene las estrategias para el desarrollo del sistema logístico nacional y su apoyo efectivo al incremento de competitividad y productividad definida en el Documento Conpes 3527 Política Nacional de Competitividad y Productividad teniendo en cuenta que para que la competitividad establecida por el plan sea

  • La política se necesita para no lidiar con los equipos en mal funcionamiento,

    La política se necesita para no lidiar con los equipos en mal funcionamiento,

    Kevin GarzaMantenimiento del equipo Ojetivo esta política se necesita para no lidiar con los equipos en mal funcionamiento, con los que no podamos tener acceso rápido a lo que estamos solicitando por los impedimentos que tiene. 1. Hay que tener control total del equipo y saber qué es lo que estamos

  • LA POLÍTICA SOCIAL EN LA TRANSICIÓN MEXICANA*

    mons19897LA POLÍTICA SOCIAL EN LA TRANSICIÓN MEXICANA* Freddy Mariñez Navarro** ALGUNAS IDEAS INTRODUCTORIAS El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de las políticas sociales y ubicarla en el contexto de la transición. En este sentido partimos de las siguientes afirmaciones: 1.- las políticas sociales no son más que

  • La póliza de seguro

    78889La póliza de seguro, que también puede ser mencionada como contrato de seguro, fija los términos por los cuales el asegurado se obliga a resarcir un daño o a pagar una suma al verificarse una eventualidad prevista en el contrato. El contratante del seguro, por su parte, se obliga a