ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 99.451 - 99.525 de 176.862

  • La Ley Elias

    criiqLa ley Calles, oficialmente llamada ley de tolerancia de cultos, fue una ley mexicana expedida el 14 de junio de 1926 cuyo fin era controlar y limitar el culto católico en México. Esta ley fue elaborada durante el mandato del presidente Plutarco Elías Calles, a quien debe su nombre.1 2

  • La ley establecida por el estado se en marca por varios puntos importantes, donde la función archivística es fundamental

    La ley establecida por el estado se en marca por varios puntos importantes, donde la función archivística es fundamental

    Rodrigo Hoyos BeltranLa ley establecida por el estado se en marca por varios puntos importantes, donde la función archivística es fundamental. De igual forma el estado tiene varios niveles de administración donde se regula el manejo de los archivos en las diferentes entidades públicas o privadas. Para manejar este lenguaje primero debes

  • LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y LA COMUNICACIÓN SATELITAL

    edgogaLA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y LA COMUNICACIÓN SATELITAL SUMARIO: I. Introducción. II. Disposiciones generales. III. De las concesiones. IV. De las concesiones para la comunicación satelital. V. Consentimiento previo vs. libertad irrestricta. VI. Reciprocidad satelital. VII. Sistemas de satélites nacionales. VIII. Periodos de transición. IX. Rescate y cambio de

  • La Ley Federal del Trabajo

    carmonsCondiciones de trabajo La Ley Federal del Trabajo señala como condiciones de trabajo: la jornada laboral días de descanso vacaciones salario aguinaldo Las condiciones de trabajo deberán ser establecidas en sus contratos individuales, colectivos o ley de trabajo y en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en la

  • La Ley Fundamental De Educación Sustituye A La Vieja Ley General De Educación Aprobada En 1966, Y Contempla, Entre Otros Beneficios, La Ampliación De La Educación Gratuita (queda Prohibida Cualquier Exigencia De Contribuciones Por Los Docentes O Las A

    lorenabrLa Ley Fundamental de Educación sustituye a la vieja Ley General de Educación aprobada en 1966, y contempla, entre otros beneficios, la ampliación de la educación gratuita (queda prohibida cualquier exigencia de contribuciones por los docentes o las autoridades educativas) y obligatoria a todos sus niveles (el Estado está obligado

  • La Ley General de Archivos

    johnminorGENERALIDADES La Ley General de Archivos 594 de 2000 - señala, entre otros aspectos, que los documentos institucionalizan las decisiones administrativas y los archivos constituyen una herramienta indispensable para la gestión administrativa, económica, política y cultural del Estado y la administración de justicia. De conformidad con la misma Ley, los

  • La Ley General de Sociedades

    rosmi041. INTRODUCCIÓN.- La Ley General de Sociedades ha cumplido el 1 de enero del 2009, 11 años desde su entrada en vigencia, oportunidad que se presta para efectuar un balance y análisis crítico de dicho período con miras al futuro de aquella norma jurídica. El primer acercamiento que tuve con

  • La Ley general del servicio profesional docente.

    La Ley general del servicio profesional docente.

    AyVOhttp://4.bp.blogspot.com/-IND6szVhDTs/UbKsOtcD3xI/AAAAAAABzwI/L7nxkTkWPmE/s1600/imagenes-para-fondo-de-pantalla-de-paisajes-playas-monta%C3%B1as-desiertos-lagos-y-rios+(1).jpg http://www.normalsuperiormiguelhidalgo.edu.mx/normalsuperior_logo.png ENSAYO Ley General del Servicio Profesional Docente ________________ Ley General del Servicio Profesional Docente El presente ensayo abordará aspectos y puntos principales de la Ley General del Servicio Profesional Docente, con la finalidad de conocer sus beneficios e inconvenientes. De esta manera se podrán tener las herramientas necesarias

  • La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

    manlaartículos 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9o., 14, fracción I y último párrafo, 21 y 37 de la Ley General de Educación; 1, 4 y 5 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, y CONSIDERANDO Que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en

  • La Ley Orgánica de Reforma Parcial

    laguilleneraLa Ley Orgánica de Reforma Parcial de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente se fundamente en la propuesta presentada por el Ministerio de Participación Popular y Protección Social dirigida a crear el nuevo Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de los Niños, Niñas y

  • La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

    carlosyohaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Lopna Lopna Ensayos para estudiantes: Lopna Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.391.000+ documentos. Enviado por: mariavillaes1980 14 abril 2012 Tags: lopnna Palabras: 968 | Páginas: 4 Views: 633 Leer Ensayo Completo Suscríbase Por

  • LA LEY PENAL

    RONALDSERPALA LEY PENAL INTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollaremos los diferentes modos en que se puede interpretar la ley penal, que se debe entender como una operación completa que exige establecer el significado abstracto de la regla legal, así como la importancia que tiene desentrañar el verdadero significado de la

  • La Ley Penal Tributaria

    ronaldrosasLEY PENAL TRIBUTARIA INTRODUCCION El motivo del presente informe es analizar los principales cambios que se han producido a la Ley Penal Tributaria, tomando en cuenta como principal eje el hecho que el legislador busca evitar maniobras evasivas por parte de los contribuyentes o de terceros. Hay que indicar que

  • LA LEY PROCESAL

    prumunoz000LA LEY PROCESAL 4.1. Concepto y ubicación de la ley procesal La ley procesal es la disposicion del ordenamiento juridico positivo que regula el actuar coordinado del juzgador y las partes dentro del conflicto litigioso, propendiente a conseguir la obtención de una sentencia •en clase definimos a la ley procesal

  • La ley procesal es un instrumento, es un método por el cual se busca la verdad histórica o real de los hechos y es por ello que surge la necesidad de tener un Código Procesa

    La ley procesal es un instrumento, es un método por el cual se busca la verdad histórica o real de los hechos y es por ello que surge la necesidad de tener un Código Procesa

    chiquismwendyINTRODUCCION: La Ley Procesal, dentro del derecho es un instrumento jurídico mediante el cual se tratan de proteger valores que fundamentan y dan vida al derecho, siendo la protección a la vida, la integridad física, la justicia, la igualdad, la seguridad y el bien común (que es el fin supremo

  • La Ley Provincial de Educación N°13.688

    La Ley Provincial de Educación N°13.688

    Sil PaFundamentación La Ley Provincial de Educación N°13.688, asegura que el conocimiento es un bien público y por ello son derechos adquiridos fundamentados en la Ley Nacional de Educación N° 26.206, los Tratados Internacionales y la Convención Internacional de los Derechos del Niño. La Ley Nacional de Educación debe garantizar la

  • La Ley, la obligación moral y la axiología; su relación con la ética profesional

    La Ley, la obligación moral y la axiología; su relación con la ética profesional

    690422SW9portadaalumnosBYN-01.jpg Nombre del estudiante: Mora Ayala Elsa Alejandra Nombre del trabajo: La Ley, la obligación moral y la axiología; su relación con la ética profesional Campus: San Rafael Carrera: Comercio y Logística Internacional Semestre: 2do. Nombre del maestro: Miguel García Contreras Los valores éticos de las empresas son muy importantes

  • La Leyenda

    tamandareLa leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan

  • La Leyenda

    percypaco1. METODOLOGIA DE SOLUCION DE CASO DE ESTUDIO ANTECEDENTES Lactinica S.A.C empresa constituida legalmente cuyo objeto social es proveer de alimentos a los programas de apoyo social del gobierno, a través de licitaciones convocadas por las diferentes entidades estatales encargadas de tales programas. Al ser una empresa joven posee poca

  • La Leyenda

    kocho123leyenda Una leyenda, a diferencia de un cuento, está ligada siempre a un elemento preciso y se centra en la integración de este elemento en el mundo cotidiano o la historia de la comunidad a la cual pertenece. Contrariamente al cuento, que se sitúa dentro de un tiempo («Érase una

  • La Leyenda

    maguicienta¿QUÉ ES UNA LEYENDA? Una leyenda es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe tanto por el emisor como por el receptor, como parte de la historia. La leyenda posee cualidades que le dan cierta credibilidad, pero al ser transmitidas de

  • La Leyenda

    Stefany1297Froilán alama desde muy pequeño experimento la injusticia de la oligarquía, un día entro a una huerta de los hacendados que eran patrones de su padre a comer ciruelas, en donde fue encontrado por el hijo del hacendado quien lo acuso de ladrón a él y a su padre Froilán

  • La Leyenda

    marchjavi: La Leyenda La leyenda es un texto narrativo en el que se relatan ciertos hechos o fenómenos que la sabiduría popular ha transmitido en forma oral a través de generaciones. Se basa en un hecho real que desfigurado por los años y la transmisión oral, llega a ser fantástico.

  • La Leyenda

    DARCON654Leyenda Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo

  • La Leyenda

    La leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que

  • LA LEYENDA

    leeevisssLA PESTE EN SAN PABLO. Todo comenzó en la década de 1970, cuando arribó a la población ese campesino enfermo. Recuerdo todo, ese día, me dirigía al campo a cortar milpa y fue ahí, en la reverdeciente sierra donde lo vi por primera vez. Su cabello negro, su tez morena,

  • La Leyenda

    Giova.12321BIOLOGIA 4 "B" Terminos Clave: 1) Aceptor primario de electrones 2) ATP sintasa 3) Cadena de transporte de electrones (ETC) 4) Carotenoides 5)Centro de reaccion 6)Ciclo de Calvin 7)Clorofila A 8)Cloroplasto A) Como obtienen energia las celulas Las celulas requieren un abasto continuo de energia para impulsar la gran cantidad

  • La leyenda

    La leyenda

    tik tok ecNormativa y escritura académica TEMA: LA LEYENDA AUTOR O INTEGRANTES JOEL ALEXANDER GUAIRACAJA LEMA GUALAN PAGUAY JEFFERSON EFRAIN GREFA CHIMBO YALIMAR YULIKA E-MAIL: Joel.guairacaja@espoch.edu.ec Jefferson.gualan@espoch.edu.ec Yalimar.grefa@espoch.edu.ec NÚMERO TELEFONICO: 0985323045 0961622061 0994138291 FECHA DE ENVÍO: VIERNES 31/ 07 / 2020 FECHA DE ENTREGA: SABADO 08/ 08 / 2020 PERÍODO ACADÉMICO ESPECIAL

  • LA LEYENDA "EL BESO" Y "LOS OJOS VERDES"

    Laydi17Las leyendas “El Beso” y “Los Ojos Verdes” son dos textos escritos por Gustavo Adolfo Bécquer y son parte del romanticismo español, pese a estos contienen rasgos diferentes que se los compara mediante los siguientes aspectos: procedencia e identidad de los protagonistas, naturaleza y características de los principales espacios, presencia

  • La leyenda "La tela de Penélope, o quién engaña a quién"

    kutumynTEXTO 1 “La tela de Penélope, o quién engaña a quién” Hace muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises ( quien, a pesar de ser bastante sabio era astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente dotada , cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre

  • La Leyenda De Anachue

    J.M_10LA LEYENDA DE ANACHUÉ Biachú había llegado a la más alta prominencia de la montaña que circunda el valle. Su miradainquieta volvióse sobre el camino recorrido fatigosamente y divisó a lo lejos, todavía entre lasbrumas del amanecer, una multitud de techumbres pajizas que empezaban a engalanarse conleves aspirales de humo

  • La Leyenda De Anachue

    domenica3112La Leyenda De Anachue Composiciones de Colegio: La Leyenda De Anachue Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.503.000+ documentos. Enviado por:  J.M_10  01 febrero 2014 Tags:  Palabras: 1057   |   Páginas: 5 Views: 1873 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA LEYENDA DE ANACHUÉ Biachú había llegado a la más alta prominencia de la montaña que circunda

  • La Leyenda de Anachue

    domenica3112Español / La Leyenda De Anachue La Leyenda De Anachue Composiciones de Colegio: La Leyenda De Anachue Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.504.000+ documentos. Enviado por: J.M_10 01 febrero 2014 Tags: Palabras: 1057 | Páginas: 5 Views: 1920 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA LEYENDA DE ANACHUÉ

  • La leyenda de cebollitas

    La leyenda de cebollitas

    cinthiaaimeeLa leyenda del Cebollitas Cuentan las verduleras y los carniceros que en el mercado de la Merced ronda un niño desde los inicios de este lugar, al cual algunas veces se le escucha andar y cantar, solo pocos han contado con la desdicha de encontrárselo con su terrible aspecto, tal

  • La Leyenda De Dédalo E Icaro

    tonykkLa Leyenda de Dédalo e Icaro En la isla de Creta existió hace muchos años un rey llamado Minos. Este rey poseía grandes riquezas Y algo que nadie más tenía; un hijo de fuerza extraordinaria, con cabeza de toro, al que llamo Minotauro. Minos pensó ponerlo en un lugar seguro,

  • LA LEYENDA DE EL SILBÓN (Dámaso Delgado)

    delpilarLA LEYENDA DE EL SILBÓN (Dámaso Delgado) Un texto fundamental, pero muy poco conocido en la cultura llanera (Detalle de la portada del libro "El Silbón: Realidad y Leyenda", de Dámaso Delgado, publicado en Acarigua, en 1998) Fuente y elenco: Dámaso Delgado (José Juan) Victorino Castellanos (Juan Hilario y Coplero

  • La leyenda de enanos

    Berneken_69Cuentan las leyendas que los gnomos son seres pequeños que suelen pasearse por el bosque, estos nunca se acercan a los humanos, pero hubo una ocasión donde sí lo hicieron. Hace años, los gnomos solamente se acercaban a los pueblos hacer travesuras a los humanos quienes no sabían de su

  • La Leyenda de Erith

    La Leyenda de Erith

    WeaponStarLectura: La Leyenda de Erith Título: La Leyenda de Erith. Autor: Juan José Comparan Arias. Narrador: Omnisciente Personajes: a) Principales: Erith, Ilah, Xhai. b) Secundarios: Mug, Zeo, Arkid, Guzo. c) Incidentales: Guardias, Adivinas, poblados de Quidea, posadero, herbas prisioneras. Tiempo: Cronológico. Espacio: Abierto. Tema: Mundo de herbos vivientes, abarcando la

  • La leyenda de Francisco "el hombre"

    camy08La leyenda de Francisco "el hombre" Narra la leyenda que una noche al regresar Francisco después de una parranda de varios días y al ir hacia su pueblo, para distraerse en la soledad de la noche, abrió el acordeón y, sobre su burro, como era usual en aquella época, empezó

  • La Leyenda De Hernan

    KRNSMatrimonio En los años 1880, debido a su talento de escritor, Crespo Toral era muy conocido en Cuenca, y en 1886, cuando tenía veinte y cinco años, un hombre de gran importancia, el Gobernador del Azuay, Dr. Manuel Vega Dávila, personaje que lo estimaba y confiaba en su gran inteligencia,

  • La Leyenda De Ïcaro

    patyleon05La Leyenda de Ícaro Ícaro se conoce a veces como el inventor del trabajo en madera. Es hijo de Dédalo, genio de la antigüedad que le mostró a Ariadna cómo Teseo podía encontrar el camino en el laberinto de Minos, donde se encontraba el Minotauro (monstruo con cuerpo de toro

  • La leyenda de Johnny lingo

    La leyenda de Johnny lingo

    alonso padilla pascualimages Resultado de imagen para logo del itse Resultado de imagen para logo de la sep Resultado de imagen para logo de campeche Resultado de imagen para logotipo del estado de campeche logo de itse Instituto tecnológico superior de Escárcega Licenciatura en administración Taller de desarrollo humano Ensayo de Johnny

  • La leyenda de la caida de Multnomah (ingles)

    La leyenda de la caida de Multnomah (ingles)

    Jostin22DjThe Legends of Multnomah Falls There are many Native American legends which explain how natural features of the landscape such as rocks and lakes were formed. This is one of them. The head chief of the Multnomah people had a beautiful daughter. she was his only remaining child. All his

  • La leyenda de la caja ronca

    La leyenda de la caja ronca

    tik tok ecNormativa y escritura académica TEMA: ESCRIBIR UN LEYENDA AUTOR O INTEGRANTES JOEL ALEXANDER GUAIRACAJA LEMA E-MAIL: joel.guairacaja@espoch.edu.ec. NÚMERO TELEFONICO: 0985323045 __ FECHA DE ENVÍO: VIERNES 24 / 07/ 2020 FECHA DE ENTREGA: LUNES 27 / 07 / 2020 PERÍODO ACADÉMICO ESPECIAL JULIO - SEPTIEMBRE 2020, RESOLUCIÓN 221. CP.2020, RESOLUCIÓN 240.

  • LA LEYENDA DE LA FLOR DE CEMPASÚCHIL

    LA LEYENDA DE LA FLOR DE CEMPASÚCHIL

    Fabi OlaLA LEYENDA DE LA FLOR DE CEMPASÚCHIL Narrador 1: La leyenda de la flor de cempasúchil está teñida de la pérdida y el dolor de la muerte. Narrador 2: Cuenta la leyenda que en la época prehispánica dos niños llamados Xóchitl y Huitzilin acostumbraban a jugar juntos en el campo.

  • La Leyenda De La Llorona

    JorgeArchieLa llorona Cuenta la leyenda que en un lejano pueblo vivía una joven mujer junto con sus tres hijitos, todo iba muy bien, los niños eran muy felices y su madre los quería muchísimo. pero una noche lluviosa de invierno ocurrió algo terrible. como os digo, aquella noche, llegó a

  • LA LEYENDA DE LA LLORONA

    ana4412Leyenda de la llorona Existen innumerables relatos a través del mundo, sobre La leyenda de la Llorona, muchos países como México, Paraguay, Venezuela, Chile, narran historias acerca de “La Llorona” y Perú no es la excepción. Todos coinciden, en que “La LLorona”, es una mujer joven, de contextura delgada, que

  • La Leyenda De La Llorona

    vanessapradoa leyenda de la llorona Música de Fondo: Tocata y fuga Narrador: La presencia de seres fantasmales que lloran en los ríos por motivos diversos es muy recurrente en la mitología de los pueblos prehispánicos. Con la llegada de los españoles, fue asumiendo rasgos comunes gracias a la expansión del

  • La Leyenda De La Llorona

    karlita_101Narrador: Existió una mujer indígena de nombre Doña Marina, la cual tenía un romance con un caballero español de nombre Don Juan. Desde que la vio, don Juan quedo prendado de su belleza y simpatía: Don Juan: Doña Marina, yo la amo, siempre la amaré Doña Marina: Don Juan, yo

  • La Leyenda De La Llorona

    57566433La Llorona Un Lamento de Cinco Siglos by Angelica Galicia Read it in English “En una calle cerca de la prepa/ dicen que sale una llorona loca. Que baila el twist y el rock, que baila el rock y el twist, que si la miras todito te alocas...”. Los Gliders,

  • La Leyenda De La Llorona

    DadulNarrador:(voz en off, tipo de voz como un cuenta cuentos)En todo pueblo existe una leyenda, este es el caso de un pueblo de México donde sucedió hace varios años la terrible tragedia de una familia que comenzó su decadencia con la muerte de padre y esposo y terminó con la

  • La Leyenda De La Llorona

    maggie_956La verdadera leyenda de la llorona cuenta lo siguiente: Durante los primeros años del México Colonial existió una mujer indígena de gran belleza que se enamoró locamente de un español y con quien tuvo tres hijos. A pesar de ello este caballero nunca la desposó y sólo la visitaba en

  • LA LEYENDA DE LA MULATA DE CÓRDOBA

    rafaela93LA LEYENDA DE LA MULATA DE CÓRDOBA Cuentan que hace muchos años, en los tiempos de la Inquisición y el Santo oficio, en la Villa de Córdoba existía una mujer, reconocida por su belleza, aunque curiosamente, nadie sabía sobre su procedencia. No tenía padre ni madre y le llamaron Soledad.

  • La Leyenda De La Nahuala

    horigimeI. Generación de Ideas a) Lluvia o tormenta de ideas b) Depuración de ideas de negocio 1. Inversión 2. Innovación 3. Consumo repetitivo 4. Proceso productivo 5. Materia prima 6. Mano de obra especializada c) Matriz de decisión No. Ideas generadas Innovación Inversión Consumo M. Prima Mano de Obra Especializada

  • La Leyenda De La Niña De El Parque

    jaen2003LA NIÑA DE EL ARO: Samara Morgan vino al mundo de una madre soltera, identificada como Evelyn , en el Refugio para mujeres Saint Mary Magdalen en Washington. Evelyn supo desde un principio que Samara no era una bebé ordinaria, pues ella nunca dormía, y lloraba terriblemente si estaba cerca

  • La leyenda de la Novia de Culiacán

    La leyenda de la Novia de Culiacán

    Yaritza Valenzuela SánchezLa Novia de Culiacán Un domingo como a las 5 de la tarde caminaba por el centro justo frente a la catedral de Culiacán, cuando en la otra acera vi a una mujer menudita con un rostro acariciado por el paso del tiempo, una mirada muy tierna y tan llena

  • La leyenda de la Pastora

    La leyenda de la Pastora

    Mari BautistaLa leyenda de la Peña Pastora En la ranchería de La Junta, vivía una niña que era maltratada por su familia, un día la enviaron a pastorear el rebaño de chivos por el cerro del Yucunitza a pesar de que era una niña, ya entrada la tarde las nubes negras

  • La Leyenda De La Princesa De La Bufa

    wennieLa leyenda de la princesa de la bufa Dícese que en el pintoresco y bello picacho del cerro de la Bufa alienta una princesa encantada de rara hermosura, que en la mañana de cada uno de los jueves festivos del año, sale al encuentro del caminante varón, pidiéndole que la

  • La leyenda de la Yerba Mate

    La leyenda de la Yerba Mate

    lidia2224Trabajo Práctico De Movimiento y Cuerpo Contar un Cuento de una forma no tradicional Profesora: Yanina Guarneri Integrantes: Gomez Lidia Ramírez Gisella La leyenda de la Yerba Mate Estaba Lidia tomando mate, de pronto llega su amiga Gisella. Se saludan y la invita a tomar mates; entre charla y charla…Gisella

  • La Leyenda De Licarayén

    ProfesorOsornoLeyenda de Licarayén (La Leyenda de Licarayen es la leyenda de como se formó el Lago Llanquihue en la X Región de Los Lagos, en Chile) Cuando aún no habían llegado a estas tierras los hombres blancos, vivían alrededor de los volcanes Osorno y Calbuco varias tribus de indígenas Huilliche.

  • La leyenda de los Soles

    La leyenda de los Soles

    Ana GarciaGarcía García Ana Belén La leyenda de los Soles Esta lectura se divide en tres fragmentos el primero aborda “La creación del Sol y la Luna”, posteriormente nos hablan acerca de “La creación del hombre”, para después finalizar con la historia sobre el “Hallazgo del maíz “. En la primera

  • La leyenda de los tipodes

    La leyenda de los tipodes

    ChourokLa leyenda de los Tipodes Pensaban que podrían vencer a los humanos, pero la realidad fue muy diferente. La Tierra, nuestro planeta, un planeta que ha tenido muchas dificultades en encontrar la paz, aunque hasta este momento siguen habiendo guerras y conflictos sin solución. Esta última guerra a la que

  • La Leyenda de los Volcanes

    milu_zuritaLa Leyenda de los Volcanes Las huestes del Imperio azteca regresaban de la guerra. Pero no sonaban ni los teponaxtles ni las caracolas, ni el huéhuetl hacía rebotar sus percusiones en las calles y en los templos. Tampoco las chirimías esparcían su aflautado tono en el vasto valle del Anáhuac

  • LA LEYENDA DE LOS VOLCANES

    LA LEYENDA DE LOS VOLCANES

    Freyja.5¿QUE ES UNA NARRACION TRADICIONAL? El cuento tradicional es una narración breve, de un autor anónimo que prefiere acontecimientos físicos. Pero, además, por pertenecer a la tradición, oral, el cuento tradicional perdura a través de variantes. LA LEYENDA DE LOS VOLCANES Hace miles de años, la tierra mexicana estaba sometida

  • La Leyenda De Pascualita

    azulitamLa leyenda de Pascualita, el maniquí viviente de Chihuahua La novia más bella de Chihuahua Paseando por las calles de Chihuahua, uno quizás pierda la noción del tiempo y ni tan siquiera se percate de que el sol ya se ha escondido y de que las ajetreadas y transitadas calles

  • La Leyenda de Pegaso

    jj.mediinaLa Leyenda de Pegaso Pegaso es un caballo alado. Su nombre proviene de la palabra griega phgh, que significaba manantial, pues se decía que había nacido en las fuentes del Océano. Hay varias versiones de su nacimineto. Por un lado se decía que había nacido del cuello de la Gorgona,

  • La Leyenda De Sac Nicté

    RedesTodos los que han vivido en la tierra del Mayab, han oído el dulce nombre de la bella princesa Sac-Nicté, que significa Blanca Flor.Era ella como la luna alta y quieta en las noches tranquilas. Y era graciosa como la paloma torcaz de dulce canto y clara y fresca como

  • La leyenda de San Diego.

    La leyenda de San Diego.

    EricMont8Estamos en Radio Monyana 79.4 con 100 mil watts de potencia. En esta su sección preferida les narraremos la leyenda de San Diego. Comenzemos. En el pueblo de san Bartolo Ameyalco por el año de 1800 vivía Diego quien tenia mucho poder y dinero. Dueño de una calle donde vivían

  • La Leyenda De San Jorge

    diana__22Leyenda de San Jorge: Cuenta la leyenda que en las tierras de Libia, un misterioso pueblo, asechaba un feroz dragón ocultándose en un inmenso lago con la perspectiva de un mar, tras una gran muralla del pueblo. Además, el dragón tenía un apestoso aroma el cual se percibía alargas distancia.

  • La Leyenda de Sleepy Hollow(1949)

    La Leyenda de Sleepy Hollow(1949)

    Virkov Jarod FloresEnfoque analítico http://bajio.delasalle.edu.mx/comunidad/images/logotipos/50LogotipoInst_Color.png Leyenda Literatura I Virkov Jarod Flores Medina Grupo 311 Mtro. Gerardo Juárez Díaz de León Lunes, 08 de octubre de 2018 ________________ La Leyenda de Sleepy Hollow(1949) Personajes: Nombre División Características Ichabod Crane Protagonista Físicas y morales El Hueso Antagonista Físicas y morales Katrina Van Tassel Secundario

  • La Leyenda de un espantapájaros

    La Leyenda de un espantapájaros

    PersefoneCecibelLa leyenda del espantapájaros Érase una vez, un espantapájaros que no tenía amigos, trabajaba en un campo de trigo, no era un trabajo difícil pero sí muy solitario. Sin nadie con quien hablar sus días y sus noches se hacían eternas. Lo único que podía hacer, era mirar a los

  • La leyenda de zapatа

    mikedanelyA ZAPATA Cuando arreciaron los dolores en la tierra, y los espinares desolados fueron la herencia de los campesinos y como antaño, las rapaces barbas ceremoniales, y los látigos, entonces, flor y fuego galopado ... Borrachita me voy hacia la capital Se encabritó en el alba transitoria la tierra sacudida

  • La Leyenda de “El Charro Negro”

    geme_mariaLa Leyenda de “El Charro Negro” Nunca supe su nombre, pero “el charro negro” era un hombre robusto, alto, moreno claro y siempre vestía como un charro. Traía un sombrero de esos redondos de dos pedradas y en sus botas tintineaban sendas espuelas de plata que refulgían con la luz

  • La leyenda del algarrobo

    La leyenda del algarrobo

    sandrichinaLa leyenda del algarrobo. Cuenta la leyenda que hace muchos años, cuando los españoles comenzaron la conquista de las tierras de nuestra América, sucedió esta historia que llega hasta nosotros. En la región que actualmente es la provincia de Córdoba, los indios comechingones vivían en paz. Las sierras les ofrecían

  • La Leyenda Del Amor Y La Locura

    mishelle40El amor y la locura Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos lossentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, lespropuso: -¿Vamos a jugar al escondite? LA INTRIGA levantó la ceja intrigada