Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 7.801 - 7.875 de 125.643
-
Arte rupestre cañon del chicamocha
gerafm1. Realice una caracterización del arte rupestre como elemento de evidencia arqueológica. 2. ¿Qué puede aportar el arte rupestre del Cañón del Chicamocha a la comprensión de las sociedades prehispánicas? 1 R/ pinturas rupestres, específicamente de pictogramas: representaciones gráficas dibujadas con pigmentos minerales en las piedras. Estas manifestaciones simbólicas “tienen
-
Arte simbólico
Guerrero Aldana ThelmaArte Simbólico. Croce tiene un filosofía en donde lo más importante de una obra, no parte de la visión o lo material de esta, si no que, lo que resalta e importa es la expresión y la intuición del artista. y el material en el que se encarna no es
-
Arte Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos
ooj_73rESCULTURA GRIEGA Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos Los cuatro períodos arqueológicos que tras un prolongado silencio artístico siguieron al micénico se distinguen del siguiente modo: .El período de formación, desde aproximadamente el 620 a. C. al 540 a. C. .El período arcaico, desde el 540 a.
-
Arte Teatral
ÍNDICE Introducción..................................................................................................2 El teatro..........................................................................................................3 Tipos de obras teatrales .............................................................................3 La tragedia ...................................................................................................3 Origen de la tragedia ..................................................................................3 Características de la tragedia...................................................................4 Representantes de obras trágicas.............................................................4 La comedia.....................................................................................................5 Características de la comedia....................................................................5 Tipos de comedia..........................................................................................6 El drama.........................................................................................................6 Características del drama..........................................................................6 Tipos de drama ............................................................................................7 Elementos esenciales del teatro...............................................................7 Elementos secundarios del
-
Arte Urbano
denis271.4 Justificación El presente trabajo surge de la necesidad de diseñar un código general en el cual el Mercadólogo pueda basarse fundamentándose en necesidades específicas y reales además de soportar lo que ya haya sido creado. Es importante resaltar que hay que tomar en cuenta la infinidad de valores que
-
Arte Util
diegocameEsculturas famosas. Todos estamos de acuerdo que las esculturas son expresiones plasmadas que intentan transmitir un mensaje algunas de las esculturas que me acuerdo y me impactan son: La esfinge: Es la figura de un Felino, con la cabeza de un Faraón, pues en esa época los egipcios adoraban a
-
Arte Vanguadista
andre234_94rQue es el arte vanguardista Es un término usado básicamente en el siglo veinte para definir que buscaban innovación en la producción artística. El vanguardismo es un movimiento literario surgido a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX en Europa, desde donde se extendieron al resto de
-
Arte Y Antropologia
zetaahArte y Antropología. José Alcina Franch (Valencia, 1922-Madrid, 2001) fue un antropólogo, arqueólogo, etnólogo e historiador español, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. En su libro ‘Arte y Antropología’ de 1998, da cuenta del componente cultural que expresa el arte como fenómeno humano. Para este estudioso lo que identifica
-
Arte y armonia
conza99luArte y armonía Se llama armonía a la combinación de elementos de forma equilibrada sin que ninguno predomine de forma que parezca inapropiada. Y esto es lo que se presenta en el arte. Siendo así que filósofos como Platón y Aristóteles plantearan sus teorías en la cual mi compañero explicara:
-
Arte y belleza
soy_lesssArte y belleza 1. El ideal estético en la Antigua Grecia En este capítulo Humberto nos habla de cómo fue cambiando poco a poco el concepto griego de la belleza, desde el momento en que es ignorada, hasta el momento en que llega a la cúspide de la representación de
-
Arte Y Belleza En La Edad Media
andymarinooArte y Belleza en la Edad Media La historia de la filosofía ignoró una etapa que fue considerada oculta, período que se supuso medió entre dos épocas conceptuadas como florecientes: La antigüedad clásica y el Renacimiento. Se reconoce que la fe de filósofos medievales no invadió el desarrollo de la
-
Arte y Ciudad (ensayo sobre Park Fiction)
AlbertoG25698Arte y Ciudad (ensayo sobre Park Fiction) ¿Por qué las personas mejoran sus espacios privados? Considero que es muy importante la mención acerca de la regeneración de espacios urbanos dentro del conjuntos habitacionales sin permiso de las autoridades, donde los mismos vecinos de un edificio o conjunto evalúan si se
-
Arte Y Cuidado De sí
Miguel53Arte y cuidado de sí en la contemporaneidad Antes de abarcar el contenido del tema se hace necesario tener en cuenta elementos como: antecedentes del arte, conceptos importantes para nuestra investigación, basarnos en expresiones de Michel Focault para guardar relación de nuestro tema con el “cuidado de si”, pero sobretodo
-
Arte y cultura del siglo XX: historia y estética del cine. El siglo de las vanguardias
Michi PepeAlumna: Pepe, Michelle Ailen. Seminario: “Arte y cultura del siglo XX: historia y estética del cine. El siglo de las vanguardias” Dra. Conti Romina. El futurismo y Nietzsche El Movimiento Futurista Italiano surge en Italia, en 1909, fue un movimiento literario y artístico que partía de la idea de anular
-
ARTE Y EDUCACIÓN: EN BUSCADEL NEXO PERDIDO
elianyredaComo es normal, en el amplio campo del conocimiento las disciplinas desarrollan sus actividades por terrenos separados, con suerte unas con otras llegarán a tocarse cuando por algún momento de suerte, se den cuenta de que el diálogo interdisciplinar es más que necesario para encontrar diferentes maneras de abordar la
-
Arte y espiritualidad.
Daniela TovarPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE TEOLOGIA ARTE Y ESPIRITULIDAD INGENIERIA CIVIL DANIELA TOVAR COY PROFESOR: RICARDO ACERO M. FECHA:26/07/16 1. ¿Cómo se define el arte? arte es el conjunto de disciplinas o producciones del ser humano realizadas con fines estéticos o comunicativos, donde se expresan ideas y emociones con diversos
-
Arte y estetica
Andres Felipe Mantilla QuezadaResumen En términos prácticos, me resultó fundamental en el desempeño de mis cargos de Director de Cultura de la ciudad de Asunción y de Ministro de Cultura de Paraguay. También constituyó un instrumento indispensable para redactar la Ley Nacional de Cultura y co-redactar la Ley Nacional de Patrimonio del Paraguay.
-
Arte Y Filosofia
Dianalore09RESEÑA ARTE Y FILOSOFÍA Diana Lorena Tovar 1428110. Grecia, la doctrina de la demostración y la tragedia es el primer capítulo de la obra Arte y filosofía del Colombiano Estanislao Zuleta. Este es considerado uno de los pensadores más reconocidos del país, el cual dedico su vida a la filosofía,
-
Arte y Filosofía. De Nietzsche a Heidegger
Arte y Filosofía. De Nietzsche a Heidegger. 1 El paso del signo La belleza será convulsiva o no será. André Breton, Nadja Es posible comprobar que, desde Pitágoras hasta Hegel, el arte sólo logra alcanzar, en lo fundamental, un valor “propedéutico”, siempre subordinado a la religión, a la filosofía, a
-
Arte y Humanidades
nidiarestrepoQué es la moral ? > Inicio > Arte y Humanidades La definición de moral se puede abarcar desde diversas perspectivas, ya que su ámbito abarca desde el sentido, pasando por la filosofía hasta una postura más religiosa. En términos amplios, desde el punto de vista filosófico, se trata de
-
Arte y más
monpila133Respuestas: A) El autor dialoga con Apolodoro, el amigo de Apolodoro, Pausanias, sócrates, Agaton, aristófanes, Eriximaco, Fredo, Diotima y Alcibíades. contexto en el que se sitúa la obra es un banquete, en el que los comensales, embriagados por el alcohol, deciden, a petición de Erixímaco, que será el moderador, hablar
-
Arte y moral moderna
Nino_TatalesA) Mirar el video de Mons. Barron y responder: 1. ¿Por qué dice Barron que hubo un declive en cuanto a la moral y al arte en la modernidad? El pensamiento clásico estaba guiado por Aristóteles y su teoría de las cuatro causas. Por lo tanto, para la comprensión de
-
Arte Y Naturaleza
eskorbuteroEL ARTE COMO MEDIO DE FOMENTAR UNA CONCIENCIA AMBIENTAL Alguna vez hemos estado conscientes del gran beneficio que implica el sensibilizar a más personas sobre la importancia de anticipar los daños ambientales? así como restaurar los existentes y conservar la armonía con la naturaleza? creo que desde entonces he visto
-
Arte Y Politica
parisgamArte y política: A propósito de Francisco “Papas Fritas” por Paris Gamonal Corbalán (22) "Yo soy un trabajador de la música, no soy un artista, el pueblo y el tiempo dirá si yo soy un artista.” (Victor Jara, compositor chileno) “¿Cómo escribir poesía después de Auschwitz?” (Theodor Adorno, sociólogo alemán)
-
Arte y psique
NDR45Lectura Critica y clase del 26 de abril 2022 Si le soy honesto profe, leí muchas veces la lectura pero algo no me terminaba de cuadrar, no entendía al 100 lo que quería decir y por eso me espere para mandarle esto después de la clase ya que siento que
-
Arte Y Semiotica
felipegiraldoFerdinand de Saussure (1857-1913) Clase magistral No. 1 Autor: Fernando Flores La lingüística tiene en Ferdinand de Saussure, a uno de sus mayores exponentes, él cual, fue más allá del estudio comparativo con el que los autores clásicos trataban a los lenguajes. Su interés en el estudio del sánscrito, la
-
ARTE Y SOCIEDAD
CITLALLIVARTE Y SOCIEDAD… La relación entre el arte y la sociedad se explica porque el arte es una producción realizada por un grupo social específico constituido por los artistas como categoría de profesionales que crean el objeto artístico, el cual para justificar su existencia tiene que ser consumido por la
-
Arte Y Sociedad
ecarloniArte y sociedad inconsciente y conciente En el cuadro se percibe el traspaso histórico de la manera en que el autor es construido por la sociedad como sujeto de producción de discurso. En la antigüedad los descubrimientos científicos tenían la necesidad de ser comprobados como correspondiéndose a la realidad que
-
Arte y sociedad
1. Dar lectura en la guía a la página 32 y 33, posteriormente contestar las 3 preguntas de la página 34, además en media cuartilla comentar con cual tipo de arte te gustaría tener un mayor acercamiento. a) ¿Por qué el arte no puede separarse de la sociedad? Porque el
-
Arte Y Sociedad
VenusBoyARTE Y SOCIEDAD: ¿UNA RELACIÓN EN CRISIS? La expansión del consumo de arte en todo el mundo puede ser un indicio de que vivimos en una época en la que se fortalece el binomio arte y sociedad, pero también puede ser vista simplemente como una difusión de una industria cultural
-
ARTE Y SOCIEDAD - TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS
pierinaromero_Nombre: Pierina Romero ARTE Y SOCIEDAD RECENSIÓN DEL CAPÍTULO III TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS En Florencia aparece una nueva conciencia del arte y todos sus conceptos del renacimiento ya que siente la necesidad de diferenciar el arte de la artesanía. A lo largo del siglo XV el artista varía su estatus social
-
Arte y Sociedad ¿Qué función cumple la dimensión estética de los objetos el período que fue realizado?
_bluvellutoGuayaquil, 18 de julio 2017 Nicole Calderón Filian Arte y Sociedad ¿Qué función cumple la dimensión estética de los objetos el período que fue realizado? Según Cayetano Arana Torres, en su libro Introducción de la Estética Contemporánea dice "la estética no busca ordenar, clasificar o secuenciar el arte sino vivirlo,
-
ARTE Y UTILIDAD
princess8904PROBLEMAS FILOSÓFICOS "ARTE Y UTILIDAD" POR ALBA KAREN ALMARAZ PATIÑO ASESORA:ELSY TERESA LUNA VILLALPANDO Las pirámides de Teotihuacán-En lengua náhuatl significa “lugar donde viven los dioses”. Este sitio arqueológico alberga dos de las pirámides más imponentes de México, la pirámide del Sol y la de la Luna. Ambas adornan la
-
Arte Y Utilidad
Kaylee29Esta obra en ubicadas en el museo de Museo de Antropología La Piedra del Sol es un disco monolítico de basalto comúnmente denominado Calendario Azteca. Fue encontrada el 17 de septiembre de 1790 a un lado de la Plaza Mayor, en un lugar llamado el Cuauhxicalco, durante trabajos de nivelación
-
Arte Y Utilidad
ebeltranLa Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es la sede de la Arquidiócesis Primada de México ubicada frente a la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Es también una de las obras más sobresalientes del arte hispanoamericano. Construida con cantera gris, cuenta
-
Arte Y Utilidad
prepabichoActividad: Arte y utilidad. Arriba mencionamos la escultura de la Coatlicue como ejemplo de obras artísticas que además tienen un sentido utilitario. Piensa en algunos otros ejemplos como vasijas, ropa, muebles, iglesias, templos, etc. de cualquier cultura, señalando cuál es su utilidad, coloca imágenes y no olvides señalar las fuentes.
-
Arte Y Utilidad
fortulÁngel de la independencia.- Es un símbolo de nuestro país, en ella puedo observar que la escultura en la mano derecha sostiene una corona de laurel símbolo de la victoria y en la mano izquierda una cadena con eslabones rotos, que por lo que entiendo es cuando termina la esclavitud
-
Arte, artista, ¿quién? ¿Cómo? Y ¿para qué?
semillerodeideas manzanoArte, artista, ¿quién? ¿Cómo? Y ¿para qué? RESÚMEN En el presente trabajo trato de exponer sobre la reflexión el arte su creación y consumo. Enfatizando mi particular punto de vista de artista en formación y mi representación como joven con una identidad indígena en transformación. Ofreciendo al lector una introducción
-
Arte, Cuerpo
nahum97Edgar Nahum Hernández García Grupo: 123 Relatoría: Cuerpo Durante esta dinámica se volvió a trabajar con las esculturas del cuerpo, no tenía ánimos de correr, sin embargo volví a ver a aquellas personas caminando en una misma dirección que otras, vagando en círculos, siempre pasaban a tu lado como en
-
Arte, Cultura, Esparcimiento Y Deportes
rondon12345Cursos Virtuales SENA Imprimir ARTE, CULTURA, ESPARCIMIENTO Y DEPORTES TURISMO Vivamos el patrimonio (Nuevo) Guianza en recorridos por la naturaleza Turismo en espacios rurales GASTRONOMÍA Gastronomía Colombiana Coctelería moderna sin alcohol Servicios gastronómicos Cocina internacional Pastelería OPERACIÓN DE EQUIPO INDUSTRIAL Y DE TRANSPORTE Y OFICIOS UNIVERSALES ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE
-
ARTE, EXPRESION Y APRECIACIÓN ESTÉTICA
bayorda15ARTE, EXPRESION Y APRECIACIÓN ESTÉTICA Filosofía y arte El arte como la filosofía refleja la realidad en su relación con el hombre, y representa el hombre, su mundo espiritual, y las relaciones entre los individuos en su interacción con el mundo. El verdadero filósofo es como un poeta, debe poseer
-
Arte, Mente Y Cerebro
karguedi97ARTE MENTE Y CEREBRO PARTE I LOS MAESTROS Personas interesadas en el uso pleno y creativo de la mente. Este campo abarcaba tres espepcializaciones poco estimulantes, la psicología académica, que incluía el empleo de ingeniosos aparatos de laboratorio la psicología aparecía comoto estéril . de clase de estudios guarda escasa
-
Arte, mitos y ritos
Ludmila GonzalezLudmila Abril Gonzalez Arte, mitos y ritos ¿Qué decimos cuando hablamos de lo sagrado y lo profano? Bueno, es algo muy simple, por un lado, lo sagrado que es lo religioso y por otro lo profano, es decir, lo que no posee una carga religiosa. Su intención, es analizar el
-
ARTE, NATURALEZA Y CRACIÓN
paulacmasARTE, NATURALEZA Y CREACIÓN. LA INFLUENCIA DEL HOMBRE EN ESTOS TRES CONCEPTOS….., Y VICEVERSA. PALABRAS CLAVES: CREACIÓN NATURALEZA HOMBRE ARTE FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN: En la búsqueda del significado de los conceptos CREACIÓN, NATURALEZA, ARTE y la relación con el hombre, y la influencia del hombre con el mundo natural y el
-
Arte.
AnabelMondragonLa primera vez que la vi pensé "pero que mujer tan rara, raramente bella". Llevaba unas botas que gritaban punk, punk, punk, a los cuatro vientos. Su cabello era una madeja desordenada de pelos rebeldes, ondulados, como me gusta. Su pantalón-tubo dejaba a la vista su evidente flacura, una silueta
-
Arte.
eduwardDesarrollar una superficie es extenderla sobre un plano. Cada cara de la figura gira hasta quedar perfectamente coplanaria con la adyacente. En el dibujo observamos como la caja empieza a abrir sus caras hasta que para que se produzca el desarrollo o extensión sobre el plano deben ser todas coincidentes
-
Arte.
baker1562¿Qué factores garantizan la libertad, soberanía, e independencia de un país? Muchas son las cosas que podrian dar hincapie estas cosas que se exponen, por ejemplo, la libertad de un pais puede darse con la libertades que el gobierno le otorgue a la poblacion como tal, alguno definen "democracia" como
-
Arte.
gbz85UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Coordinación General de Educación Continua, Abierta y a Distancia. Módulo Introductorio Ensayo Asesor: Lorenzo Tapía Alumna: Ana Gabriela Guirola Fimbres 17 de Junio del 2014 “Aprender es descubir lo que ya sabes. Actuar es demostrar que lo sabes. Enseñar es recordarles a los demás que sabn
-
Arte. Guía de Estudio Examen de Unidad
melannisilvestreColegio de Señoritas “El Sagrado Corazón” Estudios Sociales 5 Miss Yaraly Melanni Gabriela Silvestre Cruz 5to Bachillerato en Diseño Gráfico Guía de Estudio Examen de Unidad 1. ¿Cuáles son los factores que diferencian a los grupos que forman a la sociedad guatemalteca? * Los factores económicos y sociales 1. Forma
-
ARTE: BELLEZA INMORTAL
madeinsaturnARTE: BELLEZA INMORTAL Asignatura: Historia del Arte Antiguo y Medieval. Alumno/a: Andrea Luquiño Fernández. 2º año de Humanidades. Grupo 11. ÍNDICE * Planteamiento del trabajo. La belleza. ¿Objetiva o subjetiva? * Introducción. * Los tipos de esculturas. Características y evoluciones que se han ido dando en cada una de ellas
-
-
Artemisa:diosa De La Luna
nathalia994INTRODUCCION Según algunas tradiciones, es hija de Démeter (diosa de la fertilidad); sin embargo es más común que se considere hermana gemela de Apolo (dios del arte y de la adivinación), y por lo tanto hija de Leto y Zeus (dios de los dioses). Artemisa se mantuvo eternamente virgen y
-
Artemiza
89janett Cuestionario aplicado al puesto de supervisor de caja Nombre del puesto: Supervisor de caja Área: Administrativa Horario: 9:00 am – 5:00 pm Días de descanso Uno a la semana conforme la operación lo requiera Supervisa a: Cajero Puesto a quien reporta: Reporta al Gerente General Nivel jerárquico: Supervisión Perfil
-
Artes
natycavazos1- Después de leer la introducción y las técnicas del tema 3, “La pintura”, de tu libro de texto, completa la siguiente tabla descriptiva de las distintas técnicas de pintura que maneja el autor. Utiliza el siguiente formato como guía. Técnica Consiste en: Superficie en la que se utiliza Técnica
-
Artes
sharonghuertaMi recorrido urbano comienza al salir de mi casa, de camino a la parada del camión en una pared hay un mural de Janis joplin (mi foto) que era una cantante de rock and roll y esta super padre, me encantan los colores, la combinación, esta super realista, me pone
-
-
Artes
24080814Toro. Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y la cabeza blanca. Este voltea y parece mostrarse aturdido ante lo que ocurre a su alrededor. Al ser preguntado sobre el simbolismo del toro, Picasso indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad".5 Se ha indicado también que la figura
-
Artes
lizbethmonsivai10 apéndices relativos a fragmentos del Código de Ética Publicitaria de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) y a los capítulos III y IV de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Con lo anterior, se procura que en cada uno de los siguientes capítulos se contemplen todos
-
Artes
javiergamboa98Actividad De Organización y Jerarquizacion Etapa 2 APRECIACION DE LAS ARTES Nombre: Javier Francisco Gamboa Pereyra Matricula: 1747882 Grupo: 203 Maestra: Lorena Ocón Abarca los cuatro últimos penúltimos decenios del siglo XIX, de 1850 a 1845. Este periodo es esencialmente una renovación cultural que atiende en su aspecto básico a
-
ARTES
biebannGamesRESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS DE LA 21-26 21. El "trazo" de los cuerpos en el espacio 22. porque es percibida por la vista 23. El fenómeno de luminosidad; los elementos de los tipos de movimientos, cuanto tiempo duran, cuales desplazamientos y saltos,ritmo, significación o sentido, etc. 24. no estaríamos describiendo
-
Artes
ale932(*Escribe sobre el reconocimiento de una lectura de imagen que hayas consultado.) Esta imagen busca dar diferentes impresiones porque se pueden apreciar diferentes tipos de imagen de acuerdo al punto de vista de las personas, se aprecia una silueta, un rostro y un mapa. - Realiza tu propia lectura de
-
Artes
Monica MartinezReporte escrito: Lectura de objeto audiovisual. 1.- Tema: Amor Subtema: Encontrar el padre verdadero. 2.-Los recursos audiovisuales en este caso como en una película ayudan demasiado para poder contar historias en una canción o un musical, y es verdad día con día vemos anuncios en la televisión que utilizan estos
-
Artes 1 Activididad Integradora Evidencia 2 Etapa 1
Sandrarriaga99La Guernica es una obra muy famosa hecha por Pablo Picasso la cual fue realizado en los meses de mayo y junio del 1937, fue un objeto de un bombardeo por parte de una aviación claramente esta produjo muchas víctimas inocentes y muchos daños materiales, el hecho fue causado por
-
Artes Acitividad Integradora
elreydelcieloLa obra "Ordenación y primera misa de San Juan de Mata" hecha por el artista Vicente Carducho, en Finales del siglo XVI - Primer tercio del siglo XVII (1634). Convento de trinitarios descalzos, Madrid; infante D. Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza; colección Estrany, Palma de Mallorca; adquirido para el
-
Artes Act A
cesarcr3Actividad de aplicación pag 31 .-Realiza la lectura compresiva del punto ´´Las artes plásticas¨ de tu libro de texto y elabora un resumen en donde destaques los siguientes aspectos: a) La diferencia que existe entre el espacio artístico y las formas racionales del espacio. La diferencia entre las formas racionales
-
Artes Act Aplicacion
ERICKORTIZ34ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Artes Plásticas. a) ¿Qué diferencia existen entre el espacio artístico, propio de las artes plásticas, y lo que bueno llama “las formas racionales del espacio”? En que las primeras exigen una explicación para ser comprendidas, en tanto que el espacio platico no debe ser explicado sino simplemente
-
Artes Act De Adquisicion Etapa 3
montsecastro1394Apreciación de las Artes Etapa 3 Act. De Adquisición del conocimiento. Oriana Briseida Leija Ortega Gpo. 205 #24 1754597 La Danza La danza es considerada una de las actividades artísticas mas antiguas del mundo. El arte de la danza consiste en mover el cuerpo guardando una relación consciente con
-
Artes Actividad De Adquisicion Etapa 2
020898LECTURA DE UNA IMAGEN • 1. Pintura romana- pintura paleocristiana • 2. pintura romana : Villa de los misterios Pintura paleocristiana : La velatio 1/2.Técnica/materiales: pintura sobre pared-fresco 3.Fecha: siglo I AC 4.Lugar: Pompeya-Villa de los misterios 5.Colores: predominio de colores puros: rojo, verde, violetas y negro. Neutros, desaturaciones y
-
ARTES ACTIVIDAD DE METACOGNICION
r.fumagal1. Algún tipo de arte que más llame tu atención, y explica ¿Por qué? El tipo de arte que más me llame la atención es el arte imitativo porque es algo realista y a la vez diferente, es creativo, original y muchos de las pinturas tienen mucho color, mucha imaginación,
-
Artes Actividad Integradora
gardockACTIVIDAD INTEGRADORA- EVIDENCIA 1 El Guernica de Pablo Picasso. El Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado
-
ARTES ACTV. INTEGRADORA
Elizabeth1253545Apreciación de las Artes PIA Profr. Lic. Luis Arturo Preciado Leal Almuna: Yadira Elizabeth Gutiérrez Rodríguez Matricula: 1867364 Aula: 114V Grupo: 4B6 BT. Mecánica Automotriz y Autotrónica Descripción de la obra realizada Es el paisaje de un amanecer. Tiene contrastes en cuanto colores claros y oscuros. Hace referencia a la
-
Artes Etapa 1
eckno100La existencia de una plástica interpretativa suele desconectar al gran público, acostumbrado como está a contemplar un arte mimético; de ahí que, no obstante sus inevitables limitaciones, la plástica figurativa de carácter recreativo e interpretativo, y aún más la plástica abstracta, en la cual se pretende romper con toda la
-
Artes Etapa 2
saucedasavall“El Cascanueces” Este espectaculo de danza yo lo vi en una pagina de internet y esta muy interesante ya que lo conforma el Ballet de Dusseldorf, en el que se basa el ballet con música de Tchaikovski, que cuenta las aventuras de una niña y sus juguetes una noche de
-
ARTES GUIA
Alejandro ManzanoGUIA DE ARTES (GV) DANZA: Mover el cuerpo guardando una relación consiente con el espacio e impregnado de significación al acto o acción que los movimientos destacan. ELEMENTOS DE LA DANZA (8) … 1.- Cuerpo humano: La cultura del cuerpo La danza constituye una acción expresiva, contundente, única y fundamental
-
Artes Integrador 1
anahii03Introducción: EL TEATRO es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del