ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 102.451 - 102.525 de 176.866

  • La posguerra

    121324La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisiseconómica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como puede ser el

  • LA POSGUERRA . es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial.

    LA POSGUERRA . es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial.

    KatyaSanchez22LA POSGUERRA En el siguiente trabajo se hablare de la Posguerra es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial. El bloque capitalista y el bloque socialista fueron conformando dos modelos sociales y políticos tan diferenciados que en unas ocasiones estuvieron a punto

  • La Posguerra y el Nuevo Orden Mundial

    faty190698Etapa 4: La Posguerra y el Nuevo Orden Mundial Actividad de Metacognición La globalización es, un proceso político en el que las naciones más poderosas y organismos internacionales liderados por las mismas, toman las decisiones económicas y financieras que afectan al resto del mundo, en las tres vertientes más importantes

  • La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto?

    zarasofia1. La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto? R/: La función del sujeto consiste en aprehender al objeto, y la del objeto en ser aprehensible y aprehendido por el sujeto, de esta manera observamos la correlación que pudo lograr obtener el Sr. Olimpo López al

  • La Posible interpretación "El Gato como medio de Comunicación”

    La Posible interpretación "El Gato como medio de Comunicación”

    Stefany Garcia Reyes"El precio de una sonrisa” La posición del autor Basados en la lectura se puede apreciar fácilmente como La Posible interpretación "El Gato como medio de Comunicación” La posición del autor En resumen la lectura trata de un hombre tan enamorado de una mujer que en su afán por casarse

  • LA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO

    LA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO

    Juan Camilo Navarro MercadoLA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO. ESTUDIANTE MARÍA ANGÉLICA FERNÁNDEZ VIDAL JUAN CAMILO NAVARRO DOCENTE NELLYS MONTENEGRO DE LA HOZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA E INGLES VALLEDUPAR-CESAR 2017 LA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO.

  • La Posima Magica De Militha

    kmila2205MI TIA - Ya vengo milita iré a hacer mercado no vayas a hacer nada malo ninguna travesura – le dijo a milita su madre, el sábado por la mañana. Es una tontería decirle a una niña de esta edad que no haga lo advertido en cualquier ocasión. Como era

  • La posmodernidad

    brandy_090Primero que nada, señalar principalmente que la posmodernidad se produce principalmente por esa suerte de desencanto con respecto a la época moderna, y específicamente a lo que sería la constante imposición de una serie de reglas con carácter universal y racional, tanto en el plano económico, social, cultural, religioso, tecnológico,

  • La Posmodernidad En Mi Vida

    frepundyLa posmodernidad es perceptible en mi vida en varios entornos que me rodean, con el simple hecho de que se ha modernizado cada uno de estos ámbitos, como son la sociedad, la educación, la cultura, en la arquitectura, en la música, en el arte, en varios de estas relaciones que

  • La Postmodernidad

    filobiblionLa postmodernidad La postmodernidad se define como el estado de la cultura después de ciertas transformaciones que han modificado el modo de actuar en la ciencia, el arte, la política, y muchas otras áreas del conocimiento y quehacer humano a partir del siglo XIX. En gran medida, parte de esas

  • La Potabilizacion

    Vicky220005'Se conoce como potabilización, , al proceso que permite que el agua pueda ser bebida por el ser humano sin que se presente un riesgo para su salud,La potabilización consiste en eliminar del agua sustancias como el zinc, el cromo y el plomo, que resultan tóxicas para las personas.También se

  • La Potencialidad

    altagraciala1.4 El potencial del ser humano y factores que afectan su desarrollo Ser humano se dice que es uno de los más desarrollados vivos en este planeta. Se diferencia de otros seres vivos de muchas maneras, pero principalmente debido a sus capacidades cognitivas. El ser humano también es superior en

  • LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

    marthajcLA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. La potestad sancionadora de la administración pública es aquella facultad legal de carácter coactivo o disciplinario que ejercen las dependencias y entidades del poder ejecutivo federal, estatal y municipal, para castigar, poner un escarmiento o provocar un sufrimiento a los infractores de las

  • La potestad tributaria es la facultad jurídica que tiene el estado de crear

    Ruben CastroResultado de imagen para USAT CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1.1 POTESTAD TRIBUTARIA La potestad tributaria es la facultad jurídica que tiene el estado de crear, modificar tributos, es decir de establecer obligaciones monetarias como“impuestos o prohibiciones de naturaleza fiscal, es decir es el poder de dictar normas jurídicas de las cuales

  • La Poza del Burro

    La Poza del Burro

    Mauricio SanchezEVALUACIÓN N°3 - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° AÑO BÁSICO Texto N°1 La Poza del Burro En el verano de 1923, en un pueblito de la zona norte de Chile, se comentaba un secreto por todo el lugar. Se decía que en la casa de la “poza del burro” había duendes.

  • La Practica

    rossmaryptINNOVACION • Qué es la innovación organizacional? La innovación organizacional es encontrar oportunidades internas en una empresa, es decir, es descubrir todas esas debilidades que tiene el negocio en sus relaciones internas, en creatividad y apertura de información para que estas puedan ser convertidas en oportunidades para que exista una

  • La Practica

    gabiucPlanes y Programas Programa de Estudios, 5° Semestre, Licenciatura en Educación Preescolar / Observación y Práctica Docente III / Bloque I. La práctica docente reflexiva Temas 1. La naturaleza de la profesión docente. 2. ¿Por qué es necesaria una docencia reflexiva? • La reflexión como habilidad docente. • La reflexión

  • La práctica de Elaboración de néctar de naranja y mandarina.

    chapitas123I. INTRODUCCION : El presente informe corresponde a la práctica de Elaboración de néctar de naranja y mandarina. En este trabajo se especifica la metodología del proceso realizado y además los resultados de los principales análisis efectuados al producto final y al propio proceso de elaboración. El néctar es un

  • La práctica de la actividad física

    camilafardellaLa práctica de la actividad física en forma sistemática y regular debe tomarse como un elemento significativo en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, mejoraría de la posición corporal por el fortalecimiento de los músculos lumbares, prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, lumbalgias, etc.1 En

  • LA PRÁCTICA DE LA CIRCUNCISION

    liescobarcaAunque la circuncisión es tomada como un acto de devoción religiosa, no es necesario que se realice, teniendo en cuenta que puede traer consecuencias de salud graves. La circuncisión es una operación que dura normalmente alrededor de 20 o 30 minutos y que consiste en cortar el prepucio que protege

  • La Práctica de las analogías vebales para el desarrollo de competencias de orden lógico

    La Práctica de las analogías vebales para el desarrollo de competencias de orden lógico

    amoralesa sohardUNIVERSIDAD DE PANAMÁ: EL IDEAL DE OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA. Ana Isabel Morales La creación de la Universidad de Panamá el 7 de octubre de 1935, fue un hecho trascendental para el país, muchos de los que allí estudiaron se convirtieron en grandes profesionales, científicos, educadores, humanistas y hombres de grandes

  • La práctica de uso de cinta de pronombres o mostrativos

    mipu123456789Unidad 5 Guía complementaria. Práctica Pronombres demostrativos o mostrativos. Instrucciones: Marca con una X la alternativa correcta. 1.- La función que cumple el pronombre mostrativo en la oración: a) acompañar al sustantivo. b) reemplazar al sustantivo. c) dar más información del verbo. d) calificar al sustantivo. 2.- En qué oración

  • La práctica del aborto

    carlos12300826Índice Introducción Que es un aborto………………………………………….....03 Desarrollo Problemática del aborto……………………………………..04 Tipos de abortos……………………………………………..05 Conclusiones Conclusiones………………………………………………...06 ABORTO Introducción Para ti. ¿Qué es el Aborto? La Medicina define aborto como “toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterina, es decir, cuando no tiene ninguna

  • La práctica del Benchmarking se popularizo en los EE.UU en donde se gestionó la industria en los años setenta.

    La práctica del Benchmarking se popularizo en los EE.UU en donde se gestionó la industria en los años setenta.

    tecate92La práctica del Benchmarking se popularizo en los EE.UU en donde se gestionó la industria en los años setenta. En 1981 se encontraba implementando en las empresas a nivel departamentos funcionales, se comprobaba con las distintas áreas de la mejores de las empresas en su clase. Según (Stanley 2005), es

  • LA PRÁCTICA DEL DEPORTE

    LA PRÁCTICA DEL DEPORTE

    Karely SuarezLA PRÁCTICA DEL DEPORTE La práctica de deportes es una de las actividades más positivas para nosotros los adolescentes. Pero si además se trata de un deporte de equipo, los beneficios son aún mayores. Algunos estudios han descubierto que los adolescentes dedican más de seis horas diarias a actividades como

  • La práctica docente

    aimeavEnsayo Introducción: En la unidad 4 del curso de Adecuación curricular se presentan diferentes lecturas que hablan en general de las estrategias y formas de enseñar que podemos aprovechar como futuras docentes para nuestra práctica docente y que seguramente hemos observado a lo largo de nuestras jornadas de observación. Desarrollo:

  • La Práctica Docente

    aliciaruiz23Práctica docente: Praxis social, objetiva e intencional en la que intervienen significados, percepciones y acciones de los agentes implicados en el procesos (Maestros, alumnos, autoridades educativas y padres de familia) aspectos político- institucionales, administrativos y según el proyecto educativo de cada plantel. La práctica docente trasciende una concepción técnica del

  • La Practica Docente

    IVANOOTEMA. LA PROBLEMÁTICA A LA LUZ DE LOS REFERENTES TEÓRICO-PEDAGÓGICOS Y MULTIDISCIPLINARIOS. ANÁLISIS DE LA LECTURA: “FORMACIÓN Y PRIMERA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS DEL FONDO DOCUMENTAL BÁSICO”. AUTOR: JUAN LUIS HIDALGO GUZMÁN. En esta lectura el autor argumenta una estrategia para que los docentes recuperen críticamente su experiencia y revaloren su

  • LA PRACTICA DOCENTE

    PROFEMENDOZAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 “HACIA LA INNOVACION” “LA LECTURA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA” ANDRES MENDOZA CERVANTES. GPO. 2 SAB. 12 POZA RICA VER. 12 ENERO, 2013 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 “HACIA LA

  • LA PRACTICA DOCENTE

    marianojordanARTÍCULO LA PRACTICA DOCENTE Y SU SENTIDO EN EL OTRO Presentado por: César Manuel González Pinto. Materia: Seminario de Investigación Cuantitativa Asesor : Dr. Mariano Jordán Domínguez Gómez Segundo Cuatrimestre Sesiones: viernes de 17 a 21 Hrs. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, febrero del 2013 LA PRACTICA DOCENTE Y SU SENTIDO EN

  • La Practica Docente

    Hugo94ESCUELA NORMAL No. 4 DE NEZAHUALCOYOTL LA PRACTICA DOCENTE Profesor: José Guadalupe Mijangos Docente en formación: Hugo Sánchez Pérez MEXICO 2013 Introducción Reflexionar sobre la práctica docente…………….…………………….……………....3 Estrategias didácticas……………………..…………………………………………….3 Un nuevo perfil docente ante los enfoques de la educación……………..…………......4 Los recursos y el material didáctico……………………………………...……………..5 La evaluación del trabajo escolar……………..…………………………………….......5

  • La práctica docente se compone de la formación académica

    La práctica docente se compone de la formación académica

    Lupiitaa FeliixEscuela Normal Valle del Mezquital Nombre del alumno practicante: María Guadalupe Felix Cruz Escuela de práctica: “Melchor Ocampo”, Tlahuelilpan, Hidalgo. Grado y Grupo: 6° “A” Coordinadora: María Antonieta Bravo Gallardo Quinto Semestre Introducción A través de las distintas visitas a la escuela primaria durante el curso, se pretende lograr el

  • LA PRÁCTICA DOCENTE: UNA REALIDAD IGNORADA

    MarisolithaaConsidero acertado el texto, pues es cierto que al enfrentarnos a la práctica debemos ser nosotros mismos, es decir tener conciencia de nuestras experiencias, reconocerlas, aprender de ellas y ser capaces de transmitir a los alumnos lo que consideremos apropiado. También el texto habla de autenticidad, que significa que nosotros

  • La Practica Educativa

    azulartTécnicas: Sucesión ordenada de acciones que se dirigen a un fin concreto, conocido y que conduce a unos resultados precisos; responde a una caracterización algorítmica. Para no crear confusión, definiremos estos conceptos: Las habilidades son un conjunto de disposiciones de tipo genético que, una vez desarrolladas a través de la

  • La Práctica Educativa

    lornMejora profesional - Experiencia: la nuestra y la de enseñantes -conocimientos: aquel que proviene de la investigación, de las experiencias y de otros modelos. Elliot distingue 2 formas de desarrollar la práctica: 1) Profesor que emprende una investigación sobre un problema práctico cambiando sobre ésta base algún aspecto de la

  • La Practica Educativa

    ESTELA_BELTRAN30La práctica educativa. Cómo enseñar I.- A partir de la lectura del texto identifique: A) La concepción de cada autor en relación a la evaluación. LA EVALUACIÓN El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el

  • La Práctica Educativa

    CeciliaAM29La práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Viedella CAPÍTULO 2: LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO Resumen Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o didácticas El primer elemento que identifica un método es la clase de orden en que se proponen las actividades. La identificación de las fases de una

  • La práctica educativa de los docentes

    erikagzzLa práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes

  • La práctica educativa en los dicentes es una actividad dinámica

    La práctica educativa en los dicentes es una actividad dinámica

    lauritajeRESUMEN: La práctica educativa en los dicentes es una actividad dinámica, reflexiva que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes

  • LA PRÁCTICA EDUCATIVA UNIDAD DE ANÁLISIS

    batukasINTRODUCCIÓN. Este ensayo nos habla acerca de algunos criterios que se nos proponen de la práctica educativa para que esta sea reflexiva y coherente, nos ofrecen el análisis de dichas condiciones y en caso necesario para que nos ayuden a modificarlo. Se analizan tres capítulos.  La práctica educativa. Unidades

  • La Practica Educativa. Como Enseñar

    mariel715La práctica educativa. Como enseñar El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada chico y chica en relación con unos objetivos previstos en los diversos niveles escolares. Básicamente, la evaluación

  • La práctica escolar

    facramos88En lo particular este primer acercamiento a la práctica escolar me ayudo y motivo a corregir errores que cometí pero también para crear una clase en la que los alumnos aprendan y saquen el mayor provecho del contenido. En un principio sentí nervios pero los alumnos me hicieron sentirme en

  • La Práctica Escolar

    YosoyfelizIntroducción En las asignaturas del área Acercamiento a la Práctica Escolar cursadas en los semestres anteriores se ha buscado que las futuras educadoras1 conozcan cada vez con mayor profundidad las características de los niños, la organización del trabajo en el aula y en la escuela y, especialmente, que desarrollen las

  • La Practica Etica

    letysandovalLos recientes casos que se han suscitado sobre el robo de datos personales y bancarios afectan de manera importante la imagen de las organizaciones. Según Neil Campbell, director de la línea de negocio de Seguridad a nivel global de Dimension Data, la larga lista de violaciones que han ocurrido en

  • La Practica Etica Del Profesionista En Las Organizaciones

    jhonadelgadoEl proyecto “Bitácora Electrónica para el control de Objetos Perdidos”. Fue desarrollado en la empresa The Royal Playa se encuentra ubicado en la ciudad de Playa del Carmen, QROO. Su giro principal es hotelería. Fue sugerido cuando se contacto por primera vez a la empresa para solicitar información de espacios

  • La Practica Reflexiva

    edcadilackReflexionar durante la acción consiste en preguntarse lo que pasa o va a pasar, lo que podemos hacer, que hay que hacer, que precauciones hay que tomar y que riesgos existen, entonces, se podría hablar de una practica reflexionada. Reflexionar sobre la acción es que toda acción es única que

  • La Practica Social Del Lenguaje Como Manifestación Estetica

    Hatsune13La práctica social del lenguaje como manifestación estética. Resumen El lenguaje es el principal medio de comunicación e interacción en todo el mundo y junto con la estética realizan una práctica social más creativa y que según el contexto o circunstancia en el que se encuentre sea más efectiva, pero

  • La práctica tiene por finalidad integrar las distintas disciplinas y ejercer funciones propias de un profesional con responsabilidades limitadas a su condición de alumno en práctica

    La práctica tiene por finalidad integrar las distintas disciplinas y ejercer funciones propias de un profesional con responsabilidades limitadas a su condición de alumno en práctica

    Jaime Ignacio Oliva GonzalezREGLAMENTO DE PRÁCTICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL La práctica tiene por finalidad integrar las distintas disciplinas y ejercer funciones propias de un profesional con responsabilidades limitadas a su condición de alumno en práctica. La práctica corresponde a al menos 160 horas cronológicas de trabajo, en una institución o empresa

  • La Pradera

    Una familia vive en una casa automatizada llamada "The Happy life Home," llena de máquinas que hacen de todo para ellos, desde cocinar comida, vestirlos, mecerlos para hacerlos dormir. Los dos hijos, Peter y Wendy,nota 1 se quedan fascinados con la "guardería", una sala de realidad virtual que es capaz

  • La Pradera - Ray Bradbury

    La Pradera - Ray Bradbury

    eleoachRay Bradbury, nacido el 22 de agosto de 1920, fue un autor estadounidense de fantasía, terror y ciencia ficción. Bradbury formó parte de una generación de escritores de ciencia ficción y fantasía, considerada de las más importantes del género, en la década del 50. Este período comprendido entre 1938 y

  • La Pragmatica

    patriota22Ciencias del lenguaje, Competencia Comunicativa y de enseñanza de la lengua (pág. 32) 2.1. La pragmática: juegos de lenguaje, actos de habla y principio de cooperación. 1.- La pragmática “es el estudio de la capacidad de los usuarios de una lengua para asociar oraciones a los con-textos en que dichas

  • La Pragmatica

    valeria2020La pragmática es una disciplina bastante reciente introducida por C. Morris que utilizó el término de pragmática por primera vez para designar “la ciencia de los signos en relación con sus intérpretes”. De este modo, la pragmática pasaba a ocupar un lugar junto a la semántica y la sintaxis: la

  • La Pragmatica

    CarlosCastanoLA PRAGMATICA La pragmática el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones que determinan tanto el empleo de un enunciado concreto por parte de un hablante concreto en una situación comunicativa concreta, como su interpretación por parte del destinatario. La

  • La Pragmatica

    merri94La Jornada de Observacion y Ayudantia (JOyA) corresponde al tercer semestre de la Licenciatura en Educacion Primaria, plan de estudios 2012, se realizo en la Escuela Primaria Profra. Carmen Jimenez Solis en el grupode 4º grado "A", que esta formado por 17 alumnos, 8 niñas y 9 niños. Esta institucion

  • La pragmática de George Yule

    La pragmática de George Yule

    ASHLEY NATALIA BORNHORST TORRESUNIVERSIDAD DEL VALLE Logo Símbolo - Universidad del Valle / Cali, Colombia Escuela de Ciencias del Lenguaje Curso: Introducción al Estudio del Lenguaje Exposición: La Pragmática Profesor: Luis Emilio Mora Cortés ESTUDIANTE: Ashley Natalia Bornhorst Torres CÓDIGO: 2122266 RESUMEN Nº 11 Texto: El Lenguaje. Capítulo 11: Pragmática – George Yule

  • La pragmatica en calse de ELE

    La pragmatica en calse de ELE

    GLOBE ACADEMYLA PRAGMÁTICA EN ELE La pragmática es un área de la lingüística que estudia cómo se utiliza el lenguaje en función de la relación entre el mensaje, el contexto y los hablantes. Su centro de interés se enfoca en analizar la manera en la que los hablantes y oyentes producen

  • La pragmática en Colombia

    gatopardojbLA PRAGMÁTICA EN COLOMBIA Milena Torres Rodríguez Universidad Libre, Sede Bogotá. Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Humanidades e Idiomas RESUMEN El trabajo procura hacer una definición de pragmática a la luz de ciertas postulaciones generales que se han hecho de esta disciplina. Específicamente, a través de la

  • LA PRAXIS

    PAMELAPANOLa praxis para algunos destacados pensadores marxistas ocupa como concepto o categoría un lugar central dentro del marxismo. En este pequeño escrito veremos en forma sintetizada la concepción de Adolfo Sánchez Vázquez sobre la praxis.Adolfo Sánchez Vázquez nació en España, participó en la guerra civil del lado de los comunistas.

  • La Praxis

    selenasLa praxis es definida como actividad, aunque no todas las actividades son consideradas como praxis. Por actividad, vista de una manera general comprendemos como el acto conjunto de actos en virtud del cual un sujeto activo (agente) transforma una materia prima dada. Esta actividad no especifica el tipo de agente,

  • LA PRAXIS

    almavapeQUE ES LA PRAXIS ADOLFO SANCHEZ VELAZQUEZ La praxis, como forma de actividad especifica , como conjuntos de actos en virtud de los cuales es un sujeto. el resultado de la actividad, osea su producto, se da asimismo en niveles diversos. el acto o conjunto de actos sobre la materia

  • La Praxis

    pamela91Se dice que toda praxis es actividad, pero no toda actividad es praxis, esto se debe a que se considera a la actividad como un conjunto de actos de los cuales un sujeto modifica materia prima dada, a diferencia de la praxis la cual es considerada como una etapa necesaria

  • La Praxis

    elisagcinco¿Qué es la praxis? “Toda praxis es actividad es praxis, pero no toda actividad es praxis.” Para Marx la praxis es la actividad que comprueba toda teoría e hipótesis, este autor dice que existen muchas actividades del sujeto social en sí, actividades fisiológicas, actividades por necesidad y diversas corrientes, pero

  • La praxis de la lectura y la escritura en el desarrollo académico, personal y social

    La praxis de la lectura y la escritura en el desarrollo académico, personal y social

    Lis GonzalesGonzález Trejo Lisbet Administración de recursos humanos 1 B Profesor: Ónix Miguel Bautista García ENSAYO Tema: La praxis de la lectura y la escritura en el desarrollo académico, personal y social ________________ La praxis de la lectura y la escritura en el desarrollo académico, personal y social ‘’La lectura y

  • La Pre-matricula O Preselección De Asignaturas Es El Proceso Que tú Como Participante Debes Hacer Para Elegir Las Asignaturas Que Inscribirás En El Siguiente Cuatrimestre. Este Proceso Debe Realizarse En La Fecha Establecida En El Calendario Académico

    rosmeryrosarioLa pre-matricula o preselección de asignaturas es el proceso que tú como participante debes hacer para elegir las asignaturas que inscribirás en el siguiente cuatrimestre. Este proceso debe realizarse en la fecha establecida en el calendario académico para tales fines. El proceso de pre-matricula se hará por internet mediante los

  • La Pre-promo 2017 del Cenoro Educacional “Vida Nueva 1” en la Feria Socioproducoiva.

    La Pre-promo 2017 del Cenoro Educacional “Vida Nueva 1” en la Feria Socioproducoiva.

    Sofia Burgos IllescasLa Pre-promo 2017 del Cenoro Educacional “Vida Nueva 1” en la Feria Socioproducoiva. Contenido: Portada 1 Pre-promo 2017 2 Selecciones del Cole- 3 gio Entrevista a nuestros 4-5 profesores Entrevista a los alum-6-7 nos Entrevista a los alum-8-9 nos Feria Socio producti- 10 va 2017 ________________ Feria Socioproductiva 2017 El

  • La Preclapsia

    yulisolitaPreeclampsia Preeclampsia Hypertrophic decidual vasculopathy high mag.jpg La microfotografía muestra una vasculopatía decidual hipertrófica, un hallazgo histológico durante la hipertensión gestacional - un componente de la preeclampsia. Tinción H&E. Clasificación y recursos externos CIE-10 O11, O13, O14 CIE-9 642.4-642.7 DiseasesDB 10494 MedlinePlus 000898 PubMed Buscar en Medline mediante PubMed (en

  • La Pregunta

    odranoel91Podemos decir con respecto a la pregunta, que es por medio de la cual nos cuestionamos a nosotros mismos, a las demás personas o situaciones en determinados temas, en que tengamos alguna duda, inquietud o que simplemente deseemos profundizar. Usualmente en nuestro diario vivir solemos utilizar preguntas en nuestras conversaciones,

  • La pregunta 1 es obligada, pero puedes seleccionar entre la a o b de la número 2.

    La pregunta 1 es obligada, pero puedes seleccionar entre la a o b de la número 2.

    bryan riveraUniversidad de Puerto Rico en Humacao Espa 3101 Dra. Marta I. Jiménez Examen final (Valor: 50 puntos) Instrucciones: 1. Debes responder este examen de manera ensayística; enumera cada respuesta y contesta a modo de párrafo (pueden ser varios por respuesta). 2. Puedes entregar tus respuestas a manuscrito en tinta negra

  • La pregunta del mes Comunicación escrita y Proyectos lectores

    La pregunta del mes Comunicación escrita y Proyectos lectores

    Stephanie MenesesLa pregunta del mes Comunicación escrita y Proyectos lectores Stefanny Meneses Corzo Nicolás Guzmán Uribe Corporación universitaria Minuto de Dios 2016 Introducción Es bien sabido que la coherencia y la cohesión son partes importantes de un texto, son aquellas partes que nos permiten darle un sentido completo y que el

  • LA PREGUNTA QUE SIEMPRE NOS HEMOS HECHO

    27080915LA PREGUNTA QUE SIEMPRE NOS HEMOS HECHO Una de las preguntas que siempre ha intrigado al ser humano desde que comenzó a explorar el universo puede ser la de la existencia de otros seres en el universo, y posiblemente estaremos cerca de alcanzar una respuesta. ovnis paranormal COMPLOT INTERNACIONAL PARA

  • La Prehistoria

    0604137059Comenzábamos con la era mesolítica En ese tiempo las tribus casaban el gran mamut para sobrevivir, y dejaron de llegar pero en ese entonces el mamut, la vidente del pueble les dijo que tenían que esperar a un cazador que les ayudaría a saciar el hambre. Un cazador que llevaba

  • La Prehistoria

    independencia18En este interesante texto informativo explicaremos cuáles fueron los procesos más importantes que ocurrieron durante la prehistoria. Esta etapa inició desde hace 5 millones de años y terminó con la aparición de la escritura entre 4 000 y 3 500 años a.C aproximadamente. Durante esa época fueron evolucionando los hombres

  • La Prehistoria En Colombia

    julianag96En el territorio colombiano también se han hallado importantes vestigios de culturas que vivieron durante el período formativo, cuyas fechas más tempranas corresponden más o menos al año 1.500 a. C. Se destacan las culturas San Agustín y Tierradentro. Este período se extiende desde aproximadamente el año 1400 d. C.

  • La prehistoria: de los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas

    La prehistoria: de los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas

    crysescuelaPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA ESCUELA Rosario Castellanos C.C.T. 15EPR2940D TURNO Vespertino NOMBRE DEL DOCENTE Mónica Marcela Castillo Mendoza GRADO 6 GRUPO A ASIGNATURA Historia BLOQUE 1 FECHA DE APLICACIÓN Del _7_ al _11_ de _septiembre_ del _2015__ TÍTULO DEL BLOQUE La prehistoria: de los primeros seres humanos a las primeras sociedades

  • La prelectura

    La prelectura

    Cristina Mercedes Abanto GonzalezLA PRELECTURA Casi siempre la mayoría de nosotros al empezar a leer no estamos de todo preparados, ya que puede ser porque no tenemos la suficiente información para entender el tema u otras cosas así, por eso el propósito de la pre lectura es preparar a los lectores a enfrentarse