Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 16.876 - 16.950 de 125.653
-
Construcción del concepto del derecho bajo la mirada de las escuelas filosóficas
David RodriguezSantiago de Cali, abril 19 de 2022 Construcción del concepto del derecho bajo la mirada de las escuelas filosóficas. Hans Kelsen y la Teoría Pura del derecho. (Positivismo Jurídico) La teoría pura del Derecho es una teoría exclusiva del derecho positivo en sentido general y no de un ordenamiento jurídico
-
Construccion Del Conocimeinto
yeyenanisGLOSARIO HECHO: es todo evento comprobable mediante la percepción de los sentidos. de acuerdo al empirismo lógico, es una observación verificable y objetiva. Estos hechos, por lo tanto, pueden identificarse con las observaciones. LABORATORIO es un lugar físico que se encuentra especialmente equipado con diversos instrumentos y elementos de medida
-
Construccion Del Conocimiento
ErissCONTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Las personas en las primeras etapas de la vida van adquiriendo conocimiento a través del acto innato de la comunicación. Se refiere a innato como las características espontaneas o naturales que nacen con el sujeto. La comunicación está presente día a día y en cada instante de
-
Construcción Del Conocimiento
mussoVisual: Aprende con facilidad con solo ver las notas. Auditiva: Capta los temas con escuchar alguna exposición Auditiva: Capta los temas con solo escuchar Auditiva: Capta con rapidez lo que se está explicando. Visual: Tiene que presentársele material para que se apropie de los contenidos Visual: Se inclina por aprender
-
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Jorge CatolicoELOGIO DE LA DIFICULTAD JORGE ALBEIRO CATÓLICO RAMIREZ EN LA ASIGNATURA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TUNJA 2020 Elogio de la dificultad de Estanislao Zuleta el autor resalta la importancia del esfuerzo, la visión crítica acerca del pensamiento facilista y erróneo al que todos los seres humanos
-
Construcción Del Conocimiento Científico
MozarkusConstrucción del conocimiento científico En términos médicos y psicológicos en Inglaterra del siglo XIX el conocimiento en dichas áreas todavía tenía que ver venir ideas revolucionarias más aterrizadas, por lo que en éste texto se tratará la construcción del conocimiento científico basado en el largometraje: Histeria: La Historia del deseo.
-
Construcción Del Conocimiento Científico
dianavalLa construcción del conocimiento científico, es sin duda una buena teoría que nos ayuda a demostrar que el conocimiento puede ser verdadero, llevándolo a cabo en una serie de pasos que nos lleva a una investigación. En esta primera lectura nos habla sobre los diferentes obstáculos que nos lleva al
-
Construccion del conocimiento cientifico
Alejandraa AriasUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA SUBSEDE: GUAMUCHIL MATERIA: CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION PRIMERA UNIDAD: “CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO“ MAESTRA: LAURA ALICIA TRUJILLO HEREDIA ALUMNA: ILCE ESTEFANIA SAHAGUN MERAZ GRUPO: 312 Introducción En este ensayo se hace una presentación del proceso de construcción del conocimiento
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA
arturobarrios24CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA ¿QUE SIGNIFICA CONSTRUIR CONOCIMIENTO MATEMATICO? En la construcción de los conocimientos matemáticos, los niños también parten de experiencias concretas. Paulatinamente, y a medida que van haciendo abstracciones, pueden prescindir de los objetos físicos. El diálogo, la interacción y la confrontación de puntos de
-
Construcción Del Conocimiento Social
JashdiriLA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO SOCIAL EMILE DURKHEIM Emile Durkheim propone una sociología autónoma, es decir que se convierta en una ciencia autónoma. Al escribir “Las Reglas del Método Sociológico” la intención principal fue denunciar la falta de un método de investigación social real, es decir, un método elaborado y explicado
-
Construcción del Conocimiento.
Alexandra PereaAlejandra Perea Martínez Clave 16604363 Maestría en Educación La Sociedad del Conocimiento y las Tendencias de la Educación Construcción del Conocimiento y la Realidad Social Licenciada Alejandra Perea Martínez 20 Junio 2016 UNITEC Campus Sur Iztapalapa INTRODUCCIÓN El conocimiento sobre la realidad social es uno de los factores que más
-
Construccion Del Diagnostico
castrokeybisCONSTRUCCION DEL DIAGNOSTICO CON UNA VISION TRANSDICIPLINARIA. “La transdisciplinariedad se concibe como una visión del mundo que busca ubicar al hombre y a la humanidad en el centro de nuestra reflexión, y desarrollar una concepción integradora del conocimiento. Para ello, esta corriente de pensamiento ha desarrollado tres pilares: los niveles
-
Construcción del edificio Space: ¿Ética profesional?
Valeria RodriguezConstrucción del edificio Space: ¿Ética profesional? El edificio Space empezó su construcción en el año 2006 hasta su culminación en el año 2013. Este edificio consistía con un total de 6 etapas. Cada etapa contaba con diferentes niveles y sótanos entre si, siendo la etapa 6 la de mayor altura,
-
Construcción del Juicio Profesional
Sebastian OrtizUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA Faculta de Ciencias Sociales y Empresariales Programa de Contaduría Pública 05/09/2022 Elaborado: Sebastian Gutierrez Ortiz Título del Documento: Construcción del Juicio Profesional Autor del Documento: Luis Germán Zamora Alejo Palabras Clave: Juicio Profesional, social, responsabilidad, experticidad, acción social Idea Principal del Texto: Es importante entender que,
-
Construcción Del Objeto De Estudio En Marxs Durkheim Y Weber
lizandro1998Construcción del objeto de estudio en Marxs Durkheim y Weber Examinar exclusivamente el proceso de la construcción del objeto de estudio de tres clásicos del pensamiento sociológico: Durkheim, Weber y Marx. Argumentos presentados. El sociólogo debe alejarse de esas falsas evidencias que dominan el pensamiento vulgar, debe definitivamente desprenderse
-
CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO.
FatimaBeltranLop ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN...................................................................... 1 I. Objeto de estudio……………………………………………………….. 1.1. Planteamiento del problema…………………………………………… 1.2. Justificación……………………………………………………………… 3 1.3. Objetivos de la Investigación………………………………………….. 1.4. Supuestos de la investigación…………………………………………. 10 II. Revisión de la literatura………………………………………………………… 17 2.1. Marco teórico………….…………………………………………………… 2.2. Estado del arte…………………………………………………………….. 17 18 III. Metodología…………………………………………………………………… 3.1. Enfoque metodológico…………………………………………………… 3.2. Métodos, técnicas
-
Construccion Del Pensamiento
lelysamandaTexto 1 La construcción del pensamiento científico Una de las cualidades esenciales del ser humano es su tendencia a buscar el sentido de las cosas, es tratar de comprender y explicar el mundo que le rodea. Este deseo de búsqueda de la verdad y la razón de ser de la
-
Construcción Del Ser
AxelMagConstrucción del ser El mundo de las ideas o mundo inteligible es una de las partes distinguibles en la teoría del conocimiento de Platón. Hace dicha división para clarificarnos la existencia de un mundo físico, material, y otro que compone las ideas de esos objetos. El autor contempla las ideas
-
Construccion Del Siglo Xxi
karlibevithLa construcción del Socialismo del Siglo XXI debería hacerse con investigación participativa en acciones investigativas La dimensión ética, de valores y conocimientos de la revolución bolivariana para construir el Socialismo del Siglo XXI es de una importancia significante, como lo indicó el Presidente de la República bolivariana de Venezuela, porque
-
Construcción del “ser” y el “somos” como desarrollo personal y colectivo
tinavalenciaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Venezuela Potencia Productiva Núcleo Maturín Construcción del “ser” y el “somos” como desarrollo personal y colectivo Tutor: Autores: Hugo padilla Silesky Querales 17092213 Gabriela carpintero 17713342 . María J Betancourt 26101789 . Veruska
-
Construcción dialógica de la personalidad moral
p11r22l33n44Construcción dialógica de la personalidad moral La educación moral es un proceso mediante el cual cada sujeto se implica en la construcción sociocultural de su personalidad moral. La educación moral se basa en mecanismos de adaptación a las normas sociales, debe insertar o ajustar a los individuos a la organización
-
Construccion Empirista
MiniNKCLA CONSTRUCCION EMPIRISTA Reglas relativas a la observacion de los hechos sociales Para Durkheim los hechos sociales deben ser separados de toda influencia que el individuo o investigador pueda hacer refiriéndose a las prenociones, de sentido común ,de ideologías y de valores, ya que estos aspectos distorsionarían la esencia de
-
Construccion Epistemologica De Las Ciencias
alvarotorbayLA CONSTRUCCION EPISTEMOLOGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 1. DILTHEY, WILHEM: Las ciencias del espíritu a) Deben tener un fundamento epistemológico diferente al de las ciencias naturales b) Tratan con significados culturales. c) Buscan la comprensión de las expresiones culturales. d) La comprensión es posible porque forma parte de la experiencia
-
CONSTRUCCIÓN FILOSÓFICA DE LA LITERATURA DE LEIBNIZ
QuetzalliG1Quetzalli González Galindo 1LG11 CONSTRUCCIÓN FILOSÓFICA DE LA LITERATURA DE LEIBNIZ RESUMEN: “La teodicea” si no la más importante una de las obras más predominantes realizada por Gottfried Wilhelm Leibniz en ella aborda temas de política, religión y la más importante la utopía que según él es nuestro mundo gracias
-
CONSTRUCCIÓN LÓGICA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL, FILOSOFÍA POLÍTICA Y JUSTICIA
andresssitohttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2014/05/unach.png CONSTRUCCIÓN LÓGICA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL, FILOSOFÍA POLÍTICA Y JUSTICIA INTRODUCCION Hans Kelsen (1881-1973), Kelsen es conocido como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en lo que se refiere a teoría pura del derecho , además de un importante catedrático universitario . Uno de sus tramos
-
Construccion Marxista
dayabonitaAbriendo La construcción marxista Karl Heinrich Marx, conocido también en español como Carlos Marx. Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883. Fue un sociólogo, filósofo, economista y revolucionario. ciudadano de un mundo global. Donde prevalecían los localismos Karl Heinrich
-
Construcción mítica. Mio Cid
Vanesa AlfaroParte teórica 1- Mio Cid es un poema épico; pero mio Cid Ruy Diaz fue un señor del siglo XI. Gran parte de la vida del Cid histórico está plasmada en el poema, pero no se debe descuidar el hecho de que el juglar para obtener un determinado efecto colocará
-
CONSTRUCCION PERSONAL Y MEDIACION SOCIAL EN LA TRANSICION ADOLESCENTE
pequ1234543CONSTRUCCION PERSONAL Y MEDIACION SOCIAL EN LA TRANSICION ADOLESCENTE La manera en que los adolescentes afrontan y resuelven la transición a la vida adulta es enormemente diversa. En nuestra aproximación, esas diferencias se vinculan, al menos, a dos grandes tipos de factores: por un lado, los recursos de partida con
-
CONSTRUCCIÓN SIGNIFICATIVA.
Mck SorianoMiguel Angel Soriano Carmona Sociología de la organización 08/02/16 La construcción significativa Este estudio consiste en sustancia, de los conceptos básicos de las ciencias sociales. Ya que lo que se cuestiona es más bien toda la materia de las ciencias sociales como algo único por derecho propio y que hubiera
-
Construccion Social
goofie“La identidad es una construcción social”. La identidad es una construcción social; es decir, el concepto de si mismo representa, en gran medida, la incorporación de actitudes de la personalidad que personas importantes consideran fundamentales. Los padres, los compañeros de clase, los amigos íntimos, en particular representan la fuente principal
-
Construccion Social
TiareFernandael conocimiento es un producto social y un factor de cambio social La reificación es la aprehensión de fenómenos humanos como si fueran cosas, en términos no humanos o posiblemente supra-humanos (un mundo deshumanizado) LEGITIMACION: a) Surge inevitablemente cuando las objetivaciones del orden institucional deben transmitirse a una nueva generación.
-
CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
60398345TRABAJO COLABORATIVO 1 CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA GRUPO: 301135_96 INTEGRANTES: YONEIRA GARAVITO VERGEL Codigo_60398345 NANCY PATRICIA ORTIZ Código_60418258 ROSA ERIKA RAMIREZ Código_60443465 ALBA LUCIA RIOS Código_63330383 TUTORA: LORENA KARINA BALETA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Octubre 18
-
Construcción Social De La Realidad
yamiiilEl problema de la sociología del conocimiento (introducción) Nuestras tesis fundamentales son: que la realidad se construye socialmente y que la sociología del conocimiento debe analizar los procesos por los cuales estos se producen. Términos claves: realidad y conocimiento. Definir la realidad como una cualidad propia de los fenómenos que
-
Construcción Social De La Realidad
06041092Construcción social de la realidad La construcción social de la realidad es una de las obras teóricas más importantes e influyentes de la sociología contemporánea. Escrita por los sociólogos Peter L. Berger -norteamericano- y Thomas Luckmann -alemán-, se publicó por primera vez en 1966. En ella, ambos autores proponían una
-
Construcción Social De La Realidad
karenballCONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD. Tesis: -La realidad se construye socialmente -La sociología del conocimiento debe analizar los procesos por los cuales esto se produce -La realidad es entendida como una serie de fenómenos “externos” a los sujetos (no pueden controlar su existencia en el mundo) y el conocimiento es
-
Construcción Social De La Realidad
sheisfearless13La construcción social de la realidad Comparadas con la realidad de la vida cotidiana, otras realidades aparecen como zonas limitadas de significado, enclavadas dentro de la suprema realidad caracterizada por significados y modos de experiencia circunscritos. Todas las zonas limitadas de significado se caracterizan por desviar la atención de la
-
Construccion Social Del Conocimiento
xavier30Síntesis del tema “el conocimiento científico y sus limitaciones”, “las dos tradiciones científicas”. de la antología ”CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” Rosario gonzalez Este tema explica claramente los dos tipos de conceptos científicos que han existido, el positivista y el fenomenológico, si bien los dos son
-
Construccion Social Del Conocimiento
RockyVUnidad 1, “ciencia y pedagogía” Resuelva para el análisis de texto las siguientes cuestiones. ¿En que se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? La diferencia está en que el conocimiento científico es un proceso el cual se debe seguir de manera neutra y objetiva, esto es que no debe
-
Construccion Social Del Conocimiento
aby12La construcción social del conocimiento en Durkheim se caracteriza, principalmente, por la insistencia en considerar los hechos sociales como cosas. Estudiar los hechos sociales como cosas significativa, para Durkheim, despojarlos de toda valoración que el sujeto pudiera hacer sobre ellos. Se trata de analizar los hechos y las cosas mismas
-
Construcción Social Del Conocimiento
RockyVINTRODUCCIÓN El conocimiento del hombre, siempre se ha catalogado de manera biológica, desde que evolucionamos hace millones de años, nuestro cerebro fue creciendo lo que nos permitió razonar y adquirir conocimientos basados en descubrimientos, costumbres todo era nuevo para el hombre, pero, ¿De verdad, fue solo eso lo que nos
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN UNIDAD 2: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 2. La Construcción Relativista
mariogtiCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN UNIDAD 2: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 2. La construcción relativista 1. Lea usted los textos "La ilusión positivista de una ciencia sin sujetos" y "Los tipos ideales y las leyes de la ciencia". • Examine la relación entre
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.
marisol0506Se dice que el conocimiento cotidiano se adquiere en base a la experiencia, la cual al ser repetitiva genera la duda, está a su vez determina hipótesis y teorías, las cuales cuando son corroboradas mediante ensayo y error construyen el conocimiento científico. Es partir de este complejo concepto, de donde
-
Construcción Social Y Teorías Del Conocimiento
MULTAConstrucción Social y Teorías del Conocimiento La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en
-
Construcción Sociocultural De Los géneros
lilianapulido“CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS GÉNEROS” Este trabajo busca analizar y reflexionar sobre la perspectiva y estereotipo de las mujeres en la sociedad. En este sentido se busca profundizar a través de las diferentes investigaciones que se han hecho en torno a este asunto, en base a los significativos aportes de
-
Construcción sociocultural de los géneros
lilianapulidoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO EN EDUCACIÓN ENSAYO: “CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS GÉNEROS” Profesora: M.C. Domitila Sandoval Osuna. Alumna: Alma Liliana Pulido Vázquez. Noviembre del 2012. “CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS GÉNEROS” Este trabajo busca analizar y reflexionar sobre la perspectiva y estereotipo de las mujeres en la
-
Construcion Del Conocimiento
itxytanCONSTRIR Y ENSEÑAR LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA HISTORIA CAPÍTULO 1: Perspectivas disciplinares, cognitivas y didácticas de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. La Historia debe enseñarse como un instrumento auxiliar de las Ciencias Sociales. Los alumnos se enfrentan en los primeros cursos de la educación básica
-
CONSTRUCION SOCIAL DE LA VEJEZ
iromerogCONSTRUCION SOCIAL DE LA VEJEZ Acaso uno de los rasgos que singularizan las sociedades urbano industriales actuales –en la medida en que no se registra en otras de las que tengamos noticia histórica o etnográfica– sea el de su envejecimiento demográfico. La introducción de los avances médicos y la mejora
-
Constructivism
gio18976What is constructivism? It is said that constructivism is a theory of learning based on the idea that knowledge is constructed by people's own experience as part of a world. It is a process where the person has to connect, link his previous knowledge with the actual, and construct a
-
CONSTRUCTIVISMO
NanlisCONSTRUCTIVISMO El modelo constructivista está basado en 2 teorías las psicológica y la social, las cuales tienen una tarea específica dentro de este modelo, para que se complemente. El área psicológica en este modelo explica la naturaleza del conocimiento humano, y que el conocimiento previo siempre da comienzo a uno
-
Constructivismo
ProferoyCONSTRUCTIVISMO INTRODUCCIÓN Constructivismo (educación).- Amplio cuerpo de teorías que tienen en común la idea de que las personas, tanto individual como colectivamente, "construyen" sus ideas sobre su medio físico, social o cultural. De esa concepción de "construir" el pensamiento surge el término que ampara a todos. Puede denominarse como teoría
-
Constructivismo
vi2ana87El y la docente constructivista cumple un papel preponderante en la concreción del currículo, su papel es relevante como fuente de información y conocimiento, en el entendido que no es la única fuente de información a la cual accede la o el estudiante, es un mediador entre el sujeto cognoscente
-
Constructivismo
ana190122“La ignorancia afirma o niega categóricamente; la ciencia siempre duda”. Voltaire. ¿Qué es el Constructivismo? Este modelo nos dice que una persona es una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre el ambiente y sus disposiciones internas, tanto en los aspectos cognitivos,
-
Constructivismo
joshuaherediaEL APRENDIZAJE ES UNA EXPERIENCIA COMPLETA El constructivismo postula la estimulación del aprendizaje con todo el cuerpo, porque no sólo aprendemos lo percibido por los ojos o los oídos, sino por todos los sentidos incluidos el tacto, el olfato y el gusto. En gran parte nuestra forma de percibir el
-
Constructivismo
carlospumalpaDe qué hablamos cuando hablamos de constructivismo. Autores: Carmen Gómez Granel y César Coll Salvador Publicado en la revista Cuadernos de Pedagogía, Enero de 1994. Quizás uno de los hechos más relevantes y llamativos de los últimos años, en lo que a las teorías del conocimiento y el aprendizaje se
-
Constructivismo
sonialvaradoINSTITUTO PEDAGÓGICO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN DR. GUSTAVO CÁRDENAS RIVERA J. PABLO VÁZQUEZ SÁNCHEZ CELAYA, GTO. JULIO DEL 2003 Teorías contemporáneas en educación Introducción Una vez pasada la época en la cual los filósofos, clérigos y otros profesionales, como por
-
Constructivismo
9611104140Constructivismo (pedagogía) El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumnoherramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que
-
Constructivismo
ChristianDavilaCONSTRUCTIVISMO ENSAYO INTRODUCCION El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del constructivismo. DESARROLLO Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo
-
Constructivismo
paulobINTRODUCCION Como profesores siempre se está en la tarea de investigar y aplicar diversas teorías y metodologías en la práctica docente para de esta manera brindar las herramientas adecuadas para favorecer el desarrollo de nuestros alumnos, derivándose de dicha investigación inmensidad de opciones. En el presente ensayo abordaremos el “constructivismo”
-
Constructivismo
yerasEl constructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y
-
Constructivismo
YOYYTOConstructivismo El constructivismo es una teoría pedagógica donde se fundamenta el programa vigente de educación preescolar, por considerar que el aprendizaje escolar es un proceso de construcción de conocimiento que se da a partir de la interacción con el objeto de conocimiento: por lo tanto el constructivismo es el marco
-
CONSTRUCTIVISMO
AMLM19TEORIA CONSTRUCTIVISTA. La perspectiva constructivista del aprendizaje puede situarse en oposición a la instrucción del conocimiento. En general, desde la postura constructivista, el aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en
-
Constructivismo
govi0408EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA Adecuación y adaptación realizada por la Cooperativa Gestión Participativa de las orientaciones generales del documento: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES. GUÍA PARA EL FACILITADOR, publicado por la FAO, el IICA y el PRODAR. El modelo pedagógico constructivista El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe
-
Constructivismo
luisangelbzrLa psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta
-
Constructivismo
Imbc94E l constructivismo como la base de la enseñanza (pedagogía) es aquel encargado de que la calidad de aprendizaje del alumno se fortalezca y postula en él la necesidad de entregar las herramientas que a este le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica
-
Constructivismo
frankz21El Constructivismo es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE. Inspirada en la psicología constructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que
-
Constructivismo
pipolkisModelo Pedagógico Constructivista El Constructivismo, como corriente pedagógica, representa quizá la síntesis más elaborada de la Pedagogía del siglo XX, porque constituye una aproximación integral de un movimiento histórico y cultural de mayores dimensiones: la Escuela Activa. Movimiento que en su tiempo asumió una concepción reformista y una actitud transformadora
-
Constructivismo
WEREVERNOMBRE: CHRISTIAN IZBETH CUEVAS GARRIDO. ASESOR: JUAN BAUTISTA CARRILLO PINZÓN. TEMA: ENSAYO DE LA UNIDAD 2. FECHA: 3 DE MAYO DE 2014. INDICE INTRODUCCIÓN. UNIDAD 2. CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGICAS. 2.1 PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE PIAGET. a) ¿Qué diferencia hay entre la presentación intuitiva de la enseñanza,
-
Constructivismo
nahiaralobo07aaENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Hablamos del constructivismo como un enfoque epistemológico y didáctico y esté relacionado con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Explica cómo es la forma en que los seres humanos se apropian del conocimiento y sostiene que el conocimiento no se descubre se construye, el alumno construye su propio
-
Constructivismo
mafergEL CONSTRUCTIVISMO Según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, esta construcción se realiza con los esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos), o sea con lo que ya construyó en su relación con el medio que lo
-
Constructivismo
ricardosaxEl aprendizaje de diversos contenidos curriculares. El aprendizaje escolar, no puede restringirse a obtener datos, sino que debe de ser significativo considerando diversos contenidos curriculares, que pueden agruparse en tres áreas básicas: conocimiento declarativo, procedimental y actitudinal. [pic] EL APRENDIZAJE DE CONTENIDOS DECLARATIVOS. El saber qué o conocimiento declarativo, es
-
Constructivismo
insentaidCONSTRUCTIVISMO 1.- ANOTA EL APORTE DE VIGOTSKY La cultura es importante para el aprendizaje, el lenguaje es fundamental, se resalta los procesos sociales y las manifestaciones culturales, SE moldea por su entorno familia, tutor, amigos etc, el que es experto guía a los nuevos, es un proceso guiado. 2.- ANOTA
-
Constructivismo
sapo0370El paradigma Constructivista. El constructivismo más que un fenómeno social o teoría, es la actividad principal que a diario llevamos a cabo, pero de la cual no nos percatamos pues la realizamos de manera natural. Día con día nos enfrentamos con hechos que tenemos que reflexionar y comparar con conocimientos
-
Constructivismo
sapo0370En esta obra los coautores del texto, señalan que la programación neurolingüística tiene multitud de aplicaciones, entre las que destacan su efectividad para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, para lograr el desarrollo de los talentos personales, así como para hacer más eficiente la comunicación humana. En el texto desde el
-
Constructivismo
randall7777En las dos ltimas dcadas, el constructivismo ha servido de soporte, de un modo u otro, para la mayora de los trabajos realizados en el mbito de la didctica de las ciencias. Contrasta la alta incidencia del constructivismo para orientar los problemas de la enseanza de las ciencias, con el
-
Constructivismo
Fat0EL CONSTRUCTIVISMO Me intereso el constructivismo gracias a que respiro, pienso, vivo, desayuno, como y ceno constructivismo tanto en la escuela como en la vida diaria y creo que es un buen tema para plasmarlo en letras propias. El constructivismo es un modelo pedagógico en donde el conocimiento se construye