Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 56.176 - 56.250 de 176.896
-
El Puente De Los Asnos
MaricerxEl Puente de los Asnos La edad de oro de la enseñanza, lo que quiero decir es que, vista desde lejos, la educación que recibí es de primera. Vista en detalle, en cambio, presenta serias deficiencias. Uno de los éxitos académicos más grandes que tuve en la primaria ocurrió cuando
-
El Puente De Los Hermanos
yescicaEl puente de los Hermanos No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas contiguas, tuvieron un conflicto. Éste era el primer problema que tuvieron después de 40 años de cultivar las tierras hombro a hombro, compartir el duro trabajo y de intercambiar cosechas y bienes en forma continua.
-
EL PUENTE SOBRE EL RIO DEL BÚHO
camargo_10El cuento aborda un tema importante que es la muerte, un tema difícil y entretenido para otros. En mi opinión la muerte es algo natural ya que todos alguna vez vamos a morir pero en este cuento el autor trata de transmitir un sentimiento del personaje un sentimiento que hace
-
El Puesto Control, PB Check Point (CHP), el Puesto Observatorio, Observation Post (OP) y la Base de Patrulla, Patrol Base (PB) son entidades - símbolos de las Operaciones Militares de Paz
nnflo1. ASPECTO GENERAL El Puesto Control, PB Check Point (CHP), el Puesto Observatorio, Observation Post (OP) y la Base de Patrulla, Patrol Base (PB) son entidades - símbolos de las Operaciones Militares de Paz, ya que constituyen instalaciones y/o procedimientos de empleo normal en el AOM, conformando un sistema de
-
El puesto de trabajo
Estefano26es que esPor lo general, es muy eficaz examinar las condiciones laborales de cada caso al aplicar los principios de la ergonomía para resolver o evitar problemas. En ocasiones, cambios ergonómicos, por pequeños que sean, del diseño del equipo, del puesto de trabajo (véase la sección A, Puestos de trabajo,
-
El Pulso Como Indicador De La Intensidad De La Actividad física
2589630147Origen e historia de la Educación Física Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y la
-
El Puñal En La Garganta
milo1924Para empezar, la historia narra de los días de una mujer cuyo nombre no es mencionado en el cuento y de su amante y enemigo Diego, que poseen la edad de 44 años y 30 años respectivamente. Como dato importante la historia de este cuento se desarrolla en Madrid cuya
-
El puntaje total de la evaluación práctica de solución de problemas es de 80 puntos ponderados
panshin12FINANZAS I ESTUDIO DE CASO Instrucciones Generales de la Evaluación: * Lea cuidadosamente el caso de la Viña Santos Dumont que se adjunta. * Obtenga los resultados que se solicita a continuación * Puede usar calculadora para obtener los resultados * Responda en la hoja de respuesta. * El puntaje
-
El Punto
usuario777Punto (puntuación) El punto (.) es un signo de puntuación. En textos, oraciones y frases, se usa principalmente para indicar el final de un párrafo que no sea exclamativo ni interrogativo. Además también se usa después de las abreviaturas y para separar los decimales de los enteros en algunos países
-
-
El Punto
TOFER2312COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA SEPARATA 1 DIFERENCIAS ENTRE ORALIDAD Y ESCRITURA _________________________________________________________________ ORALIDAD. ERRORES EN LA ESCRITURA. El error de oralidad ocurre cuando se introducen en la escritura formal expresiones propias del habla oral, tales como las muletillas o los falsos inicios. Este error está relacionado con: 1. Vaguedad léxica
-
El Punto
AngeelPerez7El punto (.) es un signo de puntuación. Se usa principalmente para indicar el final de un enunciado, de un párrafo o de un texto que no sea exclamativo ni interrogativo. Se usa también después de las abreviaturas. Además, en ciertos países, es usado como separación entre la parte entera
-
El Punto
tatisss46Ejercicios de puntuación No. 5. Español Secundaria. Justifica el uso de los puntos, corrige las mayúsculas en el siguiente texto y acentúalo (faltan 26 tildes): Antes de cinco minutos, el mismo avion negro volvio a pasar en la direccion contraria, a igual altura que la primera vez Volaba inclinado sobre
-
El Punto
mmmrocio93Es muy común que a la hora de escribir un ensayo todas las ideas que teníamos se esfumen y la mente quede en blanco. Para que las ideas logren ordenarse, es importante conocer la estructura de este tipo de monografía, pero además hay otros factores que influyen en su calidad.
-
El Punto
16171953Punto (puntuación) Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Punto. El punto (.) es un signo de puntuación. Se usa logicamente para indicar el final de un enunciado, de un párrafo o de un texto que no sea exclamativo ni interrogativo. Se usa también después de
-
El punto de partida de la filosofía de Agustín
alejandro1805El punto de partida de la filosofía de Agustín es el problema de la verdad. Ligado con el pensamiento grecorromano, reivindica la razón como única facultad capaz de alcanzar la verdad y superar el escepticismo, verdadero obstáculo para abrazar la fe y lograr la felicidad. El acceso a la verdad
-
El punto es un signo de puntuación
mariaextrellaEl punto (.) es un signo de puntuación. Se usa principalmente para indicar el final de un enunciado que no sea exclamativo ni interrogativo. Además también se usa después de las abreviaturas. Contenido [ocultar] 1 Tipos de punto 2 Otros signos de puntuación que incluyen un punto como parte de
-
El Punto Final.
annita_ficEl punto final es aquel que va al finalizar un escrito. Uso del punto El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula. Hay tres clases de punto: el
-
El Punto Y Coma
almendra1507El punto y coma (;) es un signo de puntuación, que consta de una coma con un punto sobre ésta. Gramaticalmente se utiliza: • Para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase (yuxtaposición): María estaba apenada por el examen. + María tendrá que estudiar más. = María estaba apenada
-
El punto y coma
raceaguitonEl punto y coma. El punto y coma (;) es un signo de puntuación representado por un punto el cual se haya superpuesto por una coma. Se utiliza para señalar en la oración una pausa más larga que la coma e inferior al punto y seguido. Este signo se escribe
-
El Punto Y Coma
chenydEl punto y coma (;) es un signo de puntuación que consta de una coma con un punto sobre ésta. Ortográficamente se utiliza: • Para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase: María estaba apenada por el examen. + María tendrá que estudiar más. = María estaba apenada por
-
El punto y coma
tareaaasEl punto y coma (;) es un signo de puntuación que consta de una coma en la parte inferior con un punto en la parte superior. Ortográficamente se utiliza: Para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase: María estaba apenada por el examen. + María tendrá que estudiar más.
-
El Punto Y Coma
fofo2529El punto y coma (;) es un signo de puntuación que consta de una coma en la parte inferior con un punto en la parte superior. Ortográficamente se usa para separar ideas generales, ejemplo: María estaba muy triste por la calificación de su examen. + "tendrá que esforzarse más. =
-
El Punto Y La Coma
UrquizomartinDefinicion: El punto y coma (;) es un signo de puntuación que consta de una coma con un punto sobreésta. Ortográficamente se utiliza: Para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase: María estaba apenada por el examen. + María tendrá que estudiar más. = María estaba apenada por el
-
El Puro Goce Que Espera
paulina.pinedaAntes de leer el texto “Leer, o el puro goce que espera”, de Estanislao Giménez, responda: • ¿Para usted qué es leer? En nuestro concepto leer significa pasar la vista por un determinado texto entendiendo lo que está plasmado allí, es decir comprendiendo aquello que el autor nos desea expresar.
-
El que al cielo escupe en la cara le cae
rosmeryo“Al que el cielo escupe en la cara le cae” Un día mi madre me contó que en de Arequipa en el colegio “Manchego” estudiaban dos amigas las cuales tenían realidades distintas, Rosita era pobre y Lidia era de clase alta Rosa en su casa tenia muchos problemas los cuales
-
El Que Busca Lo Ludico En Secundaria
Lamancha2PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESC. SEC. GRAL. “RICARDO FLORES MAGÓN” “Año de la lectura” CLAVE 29DES0022G CLAVE DE REDESCOLAR 29DSV00287 DE APIZACO, TLAX. MTRA. ANA MARÍA GRANDE INDICE MISIÓN DE LA BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA 2012-2013 Nº Mes Actividades Calendario 2012-2013 Actividades propuestas por los alumnos Actividades
-
El Que Contamina, Paga
Alan007El Estado, será el encargado de intervenir para combatir la contaminación. Entre los tipos de intervención del Estado nos interesan en este punto la imposición de sanciones económicas o el otorgamiento de subvenciones o beneficios fiscales como medidas correctivas. Tanto la imposición de multas por violación de las reglamentaciones como
-
EL QUE EN BUENA HORA NACIO, EL CID CAMPEADOR.
20010513Cruz Pérez Kevin Darian 408 EL QUE EN BUENA HORA NACIO, EL CID CAMPEADOR. El poema del Mio Cid es un texto el cual nos relata las hazañas de un héroe épico que pasa por diversas situaciones de altas y bajas, en donde debe hacer frente a una gran variedad
-
El que enseña. El acto didáctico es un proceso bilateral
carolaineyu“El que enseña”. El acto didáctico es un proceso bilateral que consta de dos movimientos simultáneos y correlativos que es de enseñar y el de aprender. La didáctica constituye aquella parte de la teoría pedagógica que investiga los métodos más eficaces en la práctica dirigida de la enseñanza y del
-
El Que Escriba Habrir No Deberia Graduarse
El que escriba ‘habrir’ no debería graduarse Las faltas de ortografía y de comprensión lectora abundan en la Universidad Los profesores se plantean si además de los conocimientos deberían evaluar un lenguaje viciado por los SMS Escribir habrir es una falta de ortografía tan descabellada e inverosímil que parece un
-
El que hacer antropológico siempre ha formado parte fundamental de las ciencias enfocadas al conocimiento integral del hombre
jonathan.donosoINTRODUCCION El que hacer antropológico siempre ha formado parte fundamental de las ciencias enfocadas al conocimiento integral del hombre. Esta área, que realiza especia l énfasis en las cualidades inherentes a la constitución de lo humano: su esencia física y/o metafísica; su constitución corporal y/o espiritual para determinar los caminos
-
El Que Hacer Del Docente
sissilianaTema uno Es indudable que en los tiempos actuales la humanidad enfrenta grandes problemas de diversa índole pero sin duda, los relacionados con el respeto a la naturaleza adquieren gran relevancia debido al deterioro implacable a la que la sociedad actual la tiene sometida, en aras de solventar requerimientos que
-
El Que Necesito
frandyPHInmunidad pasiva adquirida de manera natural La inmunidad pasiva materna es un tipo de inmunidad pasiva adquirida de manera natural, y se refiere a la inmunidad transmitida por medio de anticuerpos a un feto por su madre durante el embarazo. Los anticuerpos maternos se pasan a través de la placenta
-
El Que Nunca Deja De Ser
StephyeUn hombre lleno de vida pero no de esperanzas de cambiar, que ahora busca recuperar su familia, la credibilidad y amor de ella pero sin embargo no deja de ser el sicario que las calles lo convirtieron. En 1990 cuando Luis Antonio un niño de 12 años que no hace
-
El Que Pega Paga
landerito97“El que pega paga” Simplemente es cada vez más difícil transportarse en la capital. Ya conocemos varias de las causas: negligencia y corrupción de nuestros gobernantes, falta de vías, transporte público deficiente, y aumento masivo de carros y motos particulares. Pero falta una: la forma como enfrentamos los accidentes de
-
EL QUE PERSEVERA ALCANZA
kar219402EL QUE PERSEVERA ALCANZA Es tiempo de que los buenos propósitos se vuelvan realidad. La perseverancia puede ayudarte en este comienzo de año. A principios de año comenzamos nuestra lista de "buenos propósitos", pero no siempre los alcanzamos. Como ya te habrás dado cuente, la vida es una auténtica lucha
-
El que piensa escribe
meldelacruz‘’El que piensa escribe’’ Nos encontramos en una era en la cual diariamente la escritura juega un papel predominante en nuestras vidas. Con el avance de la tecnología, el acceso al internet y la llegada de las redes sociales, cada vez más personas tienen la posibilidad de plasmar sus ideas
-
El Que Se Enoja Pierde
azullEl que se enoja pierde ________________________________________ CUENTO MAYA HACE TIEMPO, VIVÍAN TRES HERMANOS huérfanos con su abuelita. Vivían pobres, torciendo hilo. El mayor quiso probar su suerte y salir. —Voy a buscar trabajo, abuelita. —Pero, ¿a dónde vas a ir, hijo? Podemos vivir bien, torciendo nuestro hilo. El muchacho insistió
-
EL QUE SE INDICA.
xxalexxEsc. Prim. “Miguel Hidalgo” Clave: 25DPR1710M Zona: 029 Sector: X Asunto: EL QUE SE INDICA. Concordia, Sinaloa; a 19 de agosto del 2013. PROFRA. FRANCISCA LÓPEZ GARCÍA MTRA DE GPO. DE 3° GRADO PRESENTE. Por medio de este conducto, me dirijo a usted con todo respeto, para pedirle de la
-
El que tiene un por qué para vivir puede soportar casi cualquier como
Lara LaraEL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO VIKTOR FRANKL “El que tiene un por qué para vivir puede soportar casi cualquier como” Nietzsche El fin de vivir cada día, depende del valor que cada uno le demos a cada segundo del que se tiene el placer de disfrutar y compartir. EL
-
El que tranza no avanza
JOLINEDDGUIÓN Equipo 3 TÍTULO: El que tranza no avanza PERSONAJES: * Pepe (José Manuel) * Carlos (Luis) * Pedro (oficial de tránsito) (Jorge Alberto) * Miguel (Manuel Flores) * Mamá de pepe: Lucía (Samantha) * Ignacio(Luis Angel) * Elena (Monse) * Sebastían (Víctor Saúl) * Reportero (el que da las
-
El Que Vivio Con Una Bruja
yuromadiEL SEÑOR QUE VIVIO CON UNA BRUJA Habia una vez un señor que se enamoro de una muchacha muy bonita, pero cierto dia el señor se fue a tomar cervezas con sus conpadres y le dijeron que su novia era una bruja y que en la noche se convertia en
-
EL QUECHUA NUESTRA LENGUA MATERNA
1601040078EL QUECHUA NUESTRA LENGUA MATERNA El ser indígena en el Perú es una marca como sinónimo de esclavitud, y si el simple hecho de ser indígena representa una dificultad para poder manifestar nuestros pensamientos y sentimientos. Todos tenemos conocimiento de la situación de olvido en el que están nuestras lenguas
-
El quehacer del docente, es un proceso complejo de adquisición y trasmisión de conocimientos básicos y trasversales de manera continua, procurando el desarrollo integral del estudiante.
791311El quehacer del docente, es un proceso complejo de adquisición y trasmisión de conocimientos básicos y trasversales de manera continua, procurando el desarrollo integral del estudiante. Es por ello, que el presente ensayo tiene como propósito reflexionar acerca de la relación de la lengua castellana con el contexto y uso
-
El Queso Es?
DavidSalasDesafiando los documentos o informes de dar a los 2 lados de las cuestiones controvertidas en el informe de uno o de papel. Un papel bueno contendrá citas en el texto de los escritores o investigadores que darán a los hechos lógicos de todos los aspectos de un problema, y
-
El Queso Panela
asturiaQUESO PANELA Rendimiento: 1 kg Tiempo de preparación: 4 1/2 horas Ingredientes • 3 litros de leche entera pasteurizada (no es recomendable la leche descremada o baja en grasa) • 2 3/4 de tazas de leche entera en polvo (412 g aprox.) • 1 1/2 cucharada sopera de cloruro de
-
El queso y los gusanos
remicgbqEl queso y los gusanos Por: Luis Arturo Piña En este ensayo se explicara de manera objetiva, así como un analisi de las 25 páginas de este libro. Para empezar se explica que en esta obra se puede analizar de cómo este historiador ha privilegiado el análisis de acontecimientos de
-
El quetzal
berrigudEl quetzal es un animal, probablemente el ave más bella del mundo y está en peligro de extinción. El quetzal es una ave sagrada de plumaje verde es venerada desde hace muchos siglos en América. Los Incas, los Mayas (lo llamaban Kukul) y los Aztecas (lo conocian con el nombre
-
El Quijote
alejarealCapítulo I: Un hidalgo de la Mancha, de clase noble baja, de unos 50 años de edad, de complexión recia pero seca, da en leer libros de caballerías hasta llegar a perder el juicio. Determina, enloquecido por las fantasías leídas en esos libros, hacerse caballero andante y, como tal, ir
-
El Quijote
cristianmoralesDonde se cuentan las razones que pasó Sancho Panza con su señor don Quijote, con otras aventuras dignas de ser contadas Don Quijote se piensa que aquella venta estaba encantada, pero Sancho le corrige diciendo que no, ya que había oído voces humanas mientras le manteaban. Mientras continuaban su camino
-
El Quijote
vivipadiTIEMPO CRONOLÓGICO: El tiempo cronológico de esta obra puede identificarse entre finales del siglo XVI y principios del XVII. ARGUMENTO. La acción principal está constituida por tres viajes que realiza Don Quijote. Las dos primeras se relatan en la primera parte, y la última, en la segunda. El caballero Don
-
El Quijote
susita1990INTRODUCCIÓN El Quijote es, tal vez, el libro sobre el que más se ha escrito. "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" viene a ser la obra cumbre de Cervantes y es la primera obra maestra de la literatura universal moderna. El Quijote representa una obra en la cual
-
El Quijote
faby405Introducción Una de las obras literarias más leídas y que ha recibido tantas críticas a favor o en contra, es sin duda alguna El Quijote. Escrita hace cuatro siglos, sigue tan actual como al principio y aún más. De ahí el artículo de Patricia Villegas que se analizará. La actualidad
-
El quijote
betgolThe Ingenious Gentleman Don Quixote of La Mancha The Ingenious Gentleman Don Quixote of La Mancha , is a Spanish novel by Miguel de Cervantes Saavedra. It follows the adventures of a nameless hidalgo (at the end of Part II given the name Alonso Quixano) who reads so many chivalric
-
El Quijote
Julissa VidalJulissa Vidal S El Quijote Don Quijote y la Cueva de Montesinos vs Sancho en la sima Mientras que Don Quijote al ingresar en la cueva de Montesinos vive un sueño encantado en donde visualiza prados, castillos y al mismo Montesinos, todos bajo un hechizo por un mago, Sancho al
-
El Quijote
ernes_cb________________ C:\Users\game1\Downloads\c78814cf261986cccee87203642abf32.jpg INDICE Miguel de Cervantes………………………..………………………………….3 Características de la locura de Don Quijote………………………………4 Diferencias entre la primera y la segunda parte………………………….5 Webgrafía………………………………………………………………………..6 ________________ MIGUEL DE CERVANTES Miguel de Cervantes Saavedra nació en 1547 en Alcalá de Henares como el cuarto de los siete hijos que tuvieron Rodrigo de Cervantes y
-
El quijote capitlo 24
noahrescain Cardenio pertenecía a una familia rica y estaba enamorada de Luscinda, hija también de otra familia rica, como estos estaban tan enamorados Cardenio decidió pedirla en matrimonio a el padre de su amada. Cuando Cardenio consiguió el consentimiento del padre de Luscinda para casarse con ella, el padre le
-
EL QUIJOTE CARNAVAL
Cami CampañaNombre: Camila Campaña Código: 00215179 Fecha: 16 de septiembre de 2019 1. ¿Cómo se manifiesta el ambiente del carnaval en el Quijote? Para empezar, define al carnaval como “una forma de vida, no como una forma artística y nos explica que existe una dualidad entre la vida humana y la
-
El Quijote De La Mancha
Susana1973PRIMERA PARTE: . Don Quijote de la Mancha o (Alonso Quijano) era un hombre apasionado por la lectura sobre todo de los libros de caballería. Esa afición por los libros le llevó a enloquecer de tal modo que incluso llegó a creerse un caballero. Don Quijote como buen caballero debía
-
El Quijote De La Mancha
andres1296eLa primera parte se imprimió en Madrid, en casa de Juan de la Cuesta, a finales de 1604. Salió a la venta en enero de 1605 con numerosas erratas, por culpa de la celeridad que imponía el contrato de edición. Esta edición se reimprimió en el mismo año y en
-
El Quijote De La Mancha
metal9612El Quijote de la Mancha. (Cambie la fuente del título a Arial de 16 Pts.) Capítulo primero. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha. (cambie el color del párrafo) En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordar-me, no
-
El Quijote De La Mancha, Prólogo :)
angelgaribay123"Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha" La narración comienza con esas famosas palabras: "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antgiua,
-
El Quijote de la Mancha, una mirada realista
Jose MisathEl Quijote de la Mancha, una mirada realista. El Quijote de la Mancha, este noble personaje que se insertó físicamente en su tiempo, pero imbuido de otro tiempo y otra realidad, nos lleva por los caminos de la comprensión del enfrentamiento entre las realidades que se debe intentar comprender. Es
-
El Quijote de la Mancha: Un Viaje a Través de la Imaginación y la Realidad
seeeeee0998El Quijote de la Mancha: Un Viaje a Través de la Imaginación y la Realidad "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", obra maestra de la literatura universal escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, es una novela que ha resistido el paso del tiempo, cautivando a generaciones con su
-
El Quijote Ensayo
vaqueirobEl quijote, un verdadero caballero andante” En la España imperial del siglo XVI, le toco vivir a Miguel de Cervantes, pues nació a mediados de aquel siglo y murió el año 1616, con los reyes Felipe II y Felipe III, uno de los periodos más recordados de este país y
-
El quijote guía de lectura parte 2
Nuria Noguera LozanoD. QUIJOTE DE LA MANCHA. MIGUEL DE CERVANTES Esta es la selección de capítulos para 1º Bachillerato. Espero que disfrutéis con su lectura. PRIMERA PARTE. Capítulo I. Descripción del protagonista. Capítulo II-III. Llegada a la venta, don Quijote es investido caballero. Capítulo IV. Don Quijote en defensa de los débiles
-
El Quijote pasa al tablero. Reseña critica
Andrés Valderrama“EL QUIJOTE PASA AL TABLERO – Reseña Critica” Nombre: Andrés Valderrama Díaz Párrafo Introductorio Para nadie es un secreto que a medida que va avanzando los años los modos de enseñanzas y aprendizaje cambian según van avanzando los años, “El Quijote Pasa Al Tablero” de Fernando Vásquez es una pequeña
-
El Quijote Según Se Mire
jedwin1759El pensamiento social cervantino: Siguiendo una óptica exclusivamente racionalista, Cervantes presenta la verdad mítica, el ideal, que no es otro que la forma de vivir los hombres de una época, que se ha transmitido en la conciencia de la humanidad, formando parte de su deseo innato de felicidad, y que
-
EL QUIJOTE VISTO COMO UN LIBRO MODERNO
jorgeegomezEL QUIJOTE VISTO COMO UN LIBRO MODERNO “La suerte va guiando nuestros pasos, y aún más de lo que pudiéramos desear. - ¿No ves allí, amigo Sancho, Treinta o más gigantes a los que pienso ahora mismo atacar y quitarles la vida? -dijo Don Quijote, y prosiguió - Buena es
-
El Quijote, obra que Cervantes
k4n7_ch1k1INTRODUCCION El Quijote, obra que Cervantes concibió en principio como una pequeña novela ejemplar, trata de la historia de un hombre que, de tanto leer libros de caballería, se vuelve loco, convirtiéndose en caballero andante, modo de vida ya en desuso en la época del autor. Cervantes deseaba mostrar un
-
EL QUIJOTE.
Lizeth Piñeros BordaEL QUE NO HAYA SUPUESTO QUE UN PALO ERA SU ESPADA, QUE LA ARENA ERA COMIDA O QUE UNA CAJA ERA UN CASTILLO QUE AFIRME QUE DON QUIJOTE DE LA MANCHA ESTABA LOCO. El presente escrito es una reseña literaria, elaborada para el área de Lengua Castellana, por influencia del
-
El Quinto Dragon
angelvg5El quinto dragón es un libro que trata sobre al historia de una chica llamada Abigail y de un chico llamado Jan los cuales tienen inicios de historias diferentes pero un mismo destino y final RESUMEN PRIMERA PARTE Abi es una chica la cual no recuerda su nombre y no
-
El Quinto Dragón
1418EL QUINTO DRAGON Una muchacha que llego perdida a las islas esmeralda ella cayó muerta de hambre y sed allí se encontró con Matilde y Sebastián ellos la llevaron donde la bruja esta era una anciana que le decían bruja por su aspecto físico, como ella no recordaba nada ni
-
EL QUINTO DRAGON Proyecto lector
01234-EL QUINTO DRAGON Proyecto lector Laura Daniela Vargas Fetecua Profesora: María Camila Duarte Villalobos Colegio Gimnasio Cervantes 802 Facatativá 2017 EL QUINTO DRAGON Proyecto lector Presentado por: Laura Daniela Vargas Fetecua Presentado a: Profesora: María Camila Duarte Villalobos Colegio Gimnasio Cervantes 802 Facatativá 2017 Contenido Introducción………………………………………………….………………………....1 Justificación………………………………………………………………….……...….2 Resumen del libro………………………………………………………………………3