ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 100.576 - 100.650 de 176.862

  • La Montaña

    aldana030La montaña Enrique Anderson Imbert El niño empezó a treparse por el corpachón de su padre, que estaba amodorrado en la butaca, en medio de la gran siesta, en medio del gran patio. Al sentirlo, el padre, sin abrir los ojos y sotorriéndose, se puso todo duro para ofrecer al

  • La Montana Magica

    dianys23"LA MONTAÑA MÁGICA" (1924) (15/7/07-1/5/08) (4`5) Ed. Edhasa (2005) Trad. Isabel García Adanes Pág. 1048 INTRODUCCIÓN Hace un año, un compañero y yo formamos un club de lectura. Comenzamos con "El americano tranquilo" de G. Greene, a elección mía. El segundo libro que decidimos leer, a sugerencia de él, fue

  • La Montaña Magica

    aaaaa12353Según declara el mismo autor en una introducción a la novela,1 la idea inicial de La montaña mágica se le ocurrió a raíz de la estancia de su esposa, Katia, en el Sanatorio Wald de Davos, en 1912. En varias cartas, hoy perdidas, Katia informaba detalladamente a su esposo de

  • La moral de la cultura egipcia

    La moral de la cultura egipcia

    armando12luisIntroducción ¿Por qué lo considero importante y su objetivo? El crecimiento poblacional es mejor dicho el aumento de una población de manera acelerada o también de cómo avanza con el paso del tiempo un ejemplo seria que en el 2016 en México eran 127,5 millones de personas y por consecuencia

  • LA MORAL DE LOS IDEALISTAS.

    LA MORAL DE LOS IDEALISTAS.

    Majo nicoEL HOMBRE MEDIOCRE JOSÉ INGENIEROS ¨No Son Voz Sino Eco¨ NOMBRE: Luz Calva LA MORAL DE LOS IDEALISTAS. Sólo vives por esa partícula de ensueño que te sobrepone a lo real.Es de pocos esa inquietud de perseguir avidamenete alguna quimera,etc. Los seres cuya imaginación se llena de ideales y su

  • LA MORAL EN EL CONTEXTO DE UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA Y PLURAL La Moral Son Reglas O Normas Por Las Que Se Rige La Conducta De Un Ser Humano En Relación Con La Sociedad Y Consigo Mismo, Son Reglas Establecidas Por La Misma, Que Lo Orientan Sobre El Bien O

    BORISMIGLA MORAL EN EL CONTEXTO DE UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA Y PLURAL La moral son reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo, son reglas establecidas por la misma, que lo orientan sobre el bien o el

  • La Moral Primitiva

    doritamil251La moral primitiva La moral primitiva es la moral que comienza a desarrollarse en la aurora de la sociedad humana. En esta moral impera un colectivismo que borra todo individualismo; las diversasactividades son realizadas en común por los integrantes de la tribu: recolección de frutos, pesca, construcción de viviendas, etc.

  • La moral y la ética

    chepa0709Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos. Por otra parte, los principios son aquellos valores que recibimos en la primera infancia. Inculcados por nuestros padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no los cuestionamos pues forman parte

  • La Moral Y Las Leyes

    JaeSanhuezaAl momento de legislar una sociedad pone todos sus valores y energías en la tarea, no es indiferente decidir acerca de la vida o la muerte, se deben tomar posturas concretas sobre si se acepta o se prohíbe tal o cual cosa, sobre si se admite o no el aborto,

  • LA MORAL.

    LA MORAL.

    mariaacosta1997TRABAJO DE ETICA GENERAL LA CUESTION DE LAS NORMAS MORALES MARIA ACOSTA VILLA DOCENTE: LEIDY DIANA VARGAZ RAMIREZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLIN-ANTIOQUIA 2016-02-14 LA MORAL La moral y la ética, estos han sido temas que durante mucho tiempo hemos venido estudiando y que además han sido estudiados por muchos filósofos

  • La Moraleja

    sarante80La Moraleja es una lujosa urbanización residencial situada en el municipio de Alcobendas, muy cercana a la ciudad de Madrid, situada en la zona norte del área metropolitana. Esta urbanización es especialmente famosa por su lujo, tiene grandes viviendas, en las cuales viven o han vivido personas muy conocidas en

  • La Moralidad En La Atualidad

    emmitacardenas“LA MORALIDAD EN LA ACTUALIDAD” Hablar de moralidad es caer en una ambigüedad, ya que se confunde con la ética. Por lo tanto primero debemos de diferenciar una de la otra. Se dice que la ética es la ciencia de las costumbres de una persona y la moral un sistema

  • La Morfología

    wilmerraulLa morfología (del Griego μορφ- [morph]: forma, + λογία [logía]: tratado), es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología

  • La Morfologia

    milenny914INTRODUCCIÓN La lengua ha evolucionado, y continúa haciéndolo, junto con la dinámica de transformación social de la humanidad, las sociedades organizadas establecen normas para su funcionamiento, y la gramática siendo una rama de la lingüística, es un código más de los muchos que la sociedad impone para regular la relación

  • La Morfosintaxis

    miche_lomejor1.- Introducción a la morfosintaxis. 1.1.- Componentes del lenguaje: tiene tres y se definen a continuación: * El fónico, por medio de este los sonidos pueden ser estructurados para tener un valor comunitario. * El semántica, el cual es necesario para que los sonidos tengan un significado. * El gramatical,

  • La Morfosintaxis

    franficueLengua−lenguaje−signo lingüístico, habla y mensaje. Lenguaje Somos receptores y emisores, ya que es el medio de comunicación, es un sistema de signos. Signos visuales (imágenes, banderas, películas); auditivo (silbato, llanto, código Morse, sonido); lingüístico (palabra, letras, signos de puntuación). Lengua. Como idioma, dialecto, código que comparte un grupo de personas

  • LA MORRALA

    GMAOESTANCIA INFANTIL “LA CASA DE LOS SUEÑOS” COORDINADORA DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES DE LA SEDESOL DELEGACION FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO. PRESENTE: LA RESPONSABLE DE LA ESTANCIA INFANTIL : JANETH BERNAL GUADARRAMA UBICADA EN JOSE MARIA GARCIA # 33 VILLA GUERRERO MEX. LO CUAL ME DIRIJO A USTED

  • La Mortalidad

    alex1111555553.2.2. Mortalidad. Medición de la Mortalidad Para medir la mortalidad y poder comparar las defunciones de unos países y otros independientemente de su tamaño o de la población total, se utilizan las Tasas de Mortalidad, que representan el número de defunciones en un periodo de tiempo determinado (normalmente anual) por

  • La Mortalidad De Un Amor Hecho De Seda

    La mortalidad de un amor hecho de Seda Adrián Alcántara Solar Hay quienes dicen que el amor nunca muere, así como hay quienes no creen siquiera en el amor. Fijándonos en esta disputa, puede resultar realmente interesante poner atención a una contradicción que surge al leer Seda de Alessandro Baricco

  • LA MOSCA

    ferchacamLA MOSCA Una vez, cayo dentro de una Olla una Mosca glotona, y a punto de ahogarse se dijo: "Cielos. Comí, bebí y me bañe. Puede que muera en unos instantes, pero tras todo esto, ya NADA me importa." Moraleja Al irresponsable no le importa el fracaso, si su llegada

  • La Mosca

    Karen230313Fílum, Artrópodo; Clase, Insecto; Orden, Díptero Características de Identificación Morfología Tres partes del cuerpo ; cabeza, tórax, abdomen. Un par de alas completamente desarrolladas. Alas traseras reducidas a halteres (estructuras como botones pequeños) que se usan para mantener el equilibrio. Las partes bucales de los adultos son lamedoras, perforadoras o

  • La mosca vuela

    La mosca vuela

    newtonjajaIntroducción Originario del estado de sonora, el primero de febrero de 1995 fue mi nacimiento, el nombre de la calle y del hospital donde nací lo desconozco, pero fue ahí donde comenzaba mi aventura, fue ahí donde comencé la primera página del libro de mi vida. Desde mi nacimiento hasta

  • La Moscas tse-tsé

    escuderoCAPÍTULO IXBRUCE.La pista de la mosca Tse-Tsé.David Bruce tenía interés en estudiar los virus misteriosos que estaban en África, donde además había centenares de moscasgarrapatas y mosquitos.A partir de 1894, Bruce y su esposa se encontraban en Natal para estudiar aquellos virus, específicamente todo aquello relacionado conla nagana (que significa

  • La Motivacion

    flakiitha*LA MOTIVACIÓN* CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MOTIVACIÓN El termino motivación se deriva del verbo latino movere que significa moverse, poner en movimiento o estar listo para la acción. Motivo es lo que induce a una persona a llevar a la práctica una acción. Existen distintos concepto, algunos más sobresalientes son: *MOORE:

  • LA MOTIVACION

    sresendizHola buen día, La motivación siempre la tengo presente en mis actividades cotidianas, siendo la causante de ir cumpliendo con éxito mis metas de largo y corto plazo, ya que cuento con una motivación tipo intrínseca porque me proporciona satisfacción personal conforme vaya cumpliendo mis objetivos. Es muy escasa la

  • La Motivacion

    lispaosLA MOTIVACIÒN La motivación es muy importante para todas las personas esta es una herramienta esencial de uno mismo que toda persona tiene, es algo fundamental sin esta no se podrían alcanzar los objetivos planteados. La motivación impulsa a una persona a realizar ya sea una actividad o una meta

  • La Motivacion

    ceciliayazminantecendentes El educador es una autoridad en sentido científico, y debe transmitir sus conocimientos con veracidad, puesto que sus alumnos están dispuestos a creer lo que el les diga respecto a una amplia gama de temas. La formación de maestros se debe hacer a través de estrategias pedagógicas que involucren

  • La Motivacion

    DramosMLa motivación es un conjunto de fuerzas que impulsan a los individuos a alcanzar una meta, determinando sus comportamientos y sus conductas. Suelen responder a una necesidad vital de las personas. Para mantener el valor de las aspiraciones que sirven de motivación hay que pensar en la obtención de metas.

  • La Motivación

    ladycitadsLA MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN: No existe justificación como profesores ante este problema. Introducción Como docentes tenemos el reto de lograr la transformación de los alumnos y cumplir nuestro rol de mediadores del aprendizaje. Dentro del proceso enseñanza aprendizaje en la escuela, en nuestros días se ha dejado de atender a la

  • La Motivacion

    paco678A la hora de estudiar la conducta desde una aproximación interactiva dinámica, o "transaccional" consideramos la intervención de factores personales, situacionales, la interrelación entre ambos, la conducta resultante (llamémosla 1), sus consecuencias y cómo éstas afectarían a la conducta futura, la percepción y valoración de la situación y su interacción

  • La Motivacion

    03645941231CAUSAS DE LOS CONFLICTOS EN LOS AMBITOS DE TRABAJO Por conflicto se entiende aquella situación en la que dos o más partes están en desacuerdo entre sí. El desacuerdo puede ser multicausal y dentro de una organización, dicho conflicto genera dos consecuencias básicas: ineficiencia e inefectividad. La ineficiencia puede abarcar

  • La motivación

    juaaan15Muchos consideran que en la motivación existe alguna fuente de energía responsable de activar el comportamiento de los individuos, y que cada fuente impulsora es específica para cada conducta. La energía que activa la conducta también cumple una función directiva. La motivación es un proceso adaptativo y dinámico que tiene

  • La Motivacion

    eduardo123987654Antecedentes La Motivación Laboral surge alrededor del año 1700, en el continente europeo, cuando los talleres de artesanos tradicionales se transformaron en fábricas con maquinaria operadas por cientos de personas, con intereses y formas de pensar diferentes a los intereses patronales, reflejándose esto en problemas de baja productividad y desinterés

  • La Motivacion - Psicologia

    poolheriverLa palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento» La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio

  • LA MOTIVACIÓN AL CAMBIO

    LA MOTIVACIÓN AL CAMBIO

    jmartinb93LA MOTIVACION AL CAMBIO ETAPAS PROCESO SITUACION CON UN JUGADOR* Pre-contemplación La persona no es consiente que debe cambiar algo para mejorar. Hay mas consecuencias positivas de continuar como esta que de cambiar. El coach debe hacer consciente al jugador de que su conducta es negativa. Por ejemplo, puede confrontarle

  • La Motivación Docente”

    La Motivación Docente”

    giulipiccattoDOCENTES MOTIVADOS ¿DOCENTES QUE DEJAN HUELLAS? “La Motivación Docente” ¿Cómo incide un docente motivado frente a procesos de enseñanza en un nivel primario de un instituto público de gestión privada de la ciudad de Villa María provincia de Córdoba en el año lectivo 2015? Muchos docentes en la actualidad se

  • La Motivacion En El Aula

    paulbarreraLA MOTIVACIÓN EN EL AULA En las escuelas primarias dos docentes se enfrentan a un gran reto, pero en especifico hablare sobre las tareas y la evaluación ya que esto es lo que más me llama la atención e incluso se me dificulta al momento de realizarla en la escuela

  • La motivación en el aula

    Rose1lynEn el presente trabajo tiene como propósito que los docentes que colaboran en la escuela primaria Guadalupe Victoria de la localidad de Cieneguilla, Poanas, Durango conozcan y apliquen diversas estrategias de motivación, tomando en cuenta los intereses y necesidades de los alumnos para que estos se involucren en los análisis

  • LA MOTIVACION En el grupo de trabajo escogimos la macro tendencia “La utilización de mecanismos de motivación y de realización personal”

    LA MOTIVACION En el grupo de trabajo escogimos la macro tendencia “La utilización de mecanismos de motivación y de realización personal”

    rbuenotLA MOTIVACION En el grupo de trabajo escogimos la macro tendencia “La utilización de mecanismos de motivación y de realización personal”, como lo manifestamos en el foro porque consideramos que es un reto cada día mayor para las empresas competitivas y productivas tratar de retener sus empleados. Por esto creemos

  • La Motivacion Lectora

    isaurarobledo“LA MOTIVACIÓN LECTORA HACIA LA COMPRENSIÓN EN ALUMNOS DE 4° DE PRIMARIA” No leemos para saber más… Leemos para ignorar menos. De Sor Juana Inés de la Cruz. Aprender a leer es la puerta al universo, cada vez que leemos nos adentramos a un mundo lleno de imaginación, la lectura

  • La motivación para el trabajo

    juanisimo94En el trasncurso de la segunda observacion y ayudantia se aplicaron entevistas relacionadas con el contexto aulico y los datos arrojados en las encuestan muestran que los alumnos de tercer grado respondieron la siguiente pregunta ¿Los materiales que usa tu maestro en las clases te sirven para? esta pregunta se

  • LA MOTIVACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO

    fobosLic.Lidia C. Hernández Gómez. MSc. Profesora Auxiliar. Escuela Nacional de Salud Pública. Lic. Edelsys Hernández Meléndez. Ph. D. Profesora Titular. Escuela Nacional de Salud Pública. RESUMEN El trabajo tiene un valor incalculable, pues da a la persona sensación de pertenecer a un sector de la sociedad que se considera importante,

  • La Motivacion Y Tipos De Motivacion

    frioLA MOTIVACIÓN EN LA EDUCACIÓN DEL APRENDIZAJE Es la acción para lograr los objetivos propuestos en cualquier aspecto de nuestra vida espiritual, física, mental, familiar, social o económica. Es un impulso y esfuerzo para satisfacer un deseo, más que una serie de fórmulas, una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y

  • La motosidad en el Peru

    La motosidad en el Peru

    Cris GarcilazoPRÁCTICA NUMERO No 2° 1: Explique el motoseo en sentido amplio y restringido. El hablar motoseo cubre influencias no solo fonología gramatical y léxico semánticas sino también aspectos suprasegmentales de acento, ritmo y entonación. El motoseo alude al trastocamiento de tipo vocálico, traducido en la neutralización de las vocales medias

  • La Motricidad Fina

    keylanREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÒN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ESTADO PORTUGUESA PLAN DIDÁCTICO COMO ESTRATEGIA PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE ESCOLAR CON LOS (AS) ESTUDIANTES DEL 2DO GRADO SECCIÓN “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “MIJAGUITO” MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA. Autora: Mendoza

  • La Motrocidad Fina En Edad Pre Escolar

    dimoroMedio de Enseñanza para Potenciar el Desarrollo de Habilidades Motrices Gruesas en los Niños y las Niñas del Cuarto Ciclo Como objeto de investigación: El proceso del desarrollo de habilidades motrices en los niños y las niñas de Educación Preescolar. Campo de acción: La motricidad gruesa en las actividades de

  • LA MOVIDA MADRILEÑA

    XTINITATEMA DE INVESTIGACIÓN El objeto de estudio o tema de investigación de este trabajó, tratará sobre la movida madrileña como un choque de impacto en la sociedad de España de los años 70 y 80, época de la transición. JUSTIFICACIÓN El motivo principal escoger este tema de investigación, como bien

  • La Movida Madrileña

    CalebmassaTras la muerte de su dictador, el general Francisco Franco, en noviembre de 1975, España entra en una etapa de rápida transformación política y social, que se concreta en la reinstauración de la monarquía borbónica, la legalización de los partidos políticos, la libertad de prensa, la celebración de elecciones libres

  • La movilidad

    anakarengonzalezaracterísticas generales La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista. En el siguiente esquema se muestran las características comunes a

  • La movilidad como un derecho . Tipo de texto. Periodístico

    La movilidad como un derecho . Tipo de texto. Periodístico

    yoshubTitulo. La movilidad como un derecho. Autor. Max Zurita. Fecha de publicación. 19/10//2016. Tipo de texto. Periodístico. Características de ese tipo de texto. Es un texto de tipo informativo. Ideas principales del texto (mínimo tres). Causas y consecuencias del incremento del parque vehicular en la ciudad de México. El derecho

  • La Muchacha Del Tiempo

    ivelisse922La muchacha del tiempo ¡Que muchos problemas estamos pasando hoy día! Nos matamos unos a otros como si esto fuera normal, nos maltratamos, los valores se han perdido. Así como vivimos nosotros también viven dos viejitos en el cuento “La muchacha del tiempo”. Entre la soledad, los recuerdos de su

  • LA MUELONA

    MANZO97AFROCOLOMBIANOS: Actualmente el pueblo afrocolombiano está presente en 800 municipios del territorio nacional, incluyendo las regiones orientales y amazónicas. Los principales territorios afrocolombianos son: las llanuras del Atlántico y del Pacífico, los valles medio y bajo de los ríos Magdalena y Cauca, Urabá y Norte del Cauca. Las concentraciones urbanas

  • LA MUELONA Y EL SOMBRERON

    EL MITO • LA MUELONA Se presenta siempre como una mujer muy hermosa, aunque provista de una enorme dentadura. Se dice que persigue a los hombres incautos, enamoradizos, en los caminos solitarios, mostrándose incitadora como una mujer normal y bonita. De esa forma caen en sus redes y son arrastrados

  • La Muerta

    JLmariiLa Muerta Guy Maupassant Un cuento sobre una curiosa historia de amor, que narra un desolado esposo la prematura muerte de su amada, que enferma de pulmonía y muere más tarde. Tras hacer un largo viaje, vuelve a su casa y, sumido en un profundo dolor al sentir la soledad

  • La Muerta

    ddenisseGuy de Maupassant (1850-1893) fue un autor que murió demasiado pronto, y por ello sólo publicó 5 novelas. Fue mejor conocido como cuentista que como escritor de novelas, y de hecho es considerado un maestro del género, a la altura de otros grandes como Horacio Quiroga, Anton Chejov o Roald

  • La muerta (Guy de Maupassant)

    La muerta (Guy de Maupassant)

    bwsssiércoles, 30 de junio de 2010 La muerta (Guy de Maupassant) Curiosa historia de amor del autor francés Guy de Maupassant (1850-1893) en la que los muertos, en vez de levantarse para tomar venganza, confiesan los pecados que en vida cometieron. Es también conocida como “¿Fue un sueño?” Este autor

  • La Muerte

    penelopewiilEn este seminario los estudiantes encontraran un escenario académico para deliberar sobre las procesos de investigación psicológica contemporánea, que les permita apropiarse crítica y creativamente de las formas epistémico-metodológicas y disciplinares-profesionales de problematizar la realidad y participar en su transformación. El seminario promueve a una investigación psicológica que incorpore la

  • La Muerte

    monica9709“LA MUERTE” 1° ESCENA (casa de Antígona) • Antígona: Ismene tienes idea de lo que me han enviado por el correo? • Ismene: No, crees que tengo tiempo para mirar eso, no ves que se acaba de morir nuestro Hermano, aah! • Antígona: Claro que lo sé! Pero mira lo

  • La muerte

    La muerte en los pueblos prehispánicos es considerada como el inicio de un nuevo ciclo de vida, de aquí que los sacrificios humanos eran la mejor ofrenda para los dioses. Los antiguos mexicanos creían que el hombre estaba compuesto de un cuerpo y una alma, y al morir irían a

  • La muerte

    menchisdazaLa muerte es considerada una acción del espíritu santo. El alma es destinada al cielo, al infierno según el juicio divino sobre la vida terrenal de la persona. El cielo se representa como la delicia terrenal, lugar de juventud eterna. La muerte es considerada un enemigo, un poder terrenal de

  • La Muerte

    IcelaLightbournLa novela: una trinchera Narrativa Latinoamericana Vivian Antaki Icela Lightbourn True, This! —
Beneath the rule of men entirely great, The pen is mightier than the sword. Behold
The arch-enchanters wand! — itself a nothing! — But taking sorcery from the master-hand
 To paralyse the Cæsars, and to strike
 The loud earth

  • La Muerte

    chritzPuede entenderse a la muerte (el no ser mas) como impulso para ser Heidegger nos plantea desde una perspectiva existencialista que el asimilar la muerte o ser para ella ocasiona una “libertad” en el ser, y que este solo va a ser capaz de “ser ahí” si es consciente de

  • La Muerte

    ferco74Morir de vez en cuando Hay muchas formas de interpretar y sentir la muerte, es curioso ¿Cómo una sola palabra encierra sentimientos tan encontrados? Para muchos la muerte es desamparo, terror, consuelo, alegría, venganza, incertidumbre, esperanza, tristeza y sobre todo para muchos es miedo mucho miedo. ¿Cuál de estos sentimientos

  • La Muerte

    Irene: ¿Cual es el conflicto que se le plantea? ¿Qué otra persona esta implicada en ese problema? El conflicto que se le plantea en que tiene que ir descubriendo a un chico de la comarca donde estaban veraneando que tenia una rara enfermedad en la que en la apariencia exterior

  • La Muerte

    ggg9807Desarrollo. La muerte es algo de lo que no se puede escapar. La muerte sigue a la vida con tanta seguridad como la noche sigue al día, el invierno sigue al otoño o la vejez sigue a la juventud .las personas se preparan para no sufrir en el invierno, se

  • La Muerte

    panchotrikeHistoria de las funciones trigonométricas El concepto de función como un objeto matemático independiente, susceptible de ser estudiado por sí solo, no apareció hasta los inicios del cálculo en el siglo XVII.1 René Descartes, Isaac Newton y Gottfried Leibniz establecieron la idea de función como dependencia entre dos cantidades variables.

  • La muerte

    nujghLa muerte La muerte es el momento final de cada ser vivo. Por esto ocasiona distintos sentimientos en cada una de las personas que se encuentran es ese estado y a quienes los observan. ¿Será que hay un gran sufrimiento dentro de ellas, que ya están resignadas a su destino

  • La Muerte

    XimenaCsSolo tres segundos en el espacio azul iluminado. Tres, para buscarse. Dos, para encontrarse. Uno, para apretar los párpados. Y, aun así, verse. Solo tres segundos antes del impacto. Luego, blanco y ruido, Ruido ruido ruido en el espacio azul iluminado. ¿Qué es la muerte? ¿Por qué tenemos que morir?

  • La Muerte

    elixandroMuerte (personificación) Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 19 de septiembre de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página

  • La muerte - Ensayo

    La muerte - Ensayo

    Danilo18LA MUERTE La muerte es algo natural en la vida humana, se presenta tan natural como la acción de respirar o subjetivamente vivir. La muerte es algo de lo que podemos estar tan seguros como de nuestro nacimiento pues es para todos. Nadie puede escapar de la muerte. Nos remontamos

  • La muerte como liberación

    La muerte como liberación

    Valentina9915La muerte como liberación Por: Valentina Cancino Rodríguez Área: Ética y Valores Escuela Normal Superior de Envigado, Lc Noviembre 2016. La muerte ha sido un aspecto lo suficientemente controversial en la vida del ser humano como para que cada persona en algún momento se haya cuestionado al respecto, desde la

  • La Muerte De Artemio Cruz

    dalienigenaUn borreguero lo encuentra y sin saber la historia verdadera de aquel hombre, le ofrece de comer y platica con él.San Gabriel es el pueblo en donde se desarrolla el cuento de En la madrugada, y fue a esa hora cuando Esteban mata a su patrón Don Justo cuando éste

  • La Muerte De Artemio Cruz

    ZURDOkINDICE TENTATIVO PROLOGO------------------------------1 PREGUNTA----------------------------2 RESPUESTA TENTATIVA----------3 PROBLEMA----------------------------4 PRUEBA U OBJECION---------------5 PRUEBA U OBJECION---------------6 PRUEBA U OBJECION---------------7 PRUEBA U OBJECION---------------8 PRUEBA U OBJECION---------------9 CONCLUCION------------------------10 LA RIQUEZA DE ARTEMIO CRUZ A BASE DE ENGAÑOS PROLOGO: Esta novela escrita por Carlos Fuentes nos vuelve a hacer pensar y reflexionar sobre la historia de

  • La Muerte De Artemio Cruz

    malejali1Desde ese lecho recuerda el día anterior. Un viaje en avión desde Hermosillo, Sonora, hasta la Ciudad de México. Por su relato nos vamos enterando de que Artemio Cruz es un hombre de negocios y esos negocios no siempre son precisamente legales. Los va enumerando: Transportadores de pescado entre Sonora,

  • La muerte de artemio cruz.

    La muerte de artemio cruz.

    Max OlLa muerte de Artemio Cruz La obra de Carlos Fuentes comienza cuando Artemio retorna de un viaje de negocios a la ciudad de Hermosillo, llegando a su majestuosa mansión en la ciudad de México sufre un ataque gástrico y sin más esperanzas por los médicos espera la muerte enfrascado en