Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 101.176 - 101.250 de 176.866
-
La Noticia
edwinx200Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad
-
La Noticia
nany8008111. Lee la siguiente noticia y responde: RUMBO AL MUNDIAL - Noviembre 03 de 2013 - @golgolgolnet David Ospina se lesionó y no estará en los partidos ante Holanda y Bélgica El portero colombiano sufrió un esguince en su rodilla derecha. La lesión se produjo en el partido que el
-
La Noticia
francy1993El gobierno de Honduras ha enviado una misión especial a Washington y Nueva York para reafirmar su disposición de defender la soberanía nacional sobre el islote o peñón Conejo, ante la absurda pretensión del gobierno salvadoreño de apoderarse de ese territorio hondureño. La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras (SRE),
-
La Noticia
Alejandra11198LA NOTICIA Una noticia es un contenido difundido por algún medio de comunicación social que informa sobre un hecho atípico y novedoso que, por ser de interés público, merece ser conocido por una determinada comunidad. La información incluida en la noticia debe responder a las siguientes seis preguntas: qué, dónde,
-
La Noticia
¿Qué es una noticia? Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico -o la relación entre hechos novedosos enes y/o atípicos-, ocurrido dentro de una
-
La Noticia
jeanniriaEstructura de la noticia Una noticia debe hacerse de una manera organizada y ordenada. Siempre comienza por lo más importante, los datos se van distribuyendo a lo largo de la noticia por el grado de interés que tengan. El esquema más usado en la estructuración de la noticia es la
-
La Noticia
elianagenezSecuencia didáctica: Área: Lengua Eje de contenido: La Noticia Tiempo: 2º horas, 80 minutos Objetivos: Que el alumno logre: ← Desenvolverse en forma respetuosa y colaborativa en la implementación de juegos y otras actividades didácticas. ← Reconocer qué es una noticia. ← Identificar las partes de la noticia. Contenidos: ❖
-
La Noticia
sofi1109Construcción de una noticia[editar] Las 6 preguntas[editar] ¿Qué ocurrió? ¿A quién le pasó? ¿Cómo pasó? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Por qué ocurrió? Esta última, junto con ¿Para qué?, suelen usarse para ampliar la información a su contexto. El periodista ordena los datos en orden decreciente a su importancia, parte de
-
LA NOTICIA
ArteagaI1.- La noticia es un texto _______________________ cuyo propósito es___________________ un __________________ de actualidad e interés ______________________. La noticia debe ser : a) veraz y objetiva, es decir, carece de toda opinión de quien la escribe. b) veraz y subjetiva, es decir, tiene la opinión de quien la escribe. c)
-
La Noticia
eveymau¨La noticia ¨ En los medios de comunicación masivos, por noticia se entiende a un texto o un testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente o fuera de lo común que se ha desarrollado en una comunidad específica o en un contexto particular,
-
LA NOTICIA
belcyfernandezBucaramanga, 29 de octubre de 2014 Señores: MEGAREDIL ATT: LUIS MIGUEL FORERO Ciudad Reciban un cordial saludo de parte nuestra. Con todo agrado les dirigimos esta comunicación con el propósito de presentarles los productos que se aceptara como devolución para los pedidos de temporada según lista anexa. Cabe aclarar que
-
La Noticia
macarrayenGuía de la noticia Name: _________________________Date:__________________Grade:______________ Points: _____________ de 39 Calification: I. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde (2 ptos. c/u= 10 ptos.) a) ¿Qué ocurrió? b) ¿Cómo ocurrió? c) ¿Dónde ocurrió? d) ¿Cuándo ocurrió? e) ¿A quién le ocurrió? I. Marca con una X la alternativa correcta
-
La Noticia
so0fia1Que es internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial 2Como inicio internet La idea de una red de ordenadores
-
La Noticia
catalinagracePreguntas de alternativas 1. Una noticia tiene como propósito: A. Informar. B. Entretener. C. Narrar una historia. D. Dejar una enseñanza. 2. Un diario puede contener: A. Noticias nacionales e internacionales. B. Noticias del tiempo. C. Avisos económicos. D. Todas las anteriores. 3. El texto que se observa es: A.
-
LA NOTICIA 4 GRADO DE PRIMARIA
eushenialopObjetivos: Que los alumnos logren: * Escuchar y leer textos informativos ( la noticia)comprendiendo la información contenda en la misma * Escribir de manera clara y apropiada textos informativos, respetando la estructura de los mismos * Plan de Clases Docente/Practicante: Mayra Área: Practicas del Lenguaje Año: 3º C Ciclo: 1º
-
La noticia es tuya
pescador3702Introducción: En esta tarea nos ha tocado analizas la estructura de un texto informativo, los elementos de una plana y la estructura de un periódico, esto nos ayudara más que nada a saber redactar un texto informativo. ¿Qué? El día 22 de enero de 2015 en la comunidad de Villagran
-
La Noticia Y La Entrevista
looseEl periodismo informativo tiene como único fin la información, y en su estilo destacan como características esenciales la claridad, la sencillez y la exactitud. Hay dos géneros periodísticos que responden principalmente a estos criterios: la noticia y la entrevista. Ambas tienen como sello de identidad su función informativa, aunque entre
-
La notificación
JrgZentenoLA NOTIFICACION: auto que hace a las partes o la autoridad recaida en un negocio o asunto que esta misma autoridad este conocimiento - Es el acto con virtud del cual pone el conocimiento de las partes cualquier conocimiento. - - el saber de las partes sobre de un acto.
-
La Notificación Electrónica
LEINADMBLectura: La notificación electrónica Realiza un breve estudio sobre las notificaciones electrónicas con la información que puedes obtener en la Agencia Tributaria. Debes incluir los siguientes contenidos: Regulación. Funcionamiento. Identificación y obtención de dirección electrónica habilitada. Solicitud de días sin notificaciones. Sujetos obligados a recibir notificaciones electrónicas. Procedimiento para la
-
La nouvelle cuisine
Erik ManzanaresLa nouvelle cuisine Es la década de 1970. Alrededor de todo el mundo surgen grandes cambios políticos, económicos y sociales. Se manifiesta una gran rebeldía por parte de la sociedad. Es inevitable el rompimiento de esquemas que da nacimiento a un sinfín de movimientos revolucionarios que incitan a la experimentación
-
La Novela
eeddzzoonnNOVELA Se define como: “Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. CARACTERISTICAS •
-
La Novela
MauriColyerTema 1- ¿Qué es la novela y cuales son sus características? Cita 1- “La novela romántica se podrá definir, en pocas palabras, como una historia con final feliz. El argumento de la novela romántica suele tratar de amores, amores imposibles, o amantes que vencen todas las dificultades que se interponen
-
La Novela
LinaRubio18LA NOVELA La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres.
-
La Novela
majo1097La novela Termino procedente del italiano “novella” (derivado a su vez del latín nova: noticias) con el que se denomina en aquel idioma un relato de ficción intermedio entre el cuento y él romanzo o narración extensa. La palabra "novela" que en el castellano del siglo del oro. Dada la
-
La Novela
cesardavidhope1. Novela La novela (del italianonovella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o enlaces interesantes, de
-
La Novela
mbguevaraSecuencia didáctica Tema: “La novela” Propósito: • Que los alumnos accedan a un nuevo género textual así como a nuevos autores, contribuyendo a la formación de lectores asiduos de novelas. • Formar parte de una comunidad de lectores y escritores a través de su participación sostenida en situaciones de lectura
-
La Novela
VeronicaHerreraaEn la actualidad la novela es considerada el género narrativo de más reciente creación. La novela es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido, y transmitir experiencia de diversa índole. En la época helenística aparecen dos géneros que retomarían en el Renacimiento y los cuales
-
La novela
batitoriosINTRODUCCIÓN La novela empezó a tener importancia a partir de mitad del s. XIX. Es un género muy completo. Tiene diálogos que se presentan de forma directa. El nombre de novela era conocido anteriormente como tratado o historia y en Europa era conocido como romance, al contrario que en España
-
La Novela
DamianesLA NOVELA La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que les suceden a unos personajes. Normalmente, el autor suele escribir con la finalidad de entretener a sus lectores. Las primeras novelas surgieron en Grecia y Roma entre los siglos II y III. Sus protagonistas
-
La Novela
honorinaCARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA NOVELA: 1. Crea su propio mundo narrativo: la realidad de las novelas es imaginada, aunque es creíble porque aparenta una existencia real. 2. Toda novela es ficción: el novelista crea historias basándose en su inventiva, en la pura fantasía. Y lo hace transformando la realidad de
-
La Novela
mariac_b1. Introducción 2. La novela universal 3. Clases de novela 4. Algunos autores representativos de la novela 5. Conclusiones 6. Bibliografía 1. Introducción En este trabajo se presenta la novela como genero narrativo, que muestra en ella diversos relatos que se pueden desarrollar en el presente, en el pasado o
-
La Novela
malipe2021La Novela ________________________________________ Novela se deriva de la palabra latina novus, nova, novel, significa nuevo, cosa nueva, historia nueva, cosa extraordinaria y maravillosa, novedad. La sustancia originaria de la función novelística radica en eso; en hallar nuevos temas. La novela es una obra literaria escrita en prosa que narra hechos,
-
La Novela
luisQuique14La Novela Una novela es definida como una obra literaria escrita en prosa. En la misma es narrada la sucesión de hechos que acontecen a los personajes, en un determinado tiempo y espacio. La finalidad de una novela es causar un impacto estético en sus lectores. La novela se distingue
-
La Novela
jimelyOrigen y desarrollo de la novela La novela es considerada el género narrativo de más reciente creación. La novela es un relato que pretende construir un mundo de acción humana. Se considera como el más tardío de todos los géneros literarios. En la época helenística aparecen dos géneros que se
-
La Novela
ozuna21Estructura interna de la novela Está integrada por los elementos intratextuales, indispensables en toda novela. Se considera los hechos y las acciones que conforman la trama del argumento, el narrador, los personajes, el tiempo, el espacio y el ambiente elementos Características Las acciones Conforma la historia que, atreves de diversas
-
La Novela
jandy13Novela La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos ances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera
-
LA NOVELA
Nani_o98La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos ances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición
-
La Novela
carlos1002981La novela La novela es un texto relativamente extenso. En ella se narra la historia imaginaria o ficticia frente a su medio ambiente. El novelista recorta un trozo amplio de la vida real. Lo modifica y transforma según sus capacidades inventivas. La novela nos da la ilusión de representar una
-
La novela
maikeaddLa novela está compuesta en forma circular. Comienza con Marcos Vargas en Ciudad bolívar, y concluye con su hijo del mismo nombre, enviado por su padre a la ciudad de origen. “Caminos circulares de la selva, una sola bóveda verde, movimiento cósmico, un eterno retorno en la renovación vegetal.” Frases
-
La Novela
kjongluvLa novela es el subgénero narrativo más conocido en la actualidad. Ante todo, deberíamos definir qué se entiende por una novela para comprender mejor sus elementos. Suele definirse a la novela como un relato en prosa que describe a unos personajes, enmarcado en una época y ambiente determinados. Elementos: Acción:
-
LA NOVELA
katius2785LA NOVELA La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres.
-
La novela "1984"
marcthebest10La novela se desarrolla en el año 1984, en la ciudad de Londres, en Oceanía (existen tres estados: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental,), las cuales son controladas por el Gran Hermano quien con gran poder logra vigilar a todos los habitantes. Representa una sociedad organizada, que sigue los principios del
-
La novela "Emilio o de la Educación"
JulitomeetEMILIO O DE LA EDUCACIÓN (ENSAYO LIBRO 1) El primer libro que contiene la novela pedagógica titulada Emilio o de la Educación de Juan Jacobo Rousseau tiene un modelo educativo que abarca desde el momento en que el niño se encuentra en el vientre de su madre hasta aproximadamente los
-
La novela "Las travesuras de la niña mala" de Mario Vargas Llosa
Arturo LopezLas travesuras de la niña mala La novela "Las travesuras de la niña mala" de Mario Vargas Llosa es una obra que desentraña las complejidades de las relaciones humanas a través de la historia tumultuosa de Ricardo Somocurcio y "la niña mala" Lily. En el trasfondo de esta trama se
-
La Novela Afrohispanoamericana
tolybega01La Novela Afrohispanoamericana A lo largo del siglo XIX se produce una serie de acontecimientos que tendran una influencia decisiva en la literatura, especialmente en la poesía y la novela.-Durante los primeros años del siglo, la poesía es mas cultivada que la novela, y,incorpora antes que la narrativa las innovaciones
-
La novela Aura
gilbertoelpapsLa historia comienza cuando Felipe Montero, un joven historiador inteligente y solitario, que trabaja como profesor con un sueldo muy bajo, encuentra en el diario un anuncio donde se solicita un profesional de sus cualidades para un trabajo con un muy buen sueldo. Se dirige a la calle Donceles 815
-
La novela Casas Muertas
luisanneg1213232La esperanza, el amor y los angeles sencillez son aspectos esenciales encontrados en l. A. superficialidad de esta obra literaria por medio del protagonismo de Carmen Rosa, quien se desarrolla en un pueblo venezolano del antier, el cual sufrió las desidias de los organismos gubernamentales ante dificultades afrontadas a diario
-
La Novela Como Genero Literario
vanicferreyraLA NOVELA COMO GÉNERO LITERARIO La novela como género literario Definición: La novela es una narración (se nos cuenta una historia), en prosa (así se distingue de la epopeya y la poesía narrativa), de una historia ficticia (lo diferencia de la biografía, autobiografía, el relato de viajes y las obras
-
La Novela Como género Literario
germin01La novela como género literario Definiciones: √ El concepto novela proviene etimológicamente del latín novus, que significa nuevo y del término italiano novella, que quiere decir relato, noticia. Se narra una historia, protagonizada por distintos personajes y que se desarrolla en diferentes espacios y tiempos. √ Darío Villanueva dice que
-
La Novela Costumbrista
CauqueninaLA NOVELA COSTUMBRISTA La novela costumbrista es un género literario, que se caracteriza por el retrato e interpretación de las costumbres y tipos de un país. La descripción que resulta es conocida como "cuadro de costumbres" si retrata una escena típica, o "artículo de costumbres" si describe con tono humorístico
-
La novela de Fonseca Mora
mayelkisLa novela de Fonseca Mora confronta con sutileza todas las pasiones y actitudes de los hombres, es una obra para los lectores de todas latitudes y en nuestro caso patentiza que a los marginados panameños del campo sólo les queda soñar con la ciudad: la fabulosa Panamá. Este es un
-
La Novela De La Revolucion Mexicana
kechrisLa novela de la revolución mexicana (Introducción) Escrito por: Kevin Rojano Ramos La novela revolucionaria o novela de la revolución mexicana es una corriente literaria} mexicana cuyas obras fueron escritas por autores que estuvieron presentes en la Revolución Mexicana. Así, constituye al igual que el muralismo, una de las más
-
La novela de “Rayuela” de Julio Cortázar
GabrielguanciINTRODUCCIÓN: En este ensayo hablare sobre la novela de “Rayuela” de Julio Cortázar (Bruselas, 1914 - París, 1984), escritor argentino, una de las grandes figuras del llamado «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio merecida proyección internacional a los narradores
-
La novela del realismo social: Ramón Amaya Amador
anyilypamelaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN “ CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Departamento de Letras y Lenguas Español CATEDRÁTICO: Lic. Sergio Rodríguez ESPACIO PEDAGÒGICA: Literatura Hondureña ASIGNACIÒN: La novela del realismo social: Ramón Amaya Amador ESTUDIANTE: Anyily Pamela Solano Macías 0305-1996-00017 TEGUCIGALPA M.D.C VIERNES 03 DE MAYO DEL 2019 ANÁLISIS
-
La novela Doña Barbara
Juliannie SilvaSaint Patrick’s Bilingual School Guayama, PR Espejo de Venezuela Juliannie N. Silva Burgos 8 de mayo de 2018 Undécimo grado Mrs. García Espejo de Venezuela Género: obra y novela Duración: 2 horas (obra) 15 capítulos 281 paginas (novela) País: Venezuela Editorial: Edil Autor: Rómulo Gallegos Doña Barbara, una novela que
-
La Novela En America Del Sur
JANE15RICARDO PALMA (1833-1919) Literato peruano, nacido en Lima. Mestizo de sangre y espíritu, fue un dramaturgo costumbrista y romántico; también poeta lírico aunque sin originalidad y bastante frívolo. Hizo carrera de periodista, político y burócrata. Descolló por su intenso amor a la patria demostrado en la enorme tarea de reconstruir
-
LA NOVELA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
valentinagf1LA NARRATIVA (NOVELA) EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Introducción La Guerra Civil supuso una ruptura total con la literatura anterior y determinó la vida cultural posterior. Las consecuencias políticas, económicas, sociales e ideológicas van a influir en la labor literaria del momento y condicionarán la creación novelesca. Novelistas
-
La novela es considerada hoy en día como el género narrativo más nuevo que existe. Este título no solo se le atribuye gracias a su corta historia, sino también gracias a que este género se renueva constantemente.
Angel MartínezJesús Angel Martínez Obregón – NO. LISTA: 22 Evidencia: Ensayo – Etapa 3 – 05/09/16 – GPO.: 364 ENSAYO La novela es considerada hoy en día como el género narrativo más nuevo que existe. Este título no solo se le atribuye gracias a su corta historia, sino también gracias a
-
La novela Es una extensa narración en prosa, de asuntos ficticios, pero verosímil, y trata preferentemente temas humanos
agl1234La novela Es una extensa narración en prosa, de asuntos ficticios, pero verosímil, y trata preferentemente temas humanos. Como género narrativo muestra relatos que se pueden desarrollar en el presente, en el pasado o en el futuro. Tiene temas de aventura, romances, aspectos de la vida humana y pueden ser
-
La novela está narrada con tensión y burla, a veces el bien se convierte en mal tópicos relevantes como asesinatos, narcotráfico, policías y cárteles; esta obra nos atrapa en cada página debido al caso oculto que maneja, estructurado por 125 capít
basilioadia96El cielo llora por mí. La novela está narrada con tensión y burla, a veces el bien se convierte en mal tópicos relevantes como asesinatos, narcotráfico, policías y cárteles; esta obra nos atrapa en cada página debido al caso oculto que maneja, estructurado por 125 capítulos; las escenas se entrelazan
-
LA NOVELA HASTA 1939
RICARDOMARCHENALITERATURA La novela hasta el 1939 A principios del siglo XX coinciden en españa dos movimientos estéticos: MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98 Los modernistas reaccionaron contra lo que el realismo tenía de prosaico, de vulgaridad y de falta de belleza, y buscan un arte refinado en todos los sentidos. A
-
La novela hispanoamericana
oliwia.olsLa novela hispanoamericana en el siglo XXI ha cambiado su carácter. Las principales etapas serían: hasta 1945 pervivencia del realismo en sus diferentes manifestaciones, el realismo mágico, después el “boom” de la novela hispanoamericana y hasta 1980 los últimos nombres. Es decir, este desarrollo nos presenta un gran cambio que
-
La novela juvenil “Piedra de Mar”
conitlLa novela juvenil “Piedra de Mar” fue escrita por el venezolano Francisco Massiani en 1968. Siendo esta su primera experiencia como escritor (tan solo 24 años), se convirtió en referencia de literatura juvenil no sólo en Venezuela, sino también en Latinoamérica. La novela, llena de descripciones está ambientada en la
-
La Novela La Ciudad y los Perros fue escrita por Mario Vargas Llosa
notme22324Ensayo “LA CIUDAD Y LOS PERROS” Nombres: Camila Sobarzo Javiera Leiva Curso: 4ºF Fecha: 25.10.16 Introducción: La Novela La Ciudad y los Perros fue escrita por Mario Vargas Llosa, escritor de nacionalidad peruana, nacido en Arequipa en 1936. Fue publicada en octubre de 1963 después de muchos intentos del autor
-
La novela La parábola del gusano
Sharon BustamanteAutor y contexto Oscar Fernando Sierra, nacido en 1978 en Choluteca, Honduras, es un destacado escritor hondureño con una amplia trayectoria como poeta, narrador, ensayista y dramaturgo. Además de su labor literaria, se desempeña como docente de idiomas, impartiendo clases de italiano, inglés y portugués. Ha dirigido talleres de teatro
-
La novela literaria Querido Diego
kaarmeenLa novela literaria Querido Diego te abraza Quiela de Elena Poniatowska, publicado en México D.F en 1978 con la editorial Era. Elena Poniatowska crea, cartas imaginarias del entrañable, artista y amante. Esta novela literaria está narrada en 1° persona en las cartas escritas por Angelina Beloff. El libro habla de
-
La Novela Literatura
erick_itaaGuía de Aprendizaje. Etapa 2 La novela Introducción a la etapa 2. Las actividades de aprendizaje propuestas en esta etapa están diseñadas para comprender que la narrativa del siglo XXI, sobre todo en lo referente a la creación de la novela presenta características peculiares, a pasado de la tradicional estructura
-
La novela María
ESTANFORD1- Jorge Isaacs (Santiago de Cali, Valle del Cauca, 1 de abril de 1837 - Ibagué, Tolima, 17 de abril de 1895) fue un novelista y poeta colombiano, conocido sobre todo por su novela María, una de las obras más destacadas del romanticismo hispanoamericano. 2- Efraín,el protagonista, tras seis años
-
La novela marías
lamaestramorenaLa novela marías Respuestas de la pregunta 1 La llegada del protagonista Efraín a su tierra natal, del colegio de Bogotá después de 6 años, los sentimientos que lo invaden en ese momento y el reencuentro con el amor de su infancia María Respuestas de la pregunta 2 En primera
-
La novela me gusto, porque: es una novela corta, sencilla de entender y es una muy buena obra de un excelente y reconocido internacionalmente autor Mexicano, que tristemente yace enterrado en las profundidades de su madre patria.
Mario TjedaParte n°1 Las batallas en el desierto Autor: José Emilio Pacheco Género: Narrativo (Novela) Índice 4:- ensayo 5:- panorama general de la obra 6:- síntesis 7:- glosario 8:- biografía del autor 9:- biografía El matador El amor no entiende de edad(dominio popular) La novela me gusto, porque: es una novela
-
La novela mexicana como representación de su realidad: el miedo
Jess14Jessica Jazmín Martínez Hinojosa Matrícula: 1563521 Textos Hispanoamericanos La novela mexicana como representación de su realidad: el miedo. El miedo paraliza, impide el movimiento, detiene y entorpece hasta al más hábil, una cultura mexicana tan dañada por el exceso de violencia, represión y corrupción pide a gritos por su auxilio.
-
La Novela Picaresca
tamara181096LA NOVELA PICARESCA Características: - Autobiografía: para relatar una serie de aventuras expuestas de forma ordenada. - La justificación de la obra está al final. - Origen humilde del protagonista, que siempre hace referencia a su ascendencia vil. Su evolución deja constante los cambios en su vida y personalidad. -
-
La novela picaresca
FranyelitrujilloENSAYO DE CASTELLANO La novela picaresca es un género literario narrativo en prosa muy característico de la literatura española, aunque trascendió a la europea en general. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro, en el que florecieron el arte
-
La novela picaresca española
espanol1. En América Latina la obra que inicia el género novelesco es, precisamente, El Periquillo Sarniento, de José Joaquín Fernández de Lizardi, reflejo de la novela picaresca española. 2. La obra era un modelo universal y tenía que ser un reflejo de la realidad, ajustado a los principios de verosimilitud
-
La Novela Picaresca Y Antonio Berni
sofis_10E l arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. Así mismo, es