ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 101.476 - 101.550 de 176.869

  • La odiseA

    La odiseA

    Alejandra VasquezRAE #1 La odisea Abstracto/resumen Odiseo es el rey de Ítaca cuando Grecia entra en guerra con Troya deja su esposa (Penélope) y a su hijo (Telémaco) y se va a conquistar a Troya tras la victoria hace enojar a Poseidón y cuando Odiseo regresaba con sus tripulantes a Ítaca

  • La Odisea

    La Odisea

    Mariana GonzálesLA ODISEA Hace muchos años en un humilde pueblo vivía Narciso, María y su hijo Ulises, una familia que los dioses del olimpo miraron con agrado, porque en ese hogar que formo la diosa Hestia, había mucho respeto, orden, y “buen trato”, sus alegrías eran muchas cada día, era un

  • La odisea (resumen)

    La odisea (resumen)

    itzyret Homero La temática principal de la Odisea es "las aventuras de Ulises en su retorno a Ítaca", ya que el Libro nos cuenta la historia de un hombre llamado Ulises, rey de Ítaca, un héroe fuerte y valeroso, que luchó durante 10 años en Troya, al fin de la

  • La Odisea Cuestionario

    Chel02981) ¿Qué acontecimiento celebran los de Pilos cuando llega Telémaco? 2) ¿Cómo le habla Telémaco a Néstor? 3) ¿Por qué se arrodilla Telémaco ante Néstor y le acaricia las rodillas? 4) ¿Considera necesario que Néstor entere a Telémaco de los sucesos de la guerra de Troya? 5) ¿Cómo se entera

  • La Odisea De Las Especies

    Zuco1996Resumen: LA ODISEA DE LA ESPECIE En este documental nos narra la trayectoria de la evolución del hombre, todo comienza con “ORRORIN” la primera especie que apareció en nuestra descendencia. Este era un simio cuadrúpedo que se alimentaba de plantas, no fue hasta que esta se acabara de su zona,

  • La odisea de los Piratas

    La odisea de los Piratas

    tonymorglzLa odisea de los Piratas Luis Antonio Morales González ‘’Yo os digo que nada peor que la mar se conoce, donde un hombre, por fuerte que sea, a la larga se agota. ’’ Odisea: Canto VIII En este ensayo tratare de encontrar ,argumentar y comparar las diferentes similitudes que pueden

  • La odisea de Nemo Nobody

    La odisea de Nemo Nobody

    Santiago GarcíaLa odisea de Nemo Nobody "Las posibles vidas de Mr.Nobody" o más conocida como "Mr.Nobody", es una película de origen belga estrenada en 2009. Fue escrita y dirigida por Jaco Van Dormael, y protagonizada por Jared Leto, Toby Regbo y Thomas Byrne como Nemo anciano y Nemo adulto, Nemo de

  • LA ODISEA DE UN CONTADOR PUBLICO

    marlis775LA ODISEA DE UN CONTADOR PUBLICO QUE FIGURA EN LA LISTA NEGRA DE LOS ESTADOS UNIDOS* *Lista del Departamento del tesoro de los EE.UU. conocida también como la lista OFAC (los nombres de las personas y empresas han sido cambiados para proteger su verdadera identidad) Por Danilo Lugo C., Ph.D.

  • La odisea ensayo

    La odisea ensayo

    danicomeLa Odisea: Leyendo y comprendiendo esta obra puedo argumentar que la idea principal de la odisea fue el viaje que embarco Ulises y los diferentes obstáculos que tuvo que sobrepasar en el transcurso del viaje con el recuerdo constante de su hijo Telémaco y su esposa Penélope en la isla

  • La Odisea Homero

    IvanidblRESUMEN DE LA ODISEA Inicio Todo empieza cuando Homero le pide a la musa que le cuente la historia de aquel gran héroe que luchó en Troya y sufrió grandes pesares para regresar a su hogar, y se empieza a narrar la historia. Ulises (Odisea) se encuentra varado en la

  • La Odisea Por Capitulos

    Natalia48.84Canto 1: Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por la ninfa Calipso, que lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. Mientras q en la casa majestuosa de Ulises, los pretendientes inquietaban cada

  • La Odisea Reseña literaria

    La Odisea Reseña literaria

    Fiido GonzalezLa Odisea Reseña literaria La Odisea narra los hechos después de la guerra de Troya, Homero el creador de estas rapsodias (cantos), es quien relata las aventuras de un joven llamado Odiseo resumiendo el mundo clásico de los griegos, su mitología y costumbres. El libro narra el regreso de Odiseo

  • La Odisea Social

    barbie0128lo expuesto con explicación de uso común entre los puertorriqueños de diversas palabras. Excesivos uso de los ito – ita describiendo esta costumbre como una “común”. Su estilo ha sigo como un dialogo con el lector donde el explica sus ideas y sentimientos, su estructura es externa la presenta el

  • La odisea, Homero

    La odisea, Homero

    Tomás Barrientos StockerCONTROL #1 La odisea, Homero Profesora: María Paz Oliver Sección: 53 Nombre: En el canto XI Odiseo desciende al Hades y se encuentra con una serie de personajes, uno de ellos es Tiresias. ¿Cómo caracterizarías a este personaje? ¿Por qué crees que es importante el encuentro entre Odiseo y Tiresias?

  • LA ODISEA- de Homero

    LA ODISEA- de Homero

    Fabrii VillarruelLiceo militar General Paz. Computación. 4to año 2da división. Villarruel, Zacowicz LA ODISEA- de Homero Resultado de imagen para la odisea de homero Canto 1: Se introducen a los personajes Telemaco, hijo de Ulises, y a su madre Penélope después de 10 años pasada la guerra de Troya, ambos preguntándose

  • La odisea- Homero

    La odisea- Homero

    gretaaaINTRODUCCION El presente trabajo habla sobre la poesía titulada “La Odisea” que tiene como autor a Homero, el cual mediante este poema griego muestra las innumerables desgracias que tuvo que pasar Ulises, sin embargo, este siempre se mantuvo centrado en su deseo de regresar a su patria y en volver

  • La Odontología Forense

    vanessa18FUNDAMENTO TEÓRICO Dentro de la profesión odontológica surge una especialidad llamada odontología forense, que es la aplicación de los conceptos clínicos odontológicos como aporte técnico. Científico a la recta administración de justicia. Dentro del desarrollo de la odontología forense, existen estrategias dirigidas a brindar a la sociedad científica criterios claros

  • La Oferta Contractual

    rodas1980La Oferta Contractual Definiciones de Oferta Ossorio (2006), indica que Oferta es “la promesa que se hace de dar, cumplir o ejecutar una cosa”; en otro sentido señala que oferta no es más que “Propuesta para contratar”. (p. 647). También puede citarse al ilustre tratadista Aguilar Gorrondona, quien en su

  • La Oferta Y La Demanda Agregada

    armp13. Si el nivel de precios aumenta y la tasa de salario nominal permanece constante ¿Qué sucede con la cantidad ofrecida de PIB real? ¿A lo largo de que curva de oferta agregada se mueve la economía? R= La cantidad ofrecida del PIB real se mantiene constante en el PIB

  • La oferta y la demanda son dos fuerzas que interactúan en los mercados determinando la cantidad negociada de bienes o servicios y precio al que estos se venden.

    La oferta y la demanda son dos fuerzas que interactúan en los mercados determinando la cantidad negociada de bienes o servicios y precio al que estos se venden.

    sofi.gueLa oferta y la demanda son dos fuerzas que interactúan en los mercados determinando la cantidad negociada de bienes o servicios y precio al que estos se venden. El patrón elemental de oferta y demanda es uno de los más importantes en la economía, ya que por medio de este

  • LA OFERTA, DEMANDA Y PUNTO DE EQUILIBRIO

    LA OFERTA, DEMANDA Y PUNTO DE EQUILIBRIO

    MARIORENE1972Mario René Guzmán Minera Sección “A” Carné: 91-10598 LA OFERTA, DEMANDA Y PUNTO DE EQUILIBRIO Tanto la oferta como la demanda son términos que tiene una interpretación distinta y dependerá del asunto y ámbito de que se trate. En cuanto la oferta se considera una PROPUESTA, como por ejemplo: a)

  • LA OFICINA

    Do_HeeLA OFICINA DEFINICIÓN Del latín officīna, una oficina es el local destinado a algún trabajo. Puede tener distintas formas de organización y de distribución del espacio de acuerdo a la cantidad de trabajadores y a su función. Una oficina es un salón destinado al trabajo. Existen muchas formas de distribuir

  • La Oficina Internacional de Derechos Humanos-Acción Colombia

    andycssLa Oficina Internacional de Derechos Humanos-Acción Colombia, OIDH-ACO y la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos, CCEEU con el apoyo de los parlamentarios europeos Jens HOLM (Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica - GUE/NGL), Raül ROMEVA (Grupo Verdes - Verts/ALE), Richard HOWITT (Grupo Socialista Europeo - PSE) Josu ORTUONDO LARREA

  • LA OFRENDA DE PAN Y VINO EN EUCARISTÍA

    karushaLA OFRENDA DE PAN Y VINO EN EUCARISTÍA Conviene que nuestros ojos miren que nuestro entendimiento pondere las ofrendas de pan y vino al inicio de la liturgia eucarística de la misa. Para que así pueda ser, el pan aparezca como pan y el vino como vino. Así lo pide

  • LA OLA

    LA OLA

    Yamile Zulema Tocon CamposLA OLA 1. TRAMA ARGUMENTAL Y PERSONAJES: * Idea Clave: La película tiene la intención de darnos a entender de que una idea por más absurda que sea, si se tiene una meta, una sola persona puede llegar a cambiar la mente de otras mediante conversaciones constantes y así poder

  • La ola es un drama, basado en acontecimientos reales

    La ola es un drama, basado en acontecimientos reales

    kpatriciaLa ola es un drama, basado en acontecimientos reales, que gira alrededor del profesor y entrenador de waterpolo Rainer Wenger, posicionado como un claro anarquista, y que en sus años mozos fue un rebelde con causa, poco a poco a raíz del sentimiento del poder que va adquiriendo por sus

  • La ola. elian sanguino - camila perez - julian mancilla

    La ola. elian sanguino - camila perez - julian mancilla

    Elian SanguinoANÁLISIS DE PELÍCULA LA OLA Se desarrolla en grupos y se suben los trabajos al PLAD Ver las imágenes de origen Titulo Original: Die Welle País: Alemania 2006 Dirección: Todd Strasser 3 Criterios de análisis Actores claves en la historia Los estudiantes y profesor, la oposición Contextos El aula de

  • La ola: Identidad grupal y sus consecuencias

    angela___hsLa Ola: Identidad grupal y sus consecuencias. Cuando definimos al sujeto, lo dividimos en dos componentes, desde el concepto de “individuo” que se relaciona con el mundo interior, nuestro autoconcepto y por otra parte como el mundo exterior, su entorno, sus relaciones sociales. Podemos llegar al consenso, de que ambos

  • La Oligarquia

    ariel69bSALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL Dr. PEDRO HUMBERTO ALI ENCINAS -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- UNIDAD I CONOCIMIENTOS BASICOS DE ALIMENTACION Y NUTRICION. OBJETIVO. (Ser) Asumimos actitudes responsables sobre la importancia de la Alimentación y Nutrición en la vida y para la vida, (Hacer) desarrollando prácticas alimentarias y estilos de vida saludables y permanentes

  • La Olla De Plauto

    kathycerI. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes históricos La comedia está ambientada en Atenas. En las comedias de plauto es usual un aspecto común, es garante de un enlace inmediato al modelo griego. 1.2 Biografía No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a.

  • La omnipresencia del maltrato infantil en la obra de Matilda de Roald Dahl

    La omnipresencia del maltrato infantil en la obra de Matilda de Roald Dahl

    mayte1992Ensayo Matilda-Roald Dahl Las páginas de los ejemplos a los que se hace alusión a lo largo del ensayo corresponden al paginado del formato virtual del libro de Roald Dahl, Matilda, que se adjunta en la tarea. Tema • La omnipresencia del maltrato infantil en la obra de Matilda de

  • La OMS define la caída como: ¨consecuencia de cualquier acontecimiento

    enbrion444Caída: La OMS define la caída como: ¨consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite al paciente al suelo en contra de su voluntad¨. Por esto debe considerarse un síntoma cardinal ya que tienen impacto físico, psicológico y social, llevándolo a perder confianza en sí mismos transformándolos en más vulnerables y frágiles.

  • La Onp En Peru

        INTRODUCCION el sistema previsional peruano ofrece dos opciones a los futuros jubilados: el sistema privado de pensiones (SPP), conformado por las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP), y el sistema público o Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Para muchos

  • La opción más adecuada

    eldj08111UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) …La opción más adecuada… Presentado por: Eligio Antonio Rosario Jiménez 12-1496 Asignatura: Criminología Tema: Tarea III Facilitador: Licda. Luz Brito OCTUBRE, 2014 Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. 1-QUE PLANTEA LA ESCUELA CLASICA ITALIANA TANTO ANTIGUA COMO MEDIA SOBRE EL INDETERMINISMO Y EL DETERMINISMO FRENTE

  • La Operación Ten-Gō

    kevinzagArtículo destacado La Operación Ten-Gō (del japonés Kyūjitai: 天號作戰, Shinjitai: 天号作戦 ten-gō sakusen), también llamada Ten-ichi-gō (Operación Cielo Uno), fue la última operación naval japonesa en la Guerra del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En abril de 1945, el acorazado japonés Yamato —el mayor del mundo— zarpó desde Japón

  • La Opinion

    varvLA OPINION La palabra opinión da como significado al grado de posesión de la verdad respecto de un conocimiento que se afirma sin tener garantía de su validez. Con base a eso nos quiere dar a conocer que esta no es respetada ya que en esta no se puede demostrar

  • La Oportunidad

    041186“La oportunidad” Hoy que inicias un nuevo ciclo escolar te propongo la siguiente reflexión. 1. Ya no eres niñ@ -lo siento-, ese tiempo ya pasó, eres adolescente y puedes hacer más y mejores cosas. Ten conciencia de ello y ten cuidado con lo que haces, pues a tu edad es

  • La oportunidad de convivir con sus amigos

    La oportunidad de convivir con sus amigos

    Juan Luis LuleMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Fabián un joven de 17 años quiere asistir a una convención de “Gamers” en Japón a la cual asistirán varios de sus amigos con los cuales se ha reunido en varias ocasiones para pasar su tiempo libre. Su Madre

  • La oportunidad de lograr lo soñado

    rojolocuraa oportunidad de lograr lo soñado. las experiencias también son una parte fundamental para el logro de nuestras metas, pues estas nos dan ciertas herramientas que nos permitirán determinar en qué campo nos desenvolvemos mejor y en cuales no tanto. La historia entre el joven gimnasta Dan Millman y Sócrates,

  • La opresión social abre una extensa brecha de sensaciones, acciones e ideologías, donde todo es dado a través de uno de los más barbaros medios de sometimiento hacia el hombre

    La opresión social abre una extensa brecha de sensaciones, acciones e ideologías, donde todo es dado a través de uno de los más barbaros medios de sometimiento hacia el hombre

    saramejia26Universidad del Rosario Escuela de Ciencias Humanas Propedéutica de textos Sara Cuintaco Reseña Reconstructiva Profesor: German Ortiz Leiva 25 de febrero de 2016 La opresión social abre una extensa brecha de sensaciones, acciones e ideologías, donde todo es dado a través de uno de los más barbaros medios de sometimiento

  • La Optica No Lineal

    bentoLa óptica no lineal (ONL) es una rama de la óptica. La ONL describe el comportamiento de las interacciones material-luz donde el principio de superposición no se puede aplicar.1 Por lo general, se describe mediante una respuesta de polarización P ante un campo electromagnético E. Para poder observar el efecto

  • La optimización de la utilidad clínica de PCA3 para diagnosticar el cáncer de próstata en la biopsia de próstata inicial

    La optimización de la utilidad clínica de PCA3 para diagnosticar el cáncer de próstata en la biopsia de próstata inicial

    Michael Carvajalartículo esearch La optimización de la utilidad clínica de PCA3 para diagnosticar el cáncer de próstata en la biopsia de próstata inicial José Rubio-Briones1 *, Angel Borque2, Luis M. Esteban3, Juan Casanova1, Antonio Fernández-Serra4, Luis Rubio4, Irene Casanova-Salas4, Gerardo Sanz5, José Domínguez-Escrig1, Argimiro Collado1, Álvaro Gómez-Ferrer1, Inmaculada Iborra1, Miguel Ramírez-Backhaus1,

  • La optimización de los temas de la lengua española

    cieloymarINTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo conocer una propuesta que contribuya a optimizar en la asignatura de español, específicamente en el área de la lectoescritura, un proyecto basado en la enseñanza-aprendizaje de la misma y dirigido a los niños, que por alguna causa no aprendieron a leer en su

  • LA OPTIMIZACION DE RECURSOS NATURALES PARA AUMENTAR LA INVERSION DEL PAIS

    LA OPTIMIZACION DE RECURSOS NATURALES PARA AUMENTAR LA INVERSION DEL PAIS

    lauritalrmPALABRAS CLAVES Inversión Economía Recursos Naturales Producción Normatividad RESUMEN OBJETIVO GENERAL Optimizar el desarrollo que genera el estado frente a los recursos naturales, identificando el impacto que este mismo puede forjar en la economía y el cómo se implementan los beneficios en la sociedad. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Identificar la importancia

  • La Oración

    tibi_tibi1Introducción. La oración es una unidad comunicativa con sentido completo constituida por un conjunto de palabras que se organizan alrededor de un verbo conjugado y con una estructura simple que se emplea, por lo general, para expresar juicios sencillos sobre la realidad que nos rodea. Gramaticalmente, la oración es el

  • La Oracion

    laurastephanniaLA ORACIÓN Es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica. Es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa. SUJETO Se clasifica en:  ORACIONES PERSONALES EXPLÍCITAS, en las que existe un sintagma nominal fonéticamente

  • La Oracion

    itancool Adverbios de afirmación: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, exacto, obvio, verdaderamente, seguramente.  Adverbios de negación: no, jamás, nunca, tampoco.  Adverbios de duda o dubitativos: quizá(s), acaso, probablemente, posiblemente, seguramente, tal vez, puede, puede ser, a lo mejor.  Adverbios interrogativos/exclamativos y relativos, las formas usadas ortográficamente

  • La Oracion

    danigprOraciones Hay dos tipos de oraciones , las simples y las compuestas y cada una tiene sus derivados o distintos tipos de . Oraciones Simples Las que solo tienen un núcleo verbal , constan de un solo sujeto y un solo verbo : 1. Enunciativas Las oraciones enunciativas son con

  • La Oracion

    holyLA ORACION 1 TIMOTEO 2:1- EFECIOS 6:18 ORACION.- Es dialogo ente Dios y los hombres especialmente las que son parte del pacto divino. Este dialogo es de doble vía.  La oración es una relación viva con Dios su Padre.  La biblia demuestra la necesidad absoluta de la oración

  • La Oracion

    Jaripeyera1. Definición y estructura Consideramos la oración desde tres puntos de vista: sintáctico, semántico y fónico. 1.a. Sintáctico Oración es la unidad estructural dotada de significación que no pertenece a otra unidad lingüística superior. Sus constituyentes son el sujeto y el predicado. La función de sujeto la desempeña un SN

  • LA ORACION

    CLIYATOración (gramática) Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una

  • La Oracion

    mildreelizabethMarcos Ant. Brador Matricula No. 13-1061 TEMA V 1-De acuerdo a tus investigaciones, ¿Cómo puedes definir concepto de oración? Es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto elocutivo

  • LA ORACION

    carolina0127TAREA V- PAG. 164 I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es el conjunto de palabras con sentido completo y autonomía sintáctica. La oración es un conjunto de palabras encadenadas alrededor de un verbo conjugado. 2.- Explica

  • La Oracion

    oris65Concepto de oración La Oración Gramatical es una unidad de información. Donde cada oración está delimitada por signos fónicos (la pausa final y el descenso de la entonación) que indican que ha concluido. Puede contener un solo juicio (oración simple) o más de uno (oración compuesta). La Oración Simple se

  • La Oracion

    rosaurora98¡Oh Virgen Santísima Inmaculada, belleza y esplendor del Carmen! Vos, que miráis con ojos de particular bondad al que viste vuestro bendito Escapulario, miradme benignamente y cubridme con el manto de vuestra maternal protección. Fortaleced mi flaqueza con vuestro poder, iluminad las tinieblas de mi entendimiento con vuestra sabiduría, aumentad

  • La Oración

    jocelyn.alvarezDefinición de Oración: En Gramática, la Oración se puede definir como la construcción sintáctica más pequeña que es capaz de realizar un enunciado o de expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una pregunta, una petición o cualquier acto que posea algún tipo de predicación. La Oración es

  • LA ORACION

    ArmindaGarciaUna oración es una palabra o un conjunto de palabras que se caracteriza por poseer sentido completo. Estas palabras pueden mantenerse siempre igual; es decir, no variar ni en género ni en número independientemente de lo que se diga (partes invariables de la oración) o bien pueden variar en género

  • La Oracion

    AnderbeatLa Oración Simple Una oración simple es aquella que está formada por sujeto y predicado. El orden estructural puede cambiar El Sujeto El sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción expresada por el verbo. Su núcleo es el sustantivo, que es la persona, animal o cosa

  • LA ORACION

    SusanaGlezEn los tipos de textos, podemos encontrar 6 tipos, enseguida los encontraras:  Texto Narrativo: Estos tipos de textos Relatan hechos, acciones, acontecimientos (Noticias, novelas, cuentos y Biografías).  Texto Descriptivo: Estos representan y sitúan objetos, (Novelas, cartas, catálogos y guías turísticas).  Texto de Dialogo: Representan por escrito conversaciones

  • La Oracion

    iniciassesionEn teoría lingüística moderna, el término categoría gramatical incluye muchos más aspectos que el término tradicional, que en general sólo se refiere a clases semánticas de palabras. En términos generales una categoría gramatical es una variable morfológica que puede tomar diversos valores para una clase de palabras a la que

  • La Oracion

    Tati.noTeoría: Oración Podemos definir la oración como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto. La mesa del profesor tiene libros._________________________________________ Elementos de la oración El sujeto (S) Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo.El

  • LA ORACION

    ORIANNA12LA ORACIÓN La Oración Gramatical es una unidad de información. Donde cada oración está delimitada por signos fónicos (la pausa final y el descenso de la entonación) que indican que ha concluido. Puede contener un solo juicio (oración simple) o más de uno (oración compuesta). ORACIÓN SIMPLE Se caracteriza por

  • La Oracion

    Introducción Estoy sorprendido por la claridad que estos libros de textos tienen la forma da explicar sus diferentes actividades, en esta actividad nos referimos: La oración es la columna vertebral de toda comunicación lingüística, expresamos sentimientos, deseos, aspiraciones damos información y solicitamos información. Cultivando el habito de la lectura podemos

  • La Oracion

    JOSE MANUEL FERNANDEZ III UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA TITULO DEL TRABAJO ACTIVIDAD III LENGUA LENGUAJE HABLA ALUMNO DANIELALCIDES JIMENEZ RAMIREZ MATRICULA:14-2802 ESCUELA DE DERECHO Español I FACILITADOR Jose Manuel Fernandez Santiago 16/03/2014 Indoduccion: En esta unida hemos aprendido al diferencia que existen entre lengua lenguaje y habla, se puede

  • La Oracion

    jesus11112000Oración Podemos definir la oración como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto. La mesa del profesor tiene libros. Elementos de la oración El sujeto (S) Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o

  • La Oracion

    alexavillaLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de un enunciado, esto es, revelar con palabras el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo o de habla que

  • La Oracion

    RoseibyActividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? Es la unidad comunicativa fundamental, formada por un conjunto de palabras que expresan un mensaje completo, que siempre empiezan con letra mayúscula y termina en un punto

  • La Oracion

    CAFR11La oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de unenunciado, esto es, revelar con palabras el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, unacto ilocutivo o de habla que incluya algún

  • La Oracion

    mariana30121993LA ORACIÓN Una oración es una palabra o un conjunto de palabras que se caracteriza por poseer sentido completo. Estas palabras pueden mantenerse siempre igual; es decir, no variar ni en género ni en número independientemente de lo que se diga (partes invariables de la oración) o bien pueden variar

  • La Oracion

    andrea2556Las oraciones tienen 9 partes, de las cuales 5 son variables y 4 invariables. - Las partes variables de la oración son cinco: nombre o sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre y verbo. Su forma cambia para señalar el género y número. - Las partes invariables de la oración son cuatro: adverbio,

  • LA ORACION

    ROSSMAIRALas oraciones son un conjunto de palabras que expresan una idea completa, comienzan con una letra mayúscula y terminan con un punto. Las oraciones pueden clasificarse en simples, complejas y compuestas, que a su vez se clasifican en enunciativas, exclamativas, interrogativas, imperativas, dubitativas, desiderativas, predicativas, transitivas, atributivas, intransitivas, pasivas, activas,

  • La Oracion

    JesusVP26LA ORACIÓN: LOS TIPOS Y SUS CLASES 1- ¿Qué es la oración gramatical? La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo. Por sentido completo debe entenderse que la persona que se está expresando asume una determinada actitud ante lo que dice, es decir, que pregunta, afirma,

  • La oracion

    La oracion

    Delfina RegnaultREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO MODERNO DE EDUCACION INTEGRAL IMEIN MATURIN EDO. MONAGAS LA ORACION Docente: Alumna: Kisis Betancourt Andrea Campos Asignatura: Castellano 1er Año A Maturín, febrero del 2021 INTRODUCCION Es muy importante saber coordinar las palabras desde el nivel lingüístico para

  • La oracion - Ejercicios de asimilación

    La oracion - Ejercicios de asimilación

    mayre27- Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es un conjunto de palabras con sentido completo que expresan un mensaje que se organiza en torno a un verbo y que tiene autonomía sintáctica. 2.- Explica la participación del sujeto

  • LA ORACION - SEPARATA

    LA ORACION - SEPARATA

    Coyani QuispeCUARTA SEMANA SESIÓN 13 TEMA N° 04 FRASE, PROPOSICIÓN Y ORACIÓN La frase es un conjunto de palabras que basta para formar sentidos, especialmente cuando no llega a constituir una oración cabal (RAE) Según Noam Chomsky, toda frase se define por su núcleo; es decir, la frase nominal toma esa