Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 56.701 - 56.775 de 176.873
-
El Romanticismo
uliritaINTRODUCCIÓN A medida que el mundo ha ido progresando, también ha evolucionado la forma específica que tiene el hombre de interpretarse a sí mismo y al mundo que lo rodea, buscando una respuesta que dé sentido a su existencia. El ser humano va concibiendo la literatura de manera diferente según
-
El Romanticismo (Siglo XIX)
MariaemaluEl Romanticismo (Siglo XIX) 1789 – 1815 Movimiento artístico social gestado inicialmente en Alemania, y heredero de los grandes cambios políticos y sociales experimentados en Europa. Defendió la libertad individual frente a las normas sociales, así como también el predominio de los sentimientos sobre la razón. Sus bases anteponen
-
EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO
A12345678AEL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX ❖ Alemania → Movimiento artístico-literario del Sturm und drang “Tormenta e ímpetu” ❖ Francia → Revolución francesa → Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano ❖ América → Declaración de la Independencia ❖ España → Revoluciones
-
El Romanticismo En America
ghenewonthEl Romanticismo en América. El romanticismo fue el que propuso con creciente nitidez desde 1830 unos ideales, un estilo y unas actitudes bien distintos de los de la época colonial que se había dejado atrás y que se quería olvidar; o al menos reinterpretar, en las áreas donde el empeño
-
El Romanticismo En épocas Medievales
antoneitor14“El romanticismo en épocas medievales” El romanticismo es un movimiento cultural y político que tuvo su origen en Alemania en el siglo XVIII, el cual buscó oponerse al racionalismo existente y dar prioridad a la expresión desde los sentimientos. Como características tuvo presente que el hombre sacara la expresión de
-
El Romanticismo En España
emoxxitaaaEl romanticismo fue introducido con éxito en el teatro español por Ángel de Saavedra, duque de Rivas, con Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Discípulo del duque de Rivas fue el poeta y dramaturgo José Zorrilla, quien comparte con aquél el mérito de haber recuperado los temas legendarios
-
El Romanticismo En Euopa
eduarvelasquezEl siglo XIX es uno de los más agitados de la historia española; la literatura no puede aislarse de los diversos movimientos políticos y sociales que se suceden uno tras otro. Sería difícil entender los diversos movimientos literarios de este siglo, si no tenemos en cuenta los acontecimientos políticos y
-
El Romanticismo En HispanoAmerica
dcordovezEL ROMANTICISMO: Características Generales: Las artes no podían seguir la línea mesurada del neoclasicismo e irrumpen en el movimiento revolucionario de extensión continental, eco de las terribles conmociones sufridas por el hombre europeo a fines del siglo XIX. Es el Romanticismo un termino que corresponde mas a una actitud vital
-
El Romanticismo En Literatura
Abril12345678910TEMA 2. EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA A finales del siglo XVIII la Revolución Francesa sentó las bases de una nueva sociedad y provocó la reacción de las clases dominantes que no querían perder sus privilegios, reclamados ahora por la burguesía. De ahí que la historia de este siglo de siglo
-
El Romanticismo Español
Hannia_2141516EL ROMANTICISMO ESPAÑOL Corrientes románticas que entran en España de manera lenta y discontinua por lo que tuvo muy poco tiempo para su desarrollo. Tiene lugar en la tercera década del siglo XIX, lo que provocó una diversidad de críticas entre los cuales se niega que realmente fue romanticismo español
-
El Romanticismo Español
niniofEl Romanticismo español Este trabajo se dedicará en el movimiento romántico de España. Específicamente, se analizarán las etapas de este movimiento tanto cultural como político y las circunstancias históricas dentro las cuales se desarrolló en España. Se hará especial referencia a los motivos principales de la aparición tardía del movimiento
-
El Romanticismo Fundamentado Por Nicolás Casullo En Canción De Navidad De Charles Dickens
silvio45El romanticismo fundamentado por Nicolás Casullo en Canción de navidad de Charles Dickens El aspecto del romanticismo elegido es la séptima instancia que toma Casullo que tiene que ver con “la recuperación de la memoria, del pasado, de lo reminicente como constitutivo del sujeto de la cognición, frente a una
-
El Romanticismo Historico Social
LauraM1709ROMANTICISMO HISTÓRICO SOCIAL Se distingue por una forma o manera diferente de escribir la historia, durante el siglo XVIII (Neoclasicismo) se produjo una historia de tono muy descriptivo que imitaba a los historiadores clásicos. Era una especie de registro de acontecimientos políticos y militares que no tomaba en cuenta los
-
El Romanticismo Literario
aranza394EL ROMANTICISMO LITERARIO El Romanticismo literario es el movimiento que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX.Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad,su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza .El romanticismo fue, pues,
-
El Romanticismo literario del siglo XIX
270792DaniLiteratura. Tema 2. El Romanticismo literario del siglo XIX. 1. Contexto histórico, social y cultural: El romanticismo surge porque se empieza a poner en duda el proyecto ilustrado. Se pone en dudas tras llevar 100 años intentando mejorar la sociedad con el progreso, los puntos del proyecto no se cumplen
-
El Romanticismo Trabajo Interdisciplinario
Roesca8El Romanticismo Trabajo Interdisciplinario Radio Novela Equipo: Andrea Andrade Villicaña Rodrigo Estrada Carranco Sebastián Serrano Reyes Pedro Santiago Elizalde Viedka Frida García Diana Gabriela Garza Peña ________________ El Romanticismo 1. Características. 1. Se anteponía al Racionalismo Ilustrado. 2. La conciencia del “YO” 3. Busca la Libertad como Valor absoluto. 4.
-
El Romanticismo Y El Barroco
Elizabeth.lichaEl Romanticismo El romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones, pues si
-
El Romanticismo y el Realismo
ensayosfinPérez Gutiérrez María Fernanda 618 El Romanticismo y el Realismo Estos movimientos llegaron con un poco de retraso a América Latina por las guerras que se estaban dando al momento del apogeo de estas corrientes en Europa. En américa latina surgieron en el siglo XIX. Pero, ¿qué son? … El
-
El Romanticismo Y Su Influencia En Latinoamerica
JaredM9El Romanticismo y su influencia en Latinoamérica ¿Qué es el romanticismo? El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
-
El romanticismo y su relación con que hace Frankenstein
Nicolas222El romanticismo y su relación con que hace Frankenstein Nicolás Heredia El romanticismo fue una revolución para la literatura, su creación fue la creación de una nueva rama completamente diferente a todo lo visto antes. Frankenstein una novela muy premiado y conocido por todo el mundo como cultura general, que
-
El Romanticismo.
SALAMA1996INDICE. Pág. a) Introducción. ………………………………………………………………… 3 b) Siglo en que inicio y surgió el Romanticismo…………………………. 4 c) Géneros literarios que surgieron en el Romanticismo………………. 5 d) Características………………………………………………………………. 6 e) Máximos exponentes del Romanticismo y sus obras……………….. 7 f) Conclusiones………………………………………………………………... 10 g) Anexos………………………………………………………………………... 11 h) Bibliografía…………………………………………………………………… 12 INTRODUCCION. El romanticismo
-
El Romantisisimo
ismaosito98EL ROMANTICISMO CARACTERÍSTICAS El romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y
-
El Romantisismo
niur310El Romanticismo es un movimiento cultural que se opone a los principios característicos de la Ilustración y que es resultado de la profunda crisis social e ideológica de un mundo en acelerado cambio, como es el de las primeras décadas del siglo XIX. Características: Irracionalismo: se niega que la razón
-
El Romantisismo
jesusgr1996INTRODUCCION "El arte clásico tenía que reproducir una forma determinada, lo real, y sus imágenes podían identificarse con la idea del artista; el arte romántico tenía que representar o más bien indicar el infinito y cosas intelectuales, y veíase obligado a inspirarse en un sistema de símbolos tradicionales y de
-
EL ROMENTISISMO
abril0299Romanticismo en mexico Este movimiento surgio en los años previos de la revolucion mexicana. El Romanticismo en México se caracteriza también por el nacionalismo, el uso de voces populares, las costumbres y sus personajes mexicanos. El precursos de esta corriente es: José Joaquín Fernández de Lizardi. La primer obra de
-
El rompecabezas como metáfora de vida en el cuento “Quimeras por la mañana” en la obra Suelten a los perros (2020) de Luis Jorge Boone
Zitlali ChinitoEl rompecabezas como metáfora de vida en el cuento “Quimeras por la mañana” en la obra Suelten a los perros (2020) de Luis Jorge Boone. Zitlali Guadalupe Chinito Aparicio Universidad Autónoma de Guerrero, FFyL Elaboración de ensayos académicos Profesora: Bianca Rocío Torres Hernández En la obra mexicana actual, “Suelten a
-
El Rompimiento - Análisis de obra teatral
ArturoHungARGUMENTO _______________________________________________________________________ Esta pieza literaria de género humorístico y costumbrista narra la historia de Tomasa, una muchacha caraqueña, y Esparragosa un hombre de varias mujeres y de cómo se descubre todo el engaño para al final acabar en un rompimiento. Todo empieza cuando Doña Ramona, la tía, se encuentra quejándose
-
El Rostro De Tu Sangre En La Nieve
alinalovato20ANALISIS EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE ANALISIS DEL CUENTO EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE GABRIEL GARCIA MARQUEZ Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres,
-
El Rotafolio
franyelialviarezEl rotafolio El rotafolio es entre los materiales didácticos de imagen fijo, un auxiliar de presentación, permite rotar sus láminas conforme se va desarrollando la sesión y tratar todos los puntos básicos de un contenido sin omitir, ni alterar el orden del tema, este tipo de láminas se caracteriza par
-
El Rótulo
juanantonioooEL RÓTULO 1 —Señor Sardena- dijo el joven al propietario de una pescadería, -me llamo –Arenque. Soy pintor de rótulos y veo que Ud. no tiene letrero como los otros tenderos. Mire Ud., por favor, el rótulo de su vecino, el sastre: ―Sastrería. Confeccionamos vestidos a medida‖. O el zapatero:
-
-
El Rui Señor Y La Rosa
jose961125Era un joven que estaba enamorado de una joven pero ella no de el. Hubo un baile y el quería ir con ella pero ella le dijo que solo podía ir con el si le daba una rosa roja; el al llegar a su casa supo que en esa época
-
El Ruido
allysonmichelel latín rugĭtus, un ruido es un sonido inarticulado que resulta desagradable. Por ejemplo: “El ruido de la avenida me está volviendo loco”, “Me duele la cabeza por culpa del ruido que producen las máquinas de la fábrica”, “María José no durmió en toda la noche por el ruido que
-
El ruido de las cosas al caer analisis
Valentina MartinezTEMA: LA GENERACIÓN. La novela “El ruido de las cosas al caer” (2011) de Juan Gabriel Vásquez explora el mundo del narcotráfico. El narrador (Antonio Yammara) nos cuenta la historia de Colombia en la época del boom del narcotráfico a través de Ricardo Laverde. Este último era un piloto de
-
El ruido de un trueno
lizbarINTRODUCCION Resultado de imagen para ray bradbury Información bibliográfica del cuento: El ruido de un trueno Autor: Ray Bradbury Publicado por primera vez en 1952 en una revista. INTRODUCION: TEMA DE LA OBRA: Imagen relacionada Relata la travesía de un grupo de hombres que al llegar al pasado por cazar
-
El Ruido En La Comunicación
luisiaExperiencias con el Ruido en la Comunicación. Origen Físico. Visual.- Una experiencia propia muy común con el ruido visual es que alguien se atraviese entre la persona con quien hablo y yo. Auditivo.- La semana pasada fui a un concierto con mi novia, debido al ruido de la banda y
-
El Ruiseño Y La Rosa
ilianaoleaLo que puedo narrar sobre este cuento es como a veces el amor es traicionero. Ya que este texto habla sobre el gran amor que le tenia un estudiante a una chica y con tal de que fuera su pareja de baile esta le pidió que le regalara una rosa
-
EL RUISEÑOR
juliainesreyesHabía una vez, un pájaro entre la selva; este animal rosaba las ramas de los arboles con sus alas , al practicar su vuelo, pero esta vez el pobre pájaro callo de cielo a la tierra por culpa de una red de casa que podían para los micos .el pájaro
-
El Ruiseñor
ronaldstikEL RUISEÑOR Y LA ROSA Un joven estudiante estaba enamorado de la hija del profesor la hija del profesor le dijo que si le daba una rosa roja bailaría con él en el baile que daría el príncipe. El muchacho busco en su jardín una rosa roja pero no encontró
-
EL RUISEÑOR Y EL GIGANTE
edwincas19 ESCOGE LA OPCION CORRECTA: 1) ¿Por qué el estudiante quería una rosa roja? a. Para dársela a su amada y bailar con ella. b. Para ponerla en el pelo de su madre. c. Para regalársela a su amiga. d. Para adornar su dormitorio. 2) ¿Quiénes son los personajes principales
-
El Ruiseñor Y La La Rosa
chicharito2013Ruiseñor y la rosa Introducción En el siguiente trabajo analizaremos la versión original y su traducción al español del cuento de Oscar Wilde titulado “The nightingale and the rose” con su versión al español “El ruiseñor y la rosa” traducido por María del Mar Ravassa G. y luego brindaremos una
-
El Ruiseñor Y La Rosa
libreta123EL RUISEÑOR Y LA ROSA “Ha dicho que bailaría conmigo si le llevo rosas rojas”, exclamó desolado el joven estudiante, “pero no hay ni una sola rosa roja en todo mi jardín.” En la encina, desde su nido, oyóle el ruiseñor, y lo miró a través del follaje. “¡Ni una
-
El Ruiseñor Y La Rosa
maruedlingerEL RUISEÑOR Y LA ROSA Oscar Wilde (inglés) -Dijo que bailaría conmigo si le llevaba una rosa roja -se lamentaba el joven estudiante-, pero no hay una solo rosa roja en todo mi jardín. Desde su nido de la encina, oyóle el ruiseñor. Miró por entre las hojas asombrado. -¡No
-
El Ruiseñor Y La Rosa
AngieppvEL RUISEÑOR Y LA ROSA-OSCAR WILDE - Dijo que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas -exclamó el joven estudiante-; pero no hay ni una sola rosa roja en todo mi jardín. Desde su nido en la encina le oyó el ruiseñor, y miró a través de las hojas y
-
El Ruiseñor Y La Rosa
steven9628En la obra el príncipe feliz y otros cuentos de Oscar Wilde se encuentra el cuento “El ruiseñor y la rosa” todo comienza con las ganas de un joven de bailar con una hermosa chica de la cual está enamorado que le pide algo que parece ser tan sencillo de
-
EL RUISEÑOR Y LA ROSA
O. Wilde Ella dijo que bailaría conmigo si le llevaba unas rosas rojas –exclamó el joven estudiante, pero no hay en todo mi jardín una sola rosa roja. Desde su nido de la encina lo oyó el ruiseñor miró por entre las hojas asombrado. –¡No hay ni una sola rosa
-
El Ruiseñor Y La Rosa
190597160197EL RUISEÑOR Y LA ROSA Era un joven estudiante que vivía a la orilla de la ciudad; estaba enamorado de una bella muchacha. Iba a haber un baile él deseaba bailar con ella pero le dijo que si bailaba con el pero que quería que le llevara una rosa roja.
-
El Ruiseñor Y La Rosa
CokkieEL RUISEÑOR Y LA ROSA AUTOR: OSCAR WILDE. RESEÑA: INTRODUCCION: El cuento comienza con un joven estudiante que se lamentaba y lloraba porque en su jardín no había ninguna rosa roja, el pretendía darle la rosa a la muchacha con la que el iba a bailar. Pero como no tenía
-
El ruiseñor y la rosa
yisus043Corporación universitaria Rafael Núñez Facultad de ciencias sociales y humanas Programa de Trabajo social Segundo semestre Asignatura: Competencias comunicativas Docente: Jair Buelvas Estudiantes: Naara Castro Sanmartin María Concepción Pino Berrío Cartagena 2019 El ruiseñor y la rosa Una Chica le promete a un estudiante bailar con él si le llevaba
-
EL RUISEÑOR Y LA ROSA
Tatiana MontenegroINTRODUCCION En el presente ensayo hablaremos del amor como dependencia de la felicidad y lo egoísta que llegamos a ser antes, durante y después de obtenerla ¿por qué creemos que del amor depende que tan felices podemos ser?¿tenemos clara la palabra o el significado verdadero del AMOR? no cabe duda
-
El ruiseñor y la rosa (óscar Wilde ) Bola de sebo (Guy maupassant)
sergio luis jimenez fierroEl ruiseñor y la rosa (óscar Wilde ) Bola de sebo (Guy maupassant) Juicio Las personas muestran su autocomplacencia su egoísmo e ironía, cuando el estudiante después de recibir un no de su enamora, bota la rosa sin tener en cuenta el sacrificio y el dolor por el que paso
-
EL RUISEÑOR Y LA ROSA , BOLA DE SEBO- JUICIO DE COMPARACION
moises.diaz2CRITERIO EL RUISEÑOR Y LA ROSA BOLA DE SEBO JUICIO DE COMPARACION Desesperación tristeza El cuento da inicio con un joven estudiante queriendo conseguir una rosa roja desesperadamente para poder bailar con una joven mujer y al no poder obtenerla entra en depresión y tristeza porque sabe que si no
-
EL RUISEÑOR Y LA ROSA Comentario- Valores Que Transmite
edgarperezruizEL RUISEÑOR Y LA ROSA -COMENTARIO Y VALORES QUE TRANSMITE- El ruiseñor y la rosa del poeta y novelista irlandés Oscar Wilde es un cuento lleno de detalles que realza siempre la belleza de las cosas y además es muy profundo cuando trata los sentimientos y valores del ser humano
-
El Rumor O Ruido De La Comunicación
MAJaimes2“El rumor o el ruido de la comunicación” Propósito: dar a conocer cómo se transmite la información cuando no se escucha con atención: se pierde, se distorsiona y se inventa. 1. El guía preparará un mensaje escrito que dirá: "Dicen que 483 personas están atrapadas bajo un derrumbe, después que
-
El Run De La Obra
kikino36Los etnólogos sitúan el nacimiento de la máscara en el momento en que se produce la autoconciencia –conciencia de uno mismo-. Su uso se remonta a la más lejana antigüedad encontrándose entre los egipcios, griegos y romanos. Los griegos las empleaban en las fiestas dionisiacas; los romanos durante las lupercales
-
El sábado el candidato tuvo una invectiva con las persona presentes
lissettepalominoUNIVERSIDAD AUNTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Evidencia 4 Blanca Lissette Palomino de León Grupo: 203 Matricula: 1730488 Español Viernes 12 de mayo del 2015 Palabra: Ágora Significado: plaza pública Ejemplo: Ayer había una presentación en el quiosco del ágora. Palabra: Angora Significado: antiguo nombre de la
-
El saber
gueritagueritaENSAYO La Educación actual parte de una transformación educativa dentro de nuestro país, propuesta en el nuevo enfoque de la Reforma Integral de la Educación Básica, la cual implica una responsabilidad que involucra a todos los que participamos en la formación de los niños y adolescentes. El saber cambia el
-
El Saber
roiber11curricular del área.Se señalan a continuación los pasos que conlleva su producción y que pueden orientar al profesor para su transformación en actividades didácticas: -Determinación del tema. -investigación sobre el mismo :búsqueda ,selección y síntesis de ideas,acontecimientos,ejemplos,razonamientos,etc -Ordenación del contenido ,secuenciándolo y jerarquizándolo. -Elección del modelo más adecuado de expresión
-
El saber cel cielo
Internet NibiruDiana y lupita ocupan un lugar muy especial en mi corazón las quiero muchísimo cuando salga de la secundaria quiero seguir viendo a un que no sea tan seguido pues voy a tener mucha tarea me lo imagino. Bueno ahora voy con lo que me gusta más y eso es:
-
El Saber Cotidiano
kateroxana¿En qué consiste el saber cotidiano? El saber cotidiano es aquél que adquirimos a lo largo de nuestra vida sin seguir un método en ocasiones de manera intuitiva (sin reflexionar sobre ello) y muchas veces se mezcla y hasta confunde con nuestras creencias prejuicios, miedos y temores. Se suele llamar
-
El Saber De Los Maestros
silverneticoLECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS Partes de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. El saber se
-
El saber leer
chivoringoLA EVALUACIÓN DE LA LECTURA T. COLOMER A. CAMPS “El saber leer ha sido fácil de medir mientras se ha evaluado, realmente, como un saber declarativo. Así, si por leer se entendía el ejercicio concreto de decodificar unos signos gráficos para pasarlos a sonidos de la lengua, la escuela ha
-
El Saber No Saber
miguel70FORMACION ACADEMICA: ESTUDIOS SUPERIORES: Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Coahuila PREPARATORIA: Preparatoria Federal por Cooperación SECUNDARIA: Federal No.1 “Ricardo Flores Magón” PRIMARIA: “Prof. Antonio Caso” EMPLEOS ANTERIORES I.- GRUPO LAJAT Periodo: del 15 Enero 2014 Puesto: Contador General II.- RESTAURANT LA ESTACA Periodo : del 27 de
-
El saber pedagógico y las evaluaciones
aguzman20UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA, INGLÉS Y FRANCÉS Carlos Andrés Páez Cruz 26131260 El saber pedagógico y las evaluaciones Colombia ha sido uno de los países donde se hacen variedad de intentos para que la educación se mantenga estable e intentar
-
El saber y los sentidos
Diego RamírezEL SABER Y LOS SENTIDOS En este libro veremos el funcionamiento de los sentidos de los seres humanos habla desde la recepción de la señal hasta como lleva todo su proceso para llegar al cerebro y hacernos sentir el tema de los sentidos es muy grande Así que aquí se
-
El Saber.
M110611Saber» redirige aquí. Para el personaje ficticio de novelas visuales, anime y manga, véase Saber (Fate/stay night). "Árbol del conocimiento" de Lucas Cranach el Viejo. El conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o
-
El Sabio Principe
elchochuanoHace mucho tiempo vivía un Príncipe en un enorme castillo, que buscaba princesa con quien casarse y tener muchos hijitos. Su padre el rey hizo el anuncio que todo el reino esperaba. - El día del cumpleaños del Príncipe, que será dentro de catorce días y catorce noches, la muchacha
-
El sabueso de Baskerville El Sabueso de los Baskerville
Gonzalo BravoEl Sabueso de los Baskerville El sabueso de Baskerville escrito por Arthur Conan Doyle nos explica la experiencia de Sherlock Holmes a través de su caso en Esta historia está basada en la Mansión Baskerville , pero las experiencias contadas en la novela suceden en El Paramo ,lugar donde se
-
El Sabueso De Los Baskerville
jesus3800Capítulo uno: " Mister Sherlock Holmes" -Sherlock Holmes y su asistente Watson encuentra un bastón que alguien lo había dejado la noche anterior en una visita al lugar, estos comienzan a analizarlo y deducen de quien podría ser. El bastón le pertenecía al Dr.Mortimer, y comienza a contar el porqué
-
EL SACA OJOS AZULES DE OCTAVIO PAZ
terrenostlayaEl saca ojos azules (Octavio Paz) El autor de esta historia es Octavio Paz el nombre del relato es El Ramo Azul, yo escogí el relato porque se trata de un autor muy reconocido además de que la historia por que es interesante. Pero el autor en mi opinión es
-
El Sacerdote Y Bagabundo
zlcorrzz¿Que sería de nosotros sin la guía y el consuelo espiritual antes de llegar a la absolución final? Pues la respuesta a tal pregunta se encuentra en el tenso dialogo entre un hombre moribundo, y el retribuido sacerdote, que sin más, no encuentra motivo alguno a las afirmaciones dichas por
-
El Saco Mascota
PerlissClementeDesde que era muy niño, Mateo dedicó todas sus energías a encontrar el Saco Mascota, el más famoso objeto que había creado el mago Cachuflo. Nadie sabía qué tenía dentro para hacerlo tan especial, pero según decían, era capaz de hacer todo lo que su amo le ordenara. Mateo, convertido
-
El sacramento del Bautismo
juanjairEl sacramento del Bautismo proviene del griego que significa sumergir en el agua. Antiguamente, la persona entraba en una piscina hasta que el agua lo cubría totalmente. Al instante volvía a salir. Este rito significaba para los cristianos que la persona que se bautizaba participa de la muerte y la
-
El sacrificio de la política
pepemanonSi por opciones politicas entendemos las alternativas de los dirigentes del estado aceptan e imponen, para dominar, satisfaciendo o no, a quienes influyen en el régimen, hallamos que al hablar de ellas tendríamos que ocuparnos de una extensa y complicada historia de acontecimientos, de situaciones recurrentes y permanentes. Asi que
-
El Salario
bicha14Foro de teletrabajo administración de empresa ¿Qué diferencias existen entre el trabajo tradicional y teletrabajo? ¿Qué ventajas cree usted que tiene un trabajador con la implementación del teletrabajo? ¿Cree usted que el tele trabajador está plenamente protegido con la seguridad social que le brinda el empleador? Exponga su opinión sobre