ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 7.951 - 8.025 de 125.559

  • Aristoteles

    zortekbboxingPara Aristóteles el mundo se compone de dos individuos (sustancias), que se presentan en tipo naturales fijos (especies). "Cada individuo cuenta con un patrón innato específico de desarrollo y tiende en su crecimiento hacia la debida autorrealización como ejemplo de su clase. El crecimiento, la finalidad y la dirección son,

  • Aristoteles

    mayohighBIOGRAFIA DE ARISTOTELES Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Es tagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita), no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas

  • Aristoteles

    ElianaturiEL ARISTOTELISMO COMO SISTEMA GLOBAL DEL MUNDO. Universo físico Aristotélico es unitario. Según modelo de las dos esferas: todo el universo está contenido dentro de la esfera de estrellas costituidas por eter.( elemento sólido, puro, inalterable). El movimiento de la esfera superior de las esrellas se transmite por contacto a

  • ARISTOTELES

    cheeko168ste artículo trata sobre el filósofo. Para el nombre propio, véase Aristóteles (nombre). Aristóteles Aristotle Altemps Inv8575.jpg Busto de Aristóteles en Roma Nacimiento 384 a. C. Vergina Sun.svg Estagira, Reino de Macedonia Fallecimiento 322 a. C. Vergina Sun.svg Calcis, Reino de Macedonia Nacionalidad Vergina Sun.svg Macedonio Hijos Nicómaco Etnia griegos

  • Aristoteles

    Hally11Aristóteles rechazó fuertemente la teoría de Platón según la cual las ideas eran la auténtica realidad (por ser subsistentes y autofundadas) y que el mundo sensible, captado por nuestros sentidos, no era más que una copia de aquellas. Aristóteles, al contrario de Platón -que concebía la «existencia» de dos mundos

  • Aristóteles

    mafergb97“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo”. Nombre: ……. Grado y grupo: …… Tema: Aristóteles Aristóteles nació en Estagira. Siendo aun muy joven se dirigió a Atenas para transformarse y

  • Aristoteles

    lauraneriMetafísica · libro primero · Α · 980a-993a I Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la experiencia Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad. Nos agradan por sí mismas,

  • Aristoteles

    Gabbytha¿Cómo explicaría la frase de Aristóteles: “Soy amigo de Platón, pero más de la verdad? La filosofía marca que busca la verdad y el hombre puede buscar por su relación social esa vinculación con otros hombres pero antes descubrir su propia verdad, es decir su propia filosifía, como necesidad o

  • Aristoteles

    miaumiauviviana¿Cómo se explica la diferencia entre el mundo sensible y el mundo inteligible, desde el punto de vista de Platón y desde el punto de vista de Aristóteles? En este ensayo se plantearan problemas epistemológicos, lo que quiere decir que se estudia el conocimiento, con respecto a las ideas epistemológicas

  • Aristoteles

    solamancayIntroducción Aristóteles habla del ser como «sustancia» (bien podría denominarse a su Metafísica como una «óntica») y -precisando un poco más- Aristóteles busca el «tí tó ón», es decir aquello que hace que el «ente» SEA «ente» (entonces bien podría denominarse aquella Metafísica como una «ontología», que es lo que

  • Aristoteles

    gonzxlo_96De la naturaleza de la moral Siendo nuestra intención tratar aquí de cosas pertenecientes a la moral, lo primero que tenemos que hacer es averiguar exactamente de qué ciencia forma parte. La moral, a mi juicio, sólo puede formar parte de la política. En política no es posible cosa alguna

  • Aristoteles

    saymardjlo1. Cuestionario Cronológico de Aristóteles. a) ¿En qué año nació Aristóteles? Aristóteles nació en el año 384 a.C. b) ¿Dónde nació Aristóteles? Nació en la ciudad de Estagira, no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, para ese entonces perteneciente al Reino Macedonia. c) ¿Quiénes fueron sus padres?

  • Aristoteles

    EliotlgsPensamiento[editar] Metafísica[editar] Críticas a la teoría de las formas de Platón[editar] Artículo principal: Teoría de las formas Platón y Aristóteles, por Raffaello Sanzio (detalle de La escuela de Atenas, 1509). En su juventud, Aristóteles fue discípulo de Platón en la Academia de Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio. Previo

  • Aristoteles

    sadicanicialmente nos remite a la naturaleza y originalidad del diálogo, es decir nos plantea lo que encontraremos en el escrito con respecto a la producción del mismo, donde se vislumbra la “búsqueda de definiciones” y en este caso en particular la definición del amor o “Eros”. He escogido como tema

  • Aristoteles

    jezuzpumInvestigacion De Aristóteles Enviado por pedrozme 20/09/2011 13951 Palabras Página 55 de 56 ARISTÓTELES: el realismo aristotélico Aristóteles (384-322 a.C). Nace en Estagira, ciudad de Macedonia, y por eso se le conoce a veces con el nombre del "Estagirita”. Muy pronto se traslada a Atenas, en donde ingresa en la

  • Aristoteles

    MiguelsbeColegio Shirayuri Dpto. de Religión y Filosofía Nivel Cuarto Medio. ARISTÓTELES FISÍCA La Filosofía se ocupa sobre todo de la indagación de las causas y de los principios Puesto que esta ciencia es el objeto de nuestras indagaciones, examinemos de qué causas y de qué principios se ocupa la filosofía

  • Aristoteles

    leonel2807ARISTOTELES ¿QUE ES EL METODO FILOSOFICO? Es un sistema para conocer lo que nos rodea, salir de los problemas cotidianos, encontrar la manera de hacer las cosas, solucionar problemas y enfrentar la realidad. Con el propósito de analizar, razonar, identificar cada meta llevando un mecanismo o pasos con el cual

  • Aristóteles

    targaryenhouseAristóteles La teoría político-social de Aristóteles comienza por afirmar que el hombre está destinado por la misma naturaleza a vivir en sociedad, no solamente porque la sociabilidad es una inclinación y hasta un atributo de la naturaleza humana, sino a causa de las grandes ventajas que el hombre reporta de

  • ARISTOTELES

    nyacelyARISTOTELES Es uno de los filósofos de la Grecia antigua más conocidos en nuestros días. Aristóteles fue discípulo de Platón y compartió e interpretó de forma personal las teorías de su maestro. Pero lo esencial e importante del pensamiento de Aristóteles fue su cosmología, es decir, su pensamiento sobre el

  • Aristoteles

    laugr10Aristóteles defiende un dualismo antropológico mucho más moderado que el de su maestro Platón. También para Aristóteles el hombre consta de cuerpo y alma, y de estos dos principios, el último es el que mejor nos define y distingue del resto de seres naturales; pero para nuestro filósofo el alma

  • Aristóteles

    Aristóteles

    Tareas MirafloresLa metafísica de Aristóteles. Andrónico de Rodas. “Todos los hombres desean saber por naturaleza”. Filosofía primera o sabiduría. Le permite al hombre alcanzar su plenitud. Forma de conocimiento alejada de la satisfacción de las necesidades inmediatas. Se busca por sí misma. Formas del saber: 1. La percepción, 2. La memoria,

  • ARISTOTELES

    ARISTOTELES

    facubelliARISTÓTELES La logica creció enormemente con Aristoteles, el cual la llamó ANALITICA: ya que es un analisis de las figuras del silogismo, un analisis del silogismo en proposiciones, y un analisis de las proposiciones en terminos o conceptos. La logica aristotelica es llamada formal porque es un analisis de las

  • Aristóteles "La metáfora"

    Aristóteles "La metáfora"

    Agustina Cantero26/09/2018 Agustina Cantero Trabajo Práctico N°1 El presente trabajo pretende describir la noción de metáfora desde la perspectiva de Aristóteles e ilustraremos esta noción a partir de 3 metáforas. Aristóteles (Estagira, 384- Calcis, 322 A.C) fue un filósofo griego discípulo de Platón , luego investigador y tutor. Fue clasificador y

  • Aristoteles "La Politicia"

    morris0265"La Política" Aristóteles Libro primero: Origen del Estado y de la Sociedad: Todo Estado está conformado por una asociación de familias que tienden a un bien común, y éste bien es el objeto más importante de esta asociación de tipo política, ya que, como en todas las asociaciones que forma

  • Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.)

    Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.)

    marielashinhyuAristóteles (384 a. C.-322 a. C.) Nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro

  • ARISTÓTELES (384 a.c. - 322 a.c.)

    pauliinhaARISTÓTELES (384 a.c. - 322 a.c.) Discípulo de Platón, pero discrepó muchisimo de sus teorías, le dio un enorme impulso a la filosofía, a la cosmología, a la gnoseologia (conocimiento), a la metafísica y a las ciencias naturales, ampliando el conocimiento humano de su época. En su libro "Política", estudia

  • Aristóteles (384-322 a. C.)

    alvaro188"El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que ya sabe." Aristóteles (384-322 a. C.); filósofo griego. Una vez más la UNED me impresiona y entusiasma (así como me ha sucedido desde que fui su estudiante). He tenido la fortuna de participar en un curso sobre la pedagogía

  • Aristóteles (384-322 a.C.)

    Aristóteles (384-322 a.C.)

    Oder12Aristóteles (384-322 a.C.) Aristóteles fue un filósofo griego que vivió en la Antigua Grecia. Es considerado uno de los pensadores más importantes de la historia, y su obra ha tenido una gran influencia en la filosofía occidental. Contexto Aristóteles nació en Estagira, Macedonia, en el año 384 a.C. Estudió en

  • ARISTOTELES (Borrador)

    GemaaaINTRODUCCION Aristóteles es uno de los más grandes pensadores, su influencia se ve reflejada a lo largo de la historia en otros grandes como Tomas de Aquino, los racionalistas como Descartes, incluso en aquellos cuyo pensamiento es opuesto al del mismo Aristóteles, como es el ejemplo de Ayn Rand fundadora

  • Aristoteles (Ensayo)

    YesmarDKAristóteles fue un filósofo griego que vivió entre los años 384 a.C. y 322 a.C. Fue un hombre muy completo que estudió lógica, biología, filosofía natural, ontología, psicología, ética, política, gramática, estética y anatomía. Uno de sus postulados fue que la felicidad se alcanza sólo por medio de la vida

  • Aristoteles (metafisica)

    roosy17Aristóteles Metafísica Introducción Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado

  • Aristóteles (resumen)

    Aristóteles (resumen)

    chus1995DIFERENCIAS ENTRE PLATÓN Y ARISTÓTELES. - Platón solo se interesa por las ideas perfectas e inmutables, mientras que Aristóteles busca construir una metodología científica rigurosa que admita todo tipo de objetos. - Ambos consideraban que la retórica siempre tenía que estar al servicio de la ciencia, pero Platón pensaba que

  • Aristóteles , Vida Y Obras

    mary2898Las filosofías de Platón y de Aristóteles marcan actitudes netamente distintas, cuyo profundo influjo se prolonga en la historia del pensamiento, hasta nuestros días. Y seguirá. Se trata de dos espíritus y dos actitudes diferentes ante la realidad. No cabe armonizarlos, porque resulta mezcla absurda. El esfuerzo extraordinario de Platón

  • Aristóteles - "Ética a Nicómaco"

    Aristóteles - "Ética a Nicómaco"

    0504872193UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI Filosofía Ingeniería Eléctrica 1ro “ ” Integrantes: ARISTÓTELES - "ÉTICA A NICÓMACO" El contenido y pensamiento de Aristóteles van de la mano con los ideales que intentan conseguir la mayoría de personas, siendo este un punto positivo, ya que sin la ética, ni moral no se

  • Aristóteles - Acerca del alma.

    Aristóteles - Acerca del alma.

    decrea88Aristóteles - Acerca del alma. Después de revisar y analizar los libros precedentes (que por lo demás se ocupaban de los temas más tangibles y materiales) ahora pasamos a un tema mucho más, si se me permite decirlo, ''místico''. Ya dejamos por el momento las cosas que se refieren a

  • ARISTOTELES - EPICURO.

    ARISTOTELES - EPICURO.

    Alan ChavezEpicuro nació en Samos en el año 341 a.C, Atenas. Interesado por la filosofía se puso en contacto con la academia Platónica e incluso fue discípulo del atomista Nausifanes pero se desvinculo porque no coincidía con sus ideas., y más tarde fundó su propia escuela (306 a.C), formada por amigos,

  • ARISTOTELES - LIBRO 1 - DEL BIEN HUMANO EN GENERAL.

    ARISTOTELES - LIBRO 1 - DEL BIEN HUMANO EN GENERAL.

    Claudia Fernanda DpcClaudia Fernanda Díaz Ponce Castañeda RN702438 Reporte de lectura. ARISTOTELES - LIBRO 1 - DEL BIEN HUMANO EN GENERAL. En el primer capítulo Aristóteles comienza estableciendo que “Todo arte e investigación científica, lo mismo que toda acción y elección parecen tender a algún bien” (Aristóteles; pág. 3). Todas las acciones

  • Aristóteles - Lógica

    Aristóteles - Lógica

    Maco BSANALÍTICOS PRIMEROS Libro I: Teoría del razonamiento general 1. Proposición. Término. Razonamiento: sus clases El texto es sobre la ciencia demostrativa. La proposición es un enunciado afirmativo o negativo acerca de algo, puede ser universal, particular o indefinido. La proposición demostrativa es la asunción de una de las dos partes

  • Aristoteles - Platon

    Aristoteles - Platon

    Lizbeth MayoralBudismo * Antigüedad y fundador: Siddharta Guatama, Siglo VI a.C * Muerte: el budismo tiene ceremonias específicas tanto para el nacimiento como para la muerte que difieren de un país a otro. La entrada al monasterio, con los votos provisionales o perpetuos, es un momento importante. * Origen del mundo:

  • ARISTOTELES - RETORICA

    ARISTOTELES - RETORICA

    David ArroyoPágina | UNIDAD I – Retórica y Argumentación Barthes – La antigua retórica La retórica es un metalenguaje (discurso sobre el discurso) que ha comprendido varias prácticas que se han dado en diferentes épocas: - Una técnica, es decir, un arte, en el sentido clásico del término: arte de la

  • Aristóteles - Tema 10/10 EBAU/EVAU

    Aristóteles - Tema 10/10 EBAU/EVAU

    SrVivancosAristóteles distingue varios grados de conocimiento, siendo el conocimiento sensible el punto de partida y culminando con el saber, el cual nos permite conocer el “porqué” y el “para qué” de los objetos. Por Metafísica debemos entender en Aristóteles lo que él denomina con la expresión filosofía primera, la cual

  • Aristoteles - Teoría Del Alma

    Andrew_8ARISTÓTELES: Es en este punto donde Aristóteles se separa más de su maestro Platón, puesto que niega la condición inmortal del alma. Aristóteles diferencia entre sustancias vivientes y sustancias no vivientes. El principio que da vida a las sustancias vivientes es el alma. El alma está sustancialmente unida al cuerpo,

  • Aristóteles - Terminos

    kyaroxFelicidad: todo comportamiento humano tiene una intención/fin que es alcanzar la felicidad y consiste en la realización plena de la naturaleza de cada ser a lo largo de una vida completa. Cada ser humano conseguiría su felicidad llevando a cabo las facultades propias de las plantas (nutrición y producción), de

  • Aristóteles .

    aynethAsí como Platón era un metafísico, Aristóteles se centró más en el terreno de la física, aplicando la lógica al estudio de la naturaleza y del ser humano. Para él, la naturaleza tiene un «germen» que da pie a la forma y el movimiento, que son las bases de la

  • Aristóteles .

    mafegb97Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo”. Nombre: ……. Grado y grupo: …… Tema: Aristóteles Aristóteles nació en Estagira. Siendo aun muy joven se dirigió a Atenas para transformarse y

  • ARISTOTELES . NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO

    ARISTOTELES . NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO

    Gilma2Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Humanidades. Extensión casillas. Elementos de Teoría del Conocimiento F1.67. Lic. Israel González. Aristóteles. Grupo: No. 2 Integrantes: No. De Carné. Suceli del Carmen Santos del Cid. 201412588. María Esther del Cid Monterroso. 201412589. Brenda Azucena González y González. 201412580. Milvia Marisol Melgar

  • Aristoteles A Grandes Rasgos

    tanty45Tema: “Aristóteles” Tema Relacionado: “Platón” INTRODUCCIÓN Aristóteles es considerado como un pensador clave, como uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos y ha sido uno de los pilares del pensamiento occidental. Indispensable en la historia del pensamiento, cuyos aportes marcaron por mucho tiempo las coordenadas de la

  • Aristóteles Biografía

    beniriverAristóteles Biografía Vivió en (384-322 a. C.). Era un meteco (libre sin derecho a voto). Su familia fundamentalmente naturalista parece haber influido en el pensamiento de Aristóteles desarrollando su facultad de observación e inclinándolo a desenvolver el concepto de organismo en la esfera política. A los 17 años ingresó a

  • Aristoteles Biografia

    rolandorojas1298"El hombre sabio querrá estar siempre con quién sea mejor que él" Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón

  • ARISTÓTELES Concepción del mundo

    ARISTÓTELES Concepción del mundo

    Gaby AlvaradoARISTÓTELES Concepción del mundo Idealismo La teoría de las Ideas parte de la búsqueda para determinar y definir la esencia de las cosas. Al definir una esencia se obtiene el concepto general o universal de la misma. Es este carácter separado de las esencias lo que Aristóteles no puede admitir,

  • Aristóteles concibe la teoría ética como un campo distinto de las ciencias teóricas

    Aristóteles concibe la teoría ética como un campo distinto de las ciencias teóricas

    Wall LlonAristóteles concibe la teoría ética como un campo distinto de las ciencias teóricas. Su metodología debe coincidir con su materia, bien sujeto a la acción y deben respetar el hecho de que en este campo muchas generalizaciones sólo tienen en su mayor parte. Se estudia la ética con el fin

  • Aristóteles consideraba que la característica central de estos textos (todavía no había noción de literatura) era su carácter ficcional

    Aristóteles consideraba que la característica central de estos textos (todavía no había noción de literatura) era su carácter ficcional

    JULII14Aristóteles consideraba que la característica central de estos textos (todavía no había noción de literatura) era su carácter ficcional. Para el filósofo la ficción de sostiene como el arte de las acciones humanas. El rasgo ficcional de la literatura debe ser verosímil, creíble. Los textos literarios imitan la realidad 1920-formalismo

  • Aristoteles Cuestionario

    Aristoteles Cuestionario

    Joacoo PazosLibro I 1. Aristóteles afirma que gran parte de nuestras acciones son realizadas en vistas a un fin que, a su vez, es condición para la realización de finalidades a las cuales se encuentra subordinado. De allí extrae un argumento según el cual debe existir un último fin que es

  • Aristoteles De Anima

    Aristóteles De Anima LIBRO PRIMERO LIBRO SEGUNDO LIBRO TERCERO capítulo1 Que no existe ningún otro sentido aparte de los cinco ya expuestos, pero sí una sensibilidad común cuyas funciones comienzan a estudiarse en este capítulo capítulo 2 En que se continúa y concluye el análisis de la sensibilidad común capítulo

  • Aristoteles dice que la felicidad es algo perfecto y suficiente, ya que es el fin de los actos

    Aristoteles dice que la felicidad es algo perfecto y suficiente, ya que es el fin de los actos

    luisaalonsooAristóteles empieza este capítulo hablando sobre la política, donde ve como los dirigentes tienen esta idea de que es mucho mejor, alcanzar y salvaguardar el bien de un pueblo, de una ciudad que de una sola persona. Porque es más hermoso ayudar a un grupo de personas que solamente a

  • Aristóteles diferencia entre dominio y poder

    familia04Aristóteles diferencia entre dominio y poder. Dominio es una forma del poder en la que hay roles fijos o funciones; en la que los amos mandan y los esclavos obedecen; donde los roles no pueden intercambiarse: los mismos sujetos desempeñan siempre las mismas funciones. El dominio es el poder despótico[.

  • Aristóteles el gran pensador de la época

    Aristóteles el gran pensador de la época

    mari8738Aristóteles el gran pensador de la época En este ensayo empezaremos discutiendo las principales ideas del gran filosofo aristoteles el como le debemos a Aristóteles, ejemplificando, el razonamiento de la filosofía presocrática, puesto que él ha sido quien mejor se encargó de repasar las teorías sobre la naturaleza dispuestas fragmentariamente

  • Aristoteles El Maestro

    leonardohbkI N D I C E Dedicatoria……………………………………………………………………………pag.1 Índice…………………………………………………………………………………pag.2 Introducción………………………………………………………………………....pag.3 Biografía de Aristóteles…………………………………………………………….pag.4 Obras de Aristóteles………………………………………………………………..pag.6 Pensamiento de Aristóteles……………………………………………………….pag.8 Teoría de las Causas……………………………………………………………….pag.9 Clases de Movimiento……………………………………………………………..pag.11 Acto y Potencia……………………………………………………………………pag.12 Felicidad……………………………………………………………………………pag.13 Ciudadanos y Esclavos…………………………………………………………..pag.16 Doctrina de los Conceptos………………………………………………….……pag.18 Continuadores de su Doctrina…………………………………………………..pag.19 Conclusiones……………………………………………………………………...pag.21 Bibliografía…………………………………………………………………………pag.22 Anexo…………………………………………………………………………….....pag.23 Pág. 2 1.-INTRODUCCION El presente trabajo, presenta

  • ARISTOTELES EL MAESTRO

    AIDACLIMACOI N D I C E Dedicatoria……………………………………………………………………………pag.1 Índice…………………………………………………………………………………pag.2 Introducción………………………………………………………………………....pag.3 Biografía de Aristóteles…………………………………………………………….pag.4 Obras de Aristóteles………………………………………………………………..pag.6 Pensamiento de Aristóteles……………………………………………………….pag.8 Teoría de las Causas……………………………………………………………….pag.9 Clases de Movimiento……………………………………………………………..pag.11 Acto y Potencia……………………………………………………………………pag.12 Felicidad……………………………………………………………………………pag.13 Ciudadanos y Esclavos…………………………………………………………..pag.16 Doctrina de los Conceptos………………………………………………….……pag.18 Continuadores de su Doctrina…………………………………………………..pag.19 Conclusiones……………………………………………………………………...pag.21 Bibliografía…………………………………………………………………………pag.22 Anexo…………………………………………………………………………….....pag.23 Pág. 2 1.-INTRODUCCION El presente trabajo, presenta

  • ARISTOTELES El mundo de las substancias

    ARISTOTELES El mundo de las substancias

    Agus GiammariaARISTOTELES El mundo de las substancias Aristóteles es el discípulo de Platón por excelencia, no se limito a repetir a su maestro, sino que creó un sistema de filosofía nuevo. Representa al “realismo”, porque para él, el verdadero ser no se halla en aquel trasmundo de las ideas platónicas, sino

  • ARISTOTELES EL PADRE DE LA LOGICA

    sandycardenasARISTOTELES EL PADRE DE LA LOGICA Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de

  • Aristóteles en este primer capítulo de su noveno libro

    Aristóteles en este primer capítulo de su noveno libro

    Anna GutiérrezMETAFÍSICA LIBRO IX Capitulo primero Aristóteles en este primer capítulo de su noveno libro. Retoma la idea tratada anteriormente, y que originalmente fue una idea socrática, de los Horizontes de Conocimientos; todo está conectado con la esencia de algo más. Es entonces cuando comienza a hablar de la potencia. Esta

  • Aristóteles en la Academia

    katiaoviedo21OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES DE AMAS DE CASA DEL MUNICIPIO DE NEIVA, DESARROLLO DEL PROGRAMA MUJER NEIVA PRODUCTIVA. Biografía de Aristóteles Aristóteles nació en Estagira, en Tracia, el año 384-3 a. C., según Diógenes Laercio, quien nos dice que

  • Aristóteles en la economía

    Aristóteles en la economía

    VavavaxyAristóteles en la economía. La filosofía occidental colocó sus cimientos sobre tres grandes figuras de la Grecia clásica: Sócrates, Platón y Aristóteles. Tres intelectuales que mantuvieron una estrecha relación académica a lo largo de las décadas. Siendo este último en el que nos enfocaremos en este ensayo, ahondando sobre todo

  • Aristoteles En La Educacion

    alexiiithaARISTÒTELES Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles, hijo de Nicómaco y de

  • Aristoteles Ensayo

    dilhawackii¿Y TU QUE SABES? Comienza con Platón, Aristóteles y personajes filosóficos de la antigua Grecia debatiéndolos y también nos mostró como la iglesia en épocas anteriores en Europa tenía control de todo tenía un poder muy grande y no dejaba que la ciencia hiciera su trabajo reprimió a muchos científicos

  • Aristoteles Ensayo

    dann2707ENSAYO DE ARISTÓTELES Comienzo por decir que la problemática actual es la de tratar de encontrar cual es la filosofía más correcta que debería de seguirse, ya que tras el bombardeo de muchos filósofos quienes dictaban supuestamente lo real y lo verdadero conforme a su propia experiencia, resultó ser que

  • Aristoteles Ensayo

    ximena_rubenEnsayo Nº 1 :Aristóteles Aristóteles fue un filósofo extraordinario. Introdujo los conceptos básicos en los que se asienta la economía como ciencia y relacionó el bienestar de la persona con el consumo y producción de bienes, diciendo que se llega así a una vida buena y digna del hombre. La

  • Aristóteles es el filósofo socrático más importante porque condensa lo que sus antecesores aportaron al pensamiento filosófico

    Aristóteles es el filósofo socrático más importante porque condensa lo que sus antecesores aportaron al pensamiento filosófico

    silvia71295ARISTÓTELES (384-322 a. C.) Aristóteles es el filósofo socrático más importante porque condensa lo que sus antecesores aportaron al pensamiento filosófico. Fue hijo del médico del Rey de Macedonia y preceptor de Alejandro Magno. Hacia los 18 años es discípulo de Platón, pero luego funda su propia escuela de Filosofía

  • Aristóteles es un discípulo de Platón

    Aristóteles es un discípulo de Platón

    maria22220ARISTÓTELES 1 Aristóteles es un discípulo de Platón que cuestiona la validez de la teoría de las ideas de su maestro. La razón es que Platón para explicar la esencia de la cosa, duplica el mundo, lo que no nos permite explicar racionalmente el mundo de las cosas sensibles. Según

  • Aristoteles escribió cerca de 200 tratados

    Aristoteles escribió cerca de 200 tratados

    maria alejandraAristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1 2 3 Aristóteles escribió cerca de 200

  • ARISTÓTELES ÉTICA A NICÓMACO

    marcelaescobar7Introducción Es una obra escrita por Aristóteles en el siglo IV a.C. Esta dedicada a su hijo Nicómaco, se desarrolla en diez libros que hablan sobre la felicidad. Ética a Nicómaco se considera una obra fundamental de la cual se basa la ética occidental. Se le conoce como el primer

  • Aristóteles ética y técnica

    Aristóteles ética y técnica

    Nacho RobledoMáximo Rivi Cuestionario 1. En la vida contemporánea, el sentido común parece otorgar mayor jerarquía, importancia, prestigio, etc., al saber tecnológico/operativo, luego a la reflexión ética y, por último, al conocimiento teórico/metafísico. 1. ¿Está usted de acuerdo con esta apreciación? 2. ¿Cómo y por qué concibe Aristóteles otro ordenamiento jerárquico

  • Aristoteles Eudemonismo Al FIJISMO

    elviejonoliverAristóteles: fue un polímata (sabiduría en campos diversos) filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología. ARISTÓTELES fue el fundador

  • Aristoteles Felicidad

    SophilapaiiaPuesto que la felicidad (o placer) es aquello que acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo, la felicidad que le corresponde al hombre es la que le sobreviene cuando realiza la actividad que le es más propia y cuando la realiza de un modo perfecto; es