ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 57.976 - 58.050 de 176.873

  • El UPAC

    rivera1125El UPAC es un sistema de crédito de vivienda Colombiano que surgió en los años70 como respuesta a una problemática económica de la época que se resumía en bajo poder adquisitivo y alto desempleo. La idea era dinamizar el sector de la construcción, de tal forma que al disminuir el

  • El Uso Actual De La Palabra Quilombo Y Su Desplazamiento Semántico Como Operación Ideológica De La Corona Portuguesa.

    aidasarias“…Caos o puterío es un quilombo. Y quilombo originalmente es de origen africano y sirvió para nombrar los santuarios de libertad de los esclavos en América…” Eduardo Galeano Si nos remitimos a los distintos autores que abordan la problemática del cambio lingüístico , advertimos que existe cierto consenso a la

  • El Uso Adecuado De La Gramatica

    kali22EL USO ADECUADO DE LA GRAMATICA EN LA COMUNICACIÓN Y CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ¿Sera que en la actualidad nosotros los humanos utilizamos la gramática o la empleamos en cualquier medio? La gramática es aquella en la que se basa en el estudio de la lengua la cual regula el estudio

  • El uso básico de las normas éticas

    ogiiTambién deben aprender a tomar decisiones y reaccionar en diferentes circunstancias. La gran mayoría de las decisiones comprenden el uso básico de las normas éticas. No importa si se trata de una investigación científica o cualquier otro tema, tomar buenas decisiones éticas necesita un conocimiento experto a las cuestiones éticas,

  • El uso correcto de la coma

    yami025El uso correcto de la coma La coma (,) es un signo de puntuación que, tal vez por diminuto, frecuentemente sufre el desaire del redactor. Este pequeño signo "en venganza" deja en evidencia a quien escribe en forma poco profesional. A la hora de revisar textos originales para edición es

  • El uso correcto de los guiones

    tecnicachalcoAl guión largo se le conoce también como guión mayor. Se emplea para indicar en un texto (narración, entrevista, obra de teatro) los parlamentos de un personaje; también se usa para hacer expresiones de aclaración que, en algunas ocasiones, pueden anotarse entre paréntesis. El guión corto o menor El guión

  • El uso correcto de los sustantivos

    erickson2112El Artículo Según el autor es un tipo de determinante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto (libro) a conocido y concreto (el libro). Dicho de una forma más clara, es un implemento

  • El uso correcto del lenguaje y su influencia en el éxito académico universitario.

    El uso correcto del lenguaje y su influencia en el éxito académico universitario.

    Ely TipánENSAYO INTRODUCCIÓN TEMA: El uso correcto del lenguaje y su influencia en el éxito académico universitario. OBJETIVO: Conocer la importancia del uso correcto del lenguaje expresivo oral y escrito para una adecuada formación académica en el nivel superior. La formación académica a nivel superior requiere en su proceso una adecuada

  • El uso correcto del parrafo

    El uso correcto del parrafo

    Erick LeonUniversidad Popular de la Chontalpa Nombre del maestr@: María Isabel Hernández Osorio Nombre de la materia: Comunicación y redacción Nombre del alumno: Erick Gregorio Landero Turno: Matutino Semestre: 1 Grupo: C INTRODUCION Un párrafo es una unidad estructural de texto que consta de una o más oraciones. Diferentes de estas

  • El Uso D La Coma

    JuanRtato4El fin de la puntuación es ordenar las estructuras verbales para contribuir a la claridad del texto. El concepto general es que se debe colocar un signo de puntuación solamente cuando sea necesario, es decir cuando contribuya al entendimiento del texto y, por supuesto, cuando las reglas del idioma lo

  • El uso de artículos en español

    andree5Cuando hablamos de algo no conocido o que no se puede identificar, utilizamos los artículos indeterminantes o indefinidos que son: Cuando nos referimos a ese elemento por segunda vez , le colocamos artículos determinantes. Por ejemplo: Una señora golpeó la puerta. La señora llevaba una bolsa Al principio no sabíamos

  • El uso de diferentes idiomas en la literatura

    kjdkfSabemos que en nuestro país se han dejado de lado el uso de las otras lenguas, y en particular, el uso del quechua, ya que por encima de todas se encuentra el español. Traigo a la memoria este párrafo para invitarles a dar una mirada a uno de los más

  • El Uso De Diversos Textos Como Estrategia Didactica Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Alumnos De Primer Grado

    chelychelyUSO DE DIVERSOS TEXTOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN LOS ALUMNOS DE 1º GRADO “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” CICLO: 2011-2012. ASIGNATURA: Español COMPONENTE: Lectura y Escritura ENFOQUE: Comunicativo-Funcional Propósito: Que los alumnos de 1er grado se inicien en el desarrollo y

  • El Uso De Emoticones O Reduccion De Graficas Facilita La Comunicacion O Propicia Que Se Desvirtue El Lenguaje

    bante1920Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / El Uso De Emoticones O Reducción De Grafías Facilita La Comunicación O Propicia Que Se Desvirtué El Lenguaje ? El Uso De Emoticones O Reducción De Grafías Facilita La Comunicación O Propicia Que Se Desvirtué El Lenguaje ?

  • El uso de hojas de cálculo: Consideraciones para la Sección 404 de la Ley Sarbanes-Oxley.

    galiciadaEl uso de hojas de cálculo: Consideraciones para la Sección 404 de la Ley Sarbanes-Oxley Introducción Muchas empresas confían en las hojas de cálculo como herramienta clave en su información financiera y los procesos operativos. Como En consecuencia, el uso de hojas de cálculo es una parte integral del marco

  • El uso de internet en los adolescentes

    El uso de internet en los adolescentes

    Winder Sánchez I. ACTUALIZACIÓN DE SABERES Lee detenidamente el texto siguiente, luego –en equipo de máximo cinco integrantes– responde a las preguntas que siguen. El uso de internet en los adolescentes Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para

  • El uso de internet en los adolescentes.

    eduard10El uso de internet en los adolescentes. Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos conectados”Ing.Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la importancia de internet en

  • EL USO DE LA B

    EL USO DE LA B

    alitha55USO DE LA B * En las sílabas bla, ble, bli, blo, bra, bre, bri, bro, bru * Después de m * Terminación bilidad, bunda, bundo: HABILIDAD, MORIBUNDA, VAGABUNDO * Sílabas iniciales ab, abs, ob, obs, bu, bur, bus: ABSOLUTO, ABSTRACTO, OBJETO, OBSTRUIR, BUDISMO, BURBUJA, BUSCA * Bi, bis: dos

  • El Uso De La C Y La S

    kenyelisRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. Instituto Secafoc. Valencia. Edo. Carabobo. Uso De la C y S Profesora: Integrantes: Luz Marina Hernández Magda Ruiz Harianna Valencia, 29-11-2014 Uso de la letra C con sonido suave La letra c tiene dos sonidos: uno suave, con las

  • El Uso de la Calculadora

    Lary1493LA CALCULADORA DE BOLSILLO, UN MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. La calculadora es un instrumento que tiene incorporado un microprocesador electrónico, este aparato hizo su aparición en los años setenta, su manejo es fácil para las personas adultas pero para los niños llega a hacer un poco

  • El Uso De La Coma

    shalala99La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. Orientación de uso Ejemplos Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo que vengan precedidos por algunas de las conjunciones y, e, o, u. Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia. Acudió

  • EL USO DE LA COMA

    MIGUEL02059444Uso de la coma La coma (,) es un signo ortográfico que se usa en las siguientes circunstancias: Cuando nos dirigimos a una persona o nombramos un lugar separadamente. Ejemplo: Juan, estate quieto. Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas del mar. Para intercalar expresiones u oraciones explicativas. Ejemplo:

  • El Uso De La Coma

    franjer6Coma La coma es un signo de puntuación para separar partes dentro de un enunciado. Tipográficamente, como afirma Sousa. «Consiste en un punto con un rasguillo que desciende de la parte derecha al tiempo que se afina para terminar en punta». Escríbase pegada a la palabra o el signo que

  • El uso de la coma en español

    ciberriverCOMA Empleo en el idioma español La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y pajaritos. PUNTO Usos lingüísticos Indicador

  • El uso de la coma, el uso del guión, signos de entonación

    El uso de la coma, el uso del guión, signos de entonación

    LauraZapata6Secuencia didáctica de Lengua Tema: El uso de la coma, el uso del guión, signos de entonación. Contextualización: Esta secuencia didáctica propone actividades para enseñar el correcto uso de la coma, ya sea para enumerar como para realizar aclaraciones en una oración. También se pretende enseñar el uso del guión

  • El Uso De La Coms

    mariana58La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. Orientación de uso Ejemplos Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo que vengan precedidos por algunas de las conjunciones y, e, o, u. Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia. Acudió

  • El uso de la comunicación oral y escrita

    579465Definición: Serie de las palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa o siente: mientras hablaba, el discurso quedaba entrecortado por las lágrimas. Escrito o tratado en que se discurre sobre una materia: el Discurso del método. Lapso: el discurso de la existencia. Serie de palabras y frases

  • El Uso De La H

    armando_ehecatlSe escribe con "h": * Las palabras que empiezan por "hum" + vocal. Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor. * Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y compuestos. Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo. Excepciones De hueso osario óseo osamenta osificar osudo De huevo ovario

  • EL USO DE LA LENGUA EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA

    EL USO DE LA LENGUA EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA

    jcacostaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.upel.edu.ve/LogUPEL.gif UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA” EL USO DE LA LENGUA EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA AUTORA: Daniela Pargas C.I.: 26.705.682 Guanare, Enero de 2016 ________________ En Venezuela, la lengua es para nuestros habitantes un patrimonio propio que evoluciona

  • EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    tonalLEA EL TEXTO DE ELSA M. BLANCAS Y REFLEXIONE CON SUS COMPAÑEROS SOBRE EL CONTEXTO ESCOLAR EN EL QUE SE DESARROLLA LA EXPERIENCIA ESTUDIADA Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Cuáles son las complejidades identificadas en esta clase? Son muchas las dificultades que se presentan, principalmente la comunicación entre alumno

  • El Uso De La Lengua Materna En El Salón De Inglés Como Lengua Extranjera

    dfavila2013En su artículo El uso de la lengua materna en el salón de inglés como lengua extranjera (2010) los profesores Yi-chun Pan y Yi-ching Pan del Centro de Educación General, en Pingtung, Taiwan, revelan su posición frente al esgrimido debate acerca del rol que desempeña la lengua materna en el

  • El Uso De La Libertad Por El Hombre

    montseruizr“El hombre está condenado a ser libre, porque una vez que está en el mundo, es responsable de todo lo que hace” (frases, 2008). El ser humano tiene en sus manos el poder de la libertad, sin embargo hoy en día ha ido transformándola hasta el punto de hacer un

  • El Uso De La ñ

    ivanolivarLa Ñ es la decimoquinta letra y la duodécima consonante del alfabeto español. No pertenece al alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la eñe, en plural eñes. Representa un sonido consonante sonante, nasal y palatal. Sin la eñe serian muchos cambios para el diccionario (ingles español) ,

  • El uso de la Narrativa no Lineal en Películas

    El uso de la Narrativa no Lineal en Películas

    Mateo Borja[TITLE] http://www.ibo.org/globalassets/digital-tookit/logos-and-programme-models/ib-world-school-logo-1-colour-rev.png Descripción: logo UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BILINGÜE MARTIM CERERÊ AÑO LECTIVO 2018 – 2019 ASIGNATURA: LENGUA ACTIVIDAD: Deber NOMBRE: Mateo Borja FECHA: 2019/07/11 CURSO: TERCERO DE EGB “C” TEMA: Narrativa no lineal CALIFICACIÓN: El uso de la Narrativa no Lineal en Películas A lo largo del siglo XX al

  • El Uso De La Palabra

    camilapriscoEl uso de la palabra. En el transcurso de los tiempos se ha dado una evolución lingüística que sigue afectando a la humanidad, de esta se han desprendido elementos que ayudan a estructurar nuestra forma de transmitir un determinado asunto, como la escritura y la comunicación no verbal, sin embargo

  • El uso de la palabra "propuesta"

    rikard13La palabra propuesta presenta varios usos, en tanto, uno de los más comunes resulta ser el de proposición, invitación, que alguien le efectúa a otro individuo con la intención de llevar a cabo alguna actividad, fin, u objetivo común. Juan me hizo una propuesta para trabajar juntos este verano en

  • El Uso De La R Y Rr

    lalorvUSO DE LA R-RR La r sencilla puede representar el sonido vibrante simple y también el vibrante múltiple. En cambio, la rr sólo en el segundo de ellos. Por lo tanto, el sonido simple se escribirá siempre con r (simple). El sonido múltiple se escribirá con r (simple) en los

  • El uso de la red social Facebook y su relación con el desempeño académico de los estudiantes

    El uso de la red social Facebook y su relación con el desempeño académico de los estudiantes

    Roo DominEl uso de la red social Facebook y su relación con el desempeño académico de los estudiantes universitarios de la licenciatura en comunicación de primero a tercer semestre del turno matutino en la facultad de Humanidades, UNACH. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los jóvenes universitarios de la carrera en comunicación en la

  • El Uso De La Voz

    chiqyLa voz es un vocablo que procede del latín vox y que permite dar nombre al sonido que se produce con la vibración de las cuerdas vocales mediante el aire que es expulsado por los pulmones y que sale por la laringe. El término también se usa para hacer mención

  • El Uso De La Y Y LL

    aribaskesEL USO DE LA Y – I – LL 1.- Las palabras que tienen este fonema en forma de consonántica, es decir, al principio de las palabras, en medio de ellas o seguido de vocales. Bajo esta forma la Y tiene sonido muy similar a la de la LL. 2.-

  • El uso de la “B” y de la “V”

    El uso de la “B” y de la “V”

    luanajimenezEL USO DE LA “B” Y DE LA “V” LA PRONUNCIACION DEL SONIDO “B” O “V” PUEDE SER REPRESENTADO TANTO POR LA CONSONANTE “B” O “V” SIN EMBARGO A LA HORA DE ESCRIBIRLAS SI ES NECESARIO CONOCER LAS REGLAS ORTOGRAFICAS DE USO CADA UNO DE ELLAS. EJEMPLOS: * SIEMPRE DESPUES

  • El Uso De Las Comas

    erlaUSO DE LA COMA Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia. Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc. ¿Quieres café, té o un refresco? Sólo han votado a favor Dinamarca, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Alemania. Estaba preocupado por su familia, por su trabajo, por su

  • El Uso De Las Comas

    princesa0933COMILLAS Y COMILLAS SIMPLES I. DEFINICION: Las comillas (« », “ ”, ‘ ’) son signos gráficos dobles que sirven para destacar palabras, frases u oraciones, y se escriben inmediatamente antes y después del elemento entrecomillado. II. TIPOS: En la Lengua española se utilizan tres tipos de comillas: 1. Comillas

  • El Uso De Las Mayúsculas

    abrilc1500En general Escribimos con mayúscula la primer palabra de una oración. Tildes Las palabras deberán estar acentuadas, sin importar mayúsculas. Nombres propios, festividades, divinidades, libros sagrados, marcas, sobrenombres, tratamientos, instituciones, disciplinas científicas, entidades que simbolizan conceptos absolutos, épocas históricas, títulos y cargos, constelaciones, astros, planetas, estrellas, signos del zodíaco, puntos

  • El Uso De Las Mayusculas En Espanol

    OSCAR7leonEscriba con letra inicial mayúscula: 1. La primera palabra de un escrito o la que vaya después de un punto. 2. Después de signo de interrogación o admiración cuando estos hagan las veces de punto. 3. Todos los nombres, apellidos y calificativos que de modo constante acompañan un nombre propio.

  • El Uso De Las Mayusculas En La Lengua

    Laupida*¡LOS NIÑOS NECESITAN CONOCER LA* LENGUA CASTELLANA! El ser humano como ser social necesita y usa su idioma como forma de comunicación, esencial en cualquier sistema social. Los niños y niñas de hoy deben asimilar, comprender e interpretar las diferentes formas de la lengua castellana, de acuerdo a su entorno

  • El uso de las medidas de productividad

    myrti6El uso de las medidas de productividad ayuda a los administradores a determinar qué tan bien lo están haciendo. Por lo general, la productividad de factores múltiples es mejor, pero más complicada. La productividad laboral es la medida más popular. Las medidas de productividad de factores múltiples dan mejor información

  • El uso de las nuevas tecnologías

    nmeliinaEl uso de las nuevas tecnologías; dígase herramientas como Internet, computadoras y demás dispositivos digitales capaces de recabar y archivar información, entre ellos los celulares; al impartir clases en los planteles, resulta para muchos una forma de evolución en el sistema educativo y las acciones a tomar relacionadas con la

  • EL USO DE LAS PALABRAS

    joelsalazarAPRENDIENDO UN POCO (Pedro Ferriz de Con) A menos que sea su maestro, su papá o su mamá, es penoso corregir a alguien cuando dice o emplea mal una palabra. Cometer un error al hablar no es exclusivo de personas que carecen de educación; lo encontramos en todos los niveles:

  • El Uso de las palabras B,V,C,Z,SG,J,H

    El Uso de las palabras B,V,C,Z,SG,J,H

    yeilimarEl Uso de las palabras B,V,C,Z,SG,J,H Estudiando la ortografía, cuando no conocemos el uso de las letras erros ortográfico hablas bien español. Son ochos reglas sencillas para saber escribir correctamente las palabras del uso de algunas letras se puede confundir con la letra se suele confundir con la B y

  • El Uso De Las Redes Sociales

    paacko0Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes

  • EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

    EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

    arelyiihttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comunicación efectiva Nombre del profesor: José Guadalupe Casas Fuentes Módulo: 1 Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal. Actividad: Evidencia 2 Fecha: 02/11/2016 Bibliografía en formato APA: Parte 1: 1. Tu profesor ha creado un wiki, exclusivamente para tu grupo

  • EL USO DE LAS TICS EN EL AULA.

    EL USO DE LAS TICS EN EL AULA.

    Carmen Covarrubiaslogo “INNOVACION CON UNA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE” El uso de las TIC en el aula Presentado por: Covarrubias Estrada Carmen Docente: Dr. Vianca Olimpia García Anguiano Fecha: Guadalajara Jalisco a 11 de Octubre del 2016 Resumen: La inclusión de las TIC en la enseñanza es hoy en día una necesidad.

  • EL USO DE LAS TICS EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.

    EL USO DE LAS TICS EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.

    LANPERXITAESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA DEL ESTADO Asignatura: Trabajo Docente E Innovación Docente: Armando Urbina Zenteno Alumno: Judit Urbina De La Cruz. Quinto Semestre “C” TUXTLA GUTIÈRREZ, CHIAPAS EL USO DE LAS TICS EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Unas de las principales problemáticas que ha surgido en estos

  • El uso de las tildes

    jennijeferACENTUACIÓN: El uso de las tildes es importante: 1. Para comprender el significado exacto de una palabra: Existen muchas palabras que, por llevar tilde, significan una cosa muy diferente de aquellas que no la llevan, por ejemplo: Capitulo: parte de un libro capituló: se rindió, se entrego Circulo: circunferencia circuló:

  • El Uso De Las Tildes

    luiyi150297la vida es una verga si no y preguntenle a mi hermoza y floreada flor de poronga que solo quiere cojer grandes y ricos anos que esten jugosos y que quieran cojer conmigo asi que mejor no vengan con su perra hijueputa filosofia de que la vida esto de que

  • El uso de léxico y la semántica

    El uso de léxico y la semántica

    Arian Lupus AoratesINFORMATICA I BLOQUE III “ELABORAS DE DOCUMENTO” Situación didáctica: Pág. 79 1. Hacer investigación del tema seleccionado. 2. Ya con la información rescatada elaborar un ensayo del tema correspondiente y asignado Practicas el uso del léxico y la semántica En este ensayo daremos en un principio las reglas de acentuación,

  • EL USO DE LOS ACENTOS

    diana18071990EL USO DE LOS ACENTOS En castellano, todas las palabras tienen acento, si por tal entendemos la mayor intensidad, tono o fuerza que recae sobre una sílaba en cada palabra. Según el lugar que ocupa esa sílaba en las palabras, éstas se clasifican en agudas, graves y esdrújulas, además de

  • El Uso De Los Medios Audiovisuales

    rana88La naturaleza de la realidad educativa dentro de sociedades complejas implica cambios profundos en la manera de pensar y actuar de los Docentes involucrados en plantear objetivamente los problemas que surgen de las prácticas educativas para su respectivo análisis y proponer alternativas de solución para tomar decisiones con miras a

  • El uso de los pronombres

    josalexaLeísmos, laísmos, loísmos. Consisten en el uso inadecuado de los pronombres le, les, la, las, lo, los; es decir, usarlos en una función sintáctica diferente de la que les corresponde. Para usar adecuadamente los pronombres de 3.ª persona lo(s), la(s), le(s) según la norma culta del español general, debe tenerse

  • EL uso de los signos de las normas ortográficas

    EL uso de los signos de las normas ortográficas

    jonathandamacenoC:\Users\luis.perezgr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\SEP_HOTIZONTAL_FB.PNG D:\Carlos\ITCG\Logotipos oficiales\2021 01\Logo_TECNM-1024x438.png Instituto Tecnológico de la Costa Grande Asignatura: Fundamento de Investigación Carrera: Ingeniería Electromecánica Alumno: Jonathan Damaceno Ponce Matricula: 21570130 Docente: Héctor García Melchor Actividad 1 Normas y reglas ortográficas y de puntuación. T2 Herramienta de la comunicación oral y escrita en la investigación Documental. 1. Introducción

  • El Uso De Los Signos De Puntuacion

    igreenwarrior.1 Normas y reglas ortográficas y de puntuación. Aplicar herramientas formales de comunicación oral y escrita de acuerdo a parámetros de validez previamente establecidos. Uso de las mayúsculas. Se escribe con letra mayúscula inicial: • La primera palabra de un escrito y la que va detrás de punto. • Los

  • El Uso De Mapas Conceptuales Como Herramienta Para La Redacción De Un Texto Y cómo Se Ejerce La Paráfrasis Durante El Proceso.

    maldonado119Los mapas conceptuales son una estrategia de aprendizaje que consiste en la extracción de conceptos y sus relaciones y en una jerarquización de los conceptos generales a los conceptos generales a los conceptos más particulares, con un alto poder de visualización. Uno de los puntos de esta estrategia de aprendizaje

  • EL USO DE MAYUSCULAS

    nena52MAYÚSCULAS INICIALES El uso de la mayúscula inicial se rige por la posición que ocupa la palabra (y, en consecuencia, por la puntuación exigida en cada caso), por su condición o categoría de nombre propio y por otras circunstancias. *La primera palabra de un escrito y la que vaya después

  • El uso de pesos

    laga2011ESCALAS La escala es la relación que existe entre el tamaño de un objeto real y el dibujo que lo representa. Se utiliza como escala, generalmente, un numero fraccionado cuyo numerador es la unidad, por ejemplo, 1 : 50; en este ejemplo el objeto real es 50 veces mayor que

  • El Uso De Puntos Y La Coma

    karensolano.-La coma [,] 1.- Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o. 2 .-Para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción, entre ellos. 3.- Para limitar

  • El Uso De Signo De Puntuacion

    Borjas1973• Errores más frecuentes uso de la coma.  Coma entre sujeto y verbo. Un desgraciado incidente, ocasionó la dimensión de la junta directiva. Las rosas, los claveles, las margaritas, los jazmines, son sus flores preferidas  Se exceptúan, los casos en que media un inciso entre sujeto y predicado.

  • El Uso De Tecnicismos, Los Neologismos, Y Los Arcaísmos.

    LesMTINTRODUCCIÓN En este ensayo analizaremos algunos aspectos del lenguaje, te ayudarán a escribir y a hablar de manera correcta. En primer lugar veremos el uso de Tecnicismos, los neologismos, y los arcaísmos. Tecnicismos Un tecnicismo es un término o voz técnica que se emplea en el lenguaje científico y tecnológico.

  • El uso del acento ortográfico

    ZukyPerez2Acento ortográfico Saltar a: navegación, búsqueda A acentuada Para otros usos de este término, véase acento. Para el acento hablado, véase Acento prosódico. El acento ortográfico o tilde es un signo (´) que se coloca generalmente sobre las vocales (por ejemplo, á, é, í, ó, ú, à, etc.). En algunas

  • El Uso Del Celular

    chris1304EL USO DEL TELEFONO CELULAR EN CLASE INTRODUCCION La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. Es importante mencionar que su

  • El Uso Del Celular

    Marta_33El teléfono móvil o celular forma parte ya de uno de los elementos indispensables para nuestra comunicación y comodidad. Debemos hacer un uso adecuado de este aparato no sólo para cuidar nuestros bolsillos evitando facturas astronómicas por hacer llamadas demasiado largas a teléfonos fijo o, simplemente, innecesarias. También debemos seguir

  • El Uso Del Celular En El Aula De Clase

    andrelisPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ENUNCIADO DEL PROBLEMA En los últimos diez años, la evolución de la tecnología ha dado un salto inesperado. El boom tecnológico de nueva generación se traduce en términos de telefonía celular, las cuales, más que ser realidades separadas se complementan. Para mejorar la comunicación interpersonal, iniciada a

  • El uso del diálogo

    sossa2110lenguaje Se llama lenguaje (del provenzal lenguatgea y este del latín lingua) a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. langua es un sistema de comunicación verbal o gestual propio de una

  • El Uso Del Diccionario

    vianelaEl diccionario es un libro que presta muchos servicios .ademas del significado de palabras desconocidas permite afianzar el uso de aquellas que solo reconocemos por el contexto Según el Doctor Fernando Lázaro Carreter, miembro principalísimo de la Real Academia Española de la Lengua, “el idioma español es el resultado de

  • EL USO DEL GERUNDIO EN ESPAÑOL.

    EL USO DEL GERUNDIO EN ESPAÑOL.

    Jair BeltranEL USO DEL GERUNDIO EN ESPAÑOL. 1. ¿Quién realiza la acción del gerundio en las siguientes oraciones? Señale si está utilizado correctamente y, si no es así, proponga una manera correcta de expresar lo mismo. 1. Tomando el café, háblale sobre lo que te dije. ……………………………………………………………………………………… 1. Nos encontramos con