ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 17.776 - 17.850 de 125.653

  • Corrientes Epimologicas Del Derecho

    leoneliEl iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética con un enfoque filosófico, (especialmente en el derecho) que postula la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o

  • Corrientes Epistemiologicas

    asxcv21Corriente Representante Aportaciones Criterio propio Empirismo Aristóteles Para el empirismo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Ser parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y

  • Corrientes Epistemologicas

    danieldoc1984Una de las corrientes epistemológicas fue el dogmatismo que nos habla sobre una doctrina fijada, se plantea la idea de un hombre un tanto ingenuo ante las nuevas enseñanzas, para los transmisores de esta tendencia no representa ningún problema ya que lo que muestran a sus alumnos no tiene múltiples

  • Corrientes Epistemologicas

    iria_lopezINDICE • • La Politica • Enseñanzas • El juicio • TALES DE MILETO • PLATÓN • Obra • Teoría de las ideas • Teoría del conocimiento • Naturaleza de las ideas • Arte • ARISTÓTELES • Obras • Física o filosofía natural • Ética • Lógica • Metafísica •

  • Corrientes Epistemológicas

    maria5ojedaCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS CARACTERÍSTICAS RACIONALISMO CRITICO Sistema epistemológico propuesto por Karl Popper, en el que introduce el principio del falsacionismo que se ocupa de refutar o comprobar las teorías por medio del uso de contraejemplos. Utiliza el método deductivo sometido a falsación, no todo enunciado es verificable, introduce el principio de

  • Corrientes Epistemológicas

    tochtliPARADIGMA EMPÍRICO ANALÍTICO O POSITIVISTA Sus ideas se basaban en una perspectiva de cuantificación, el pensamiento propuesto por estas corrientes declaraba a los elementos o factores sociales como cosas. Este enfoque pretende lograr la neutralidad de la filosofía y trata de eliminar toda subordinación de la realidad a la razón

  • Corrientes Epistemologicas

    josezurdoamayaRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Mención: Educación Física, Deportes Y Recreación Cátedra: Introducción a la Epistemología Profe: Marianela Reyes Realizado por: José R. Amaya P. C.I: 25.346.344 Sección: 002 (con Biología) Maracaibo, Febrero Del 2014

  • Corrientes Epistemologicas

    carmeng03RACIONALISMO Es una corriente filosofica que aparecio en francia en el siglo XVII formulada por Réne Descartes, que se opone al empirismo y que es el sistema de pensamiento que acentua el papel de la razon en la adquisicion del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el poder

  • Corrientes epistemologicas

    Corrientes epistemologicas

    dani081883DOXA EPISTEME Mundo sensible Mundo inteligente o racional Características Se divide en: * La percepción por los sentidos= Conocimiento común. * Percepción por creencias (doxa)= Conocimiento por lo que creemos. Ambas divisiones dan el resultado de la percepción individual. * Episteme o Gnosologia= Conocimiento * Conocimiento= Resultado de la capacidad

  • Corrientes epistemológicas

    Corrientes epistemológicas

    CrisLambertCorrientes Epistemológicas. Corriente. Exponente. Qué Proponen. Papel Del Sujeto. Papel Del Objeto. Empirismo. Francisco Bacon ( 1561 - 1616) Thomas Hobbes (1588 - 1679) John Locke (1685 - 1704) Jorge Berkeley (1685 - 1753) David Hume (1711- 1776) Establecen las bases que permiten el desarrollo de las modernas disciplinas científicas;

  • Corrientes Epistemologicas En La Investigacion

    LKAVTABLA DE DOBLE ENTRADA Corrientes Epistemológicas de la Investigación | Los términos cualitativos y cuantitativos significan mucho más que unas técnicas específicas para la recogida de datos.- Resulta más adecuadamente como paradigmas, es un conjunto de suposiciones interrelacionadas respecto al mundo social que proporciona un marco filosófico. El investigador que

  • Corrientes Epistemologicas Y La Educacion

    leahlianaINTRODUCCIÓN El conocimiento es el arma principal de la que dispone todo ser humano para poder controlar la naturaleza y sobrevivir. Por esto resulta de un enorme interés entender cómo se forman o adquieren conocimientos nuevos. Se trata de una de las preguntas que han preocupado a los hombres desde

  • Corrientes Epistemológicas, Importancia del Conocimiento

    Corrientes Epistemológicas, Importancia del Conocimiento

    Jorge CruzUNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A. C. Descripción: Descripción: US LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Clave de Incorporación a la UNAM 8859-62, Con fecha del 6-08-2013 y Acuerdo CIREyTG 36/13 Nombre del tema: Corrientes Epistemológicas, Importancia del Conocimiento Nombre del alumno: Jorge Molina Cruz Grupo: 2010 Nombre de la Materia: Epistemología en la Enfermería

  • CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS, POSITIVISMO Y POSTPOSITIVISMO.

    CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS, POSITIVISMO Y POSTPOSITIVISMO.

    wilfredo-3cab urg(viejo)sombra3 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS AREA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACION MENCIÓN: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Investigar en Educación Participantes: Martínez Wilfredo. Mongui María Facilitador: Ceballos Dulce. Guacara, 13 de Junio del 2015. El educador de acuerdo con Pérez Gómez (1993), Se

  • Corrientes Epistologicas

    Liz0302Las 6 Corrientes Epistemológicas Empirismo Doctrina filosófica que se desarrolla en Inglaterra en parte del siglo XVII y el siglo XVIII, y que considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento, mientras que niega la posibilidad de ideas espontáneas o del pensamiento a priori. Sólo el conocimiento sensible

  • Corrientes Epitemiologicas

    cecisjeesCUADRO SINTÉTICO DE LAS CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS Corriente Categoría Concepto Representantes Relación sujeto-objeto Ejemplo de un argumento filosófico de la corriente Criterio de verdad con el cual se relaciona Ejemplo de tu vida (personal o laboral) vinculado con la postura Dogmatismo Sometimiento a lo establecido como positivo e imposibilidad de introducir

  • Corrientes Espistemologicas

    aryvalenciaHablar de las corrientes filosóficas es hablar de un tema bastante amplio y tal vez nunca acabar, pero a continuación te indico algunas corrientes en la que cada una explica de forma y contenido de una manera fácil de entender y desta manera hace interesante la lectura. René Descartes, fue

  • CORRIENTES ETICAS

    tuquiSíntesis filosófica CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. EL IDEALISMO A. DEFINICIÓN B. REPRESENTANTES 1. Platón a. Vida b. Obras c. Pensamiento 2. Renato Descartes • Pensamiento 3. Nicolás Malebranche • Pensamiento 4. Godofredo Guillermo Leibniz • Pensamiento 5. Emmanuel Kant • Pensamiento 6. Juan Teófilo Fichte a. Vida b. Obras c. Pensamiento

  • Corrientes Eticas

    YohaprDistintas corrientes de la ética Ética Empírica Fue establecida por Kant, sería toda filosofía basada en la experiencia. Se opone a la ética formal. Según Kant, sería "empírica" toda filosofía basada en la experiencia. Por el contrario, el nombre de filosofía pura correspondería a aquella que se funda en los

  • Corrientes éticas

    ChoppersamaTodos en algún momento en diferentes circunstancias ya sea en una ocasión particular o respecto a nuestra existencia en general nos preguntamos sobre ¿cuál es la forma correcta de actuar y por qué?. Probablemente a lo largo de los años las respuestas han tenido matices. Algo similar le ha sucedido

  • Corrientes éticas

    zaretzitaCorrientes éticas De las virtudes La felicidad consiste en la actividad del alma, y la más perfecta felicidad se consigue por medio de la actividad más perfecta, la intelectual. Platón Aristóteles Utilitarista Bueno es aquello que promueve la mayor felicidad para el mayor número de personas. Las acciones humanas se

  • Corrientes eticas

    Corrientes eticas

    nineldegyvesCORRIENTES ÉTICAS * Ética preservacioncita Mantener los grandes espacios naturales en estado puro, no modificados por la acción humana fundadores: John Muir, Ralph Waldo inspirada en el romanticismo y filosofía del oriente Tiene como objetivo la estricta protección de la flora, fauna y paisaje natural Principio: la naturaleza tiene un

  • Corrientes Filosofica

    mariaelenafinolCORRIENTES FILOSÓFICAS DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO Las corrientes educativas estudian las formas prevalentes de la educación a través del tiempo. Son los grandes itinerarios pedagógicos que se han desarrollado históricamente para responder a los problemas y retos de cada época. Representan así el esfuerzo consciente de las generaciones anteriores por mejorar

  • Corrientes Filosofica

    jenisanCORRIENTES FILOSÓFICAS Y SUS REPRESENTANTES. Nota: puedes seleccionar las palabras subrayadas con control+click, son hipervínculos. INTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más

  • Corrientes Filosoficas

    lixxmtzNeopositivismo Se centra en aspectos de teoría del conocimiento y metodología de las ciencias Exige la descripción por procedimiento cuantitativo, a partir de la observación, de lo existente. Mediciones matemáticas cobran importancia En la década de los 30’s aparecen los métodos de grupo y organización de la comunidad El principal

  • Corrientes Filosoficas

    saullomaEl principal exponente de esta corriente es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del modelo burocrático. En su investigación, Weber, analizó distintas formas de autoridad, las que clasifico en: Tipos de autoridad

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    MIIYAINTRODUCCION A lo largo de la historia del pensamiento humano se han originado diferentes rutas en la busqueda de conocimiento. Todo esto va enfocado a la Investigación. "El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le surgen mas

  • Corrientes Filosoficas

    anggi28ESCEPTICISMO: Niega la posibilidad de alcanzar la objetividad y la verdad, todo es dudoso, lo mejor es no afirma ni negar nada REALISMO: El realismo sostiene que el hombre es capaz de alcanzar el conocimiento de la realidad con sus facultades cognoscitivas. Se opone al escepticismo; toma una postura intermedia

  • CORRIENTES FILOSÓFICAS

    sujucaritoINTRODUCCIÓN En las siguientes líneas encontraremos a los diferentes filósofos más destacados de la época de los griegos, edad media y del siglo XX. Encontraremos como los filósofos plantean los diferentes problemas que aborda el hombre en sus deferentes enfoques como son: la existencialismo, materialista, racionalista y como cada uno

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    evelynvarelaD O G M A T I S M O PRINCIPALES EXPONENTES ORIGEN, TIEMPO Y ESPACIO • Tales de Mileto • Anaxímandro • Pitágoras • Heráclito El dogmatismo se da en los siglos VII y VI antes de Cristo. Se considera que sus primeros orígenes fueron en Asia menor e

  • Corrientes Filosoficas

    Rankone***VITALISMO*** El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre

  • Corrientes Filosoficas

    acilegna2012EPOCAS CORRIENTE O ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERÍSTICAS ANTIGÜEDAD RACIONALISMO Platón (427 a/C -347 a.C) *Utiliza la teoría de la reminiscencia: Aprender es, recordar *Afirma que un conocimiento es válido sólo cuando es lógicamente necesario y universal. *Platón distinguió entre el conocimiento racional y sensorial. Creía que los sentidos no pueden aportarnos

  • Corrientes Filosoficas

    jumachava1 IDEALISMO Sostiene que la realidad que se halla fuera de la propia mente no es comprensible en sí misma, ya que el objeto del conocimiento del hombre siempre es construido a partir de la acción cognoscitiva 1. La razón no se identifica con ninguna razón finita particular. 2. Existe

  • Corrientes Filosoficas

    piruroCORRIENTES FILOSOFICAS EL PRAGMATISMO Qué es el pragmatismo? Tengo la seguridad de que ninguno de vosotros es lego acerca de esta pregunta, pero, al mismo tiempo, he hallado que aun para aquellos filósofos que afirman ser pragmatistas no es fácil decir qué es el pragmatismo de un modo que satisfaga

  • Corrientes Filosóficas

    celiseoPositivismo Corriente filosofía creada por Auguste Comte se caracteriza por adoptar una perspectiva realista, según el cual el mundo es independiente del ser humano, de su conocimiento y de su forma de acceso a él, concibiendo la realidad como única y absoluta. Solo acepta el método experimental para acceder a

  • Corrientes Filosoficas

    cari299ESTIMATIVA JURIDICA. La estimativa jurídica como doctrina se encarga de los aspectos éticos de justicia, el bien y el mal la libertad y la naturaleza de los fines de derecho, tanto en un enfoque ideal como aquello que en tales aspectos debe contener el derecho en general, es decir sin

  • Corrientes Filosoficas

    zulemadrizSÍNTESIS FILOSÓFICA PRINCIPALES CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. EL IDEALISMO A. DEFINICIÓN B. REPRESENTANTES 1. Platón a. Vida b. Obras c. Pensamiento 2. Renato Descartes  Pensamiento 3. Nicolás Malebranche  Pensamiento 4. Godofredo Guillermo Leibniz  Pensamiento 5. Emmanuel Kant  Pensamiento 6. Juan Teófilo Fichte a.

  • Corrientes Filosoficas

    lirikoteHUMANISMO PEDAGOGICO HUMANISMO PEDAGOGICO ''El proceso de enseñanza y aprendizaje como una relación humana, en esta lectura nos propone a reflexionar alrededor de un gran interrogante que siempre está latente en nuestro quehacer profesional. Puntualmente nos preguntamos nosotros como docentes y profesoras ¿ los docentes subestimamos nuestro rol antropológico? La

  • Corrientes Filosoficas

    LEONEL0123CORRIENTES FILOSÓFICAS Y SUS REPRESENTANTES. INTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la

  • Corrientes Filosoficas

    eduarxxCONTENIDO INTRODUCCIÓN I. EL IDEALISMO A. DEFINICIÓN B. REPRESENTANTES 1. Platón a. Vida b. Obras c. Pensamiento 2. Renato Descartes • Pensamiento 3. Nicolás Malebranche • Pensamiento 4. Godofredo Guillermo Leibniz • Pensamiento 5. Emmanuel Kant • Pensamiento 6. Juan Teófilo Fichte a. Vida b. Obras c. Pensamiento 7. Federico

  • Corrientes Filosoficas

    rossefiinixEL POSITIVISMO El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    Alis84Las corrientes filosóficas son las distintas disciplinas que se aplican según la cultura en la que se vive, a lo largo de la historia de la Filosofía se han ido conformando diversas corrientes y escuelas, en todas las ramas de la Filosofía hay autores que tienen opiniones irreconciliables. Esta falta

  • Corrientes Filosóficas

    marikarla221) Neopositivismo *Lugar de origen: Alemania *Principales exponentes: Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Leibniz, Helmholtz, Ernst Mach, Henri Poincaré, Pierre Duhem y Boltzmann *Principios básicos: Toda filosofía es “critica lingüística”. (En todo caso, no en el sentido de Fritz Mauthner.) Mérito de Russell es haber mostrado que la forma aparente de

  • Corrientes Filosoficas

    Jacb24El tema de la Posmodernidad cada día tiene más repercusión en la sociedad actual, de manera muy especial en el mundo académico, debido a que su propuesta implica profundos cambios en la concepción del mundo, cambios que en su conjunto tendrán una serie de implicaciones de carácter filosófico y sociales

  • CORRIENTES FILOSÓFICAS

    elescano1. Aspectos y acepciones. 2. Idealistas. 1. ASPECTOS Y ACEPCIONES. La innegable complejidad conceptual e histórica que presenta el problema del idealismo puede inducir a pensar que la forma mejor de exponer esta cuestión se cifre en una especie de clasificación de los «tipos» de i. que se han dado.

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    GRISSEL23Contenido I. EL IDEALISMO 14 II. EL REALISMO 23 III. EL ESCEPTICISMO 30 IV. EL DOGMATISMO 39 V. SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO 46 VI. EL EMPIRISMO 52 VII. EL RACIONALISMO 59 VIII. EL CRITICISMO 71 IX. EL PRAGMATISMO 84 X. MATERIALISMO 91 XI. HISTORICISMO 99 XII. FENOMENOLOGÍA 110 XIII. EXISTENCIALISMO 116

  • Corrientes Filosoficas

    bukkiissssOrigen Francia, en el siglo XIX se interesó por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad atravès del conocimiento científico. XIX, nace con la mitología Griega. 1995, buscado la mejora de la totalidad social utilizada la crítica ideológica. Características -Pretende lograr la neutralidad de la

  • Corrientes Filosoficas

    Yolandaacel término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como por ejemplo, Epicuro, calificado de materialista. La filosofía idealista de la época moderna

  • Corrientes Filosoficas

    alexyassirMATERALISMO El materialismo es una corriente filosófica que en oposición al idealismo, resuelve el problema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar, el espíritu y la naturaleza, postulando que, la materia es lo primario. La conciencia y el pensamiento son consecuencia de ésta, a

  • Corrientes Filosoficas

    Las principales corrientes filosóficas: Hay tres grandes corrientes que explican el fenómeno o universo jurídico, a saber: el iusnaturalismo, el iusformalismo y el iusrealismo. Podemos observar que cada una de estas corrientes tiene su particular concepción y conceptualización del derecho. Lo verdaderamente trascendental es percibir no sólo la existencia de

  • Corrientes Filosoficas

    rosmarbitriagoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN VALENCIA EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMATICA CORRIENTES FILOSOFICAS PROFESOR: INTEGRANTE: DR.EDWYNG NAVAS ROSELIA BITRIAGO V-14819349 SECCIÓN: 524 VALENCIA, MAYO DE 2012 1 INDICE Introducción............................................................................. 3 Idealismo................................................................................. 4 Realismo................................................................................... 6 Escepticismo............................................................................... 7 Dogmatismo................................................................................ 8 Sujetivismo................................................................................. 9

  • Corrientes Filosoficas

    melisavpI. EL IDEALISMO DEFINICIÓN Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como por ejemplo, Epicuro, calificado de

  • Corrientes Filosóficas

    omarneftaliEl escepticismo A diferencia de los cínicos, su doctrina no está basada tanto en la negación de la filosofía como en la negación de la existencia de un saber objetivo, necesario y universal. Los escépticos creían que todo es tan subjetivo que sólo es posible emitir opiniones Aunque actualmente con

  • Corrientes Filosoficas

    IkaKnurlnienCORRIENTES FILOSOFICAS I (DE LA FILOSOFIA ORIENTAL A LA HELENISTICA) JAIME CERRON PALOMINO HUANCAYO – 1975 PRESENTACION EL Programa de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro considera la Asignatura de CORRIENTES FISOLOFICAS en sus dos primeros ciclos de estudio. Según los propósitos de la Currícula, debe abordarse en

  • Corrientes Filosóficas

    crisr91El carácter de la situación cultural de la época da lugar al surgimiento de corrientes filosóficas, bastantes diferentes entre sí, igualmente se tiende el centro de la filosofía de los problemas teoréticos al problema moral, y que se orientan a considerar el saber no ya como fin supremo del hombre,

  • Corrientes Filosoficas

    CORRIENTES FILOSOFICAS ESCEPTICISMO: Niega la posibilidad de alcanzar la objetividad y la verdad, todo es dudoso, lo mejor es no afirma ni negar nada. Enesidemo: Tengo frio, de eso no puedo dudar, pero ¿Hace frío? No hay medio de saberlo . Protágoras de Abdera: Enseñó que los seres humanos sólo

  • Corrientes Filosóficas

    asaray13Corrientes filosóficas Idealismo: Es la filosofía que postula que se llega al conocimiento mediante las ideas y no de los hechos. El idealismo se formó con aquellos que, tomando la explicación no científica, pensaban que el mundo había sido creado por dios, es decir, afirmaban que, el espíritu había creado

  • Corrientes Filosoficas

    CORRIENTES FILOSOFICAS IDEALISMO Algunos autores consideran que es un error atribuir a Platón la paternidad del idealismo, ya que aunque en Platón hay una teoría de las ideas, es un idealismo exageradamente realista. El idealismo como doctrina se contrapone al realismo y reduce lo que podemos percibir por medio de

  • Corrientes Filósoficas

    la_cabrera11FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA INICIOS DE LA EDAD MEDIA Edad media Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas: nunca ha

  • Corrientes Filosoficas

    mari.loMATERIALISMO DEFINICIÓN El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en

  • Corrientes Filosoficas

    nanybanaTABLA DE RAMAS DE LA FILOSOFÍA, SUBRAMAS, ESCUELAS FILOSÓFICAS, FILOSOFÍAS EDUCATIVAS Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. VISIONES DEL MUNDO Mecánica, principio causa y efecto, estimulación del ambiente, conductas observables. Proceso, principio de emergencia, junta los de mecánica y orgánica, los maestros y alumnos van adquiriendo consciencia de que el mundo está

  • Corrientes Filosoficas

    cristianslezAlquilo Etilo redirige aquí. Para la antigua ciudad griega, véase Étilo. Grupo metilo CH3, unido a una cadena de cinco átomos de carbono (pentano), formando el 3-metilpentano. El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un

  • Corrientes Filosóficas

    PAurobladaCORRIENTES FILOSOFICAS ITRODUCCIÓN La filosofía es un estudio muy complicado sobre el ser humano y lo que lo rodea. Muchas personas consideran que es aburrido y a la vez tonto buscar respuestas a las preguntas que todos queremos contestar alguna vez en la vida, si ni siquiera podemos tener la

  • Corrientes Filosoficas

    Micko1998PERMERIDES Parménides de Elea fue un importante filósofo griego, uno de los primeros en emplear el pensamiento lógico para acercarse a la verdad. decía todo lo que hay ha existido siempre, lo que era una idea muy corriente entre los griegos. Daban más o menos por sentado que Nada puede

  • Corrientes Filosoficas

    SamuelGZLCORRIENTES FILOSOFICAS ANTAGONICAS A. IDEALISMO El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primicia de las ideas o incluso su existencia independiente. El idealismo es una corriente de pensamiento que afirma la preeminencia de las formas abstractas y de las representaciones mentales por sobre la realidad material.

  • Corrientes Filosoficas

    sofiazadiCorrientes Filosóficas Cristianismo Un modo de vida, un sistema de creencias, una observancia litúrgica, una tradición; el cristianismo es todo eso y más. Cada uno de estos aspectos del cristianismo tiene afinidades con otras creencias, aunque cada una de éstas también muestra señas particulares, consecuencia de su origen y evolución.

  • Corrientes Filosoficas

    jimenacruz9711Video: Materialismo dialectico: https://www.youtube.com/watch?v=AMMPM3x1zIc marian carcamo • la única realidad que existe es la materia, la cual se mueve dialécticamente. • La fuente del movimiento es la contradicción entre lo viejo y lo nuevo, entre lo que nace y lo que parece • A nivel social la contradicción se manifiesta

  • Corrientes Filosoficas

    JorgeVM1. DOGMATISMO: Los objetos de la percepción y los objetos del pensamiento nos son dados por obra de la función intermediaria del conocimiento. 2. ESCEPTICISMO: El sujeto no puede aprehender el objeto, no lo ve, es decir, el conocimiento, en el sentido de una aprehensión real del objeto, es imposible

  • Corrientes Filosoficas

    SONIAYOLANDACORRIENTES FILOSOFICAS CONTEMPORANEA PRESENTACIÓN El curso sobre las Corrientes Filosóficas Contemporáneas consta de cuatro unidades didácticas, en cada una de ellas contiene en primer lugar la información esencial sobre el tema. Luego las Reflexiones y comentarios que le permitirán al participante desarrollar capacidades de análisis, reflexión sobre temas filosóficos, dando

  • Corrientes Filosoficas

    katerin29081. Época Principales sucesos y acontecimientos Avances científico-tecnológicos-ideológicos Trascendencia importancia y aportes Edad moderna En esta época hubo varios acontecimientos importantes, entre ellos está el descubrimiento de américa por parte de los españoles y la colonización de este nuevo mundo. -Otro gran acontecimiento fue el renacimiento el cual dio inicio

  • Corrientes Filosoficas

    julissapolancoINTRODUCCION Sin duda que las corrientes filosoficas son bastante amplias, es incluso muy comun confundir terminos, como lo es el idealismo filosofico y el de idealismo personal o moral. Por lo que daremos a conocer las cuatro corrientes filosoficas mas amplias: realismo, idealismo, empirismo, racionalismo y apriorismo. Es Fundamental estudiar

  • Corrientes Filosoficas

    bogar.david7FILOSOFIA El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es el “amor por el conocimiento”. Es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo

  • Corrientes Filosoficas

    wxlo000La inmutabilidad del alma Nuestras Almas son meros parpadeos de partículas de ondas subatómicas en la matriz cósmica. Sin embargo, desde nuestra perspectiva terrenal, este parpadeo parece eterno. De hecho, es muy común la creencia de que el Alma es inmortal, inmutable y perfecta. Hemos proyectado sobre el concepto del

  • Corrientes Filosoficas

    andrezz17CORRIENTES FILOSÓFICAS GRIEGAS Los cínicos En especial el filósofo Antístenes, afirmaban que la esencia de la virtud, el bien único, es el autocontrol, y que esto se puede inculcar. Los cínicos despreciaban el placer, que consideraban el mal si era aceptado como una guía de conducta. Juzgaban todo orgullo como

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    zodluthorCORRIENTES FILOSÓFICAS Y SUS REPRESENTANTES. INTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la