Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 99.601 - 99.675 de 176.862
-
La línea
yohanacarolLa línea: Es la hulla del punto móvil y, por consiguiente, un producto que obtenemos mediante una sucesión de puntos y con este movimiento se transforma de un estático en dinámico. Cuando la línea se utiliza en obras de artes como elemento principal, tomando como base su capacidad de síntesis,
-
La línea De Ensamble De Flamineta
leonardoasgAntecedentes del problema El caso describe la situación que atraviesa la empresa Desarrollo de Productos S.A. de C.V. (DEPSA), una empresa dedicada a la fabricación de tanques, estufas y calentadores, sus principales marcas son FLAMINETA y GUARDIAN. Los reportes de ventas de la empresa arrojan que al cierre del 2002
-
La Linea De Montaje
mariasol956La Primera Línea de Montaje: Lo que se a dicho la primera línea de montaje móvil ensayada en la manufactura y ciertamente la primera en la industria automotriz, fue producida para producir el volante de magneto del Ford T. En intento fue realizado en primavera de 1913.Bajo el modelo anterior
-
La Linea de tiempo (teorias Administrativas.
Erimar RobertsEncabezado: LINEA DEL TIEMPO Énfasis en la Organización y su Ambiente y Énfasis en las Personas Actividad Unidad 1 – 2 Línea del Tiempo Universidad Nacional Abierta y a Distancia Jhon William Pérez (código): xx xxx xxx y Erika M Roberts (código):45 527 179 Notas del Autor Jhon William Perez
-
La línea. Ensayo
Suite001La línea. Era una tarde nublada y un poco gélida mientras caminaba escaleras abajo hasta llegar a ese cerrojo grisáceo que caracteriza la puerta, tome firmemente la llave y una vez introducida comencé a girarla, tras escuchar llegar al tope a la llave tire de ella y di un par
-
La Linguistica
ZtefaLa lingüística La lingüística es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Se trata de una ciencia teórica dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, esto es, el diseño de teorías sobre algunos aspectos del lenguaje y una teoría general del mismo. Cabe
-
La Linguistica
Vanessa221bEl objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de la lengua y el sistema cognitivo que las hace posibles. El objetivo es tanto la descripción de las lenguas en sí mismas como caracterizar el conocimiento tácito que los hablantes tienen de las
-
LA LINGÜÍSTICA
gycc_94DEFINICIÓN DE LA LINGÜÍSTICA “La lingüística, llamada también ciencia del lenguaje, glotología o glosología y, con menos propiedad, también filología, filología comparada, gramática comparada, es la ciencia que estudia desde todos los puntos de vista posibles el lenguaje humano articulado, en general y en las formas específicas en que se
-
LA LINGÜÍSTICA
danielaterrible(según Eugenio coseriu) La lingüística, llamada también ciencia del lenguaje, glotología o glosología y, con menos propiedad, también filología, filología comparada, gramática comparada, es la ciencia que estudia desde todos los puntos de vista posibles el lenguaje humano articulado, en general y en las formas específicas en que se realiza,
-
La Linguistica
Fairuth2226 de julio de 2011 La inserción de la lingüística en la Fonoaudiología. Índice * Psicolingüística, neurolingüística, logopedia y 1 Lingüística clínica: Juntos sí, pero no revueltos. * La Psicolingüística desde la Lingüística 7 * La Neurolingüística desde la Lingüística 8 * Lingüística Clínica y Logopedia 9 * David Crystal:
-
La Lingüística
PituYadira3.- El signo lingüístico, hable sobre la importancia de sus características. Ponga ejemplos de la creatividad del ser humano cuando hay cambios en el significado y en el significante. Según Saussure el signo lingüístico es muy importante porque une a un concepto con una imagen acústica, son ambas psíquicas y
-
LA LINGÜÍSTICA
eliiza95La lingüística general brinda los conceptos y las categorías con las cuales se pueden analizar las diferentes lenguas y la lingüística descriptiva aporta los datos que confirman o refutan las proposiciones y teorías presentadas por la lingüística general. Muchas personas que trabajan la lingüística descriptiva, desean producir una gramática de
-
LA LINGUISTICA
mayitaperezLa lingüística tiene un enfoque analítico para el estudio del lenguaje, la lingüística desarrolla habilidades en el análisis de datos, solución de problemas y el pensamiento lógico que se puede aplicar a muchos campos de la enseñanza. LINGUISTICA ¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA? Es la ciencia sistemática y estructural que estudia
-
La Lingüística
maldocheEl término “teoría lingüística” se refiere a los sistemas de hipótesis que conciernen a los rasgos generales del lenguaje humano propuestos para dar cuenta de un conjunto determinado de fenómenos lingüísticos. El hecho central que debe tener en cuenta cualquier teoría lingüística significativa es el siguiente, un hablante maduro puede
-
La Linguistica
elyaranaramirezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Departamento de Letras Clase de Español General (1601) Tema: Historia de la Lingüística Lic. Jesús Rivera Grupo No. 1 Integrantes Cuenta No. No. de Lista Gladys Elizeth Arana 20042004158 1 Edgardo A. Villanueva 20102000189 4 Walter Noé Perdomo 20111013698 6
-
La Linguistica
Marcos9926Antonio de Nebrija Nebrija consideraba que la gramática era la base de toda ciencia. Para Nebrija, la gramática se dividía en: ortografía, prosodia, etimología y sintaxis. Esta división ha perdurado hasta la Edad Moderna. E igualmente otra distinción nebrijana perdura hasta recientemente: aquella que considera que las partes de la
-
La lingüística
arymoreno"La enseñanza debe inspirar a los estudiantes a descubrir por sí mismos, a cuestionar cuando no estén de acuerdo, a buscar alternativas, si creen que existen otras mejores, a revisar los grandes logros del pasado y aprenderlos porque les interesen." Noam Chomsky Hipótesis innatista Chomsky considera que unos de los
-
LA LINGÜÍSTICA
alessandra234UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Resultado de imagen para logo unap iquitos FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE LENGUA Y LITERATURA LA LINGÜÍSTICA * Parte de la semiología, que es una ciencia general. * La Semiología, es la ciencia que estudia la función de
-
La linguistica
carlaramirez1006Instituto: IES N°6031 Materia: Introducción a la lingüística Carrera: Profesorado de educación secundaria en Lengua y Literatura Profesora: Alvarado, Griselda Curso: 1er año Alumnos: Ramírez Carla; Merlo Marcelo Trabajo Practico N°3 ACTIVIDADES Después de leer y reflexionar sobre los contenidos de este capítulo, se sugiere realizar las siguientes actividades: 1.
-
La linguistica - ensayo
javiermm2La lingüística El lenguaje permite desde el desarrollo de sus competencias utilizar instrumentos de comunicación del cual dispone la humanidad. Como lo es la lingüística, La cual es una disciplina que se encarga del estudio científico y profundo de las lenguas naturales y todo lo relacionado con ellas: idiomas, léxico,
-
La Linguistica Como Ciencia
2008101820-Conceptualización de la Lingüística como ciencia. -Elabora un cuadro sinóptico sobre las habilidades cognitivas que intervienen en el acto de escribir y de leer. -Realiza un diario de doble entrada sobre la relación y diferencia entre la comunicación humana y la animal y escribe ejemplos. -Explica los siguientes conceptos: Idiolectos,
-
La Linguistica Como Medio De Difusion
antarez360La sociolingüística es la disciplina que estudia los distintos aspectos de la sociedad que influyen en el uso de la lengua, como las normas culturales y el contexto en que se desenvuelven los hablantes; la sociolingüística se ocupa de la lengua como sistema de signos en un contexto social. Se
-
La lingüística como una ventana a la mente humana
JonathanVasquezRLa lingüística como una ventana a la mente humana Steven Pinker ofrece una fascinante introducción a cuestiones como cómo la sintaxis, la fonología, la semántica y la pragmática, todos nos ayudan a comprender cómo funciona el lenguaje. También brinda una lección sobre la naturaleza de las diversas reglas de la
-
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO Y LA TIPOLOGÍA TEXTUAL
jnespinalu1. LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO Y LA TIPOLOGÍA TEXTUAL Desde que se constituyó como disciplina científica a comienzos del siglo XX, la lingüística se dedicó durante décadas a estudiar el sistema lingüístico centrando su estudio en la oración como máxima unidad de análisis. Sin embargo, tanto el estructuralismo con Ferdinand
-
LA LINGÜÍSTICA E INFORMÁTICA
RafuromAutor: José Rodríguez “Vale más una gota de sabiduría que una Tonelada de conocimientos” Pitágoras de Samos. LA LINGÜÍSTICA E INFORMÁTICA Como sabemos desde tiempos remotos el ser humano se ha comunicado de diferentes maneras, en un análisis hecho por Lieberman (2006). Dice que, “como los recién nacidos, los neandertales
-
La Lingüistica En La Educacion Primaria
miliherreraEl análisis del Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Primaria, y el lugar que en él ocupan las disciplinas lingüísticas, me llevaron a formular las reflexiones que siguen. La bien fundamentada hipótesis de Noam Chomsky sobre el carácter innato de la capacidad lingüística podría parecer argumento válido para
-
La lingüística es el área central del estudio del lenguaje
ladrondegatosLingüística. La lingüística es el área central del estudio del lenguaje, que considera el lenguaje como un sistema de sonidos y símbolos y tiene como propósito llegar a la elaboración de afirmaciones generales sobre la estructura de tales datos. Tres son los niveles tradicionales a que se hace referencia a
-
La Lingüística según Raffaele Simone y Eugen Coseriu- cuadro comparativo
Christina GranilloAUTOR Raffaele Simone Eugen Coseriu Concepto de lingüística La lingüística es el estudio científico del lenguaje y de las lenguas. La lingüística es todavía hoy una ciencia débil, sus métodos son aun en muchos campos bastantes inciertos, sus técnicas de investigación, sus mismas definiciones básicas son controvertidas. La lingüística no
-
La lingüística textual.
GOM.comLa lingüística textual tiene como objeto de estudio en el texto, es entendida como una disciplina auxiliar del análisis del discurso sin en embargo, aunque es una disciplina emparentada con el discurso mantienen un enfoque diferente, la lingüística textual posee una entidad propia, y su objeto de estudio, por lo
-
La lingüística y la comunicación
Fabian CastroREFERENCIA: Es la acción del hablante el cual utiliza una palabra o palabras para permitir al escuchante entender la idea del hablante, creando una conexión entre la palabra con la “entidad”, permitiendo al escuchante inferir de manera adecuada, se puede ayudar aun mejor al escuchante si el hablante hace uso
-
La lingüística y otros conocimientos sobre la legua
dean7inniganLA LINGÜÍSTICA Y OTROS CONOCIMIENTOS SOBRE LA LENGUA Cuadro comparativo ________________ La Lingüística y otros conocimientos sobre la lengua Lingüística Gramática generativa transformacional Gramática funcional Gramática tradicional Filología Objeto de estudio El lenguaje. Se relaciona con procesos mentales y procesos sociales. Su principal objeto de estudio, por lo tanto, es
-
LA LINGÜÍSTICA Y SU RASGO TRANSDISCIPLINARIO.
Jair GhoulUNIVERSIDAD DE NARIÑO FACUTAD DE CIENCIAS HUMANAS LINGÜÍSTICA GENERAL ENSAYO JAIR ERAZO PABÓN LA LINGÜÍSTICA Y SU RASGO TRANSDISCIPLINARIO. Al igual que otras ciencias como la historia, la filosofía. La lingüística ha tenido problema para ser reconocida como ciencia, por ello es importante plasmar en este papel, los siguientes argumentos:
-
LA LINGÜÍSTICA Y SUS DISCIPLINAS AUXILIARES
pokisLA LINGÜÍSTICA Y SUS DISCIPLINAS AUXILIARES LA LINGÜÍSTICA DESCRIPTIVA El fin último de la lingüística descriptiva es tratar de describir de la manera más simple y fiel posible el funcionamiento (igual a la gramática) de una lengua en toda su extensión. Como su nombre lo indica, trata de describir las
-
LA LINGÜÍSTICA Y SUS OBJETIVOS
gitzy_30LA LINGÜÍSTICA Y SUS OBJETIVOS Lingüística: ciencia que estudia el lenguaje. Puede centrar su atención en los sonidos, las palabras y la sintaxis de una lengua concreta, en las relaciones existentes entre las lenguas, o en las características comunes a todas ellas. También puede atender los aspectos psicológicos y sociológicos
-
La linguistica. A lo largo de su historia, la lingüística ha evolucionado como ciencia cognitiva
liliana84A lo largo de su historia, la lingüística ha evolucionado como ciencia cognitiva y ha ido orientando con distintos enfoques su objeto de interés.1 No hay duda de que el lenguaje, como cualquier otra capacidad cognitiva del ser humano, se ofrece como fenómeno de máximo interés ante los estudiosos de
-
La lingüística. Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano
Darwin LozanoLa lingüística Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano, se trata de una ciencia teórica dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje la lingüística es un saber teórico y además una ciencia empírica que realizó soluciones detalladas sobre lenguas. El término deriva
-
LA LINGÜÍSTICA. FUNCIONES
Aaron Andre Fachin SalvaUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Resultado de imagen para logo unap iquitos FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE LENGUA Y LITERATURA LA LINGÜÍSTICA * Parte de la semiología, que es una ciencia general. * La Semiología, es la ciencia que estudia la función de
-
La linguistica. Taller de Redacción
vilcheezxUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS TALLER DE REDACCIÓN LA LINGÜÍSTICA Índice 1.- Portada 2.- Índice 3.- Introducción 4.- Desarrollo 4.1.-La lingüística 4.2.- La escuela de Praga 4.3.- El circulo lingüístico de Copenhague 4.4.- El estructuralismo americano 5.- Conclusiones 6.- Bibliografía Introducción La lingüística es la responsable
-
La Lingüstica
chapito12LINGUSITA: La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours escrita en 1816
-
LA LING[UISTICA DEL SIGLO XX
MILENA1980CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LINGÜÍSTICA DEL SIGLO XX Los estudios del lenguaje en general durante el siglo xx fueron desarrollados con criterios marcadamente historicistas, la clasificación genética de las lenguas se basó en la forma como llegaban a ser unas lenguas de otras por su evolución • Ferdinand Saussure: postulo
-
LA LIRICA
indasohanyLÍRICA CLÁSICA Forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Esta definición debe matizarse cuando se traten ciertas formas de la lírica moderna en la que, como ya ocurría con el haiku japonés, el yo se desvanece
-
La lírica
javiervtLa lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también
-
La Lirica
tuverasLa llamada lírica culta castellana es la poesía elaborada en las cortes de los reyes medievales Juan II de Castilla, Enrique IV de Castilla y Reyes Católicosn. 7 por parte de los caballeros que vivían en ellas (reyes, políticos, magnates...) y que nos ha llegado a través de los cancioneros
-
LA LIRICA
ILIL476LA LÍRICA 1.- CONCEPTO DE POESÍA R.- La poesía es un género literario, en el cual lo fundamental es la expresión, que puede ser por ejemplo: de sentimientos, sensaciones, pensamientos, o sucesos, intentando la conmoción en el lector, y utilizando recursos, un vocabulario rico, métrica, y en algunos casos rima.
-
LA LÍRICA
angelita24INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS LA LIRICA Textos Líricos La poesía La poesía lírica ha sido definida tradicionalmente como la expresión de los sentimientos por medio de la palabra, escrita u oralmente. Desde este punto de vista, este género literario se caracteriza por la subjetividad, es decir, el poeta
-
La lírica
adbi14042001CASTELLANO LA LÍRICA 1.- CONCEPTO DE POESÍA R.- La poesía es un género literario, en el cual lo fundamental es la expresión, que puede ser por ejemplo: de sentimientos, sensaciones, pensamientos, o sucesos, intentando la conmoción en el lector, y utilizando recursos, un vocabulario rico, métrica, y en algunos casos
-
La Lirica
luisrmpLa lírica Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos, pensamientos, estados de ánimo o vivencias, aunque también las puede atribuir a otro sujeto diferente.
-
La Lirica
girluherLirica: La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay
-
La Lirica
barbararmrLírica, forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Esta definición debe matizarse cuando se traten ciertas formas de la lírica moderna en la que, como ya ocurría con el haiku japonés, el yo se desvanece en
-
La Lírica A Través Del Tiempo
shinigamiNeko21La lírica, es más que un género literario, es la forma más hermosa que el hombre ha podido inventar para expresar sus sentimientos, y que con el paso del tiempo ha ido cambiando, pero, ¿por qué ha cambiado?, esto se debe a que las personas cambian en su forma de
-
LA LIRICA A TRAVES DEL TIEMPO
JohannaYare2020BLOQUE 1 LA LÍRICA A TRAVÉS DEL TIEMPO INTRODUCCIÓN A través de los años, el hombre ha sabido plasmar cada uno de los sucesos que han acontecido al mundo, y este lo ha hecho por medio de la poesía, de la rima, los sonetos, para así relatar cada una de
-
LA LIRICA CASTELLANA.
Guillegarri2. LA LIRICA CASTELLANA Parece que la lírica se desarrolló algunos años más tarde que la épica, pero sólo se tiene noticia de escasas composiciones lírica a partir del siglo XIII. Los orígenes de la primitiva lírica española proviene de la poesía árabe. Contrariando a las recientes investigaciones, la lírica
-
La Lirica Clasica
vanevprLirica Clásica La lírica Clásica es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba y estaba acompañado por un instrumento llamado lira. Su
-
La lírica Cortesana. Los Antecedentes
sulohernandezLa poesía castellana en el sigloXV no nace de forma aislada. Su aparición es elresultado de un largo proceso de gestación de unas formas y unos temas líricos surgidosen las distintas literaturas románicas desde el sigloXII, que los poetas castellanos decancionero imitaron y adaptaron de manera original durante el último
-
La Lirica Del Renacimiento
caosheINTRODUCCION El comienzo del Renacimiento español se sitúa en el primer cuarto del siglo XVI, periodo en el que personajes como Pedro Mártir de Anglería, Antonio de Nebrija o los hermanos Juan y Alfonso Valdés traen a las universidades y a la corte el nuevo espíritu de Italia. Por lo
-
La lírica En Las Distintas Sociedades
marodepeLA LIRICA EN LAS DISTINTAS SOCIEDADES. Desde que el hombre existe ha buscado comunicarse con quienes le rodean, en un principio para obtener ayuda, para trabajar en equipo o para alcanzar fines comunes pero al descubrir la escritura, todo cambió, el hombre encontró una forma de expresarse, de que sus
-
La lírica Española Anterior A 1936
mundonetLa lírica española anterior a 1936 El primer nuevo movimiento deportivo de la literatura española del siglo XX es el Modernismo, creado por Rubén Darío en Hispanoamérica. El desgaste del lenguaje modernista hizo que surgiesen críticos y detractores desde su mismo seno, como es el caso de Antonio Machado yJuan
-
La lírica hispanoamericana del siglo XX
Elsa Guerrero AsensioTema 13: la lírica hispanoamericana del siglo xx CONTEXTO Es en el siglo XX cuando la literatura latinoamericana comienza a adquirir rasgos propios. La poesía se mueve en dos polos ideológicos y estéticos: -La tensión entre la tendencia cosmopolita, temas universales y la necesidad de reflejar la realidad americana. -Contraste
-
La lírica Latina
mejicoPOESÍA LÍRICA LATINA: Se conoce como lírica el género literario al cual pertenecen las obras, normalmente en verso, que expresan sentimientos del autor y se proponen suscitar en el oyente o lector sentimientos similares. Características de la poesía lírica • El autor transmite un determinado estado de ánimo, es decir,
-
La lírica Medieval
HallerLa Lírica medieval La Edad Media Al principio, Roma estaba dividida en dos partes; por un lado, el Imperio Romano de Oriente (Bizancio) y el de Occidente, que cae en el siglo V por el abandono de las provincias (dejadez, corrupción…), el cual provoca la invasión de los visigodos, quienes
-
LA LÍRICA MEDIEVAL DE TIPO POPULAR
paualba20211. LA LÍRICA MEDIEVAL DE TIPO POPULAR 1.2 CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA POPULAR La creación y transmisión de las canciones populares se hacía de forma oral, y normalmente iban unidas a la danza. Las características son: * Lenguaje sencillo y emotivo. * Son composiciones breves que se recuerdan con facilidad.
-
La lírica o género lírico
WittyINTEGRANTES: -William Zubarzo -Yovanny Miranda -Josimar Risco La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual Del género lírico es el poema. ... Este trabajo se tratara de analizar
-
La Lirica Tradicinal Mexicana
blankabenasaliLIRICA TRADICIONAL La lírica tradicional o lírica popular es el conjunto de textos líricos que se ha transmitido oralmente y cuyos autores nunca han sido conocidos o se han olvidado con el transcurso del tiempo. Comprende las manifestaciones orales anónimas y en verso del género literario lírico que se dan
-
La Lirica Tradicional
arsielLa lirica tradicional • Introducción • Coplas • Calaveritas • Canciones humorísticas • Canciones infantiles • Corridos • Villancicos • Romance Introducción La Lírica Tradicional, es el conjunto de textos literarios, ya sean orales o escritos y que se han transmitido de generación en generación por lo largo del tiempo.
-
LA LÍRICA: TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN
Delia_TorresLA LÍRICA: TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN INTRODUCCION Después de analizar el tema de LA LÍRICA: TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN. En el desarrollo encontrara los temas de: tratamiento y desarrollo de contenidos y actividades específicas, comprensión y producción de textos poéticos, identificación y contextualización de “palabras Clave” en los
-
La lírica: versos y estrofas
ENCIU alexandraeducación literaria Unidad 9. La lírica: versos y estrofas AMPLIACIÓN Érase un hombre a una nariz pegado Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una alquitara1 medio viva, érase un pez espada mal barbado; era un reloj de sol mal encarado, 5 érase un elefante
-
La lista de los géneros periodísticos parte 2
Diamery MoguelMODELO EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL MEFI Actividad de aprendizaje No. 3.2 La lista de los géneros periodísticos parte 2 L.E. Cristhy Elizabeth Basto Adrián/ L.E Alejandra del Rosario Oy Tun Imagen relacionada Escuela Preparatoria Felipe Escalante Ruz Incorporada a la UADY Comunicación periodística Sexto semestre del ciclo escolar 2021-2021
-
La lista de palabras parónimas
nacho9999Los parónimos son vocablos que se parecen en su pronunciación o forma de escribirse. Esta circunstancia, llamada paronomasia o paronimia, puede dar lugar a impropiedades y faltas de ortografía, aunque también es un recurso literario y ludolingüístico. La paronimia puede ser de tilde (canto - cantó), de letra (abertura -
-
La Lista De Schindler
Diana1894La lista de Schindler. Es una película biográfica de 1993 dirigida por Steven Spielberg basada en hechos reales, ambientada en plena Segunda Guerra Mundial, en medio del gran poder de los nazis, relata la historia de Oskar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones
-
La lista de schindler ensayo
yazjimenez98En los años de los 40’s un hombre alemán llamado Oskar schindler llego a la ciudad de Cracovia para hacer una empresa de artículos de utensilios para cocina, pero él no quiere trabajar a dentro de la empresa el solo quiere promocionar o dar a conocer esa empresa. El empieza
-
La Lista De Shcindler
buba1114Per què els nazis obliguen als jueus a portar cosida sobre el vestit l’estrella de David? Quins motius podia tenir algú per odiar als jueus? Els obligavan a portar l’estrella de David perquè d’aquesta manera els poguessin distingir els jueus dels que no ho eren. Perquè en un primer moment
-
La lista Schindler
AdrivCasaguiReseña de “La lista Schindler” Título alternativo: El arca de Schindler Título alternativo: El arca de Schindler Título original: Schindler's Ark Editorial: Punto de lectura Año publicación: 2001 (1982) Temas: Literatura: Narrativa La novela trata la historia de Oskar Schindler, miembro del partido Nazi que acaba siendo un héroe. Al
-
La Litera, La Lingüística Y Los Vicios De Dicción
gabriel98MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO INSTITUTO TÉCNICO PANASYSTEM S SUCURSAL DE JUAN DÍAZ ASIGNATURA: ESPAÑOL PERTENECE A: GABRIEL DE J. GONZÁLEZ C. FACILITADOR VALENTÍN A. GUERRA R. NIVEL 10° TURNO: VESPERTINO 1 DE AGOSTO DE 2013 CONTENIDO 1. LAS LITERATURAS a. LITERATURA ROMÁNTICA b. LITERATURA MEDIEVAL 2.
-
La Literacidad
KariAlcLA LITERACIDAD Uno de los grandes retos de la educación es precisamente lograr que los alumnos interpreten y apliquen lo que leen en el contexto social en el que se desenvuelven. Para ello se han ido mejorando las técnicas de enseñanza incluyendo entre otros el uso de la tecnología así
-
LA LITERACIDAD O LO QUE LA GENTE HACE CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Seyri Victoria ZMLA LITERACIDAD O LO QUE LA GENTE HACE CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA INTRODUCCIÓN La lectura y la escritura, son prácticas que se han llevado a cabo durante toda la historia de la humanidad. Sin embargo, hasta la fecha se perciben como prácticas asociadas con la educación escolar. El