Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 100.951 - 101.025 de 176.852
-
La Musica En El Sigle Xv
olga13xE pH Y ACIDEZ TITULABLE EN LOS ... box.jisko.net/d/53818ba7 PRÁCTICA Nº 8: DETERMINACIÓN DE pH Y ACIDEZ TITULABLE EN LOS ALIMENTOS. 1. OBJETIVO: ... Extraer el jugo de las frutas en los casos necesarios. Visitaste esta página 3 veces. Última visita: 18/10/14 Practica10 acidez titulable - SlideShare es.slideshare.net/Lizcyt1/practica10-acidez-titulable-22876441 12/6/2013 -
-
La música En El Siglo XXI
fer0199INTRODUCCIÓN En este trabajo se habla sobre la música en el siglo XXI en México específicamente en el Norte. Gran mayoría de definiciones de diferentes puntos de vista incluyendo datos sobre autores musicales profesionales y fichas bibliográficas sobre libros de música Mexicana. La información aquí incluida fue encontrada en variedad
-
La Musica En La Literatura
mariadeicy_69EL MUNDO MAGICO DE LA LITERATURA ENVUELTO EN UN MARAVILLOSO VIAJE HACIA LA MUSICA La relación entre la música y la literatura ha sido muy provechosa por que se han producido distintas manifestaciones del arte. La poesía nació unida con la música, canciones y rimas se emplearon para que se
-
La Musica En Los 90
risto. LA MÚSICA EN LOS 90 La década de los noventa ha sido la década de la revolución de Internet y de las telecomunicaciones,de la utilización de nuevas tecnologías, de la generación X, de la explotación masiva de la TV, etc. Todo esto ha tenido su influencia en la música
-
La musica es un poder
rnieves86Abstracto La música es un poder y esto se debe a los diferentes factores que la componen. La música está en todas partes y es parte de cada ser vivo. Es por esto, que cualquier alteración afecta el balance, no solo de los humanos si no de la naturaleza. Se
-
La Música para reactivar el pensamiento crítico del alumno de Preescolar
arm_ando_freeLa Música para reactivar el pensamiento crítico del alumno de Preescolar 1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: ¿Qué papel juega la música para reactivar el pensamiento crítico del alumno de prescolar? ¿Qué estrategias pueden emplearse para mejorar el desarrollo de este pensamiento en el alumno? 2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EMPLEADO: 3. ESTRUCTURA
-
La Musica Ranchera
sarapum111LA MUSICA RANCHERA, UN SIMBOLO DE MEXICO María Saraí Ruiz Hernández Tal vez nos preguntemos como fue que la canción ranchera es tan significativa para México o desde cuándo es tan de nosotros. A muchas personas les encantan las canciones de este género al igual que los artistas de este
-
La Música y la Danza
yordadriannyEstos iconos no solo identifican al país sino que lo distinguen de cualquier otra nación en el mundo. Dichos símbolos patrios son usados comúnmente para celebrar algún acontecimiento que reviste importancia de tipo histórico, social, cultural, científico, y simbolizan el orgullo que se siente al formar parte de esta nación.
-
La Musica Y La Educacion
pollito222ENSAYO: “La música y su impacto en el desarrollo neuropsicológico de los niños de 0 a 3 años de edad”. La música es un arte de combinar sonidos en una secuencia temporal, utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo; así mismo a lo largo de
-
La Música Y Los Mensajes Camuflados
agrotalentosasMUSICA Y MENSAJES CAMUFLADOS I. INTRODUCCIÓN Los mensajes camuflados, popularmente conocidos como mensajes al revés son una técnica sonora llamada “backmasking” y cuya traducción literal sería "enmascaramiento hacia atrás" en la cual, los sonidos son grabados a la inversa sobre una pista musical planeada para ser tocada hacia adelante. Esta
-
La Musica Y Sociedad
nathaliejaruInfluencia de la Música en la Sociedad a través del tiempo La música se utiliza en todo el mundo para acompañar a otras actividades. Por ejemplo, se suele relacionar en todo el mundo con la danza. Si bien no todos los cantos poseen palabras, la relación entre música y poesía
-
La música, una extensión de la inteligencia
Alejandra997Artículo: La música, una extensión de la inteligencia Son muchos los estudios que hablan sobre las virtudes de la música en los niños, sobre todo si se les da la oportunidad de que aprendan a tocar un instrumento. Por: Pompilio Peña Montoya pompiliooo@gmail.com @pompiliooo Se le atribuye a Platón la
-
LA MUSICALIDAD POÉTICA
Carlos Lahora PerezLA MUSICALIDAD POÉTICA Realizado por: - Carlos Lahora Pérez - 3º Filología Hispánica La música y la poesía, a mi parecer, vienen a ser como la noche y el día, una no tendría sentido sin la otra. Si nos retrotraemos momentáneamente a la antigua Grecia, veremos que ya existía la
-
LA MUTABILIDAD E INMUTABILIDAD DEL SIGNO
Edson494Estas dos características del signo lingüístico, aparentemente contradictorias, se entienden así, para empezar mi ensayo, el signo desde un punto de vista diacrónico (estudio de la evolución del tiempo) puede cambiar, o de plano desaparecer, por eso puede ser mutable, mientras tanto desde el punto de vista sincrónico (estado en
-
La muy mala suerte
chunlyLA MUY MALA SUERTE Suerte era el nombre de una bruja malvada y caprichosa. Tanto daño hacía con sus hechizos, que todos temían que “la Mala Suerte” pasara siquiera cerca de sus casas. Constantemente trataban de esconderse de ella, ocultándose en cualquier lugar. Pero una noche, un joven decidió salir
-
La Nacion
StacyGuzmanLA NACION INTRODUCCIÓN Partimos afirmando que no así como la definición de derecho es un tema aun no resuelto, no es posible dar una definición completa y definitiva de la nación, sin embargo consideramos que es imprescindible que escudriñemos el tema para tener una idea clara acerca de lo que
-
LA NACIÓN
pepito25Lic. Eduardo Moises Hernández Huamán LA NACIÒN En el lenguaje común es habitual utilizar los términos “Nación" y "Estado" en forma indistinta, los que también suelen confundirse con la palabra “Gobierno". Sin embargo, aún cuando están íntimamente relacionados, los tres tienen significados diferentes: El de "Nación “es un concepto estrictamente
-
La Nacion Dividida
edmichelle7La Nación Dividida Juan A. Silén Durante la década de 1950 y 1960 se acelera el proceso migratorio que se iniciara con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial (1941-1945), con el apoyo del gobierno del Partido Popular Democrático. Se inicia de esta manera un proceso que ha de llevar a
-
La Nación Mexicana es única e indivisible
tndg130Artículo 1o. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la
-
La Nación Mexicana es única e indivisible.
minelhanahI. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LOS REACTIVOS, 1,2, Y 3. Artículo 2°. La Nación Mexicana es única e indivisible. 1.– La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al
-
La Nacion Unida
luggmmales del país en un abrir y cerrar de ojos.Diciendo que el país y el pueblo mexicano es lo más importante que hay, pero en realidad a ellos solo les importa ganar para mejorar su calidad de vida, haciendo y deshaciendo a su manera y antojo. Ahoraque se acercan las
-
La nacionalización
LUISINFANLa nacionalización de las empresas privadas jurídicamente nació prácticamente en nuestra independencia, sus comienzos datan de la inquisición y la separación de los bienes de la propia Iglesia con el Estado. Es una cesión de colectividad de la participación de los medios de producción, propiedad de particulares, realizada según el
-
La Nada
germarysSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Nada Nada Ensayos y Trabajos: Nada Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 664.000+ documentos. Enviado por: 18 marzo 2013 Tags: Palabras: 1003 | Páginas: 5 Views: 43 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. ¿Cuál es el
-
La nada del todo.
Francisco RamírezEl héroe ha sido definido de muchas maneras a lo largo de la historia y también ha presentado diferentes características, no es igual un héroe antiguo a un héroe actual, las formas en las que son representados, los objetos que utilizan e incluso algunos llegan a ser dioses o lo
-
La Nada Información Sobre
kozmaGracias al soporte que constituye el suelo es posible la producción de los recursos naturales, por lo cual es necesario comprender las características físicas y químicas. Por más que no lo veamos, el subsuelo es esencial en la salud y la alimentación de los seres vivos. El agua es necesaria
-
La Nanotecnologia
RaulFarromequeCapítulo I: Introducción y Nociones Fundamentales 1.1 Introducción El objetivo de este documento es explicar qué es exactamente la Nanotecnología y presentar de manera concisa los conceptos fundamentales de esta materia para que las personas que desconozcan este campo tengan una idea general de las perspectivas y las cuestiones que
-
La nanotecnología
pieperdzrEl articulo “Future impact of nanotechnology on medicine and dentistry” escrito por el Mallanagouda Patil, Dhoom Singh Mehta, y Sowjanya Guvva, es un articulo descriptivo de los usos de la nanotecnología y de sus aplicaciones en la medicina moderna. Primordialmente, las ideas que presenta sobre este tema son explicadas con
-
LA NANOTECNOLOGIA
nidia3456HcEl bullying en las escuelas o en la casa Yo me llamo maría yo estudio en la escuela secundaria miguel hidalgo y costilla yo tengo problemas en mi casa mis papas aunque yo se la más chiquita de la familia no me dan nada lo mejor a mis dos hermanos
-
La nanotecnologia Euano
Ángel AlejandroLa nanotecnología Ensayo Ángel Alejandro Euan Iuit Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Prep. “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” 2CV Puebla 2018 La nanotecnología La nanotecnología reúne aplicaciones para los campos de: medicina, mecánica, cultivos alimenticios, etc. Obtienen y manipulan de manera controlada y mecánica diferentes recursos. Aunque tiene sus beneficios
-
LA NANOTECNOLOGIA, ENTRE LA MORAL Y LA ÉTICA
Diegoloncho23LA NANOTECNOLOGIA, ENTRE LA MORAL Y LA ÉTICA La nanotecnología ha llegado a su mayor auge desde su nacimiento, tomando cada vez mayor importancia en el desarrollo de la humanidad. Tal es su crecimiento que se puede pensar que es la base de la próxima revolución industrial, la cual está
-
LA NARAJA MECANICA
karloschuiiReporte de lectura la Naranja Mecánica de Anthony Burgess Escenarios • Uno de los escenarios más famosos de la película es el Bar Korova, deseaba utilizar los diseños del artista "pop" Allen Jones (las mesas eran mujeres con indumentaria sadomasoquista convertidas en parte del mobiliario). • La utilización de materiales
-
La Naranja
irisbarraganEl ácido cítrico constituye un magnífico fármaco natural. Una cura de naranjas de tres días puede conseguir milagros en los trastornos digestivos, jaquecas o procesos reumáticos. Su gran riqueza en vitaminas y en oligoelementos la convierten en la mejor aliada contra el estrés y la depresión. La naranja incluye diferentes
-
La Naranja
FredyReyresEd. Impresa DIPROVE IDENTIFICÓ 1.400 AUTOS SUSTRAÍDOS EN PAÍSES VECINOS Chile exige 1.489 vehículos robados; Bolivia devolverá sólo los que halló Por Efe Internet y - Agencia - 2/02/2012 Comentarios La Fiscalía chilena denunció que la Cancillería boliviana frenó la devolución de 1.489 vehículos que habían sido robados en Chile
-
La Naranja
marytaaaA pesar de todo, fue un genio del cine, y sus películas perdurarán en la memoria de muchos a lo largo de la historia. Jamás podré olvidar al hombre que trajo al mundo joyas como "La chaqueta metálica" o "¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú" además de su encantadora naranja mecánica.
-
LA NARANJA
72286024SALARIO En las distintas actividades que se llevan a cabo en una economía se obtiene siempre, por esa actividad, un retorno, una remuneración económica. La economía clásica divide estos retornos en tres grupos, dependiendo de quiénes los reciben: los capitalistas, o dueños del capital, quienes obtienen beneficios; los trabajadores que
-
La Naranja
yhiromy23CONCEPTO Conocido también como melocotón, es originarios de Asía. Tiene un bajo aporte de calorías, es una excelente fruta para dietas de reducción. Contienen vitamina A, B1, B2 y C. Posee propiedades laxantes y diuréticas. Sus flores son antihelmínticas y antiespasmódicas. Se usa para preparar ricos postres, en mascarillas faciales,
-
La Naranja Mecanica
diego927INTRODUCCIÓN Las aventuras de un joven cuyos principales intereses son la violencia irracional, la violación y la música de Beethoven; de nombre “Alex”, quien es el personaje principal de la película, en la cual se describen los métodos que éste utilizaba para divertirse y descargar su desenfrenada agresividad para con
-
La naranja mecanica
FabianGMArnoldo Fabián Gudiño Mercado Tuve el tiempo de ver la película de La naranja mecánica y le iba realizar el ensayo pero siendo sincero no recuerpo bien cuales son las partes de un ensayo asi que le hice el resumen. Resumen de la película : Se desarrolla en la Gran
-
LA NARANJA MECÁNICA narra la vida de Alex, donde Alex a sus simples 15 años de edad lleva una vida basada en violencia
alessalboresLA NARANJA MECÁNICA. La naranja mecánica narra la vida de Alex, donde Alex a sus simples 15 años de edad lleva una vida basada en violencia, junto con sus cuatro drugos, Pete, George y Lerdo se dedican a realizar actos violentos como asaltos, violaciones, robos. El libro empieza con Alex
-
La naranja mecánica Vs Tierra de Osos
July PaosAsignatura: Comunicación escrita y procesos lectores La naranja mecánica Vs Tierra de Osos https://pelisplushd.net/pelicula/la-naranja-mecanica Ver La naranja mecánica (1971) Online Latino HD - PelisPlay.tv Presenta: Julieth Marcela Padilla Ospina ID: 802656 Docente Nyrama Osorio Triana Bogotá Colombia Junio 26, 2021 Día a día vemos como el mundo está rodeado de
-
La Nariz De Moritz
mrrgDe Lobe Mira. La nariz de Moritz .Editorial El barco de Vapor. 27ª Edición. La nariz de Moritz es una novela de la nueva literatura austriaca basada en la verdadera amistad, la confianza y las relaciones interpersonales. La nariz de Moritz en páginas llenas de un gran colorido narrativo y
-
La Narracion
alonsoandresESTRUCTURA DE UNA NARRACIÓN Macroestructura Descubrir o poner de manifiesto la Macroestructura de un texto, en este caso de una narración, equivale a acertar en la determinación del tema o asunto que aquél desarrolla a través de su espacio textual. Para hallar la Macroestructura debemos releer varias veces, y con
-
La Narracion
marystgoNarrar es una tendencia natural del hombre para hecerse humano.Para poder ser los humanos nos tenemos previamente que contar historias ,para saber quienes somos.Nuestra identidad no es mas que el relato que hacemos de nosotros mismos . Cuanto mas consciente es el hombre de si mismo hilvana su historicidad,por que
-
La Narracion
lilidoncelTeoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún "Celia en
-
La Narracion
NnormaLa narración como proceso de comunicación • Definición de narración Narrar es referir o contar hechos o acontecimientos reales o imaginarios. Se narra cuando se relata una historia, una novela, un cuento, una película, una aventura, una leyenda, un mito o un sueño; o lo que ocurrió en un viaje
-
La Narración
juliowalterlealCOLEGIO RUFINO JOSE CUERVO IED “Educación técnica en una institución integradora” CASTELLANO Taller de actividades: La Narración DOCENTE: La Narración ________________________________________ Teoría: La Narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha
-
La Narracion
manu1452En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios. En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda... Sin embargo, el autor utiliza dentro de
-
La Narracion
vane250023.1-La narración: Consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado. A- Características, Dado que una narración es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales que se dan son de naturaleza causal y temporal: un hecho lleva a
-
La Narracion
orianisvalentinaEl Narrador: es la persona que cuenta y relata sucesos, historias, o anécdotas, en forma ordenada. Clasificación del Narrador: 1) Según el punto de vista que adopta: - En 1ª persona: El narrador cuenta los hechos como si él mismo los hubiera vivido. - En 2ª persona: El narrador se
-
La Narracion
sapo22Los elementos de la exposición El discurso expositivo tiene lugar en una situación de comunicación que viene determinada por tres elementos: el emisor, el receptor y la relación que se establece entre ellos. El emisor ha de poseer unos conocimientos suficientes acerca del tema de la exposición y la voluntad
-
La Narracion
efunesLa narración: Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún "Celia en el
-
La Narracion
solegalarzaLA NARRACION “Había una vez un niño que, por inquieto y curioso, se vio en serios problemas durante una noche de verano. Ese día, Sebastián había compartido junto a sus padres y hermanos una entretenida jornada al aire libre en un bosque cercano a su hogar, pero la aventura no
-
La Narracion
grajoLa Narración como género literario: es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia,
-
La Narracion
elisofiapintoLa novela según su tono de narración Las palabras dan emociones, pero, en cualquier vuelo literario, las emociones nacen desde la voz del narrador. Pueden ser voces irónicas, cínicas, desafiantes, persuasivas, desconfiadas, enamoradizas, vengativas, melancólicas... La voz del escritor sobrevuela el texto desde el momento en que elegimos narrar un
-
La Narración
PepejapaLA NARRACIÓN Teoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún
-
La Narracion
vesnacvitanicLA NARRACIÓN Cuando narras un cuento, una historia, etc., tienes que hacerlo de forma ordenada; es decir, las narraciones tienen que tener: Vamos a comprobarlo en un cuento que seguro conoces: Blancanieves PRINCIPIO Una reina tuvo una hija muy linda a la que llamó Blancanieves Por desgracia, la madre murió
-
La Narracion
LOVEJORGELa narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido, que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Narrar consiste en contar hechos reales o imaginarios que
-
La narración
paspistonLa narración Teoría-Actividades Teoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena
-
LA NARRACIÓN
karintintinLA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. EJEMPLO: JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún "Celia en
-
LA NARRACION
monse70LA NARRACION -LA NARRACION OBJETIVA La narración objetiva el narrador describe los hechos que están sucediendo o acaban de suceder. Es indispensable que conozca de primera mano los hechos, pues de otra forma no sería una narración objetiva. Podemos describir como una narración objetiva al testimonio de una persona dentro
-
La Narracion
alexamichelleLa narración Teoría-Actividades Teoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena
-
La Narracion
hermanosmanriqueLA NARRACIÓN Y ELEMENTOS 1- Definición En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios. En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda... Sin
-
La Narracion
nicole2406mendezLa manipulación del tiempo de la historia El narrador, entre sus funciones, tiene también la de decidir en qué orden y con qué ritmo va a narrar la historia. El orden de la historia Lo primero que se puede constatar es que el discurso narrativo está repleto de anacronías, esto
-
La Narracion
dantitLa narración: discurso narrativo (literario y no literario). 1) El narrador y su clasificación: A) El narrador Homodiegético: es el que forma parte de la historia e interviene en los sucesos narrados. 1.Narrador Protagonista: es el que cuenta su propia historia, subjetivamente, en 1ª persona (uso del monólogo interior). 2.Narrador
-
La Narracion
terco10Índice Introducción 1. La Narración 2. El Cuento 3. La Novela 4. El Poema Conclusión Bibliografía 1. La Narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado
-
La Narracion
IngrithFajardo94LA NARRACION Definición: En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios. En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda... Sin embargo, el autor
-
La Narracion
asteroideslunareLA NARRACION Y LA IMPORTANCIA SIMBOLICA SOBRE EL SER HUMANO La narración es un relato de hechos o acontecimientos reales o fantasiosos como tambiénlos hechos históricos. Los cuentos, las leyendas, los mitos, expresados de forma oral o escrita son narraciones que se asocian a un sistema de símbolos para poder
-
LA NARRACIÓN
NELLI.HDZUNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro. El narrador un los de berlin este Cuando volvia a la región de lauenburg En la
-
La narración del cuento Los trabajos de la ballena
flor003La narración del cuento Los trabajos de la ballena, se narra en primera y en tercera persona, más que todo en tercera persona porque el pequeño nos narra la historia de cómo su abuelo pesco la ballena. Sería un narrador omnisciente porque sabe los hechos a pesar de no presenciarlos.
-
La narración El punto de vista (a partir de los apuntes de Pilar Rubio: Teoría del Lenguaje Literario).
Miguel PoncelaLa narración El punto de vista (a partir de los apuntes de Pilar Rubio: Teoría del Lenguaje Literario). El punto de vista de la narración (también llamado “foco”) define el tipo de narrador, quién ve las acciones que se nos cuentan, y condiciona consecuentemente aquello que vamos a conocer. El
-
LA NARRACIÓN LITERARIA
geralmilagroLA NARRACIÓN LITERARIA 1 INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ La narrativa se caracteriza porque principalmente en ella hay narración, es decir, se cuentan una serie de acontecimientos, sucesos, actitudes, sentimientos, etc. La narración suele ir acompañada de otras formas de expresión: el diálogo, la descripción, el comentario, etc.
-
LA NARRACIÓN Narrar es contar un suceso, acciones o historias reales o imaginarias
Elias Manuel Barrios PazLA NARRACIÓN Narrar es contar un suceso, acciones o historias reales o imaginarias. Para el periodismo es un recurso muy valioso y de gran utilidad para cualquier género periodístico, desde los informativos hasta los interpretativos. Periodísticamente, su característica principal radica en que es una técnica de contenido verídico y con
-
La narracion Oral y la literatura
facudelpechTrabajo Práctico: Fomento del libro y la lectura Alumno: Delpech, Facundo Leonel D.N.I: 39.306.934 ________________ 1. Considero que la lectura y la literatura incide en las personas. La lectura y la literatura nos posibilitan abrir nuevas fuentes de conocimiento, inciden en el desarrollo del vocabulario, la compresión de conceptos; el
-
La narración se considera el acto de habla más elemental
jnerLa narración se considera el acto de habla más elemental; contar es lo primero que el niño aprende una vez que comienza a apropiarse de su entorno. Narrar es relatar un hecho, un suceso. Ya se trate de un texto oral o escrito, la narración forma parte esencial de la
-
LA NARRACION Y SU TECNICA
amiraLA NARRACION Y SU TECNICA A través de la narración se tiene la posibilidad de relatar sucesos que son significativos para la vida profesional. En la lectura se menciona que la narración obedece a unos cuantos principios formales y depende de ciertas reglas psicológicas, las cuales tendrán que adaptarse al