ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 57.076 - 57.150 de 176.873

  • El Significado De Los Vicios Del Lenguaje

    MalatestaVicios del Lenguaje: Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje: 1. Anfibología: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una

  • El significado de “concepto” de diferentes fuentes

    El significado de “concepto” de diferentes fuentes

    JACV123456789El significado de “concepto” de diferentes fuentes: Concepto: es la imagen mental de los rasgos comunes de una persona, un objeto, una palabra, un signo o un acontecimiento. Concepto: es aquel elemento el cual unido al significante conforma lo que se conoce como signo lingüístico. Concepto: son las unidades más

  • El Significado Del Silencio

    Ledesma1410El silencio significa: La capacidad de pensar sin cabeza, La capacidad de volar sin alas, La capacidad de caminar sin pies, La capacidad de observar sin perturbar, La capacidad de escuchar sin interrumpir, La capacidad de palpar sin crear incomodidad, La capacidad de disfrutar la flor sin robarle su aroma

  • El Signo

    deideEL SIGNO El signo es un elemento material que se percibe por los sentidos y que representa a otra realidad. Tiene dos planos: SIGNIFICADO (idea) y SIGNIFICANTE (realidad física) Clases de signos: 1. Según el canal: visual, acústico, táctil, olfativo y gustativo. 2. Según la estructura: simples o compuestos. 3.

  • El Signo (símbolo, ícono e índice)

    El Signo (símbolo, ícono e índice)

    Santiago ShlOMoARcPSD|9293177 Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Instituto politécnico nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Unidad de Básicas Actividad: El Signo (símbolo, ícono e índice) Profesora: María Gabriela Albor Calderón Materia: Comunicación Oral y Escrita Alumno: Sánchez Hernandez José Santiago

  • El Signo Como Medio de Comunicación

    SaidyFernandaEL SIGNO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN El signo es la herramienta que utilizamos para comunicar una información, por medio de la escritura o símbolos. Es una entidad de dos caras, esta compuesto por un significado y un significante. No es la unión de una cosa con un nombre, sino es

  • El signo es el elemento mediatizador entre la realidad y el hombre, entre el hombre y otros hombres es el instrumento capaz de una cultura y una civilización.

    El signo es el elemento mediatizador entre la realidad y el hombre, entre el hombre y otros hombres es el instrumento capaz de una cultura y una civilización.

    paulinabrocaSigno El signo es el elemento mediatizador entre la realidad y el hombre, entre el hombre y otros hombres es el instrumento capaz de una cultura y una civilización. El semiólogo Umberto Eco formula estas hipótesis de trabajo: * Toda cultura se ha de estudiar como un fenómeno de comunicación.

  • EL SIGNO LINGUISTICO

    cANGREJO2007EL SIGNO LINGUISTICO El signo lingüístico es la combinación de un concepto (significado) y de una imagen acústica (significante), que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro.

  • El Signo Lingüístico

    Isyed12El signo Lingüístico Naturaleza del Signo Lingüístico 1. Signo, Significado, Significante Lo que Saussure nos habla que el signo lingüística es algo material y divido en dos partes; “el signo lingüístico une no una cosa y un nombre si no un concepto y una imagen acústica”, según él la imagen

  • El Signo Linguistico

    LalimbaEl signo lingüístico es…. Es la combinación de un concepto y de una imagen acústica, que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro. Como sistema, tiene la

  • El signo lingüístico

    19422El signo lingüístico Es una realidad que puede ser percibida por el hombre mediante los sentidos y que remite a otra realidad que no está presente. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro. Como sistema, tiene la

  • El Signo Linguistico

    El signo lingüístico se utilizan las palabras para conocer las características del signo linguistico.En este tema se habla del significante y del significado, al escuchar estas palabras causa una gran confusión ya que las palabras se parecen, pero pues el significado es diferente al significante. El significante es una palabra

  • EL Signo Linguistico

    yrenerangelQue son los Signos Lingüísticos? Es la comunicación entre las personas que se establece por medio de signos que ellos mismos han inventado. Que es el Signo? Es la unión del contenido con la expresión. Normas existentes en los Signos Lingüísticos Sería bastante complejo comunicar todas nuestras ideas y expresar

  • El Signo Linguistico

    gianellalopezEl signo lingüístico es la combinación de un concepto (conocido como significado) y de una imagen acústica (significante), y ambas componen una costrucción social, que funciona dentro de un sistema lingüístico, poniendo a un elemento en lugar del otro. Como sistema, tiene la capacidad de aplicarse a ímismo y de

  • EL SIGNO LINGÜÍSTICO

    EL SIGNO LINGÜÍSTICO

    camial188TEMA 4. EL SIGNO LINGÜÍSTICO 1. PARTICULARIDADES DEL MENSAJE TEXTUAL Moles establece como Grafismo funcional, el conjunto de imágenes que, sobre la superficie de papel, componen un mensaje complementario del mensaje “principal”, que es el mensaje escrito. A su vez define el mensaje escrito como un conjunto de letras y

  • EL SIGNO LINGUÍSTICO

    EL SIGNO LINGUÍSTICO

    julissa milenaEL SIGNO LINGUÍSTICO http://www.nolimit-studio.com/yosoysosa/archives/images/banos.gif Signos y Símbolos Cuando el cielo está nuboso, interpretamos este hecho como el signo de una lluvia inminente. Si el perro rasca la puerta es signo de que quiere salir. Un movimiento de cabeza es signo de asentimiento. Los símbolos convencionales tales como la cruz para

  • El Signo Para Pierce

    GuillerminaposeEL SIGNO Las fuentes teóricas de la semiología: Saussure, Peirce, Morris Juan Magariños de Morentin (Buenos Aires: Edicial, 1983) SEGUNDA PARTE CHARLES SANDERS PEIRCE: SUS APORTES A LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA SEMIOLOGÍA ________________________________________ I. El Signo En Teoría de los Signos, los conceptos y criterios clasificatorios de Charles Sanders

  • El signo Texto expositivo.

    El signo Texto expositivo.

    Carlos HoffsSIGNO Carlos Escobar Lingüística general Universidad Nacional de Colombia Umberto Eco Barcelona, 1988. Texto expositivo. Argumenta las diferentes modalidades de los sistemas de signos en un ejemplo, donde al personaje principal le suceden una serie de casos cotidianos, asimismo, muestra (siguiendo el ejemplo) cómo los códigos tienen gran importancia sobre

  • EL SIGNO Y LOS SIGNOS

    liangosa941.0 El signo y los signos Un signo es un hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto de sí mismo. En otras palabras es cualquiera de los caracteres que se emplean en la escritura y en la imprenta. 1.1 Signos primarios y secundarios Los signos que un emisor

  • El Signo Y Los Signos

    deyna_13Ante la interpretación del ser humano, el mundo está lleno de significaciones. Cuando el hombre decide ir más allá de los objetos mismos, encuentra que éstos tienen un valor que los trasciende: una significación. Los signos que un emisor produce con la intención de establecer la comunicación son signos primarios,

  • EL SIGNO Y LOS SIGNOS.

    kattyvalerioCuando tomamos un objeto como representante de otro hecho distinto del objeto mismo, estamos considerándolo como signo. Un signo es, pues, un hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto del mismo. Por ejemplo, el que una persona traiga lentes, significa que no ve bien ya sea de lejos

  • El Sigo Y símbolo

    walterdarkEl símbolo: del empirismo al subjetivismo y del subjetivismo al intersubjetivismo El signo es un producto de la actividad consciente que funciona fundamentalmente como un mecanismo de economía: permite referirse a una cosa sin necesidad de hacerle presente en su materialidad. Para ello una imagen sonora o visual. Este pequeño

  • El siguiente ensayo tiene como objetivo exponer una visión de la naturaleza, características

    sathusEl contenido del siguiente ensayo tiene como objetivo exponer una visión de la naturaleza, características, alcance y poder que atesora la radio como medio de comunicación de masas, enfatizando en la aptitud, vocación e interés que se requiere para asumirla como ejercicio profesional. La radio desde su aparición ha sido

  • El siguiente texto contiene una historia de vida de una amiga

    El siguiente texto contiene una historia de vida de una amiga

    Rocio MimiagaMéndez López Lizbeth Abigail Grupo: 613 Mimiaga Flores Rocío Guadalupe Grupo: 607 HISTORIA DE VIDA El siguiente texto contiene una historia de vida de una amiga. Para ella esto ha sido muy relevante y el hecho de que quisiera contarnos nos pareció especial, dese u principio sabía de lo que

  • El silbido

    El silbido

    FacuensEl silbido A la edad de 6 años, con mi madre en un día de lluvia pasando cerca de un riachuelo, se empezaba a escuchar un silbido. Se escuchaba cada vez más fuerte, yo no entendía muy bien lo que estaba pasando, ese silbido era demasiado fuerte y hacia doler

  • El Silbon

    nana_1EL SILBÓN Espíritu vagabundo por matar a sus padres. Después de asesinar a su padre, el hombre fue castigado con un mandador de pescuezo (típico del llano), al tratar de huir fue mordido por un perro tureko, para concluir el castigo su abuelo regó sobre sus heridas gran cantidad de

  • El Silbon

    El Silbon

    Manuel MirandaSegún la leyenda, un joven terco y maleducado mató y destripó a su propio padre, ya que una noche le dijo a su madre que quería ciervo para cenar, por lo que la mujer le dijo que acompañara a su padre para cazarlo; sin embargo, el hombre al no lograrlo,

  • El Silencio

    davmarleaCompañero cordial saludo. 1. Como introducción el autor nos presenta su problemática con las preguntas: ¿Qué es el silencio? ¿Dónde nace? ¿Dónde muere? ¿El silencio puede realmente morir?, Para dar comienzo al desarrollo del tema. El desarrollo lo encontramos en el tercer, cuarto y quinto párrafo en el que nos

  • El Silencio

    Andre2014Introducción: A través del tiempo la humanidad ha perdido el aprecio por el silencio, entregándonos al ruido cotidiano, la ciudad se ha contagiado del ruido, ya que desde que salimos de nuestra casa nos encontramos con el ruido. Ensayo: En la actualidad no tenemos silencio solo ruido, no hay casi

  • El Silencio

    El silencio es algo que la gente no soporta. Yo sinceramente es algo que valoro. Valoro el silencio en una canción, el silencio en un momento de introspección o el silencio en una conversación siempre que sea deliberado. De hecho, mi firma de correo es: “Es mejor ser rey de

  • El Silencio

    addytatianaQuien ha luchado por entrar en el mundo, bien tiene merecido el derecho de luchar por salir de él. Podría ser la conclusión después de ver la película de Clint Eastwood, “Golpes del Destino”, su protagonista nos deja la alegría de haber conocido a alguien que toda su vida ha

  • EL SILENCIO

    nmopppp¡¿Qué es el silencio? ¿Dónde nace? ¿Dónde muere? ¿El silencio puede realmente morir? El silencio como muchos hombres buenos que dicen la verdad, generalmente no muere de muerte natural, es más bien asesinado; también es denigrado, ridiculizado, como lo fue nuestro eterno amigo Jesús de Nazaret. Nuestra sociedad occidental odia

  • EL SILENCIO

    EL SILENCIO

    Armando HernándezEL SILENCIO En un día cualquiera en el bosque se encuentra Leslie, una famosa cantante sorda que vive aislada del mundo, mientras se encuentra cocinando, su hermana le manda mensaje para decirle que esta fuera de casa y si le puede abrir. Ya entrada la noche y terminando de cenar,

  • El silencio de galileo

    El silencio de galileo

    delafuente871El silencio de galileo. Es un libro que a mi simple vista desde que lo vi, pensé que era nada mas de historia, y en lo personal la historia no me gusta mucho en sí, conforme lo fue leyendo me di cuenta que no era de historia precisamente, porque si

  • El silencio de la literatura

    El silencio de la literatura

    nut1218EXPECTATIVAS LITERARIAS DE LOS NOBEL “SOLEDAD DE PALABRAS Y SILENCIOS” PRESENTADO POR: BRAYAN STIVEN PARRA CABEZAS PRESENTADO A: PROFESOR PEDRO PABLO SALAMANCA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LUENGAS EXTRANJERAS BOGOTÁ, 2022 Expectativas Literarias de los Nobel “Soledad de palabras y silencios” “La narración de

  • El silencio de la sirena Franz Kafka

    El silencio de la sirena Franz Kafka

    José Fernando Muñoz ZapataEl silencio de la sirena Franz kafka Ulises… si no lo conoces no se como es posible que estés leyendo esto, no me cabe en la cabeza que algún lector concurrido no conozca la legendaria historia de este personaje o puede que yo esté maximizando la fama de este personaje

  • EL SILENCIO DE LAS CAMPANAS

    bereleEstrella Asse ¡Feliz campana aquella de enérgica garganta que, pese a su vejez, conservada y alerta, con fidelidad lanza su grito religioso como un viejo soldado que vigila su tienda! CHARLES BAUDELAIRE La fascinación del tañido de las campanas ha dado forma a las más variadas expresiones artísticas de todos

  • EL SILENCIO DE LAS SIRENAS

    marco114EL SILENCIO DE LAS SIRENAS FRANZ KAFKA Existen métodos insuficientes, casi pueriles, que también pueden servir para la salvación. He aquí la prueba: Para guardarse del canto de las sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave. Aunque todo el mundo sabía

  • El Silencio De Sofia

    erickhersan3El silencio de Sofía. Son muy pocas las razones y deben de ser muy imponentes, para que una persona deje de hablar, que se habrá vivido para que un ser humano no vuelva a pronunciar una palabra. Después de la muerte trágica de su madre, Sofía una joven de apenas

  • EL SILENCIO ES EL MEJOR SONIDO

    luisaomegasEL SILENCIO ES LA ARMA MAS FUETE CONTRA TUS ENEMIGOA QUE SIMEPRE TE ESPERA PARA GANAR ALGOA ACAMBIO.Conclusiones: En este experimento tratamos de saber hacer uan buena grafica de funciones atraves de los papeles milimétrico, semilograritmico y logarítmico. para esto necesitamos un tabla de datos que no puede ser cambiada

  • EL SILOGISMO ARISTOTÉLICO

    streackEL SILOGISMO ARISTOTÉLICO La Teoría del silogismo, “uno de los más hermosos descubrimientos del espíritu humano” según Leibniz, es un sistema fijado por la tradición y heredero de la lógica de Atistóteles, la dialéctica medieval y el pensamiento moderno. Un silogismo es una deducción a partir de dos premisas. En

  • El silogismo.

    linasandianaEn la lectura sobre "Paquetes Ofimáticos" nos damos cuenta que sus diferentes progrmas El silogismo El silogismo “Silogismo es un argumento en el cual, establecidas ciertas cosas, resulta necesariamente de ellas, por ser lo que son” Aristóteles An. Pr. I 24 b 18-23 En esta oportunidad introducimos el concepto de

  • El Simbolismo

    hunterking145¡Basta de símbolos! El simbolismo es un movimiento artístico que se originó en Francia para 1880, este movimiento surgió por el descontento de los artistas con los problemas de la sociedad y su incapacidad para resolverlos, ellos buscaron nuevos valores de espiritualidad en su arte rechazan la vida diaria, la

  • El Simbolismo

    pazarorEl Simbolismo El simbolismo fue un movimiento artístico que se originó en Francia y Bélgica a finales de siglo XIX. El primer escritor de este movimiento fue Charles Baudelaire, con su obra “Las flores del mal”. Se puede decir que este movimiento tiene sus orígenes en esta obra, ya que

  • El simbolismo

    El simbolismo

    Hector RodriguezEl simbolismo El simbolismo nace con una reacción literaria contra el naturalismo y el realismo en el siglo XIX.Surge así el movimiento del simbolismo como una fuerte reacción frente a estos movimientos pues los acusa de “agotamiento plástico” que logran anular la fantasía y la imaginación. El simbolismo es uno

  • EL SIMBOLISMO DE LA NATURALEZA EN ALGUNOS TEXTOS NEOCLASICOS MEXICANOS.

    EL SIMBOLISMO DE LA NATURALEZA EN ALGUNOS TEXTOS NEOCLASICOS MEXICANOS.

    Gabriela JSEL SIMBOLISMO DE LA NATURALEZA EN ALGUNOS TEXTOS NEOCLASICOS MEXICANOS. El neoclásico en México, fue un movimiento literario y artístico que buscaba su equilibrio entre la razón y la verdad. Y desdeña en absoluto al sentimiento y a la imaginación. La literatura neoclásica prevalece la razón dejando las emociones. Sin

  • El Simbolismo En El Cuento El Aleph

    venuriaEl simbolismo en el cuento El Aleph Jorge Luis Borges es sin duda uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Erudito reconocido por su perplejidad, la fantasía mezclada con cábala mitología, referencias de diversas obras del canon universal y objeto de múltiples interpretaciones las

  • EL SIMBOLISMO FURTIVO EN LA NOVELA AURA (1962) DEL ESCRITOR CARLOS FUENTES

    EL SIMBOLISMO FURTIVO EN LA NOVELA AURA (1962) DEL ESCRITOR CARLOS FUENTES

    Kevin Esteban Penagos GaitanEL SIMBOLISMO FURTIVO EN LA NOVELA AURA (1962) DEL ESCRITOR CARLOS FUENTES La novela Aura (1962), escrita por Carlos Fuentes es una obra que, a pesar de su ligereza, captura al lector y logra confundirlo al extraviar la línea divisoria entre la realidad y la ficción a través de su

  • EL SIMBOLISMO Y VANGUARDISMO

    EL SIMBOLISMO Y VANGUARDISMO

    miel.dpC:\Users\usuario\Documents\ARTE DE INSIGNIA-2015.jpg 1. Señalar verdadero (V) o falso (F): 1. El Simbolismo aparece en la novela ( F ) 2. Los naturalistas exageran el Realismo ( V ) 3. El Positivismo pierde espacio y aparece así el Realismo (F ) 4. La musicalidad es una de las características de

  • El símbolo de la sabiduría

    El símbolo de la sabiduría

    agus0615“UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SAN JOSE DE CALASANZ” ALUNMA: Kimberly Romero Meza DOCENTE: Lcda. Martha Tenesaca CURSO: Primero “D” 1. ¿Por qué se escogió a la lechuza de minerva como el símbolo de la filosofía? En esta teoría hay dos hipótesis una de ellas es que se escogió a la lechuza

  • El símbolo está conformado por un Significante + un Significado.

    El símbolo está conformado por un Significante + un Significado.

    alekzkoEXAMEN DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA * Pregunta 1 1 de 1 puntos orrecta El símbolo está conformado por un Significante + un Significado. Respuesta seleccionada: orrecto Falso Respuesta correcta: orrecto Falso Comentarios para respuesta: Muy bien. * Pregunta 2 1 de 1 puntos orrecta Elemento que incorpora David K.

  • El Símbolo Perdido

    El Símbolo Perdido

    Mayra QuezadaReseña El Símbolo Perdido (Capitulo 1 y 2) Todo comienza una noche de enero cuando Robert Langdon llega a Washington después de un largo viaje en un avión privado y lujoso perteneciente a su amigo Peter Solomon un filántropo distinguido, tras haber recibido su llamada urgente. Mientras se trasladaba al

  • El símbolo perdido.

    El símbolo perdido.

    Sergio SuarezSergio Andrés Suárez Rodríguez El símbolo perdido Hasta el capítulo que llevo leído trata de un misterioso secreto masónico; el cual se cree que está escondido en una legendaria pirámide. Ya que cuenta la leyenda que en algún tiempo se encargaron en esconder un tipo de información y que aquel

  • EL SÍMIL O LA COMPARACIÓN

    EL SÍMIL O LA COMPARACIÓN

    cosito98EL SÍMIL O LA COMPARACIÓN 1.- Definición: La palabra símil proviene del latín SIMILIS que significa semejante. Es una figura o recurso literario que consiste en establecer una comparación entre dos cualidades, dos objetos, dos seres o dos hechos. Forma Parte de los recursos peticos semánticos, por producir desviación del

  • El símil Y La Metafora

    Mily_YorkLa metáfora y el símil o comparación a menudo son confundidas, debido a sus similitudes. Pero, de hecho, las dos implican diferentes aspectos del lenguaje literario. Sólo para empezar, podemos decir que un símil es una metáfora, pero no todas las metáforas son símiles . Metáfora La metáfora se utiliza

  • El simple préstamo puede ser gratuito o con pacto de pagar interés”.

    El simple préstamo puede ser gratuito o con pacto de pagar interés”.

    CercaferrUn contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones. En este caso nos encontramos

  • El simposio

    shirshaniaEl simposio Es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema en forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintéticas y de sucesión continuada. Los especialistas exponen durante varios minutos y un coordinador resume las ideas principales. El

  • El simposio número 12 de tecnología, ciencia y cultura

    El simposio número 12 de tecnología, ciencia y cultura

    Arleth Anahi Reyes RojasUna vez más como cada año, se llevó a cabo el simposio número 12 de tecnología, ciencia y cultura, en la facultad de ciencias químicas de la universidad Juárez del Estado de Durango, en la ciudad de Gómez palacio. Un simposium en definición es un grupo de expertos en la

  • El Simulador Del Derecho

    freddygallesNECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO. El derecho es un orden normativo jerarquizado, por eso pertenece al mundo del deber ser. Expresa indispensabilidad del orden jurídico formal integrado por normas bilaterales, imperativas y coercitivas. Se ha sostenido que la seguridad social es un fin

  • El simulador del derecho

    Reyes KingsEncabezado: EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO Resumen: El Jurista y El Simulador Del Derecho Guillermo Reyes Norianueva Universidad: Centro de Estudios Superiores y Ciencias Jurídicas y criminológicas 1 De Abril Del 2018 Nota Resumen del libro El Jurista y El Simulador Del Derecho, Nombre Del La Profesora, Sandra

  • EL SINDICALISMO

    sirkcx1• Sindicato. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia". En su sentido amplio, asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes. Sin embargo, en su acepción corriente, se trata de las asociaciones de obreros

  • EL SINDICALISMO COMO DETONANTE EN EL DESARROLLO DE MEXICO

    JOSEP.1436I N T R O D U C C I O N Considerando que el turismo es una actividad económica muy importante en el mundo y en especial en países de gran potencialidad como es México, las perspectivas de desarrollo son muy amplias así como los retos a vencer, por

  • EL SINDICALISMO EN MEXICO

    cessantonioEL SINDICALISMO EN MEXICO Definicion de sindicatos: proviene del Griego SUNDIKE que se utilizaba para hablar de un grupo de personas con interés común. Esta palabra pasó al francés y se le llamó Sindicato. En la Edad media se utilizaba la palabra de Unión ó Gremio (mutualismo). En México aparece

  • EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTORICOS;

    jhoyverEL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTORICOS; FINES. CONCEPTO: • Sindicato. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia". En su sentido amplio, asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes. Sin embargo, en su acepción corriente,

  • El sindico

    acamejoEl sindico Dentro del Derecho Mercantil hay un área especial referida al Derecho Concursal, materia compleja ya que se fundamenta en otras áreas del conocimiento propias del Derecho Mercantil (nociones esenciales de comerciante, empresa, acto de comercio), y se relaciona con problemas propios del ejercicio de la actividad del comerciante,

  • El síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    jane2528El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,[1] es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer

  • El sindrome de moebius

    El sindrome de moebius

    mario090901Síndrome de moebius. Autor: Mario Ramón Valenzuela Portillo. En el mundo hay numerosas enfermedades desconocidas para muchas personas, entre estas se encuentran el síndrome de moebius, el cual fue descrito por Paul julius moebius, En 1888. El síndrome de moebius es una enfermedad neurológica congénita y extremadamente rara, en cual

  • El Sindrome De Mozart

    arangel07Irene es una chica que le gusta la música, en especial al violín. Cuando era pequeña, sus padres pensaban que era una niña superdotada, casi un genio, pero a medida que fue creciendo, todos se decepcionaron al darse cuenta de que simplemente tenía talento. Desde entonces la relación con su

  • El Sindrome De Mozart - Reporte

    MerilleinPlanteamiento: Este libro tarta de una chica llamada Irene; que una tarde tocaba el violín con gran furia, tanta que las yemas de sus dedos sangraban, pero ella parecía ser ajena al dolor, tomo un pañuelo y limpio cada uno lentamente, guardo su violín y se puso sus auriculares, salto

  • El síndrome que padece khan es asperger que es un trastorno o conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del aspecto autista.

    El síndrome que padece khan es asperger que es un trastorno o conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del aspecto autista.

    ilonkamartinezPRESENTACION NOMBRE APELLIDO MATRICULA SECCION PROFESORA TRABAJO Introducción Khan es un niño musulmán, que se crio con su madre en el bolívar sección de Bombay en la india y sufre de un síndrome llamado asperger. El síndrome que padece khan es asperger que es un trastorno o conjunto de problemas

  • El Sinposio

    kevinypaoEl simposio, es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema en forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintéticas y de sucesión continuada. Los especialistas exponen durante varios minutos y un coordinador resume las ideas principales. El

  • EL SINTAGMA

    patfeEl sintagma (del griego σύνταγμα syntagma 'arreglo, coordinación, agrupación -ordenada-') es un tipo de constituyente sintáctico formado por un grupo de palabras que forman otros sub-constituyentes, al menos uno de los cuales es un núcleo sintáctico. Las propiedades combinatorias de un sintagma se derivan de las propiedades de su núcleo

  • El Sintagma

    fonkyL SINTAGMA. CLASIFICACION DE LOS SINTAGMAS Definición de Sintagma: Un Sintagma es una forma Sintáctica que está formada por una serie de palabras que forman a su vez otros constituyentes de manera que al menos de uno ellos es un núcleo sintáctico. Un núcleo sintáctico sería la palabra que da

  • El Sintagma Verbal

    hulkgiganteEl sintagma verbal es aquél sintagma cuyo núcleo es un verbo, y que aparece generalmente en la oración desempeñando la función de predicado, rodeado, a su vez, de uno o varios complementos que precisan y completan su significado. el sintagma verbal se ha considerado como el constituyente primordial de la

  • El sintagma verbal

    El sintagma verbal

    bertahinojosaEl Sintagma Verbal El núcleo Se llama sintagma verbal al sintagma cuyo núcleo está ocupado por un verbo. Puede estar formado por una sola palabra (el verbo) o el verbo junto con otros elementos (complementos o modificadores). * Verbos predicativos Verbos que forman un sintagma verbal el cual funciona como