ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 99.676 - 99.750 de 176.870

  • La Literatura

    superaxxLa Literatura ¿Qué es? La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al

  • La literatura

    khycaLa literatura es todo un arte al igual que la lectura y la magia contenida en unas pocas páginas. Resalta que lo más importante además de la vida y sus padres es la lectura, que gracias a ella, a algunos escritores como Flaubert, Faulkner, cervantes entre otros, sus palabras y

  • La Literatura

    Mr.KaplanLa Literatura (Del latín litterae “La formación de las letras”) Historia Primero que nada ¿Que es la literatura? Según el diccionario de la Real Academia Española la literatura es “El arte que emplea como medio de expresión una lengua” y/o “Conjunto de obras que versan sobre un arte o una

  • La Literatura "Un Mundo De Dilemas"

    jbLA LITERATURA “UN MUNDO DE DILEMAS” La literatura es un término que tuvo sus orígenes en el vocablo latín Littera, que significa “letra” o “lo escrito”, sin embargo con el trasegar del tiempo los estudiosos le han ido dando múltiples conceptos e interpretaciones que nos han llevado a la creación

  • La Literatura Antigua Y La Trajedia

    jenyamSe le llama edad antigua al período que arranca desde la época de las grandes epopeyas de Homero (S. VII a. de C.), pasando por el clasicismo grecorromano hasta llegar a la caída del Imperio Romano de occidente (año 476 d. de C). Por razones de espacio, centraremos nuestra atención

  • LA LITERATURA CERVANTINA

    LA LITERATURA CERVANTINA

    ll K1NG llLA LITERATURA CERVANTINA cervantes_miguel_2.jpg José Juan Lorenzo Barragán 1ºBach A ________________ La literatura cervantina Hay que destacar dos elementos característicos en la literatura en transición entre el siglo XVI y el XVII: la agudeza y la reconstrucción de los códigos. La agudeza responde a una estética en la que se

  • La Literatura Colombiana

    se3rgioLa Literatura Colombiana Materia= Español Profesora= Erika Presentado por= Sergio González Cardona Grupo= 10*D Institución Educativa Técnico Industrial Santiago De Arma 2013 Introducción Este trabajo esta principalmente centrado en mostrarnos mas sobre nuestro país (Colombia), mas sobre la literatura colombiana, ya que en muchas ocasiones la utilizamos mal y no

  • La Literatura Como Arte

    AntonioPeredoLa literatura como arte Conceptos Previos Arte y Estetica En clases de la escuela, aprendimos sobre el Arte, aprendimos conceptos básicos sobre el arte y la literatura, pero no nos adentramos a lo que es la literatura y el arte desde otras fuentes e información. ¿Qué podemos entender por literatura?,

  • La literatura como crítica a la sociedad conservadora: “Casa de Muñecas” y “Crimen y Castigo”

    La literatura como crítica a la sociedad conservadora: “Casa de Muñecas” y “Crimen y Castigo”

    Pedro LamaLa literatura como crítica a la sociedad conservadora: “Casa de Muñecas” y “Crimen y Castigo” Una sociedad es definida como una “agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de

  • LA LITERATURA COMO DESIGUALDAD

    YupamonEs triste ver algunos planteamientos en el caso del documento para leer un país, donde según estudios o encuestas realizados se deja ver como los más pobres adquieren más pobreza, pues atraves de la lectura el ser humano obtiene riqueza en conocimientos, pero lamentablemente muchos no poseen esto como preocupación

  • La Literatura cómo Estilo De Vida

    Lor14Un Amigo nunca te dice lo que Tú quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti. Quiero ser tu fortaleza en tu debilidad, quiero ser tu apoyo y contigo poder contar. Tu significas para mi más de lo que las palabras pudieran expresar. Una persona

  • La Literatura Como Medio De Comunicacion

    junpaoLA LITERATURA COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Para entender el término literatura, podemos decir que es la expresión de palabras por medio de la escritura. La literatura es una forma de comunicación verbal, en la cual es muy importante la forma en que se transmite o se expresa el mensaje. El

  • La literatura como principal medio de expresión

    La literatura como principal medio de expresión

    Bj13UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de Formación: LENGUA Docente: Mari García Año Académico: 2020-2021 Lapso: I Nivel: IV Sección:“A” y “B” Tema Generador: la literatura como principal medio de expresión. P.E.I.C.: Conciencia ecológica de la Comunidad Educativa como autogestión del Liceo “G.D. José Antonio Anzoátegui” Puerto Píritu estado Anzoategui. P.A.: En

  • La literatura como provocación hacia el conocimiento en la educación

    03101213La literatura como provocación hacia el conocimiento en la educación. ¿Que es el estudio de la literatura? Tal vez ha sido una pregunta controversial entre el mundo de la educación. Dándole lugar a las carreras universitarias donde pueden llevar como nombre estudios literarios, pero realmente estudiar literatura no es saber

  • LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

    TaniaPabuenaLA LITERATURA CONTEMPORÁNEA. LA LÍRICA LA POESÍA CONTEMPORÁNEA En los primeros años de posguerra hacen su aparición dos tendencias líricas contrapuestas: poesía arraigada, de tono clasicista e ideología conservadora, y la poesía desarraigada, en la que aparecen los autores que defienden una mayor libertad expresiva. En los años cincuenta, la

  • La literatura contemporánea

    carrietixceRATURA CONTEMPORÁNEA En la literatura contemporánea podemos encontrar varios ensayistas importantes como Agustín Cueva y Bolívar Echeverría; narradores como Nelson Estupiñán Bass, Nicolás Kingman, a pesar de destacarse como poeta Jorge Enique Adoum, escribió dos novelas cumbres en la letras ecuatorianas y latinoamericanas como: Entre Marx y una mujer desnuda

  • La literatura de horror

    La literatura de horror

    davidpelaLITERATURA DE HORROR El historiador literario J.A Cuddon ha definido la historia de terror como una ficción en prosa de longitud variable , asusta al lector causando una sensación de repulsión o aversión . Noel Carollo distingue entre el horror y el terror, especialmente por una característica la presencia de

  • La literatura de la Emancipación

    La literatura de la Emancipación

    Rodolfo Paredes Herdes¿por qué puede considerarse Carta a los españoles americanos como un texto literario representante de la literatura de la Emancipación? Otro de las caracteristicas muy notables de Carta a los españoles es la poseer similitudes a lo que se denomina un marco afectivo que a su vez funciona como elementos

  • La Literatura De La Generación Del 40

    kabata19761 La literatura de la “Generación del 40”: un gusto que prevalece en el currículo costarricense M.L. Sara Rodríguez Fallas La literatura juega un papel social relevante, pues refleja un contexto político, social, económico y cultural que marca el devenir histórico del tiempo y el espacio, del barrio, la ciudad,

  • La Literatura De La Mano De La Historia

    luisvicente66La Historia de la Literatura comienza desde el mismo momento en que la raza humana es capaz de procesar una información y transmitirla a través del lenguaje. Pero me remontare hasta la edad antigua a la media que es donde están los libros escritos como la Eneida y la Ilíada.

  • La literatura de Panamá

    rcd210Contexto Historico La literatura de Panamá comprende el conjunto de obras literarias producidas en Panamá. Rodrigo Miró (1912-1996), historiador y ensayista panameño, cita a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés como el autor del primer cuento escrito en Panamá; la historia de un personaje conocido como Andrea de la Roca,

  • La literatura del México prehispánico

    La literatura del México prehispánico

    residentbeatleLa literatura del México prehispánico En México prehispánico contó con un tipo de escritura a base de jeroglíficos, es decir figuras que expresaban algo. Este tipo de escritura era conocida y manejada por la clase sacerdotal. Los jeroglíficos aparecen una especie de libros comúnmente llamados códices, que eran hechos con

  • La Literatura Dramática De José Coronel Urtecho

    KhristraittIntroducción El presente trabajo se refiere en presentar una breve investigación acerca de la literatura dramática de José Coronel Urtecho, ubicándonos específicamente en la importancia de la Vida y sus Obras dramáticas. Es por ello que queremos dar a conocer la importancia de la vida y de sus obras en

  • La literatura e identidad latinoamericana en Teresa de la Parra

    Hila272727 NaranjoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo: Caracas CINU: Mecánica Dental Profesora: Estudiantes: Dayana Chediak Karla Moreno V-31.323.736 Hilary Naranjo V-31.478.910 Mariangel Urbina V-31.411.093 Yulianna Contreras V-29.875.133 Abrilennys Valbuena V-31.289.164 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Antes de comenzar a hablar

  • La Literatura Ecuatoriana

    eliana5LITERATURA ECUATORIANA Se considera que la literatura ecuatoriana se inicia en el ámbito prehispánico con la cultura de la civilización incaica, cuyos dominios alcanzaron el actual territorio de Ecuador. Durante la colonia surgieron poetas como: Jacinto de Evia en el siglo XVII y Juan Bautista Aguirre en el siglo XVIII;

  • LA LITERATURA El género literario

    LA LITERATURA El género literario

    OrlandopiLA LITERATURA La literatura es un tipo de arte que se manifiesta en la interioridad del hombre, la literatura es el arte que tiene como instrumento la palabra y comprende las obras en su sentido estético, dentro de la literatura incluye el verso y la prosa. En el verso su

  • La Literatura en América Latino: el reflejo de la historia de un pueblo.

    La Literatura en América Latino: el reflejo de la historia de un pueblo.

    Erick Islas Guerrerohttp://www.cecyt10.ipn.mx/PublishingImages/Escudo.png Instituto Politécnico Nacional http://mimorelia.com/archivosnoticias/IPN-escudo20120218.jpg Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 10 “Carlos Vallejo Márquez” Tema: Modelo de redacción Materia: Expresión oral y escrita Presenta: Islas Guerrero Erick Grupo: 1IM12 Salón: A-41 La Literatura en América Latino: el reflejo de la historia de un pueblo. Si hablamos de la

  • LA LITERATURA EN EL MUNDO Y EL MUNDO EN LA LITERATURA

    mirandoalcieloMariel Manríquez Ramos Seminario de Apreciación Literaria 2 REPORTE DE LECTURA LA LITERATURA EN EL MUNDO Y EL MUNDO EN LA LITERATURA El desinterés generalizado por adentrarse a las profundidades de este arte milenario en nuestro país es desconcertante. La sociedad mexicana, a pesar de sus acuerdos positivos sobre la

  • La Literatura En El Romatisismo

    oskar12ROMÁNTICO MODERNISTA 1. el romanticismo es un movimiento que nació en Europa y ha orientado el arte y la literatura desde 1820 hasta nuestros días 2. se caracteriza por una libertad en las imágenes ,las ideas ,en los sentimientos ,en la expresión y en los temas y por una búsqueda

  • La literatura en el siglo XVIII

    helena1207La literatura en el siglo XVIII El Neoclasicismo da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia de lo anterior se abandonó bastante la producción lírica. Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se

  • LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

    LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

    miguel23435018LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA La edad media o el oscurantismo fue una época en la que se presentaba la restricción u oposición a difundir del conocimiento debido a que esta era una época teocentrista, lo que ocasionó inestabilidad en la política, economía y literatura, siendo la última administrada

  • LA LITERATURA EN LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA

    LA LITERATURA EN LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA

    Thomas Frause1234567890abcdefghi trabajodeespanol01 laliteraturaenlatinoamerica.blogspot.com LA LITERATURA EN LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA Introducción Este blog pretende mostrar el contexto histórico y el desarrollo literario de América Latina en el período de la independencia, acontecimiento que inició en el siglo XVII y terminó en el siglo XVIII, siendo un punto de quiebre para la

  • La literatura en la segunda mitad del siglo XIX: Realismo y Naturalismo

    manueldejesus77Bloque 9. Tema 6 La literatura en la segunda mitad del siglo XIX: Realismo y Naturalismo ÍNDICE 1. Introducción y marco histórico 2. Características del Realismo 3. Características del Naturalismo 4. Realismo y Naturalismo en España 4.1. Evolución del Realismo en España 4.2. La novela realista 4.3. Principales escritores realistas

  • La literatura en la sociedad

    La literatura en la sociedad

    antoniooo99Y pues como podremos saber muchos de nosotros es que la literatura pues podríamos decir que transformo para siempre la historia ya que los seres humanos pues sentido esa necesidad como de recordar distinta información a través de varios o ciertos procesos; también se sabe que en las culturas egipcias

  • La Literatura En Mexico

    Yuri.MtzABueno no cabe duda que la lectura parece en México una especie en peligro de extensión. El desastroso nivel de lectura que hoy en día la gente tiene es pésimo, pero en especial los jóvenes, ya que tienen la idea errónea de que la literatura es aburrida y menos interesante

  • La Literatura En Mi Vida

    WazabithaCUANDO EL SOL ME ILUMINO Es triste saber que tú mismo eres el limitante para poder adquirir conocimientos a través de un mundo mágico, un mundo lleno de historias maravillosas, el cual te permite deleitarte, pasar un buen momento, tener temas de conversación, seguridad, imaginar lo que nunca creíste imaginar,

  • LA LITERATURA EN SU MAXIMO ESPLENDOR

    Rockolove LA LITERATURA EN SU MAXIMO ESPLENDOR NARRATIVAS Y DIOSES GRIEGPS PENSAMIENTO ABSTRACTO Y PROPIO DE LO QUE SE LEE Y SE ENTIENDE Es aquella ciencia que nos aporta grandes conocimientos litúrgicos, en compañía de grandes autores, escritores, músicos y poetas de todos los tiempos hasta la actualidad. Es imprescindible

  • LA LITERATURA EN VENEZUELA

    ocra susan tovar ramirezLA LITERATURA a literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras

  • La literatura erótica: ¡todo un eufemismo!

    La literatura erótica: ¡todo un eufemismo!

    Melissa GaviriaLa literatura erótica: ¡todo un eufemismo! Por: Melissa Gómez Gaviria Los eufemismos son palabras o expresiones que sirven para atenuar otras que, dichas directamente, podrían resultar ofensivas, indecorosas o peyorativas. Estas expresiones están arraigadas a nuestra vida cotidiana ya que se usan en diferentes aspectos como la política, la economía,

  • LA LITERATURA ES CULTURA: EL ESCRITOR, LA CRÍTICA Y LA TEORÍA

    LA LITERATURA ES CULTURA: EL ESCRITOR, LA CRÍTICA Y LA TEORÍA

    Ivana RemesnikISFD CECILIA BRASLAVSKY CARRERA: Profesorado en la Educación Secundaria en Lengua y Literatura ESPACIO: EDI III DOCENTE: Díaz Soraya Beatriz ALUMNA/O: Remesnik Ivana Micaela. DIVISIÓN: 3er año CICLO LECTIVO: 2018 FINAL FECHA DE ENTREGA: 25-03-2019 Monografía final LA LITERATURA ES CULTURA: EL ESCRITOR, LA CRÍTICA Y LA TEORÍA Aristóbulo del

  • La literatura es él arte de la palabra y se crea mediante la imaginación

    La literatura es él arte de la palabra y se crea mediante la imaginación

    roger plua andrade1.-La creación literaria. La literatura es él arte de la palabra y se crea mediante la imaginación. Al principio sólo se practicaba de forma oral y comenzó a utilizarse la forma escrita. Es un acto de comunicación 1. La comunicación literaria Factores de comunicación: Emisor: Es el autor creador del

  • La literatura es una de las expresiones artísticas más usadas en la actualidad

    La literatura es una de las expresiones artísticas más usadas en la actualidad

    Sheccid Lopez06 de Mayo de 2017 Admirable Antonia Michaelis: La literatura es una de las expresiones artísticas más usadas en la actualidad, ya que con esta puedes trasmitir todos tus sentimientos y emociones a través del uso de la palabra ya sea en prosa o verso, sin embargo esta se ha

  • La Literatura española del Barroco

    TOMOSLa Literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan

  • La Literatura Española Del Realismo

    castijohanala literatura española del Realismo es un movimiento literario que forma parte del Realismo, un movimiento cultural que se impulsó en Europa a mediados del siglo XIX al mermar las tendencias del movimiento romántico. Es una corriente procedente de Francia que, hacia 1850, desarrolló gérmenes ya existentes en el Romanticismo,

  • La literatura española del S. XX se inicia con el Modernismo y la Generación del 98. Los escritores de fin de siglo, abandonan los temas y formas decimonónicas.

    La literatura española del S. XX se inicia con el Modernismo y la Generación del 98. Los escritores de fin de siglo, abandonan los temas y formas decimonónicas.

    Billy LopezEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98 La literatura española del S. XX se inicia con el Modernismo y la Generación del 98. Los escritores de fin de siglo, abandonan los temas y formas decimonónicas. -El Modernismo: se manifiesta una actitud de rebeldía y afán de renovar todos los ámbitos de

  • LA LITERATURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MEDIA

    LA LITERATURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MEDIA

    Mary GuzmanLA LITERATURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MEDIA. La literatura medieval española comprende las obras literarias escritas en castellano medieval entre el siglo XIII y finales del siglo XV. Las obras más representativas son el Cantar del Mío Cid, cuyo manuscrito más antiguo sería de 1207, y La Celestina, de 1499,

  • La literatura está formada por distintos géneros: Épico (narrativo); Dramático (teatro) y el Lírico (poesía). En esta ocasión vamos a analizar el género lírico.

    La literatura está formada por distintos géneros: Épico (narrativo); Dramático (teatro) y el Lírico (poesía). En esta ocasión vamos a analizar el género lírico.

    Mariana RodriguezColegio de bachilleres del estado de chihuahua Literatura II Maestro: Jorge Chávez Análisis literario Alumnos: * Aylin Espinoza * Lis Loya Balderrama * Mariana Rodríguez Pérez * Tannia Vega * Maximiliano Villalba ________________ Análisis lírico. La literatura está formada por distintos géneros: Épico (narrativo); Dramático (teatro) y el Lírico (poesía).

  • La literatura fantástica

    styvenjuanLa literatura fantástica es un género literario de ficción, generalmente en forma de novelas o de relatos cortos. Se caracteriza porque utiliza la magia y otras formas sobrenaturales como un elemento primario del argumento, la temática o el ambiente. El género fantástico se asocia y se pone en contraste con

  • La literatura fantástica y el realismo mágico

    La literatura fantástica y el realismo mágico

    David BecerraEl término literatura fantástica es enormemente confuso debido a la divergencia de criterios respecto a su aplicación. Popularmente, se conoce como literatura fantástica cualquier relato en que participan fenómenos sobrenaturales y extraordinarios, como la magia o la intervención de criaturas inexistentes. Esta definición resulta ineficaz, debido a que los elementos

  • La Literatura Femenina En Cuba En El Período Especial

    shellyolmosLa literatura en Cuba en el Período especial Después de la caída de la Unión Soviética a finales de 1991, la economía Cubana sufrió una fuerte crisis, dejándola esencialmente paralizada debido a que las estrechas bases económicas de esta nación se concentraban en unos pocos productos con un número reducido

  • La Literatura Gachesca

    ericksaoiLA LITERATURA GAUCHESCA La literatura gauchesca es un fenómeno singular dentro de las literaturas de América; empezó a desarrollarse en el ámbito del Río de la Plata, en forma anónima al principio, hacia finales del siglo XVIII. Ciertamente, la originalidad de esta literatura no se debe al protagonismo del gaucho,

  • La literatura grecorromana

    La literatura grecorromana

    Andrea GuaracaUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL Image00001.jpg “Dr. Camilo Gallegos Domínguez” ________________ Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador Nivel: 5 Ficha número. 5 Docente: Prof. René Vargas Año Bachillerato TERCERO Tema: La literatura grecorromana Asignatura: Literatura 2.- PLANIFICACIÓN ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Experiencia: Observe con atención las siguientes imágenes. Atenas, Antigua

  • La Literatura Griega

    989825Tiene importancia por que fue de la primera literatura escrita como la conocemos. Tuvo gran influencia sobre la literatura Romana. Su literatura se basa en la vida de dioses y seres mitológicos fantásticos. Básicamente casi la mayoría los tipos de literatura que se conocen hasta hoy tienen su base en

  • LA LITERATURA HINDÚ

    LA LITERATURA HINDÚ

    Walker YtzINSIGNIA IEP. “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE EL DORADO” ÁREA: Comunicación GRADO: 5to Sec. FECHA: 11- 05-2020 LA LITERATURA HINDÚ Lee Apareció hace más de cuatro mil años en el territorio que se conoce hoy con el nombre de la India. Tuvo como base lingüística el sánscrito, considerado como una lengua

  • La literatura hoy en dia

    eduardo2928PRESENTACIÓN LA LITERATURA HOY EN DIA LA LITERATURA HOY EN DIA Desde que el hombre existe, existe lanecesidad de comunicarsede expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra

  • LA LITERATURA INDIGENISTA: CIVILIZACION Y BARBARIE

    LA LITERATURA INDIGENISTA: CIVILIZACION Y BARBARIE

    Efi GerogiorgiLA LITERATURA INDIGENISTA: CIVILIZACION Y BARBARIE 1. Los autores hispanoamericanos de siglo diecinueve han producido una variedad de obras literarias. Los temas que han elegido han sido varios, inspirándose de lo sucedido en América Latina, tanto de la escena política como de la vida agraria. Uno de esos temas, que

  • La literatura infantil

    luis3746La literatura infantil forma parte de la vida del niño y ocupa un lugar imprescindible en el proceso de la formaciòn integral del individuo. La literatura infantil es una respuesta a las necesidades del niño. Tiene como objeto sensibilizarlo y como medio la capacidad creadora y lúdica del lenguaje. Màs

  • LA LITERATURA INFANTIL

    leidyavi1612ROL DEL PEDAGOGO INFANTIL EN LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL LEIDY YICED AVILA MUÑOZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION VILLARRICA 2013 ROL DEL PEDAGOGO INFANTIL EN LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL LEIDY YICED AVILA MUÑOZ UNIFRETH VARON TRUJILLO

  • La Literatura Infantil

    elizeth1234INTRODUCCIÓN La educación preescolar presenta una oportunidad única para el desarrollo de capacidades del pensamiento que constituyen la base del aprendizaje permanente y de la acción creativa y eficaz de diversas situaciones. Por lo que el docente tiene la responsabilidad moral y ética de conducir el desarrollo integral de sus

  • La Literatura Infantil

    helinmi¿Qué es la literatura infantil? La literatura infantil es un arte que recrea contenidos humanos profundos y esenciales; emociones y afectos primigenios; capacidades y talentos que abarcan percepciones, sentimientos, memoria, fantasía y la exploración de mundos ignotos. Es un arte que abarca campos del quehacer humano básicos y que tiene

  • LA LITERATURA INFANTIL COMO EXPRESION CREATIVA.

    navacoronacarlaTERCERA UNIDAD: LA LITERATURA INFANTIL COMO EXPRESION CREATIVA. TEMA 1. PRINCIPIOS BASICOS DE ACCION CREATIVA. ACTIVIDAD 1. Todos los seres humanos nacen con un cierto potencial creativo y este se puede desarrollar, de acuerdo con las circunstancias que se le presentan a lo largo de la vida, especialmente en los

  • La Literatura Infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje

    La Literatura Infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje

    katherin2697"La Literatura Infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje" En su entorno cultural en desarrollo, la formación integral de los niños es necesaria. Como resultado, puede participar en el proceso de comprensión social, que le permite mejorar su identidad y compartir la misma cultura. Se puede inferir que el eje

  • LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA

    LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA

    nieves97LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA GABRIELA, J”. (2018) UNIMINUTO Resumen La literatura infantil busca la formación del ser desde un mundo individual y colectivo, permitiendo que el niño cree su propio aprendizaje y experiencia solo practicando la lectura y comunicación con sus iguales. Estamos en una sociedad cambiante

  • LA LITERATURA INFANTIL Y EL JUEGO DEL TIEMPO

    LA LITERATURA INFANTIL Y EL JUEGO DEL TIEMPO

    niosan61LA LITERATURA INFANTIL Y EL JUEGO DEL TIEMPO Por Raúl Sánchez Acosta Se entiende que la literatura infantil es toda aquella producción literaria dirigida a niños y jóvenes. Benedetto Croce considera que “calificar como infantil a la literatura dirigida a la infancia, produce el efecto de una limitación, que conlleva

  • La Literatura Infantil Y Los Medios De Comunicacion

    branyelisjetsonLa literatura infantil y los medios de comunicación Cada sistema de transmisión distinto condiciona tanto los contenidos que obliga a procesos codificadores y descodificadores diferentes también. Esto plantea una situación psicopedagógica que se completa con la de de diversos recursos expresivos integrados en la misma comunicación obliga al niño a

  • La literatura infantil y sus beneficios en el niño

    La literatura infantil y sus beneficios en el niño

    paloma-11LA LITERATURA INFANTIL Y SUS BENEFICIOS Los bebés pueden ser considerados lectores desde el momento en que nacen, ya que estos son capaces de “leer” activamente diversos estímulos de su entorno como el canto materno, los sonidos de la madre y los ruidos que se emiten desde el exterior. Los

  • La Literatura infantill

    La Literatura infantill

    DhuzniHablar de literatura infantil es un tema atrayente pues nos remonta a nuestra infancia, a ese pasado donde cantar y jugar a una ronda tomados de las manos y luego huir de un compañero que simula ser un gato; o en la mar y los marineros que vendrán a visitarnos;

  • LA LITERATURA INFAQNTIL EN LA ESCUELA

    LA LITERATURA INFAQNTIL EN LA ESCUELA

    VIVILYNTEXTO ARGUMENTATIVO LA LITERATURA INFAQNTIL EN LA ESCUELA PRESENTADO POR: LAUREN SELENA BRAND SÁNCHEZ LUZ EVELYN QUEVEDO SÁNCHEZ PRESENTADO A: ANDREA STEPHANIA BURITICA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. V SEMESTRE CREAD BUGA 2017 La literatura infantil en la escuela En la escuela tradicional los libros eran escritos de una

  • La Literatura Introduccion

    hadablancaCuando vemos la palabra literatura en el título del curso no nos preguntamos qué significa. Su significado parece obvio y usamos la expresión “texto literario” con frecuencia en nuestro lenguaje coloquial. Pero luego, al llegar el primer día de clase, cuando el profesor nos pregunta ¿qué es un texto literario?

  • La literatura juvenil e infantil como clave para la inserción en el mundo de la lectura

    La literatura juvenil e infantil como clave para la inserción en el mundo de la lectura

    vanessa192319La literatura juvenil e infantil como clave para la inserción en el mundo de la lectura Literatura juvenil es aquella que se dirige especialmente a lectores de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, si bien no exclusivamente. Este concepto va asociado al de literatura infantil, enunciándose como

  • La Literatura Latina

    La Literatura Latina

    Iveth De GraciaLa Literatura Latina La literatura es denominada literatura de la República Romana y de Imperio Romano, abarca un amplio periodo desde el Siglo III A. C. hasta finales de la Edad Media, sin embargo hablar de la literatura latina, nos referimos a la literatura romana, en este caso es mucho

  • LA LITERATURA LATINOAMERICANA

    anicka.dLA LITERATURA LATINOAMERICANA La literatura latinoamericana la podemos dividir en las siguientes etapas: 1. literatura de la época colonial 2. literatura de las luchas emancipadoras 3. romanticismo 4. literatura del siglo XX Literatura de la época colonial: Como los espańoles destruyeron la cultura de los indios, sabemos muy poco de

  • La literatura latinoamericana nos permite conocer, imaginar, reflexionar, acerca de una, realidad constante dentro de un pueblo

    La literatura latinoamericana nos permite conocer, imaginar, reflexionar, acerca de una, realidad constante dentro de un pueblo

    yarleisiithaLa literatura latinoamericana nos permite conocer, imaginar, reflexionar, acerca de una, realidad constante dentro de un pueblo el cual se destaca en el conocimiento, acerca de sus producciones literarias, en donde los historiadores y literatos, crearon teoría indicando que sus orígenes eran en los pueblos nativos también cabe resaltar lo

  • La Literatura maya

    La Literatura maya

    Mirna AndriánÍndice Introducción………………………………………………………………………………… 2 Cultura maya………………………………………………………………………………...2 Literatura maya………………………………………………………………………….......3 Características……………………………………………………………………………….3 Formas principales………………………………………………………………….……....4 Literatura oral………………………………………………………………………….…......4 Literatura escrita………………………………………………………………………....…..5 Los códices mayas…………………………………………………………………………..5 El Códice de Dresde………………………………………………………………….…......6 El Códice de Madrid…………………………………………………………………………7 El Códice de París……………………………………………………………………….......8 El Códice de Grolier………………………………………………………………….…...….9 Principales obras……………………………………………………….……….…………..10 Libro de Chilam Balam………………………………………………………….……….....10 Popol Vuh……………………………………………………………………….……….…..10 Conclusión…………………………………………………………………………..……....14 Bibliografía……………………………………………………………….…………….…….15 Introducción Las literaturas aborígenes amerindias o precolombinas,

  • La Literatura Mediaval

    Literatura Medieval Ad by unisales | Close Introducción a la historia de la Literatura Medieval Las primeras manifestaciones literarias en castellano se producen durante los siglos medievales, coincidiendo con la Reconquista o la Conquista que llevaron a cabo los cristianos frente a los reinos musulmanes, presentes en la Península Ibérica