Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 154.576 - 154.650 de 176.873
-
Romanticismo
karoldyROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Romanticismo en España fue tardío y breve, más intenso, pues la segunda mitad del
-
Romanticismo
tonyromo¿QuÉ es el romanticismo? El romanticismo es un movimiento literario cuyo apogeo tiene lugar en Europa durante las primeras décadas del siglo XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión, y su idealización de la naturaleza. GÉNEROS LITERARIOS EN EL
-
Romanticismo
karlitaticasEn el romanticismo se da inicio a la edad contemporánea (que es el periodo histórico desde la revolución francesa hasta el presente) Rechazo del Neoclasicismo que se inspiraba en temas de la Antigüedad Clásica. El abandono al neoclasicismo se traduce en una combinación entre el verso y la prosa en
-
Romanticismo
catalinam24La poesía en el Romanticismo • Características: • Evasión de la realidad, refugiándose en un mundo de ensueño y fantasía. Búsqueda de paisajes exóticos y lejanos, situando las obras en épocas lejanas, Edad Mediapreferentemente. • Libre manifestación de sus sentimientos íntimos, especialmente la melancolía, tristeza, desesperación, soledad y amor perdido.
-
Romanticismo
Lawyer_FEl romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones, pues si algo tiene
-
Romanticismo
redaccionCONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD ANTIGUA - La Edad Antigua es el primer periodo o etapa de la historia de la humanidad. Esta Edad comienza con el surgimiento o invención de la escritura (que sirvió para registrar cuentas, escribir leyes, relatos) hacia el año 3500 a.C. y con el
-
Romanticismo
fernandafariasRomanticismo El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania, Francia y Reino Unido que se desarrolló a principios del siglo XIX, en un momento de conflicto en toda Europa entre liberales y conservadores, el desarrollo de la Revolución Industrial, paso de la sociedad estamental (nobleza / clero/
-
Romanticismo
aurbina5La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios
-
ROMANTICISMO
MeliSosaROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su incio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración
-
Romanticismo
kathia24El Romanticismo. Características Se pueden resumir en las siguientes: La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo. Friedrich. El viajero El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y laparticularidad frente a la unidad de la
-
Romanticismo
farythGENERACION DEL 98 CONTEXTO HISTÓRICO Los años comprendidos entre 1875 y 1898 son de hastío creativo debido al proyecto de la Restauración de Cánovas. Cuando España pierde en 1898 las colonias la sociedad vuelve a poner el dedo en la llaga de la Revolución de la Gloriosa. La literatura del
-
Romanticismo
mariagrizelAUTORES MÁS REPRESENTATIVOS DEL ROMANTICISMO DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. INTRODUCCIÓN En la Literatura Hispanoamericana tratamos con el habla de los países americanos donde sus residentes practican el idioma español. Tenemos dos países excepcionales: el Paraguay donde junto con el español se reconoce un idioma verdaderamente americano, el guaraní, como
-
Romanticismo
EdithHoyos1. Introducción 2. Romanticismo: Su esencia. 4. Temas románticos 5. La religión de los románticos 6. Nacionalismo romántico y Literatura 7. La subjetividad del romanticismo 8. La herencia romántica 9. Bibliografía 1. Introducción El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos
-
Romanticismo
brandon100TEMA: El Romanticismo En este trabajo conoceremos más acerca de la época del fantástico “Romanticismo”. Nuestros puntos a tratar serán: lo que es la literatura española del romanticismo conoceremos su origen, por donde se extendió. Otro punto además son las tendencias del romanticismo, el costumbrismo, así como también las características
-
ROMANTICISMO
YOESMIR1997El romanticismo Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la
-
Romanticismo
ciinthyaaRomanticismo El romanticismo es un moviento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido. A finales del siglo XVIII. PESIMISMO: El Romanticismo es más una ideología y actitud de pensamiento y vida que un estilo. Su característica fundamental es la ruptura con el Neoclasicismo, lo que se
-
Romanticismo
kevinricoEl romanticismo EL romanticismo es un movimiento cultural y político que surgió en Europa a finales del siglo XVIII. Su apogeo fue en la primera mitad del siglo XIX. El romanticismo fue resultado de la ilustración y de la revolución francesa, ideológicamente esta ligado al liberalismo de época. Su origen
-
Romanticismo
rjgo0013.1.6. Gustabo Adolfo becquer: 3.1.6.1. Biografia: Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870 Poeta español. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. En 1854
-
Romanticismo
marina2103EL REALISMO - Origen francés. - Se corresponde con las transformaciones sociales derivadas del desarrollo industrial: Crecimiento de los núcleos urbanos Avances científicos Burguesía (estamento cada vez más conservador - Literatura realista: Rechazo de la subjetividad romántica Refleja la realidad de la vida cotidiana de la
-
Romanticismo
carloszgRomanticismo El romanticismo, movimiento filosófico y artístico con profundas repercusiones sociales, germinado entre los escritores de la ilustración. Predomina sobre los demás estilos, particularmente el neoclásico, y variado en duración según los países y las condiciones sociopolíticas y culturales en que se encuentren. Nacido en Inglaterra y Alemania a fines
-
Romanticismo
CGA2014El Romanticismo ¿A qué llamamos Romanticismo? Llamamos Romanticismo al movimiento cultural, político y artístico que se originó a finales del siglo XVIII (última década) en Alemania, Inglaterra, y posteriormente en Francia, que se desarrolla y continúa expandiéndose por el resto de Europa y América hasta mediados del siglo XIX. Fue
-
Romanticismo
luna1230En España Gustavo Adolfo Bécquer ambientación medieval Bécquer trata argumentos, enigmáticos y terroríficos. El rayo de luna :amor idealizante e imposible El monte de las ánimas: mundo fantasmagórico y espectral aparece en Los ojos verdes: terrible atracción de una mujer inasible, malvada, que arrastra al hombre a su perdición aparece
-
Romanticismo
Majo_HREL ROMANTICISMO María José Hernández Rodríguez 3° “F” El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII extendiéndose después a Francia, Italia, España, etc. como una reacción contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Todo
-
Romanticismo
kmenmayolII Periodo Evaluación de Comprensión lectora Tema: “Marianela” Nombre: ______________________________________________________Grado:10º____Fecha:_________ Preguntas tipo l Selección múltiple con única respuesta de la 1 a la 7. -Aguarda, hija, no vayas tan a prisa -dijo Golfín deteniéndose- déjame encender un cigarro. Estaba tan serena la noche, que no necesitó emplear las precauciones que
-
ROMANTICISMO
vianney14DIAPOSITIVA 1 "ROMANTICISMO" DIAPOSITIVA 2 "Origen del término Romanticismo" Para algunos autores, Romanticismo proviene del francés roman (‘novela’). De este modo, el término aludiría a la ficción y a lo novelesco. DIAPOSITIVA 3 "Acontecimientos históricos que influyeron en el Romanticismo" • Revolucion francesa • Revolución industrial • Situación histórica en
-
Romanticismo
evesgEL ROMANTICISMO Entre los numerosos autores románticos que merecen ser recordados, cabe mencionar a los poetas Manuel Nicolás Corpancho (1831-1863), José Arnaldo Márquez (1832-1903), Clemente Althaus (1835-1881) y Constantino Carrasco (1841-1877). pero el quien más puso empeño o insipiraciones andinas fue Fernando Casas(1828-1888) se incia en 1848 y 1851 hasta
-
Romanticismo
estefani31Romanticismo El primer romanticismo alemán se inicia en 1790, casi simultáneamente con el inglés. Terminó hacia 1840 para dar paso al realismo y al naturalismo. Los principales países donde surgió fueron Alemania y Reino Unido Las principales características son: • La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a
-
Romanticismo
seelyROMANTICISMO Fue un movimiento político y cultural originado en Alemania y reino unido (hoy gran Bretaña e Irlanda del norte)a finales del siglo XIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasismo, que tomaban al hombre como el centro del universo, mientras que los románticos
-
Romanticismo
AleOrtegaEl Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y la América durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y
-
Romanticismo
danvazquez13Romanticismo Movimiento creado en la primera mitad del siglo XIX mas o menos por los años 1835 y 1850 cuyas características principales eran la libertad que se refería a la libre forma de expresar sus sentimientos que principalmente eran por amor. La subjetividad o el subjetivismo ya que ellos podían
-
Romanticismo
andy0907“Los románticos contemplan la vida como un mal ante la cual el artista se siente atormentado y triste porque no puede alcanzar un ideal que no sabe muy bien cómo definir. Este desprecio por la vida se refleja en el héroe literario que busca la aventura y el peligro para
-
Romanticismo
anloto12Características Generales del Romanticismo como movimiento Literario. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a
-
Romanticismo
paulinaazzarioEl Romanticismo se caracteriza por la libre expresión de ideas en un mundo de caos. El Romanticismo se origino durante el siglo XIX en Sevilla, España. La personas durante el movimiento trataban de evadir la realidad para estar en un mundo totalmente opuesto. Los artistas del Romanticismo usaban la naturaleza
-
ROMANTICISMO
24039812345INTRODUCCIÓN El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Contexto histórico El culto a la naturaleza y la imaginación se había iniciado con los escoceses en el siglo XIII, cuando aparecieron las primeras
-
Romanticismo
jhon316Arquitectura romántica El romanticismo es una corriente que nace en la literatura, la que fija su mirada en el período de civilización románico-cristiano de la Edad Media en Europa a manos de Chateaubriand y Víctor Hugo en Francia los que alaban las catedrales y el Medioevo en sus obras, por
-
Romanticismo
280698Romanticismo Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). El caminante sobre el mar de nubes (1818), de Caspar David Friedrich. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción
-
Romanticismo
MariaJos98Modernismo: 1) Antonio Machado Antonio Machado Nació en Sevilla en 1875 y murió exiliado en Colliure (Francia) con su madre en 1939. Aunque en realidad es el gran poeta de la Generación del 98, tuvo también relación con el Modernismo. Como su hermano Manuel, estudió en la Institución Libre de
-
Romanticismo
martosjimmyPreguntas del Romanticismo 1-Enumera los principales acontecimientos políticos del periodo absolutista. Napoleón Bonaparte, invade España. España reacciona y aparece la guerra de la Independencia, que termina con la expulsión de los franceses. Durante la guerra las Cortes de Cádiz hacen la Constitución de 1812, esto hizo más derechos y libertades
-
Romanticismo
Andi8El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla
-
Romanticismo
Andi8Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa (1789), que proclama los principios de libertad, igualdad y fraternidad; gracias
-
Romanticismo
mp121. ROMANTICISMO 1.1. Antecedentes Desde Inglaterra, a mediados del siglo XVIII nos llega la noticia de que algunos autores empiezan a dar prioridad a la imaginación, se van dejando impregnar por la melancolía y comienzan a echar la vista atrás en busca del pasado a través de la poesía primitiva
-
Romanticismo
alan1010101________________ Pin on Hojas decoradas 10 Características del Romanticismo Literario ROMANTICISMO Definición del movimiento poético del romanticismo La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario anticlásico que se inició en el siglo XVIII. Creó nuevos géneros literarios, como el cuadro de costumbres, la novela histórica, la leyenda, la novela gótica,
-
Romanticismo
Claudia GianneIntroducción El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre el final del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra, luego de esto se extendió a toda Europa y América. Es considerado una de las revoluciones artística, política, social e ideológica más importantes del
-
ROMANTICISMO "Una revolución espiritual"
alrichROMANTICISMO "Una revolución espiritual" (último tercio del siglo XVIII hasta mediados el siglo XIX) –Movimiento individualista que se opone a la estricta sistematización, consagrada por los clásicos sobre la base de reglas y modelos invariables, en pro de la intuición, del sentimiento y de la espontaneidad. –Nace en Alemania pasa
-
Romanticismo - Literatura
RominahumaEl romanticismo es un movimiento artístico, cultural, literario, que se desarrollo desde las últimas décadas del siglo XVII y que se prolongó durante buena parte del siglo XIX. Surgió principalmente en Alemania, Reino Unido y Francia, y allí se extendió a otros países de Europa y America. Surgió en oposición
-
Romanticismo 4ESO
jimenno066Literatura: El romanticismo Es un movimiento artístico que tiene lugar desde finales del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX, pero en España ocupó todo el siglo XIX. Es un movimiento cultural de corte liberal y revolucionario. Se manifiesta como una evolución de los sentimientos individualistas y de
-
Romanticismo Americano
LuihEL ROMANTICISMO AMERICANO Nacimiento de un espíritu americano .Las sociedades Literarias y Científicas. La emancipación americana y el romanticismo. Polémica de 1842. Bello y Sarmiento. Las luchas políticas y su espejo, la literatura y el Romanticismo en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Cuba. México. Centro América
-
Romanticismo Americano
karlam_hdzRomanticismo hispanoamericano El contenido nacionalista del romanticismo confluyó con la recién terminada Guerra de Independencia (1810–1824), convirtiéndose en una herramienta de consolidación de las nuevas naciones independientes. Formas de verse el romanticismo en América: Nacen diferentes tipos de narraciones: • Géneros literarios: Predomina la prosa (narrativa). Nace el cuento, la
-
Romanticismo Americano
ReinaACGRomanticismo Americano (Antecedentes) Movimiento cultural, artístico y literario que se da en Europa desde finales del XVIII hasta mediados del XIX. El Romanticismo supone una verdadera revolución artística, pero también política, social e ideológica. Sus principios fundamentales: la libertad, el individualismo, la democracia, el idealismo, el nacionalismo y la sensibilidad
-
Romanticismo Autores
trabajimEsteban Echeverría (nació en buenos aires en argentina el 2 de septiembre de 1805 muere en Montevideo Uruguay el 19 de enero de 1851) fue un escritor romántico argentino fue el autor de obras como la cautiva y el matadero. Inicio la primaria en la escuela de santelmo y al
-
Romanticismo Como Movimiento Literario
gelosrrCaracteristicas del romanticismo El romanticismo presenta característeres que lo identifican, y es decir, en la vida y las costumbres Las características del romanticismo son: Subjetivismo: se manifiesta por la supremacía de la emoción , el sentimiento y la pasión, y a valoración de la imaginación Espiritu de independencia: se expresa
-
Romanticismo Del Ecuador
JuanLuisEscobarEl Romanticismo Una de las primeras escuelas literarias en aparecer en el Ecuador es la Romántica. El Romanticismo es un movimiento cultural que surge en Alemania a finales del siglo XVIII y se extiende a toda Europa y consecuentemente a América. La escuela Romántica en su época fue una verdadera
-
Romanticismo En El Peru Cuestionario
soledad111222EL ROMANTICISMO EN EL PERÚ La hamaca del jardín Ya que su frente serena La blanca luna ha mostrado, Ven á dormirte á mi lado En la hamaca del jardín. Aquí, al compas de las auras, Que van meciendo las flores Se sueñan dulces amores. Mi dulce serafín. Ven! No
-
Romanticismo en el texto
xianty2000¿Qué características propias del Romanticismo aparecen en el texto? La defensa de la libertad y la imaginación como vemos en el tercer párrafo, en el que el autor pregunta que es el romanticismo a unos sabios y ninguno contesta lo mismo, siendo la imaginación y la libertad al escribir como
-
Romanticismo en Latinoamérica
ROMANTICISMO LATINOAMERICANA El romanticismo en Latinoamérica fue importado de Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, comienza en 1780 con el movimiento de emancipación en Latinoamérica y luego con el surgimiento de algunas guerras civiles, todo tras el ideal de independencia, el cual comenzó con Brasil en
-
Romanticismo En México Y En España
lovealwaysmileyyROMANTICISMO EN MÉXICO • Siglo XIX es la lucha entre liberales y conservadores • Liberales _ Buscaban una república federal _ A favor de separación iglesia y estado ➢ En México esto da pie a la Guerra de Reforma ➢ Una de las figuras más importantes es Benito Juárez: personaje
-
Romanticismo Español
Gus_6ceb95d8b7b27 Imagen que contiene Aplicación Descripción generada automáticamente ÍNDICE 1. Concepto y orígenes del Romanticismo 3 2. Características de la literatura romántica 3 3. El Romanticismo en España 4 3.1. Lírica 4 José de Espronceda 4 Gustavo Aldolfo Bécquer 4 Rosalía de Castro y el Rexurdimento 5 3.2. El drama
-
Romanticismo español.
Facundo PontiROMATICISMO ESPAÑOL: HERDER ALEMANIA (GOLPE AL CORAZÓN) Introducción: • El Romanticismo es un movimiento ideológico, político, social, cultural, artístico y literario. Nace en Alemania a finales del siglo XVIII (Herder, Schiller, Goethe) Se opone radicalmente al movimiento inmediatamente anteriores (Ilustración y Neoclasicimo) que defendía la razón, el progreso, la utilidad
-
Romanticismo español: una actitud de vida ''sui generis'', a través de las rimas de Bécquer.
Konstantina MathioudakiRomanticismo español: una actitud de vida ''sui generis'', a través de las rimas de Bécquer. Cuando hablamos del romanticismo nos ubicamos culturalmente a la primera mitad del siglo XIX. El romanticismo fue un movimiento literario contradictorio dado que durante su desarrollo se expresaron sensibilidades distintas. La época del Siglo de
-
Romanticismo Hispanoamericano
patogita12EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO En la mayoría de los países de América del Sur, el advenimiento de las ideas románticas coincidió con el nacimiento de una literatura dotada de un perfil nacional, marcada de manera particular por los acontecimientos que acarrearon el desprendimiento de aquellos países del dominio español. El país
-
Romanticismo histórico social
donatoversatilTema 2 EL ROMANTICISMO histórico social Nace en Europa en el último cuarto del siglo XVIII, inicialmente en Inglaterra y Alemania para pasar en la primera década del XIX a Francia donde tiene su mayor florecimiento y desde donde se extenderá a España, Italia y Rusia entre otros, tal vez
-
Romanticismo Latinoamericano
aniyrakRomanticismo Latinoamericano El Romanticismo es un movimiento que surge en Europa, tiene sus inicios en Inglaterra y Alemania y alcanza su mayor esplendor en Francia durante la primera mitad del S. XIX (1800 - 1850), sin embargo este movimiento llega al Perú con cierto retraso, a mediados del mismo siglo,
-
Romanticismo literario
MrBrocatoObjetivos Definir el origen del movimiento literario en el periodo del romanticismo. Describir las características del romanticismo literario. Identificar los géneros más usados durante el romanticismo literario. Describir los temas principales de este periodo. Identificar autores destacados del romanticismo literario. Introducción El romanticismo es el movimiento que domino la literatura
-
Romanticismo literario
Sofía AlarcónImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Contexto histórico Surgió como oposición a la ilustración y el neoclasicismo. En el siglo XVIII nace el Romanticismo, en Europa este movimiento se levanta desde varias instancias revolucionarias que buscaban una ruptura con lo establecido hasta entonces. Se vivía en una sociedad de
-
Romanticismo Por Paices
franciscobarronRomanticismo alemán El Romanticismo alemán no fue un movimiento unitario. Por ello se habla en las historias literarias de varias fases del Romanticismo. Una etapa fundamental fueron los años noventa del siglo XVIII (Primer Romanticismo), pero las últimas manifestaciones alcanzan hasta la mitad del siglo XIX. Los filósofos dominantes del
-
Romanticismo Trabajo
borstastesTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ROMANTICISMO 3. ORIGENES DEL ROMANTICISMO 3.1. MARCO HISTORICO DEL ROMANTICISMO 3.2. EL ORIGEN DEL SENTIR ROMANTICO Y SU ACTITUD ANTE LA VIDA 4. EXPRESIONES ARTISTICAS 4.1. LITERATURA DEL ROMANTICISMO 4.1.1. LA PROSA 4.1.2. EL TEATRO 4.1.3. LA POESIA 4.2. ROMANTISISMO MUSICAL 5. CARACTERISTICAS 6.
-
Romanticismo Y Don Juan Tenorio
ernestoadrianzaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.Ramon.P.Oropeza Literatura Romántica y Don Juan Tenorio Realizado Por: Ernesto Adrianza Paola Guerrero Maracaibo, Junio de 2013 Literatura Romántica La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos
-
Romanticismo y el Planteamiento del problema
paoalcala13Capítulo I 1. Planteamiento del problema El aumento cada vez mayor de la demanda de productos agrícolas para la alimentación de la población humana a nivel mundial, ha impuesto unos constantes retos ene el mejoramiento de los procesos de producción. La aplicación de fertilizantes, el uso de químicos, el control
-
Romanticismo Y Realismo
lilinesEn cuanto conocimiento científico, la ética ha de aspirar a la racionalidad y objetividad plena, y a la vez ha de proporcionar conocimientos sistemáticos, metódicos y, hasta donde sea posible, verificables.. Las proposiciones de la ética deben tener el mismo rigor, coherencia y fundamentación que las proposiciones científicas. Los principios,
-
Romanticismo Y Realismo
jaidy26El Romanticismo en América. El movimiento del Romanticismo se manifestó en Inglaterra con el cual se inicio con el Poeta Lord Byron a inicios del siglo XIX, mas tarde se extendió Por Europa, España y luego se extendió a América el romanticismo en América represento la ruptura con la rigidez
-
Romanticismo Y Realismo En España
daesmagoEl Romanticismo. El Romanticismo en España. El romanticismo es muy tardío en España, se le llama Romanticismo tardío. Se produjo más tarde por las circunstancias políticas como la guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII, que era antiliberalista. A la muerte de éste el romanticismo llegó, pero
-
Romanticismo y su importancia en la literatura
Diego GuerraLiteratura Española Ligia López 10º “C” Diego Estuardo Guerra Romanticismo y su importancia en la literatura El Romanticismo, una de las magníficas etapas de la literatura de España. Originario de Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII por el simple deseo de expresar el sentimiento humano. Hecho como una
-
Romanticismo. ELEMENTOS INTERIORES DEL ROMANTICISMO
Damian BlazinaROMANTICISMO Se puede considerar al romanticismo en su aspecto histórico, como una fase de la vida intelectual de Europa. Se considerará al mismo como “un fenómeno concreto, determinado, de la primera mitad del siglo XIX, que tuvo sus raíces en la segunda del S XVIII”. (Renier). Se limitará a la
-
Romanticismo. Términos Generales
p.a.mROMANTICISMO Se inicia con la llegada de los liberales exiliados a partir de la muerte de Fernando VII (1833), aunque literariamente se relaciona con el triunfo de la tragedia romántica Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas. Algunos autores importantes son José de Espronceda, Mariano José
-
Romántico drama Don Juan Tenorio
cchapavTítulo: Don Juan Tenorio Personajes: Don Juan Tenorio y Doña Inés personaje principal, Ciutt, Buttarelli, Don Gonzalo de Ulloa, Don Luis Mejía, Brígida son personajes secundarios. Lugar donde se desarrolla la obra: en Madrid en la Sevilla Tiempo de la obra: 1545 siglo XVl Tema: Don Juan Tenorio es un