Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 57.526 - 57.600 de 176.862
-
El Tacto Pedagogico Y Sensibilidad De Enseñanza
annahhizzaEn este escrito hablare sobre el tacto en la enseñanza, el tacto de sensibilidad de un docente, ya que esto es esencial en la profesión de maestro. Se ha descrito a la paciencia mas que nada como una virtud del maestro, pero para que esta virtud la llegue a alcanzar,
-
El tacto pedagogico.
Alfredo GarciaEl tacto pedagógico En la lectura se nos establece que los alumnos normalmente pueden apreciar con bastante exactitud los profesores que son “verdaderos” y los “falsos” que no están interesados en ellos. El tacto pedagógico se manifiesta como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y de
-
El Tacto Y La Enseñanza
Tony850517REPORTE DE LECTURA: EL TACTO Y LA ENSEÑANZA Autor: Max Van Mannen La lectura De Mannen es un antídoto perfecto, por así citarlo en contra de la preponderancia de los textos psicológicos que suelen describir las interacciones adulto-niño como una serie de tareas y habilidades diferenciadas. De este modo, presenta
-
EL TACTO Y SU ENSEÑANZA
joujouEl tacto pedagógico hace que el profesor más allá de ser un guía desarrolle habilidades de comprender a sus alumnos, orientándolos por el mejor camino y tener un interés especial, en la vida del niño, lo cual implica conocer y entender situaciones en las que vive, necesidades o problemas que
-
El Tae Kwon Do
hmaganal2000Si al hábito deportivo se le suma una alimentación sana y equilibrada, los resultados son muy beneficiosos. Son dos aspectos importantes que se deben enseñar a los niños desde pequeños, pues dicha combinación ayuda a lograr esa sensación de bienestar, a eliminar la tensión y el estrés. El Tae Kwon
-
El Taj Mahal Y La Muralla China
RoseTQMLA LEYENDA DEL PALACIO REAL Esta historia real, data de 1607, cuando un príncipe de tan solo 20 años de edad, heredero del Gran Imperio Mongol, conoce a una joven persa-musulmana llamada Mumtaz Mahal de quien se enamora profundamente. Es ella quien se transforma con 19 años en la nueva
-
El taladrado es la operación
miranda13dEl taladrado es la operación que consiste en efectuar un hueco cilíndrico en un cuerpo mediante una herramienta de denominada broca, esto se hace con un movimiento de rotación y de alimentación. Para lograr terminar este trabajo exitosamente, el equipo compró el Aluminio de acuerdo a las especificaciones dadas por
-
El Talento humano
RUDDYFIORYTALENTO HUMANO En años anteriores las empresas se basaban en el capitalismo tradicional, donde decía que las personas del dinero son las que detentan o retienen los medios de producción porque son las que contratan a los trabajadores para operar esos medios donde los bienes humanos también eran administrados por
-
El Talento Humano En Las Instituciones Eductivas
joglisLa educación es un proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar y es un proceso de socialización de los individuos de una sociedad. La nueva cultura mediática, los diversos modelos de administración, los cambios en los nuevos modos de conocer y de relacionarse
-
EL TALENTO HUMANO Y SU GESTION.
Xiimena RodriiguezEL TALENTO HUMANO Y SU GESTION. Juan David Perea Alisson Ximena Ortiz Diana Marcela Pinzón L. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Gestión del talento humano Administración de empresas Bogotá – Colombia 2016 *Juana Ríos INTRODUCCION. Mediante el presente trabajo queremos dar a conocer y poner en práctica cada uno de los
-
El tallado en diferentes tipos de materiales
MariazeuEl tallado en diferentes tipos de materiales: Los tallados lo realizamos de diferentes tipos, 1. Tallado Simple. 2. Tallado Realizado. 3. Tallado 3D. Paneles Decorativos con Tallas Una talla es una obra especialmente en madera. La madera se talla mediante un proceso de desbaste y pulido, con el propósito de
-
El Taller de Comprensión Lectora
ajsfjdjUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación de Humanidades H01A Taller de Comprensión Lectora Docente: Jose Carlos García Martínez Correo electrónico: garciajo@utb.edu.co Horas de clase: 3 horas semanales Enfoque, metodología y evaluación 1. Enfoque y contenido El Taller de Comprensión Lectora hace parte de los cursos
-
El Taller de Liderazgo “Potencializando Lideres”
abi3091 El Taller de Liderazgo “Potencializando Lideres”, nace con el objetivo de: Implementar una serie de iniciativas a través de dinámicas vivenciales para fortalecer los puntos identificados en las sesiones de Skip level con los UL del área de pintura. Este taller se llevó a cabo de Mayo a Septiembre
-
El taller de pintura programado para el aula de los niños/as de 2- 3 años
MOYURRCTAREA JYM03 Justificación El taller de pintura programado para el aula de los niños/as de 2- 3 años siempre ha obtenido buenos resultados tanto para las familias como para el personal del colegio implicado en el mismo. Teniendo en cuenta que los niños/as de estas edades van pasando por sucesivas
-
El talon de Aquiles de la modernidad.
realcolombianoEl talon de Aquiles de la modernidad. Ulises y Poseidon, Aquiles en la guerra de Troya, San Jorge y el dragon inclusive caperucita y el lobo feroz son representantes de uno de los mas grandes conflictos humanos: El bien y el mal, el héroe y el villano. Pero ese villano
-
El talón de Aquiles del conocimiento.
nicoleUretaEdgar Morín asegura que el conocimiento conlleva el riesgo del error y la ilusión, los cuales son tomados en cuenta en nuestra formación actual. El talón de Aquiles del conocimiento. Se asegura que no hay ciencia que no esté expuesta al error y la ilusión. Error del individuo al distinguir
-
El tambor de piel de piojo
alonso mariqueEL TAMBOR DE PIEL DE PIOJO Había una vez una reina que tenía una hija llamada Elena. La niña, simpática y curiosa, era una enamorada de la naturaleza. Su afición favorita era caminar al aire libre, trepar por los árboles y observar el comportamiento de los insectos. Como siempre andaba
-
El Tapiz Iluminado Resumen
vellocinaEl libro del tapiz iluminado-autor Juan Carlos Quiñonez Primera parte El caleidoscopio Ligelia va con su mama al mercado de pulgas allí ve un caleidoscopio (tubo que tiene en su interior cristales de colores y espejos que forman imágenes cuando miras por uno de sus extremos. Le pide a su
-
El Tarrito De Durazno Y Su Amigo El Palmito
dsvillarroel“EL TARRITO DE DURAZNO Y SU AMIGO PALMITO” A) Responde con una V si es verdadero, con una F si es falso: 1.- ________ La abuela se llama Ana. 2.- _________ Para el tarrito de palmito su mejor amigo era el tarrito de piña. 3.- _________ El primer tarrito que
-
El Tarrito De Durazno Y Su Amigo Plamito
CA.CU.AGControl Plan Lector 1ero año A Nombre:………………………………………………………………………………..…… Fecha:………… Puntaje Real:…….. Puntaje 34 ptos total Nota:……………… I.- Responde. (2 ptos c/u= 6 ptos total) II.- Encierra la letra de la alternativa correcta.(1pto c/u=12 ptos total ) 1.- ¿Cómo se llamaban los tarritos que eran amigos? a) Cereza y palmito b) Durazno
-
El Tartufo (Ensayo)
KodaKSFEnsayo sobre El Tartufo El Tartufo o El impostor es una obra de Moliere, en esta obra el autor nos relata sobre Tartufo que es una persona que se hace pasar por alguien muy bueno, católico y virtuoso, pero que en realidad es una mala persona, que sólo finge tener
-
El Tartufo de Moliere
Ariel VélazquezEl tartufo Esta obra de mediados del 1669 fue escrita por Moliere quien como ya aviamos visto gosava de sierto respeto y prestigio por ser intimo amigo del rey frances de epoca lo cual hace especial a las obra de Moliere ya que tenia la abilidad de plasmar los problemas
-
El Tartujo
BeckyMnEl santo es un libro escrito por Susan Trott, en el cual se relata la vida de un hombre llamado Joe que tenía la edad de 70 años al cual todo el mundo lo consideraba un santo, en su juventud fue un veterano y no tiene familia ya que su
-
EL TATU Y SU CAPA DE FIESTA
karamelo110394MITOS EL TATU Y SU CAPA DE FIESTA Las gaviotas andinas se habían encargado de llevar la noticia hasta los últimos Rincones del Altiplano. Volando de un punto a otro, incansables, había Comunicado a todos que cuando la luna estuviera brillante y redonda, los animales Estaban cordialmente invitados a una
-
El Tatuaje
DibucaEL TATUAJE COMO UNA PARTE DE LA CULTURA E IDENTIDAD PRESENTACION Los tatuajes en la actualidad son considerados como una moda, una forma de expresión, una forma de arte, de conocimiento, de nivel socioeconómico, de identificación, etc. Que además, suelen ser usados con una enorme cantidad de significados y fines,
-
El té Verde Y El Café Parecen Reducir El Riesgo De Derrame Cerebral
tania15Los resultados de una investigación efectuada en Japón apuntan a que el té verde y el café pueden ayudar a reducir los riesgos de sufrir un derrame cerebral, especialmente cuando ambos son consumidos de forma regular. Las personas investigadas en el estudio que bebieron diariamente té verde o café tuvieron
-
El Teatro
marmendezudcaEste es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás
-
El teatro
erikaloveEl teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario,
-
EL TEATRO
cursosliteraturaI.- EL TEATRO: EL TEXTO DRAMÁTICO Llamamos teatro a aquellas obras literarias que son escritas para su representación por unos actores en un escenario. Sus rasgos más característicos son el uso del diálogo y que no aparece la figura del narrador. En el teatro conviene distinguir entre obra dramática, o
-
El Teatro
svhhEl Teatro El Teatro Colonial o Al inicio, fue utilizado como arma catequética, o sea como instrumento de propagación de la fe católica. El teatro participó de las grandes pompas eclesiásticas. o Después decayó casi hasta morir por las severas prohibiciones eclesiásticas. o Dramaturgos: Sor Juana Inés de la Cruz,
-
El teatro
Gaby97Teatro El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del
-
El Teatro
mpedrazaEl teatro nació en Grecia, en el siglo VI a.C., como un desprendimiento de los coros. Desprendimiento quiere decir, en este caso, que a las odas (canciones religiosas) se les fueron agregando otro tipo de expresiones, al punto que se terminó creando un arte distinto: el teatro. En las fiestas
-
El Teatro
SaraimaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación U.E “Colegio 19 de Abril” Cabudare, Edo. Lara Integrantes: 4to “C” Castellano Fecha: 23/3/2012 El teatro El teatro (del griego ”theatrón” 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a
-
El Teatro
lhunhithaINTRODUCCION La expresión dramática nos parece que se define por una doble necesidad de expresión y de comunicación. Hay, pues, juego dramático cuando alguien se expresa ante los demás con deleite, a través del gesto y de la palabra. Cuando la práctica de la lectura y la expresión teatral es
-
El Teatro
joselygonzalezEL TEATRO COMO INSTRUMENTO PARA LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL EN ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA INTRODUCCION El arte en Venezuela es una de las cátedras que esta predominando en las instituciones educativas, por tal motivo nació la inquietud de realizar una investigación sobre ¿cómo influye el teatro en
-
El Teatro
jhontareasEl teatro isabelino El teatro isabelino (1558-1625) es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (1533- 1603), y se asocia tradicionalmente a la figura de William Shakespeare (1564-1616). En realidad los estudiosos extienden generalmente la era isabelina
-
El Teatro
CADETTEEl teatro (del griego, theatrón o «lugar para contemplar») es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario,
-
El Teatro
cocolineLa mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se embocaron en auténticas ceremonias dramáticas
-
El Teatro
DELVALLEDELACRUZ1- EL TEATRO Es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. 2- ¿CÓMO HA
-
EL TEATRO
ramonmon0987TEATRO ISABELINO Muy diferentes fueron los teatros erigidos en Inglaterra durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, época de excepcional esplendor del género dramático, entre los que se destacó el londinense The Globe donde presentaba sus obras William Shakespeare. Carentes de techo y construidos de madera, su rasgo más
-
EL TEATRO
EstradaAnaINDICE INTRODUCCIÓN------------------------------------------------------------------------2 OBJETIVOS ------------------------------------------------------------------------------3 TEATRO-----------------------------------------------------------------------------------4 HISTORIA DEL TEATRO EN HISPANOAMERICA-----------------------------5 HISTORIA DEL TEATRO EN HONDURAS----------------------------------------9 CARACTERISTICAS DEL GENERO DRAMATICO-----------------------------21 ELEMENTOS DE GENERO DRAMATICO----------------------------------------22 GENEROS Y SUBGENEROS DRAMÁTICOS-------------------------------------25 OBRAS Y ESCRITORES---------------------------------------------------------------26 OBRAS DE TEATRO Y ESCRITORES EN HONDURAS-----------------------27 INTRODUCCION Teatro es un término de origen griego y proviene de la palabra
-
El Teatro
kattypadillarEL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XX (HASTA 1939) 1. Introducción: A principios del siglo XX seguían triunfando las tendencias teatrales de finales del XIX. El teatro neorromántico de Echegaray y el teatro realista de Galdós tenían un gran apoyo popular y triunfaban por encima de las tendencias renovadoras de otros
-
El Teatro
El escenario nos muestra la habitación donde se desarrollará el taller de teatro. Hay una mesa amplia en el centro con varias sillas. En la cabecera de la misma vemos un pequeño ordenador abierto y un teléfono. A ambos lados de la mesa se hallan varios baúles grandes, un espejo,
-
-
El teatro a principios de siglo. Federico García Lorca y Ramón María de Valle-Inclán
angyjijiTema 3. El teatro español a principios de siglo. Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán TEMA 3. EL TEATRO ESPAÑOL A PRINCIPIOS DE SIGLO. FEDERICO GARCÍA LORCA Y RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN 1. EL TEATRO ESPAÑOL HASTA LA GUERRA CIVIL Se encuentra dominado por los gustos del público
-
El Teatro Barroco En La Nueva España
andyramEs un teatro barroco novohispano que abarca de 1600 a 1750, tiene la intención de crear una exuberancia dirigida con el propósito de asombrar y suspender. El barroco es saturado y gariboleado que “busca que los espectadores se sientan más involucrados en la representación teatral Con Sor Juana Inés de
-
El Teatro De Antonio Buero Vallejo
cccc01Contenido 1. Introducción 2 2. La vida de Antonio Buero Vallejo 3 3. La obra teatral de Antonio Buero Vallejo 3 3.1 Las etapas de la obra teatral 4 3.1.1 La primera etapa 4 3.1.2 La segunda etapa 5 3.1.3 La tercera etapa 5 4. Historia de una escalera 6
-
El teatro de la vida
anallely santillanEl teatro de la vida Yukio Mishima en su novela Confesiones de una máscara revela su verdadera identidad como ser individual de una manera íntima hacia nosotros los lectores, pues hacerlo públicamente en la década de los años 30 en Japón resultaría fatal y vergonzoso para el honor de la
-
El teatro de las histéricas
david1309Ensayo El teatro de las histéricas A lo largo de la historia, han dejado huella grandes personajes en el área de la medicina, los cuales con sus avances y descubrimientos, lograron descifrar no solo muchas de las enfermedades existentes en la actualidad, sino que también las distintas formas de detectarlas
-
El teatro de operaciones
jirkohlSan Martín se dio cuenta de la imposibilidad de llegar a Lima, que en ese momento era el centro del poder realista, por el camino del Alto Perú. Cada vez que un ejército realista descendía del altiplano hacia los valles de Salta era vencido; y cada vez que un ejército
-
El Teatro Del Cibao
estefany121865El Gran Teatro del Cibao es un escenario donde se presentan espectáculos de artistas nacionales e internacionales. Consta de dos salas: La Restauración y Julio Alberto Hernández. Está recubierto en mármol, encierra el más avanzado sistema teatral, el piso es de mármol belga, posee cuatro formidables esculturas de la autoría
-
El Teatro Del Siglo Xix
panenaEL TEATRO DEL SIGLO XX ANTERIOR A 1936 1. Introducción. 2. El teatro comercial: • El teatro de Benavente. • El teatro cómico • El teatro en verso. 3. Intentos de renovación teatral: • Unamuno, Grau y Azorín. 4. Teatro renovador: Valle-Inclán: • Inicios dramáticos. • El ciclo mítico. •
-
El Teatro El Mexico
amorchis69El teatro es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las
-
EL TEATRO EN EL SIGLO XVII
lusecitaEL TEATRO EN EL SIGLO XVIII 1.- Realizar un resumen del tema 3 con sus respectivos escritores y principales obras. Durante el siglo XVIII en plena crisis de la sociedad Española se desarrollaron los movimientos artísticos de más transcendencia en la historia Española, el renacimiento y el arte barroco, este
-
El teatro en tiempos de Moratín
vtrbgtyhyuhgtvLocalización del texto 2 Resumen de la obra por actos 6 Análisis de los personajes 8 Intención didáctica de Moratín 9 Opinión personal 11 Localización del texto El teatro en tiempos de Moratín En el siglo XVIII el “corral de comedias” barroco da paso al “coliseo” que, a diferencia de
-
El teatro épico
fabiolita1234El teatro documental o teatro documento, es ascendiente del teatro político, y tiene una clara relación con lo testimonial, con sucesos reales históricos acontecidos en la época que es escrita la obra o hechos que ocurrieron y asolaron la humanidad de un pueblo o nación en épocas pasadas. Esta es
-
El Teatro Escolar
tonygamer15El teatro escolar Introducción Las artes dramáticas en las etapas tempranas, son un medio muy eficaz para reforzar el sentido humanitario del niño, en su relación con los demás niños. El arte dramático además, integra todos los procesos de la expresión individual, e involucra un potencial creador ilimitado. Jiménez, Floria(
-
El Teatro Español Desde La Posguerra A La Actualidad.
lalopehTEMA 9: EL TEATRO ESPAÑOL DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD (Miguel Mihura, Buero Vallejo, Jardiel Poncela. Alfonso Sastre, Antonio Gala…) Introducción: Contexto y exilio El teatro español había perdido a autores como Valle-Inclán, Lorca o Unamuno. Otros muchos estaban exiliados en países sudamericanos, donde continuaron con su actividad. Cabe
-
El Teatro Griego Clasico
arianacamilCuestionario I 1. El origen del teatro: ¿Qué relación guardaba con la democracia, la educación y los preceptos religiosos? En la antigua Grecia la democracia y el teatro se desarrollaron de manera simbiótica; la democracia transformando el sistema socio-político aristocrático de la Grecia Arcaica, y el teatro haciendo lo propio
-
El Teatro inserto en la sociedad
hans2602Ensayo “El Teatro inserto en la sociedad” Hoy en día se ha producido un gran debate en nuestra sociedad por la marginalidad que existe en las distintas clases sociales en nuestro país. Antaño la discriminación estaba centrada en la riqueza y pobreza de la gente; pero sin dejar de lado
-
El teatro jacobino
11152548888El teatro jacobino Contexto histórico: * El teatro Isabelino tiene su nombre porque refiere a las obras dramáticas que fueron escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (desde 1558 a 1603), en cuanto esta era terminó e inició el reinado de Jacobo I se comenzó a
-
EL TEATRO MEDIEVAL
ayayanEL TEATRO MEDIEVAL Contexto Histórico El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde formarían España. Debido al carácter esencialmente efímero de la representación teatral, es difícil tener una información cierta del espectáculo teatral en la Edad Media.
-
EL TEATRO MEDIEVAL
checo14472EL TEATRO MEDIEVAL Contexto Histórico El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde formarían España. Debido al carácter esencialmente efímero de la representación teatral, es difícil tener una información cierta del espectáculo teatral en la Edad Media.
-
EL TEATRO NEOCLASICO
sareli2694EL TEATRO NEOCLÁSICO Con el paso del tiempo, se van conociendo diferentes tipos de manifestaciones en cuanto a las artes tales como la literatura, el teatro, escultura, pintura en fin. Entre estas aparece una forma del arte muy interesante, el teatro. A lo largo de este texto, se hablara sobre
-
El Teatro Normas Apa
cesarman01EL TEATRO DOCENTE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INDICE Teatro Texto o Guion Los Personajes Elementos esenciales del Teatro Los Actos Los Cuadros Las Escenas Los Actores El Público Tipos de Obras Teatrales La Tragedia La Comedia El Drama Dramaturgo Venezolano y sus obras
-
El Teatro Olympia de Valencia
RizzardEl Teatro Olympia de Valencia acoge del 4 al 16 de abril a Peter Pan El Musical. ''Nuestro PETER PAN, es una reproducción muy fiel de la historia original de J. M. BARRIE, quien intentó inculcar valores familiares, maternales, de amistad y de amor en su obra. Por eso en
-
EL TEATRO TRAGEDIA
nereacampoos1Nerea Campos Tello EL TEATRO TRAGEDIA: Relato dramatizado por actores referido a alguien que ha disfrutado de prosperidad y que luego ha caído a la desgracia. Aristóteles mantenía que surgió a partir del ditirambo, en el que el director comenzó a dirigirse al coro en vez de dirigirlo. En esos
-
El Teatro Venezolano
cecyvelasquez1. El TEATRO VENEZOLANO Orígenes y Evoluciones Expresiones dramáticas precolombinas en Venezuela. De la Ceremonia Social a la Ceremonia Teatral. Las ceremonias sociales surgieron dentro de las sociedades primitivas cuando el hombre comenzó a hacerse sobre sí mismo y la naturaleza, y empezó a sentir la necesidad de diferenciarse de
-
EL TEATRO Y LA LITERATURA - EL TEXTO DRAMÀTICO
Adrian ValentinoFICHA INFORMATIVA DE ARTE Y CULTURA N° 8 Y 9 II TRIMESTRE - QUINTO DE SECUNDARIA Tema: “ RENOZCO CON ALEGRIA EL TEATRO Y LA LITERATURA” y “DISFRUTO DEL TEXTO DRAMÁTICO” NOMBRES Y APELLIDOS: adrian valentino espíritu sobrino Sección : f Docentes del área: Alicia Quispe Chávez Fecha: Del 7
-
El teatro. Dramaturgia-dramaturgos y directores
ppamelitaEL TEATRO. DRAMATURGIA-DRAMATURGOS Y DIRECTORES. 5° Se conoce como dramaturgia el arte de componer y representar una historia sobre el escenario. A su vez, dramaturgo es aquel que escribe las obras para que sean representadas en teatro o adapta otros libros a dicho formato. El dramaturgo, por lo tanto, se
-
El Tecer Gemelo
kioskomcEl Tercer Gemelo Genaro Villasana Montes llega a visitar a sus hijos gemelos a la casa en donde viven en México D.F. Su intención es hacerlos regresar al rancho en donde nacieron, ya que su madre está a punto de morir a causa del cáncer. Fabian es el gemelo más
-
El tecnicismo indebido en la comunicación
HongokawaiiInforme. Creación de contenidos comunicativos Juan José Osorio Díaz ANIMACIÓN 3D (2721368) 28/05/2023 INTRODUCCIÓN: Texto Narrativo – El tecnicismo indebido en la comunicación. La importancia de este tema es clave puesto que, la comunicación es la pieza de información, entretenimiento, y conocimiento que tenemos como seres humanos, por lo tanto,
-
El Técnico en Comercio Exterior
makarenacamposEscuela de administracion y negocios. C:\Users\Nicolas\Pictures\a45230d1-434b-44c9-818b-1f4b68fd9c1c.png COMERCIO EXTERIOR PEV. ________________ «Nombre» «Apellido_P» «Apellido_M» «Dirección» J unto con saludar, tenemos le agrado de entregarle la siguiente información, con respecto a la carrera de Comercio Exterior, la cual será impartida por nuestras sedes de Valparaíso y Viña del Mar en las siguientes
-
El Tecnocentrismo
insanemind7El Tecnocentrismo Durante el tiempo concurrido a través de la historia, las sociedades humanas tienden a pasar por un periodo de cambios drásticos en la “cosmovisión”, o visión de mundo. Estos cambios en las visiones de mundo suelen afectar las artes visuales y decorativas, literatura, teatro, música y arquitectura de
-
El Tecnologico De Cancun
david5512nstalación, solo darle una idea a aquellas personas que tienes escasos conocimientos de computación Una vez hayas bajado el archivo del link que se te proporcionó en el email, descomprimes la información que hay adentro, o bien puedes instalarlo sin necesidad de descomprimir, pero con esta ultima opción en ocasiones