ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 99.751 - 99.825 de 176.862

  • LA LITERATURA INDIGENISTA: CIVILIZACION Y BARBARIE

    LA LITERATURA INDIGENISTA: CIVILIZACION Y BARBARIE

    Efi GerogiorgiLA LITERATURA INDIGENISTA: CIVILIZACION Y BARBARIE 1. Los autores hispanoamericanos de siglo diecinueve han producido una variedad de obras literarias. Los temas que han elegido han sido varios, inspirándose de lo sucedido en América Latina, tanto de la escena política como de la vida agraria. Uno de esos temas, que

  • La literatura infantil

    luis3746La literatura infantil forma parte de la vida del niño y ocupa un lugar imprescindible en el proceso de la formaciòn integral del individuo. La literatura infantil es una respuesta a las necesidades del niño. Tiene como objeto sensibilizarlo y como medio la capacidad creadora y lúdica del lenguaje. Màs

  • LA LITERATURA INFANTIL

    leidyavi1612ROL DEL PEDAGOGO INFANTIL EN LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL LEIDY YICED AVILA MUÑOZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION VILLARRICA 2013 ROL DEL PEDAGOGO INFANTIL EN LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL LEIDY YICED AVILA MUÑOZ UNIFRETH VARON TRUJILLO

  • La Literatura Infantil

    elizeth1234INTRODUCCIÓN La educación preescolar presenta una oportunidad única para el desarrollo de capacidades del pensamiento que constituyen la base del aprendizaje permanente y de la acción creativa y eficaz de diversas situaciones. Por lo que el docente tiene la responsabilidad moral y ética de conducir el desarrollo integral de sus

  • La Literatura Infantil

    helinmi¿Qué es la literatura infantil? La literatura infantil es un arte que recrea contenidos humanos profundos y esenciales; emociones y afectos primigenios; capacidades y talentos que abarcan percepciones, sentimientos, memoria, fantasía y la exploración de mundos ignotos. Es un arte que abarca campos del quehacer humano básicos y que tiene

  • LA LITERATURA INFANTIL COMO EXPRESION CREATIVA.

    navacoronacarlaTERCERA UNIDAD: LA LITERATURA INFANTIL COMO EXPRESION CREATIVA. TEMA 1. PRINCIPIOS BASICOS DE ACCION CREATIVA. ACTIVIDAD 1. Todos los seres humanos nacen con un cierto potencial creativo y este se puede desarrollar, de acuerdo con las circunstancias que se le presentan a lo largo de la vida, especialmente en los

  • La Literatura Infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje

    La Literatura Infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje

    katherin2697"La Literatura Infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje" En su entorno cultural en desarrollo, la formación integral de los niños es necesaria. Como resultado, puede participar en el proceso de comprensión social, que le permite mejorar su identidad y compartir la misma cultura. Se puede inferir que el eje

  • LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA

    LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA

    nieves97LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA GABRIELA, J”. (2018) UNIMINUTO Resumen La literatura infantil busca la formación del ser desde un mundo individual y colectivo, permitiendo que el niño cree su propio aprendizaje y experiencia solo practicando la lectura y comunicación con sus iguales. Estamos en una sociedad cambiante

  • LA LITERATURA INFANTIL Y EL JUEGO DEL TIEMPO

    LA LITERATURA INFANTIL Y EL JUEGO DEL TIEMPO

    niosan61LA LITERATURA INFANTIL Y EL JUEGO DEL TIEMPO Por Raúl Sánchez Acosta Se entiende que la literatura infantil es toda aquella producción literaria dirigida a niños y jóvenes. Benedetto Croce considera que “calificar como infantil a la literatura dirigida a la infancia, produce el efecto de una limitación, que conlleva

  • La Literatura Infantil Y Los Medios De Comunicacion

    branyelisjetsonLa literatura infantil y los medios de comunicación Cada sistema de transmisión distinto condiciona tanto los contenidos que obliga a procesos codificadores y descodificadores diferentes también. Esto plantea una situación psicopedagógica que se completa con la de de diversos recursos expresivos integrados en la misma comunicación obliga al niño a

  • La literatura infantil y sus beneficios en el niño

    La literatura infantil y sus beneficios en el niño

    paloma-11LA LITERATURA INFANTIL Y SUS BENEFICIOS Los bebés pueden ser considerados lectores desde el momento en que nacen, ya que estos son capaces de “leer” activamente diversos estímulos de su entorno como el canto materno, los sonidos de la madre y los ruidos que se emiten desde el exterior. Los

  • La Literatura infantill

    La Literatura infantill

    DhuzniHablar de literatura infantil es un tema atrayente pues nos remonta a nuestra infancia, a ese pasado donde cantar y jugar a una ronda tomados de las manos y luego huir de un compañero que simula ser un gato; o en la mar y los marineros que vendrán a visitarnos;

  • LA LITERATURA INFAQNTIL EN LA ESCUELA

    LA LITERATURA INFAQNTIL EN LA ESCUELA

    VIVILYNTEXTO ARGUMENTATIVO LA LITERATURA INFAQNTIL EN LA ESCUELA PRESENTADO POR: LAUREN SELENA BRAND SÁNCHEZ LUZ EVELYN QUEVEDO SÁNCHEZ PRESENTADO A: ANDREA STEPHANIA BURITICA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. V SEMESTRE CREAD BUGA 2017 La literatura infantil en la escuela En la escuela tradicional los libros eran escritos de una

  • La Literatura Introduccion

    hadablancaCuando vemos la palabra literatura en el título del curso no nos preguntamos qué significa. Su significado parece obvio y usamos la expresión “texto literario” con frecuencia en nuestro lenguaje coloquial. Pero luego, al llegar el primer día de clase, cuando el profesor nos pregunta ¿qué es un texto literario?

  • La literatura juvenil e infantil como clave para la inserción en el mundo de la lectura

    La literatura juvenil e infantil como clave para la inserción en el mundo de la lectura

    vanessa192319La literatura juvenil e infantil como clave para la inserción en el mundo de la lectura Literatura juvenil es aquella que se dirige especialmente a lectores de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, si bien no exclusivamente. Este concepto va asociado al de literatura infantil, enunciándose como

  • La Literatura Latina

    La Literatura Latina

    Iveth De GraciaLa Literatura Latina La literatura es denominada literatura de la República Romana y de Imperio Romano, abarca un amplio periodo desde el Siglo III A. C. hasta finales de la Edad Media, sin embargo hablar de la literatura latina, nos referimos a la literatura romana, en este caso es mucho

  • LA LITERATURA LATINOAMERICANA

    anicka.dLA LITERATURA LATINOAMERICANA La literatura latinoamericana la podemos dividir en las siguientes etapas: 1. literatura de la época colonial 2. literatura de las luchas emancipadoras 3. romanticismo 4. literatura del siglo XX Literatura de la época colonial: Como los espańoles destruyeron la cultura de los indios, sabemos muy poco de

  • La literatura latinoamericana nos permite conocer, imaginar, reflexionar, acerca de una, realidad constante dentro de un pueblo

    La literatura latinoamericana nos permite conocer, imaginar, reflexionar, acerca de una, realidad constante dentro de un pueblo

    yarleisiithaLa literatura latinoamericana nos permite conocer, imaginar, reflexionar, acerca de una, realidad constante dentro de un pueblo el cual se destaca en el conocimiento, acerca de sus producciones literarias, en donde los historiadores y literatos, crearon teoría indicando que sus orígenes eran en los pueblos nativos también cabe resaltar lo

  • La Literatura maya

    La Literatura maya

    Mirna AndriánÍndice Introducción………………………………………………………………………………… 2 Cultura maya………………………………………………………………………………...2 Literatura maya………………………………………………………………………….......3 Características……………………………………………………………………………….3 Formas principales………………………………………………………………….……....4 Literatura oral………………………………………………………………………….…......4 Literatura escrita………………………………………………………………………....…..5 Los códices mayas…………………………………………………………………………..5 El Códice de Dresde………………………………………………………………….…......6 El Códice de Madrid…………………………………………………………………………7 El Códice de París……………………………………………………………………….......8 El Códice de Grolier………………………………………………………………….…...….9 Principales obras……………………………………………………….……….…………..10 Libro de Chilam Balam………………………………………………………….……….....10 Popol Vuh……………………………………………………………………….……….…..10 Conclusión…………………………………………………………………………..……....14 Bibliografía……………………………………………………………….…………….…….15 Introducción Las literaturas aborígenes amerindias o precolombinas,

  • La Literatura Mediaval

    Literatura Medieval Ad by unisales | Close Introducción a la historia de la Literatura Medieval Las primeras manifestaciones literarias en castellano se producen durante los siglos medievales, coincidiendo con la Reconquista o la Conquista que llevaron a cabo los cristianos frente a los reinos musulmanes, presentes en la Península Ibérica

  • LA LITERATURA MEDIEVAL

    LA LITERATURA MEDIEVAL

    MaicolDeReyesLA LITERATURA MEDIEVAL En este trabajo vamos a hablar sobre todo lo que fue la literatura medieval, tomando como base el internet y ciertos navegadores como fuente de información, se van a tratar puntos como surgimiento de nuevas culturas, el amor por la lírica y la tradición y par de

  • La literatura medieval

    La literatura medieval

    valexvlabPrimeramente me gustaría plasmar una breve definición de lo que es la literatura de la edad media para poder así organizar adecuadamente el tema y posteriormente que este deje un buen aprendizaje. Cuando se habla sobre la literatura de la edad media se hace referencia a todas las obras que

  • LA LITERATURA MEDIEVAL

    LA LITERATURA MEDIEVAL

    abrahamfdffeLA LITERATURA MEDIEVAL Para hablar de la Edad Media debemos abarcar un período de aproximadamente 1000 años. Que comprende desde el siglo quinto; o sea desde la caída del Imperio Romano , hasta el siglo 15 con el descubrimiento oficial del nuevo continente americano. Es importante tener en cuenta que

  • La literatura medieval

    La literatura medieval

    rodolfoxxxxxL I T E R A T U R A M E D I E V A L * DATOS RELEVANTES Se da del año 476 al 1492, la sociedad de la época se dividía en estamentos y la mayor parte de la población sufría de analfabetismo. La cultura es

  • LA LITERATURA MEXICANA DESDE SUS INICIOS HATA EL SIGLO XVIII

    LA LITERATURA MEXICANA DESDE SUS INICIOS HATA EL SIGLO XVIII

    095SoraCOLEGIO MICHELET DE MÉXICO logomichelet LA LITERATURA MEXICANA DESDE SUS INICIOS HASTA SIGLO XVIII FRANCISCO JAVIER OLVERA GARCÍA LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA OCTUBRE 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo nos ilustrará la evolución de la literatura mexicana desde sus inicios hasta el siglo XVIII utilizando el contexto histórico para explicar por qué

  • LA LITERATURA NEGRA Y OTRAS LITERATURAS

    LA LITERATURA NEGRA Y OTRAS LITERATURAS

    Ana ClaudiaLA LITERATURA NEGRA Y OTRAS LITERATURAS LITERATURA NEGRA: 1. DEFINICIÓN: Su “negritud” no refiere a una cuestión de raza, sino a una literatura que se ocupa de la parte más sucia, generalmente la más sórdida, oculta y negada de toda sociedad. Esa coloración viene, quizás, del periodismo, donde se suelen

  • La literatura neoclásica

    pipe655literatura neo clásica: Movimiento que surge en el siglo XVIII . La literatura neoclásica queda también sujeta a la razón. Se escriben por entonces tratados que establecen las reglas a las que se debe someter toda obra literaria, como la Poética de Luzán (1737). En el siglo XVIII se defendían

  • La literatura nos salva de la posverdad

    La literatura nos salva de la posverdad

    LuutArgumento en contra: Relación de la posverdad con la autoficción literaria. La conexión entre posverdad y autoficción reside en un cierto esceptisismo sobre la posibilidad de aplicar la noción de verdad a comportamientos, sentimientos o discursos, no es casual que ambas nociones sean de reciente data pues las dos son

  • LA LITERATURA ORAL Y POPULAR

    LA LITERATURA ORAL Y POPULAR

    Zamir ContrerasCOLEGIO LA SAGRADA FAMILIA - VALLEDUPAR “La exigencia busca la excelencia” DOCUMENTO: EVALUACION FINAL DE PERIODO Estudiante: Fecha: ___/_____/2019 Grupo: 7____ Tiempo: 90min Docente: Zamir Contreras Sánchez Asignatura: Lengua Castellana Período: 1 EL GÉNERO NARRATIVO Lee el texto. Relato de los dos amigos Dice una leyenda árabe que dos amigos

  • LA LITERATURA PARA JÓVENES Y LOS JÓVENES EN ELLA.

    LA LITERATURA PARA JÓVENES Y LOS JÓVENES EN ELLA.

    caredes00LA LITERATURA PARA JOVENES Y LOS JOVENES EN ELLA El escritor empieza haciendo una aclaración y definición acerca de los conceptos y entorno cultural de la literatura juvenil, posteriormente realiza conjeturas soportadas acerca de la lectura moderna y los jóvenes modernos. A pesar del bagaje que se lleva en toda

  • La literatura precolombina

    JohanxajorLa literatura precolombina, como su propio nombre indica, hace referencia al conjunto de obras con valor literario producidas en América (del Norte, Central y del Sur) antes de la llegada de Cristóbal Colón y de la subsiguiente conquista española. En ese largo período de tiempo, que va desde el surgir

  • La Literatura Precolombina

    lourdesafar-LA LITERATURA PRECOLOMBINA- PRESENTADO POR: LOURDES SAFAR PARDO PRESENTADO A: PROF. JORGE GRADO: 8° A NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA LORICA - CORDOBA “20/02/2014” CONTENIDO o Introducción. o ¿Qué es la literatura precolombina? o La importancia de la literatura precolombina. o En que consiste la literatura precolombina. o Escritores de la

  • La Literatura Prehispanica Latinoamericana

    chikys1207La época prehispánica comprende la etapa de desarrollo de las primeras culturas que se desarrollaron en nuestro continente hasta la llegada de los españoles. En esta se reconoce la superioridad de tres grandes culturas que son las mayas, los aztecas y los incas La mayoría de las culturas que se

  • La Literatura Psicologica

    Steffi1"Estaban equivocados" Y si no puedes ver nada hermoso sobre ti mismo, consigue un mejor espejo, mira un poco más de cerca, contémplate un poco mas porque hay algo dentro tuyo que te hace seguir luchando, a pesar que todos te dijeron que renunciaras tu seguiste luchando. Construiste una muralla

  • La literatura regional

    La literatura regional

    Yoya222Profesorado de Lengua y Literatura Espacio curricular: * Literatura Regional Tema: * Proyecto Institucional Profesora: * Delfín, Claudina Alumna: * Curso: * 4to año Ciclo lectivo: * 2013 ________________ Fundamentación La literatura regional es un concepto de reciente aparición que hace referencia a la literatura producida desde un área geográfica

  • La literatura renacentista

    OptimizzzeRszIntroducción La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica

  • LA LITERATURA REPASO.

    LA LITERATURA REPASO.

    Eilyn_19Depto de Español Prof: Rosibel Alvarado Díaz Nombre del estudiante: _________________________________________________________ Nivel: _______ LITERATURA Concepto de literatura Literatura proviene del latín “litterae”, y es posiblemente un calco griego de “grammatikee”. En latín literatura significaba una instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien, se le

  • La literatura se define como la representación ficticia de la realidad a través de la descripción de sucesos narrados temporalmente, utilizando el lenguaje como material de creación de un mundo ficticio.

    La literatura se define como la representación ficticia de la realidad a través de la descripción de sucesos narrados temporalmente, utilizando el lenguaje como material de creación de un mundo ficticio.

    patomannsFUNDACIÓN Asignatura: Lenguaje y Comunicación MARÍA NYS Profesora: Paola Merino Mora GUÍA TEÓRICA SÍNTESIS DE LITERATURA La literatura se define como la representación ficticia de la realidad a través de la descripción de sucesos narrados temporalmente, utilizando el lenguaje como material de creación de un mundo ficticio. * EMISOR REAL

  • La literatura también enseña

    La literatura también enseña

    Janer Andrés HerreraTÍTULO LA LITERATURA TAMBIÉN ENSEÑA (ENSAYO) ESTEFANY MENDEZ MONTES KAROL ACOSTA FLOREZ ADRIANA GUZMAN CHAVEZ TUTOR (A)) VANESSA PEREZ PENALOZA ASIGNATURA: PRACTICA VII CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL MODALIDAD VIRTUAL SINCELEJO 2021 LA LITERATURA TAMBIÉN ENSEÑA La educación

  • La Literatura Universal

    BetiochubTrabajo: Ensayo LA LITERATURA HOY EN DIA Desde que el hombre existe, existe la necesidad de comunicarse de expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra puede utilizarse

  • La líteratura universal

    La líteratura universal

    marce0122Lírica Universal: •Definición: Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones subjetivas respecto a una persona u objeto de inspiración.2​ La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso,3​hay también textos líricos

  • La literatura venezolana

    La literatura venezolana

    rossangela-fLA LITERATUERA VENEZOLANA La literatura en Venezuela se remonta a la literatura oral de los indígenas, algunas de las cuales han registradas hoy en día. La literatura escrita comenzó a desarrollarse durante la época de la colonia y los escritos de la época fueron denominados por la cultura y pensamiento

  • LA LITERATURA Y EL ARTE PRESENTES EN LA DECADENCIA POLITICA DEL SIGLO DE ORO

    LA LITERATURA Y EL ARTE PRESENTES EN LA DECADENCIA POLITICA DEL SIGLO DE ORO

    Madelyne BaqueroLA LITERATURA Y EL ARTE PRESENTES EN LA DECADENCIA POLITICA DEL SIGLO DE ORO MADELYNE VANESSA BAQUERO PARRA 1001 CASTELLANO INDICE : INTRODUCCION NUDO O CUERPO : 1. Literatura y arte en la decadencia politica del siglo de oro 2. La política en el siglo de oro 3. Renaciemiento barroco

  • La Literatura y el Cuento

    La Literatura y el Cuento

    patri2020bukoskyLa Literatura y el Cuento La humanidad experimentó y ha experimentado una larga e intensa relación con la literatura. Pensemos en las nanas o canciones de cuna, en los cuentos, en las poesías; quién puede decir que no ha estado en contacto con alguna de estas manifestaciones. Y los niños

  • LA LITERATURA Y LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS

    dino76LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS Cinco civilizaciones antiguas – Babilonia, Egipto, Israel, Grecia y Roma- tuvieron un estrecho contacto mutuo que originó lo que hoy conocemos como el mundo occidental. A tres de ellas- Israel, Grecia, Roma- les debemos la mayor influencia en la formación de nuestra cultura. El actual desarrollo de

  • LA LITERATURA Y LOS CHAVOS

    roxy_china• EL lector ideal es el que hasta este momento no ha leído un libro por gusto. • Una vez “convertido” en habito el lector ira encontrando diferencias de calidad. • Al seleccionar y difundir a gran escala un contenido compartido del mundo, los medios de comunicación de masas y

  • La literatura y los chavos, Juan Villoro

    nancyRt“La literatura y los chavos” Juan Villoro En esta lectura, Juan Villoro nos habla de cómo fueron sus primeros acercamientos a la lectura, para él la literatura no era nada agradable porque desde su niñez los libros le resultaban como una amenaza, cuando curso la primaria todo se tornó peor,

  • La literatura y los jóvenes de hoy

    La literatura y los jóvenes de hoy

    Valerie Valerio Jimenezhttps://pbs.twimg.com/profile_images/1367161235/corazon.jpg Colegio del Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús Nombre Valerie Valerio, #25 Curso Sexto A Asignatura Lengua Española Tema La literatura y los jóvenes de hoy Profesora: Ivelisse Pérez Santo Domingo, República Dominicana Jueves 19 de octubre del 2017 La literatura y los jóvenes de hoy ¿Qué es la

  • La literatura y los niños LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

    La literatura y los niños LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

    tefyaguirreESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” logodel58aniversariodelanormal(9) MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN AÑO ESCOLAR 2014-2015 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR La literatura y los niños Nombre: Mónica Estefanía Cárdenas Aguirre. Curso: Literatura Infantil y Creación Literaria Semestre: 5 Grupo: “B” Numero de lista: 6 Maestra: María Isabel Roel Ruiz Montemorelos, N.L. Enero de 2015

  • La Literatura Y más.

    enipm241. Conductas Punibles realizadas por los acusados: 1.1 Fueron abatidos Segundo Plutarco Castillo Angulo y sus dos hijos por impactos de bala producidos por los acusados, los cuales hacen parte de la banda “ Los Rastrojos”, por una venganza de dicha banda, al denunciar el hermano de Castillo Angulo, que

  • LA LITERATURA Y SU IMPORTANCIA

    rosalindananitaEl Arte en la Educación Para abordar nuestro tema es necesario mirar al arte como un espacio liberador del hombre, donde se da rienda suelta a la imaginación y a la creatividad, por ello hemos pensado en la educación a través del acercamiento al arte. Con una propuesta que lejos

  • La Literatura Y Sus Formas

    jose17deporcali1. LA LITERATURA Y SUS FORMAS a) La medida de los versos. Mide los siguientes versos: Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos: Los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos. b) La rima. Señala qué versos riman y di si la rima es asonante o consonante:

  • La Literatura Y Sus Generalidades

    marinoalotten“LA LITERATURA Y SUS GENERALIDADES” 01- La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc)

  • La literatura, alguna vez un camino a la evolución

    La literatura, alguna vez un camino a la evolución

    Dipsy Johana Perez RiveraLa literatura, alguna vez un camino a la evolución Presentado por Dipsy Johana Pérez Rivera Presentado a Andrés Felipe Escalona Lectoescritura Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe 2019 La literatura, alguna vez el camino a la evolución Los escases de los diferentes tipos de literatura en las bibliotecas de San

  • La literatura, en su sentido más amplio, es cualquier trabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados.

    La literatura, en su sentido más amplio, es cualquier trabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados.

    majonetaÍndice Introducción…………………………………………………………….................. 2 1. La literariedad………………………………………………………………. 3 1. La naturaleza de la literatura……………………………………... 3 1. Los géneros literarios…………………………………………………....... 4 1. Género y subgéneros líricos……………………………………… 4 2. Género y subgéneros épicos…………………………………… 5 3. Género y subgéneros dramáticos……………………………… 6 1. El cuento……………………………………………………………............. 6 2. La novela…………………………………………………………………….. 8 3. El teatro………………………………………………………………………. 9 4.

  • LA LITERATURA, INTENCION COMUNICATIVA Y FUNCION POETICA

    LA LITERATURA, INTENCION COMUNICATIVA Y FUNCION POETICA

    montemayor09LITERATURA 1 NOMBRE: DIANA VILLA VILLASANA TUTOR: MARIA DEL CARMEN MEZA ARELLANO MATERIA: LITERATURA 1 TRIMESTRE: 5to. ACTIVIDAD: 1 TEMA: LA LITERATURA, INTENCION COMUNICATIVA Y FUNCION POETICA UNIDAD: 1 LUGAR Y FECHA: PUEBLA, PUE. A 17-ABRIL-2015 http://revistawax.com/wp-content/uploads/2014/08/924c2a_literatura.jpg BACHILLERATO VIRTUAL UPAV LITERATURA 1 Instrucciones: Analiza el tema 1 La literatura, intención

  • LA LITERATURA: UN ARTE OLVIDADO

    Jessicatmo20LA LITERATURA: UN ARTE OLVIDADO “De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones

  • La literaturas

    La literaturas

    juan antonio chaves veletzuyLas literaturas Leyendas: tratan sobre creensias.se basan en un hecho real al que, con el paso del tiempo, se le agregan sucesos irreales. Sus personajes son seres imaginarios que hacen algo extraordinario o sufren el suceso de seres prodigios. Entre más conocidas entre Guatemala están las leyendas de aparecidos: la

  • La Llama Doble

    lorena1403EL AMOR, EL SEXO Y EL EROTISMO EN OCTAVIO PAZ Octavio paz en su ensayo la llama doble nos habla de erotismo, sexo, y amor. Estos tres aspectos son discutidos y tratados en diversas culturas y tienen sus fundamentos en la concepción del mundo desde la antigüedad. Por ejemplo en

  • LA LLAMA DOBLE

    NAAOO.MDLa vida en la ciudad de México » es el subtitulo de esta novela que trata del tema muy importante en la obra de Yañez “el pais y la gente”. Efectivamente, como a traves de un kalidoscopio, vemos los mas diversos aspectos de la vida en la ciudad. Es en

  • LA LLAMA DOBLE

    natalia.lopez“La llama doble”, un ensayo de Octavio Paz 31 La llama doble La llama doble de Octavio Paz Todos los días oímos esta frase: nuestro siglo es el siglo de la comunicación. Es un lugar común que, como todos, encierra un equívoco. Los medios modernos de transmisión de las noticias

  • La llama que nunca se apaga

    La llama que nunca se apaga

    sandra11311880Bueno LA LLAMA QUE NUNCA SE APAGA es un libro muy ilustrativo en parte al conocimiento de cómo comenzó y la evolución de la iglesia unión misionera evangélica colombiana IUMEC. Me ha llenado de mucho conocimiento y emotividad, al saber todas las cosas que tuvieron que pasar los primeros misioneros

  • La llamada

    La llamada

    esmeralda112La llamada. Hola mi nombre es julia, la razón por la cual escribo esto no es por algo casual, no es una noticia normal sino todo lo contrario, esta no es una historia muy común pero si ha paso varias veces. Mi intención no es asustarlos, ni darles una lección

  • La Llamada De La Selva

    wbsperuJack London El llamado de la selva CAPÍTULO I La vuelta al atavismo Nostalgias inmemoriales de nomadismo brotan debilitando la esclavitud del hábito; de su sueño invernal despierta otra vez, feroz, la tensión salvaje. Buck no leía los periódicos, de lo contrario habría sabido que una amenaza se cernía no

  • La Llamarada

    Alberto641998normal, ojos azules, pómulos pronunciados, quijadas apretadas como desafiando contratiempos. • Siño Pablo : El encargado del portón. Es un viejo doblado, blanquísimo, con una venda bajo el sombrero de cogollos, lento el andar, prolongada la tos. • Adelaida Alzamora : Solterona ya dentro de esa edad indefinible en que

  • La Llamarada

    rachellopez1234Título: La Llamarada Explicación: Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación ;el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos

  • La Llamarada

    GoldaReyesAutor: Enrique A. Laguerre Biografía Enrique Laguerre, o como lo llamaban, “señor paz' escritor, nació el 15 de Julio de 1905 en Moca. Fue inscrito en el Registro Demográfico el 3 de Mayo del 1906, un año después de haber nacido. Fue maestro rural mientras estudiaba en la Universidad de

  • La Llamarada

    littleyaoipandaTabla de Contenido Pág. Introducción 1 Nota Biográfica 2 Análisis del título de la obra 3 Resumen de la obra 4 Clasificación de la obra 5 Ambiente 6 Personajes 7 Tema central 8 Estructura 9 Comparación e impacto 10 Conclusiones 11 Referencias 12 Introdución 1 Objetivo: Problema: La mala paga

  • La Llamarada

    jomely_12[Close]Ads byAllDaySaving Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Analisis De La Llamarada Analisis De La Llamarada Trabajos Documentales: Analisis De La Llamarada Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.105.000+ documentos. Enviado por: lornasotto29 26 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1620 | Páginas:

  • La llanta, un componente fundamental de la rueda

    La llanta, un componente fundamental de la rueda

    antonio mesaAntes de la próxima evaluación, me gustaría comentar un poco algunos puntos que deberían preocuparnos y sobre todo, hacernos reflexionar. No pretendo cuestionar el trabajo de nadie (entre otras cosas porque el mio tampoco es perfecto) sino en todo caso, ayudar a tomar conciencia de determinadas cuestiones. Lo primero que

  • La llave del aguila

    La llave del aguila

    Yayi1209Novela realista La llave del águila, de Elisa Roldán Guía de lectura Capítulo I ¿Quiénes aparecen en este capítulo? ¿Quiénes son? 1. ¿En qué lugar y en qué época transcurren lo hechos? 2. ¿Qué edad tiene el protagonista? 3. ¿Qué cosas lo angustian? 4. ¿Cómo eran sus padres? 5. ¿Qué

  • La Llave Espada

    vyktorLA LLAVE ESPADA Victor Neira era un joven que vivía en una isla llamada isla lunar llena de fantasía con su mejor amigo Kevin y el amor de su vida Laura. Todo era fantástico en aquel lugar pero siempre hay algo malo en cualquier lugar del universo pues Carlos Shika

  • La llave.

    La llave.

    sawklcIntentando entender de qué modo terminamos a las 10:30 de la noche en el cementerio central sobre la tumba blanquinosa de Albert el tercero de nosotros, hablando de nuestro Armagedón. el mismo que traeríamos a modo de venganza sobre la cabeza de aquellas personas que se burlaron de nosotros de

  • La llegada de cuatemoc

    La llegada de cuatemoc

    alejandro.anayaFue una obra que comenzó en un contexto actual dando a conocer los problemas sociales de personas comunes y corrientes platicando sus situaciones principalmente de “el Águila” y la gente con la que el convive, el se encontraba en el baño a causa de comer elote gracias a esto el

  • La llegada de Espanol a America

    La llegada de Espanol a America

    Mr cashcarry“La llegada del español a América” La historia del lenguaje del español o castellano hace referencia a su creación en el Reino de Castilla, España. Se deriva de las lenguas indoeuropeas que se formaron en el nordeste del Mar Negro hace aproximadamente 5000 años. Fue la rama de la lengua