Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 103.351 - 103.425 de 176.853
-
La Remolachas cilíndricas en ecuador requiere suelos francos
llpmCAPITULO I Planteamiento del Problema La Remolachas cilíndricas en ecuador requiere suelos francos, con buena estructura, que permitan el desarrollo de la raíz. No obstante, vegeta bien tanto en suelos arenosos como en suelos arcillosos. El cultivo se ve favorecido con un pH cercano a la neutralidad (6,5- 7,5), si
-
La Renaissance
lizzvalsLa pensée de la Renaissance est marquée par une remise en cause générale des certitudes du passé ; les travaux d’Ambroise Paré en médecine, de Nicolas Copernic en astronomie et de Ramus en logique, ou encore les perspectives ouvertes par les grandes découvertes renouvellent la vision de l’homme et du
-
La Renaixença
nichiforcLa Renaixença Nom donat al moviment català de ressorgiment cultural que s'inicià al Principat a la primera meitat del segle XIX i amb el qual s'obre el període contemporani de la literatura catalana El nou clima intel·lectual que es desvetlla amb la Renaixença consisteix sobretot en una difusió progressiva de
-
La renovación de la novela hispanoamericana del medio siglo
paamoIndice 1. Biografía Juan Rulfo 2. La renovación de la novela hispanoamericana del medio siglo 3. Realismo mágico, lo real maravilloso, realismo fantástico 4. Revolución Mexicana, crítica al caciquismo y guerra Cristera en Pedro Páramo.. 5. Crítica a la Iglesia católica 6. Argumento y personajes de la obra Pedro Páramo
-
La renovación didáctica
gabi20delavega3. TUTORIA La renovación didáctica del profesorado pasa, entre otros, por la incorporación de los elementos de ayuda que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Fraser y Tobin, 1998). Hay numerosas críticas a la preparación inadecuada en TIC de los futuros profesionales que se forman en
-
La Renta Y El Gasto
yeseniatkm1992Dinero Es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad. Funciones de dinero: son cinco funciones siguientes: - Medida del valor -Medio de circulación -Medio de acumulación -Medio de pago. Tipos de dinero son: -Dinero mercancía -Dinero signo -Dinero
-
La rentabilidad de la Caja Huancayo
AGUISANVAINTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación pretende describir la realidad problemática relacionada con el índice de morosidad y como esta influye en la rentabilidad de la Caja Huancayo, agencia San Juan de Lurigancho; el índice de mora es la cartera de crédito vencida como proporción de la cartera total. Es
-
La Renuncia
claudiaiisela• Detectores de vibraciones anormales. Miden las vibraciones anormales de una maquinaria que pueden ocasionar defectos, es muy conveniente el uso de este tipo de detectores de vibración. • Detectores de conteos anormal. Para este propósito se deben de usar contadores, ya sean con relevadores o con fibras como sensores.
-
LA RENUNCIA DE LA ESPERANZA
juanshopoloLA RENUNCIA DE LA ESPERANZA El objetivo principal de esta obra es relatar la historia de los amores frustrados de un intelectual argentino y una uruguaya en parís en los años 50. Que se ve frustrado que al perder a su amada debe devolverse a su país donde la tristeza
-
LA REOLOGIA DEL ASFALTO
wisard15LA REOLOGIA DEL ASFALTO Las propiedades reológicas del asfalto dependen de las proporciones en que están presentes sus componentes, las cuales varían de acuerdo con el origen de los crudos de petróleo. El comportamiento reológico del ligante tiene una influencia significativa en las propiedades de la mezcla asfalto-agregado. Estudia la
-
La Reorganizacion
yanethmia1. CONCEPTO. Con frecuencia un organismo social logra dejar atrás su estructura corriente cuando nuevos productos, nuevas funciones, nuevos procedimientos, nuevo personal, etc. se han añadido y aumentado su magnitud, por tanto la reorganización es la adecuación y modernización de la estructura ORGANIZACIONAL y estar de acuerdo con la dinámica
-
La Reorganización De Una Sociedad Mercantil
elbiraINTRODUCCIÓN La finalidad de esta investigación, es dar de conocer el sector agropecuario en el Perú. Las actividades agropecuarias se originaron a partir de que el hombre se convirtió en sedentario, y dejó de vivir de la caza, la pesca y la recolección de frutos, para dedicarse al cultivo de
-
La Repetición Es Frecuentemente Una Decisión Tomada Por El Profesor O Profesora, Y Basada En Criterios Muy Diversos
DanmanzurLas razones que llevan a la decisión de hacer que un alumno o alumna repita el año son variadas y complejas. La más común se refiere a las ~as calificaciones o, en todo caso, insuficientes para ser' promovido. No obstante, los alumnos pueden repetir el año aun teniendo calificaciones suficientes
-
La Replica
jesus_marcialHabía una vez en un pueblo llamado Philadelphia vivía una joven llamada Caroline, ella y sus padres se dirigían a casa, cuando al cruzar un puente tuvieron un accidente, cayeron debajo del puente donde se encontraba un rio, al caer ellos quedaron atrapados en el auto en el fondo del
-
La Reposteria Mexicana
124aLa Repostería mexicana La Repostería es la parte de la cocina dedicada a la elaboración y decoración de pasteles, postres y dulces... Se trata de una de las partes de la gastronomía que exigen más exactitud y precisión en el uso de ingredientes y técnicas; por lo tanto una de
-
La representación de la mujer, desde el punto de vista del género y literatura, en las novelas del siglo XIX Orgullo y prejuicio, de Jane Austin, e Insolación, de Emilia Pardo Bazán
Oscar AvilaTema: La representación de la mujer, desde el punto de vista del género y literatura, en las novelas del siglo XIX Orgullo y prejuicio, de Jane Austin, e Insolación, de Emilia Pardo Bazán. Descripción del problema: En la literatura y sociedad decimonónicas, tanto el rol como la imagen de la
-
La representación de los peregrinos
elisbretMeg, Jo, Beth y Amy son cuatro hermanas, que platicaban mientras cocían calcetines para el ejercito, sobre la navidad tan triste que pasarían ese año, su padre se había enlistado en el ejercito como sacerdote, al entrar su madre lhabía recibe una carta de su padre, todas se sentaron para
-
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN EL ARTE
hola2015UD. 9. LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN EL ARTE. elblogdeeducacionplasticayvisual.blogspot.com/.../ud-9-la-representacio... 25 de mar. de 2010 - Os dejo también el CUADERNO DE LECTURA DEL THYSSEN ... Esto se observa de manera muy clara en muchas obras por ejemplo en la Mona Lisa de Leonardo, es lo que se llama la
-
La Representación Mental De Contextos
cinthyacavazos*La representación mental de contextos Representaciones mentales se entienden como aquella forma material o simbólica de dar cuenta de algo real en su ausencia, están organizadas en estructuras que permiten darle sentido al entorno. Las teorías del desarrollo tienen la importante tarea de explicar cómo las estructura que existe en
-
La representación práctica del terreno
glennyspLa representación práctica del terreno debe permitirnos determinar, al menos de manera aproximada, la altitud de cualquier punto, hallar las pendientes y resaltar de modo expresivo la forma y accidentes del terreno. Lo que en Geometría Descriptiva se denomina Sistema Acotado cumple estas condiciones y es empleado en las realización
-
La Reprobacion Escolar
lmorenor1514REPROBACION ESCOLAR La reprobación en la escuela, es casi indiscutible que el resultado reprobatorio de un alumno en la escuela es consecuencia de un trabajo mal desarrollado, mal planeado o mal estructurado. La aparición de un alumno reprobado en nuestras escuelas actualmente abre una grieta en lo que consideraremos el
-
LA REPRODUCCION
mipotetitoTema 2: Factores individuales y sociales Lectura: Consideraciones etiológicas y etiología de los problemas de aprendizaje. En este escrito se darán una explicación muy concreta sobre la etiología de los problemas de aprendizaje. En la lectura agrupaciones etiológicas del autor Carmelo Monedero busca profundizar el entendimiento del ser humano atreves
-
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
DaliaVsELABORA UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS CARACTERISTICAS : CLASIFICACION Y ESTRUCTURA QUIMICA DE LAS HORMONAS: CLASIFICACION QUIMICA DE LAS HORMONAS PROTEICAS Compuestas por cadenas de aminoácidos y derivan de la hipófisis, paratiroides y páncreas.,sus receptores se encuentran en la membrana donde comienza a producirse una serie de reacciones que dan
-
La reproducción de un insecto
angel234Informe de experimento: La reproducción de un insecto Jose Angel Robledo Cortes Grupo: 1101 Escuela Secundaria Técnica Particular Incorporada Plantel Fundación Azteca Introducción: Reproducción La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos
-
La Republica
dennizhTarea: Derechos FECHA DE ENTREGA: DOMINGO, 12 DE ABRIL DE 2015, 23:55 Aún no ha enviado esta tarea (4 días 17 horas antes) Tarea: Tributación FECHA DE ENTREGA: DOMINGO, 12 DE ABRIL DE 2015, 23:55 Aún no ha enviado esta tarea (4 días 17 horas antes) Tarea: Obligación Tributaria FECHA
-
La República Bolivariana de Venezuela
veroalexaLa República Bolivariana de Venezuela inmersa en la propensión de garantizar un nuevo paradigma educativo, como potencial enriquecedor en satisfacer las necesidades de sus habitantes, ha considerado concerniente el carácter integral y de calidad de su sistema educativo, según lo establece nuestra Constitución, en sus artículos tres (3) y ciento
-
La República de Panamá
ENTONCE04PANAMA 1.1 Localización, límites y superficie La República de Panamá se localiza geográficamente en las latitudes septentrionales bajas (7° 12’ 07’’ y 9° 38’46’’ de latitud norte) y los 77° 09’ 24’’ y 83° 03’ 07’’ de longitud occidental. Se encuentra en la parte central del continente americano, en la
-
La República Dominicana
mariolysortizLa República Dominicana es un país en vías de desarrollo de ingreso medio, dependiendo, principalmente, de la agricultura, comercio, servicios y el turismo. Aunque el sector servicios ha sobrepasado a la agricultura como el principal proveedor de empleos (debido, sobre todo, al auge y crecimiento del turismo y las Zonas
-
La Republica Dominicana
anamabel22Fundamentos y generalidades de emprendedurismo 1.1- Conceptos de emprendedurismo. Básicamente, se puede definir el emprendedurismo, como el proceso en el que una persona lleva su idea a convertirse en un proyecto concreto, sea esta con fines de lucro o beneficencia social generando innovación y empleo. Es importante señalar otras definiciones
-
La República Romana
Wesker117Actividad 7. La República Romana Instrucciones: 1. Realiza la lectura del siguiente texto: Fragmento del Libro Primero, capítulos XXV y XXVI del tratado De la República de Marco Tulio Cicerón Como hemos dicho antes, el gobierno de la República Romana estaba refundido en tres cuerpos, y en todos tres tan
-
LA RESACA - Tabla de las características físicas y morales de todos los personajes.
nashalie08La Resaca Tabla de las características físicas y morales de todos los personajes. 1. Dolorito Montojo Joven, honesto y bueno que lucha por la justicia y libertad. 1. Juan Gorrión Narra los sucesos y siempre motiva a Dolorito a seguir adelante. 1. Don Cristóbal Amorós (Don Cristo) Le enseño a
-
La Rescisión De Contrato Y La Nulidad De Contrato
xanadu112LA RESCISION DE CONTRATO Y LA NULIDAD DE CONTRATO RESEÑA HISTORICA: La rescisión es concebida de diversas maneras, entre los estudiosos del Derecho, pero sin lugar a duda la figura se comienza a gestar dentro del Derecho Romano cuando no existía ninguna acción legal para combatir el incumplimiento de la
-
La Reseña
zarco123La reseña es un escrito donde se resume o describe lo más importante de un libro, película, presentación, obra u otros. Sirve para presentar una visión crítica breve y profunda sobre algo. La reseña sirve para persuadiar al lector sobre lo que se escribe. La reseña es comúnmente usada en
-
La Reseña
WampiriithaLa reseña ¿Qué es y cómo se escribe una reseña crítica? Reseñar es rememorar una experiencia comunicativa después de estar en contacto con una obra literaria o científica. Constituye una simbiosis entre la nota periodística y el artículo, pues da cuenta de alguna obra novedosa y explica su contenido y
-
La Reseña
jesusbrisenoLA RESEÑA. Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión. Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión. Independientemente
-
LA RESEÑA
baattiaPropósito de una reseña crítica Si demostrar significa hacer ver al otro que lo que se piensa o dice es cierto, la reseña crítica es un texto argumentativo cuyo propósito es demostrar o brindar la mayor cantidad de pruebas al lector –empleando juicios y argumentos sólidos e irrefutables– para que
-
La Reseña
daniela1993Reseña Saltar a: navegación, búsqueda Una reseña es una evaluación o crítica constructiva, esta puede ser positiva o negativa dependiendo de lo que el crítico analice, tales como películas, un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un evento o representación, como
-
La Reseña
eber25LA RESEÑA Una reseña es una evaluación o crítica constructiva, esta puede ser positiva o negativa dependiendo de lo que el crítico analice de lo visto a un producto o servicio, tales como una película, un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora;
-
La Reseña
CristianKa2LA RESEÑA1 CONCEPTO Es un texto escrito que contiene el resumen y el comentario realizado sobre un libro u otro texto que se haya publicado, o sobre un hecho cultural. Este tipo de texto debe contener información sobre las ideas esenciales y los aspectos interesantes y útiles de la obra
-
-
La Reseña
JonathanCossioDefinición La reseña, en una extensión de dos a tres cuartillas, contiene el resumen y el comentario valorativo realizado sobre un libro, un artículo u otro texto publicado. El juicio que se emite sobre el objeto a reseñar puede ser negativo o positivo, esto dependerá del criterio del reseñador. El
-
La reseña
cgutierreznLA RESEÑA Es un documento académico híbrido pues al mismo tiempo da cuenta de la información de un texto base (carácter expositivo) y presenta una visión crítica de su contenido (carácter argumentativo). CARACTERISTICAS La reseña en tanto texto expositivo-argumentativo se caracteriza por: Objetividad Capacidad de síntesis Capacidad
-
La Reseña
camiloand20La reseña Es un tipo de texto escrito periodístico que contiene el resumen y el comentario sobre un libro, publicaciones periódicas (revistas y diarios) o sobre un hecho cultural. Su objetivo es describir, analizar y comentar una obra o un evento novedoso o de actualidad. Este tipo de texto debe
-
La Reseña
MiSepTLeonardo Gómez Torrego, Ortografía escolar, Madrid, SM, 2007, 431 págs., ISBN: 978-84-675-1547-3 En el ámbito de los manuales didácticos sobre gramática española aparece la Ortografía escolar de Leonardo Gómez Torrego, quien, desde el Manual del español correcto, certeramente arropado por los Ejercicios de gramática normativa, hasta las más recientes Gramática
-
La Reseña
amilcarrojasLA RESEÑA • Concepto • Preparación para hacer una reseña • Elementos que se debe tener en cuenta para una reseña • Organización y redacción de la reseña • Tipos de reseñas LA RESEÑA Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre
-
-
-
LA RESEÑA
rosykarineLondon, Jack. La Llamada de la Selva (The call of the Wild). Colombia: La oveja negra, 1984 El presente libro es traducción de Salvador y Fernando Valera Jack London nació en 1876 en San Francisco. Su verdadero nombre fue John Griffith Chaney, tras una infancia miserable, se dedicó al vagabundeo,
-
La Reseña
Felipe1811111LA RESEÑA CONCEPTO Es un texto escrito que contiene el resumen y el comentario realizado sobre un libro u otro texto que se haya publicado, o sobre un hecho cultural. Este tipo de texto debe contener información sobre las ideas esenciales y los aspectos interesantes y útiles de la obra
-
La Reseña
luisenriquersLA RESEÑA ¿QUÉ ES? Es un documento académico híbrido pues al mismo tiempo da cuenta de la información de un texto base (carácter expositivo) y presenta una visión crítica de su contenido (carácter argumentativo). ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? La reseña en tanto texto expositivo-argumentativo se caracteriza por: - Objetividad -
-
La Reseña
kate_lmUna reseña es un documento secundario de narración donde se describe o resume alguna nota, aspecto o hecho más distintivo de un objeto, permitiendo de este modo conocerlo con mayor facilidad. Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y a la vez crítica sobre algo. Es frecuente
-
La Reseña
fercha170301Si les he contado de todos estos detalles sobre el asteroide B 612 y hasta les he confiado su número, es por consideración a las personas mayores. A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca
-
La Reseña
tanque999La reseña es una narración concisa que informa sobre el contenido de un libro, capítulo, artículo; o sobre un suceso, una obra de teatro, una exposición pictórica, un espectáculo, una conferencia, junta, reunión o sesión de una clase. Por lo general, es un texto breve, ágil e inteligente. La reseña
-
LA RESEÑA CRITICA
jeinerfabian19LA RESEÑA CRÍTICA Es un texto expositivo - argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto cultural (obra literaria, cuento, película, pintura, ensayo, etc.) reseñado como para poder resumir lo esencial de su contenido, pero además, es necesario que quien realiza la reseña (el escritor) esté
-
La reseña crítica
EduJimenezLa reseña crítica Es un tipo de texto escrito breve que implica un proceso de síntesis, dado que el lector puede y debe ir “descubriendo” las ideas y analizando las temáticas principales del texto fuente, para poder elaborar una redacción en donde se condensen dichas ideas y temáticas, guardando cohesión
-
La Reseña De La Conferencia Sobre La Enseñanza Del Español
Yol_64En la semana pasada,tuve el honor de escuchar la conferencia dictada por Doctor Juan López Chavez.La conferencia trata de un acercamiento a la estructura del léxico básico y su aplicación en la enseñanza.Por la reacción de los púbblicos,debería ser una conferencia muy interesante y maravillosa.Sin embargo,como mi nivel de español
-
La reseña De lo real a lo imaginario
let_mfNombre del alumno: Immerabner Álvarez Lira Fecha: 16-06-2019 Módulo 2 De la información al conocimiento El relato Facilitador: Perla Alejandra Soto Gutierréz Grupo: M2C4G18-247 ________________ Establece los elementos de tu relato en la siguiente tabla Tema ¿Sobre qué quieres escribir? Fantasía Título ¿Cómo nombrarás tu relato? De lo real a
-
La Reseña de los textos de Juan Rulfo: El llano en llamas y ¡Diles que no me maten
Jose Antonio Mendez GodinezReseña de los textos de Juan Rulfo: El llano en llamas y ¡Diles que no me maten! 03 de mayo de 2015 Módulo 04 Libro: El llano en llamas Autor: Juan Rulfo Editorial: Colección Efe Popular Edición: Revisada por el autor El llano en llamas pág. 55-62 y Diles que
-
LA RESEÑA DEL LIBRO CIELO PROTECTOR AXEL GASQUET
LOKEROAxel Gasquet, El cielo protector (La literatura de viajes), Revista de Literatura del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, 2006, 121pp Axel Gasquet, es hoy Catedrático de Literatura y Civilización Hispanoamericana en la Universidad Blaise Pascal (Francia), tras haber realizado su doctorado en letras en la universidad de París
-
La Reseña Descriptiva.
Orquidea98Este tipo de reseña se puede hacer la sinopsis descriptiva de los contenidos de un texto y presentarlos a través de una configuración estructural que contiene los siguientes elementos: 1. Un encabezamiento, que corresponde a la ficha bibliográfica en la que se presentan los datos generales del texto base. 2.
-
La reseña El Mal Del Samsa
misionpatricioLa reseña El Mal Del Samsa Materia: Taller De Comunicación Oral Y Escrita Nombre Del Entrevistado: Saúl Osvaldo Cruz Moreno Matricula: 206950 Grupo: 2ª Nocturno Maestro(a): Rigoberto Dávila moreno Email: saulcrux91@gmail.com Cel: 81-12-28-32-41 Monterrey N.L., a 15 agosto del 2019 Me alegra no ser un alterno. Poder percibir la lectura
-
La reseña El Principito
fuckingbitch0202________________ TEMA ¿sobre qué quieres escribir? Soy un texto literario TITULO ¿Como nombrarías tu relato? Pequeña historia del principito. NARRAD0R ¿en que persona se realizara la narración? En primera persona INICIO ¿con que frase iniciara tu relato? Todo comienza así. RELATO. Todo comienza con un niño que hace sus dos
-
La reseña Elementos de análisis.
Teresa030716Nombre: Teresa Dé Jesús Cárdenas Verdugo. Facilitador: Samuel Alejandro Portillo Puñuelas. Grupo: M2C1G16-007 Fecha: 31/Agosto/2018 ________________ Elementos de análisis. “Indio huarachudo' logra ingresar a instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo qué explica la introducción? Revela un poco de la vida de
-
La reseña escrita por el autor Mauricio Bonnet “La fiesta del Chivo”
fiorel12345FICHA DE ANÁLISIS DE UNA RESEÑA LITERARIA Estudiante: Karelis Vanessa Curi Peralta Grado/Sección: 3ro “A” 1. CONTEXTO DE PARTIDA: 1. Título del libro reseñado: La fiesta del chivo. 2. Autor (es) o editores: Mario Vargas Llosa. 3. Lugar: Santo Domingo, República Dominicana 4. Editorial, año, páginas: Alfaguara, 2000, 518 5.
-
La reseña Escuchar con los ojos a las muertas
erikahpSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen Nombre y autor del texto elegido : Escuchar con los ojos a las muertas Carlos Monsiváis 1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. La escogí porque se me
-
La Reseña Farenheit 451
EM3005Crónicas de una distopía El contexto profético que nos expone Ray Bradbury mediante su obra, nos muestra una sociedad futurista en donde el pensamiento humano es acto de rebeldía, aspecto adquirido mediante el ejercicio de la lectura, la cual es una actividad prohibida y que necesita con urgencia ser erradicada
-
La Reseña LEOyE
mipitote69CBTis no.258. La Reseña. LEOyE II. Nombre del profesor: Martha Montalvo Valades. Nombre del alumno: Luis Alfredo Urbina Rios. Grupo: 2° A. Carrera: Programación. La reseña es una herramienta de textos hecha para dar una opinión o valoración de un objeto en específico, ya sea un producto, una película, etc.
-
LA RESEÑA LITERARIA
agnaxelReseña Una reseña es una evaluación crítica de una publicación, un producto o servicio, tales como una película, un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un evento o representación, como un concierto, una exposición o una pieza teatral. El autor de
-
La reseña y sus caracteristicas
Luisflores21La reseña. La reseña es un escrito breve. En ella se destacan las partes más relativas de la obra. Reseñar es: tomar nota, escribir o apuntar sobre acontecimientos culturales. Orienta al lector sobre si vale la pena o no ver o leer cierta obra. Frecuentemente la reseña se ocupa de
-
La Reseña “Entre la vida y un sueño”
Ángel TorresEl relato Actividad integradora 5 08/11/2018 Deyvi Romero Mendoza ________________ Selecciona un texto de la actividad anterior, ya sea El principito o “La noche boca arriba. Eres un video bloguero que habla acerca de libros (booktuber), y vas a convencer a tus seguidores de leer el texto que seleccionaste. Tema
-
La reseña “Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”
Anges1015Elementos de análisis “Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo que explica la introducción del texto? Explica sobre un joven indígena es estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts fue galardonado con el premio nacional de juventud 2017
-
La Reseña “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”
dead_montoya Elementos de análisis “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo que explica la introducción del texto? Que Ricardo Pedro Pablo es el único indígena mexicano en estar en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Que el
-
La reseña “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”
Yesenia_LiceaLa Reseña Elementos de análisis “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo que explica la introducción del texto? Explica como un joven ha logrado entrar en una de las universidades más reconocidas. El avance que tiene actualmente
-
La reseña “‘indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”
Edgar CGNombre de la actividad: La reseña Cruz Gaspar Edgar Grupo: M2C1G19-038 Elementos de análisis “‘indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo que explica la introducción del texto? Explica sobre un hombre indígena el cual entra al instituto
-
La reseña. ‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”
andrea651Nombre: Karla Andrea Villegas Martínez Grupo: M2C1G16-022 Fecha de entrega: 02/09/18 La reseña Elementos de análisis “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo que explica la introducción del texto? Originario de Tuxtepec, Oaxaca, y egresado de la