ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 99.826 - 99.900 de 176.862

  • La llegada de los esclavos africanos al continente Americano

    rccriales696OBJETIVO GENERAL  Conocer el proceso histórico de la llegada de los esclavos africanos al continente Americano para amar nuestras raíces y luchar por el fortalecimiento de nuestra identidad. ACTIVIDAD Nº 4 1. Definan las palabras que aparecen como claves. Diásporas: Es la dispersión de grupos étnicos o religiosos que

  • La llegada de los españoles

    dalymezLa llegada de los españoles -------------------------------------------------------------------------------- CUANDO EN SEPTIEMBRE DE 1519 Hernán Cortés llegó con su ejército al territorio de Tlaxcala contaba ya con una importante experiencia en enfrentamientos y alianzas con otros pueblos indígenas, concretamente con aquellos que habitaban entre la costa del golfo y el valle poblano-tlaxcalteca. Su

  • La llegada de los españoles

    La llegada de los españoles

    erigonestEs el término que carece de definición técnica precisa pero no está vinculado a una profunda recesión. CRISIS Estos deben promover la creación y el crecimiento de las pequeñas empresas, de impulsar y promover los cambios industriales. POLITICAS Se llama así a la utilización de organismos vivos, o parte de

  • La llegada de un nuevo miembro a la familia

    La llegada de un nuevo miembro a la familia

    Luis Manuel García RamírezCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio No.60 Grado y Grupo: 3ºB Especialidad: R.H. MATERIA: ETICA Nombre: García Ramírez Luis Manuel. TEMA: * La llegada de un nuevo miembro a la familia. INTRODUCCION: La llegada de un nuevo miembro a la familia es algo que se debe de considerar

  • La llegada y su relación con el determinismo linguistico

    La llegada y su relación con el determinismo linguistico

    Roberto Tapia BLa llegada y su relacion con el determinismo linguistico Asignatura: Comunicacion Interpersonal Estudiante: Roberto Tapia Carrera: Psicologia Fecha: 14-11-2023 “El pensamiento corrupto lleva a un lenguaje corrupto” Orwell.G.(1946). “La politica y el idioma ingles”. No hace falta darle tantas vueltas a esta frase, ya que habla esta habla por si

  • La Llorona

    pk2dkenyLa Llorona Los cuatros sacerdotes aguardaban expectantes. Sus ojillos vivaces iban del cielo estrellado en donde señoreaba la gran luna blanca, al espejo argentino del lago de Texcoco, en donde las bandadas de patos silenciosos bajaban en busca de los gordos ajolotes. Después confrontaban el movimiento de las constelaciones estelares

  • La Llorona

    rock45La llorona La sola mención de la llorona causa escalofríos a los niños y a las muchachas de cierta edad, y santiguar a la vieja. La llorona es en todas partes una mujer que se aparece después de muerta, a ciertas horas de la noche; recorre los barrios más apartados

  • La Llorona

    yeldiLa Llorona Los cuatros sacerdotes aguardaban espectantes. Sus ojillos vivaces iban del cielo estrellado en donde señoreaba la gran luna blanca, al espejo argentino del lago de Texcoco, en donde las bandadas de patos silenciosos bajaban en busca de los gordos ajolotes. Después confrontaban el movimiento de las constelaciones estelares

  • La Llorona

    pau8864xDIntroducción “La Llorona”. La novela habla de una mujer de escasos recursos económicos que da a luz a una niña. Esta, le es robada con la escusa de su repentina muerte, pero ella duda de este suceso. Por esta razón, inicia una búsqueda de su “hija perdida”, sin nadie que

  • La Llorona

    karlospereyraLA LLORONA (Versión escuchada en Xico, Veracruz) Aquí en Xico sale la Llorona, sale ella en las orillas del pueblo; no sale en el centro porque ahí hay mucha gente y a ella le gusta salir cuando está todo solo. Tiene la Llorona su hora para salir; sale de doce

  • La Llorona

    dinora9del Periodo Virreinal Opciones Publicado: ‎10-06-2009 10:48 PM Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media

  • La LLorona

    itzelitha1506La llorona ________________________________________ Allá en los remotos tiempos de principios del siglo XVIII los ríos eran caudalosos y permanentes, como el río de Santiago y el río Españita; muchas eran las circunstancias a las que se debía los caudales de agua, tales como que las lluvias eran constantes, en cada

  • La Llorona

    erosleoLEYENDA DE LA LLORONA Cuenta la gente que por las noches se aparece en ciertos lugares una mujer vestida de blanco que grita y llora afirmando que busca a sus hijos, los cuales asesinó cuando era joven. Se dice que fue una mala madre y no los quería, tampoco quería

  • La Llorona

    ady.29LA LLORONA Versión A De los campos a las ciudades emigran muchas jovencitas en busca de su sueño, de estudios y de tener mejores trajes y dinero para ayudar a sus familias. Esta como muchas llegó a la ciudad y se empleo en casa de ricos, enamorándose de su hijo

  • La Llorona

    45553246Música de Fondo: Tocata y fuga Narrador: La presencia de seres fantasmales que lloran en los ríos por motivos diversos es muy recurrente en la mitología de los pueblos prehispánicos. Con la llegada de los españoles, fue asumiendo rasgos comunes gracias a la expansión del dominio hispánico sobre el continente.

  • LA LLORONA

    alennaGuión  LA LLORONA (Serie de Tragedias Cortas)1 1 EXT. ESTEPA - DÍA El día está soleado. La LLORONA, mujer de alta alcurnia, bien vestida, depelo moreno y piel pálida, está hincada en el suelo. Tiene las ropas ylas manos sucias. Llora junto a un gran cactus, el más grande

  • La Llorona

    laura1234987Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Trabajos Documentales: Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.979.000+ documentos. Enviado por: Aldaco76 04

  • La Llorona

    mindicrewnshawCapítulo I. Introducción La presente investigación se refiere al tema de la pobreza, que se puede definir como una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Y es la cualidad de pobre que hace referencia a las personas que

  • La Llorona

    adegEso justamente la pasa a la protagonista. Pero en el universo de esta autora, las mujeres se visten de héroes, crecen, renacen del dolor, la esperanza las mueve y así ocurre aquí. La protagonista busca, investiga, se cruza con una abogada idealista como ella, Olivia, y forman una ONG que

  • La Llorona

    irammanuelinDurante los primeros años del México Colonial existió una mujer indígena de gran belleza que se enamoró locamente de un español y con quien tuvo tres hijos. A pesar de ello este caballero nunca la desposó y sólo la visitaba en limitadas ocasiones; años más tarde, por así convenirle a

  • La Llorona

    marcueSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Leyenda De La Llorona (guion Tatral) Leyenda De La Llorona (guion Tatral) Documentos de Investigación: Leyenda De La Llorona (guion Tatral) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.073.000+ documentos. Enviado por: julianagaspar 27 mayo 2014

  • La Llorona

    Denis90Anticonceptivos ¿Necesitas ayuda? Toda la información necesaria sobre los anticonceptivos Toda la información que debes saber sobre los anticonceptivos la encontrarás aquí. Te informamos de todos los anticonceptivos que necesitas conocer para encontrar el más adecuado para ti. Los anticonceptivos, también llamados métodos contraceptivos son aquellos métodos que imposibilitan (o

  • La Llorona

    naxemcFUCHELO Y LA MUERTE Espíritus, fantasmas, zombies…todos los personajes de Halloween, de la Noche de los Difuntos, rondan alrededor de uno de nuestros grandes miedos: la muerte. Protagonista también de tantas historias y tantos cuentos de miedo. Para hacerla más cercana, para aprender a enfrentarnos a ella… Antaño era fácil

  • La Llorona

    yayisyeyoPROGRAMA CÍVICO PARA CONMEMORAR EL 204 ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL. BUENOS DIAS PROFESORA VERONICA HERNANDEZ ORDOÑEZ DIRECTORA DE ESTE PLANTEL EDUCATIVO ESTIMADOS MAESTROS, ALUMNOS, APRECIABLES PADRES DE FAMILIA Y PUBLICO EN GENERAL. HOY LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 CONMEMORAMOS EL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

  • La Llorona

    l1z3tt3inframundo y de la lujuria que aparece en algunas representaciones con los brazos descarnados. Atractiva a primera vista, se aparece a los hombres, los enamora y los seduce para después transformarse en esqueleto y llevarse el espíritu de sus víctimas al inframundo. Auicanime era considerada entre los purépechas como la

  • La Llorona

    perlitajoseLa Llorona - Un Alma en Pena Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México se recogían en sus casas con el toque de queda, avisado por las campanas de la primera Catedral; a media noche y principalmente

  • La Llorona

    jessica0Leyenda de la Llorona Cuenta la leyenda que en un lejano pueblo vivía una mujer junto con sus tres hijitos. Todo iba muy bien en la familia, los niños eran muy felices y su madre los quería muchísimo. Pero una noche lluviosa de invierno ocurrió algo terrible. Aquella noche, llegó

  • La Llorona

    Lis12326Bosque de Niebla ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Flora y fauna: Están compuestos por una mezcla de especies boreales y neotropicales además de otras únicas tanto de origen muy antiguo como reciente, como pinos (Pinus spp.), encinos (Quercus spp.), liquidámbar (Liquidambar spp.), magnolias (Magnolias spp.), caudillo (Oreomunnea mexicana), árbol de las manitas (Chirantodendron pentadactylon)

  • La Llorona

    m6m67Origen del mito La presencia de seres fantasmales que lloran en los ríos por motivos diversos es una característica recurrente de la mitología aborigen de los pueblos prehispánicos. Es así como pueden encontrarse rasgos de estos espectros en varias de las culturas precolombinas, que eventualmente, con la llegada de los

  • La Llorona

    diego27andres08Todos coinciden, en que “La Llorona”, es una mujer joven, de contextura delgada, que asesino a su hijos, por un desengaño amoroso, obviamente las razones y las circunstancias son propias de cada país, pero hay que admitir que el caso peruano se presenta a la fecha, en distintas calles del

  • La Llorona

    5763Maderismo Madero. El maderismo fue el primero de los movimientos que conformaron la Revolución mexicana. fue dirigido por Francisco I. Madero entre 1909 y 1910. Su objetivo principal fue lograr la regeneración democrática del país a través del sufragio efectivo y la no reelección de los funcionarios públicos. Estas ideas

  • La Llorona

    leidy2306INTRODUCCION Una mujer pierde a sus hijos falleciendo de tristeza y todas las noches llora esa perdida. En un pueblo indeterminado vivía una mujer con sus tres hijos, dicen, que muy felices desde que el padre de los niños, un borracho pendenciero y maltratador los abandonó. Pero esta felicidad no

  • La Llorona

    xavy79La leyenda de la llorona MUSICA Cuenta la leyenda que A principios del siglo xvii existió en el pueblo de Santiago tulyehualco una hermosa mujer de nombre Susana de Leyva y Borja, cuya extraordinaria belleza tenía deslumbrados a todos los jóvenes del pueblo que la cortejaban incesantemente y deseaban correspondencia

  • La Llorona

    iesik18LA LLORONA Cuenta está leyenda que hace muchos años atrás por las fechas de la conquista, una mujer indígenacomenzó una relación con uno español que era militar. Tiempo después de mantener está relación tuvo sus frutos, tuvieron 3 hijos, y como cualquier madre lo haría siempre los cuidaba y les

  • La Llorona

    perdomo6045La Llorona La Llorona LA LLORONA Versión A De los campos a las ciudades emigran muchas jovencitas en busca de su sueño, de estudios y de tener mejores trajes y dinero para ayudar a sus familias. Esta como muchas llegó a la ciudad y se empleo en casa de ricos,

  • La Llorona

    Guión  LA LLORONA (Serie de Tragedias Cortas)1 1 EXT. ESTEPA - DÍA El día está soleado. La LLORONA, mujer de alta alcurnia, bien vestida, depelo moreno y piel pálida, está hincada en el suelo. Tiene las ropas ylas manos sucias. Llora junto a un gran cactus, el más grande

  • La Llorona

    vanesaquelalLeyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Trabajos Documentales: Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.435.000+ documentos. Enviado por: Aldaco76 04 abril 2014 Tags: Palabras: 703 | Páginas: 3 Views: 23043 Leer Ensayo CompletoSuscríbase La leyenda de la llorona Música

  • La Llorona

    0416544República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para La educación U.E.N Leopoldo Aguerrevere Alumna: Darlin Cañizales Profesora: Natne Daviu PROCEDIMIENTOS Primer procedimiento: Segundo procedimiento Tercer procedimiento MATERIALES • Pinta dedos blanca y negro • Pincel • Hisopo • Lápiz de ojo PROCEDIMIENTOS 1. Me lave la cara 2. Espere

  • La llorona

    6747373563La llorona Personajes: Carlos: la llorona Kevin: hijo 1 María: hija Luis: hijo 2 Adrián: hijo muerto Juan: Papá Historia Todos los pueblos tienen varias leyendas. Esta leyenda en especialcuenta la vida de una hermosa joven que se enamora y se casa, los años deamor se les recompensa con la

  • La Llorona

    emmanuel.mendozaSINOPSIS: Todos los pueblos tienen varias leyendas. Esta leyenda en especial cuenta la vida de una hermosa joven que se enamora y se casa, los años de amor se les recompensa con la llegada de tres hijos. Un día el médico llega a su hogar y le dice que su

  • La Llorona

    Origen del mito[editar] La presencia de seres fantasmales que lloran en los ríos por motivos diversos es una característica recurrente de la mitología aborigen de los pueblos prehispánicos. Es así como pueden encontrarse rasgos de estos espectros en varias de las culturas precolombinas, que eventualmente, con la llegada de los

  • La Llorona

    j2004Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Trabajos Documentales: Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.612.000+ documentos. Enviado por: Aldaco76 04

  • La Llorona de Marcela Serrano

    claudiazegarracolegioŊατίς ♥Ѕωαηѕεα♥ Hola! La Llorona de Marcela Serrano se tratar en realidad de un personaje legendario originario de México, muy conocido también en otros países de Hispanoamérica. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con

  • LA LLORONA DE TUMBES

    LA LLORONA DE TUMBES

    Florentina De La CruzLA LLORONA DE TUMBES Por: Florentina De la Cruz Sánchez Eran las 3 a.m. de un día viernes, cuando repentinamente Juana, una acomodada comerciante de la ciudad de Tumbes, despertó sobresaltada al escuchar unos ruidos extraños que provenían de la calle. Parecían voces de niños que hablaban entre sí, en

  • La llorona de xochimilco

    La llorona de xochimilco

    33azulLA LLORONA DE XOCHIMILCO Narrador: Cuenta la leyenda de una mujer ,muy bella llamada Xóchitl ,que mantenía a sus dos hijas Tere y Betty, todos los días vendía flores por los canales de Xochimilco,pero un día después de una larga jornada de trabajo, al llegar a su hogar se percató

  • La llorona Leyenda mexicana

    La llorona Leyenda mexicana

    vicmmmNombre: Víctor Adrián Pérez Vázquez 24/11/2020 Grado: 3° Grupo: “B” La llorona Leyenda mexicana T odos los niños Todos los niños mexicanos han oído hablar de la llorona La leyenda A existido con varias adaptaciones desde antes de la conquista de México por los españoles algunos estudiador es identificar A

  • La llorona, parafrasis y reseña

    La llorona, parafrasis y reseña

    Steven Ugalde“LA LLORONA” Introducción A continuación se presenta un análisis y reflexión de una obra basada en una de las más grandes y antiguas leyendas mexicanas la cual nos lleva a diferentes escenarios que ocurrieron en la misma época de diferente manera pero con un mismo fin conocido como la muerte.

  • La Lloronoa

    skrillex3La Llorona Desde hace más de dos siglos que en la Ciudad de México, al sonar las campanas de la medianoche en la catedral, recorre sus calles desiertas y oscuras una mujer vestida de blanco, exhalando unos gemidos agudos que aterran a cuantos tienen la desgracia de oírla. Es un

  • LA LLUVIA

    delmirraLa irrupción de la Revolución mexicana favorece el desarrollo del género literario Una vez concluido el conflicto civil, el tema de la Revolución apareció como tema en novelas, cuentos y obras teatrales en las plumas de Mariano Azuela. Esta tendencia sería antecedente del florecimiento de una literatura nacionalista, que tomó

  • La Lluvia

    dandesLLUVIA: 1- Primera: descripción de los personajes: EUSEBIA: es una mujer de temperamento común en los campesinos, es una mujer de oficio y trabajadora, en sus palabras se nota decepción por parte de su marido. JEUSO: es un hombre gruñón y malhumorado y quejumbroso que a menudo se queja del

  • LA LLUVIA

    grescorciaSinopsis Durante una inocente reunión, Lucía se convierte en el blanco de una broma pesada: sus amigas la fotografían con el celular mientras ella se cambia de ropa y alguien presiona entre risas la tecla "Enviar". La imagen corre como pólvora y el escándalo estalla en la comunidad escolar. Cuando

  • La lluvia

    La lluvia

    ijakidiLa lluvia casi sin intermitencia, por los cristales y tejuelas se escuchaba el salpicar de las gotas, que una a una daban la impresión que deseaban echar abajo la casa. Sentado sobre mi sillón de cuero negro lentamente mire a la escalera del segundo piso y dentro de mi mente

  • La Lluvia Amarilla

    alemiranda94“Cuando me vio, Aurelio se quedó paralizado. Hizo un gesto impreciso con la mano, como si fuera a saludarme –después de tantos años-, pero mi frialdad le hizo entender que no obtendría respuesta por mi parte. Durante unos segundos, los dos permanecimos frente a frente, sin hablarnos. Quizá, en esos

  • La Lluvia De Fuego Leopoldo Lugones

    LauraLeyvaLa lluvia de fuego (Evocación de un desencarnado de Gomorra) Leopoldo Lugones Desde el título La lluvia de fuego y el pertinente subtitulo Evocación de un desencarnado de Gomorra; el cuento se conecta directamente con un mito de la religión Judeo- cristiana. Sodoma y Gomorra; donde Yhavè en un ataque

  • La Lluvia De Meteoros De Las Dracónidas

    nesas26La lluvia de meteoros de las Dracónidas Por Germán Puerta www.astropuerta.com.co @astropuerta Un gran espectáculo celeste se acerca. Normalmente en una noche despejada y sin luna en un buen sitio de observación lejos de las luces de las ciudades, se pueden distinguir varias “estrellas fugaces”, efímeras pero brillantes estelas de

  • La Lluvia De Paris

    csoler33Resumen del libro: Laura, Silvia e Irene son tres chicas de 16 años que viven en Getafe. Una de ellas, Silvia era actriz, i ese verano se encontró a un joven director llamado André que la quería a ella como protagonista de su película e iría a vivir a Paris.

  • La Lluvia Sabe Por Qué

    andres_vbEs el tercer libro que leo de esta autora y el valor que tengo sobre sus obras es muy positivo. En la obra María Fernanda Heredia se adentra en los temas económicos, sociales y emocionales. Se nota también en la obra un apego a los temas de violencia y acoso.

  • La Lluvia Sabe Porque

    karlapeduzziAntonio desde muy chico quería demasiado a su madre Alba, muy a menudo se cambiaban de casa, y Antonio se cambiaba de escuela. El primer día de clases Antonio llega a la escuela y como broma de nuevos, en la escuela, lo avientan a la alberca. Antonio llega a su

  • La lluvia, Arturo Uslar Pietri

    La lluvia, Arturo Uslar Pietri

    Lucia CastilloUniversidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Taller de investigación Castillo, María Lucía CI. 26825935 La lluvia, Arturo Uslar Pietri Al leer el título del cuento se percibe de qué va la historia, un fenómeno natural que en su mayoría beneficia al planeta tierra, y

  • La lluvia, El Castillo y Los Dragones

    La lluvia, El Castillo y Los Dragones

    DanielaDiscordUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Karen Irema Monterrosa Huerta OCM12 ________________ La lluvia, El Castillo y Los Dragones Era un día muy lluvioso, la mayoría de la gente se la pasaba encerrada en sus casas, mientras yo estaba pegada a la puerta pensando en la canción

  • LA LOA DE LOS SANTOS REYES MAGOS EN BARANOA

    FRANBOLILUBOLA LOA DE LOS SANTOS REYES MAGOS EN BARANOA El rescate del valor cultural de la Loa de los santos reyes magos, se constituyó en un objetivo primordial de los docentes del área de lengua castellana de la Institución Educativa de Baranoa Julio Pantoja Maldonado, para tal efecto, realizando un

  • La loa loca

    La loa loca

    maiteangelinaLA LOA LOCA Érase una vez una linda lobita que iba por los jardines del castillo real de donde ella vivía ella estaba recolectando flores cuando escucha un grito de su madre ella corrió para ver que ocurría era su padre quien estaba grave su madre le dijo a su

  • La Loba

    21299La loba Está cincelada en mi conciencia, una efigie de barro humedecido, y no en la sola conciencia de mi cuerpo por la inútil protesta enmohecido, sino en la recia conciencia de la idea, en la fuerza de la razón, y en la tibia dignidad que nos rodea. En la

  • La loba y el cazador

    La loba y el cazador

    Juana Rosa Judith Quispe CuscoLa loba y el cazador Había una vez una manada de lobos conformado por una hembra y sus crías que se encuentra en la montaña Yanapaccha. Un día como cualquiera la loba sale a cazar para darle comida a sus crías. Entonces el cazador observo a la loba tratando de

  • La Loca

    yarelispastranEran las diez de la noche, la hora preestablecida, de ante mano, para cerrar aquella tienda de abarrotes de nombre “Malena”- debido a la admiración que el dueño le tenía a la actriz y modelo Mónica Belucci y una de sus tantas películas.- y el dueño ya estaba en disposición

  • La Loca De Gandoca

    chavela1701La loca de Gandoca de Anacristina Rossi La novela “La loca de Gandoca” (1991) de Anacristina Rossi (Costa Rica, 1952) trata sobre la lucha de una mujer por salvar un refugio de vida silvestre y su matrimonio. En esta narración, el esfuerzo de Ana Luisa, la protagonista, se realiza en

  • La Loca De Gandoca

    OveramberAutor: Ana Cristina Rossi
Nacionalidad: 
Género y subgénero: 

A
Primera parte
1.
 -Relato Personal: En este relato Daniela nos cuenta más que todo sobre su esposo Carlos. Manuel, y las experiencias importantes que vivió con el. Es redactado de una manera realmente intima. Incluye también a sus hijos en ciertos párrafos, sin embargo, no

  • LA LOCA DE GANDOCA De Ana Cristina Rossi

    LA LOCA DE GANDOCA De Ana Cristina Rossi

    HsiaolingliaoLa novela La loca de Gandoca (1992), de la costarricense Ana Cristina Rossi, tuvo un gran impacto en el momento de su publicación. Una de las razones para su éxito fue su denuncia de los daños al ambiente en Costa Rica, específi-camente en Gandoca, Manzanillo, en la provin¬cia de Limón.

  • LA LOCA DE LA CASA “DESBORDAMIENTO DE LA PASIÓN”

    LA LOCA DE LA CASA “DESBORDAMIENTO DE LA PASIÓN”

    Melisa GiraldoLA LOCA DE LA CASA “DESBORDAMIENTO DE LA PASIÓN” MELISA GIRALDO RIVERA A: ALEJANDRO ARANGO AGUDELO LITERATURA DE ESPAÑA UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS 11 MAYO 2017 LA LOCA DE LA CASA “DESBORDAMIENTO DE LA PASIÓN” La pasión que envuelve a los autores

  • La loca historia

    La loca historia

    LoreannyCr1 Antonella [5 años atrás] Al instante de habernos bajado del taxi contuve un escalofrío. Tenía esa extraña sensación en el estómago y un mal presentimiento instalado en lo más profundo de mi ser. Sin embargo, decidí ignorarlo. «Todo estará bien, relájate» pensé. Extrañamente, en un momento de debilidad, dejé

  • La localidad de San Isidro

    chiviioComunidad La localidad de San Isidro está situada en el Municipio de San Luis de la Paz. Tiene 533 habitantes. San Isidro está a 2050 metros de altitud. Cuenta con un preescolar, primario, telesecundaria, video bachillerato, en la que la educación: Preescolar un 98% ingresa y termina Primaria un 98%

  • La localidad de Suba pudo haber sido el lugar de origen de la ciudad de Bogotá

    La localidad de Suba pudo haber sido el lugar de origen de la ciudad de Bogotá

    heydyyuliethLa localidad de Suba pudo haber sido el lugar de origen de la ciudad de Bogotá. Gonzalo Jiménez de Quesada en su afán de abandonar las playas ardientes que riega en su curso el río Magdalena y de escapar de la mordedura de los reptiles venenoso, siempre preparadas para finalizar

  • La localización intracelular

    AlexisRomani2804to fagocíticas como no fagocíticas. La localización intracelular las mantiene protegidas de los antibióticos y de factores bactericidas del plasma como complemento y anticuerpos, lo que determina la naturaleza crónica de la infección. La capacidad de producir ureasa aparentemente juega un papel en la colonización del huésped, a través de

  • LA LOCION

    RCO TEÓRICO’ Para este proyecto se necesita principalmente una calculadora y un radio, por lo cual a continuación se hará una breve explicación y descripción de estos dos aparatos con el fin de comprender el funcionamiento del detector de metales. Calculadora: etimológicamente proviene del latín calculare que significa contar usando

  • La Locura

    zhureCapítulo I Planteamiento del problema. La Comisión de Administración de Divisas o CADIVI, es un órgano regulador adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Finanzas de la República Bolivariana de Venezuela, fue creada en el año 2003 a través del decreto de control cambiario que impuso el gobierno el