Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 101.101 - 101.175 de 176.869
-
La noche en que volvimos ser gente
Noralis RiveraDatos biográficos José Luis González * Nació en la República Dominicana el 8 de marzo de 1926, hijo de madre dominicana y padre puertorriqueño. * Fue un gran profesor, cuentista, ensayista y periodista. * Su educación primaria y secundaria se desarrolló en Puerto Rico. * En 1946 terminó su bachillerato
-
La Noche Estrellada
samantajuradoLECTURA DE LA IMAGEN La Lectura de la Imagen en prensa se convierte cada día en un elemento fundamental para la comprensión de los mensajes y la representación que hacemos de la realidad. Este trabajo busca facilitar la comprensión de las categorías para los investigadores que serán usuarios del SATPI,
-
La noche más fría de mi vida
Esmeralda Juarez________________ La noche más fría de mi vida Era el 30 de octubre del 2014. Era un día claro y tranquilo y me estaba preparando para el día de todos los Santos, todo iba bien hasta que, al filo de la medianoche, se soltó el infierno truenos y relámpagos, todo
-
La noche más fría del mundo
Juana.torresEscuela Secundaria Técnica 29 Nezahualcóyotl Reporte De Lectura Materia: Español Periodo: Tercero Título de la novela: La noche más fría del mundo. Autor: Eduardo Robles (Tío Patota) Nombre del alumno: Luisa Fernanda De La Torre Solís. Grado: Tercero Grupo: “B” Pseudónimo: Solia Suils Mezquitic Jalisco a 30 de Enero de
-
La Noche Qe Volvimos Hacer Gente
thaiileniLa noche que volvimos a ser gente. Resumen: El cuento trata de un obrero puertorriqueño emigrado a NY que cuenta la historia del nacimiento de su primer hijo. Casualmente ese mismo día también ocurre un apagón en la ciudad de NY. El obrero nos cuenta su travesía para llegar a
-
La Noche Que Volvi A Ser Gente
berndo2014Esta narración trata sobre un obrero trabajador puertorriqueño que emigra a los Estados Unidos en busca de una mejor vida y poder sobrevivir que cuenta la historia del nacimiento de su primer hijo. Casualmente ese mismo día también ocurre un apagón en la ciudad de Nueva York. El obrero nos
-
La Noche Que Volvimos A Ser Gente
edsali1998Resumen: El cuento trata de un obrero puertorriqueño emigrado a NY que cuenta la historia del nacimiento de su primer hijo. Casualmente ese mismo día también ocurre un apagón en la ciudad de NY. El obrero nos cuenta su travesía para llegar a tiempo a ver al hijo nacer en
-
La noche que volvimos a ser gente
denzelpitoLa noche que volvimos a ser gente Autor: José Luis González 1926-1996 cuentista, profesor, crítico literario, ensayista y periodista, Nacio en la Republica Dominicana el 8 de marzo de 1926, de padre puertorriqueño y madre dominicana, en 1930 se traslada a Puerto Rico donde cursa estudios primarios y secundarios. En
-
La Noche Que Volvimos A Ser Gente
Alanachagel153El cuento de Jose Luis Gonzalez nos narra el nacimiento del primer hijo de un obrero puertoriqueno emigrado en New York. Nos narra tambien que casualmente ese mismo dia ocurre un apagon en todo NewYork. Un dia normal como todos el obrero va a su trabajo; la factoria. Cuando termina
-
La Noche Que Volvimos A Ser Gente
santaigo10La Noche Que Volvimos A Ser Gente I. BREVES DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR José Luis González Nació el 8 de marzo de 1926 en Santo Domingo [República Dominicana], hijo de padre puertorriqueño y madre dominicana, aunque siempre se considero puertorriqueño. Sus primeros pasos de formación cultural los recorre en Puerto
-
La Noche Que Volvimos A Ser Gente
Dannette28 El cuento se trata de un obrero que emigra hacia NY y que cuenta el día en que nació su hijo. Ese día estaba trabajando cuando su amigo Trompoloco lo fue a buscar por que su mujer ya iba a dar a luz. Logra salir del trabajo y se
-
La noche que volvimos a ser gente
Davojr91210 datos del escritor José Luis González 1. El escritor, ensayista, periodista y narrador se consideraba puertorriqueño, ya que se enamoró de nuestra tierra, aunque nació en Santo Domingo en el 1926 y murió en México en el 1997. Además, su padre es puertorriqueño y su madre dominicana. 2. Marxista
-
La noche que volvimos a ser gente es un cuento que nos enseña como los puertorriqueños se van de la isla en busca de una mejor vida
Irma RosarioIrmaris G. Rosario Rosario Srta. Santiago Español Avanzado 121 La noche que volvimos a ser gente es un cuento que nos enseña como los puertorriqueños se van de la isla en busca de una mejor vida. Nos muestra las distintas situaciones que se pueden encontrar cuando deja su país. También
-
La Noche Que Volvimos Hacer Gente
Sandrymar11.- Género de la obra literaria analizada. Significa que clasificas segun se tratre de narración, cuento, novela. 2.- Subgenero...si se trata de aventura, ficción, policial, 3.-Historia o temática general (de que trata) 4.-Historias o temas subsidiarios...aquellos temas que no son los principales pero que sirven para ordenar el relato. 5.-Personajes,
-
La Noche Que Volvimos Hacer Gente
gabie17La noche que volvimos a ser gente [Cuento. Texto completo] José Luis González ¿Qué si me acuerdo? Se acuerda el Barrio entero si quieres que te diga la verdad, porque eso no se le va a olvidar ni a Trompoloco, que ya no es capaz de decir ni dónde enterraron
-
La Noche Que Volvimos Hacer Gente
gineiramNarrador: Clasificación, Tono, punto de vista gramatical y efecto En este cuento el narrador es el protagonista de la historia, donde nos cuanta su historia desde su punto de vista, en primera persona. Este nos narra sobre la experiencia y sucesos que vivió la noche que ocurrió el apagón en
-
La Noche Que Volvimos Ser Gente
carloslebronLa Noche Que Volvimos a Ser Gente de José Luis Gonzales José Luis Gonzales nació el 8 de marzo de 1926 en Santo Domingo, República Dominicana. Fue periodista en Checoslovaquia y fue traductor en México. Se hizo ciudadano en este país en el 1955. Sus relatos fueron traducidos en alrededor
-
La Noche Se Ha Puesto
fcsw¿ES CONSTITUCIONAL LA PENA DE MUERTE EN MÉXICO? - 1 - Dr. Dr. Enrique Díaz-Aranda LA PENA DE MUERTE EN MÉXICO Por: Dr. Dr. ENRIQUE DÍAZ-ARANDA1 En los últimos años se ha incrementado la comisión de delitos en México generando inseguridad, temor, indignación, coraje y deseos de venganza en la
-
La noche siniestra
Vale UlloaComo todos sabemos,salir a comer a un patio de comida es una tarea difícil para un vegetariano,lo que es mi caso,e incluso peor para un vegano, ya que, no hay opciones ni variedades de comidas,como hamburgesas de soya o completos vegetarianos,lo único que hay que podría comer un veggie son
-
La Noche the Ttatelolco
ricvtr22Discuss the impact of testimonial writing in Poniatowska's selections of La noche de Tlatelolco. In other words, why is it important? La Noche de Tlatelolco de la prestigiosa cronista Elena Poniatowska es un extraordinario relato compuesto de los testimonios variados de personas que vivenciaron los acontecimientos del año 1968 en
-
La Noche Tiene Una Raiz
marcos581Tiene La Noche Una Raiz Luis Rafael Sánchez, dramaturgo, cuentista y novelista puertorriqueno, nace en Humacao, Puerto Rico. En sus años de juventud se muda a San Juan, Puerto Rico y estudia en la UPR en el Departamento de drama. A los veintidos años de edad (1958) se muda a
-
La noche tiene una raiz
rebecca85896Resumen del cuento: El cuento trata de una mujer prostituta llamada Gurdelia Grifitos, la cual sufre de prejuicio por el pueblo en donde ella vive por causa de su oficio. Una noche llego a su puerta un niño llamado Cuco pidiendole de sus servicios. Ella trató de esquivar al niño
-
LA NOCHE TLATELOLCO DE ELENA
yidianyLANOCHE TLATELOLCO DE ELENA o que los padres de familia se unieron a sus hijos y empezaron a hacer manifestaciones que demandaban la salida del entonces jefe de la policía que estaba cometiendo muchas injusticias; era tanta la represión ejercida que cada vez se unían más y más personas en
-
La Noche Triste
física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. La educación Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través
-
La Noche Y El Dia
williamL.G.B.T.I: L-Lesbianas G-Gais (La Fundación del Español Urgente recuerda que la forma correcta en castellano del plural de gay es gais y no gays) B- Bisexuales T-Trans I-Intersexuales. El primer término ampliamente utilizado para hombres y mujeres de esta población era la palabra Homosexual desde 1969, la cual adquirió por
-
La nochebuena
Gabriel GonzálezLa Noche-Buena Eran las ocho de la noche del 24 de Diciembre de 1867. Las calles de Madrid llenas de gente alegre y bulliciosa. En muchas casas se empezaban a encender las luces de los nacimientos, que habían de ser el encanto de una gran parte de los niños, dos
-
La noción de "Presente Vigente"
ffff_1INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS CRÍTICAS Y LAS TEORÍAS DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más
-
La Nodirza
tripescuLa nodriza Eça de Queiroz Había una vez un rey joven y valiente, señor de un reino abundante en ciudades y campos delabranza, que partió a pelear a tierras lejanas, dejando tras de sí una reina que lo lloraba amargamente y un hijo que, desde su cuna, lo lloraba amargamente
-
LA NOICIA
1223141-Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad
-
La nomenclatura
gghbbbIntroducción Todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Como el oro, plata. Mientras que un
-
La nómina de sueldos vale $1.200.000 al mes y se pagó, descontando $90.000 de Seguro Social. 6.Se estimó que los gastos de servicios del primer mes .
fapenmonda.comCerca de 397,000 resultados (0.66 segundos) Quizás quisiste decir: se estima que los gastos de servicios del primer mes ________________ Resultados de búsqueda 01 2 Casos Contabilidad Financiera Imprimir 10 2014 - Scribd https://es.scribd.com/doc/.../01-2-Casos-Contabilidad-Financiera-Imprimir-10-2014 1. 2. La nómina de sueldos vale $1.200.000 al mes y se pagó, descontando $90.000 de
-
La Nona (primer Parte)
josefinaokLa Nona Acto I La obra comienza con la Nona comiendo pochoclo y María y Anyula cocinando. LaNona pide más comida pero María la lleva a su habitación. En ese momento, Anyula lelleva un mate a Chicho. Luego, Marta entra a escena y se va, supuestamente, a trabajar ala farmacia
-
La Nona de Roberto Cossa, Representación
mauma34La Nona de Roberto Cossa, Representación La Nona de Roberto Cossa fue publicada en 1977, la anterior mencionada es una tragicomedia con la característica de uso de lo grotesco y la censura para representar mensajes e ideologías incomodas de una manera simbólica, esto se debe a que, durante el tiempo
-
La nona- ensayo
fiamma03Es la historia de la decadencia de una familia que al tener que mantener a una vieja de cien años (La Nona), que a medida que pasa el tiempo tiene más hambre y vitalidad, cae en la ruina económica. Los personajes de este grotesco son siete: "La Nona", que devora
-
La norma - Ensayo
nicelitaLA NORMA * ETIMOLOGIA Norma viene de su similar en latín que significa escuadra y por extensión, regla o modelo. * SIGNIFICADO Regla que se debe seguir o a la que se debe ajustar las conductas, valores y/o actividades, nos habla de lo que debería ser. PRETENCION DE – DIRIGIR
-
La Norma Culta
mgmnyc212LA NORMA CULTA EN EL Español Con independencia del numero de dialectos del español existentes en un país, o dimensión de la comunidad de habla que usa el dialecto, siempre encontraremos diferencias intracomunitaria entre los hablantes, estas diferencias producen la llamada “norma culta” o “norma de prestigio; esta norma puede
-
La Norma Española
fernandolemus1PIERRE BOURDIEU: EL MERCADO LINGÜÍSTICO Resumen del modelo à habitus lingüístico + mercado lingüístico = expresión lingüística, discurso. El habitus lingüístico se distingue de la competencia (competente) de Chomsky (capacidad de generar oraciones gramaticalmente correctas) porque es producto de las condiciones sociales y porque no es simple producción de discurso
-
La Norma Francesa AFNOR NF X 60-010
cucotxExisten varias formas para definir el Mantenimiento, inclusive normas internacional, las cuales pretenden entregar un mensaje claro al respecto. La Norma Francesa AFNOR NF X 60-010, dice que "es el conjunto de acciones que permiten conservar o restablecer un bien a un estado especificado a una situación tal que pueda
-
La norma ISO 9001
kvrr18La norma ISO 9001, es un método de trabajo, que se considera tan bueno, Que es el mejor para mejorar la calidad y satisfacción de cara al consumidor. La versión actual, es del año 2000 ISO9001:2000, que ha sido adoptada como modelo a seguir para obtener la certificación de calidad.
-
La Norma Juídica
Penagos90El Derecho Público jueves, 2 de mayo de 2013 La norma jurídica: su aplicación en el espacio y en el tiempo Escribe Víctor Varillas Borja 1.- Introducción A partir de la famosa obra de Juan Jacobo Rousseau, El contrato social, publicada en el Siglo XVIII, que desarrolla en sus inicios
-
La norma jurídica
pautLa norma jurídica presenta cuatro características: 1 1. Bilateralidad. 2. Generalidad - Universalidad. 3. Imperatividad. 4. Coercibilidad. 1. Bilateralidad: (dos lados, dos partes), acá cuando hablamos de bilateralidad hacemos referencia a que mientras que la norma jurídica establece obligaciones para unos, concede facultades para otros. Siempre el Derecho se refiere
-
La Norma Juridica.
anagm La norma jurídica: La característica fundamental que hacen diferenciarse a las normas jurídicas de otros tipos de norma es que el desconocimiento de la conducta impuesta por la norma jurídica acarrea siempre la posibilidad de la imposición de una sanción por parte del órgano facultado del Estado. De acuerdo
-
LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE CALIDAD
adriana1965CUESTIONARIO LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE CALIDAD 1.- Las NOM deben ser seguidas por las empresas al momento de prestar un servicio u ofrecer un producto con un objetivo: A) Prevenir riesgos para los usuarios B) Evitar la corrupción C) Llenar de información los empaques D) Evitar multas E) Ninguna
-
La norma oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012
123nadieLa norma oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en humanos, contiene criterios normativos de carácter administrativo, ético y metodológico en materia de investigación para la salud, que son de observancia obligatoria para solicitar la autorización de proyectos o protocolos
-
La norma OHSAS 1800
osnelvithLa norma OHSAS 1800, proporcionan a las Empresas unos elementos que le permiten brindar de manera eficaz un sistema de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Esta norma es compatible con las Normas ISO 9.001 e ISO 14.001, de tal forma de facilitar la integración de los sistemas de gestión de
-
La norma ortográfica → Uso de g, j, ll, y, x
martinaarimonLengua y literatura castellana Nombre y apellidos:_____________________ Grupo: ______________________ Fecha:_______________________ Tema 8: La norma ortográfica → Uso de g, j, ll, y, x 1. Lee las explicaciones que acompañan estos grupos de palabras: * Caí, reí, ahí,.. se escriben con í porque acaban con ese sonido en posición tónica. *
-
La normalización
criatinacarolinaNORMALIZACION La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para
-
La Normativa Legal
irisitaaACTIVIDAD DE APRENIZAJE UNIDAD 01 1. ¿Cuales son las principales diferencias entre la riqueza nacional y la riqueza personal? Explique. RIQUEZA NACIONAL RIQUEZA PERSONAL Es todo lo material que tiene un País en un momento determinado y es valorado en términos monetarios. Viene hacer el conjunto de activos totales de
-
LA NOSTALGIA POR SU TIERRA NATAL
OLGA_AGUILERALA NOSTALGIA POR SU TIERRA NATAL DE ANDREAS KALVO Olga Aguilera V. Magister en Literatura Referirse a la literatura griega remite inmediatamente a los grandes clásicos: Homero, Esquilo, Eurípides, Safo y otros, los cuales acuden a la memoria para establecerse como parámetros de toda una cultura. Pero olvidamos la actualidad
-
La nota informativa
XimeyAxelLA NOTA INFORMATIVA Es un escrito que permite informar a la comunidad sobre algún asunto que sucedió o está por suceder que sea de interés público, es decir, que interese a todos. http://www.cca.org.mx/ec/cursos/hb012/contenido/imagenes/monitos,textos2-1/paraque.gif Para que la comunidad se entere de lo que está sucediendo, no solo en su municipio, sino
-
La Nota Que Me Salva
beltranarismendinfluencias del medio ambiente en el desarrollo del lenguaje Los niños en la influencia que nosotros le brindamos para el lenguaje Le ayudara tanto como interno o externo a él. Una de lascaracterísticas de lo externo puede considerarse: la comunicación verbal, la estimulación excesiva implementación ambiental la atmosfera Emocional y
-
La Noticia
doralu70Introducción Este trabajo permite aprender a superar los errores ortográficos con el uso de la v y b y comprender con exactitud la importancia y el concepto de la noticia y sus partes, puesto que, por medio de la noticia hemos de informarnos de lo que pasa en la vida
-
La Noticia
TEFAABY¿Qué es la noticia? - Definición según M. Albertos: “Noticia es un hecho verdadero, inédito o actual de interés general que se comunica a un público que pueda considerarse masivo, una vez que ha sido recogido, interpretado y valorado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado para la
-
La Noticia
pili48Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Secuencia Didactica Para 4 Grado De Español Secuencia Didactica Para 4 Grado De Español Trabajos Documentales: Secuencia Didactica Para 4 Grado De Español Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: E09DPR2802S 03
-
La Noticia
liliMon3PLANEACIÓN DE CLASE NOMBRE DE LA ESCUELA: Club de Leones GRADO: 6° GRUPO: B NO. DE ALUMNOS: 30 NOMBRE DEL PRACTICANTE: Lili Marlene Montes Martínez TURNO: Matutino FECHA: 20 de febrero de 2013 CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASIGNATURA: Español BLOQUE: III ÁMBITO: Participación Comunitaria y Familiar PROYECTO: Expresar opinión
-
LA NOTICIA
0864La noticia La noticia es una narración o relato , con el objetivo de informar a las personas un hecho o evento importante,la noticia no siempre indica la realidad ya que los periodistas interpretan la situación y luego la muestran ante las personas Entre el contorno de algunos medios de
-
La Noticia
wf1907LA NOTICIA La noticia está conformada por varias secciones las cuales son posiblemente muy controversiales al hecho dela similitud, pero cada parte es diferente en cada aspecto, lo podremos definir como un texto del que se derivan varias partes sin las cuales no se podría llamar noticia. En este caso
-
LA NOTICIA
Maria FerreyraSECUENCIA DIDÁCTICA: LA NOTICIA EJE: LECTURA Y ESCRITURA SABERES Y APRENDIZAJES: Participación en situaciones de lectura en voz alta de textos no literarios (notas periodísticas breves) Interacción y escritura de textos no literarios (la nota periodística) en colaboración con el docente y en forma grupal. FUNDAMENTACIÓN: El género que se
-
La Noticia
cholitas12La Noticia Introducción Información La información: todos los días damos y recibimos información. A veces sin darnos cuenta intercambiamos información a cada momento. Averiguamos por ejemplo la hora a la que pasa el colectivo, el pronóstico del tiempo, la fecha de una evaluación o el precio de un producto que
-
La Noticia
maria64GUIA DE ESTUDIO: LA NOTICIA Titulares: El título es lo primero que el lector lee de la noticia y de él dependerá que este se interese por ella o no. La función del titular es atraer nuestra atención. Sobresale en la página por su tamaño más grande y por su
-
La Noticia
edwinx200Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad
-
La Noticia
nany8008111. Lee la siguiente noticia y responde: RUMBO AL MUNDIAL - Noviembre 03 de 2013 - @golgolgolnet David Ospina se lesionó y no estará en los partidos ante Holanda y Bélgica El portero colombiano sufrió un esguince en su rodilla derecha. La lesión se produjo en el partido que el
-
La Noticia
francy1993El gobierno de Honduras ha enviado una misión especial a Washington y Nueva York para reafirmar su disposición de defender la soberanía nacional sobre el islote o peñón Conejo, ante la absurda pretensión del gobierno salvadoreño de apoderarse de ese territorio hondureño. La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras (SRE),
-
La Noticia
Alejandra11198LA NOTICIA Una noticia es un contenido difundido por algún medio de comunicación social que informa sobre un hecho atípico y novedoso que, por ser de interés público, merece ser conocido por una determinada comunidad. La información incluida en la noticia debe responder a las siguientes seis preguntas: qué, dónde,
-
La Noticia
¿Qué es una noticia? Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico -o la relación entre hechos novedosos enes y/o atípicos-, ocurrido dentro de una
-
La Noticia
jeanniriaEstructura de la noticia Una noticia debe hacerse de una manera organizada y ordenada. Siempre comienza por lo más importante, los datos se van distribuyendo a lo largo de la noticia por el grado de interés que tengan. El esquema más usado en la estructuración de la noticia es la
-
La Noticia
elianagenezSecuencia didáctica: Área: Lengua Eje de contenido: La Noticia Tiempo: 2º horas, 80 minutos Objetivos: Que el alumno logre: ← Desenvolverse en forma respetuosa y colaborativa en la implementación de juegos y otras actividades didácticas. ← Reconocer qué es una noticia. ← Identificar las partes de la noticia. Contenidos: ❖
-
La Noticia
sofi1109Construcción de una noticia[editar] Las 6 preguntas[editar] ¿Qué ocurrió? ¿A quién le pasó? ¿Cómo pasó? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Por qué ocurrió? Esta última, junto con ¿Para qué?, suelen usarse para ampliar la información a su contexto. El periodista ordena los datos en orden decreciente a su importancia, parte de
-
LA NOTICIA
ArteagaI1.- La noticia es un texto _______________________ cuyo propósito es___________________ un __________________ de actualidad e interés ______________________. La noticia debe ser : a) veraz y objetiva, es decir, carece de toda opinión de quien la escribe. b) veraz y subjetiva, es decir, tiene la opinión de quien la escribe. c)
-
La Noticia
eveymau¨La noticia ¨ En los medios de comunicación masivos, por noticia se entiende a un texto o un testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente o fuera de lo común que se ha desarrollado en una comunidad específica o en un contexto particular,
-
LA NOTICIA
belcyfernandezBucaramanga, 29 de octubre de 2014 Señores: MEGAREDIL ATT: LUIS MIGUEL FORERO Ciudad Reciban un cordial saludo de parte nuestra. Con todo agrado les dirigimos esta comunicación con el propósito de presentarles los productos que se aceptara como devolución para los pedidos de temporada según lista anexa. Cabe aclarar que
-
La Noticia
macarrayenGuía de la noticia Name: _________________________Date:__________________Grade:______________ Points: _____________ de 39 Calification: I. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde (2 ptos. c/u= 10 ptos.) a) ¿Qué ocurrió? b) ¿Cómo ocurrió? c) ¿Dónde ocurrió? d) ¿Cuándo ocurrió? e) ¿A quién le ocurrió? I. Marca con una X la alternativa correcta
-
La Noticia
so0fia1Que es internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial 2Como inicio internet La idea de una red de ordenadores
-
La Noticia
catalinagracePreguntas de alternativas 1. Una noticia tiene como propósito: A. Informar. B. Entretener. C. Narrar una historia. D. Dejar una enseñanza. 2. Un diario puede contener: A. Noticias nacionales e internacionales. B. Noticias del tiempo. C. Avisos económicos. D. Todas las anteriores. 3. El texto que se observa es: A.
-
LA NOTICIA 4 GRADO DE PRIMARIA
eushenialopObjetivos: Que los alumnos logren: * Escuchar y leer textos informativos ( la noticia)comprendiendo la información contenda en la misma * Escribir de manera clara y apropiada textos informativos, respetando la estructura de los mismos * Plan de Clases Docente/Practicante: Mayra Área: Practicas del Lenguaje Año: 3º C Ciclo: 1º