ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 16.426 - 16.500 de 125.643

  • Cónocete a ti mismo, este título viene del origen “Consciencia”

    Cónocete a ti mismo, este título viene del origen “Consciencia”

    died_livingConócete a ti mismo, este título viene del origen “Consciencia” que es la capacidad de tener el conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones, afirma la RAE. Pero la consciencia no sólo se basa en esas palabras, sino que consta del

  • CONÓCETE A TI MISMO.

    CONÓCETE A TI MISMO.

    irias96CONÓCETE A TI MISMO Ya sea en oriente como en occidente es posible distinguir que a lo largo de los siglos, ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y confrontarse con ella. El hombre cuanto más se conoce la realidad y el mundo más se conoce

  • Conocete a ti mismo.

    Conocete a ti mismo.

    fabianpa_07Conócete a ti mismo “Basada en la filosofía de Sócrates y mi humana” Desde nuestro nacimiento somos potencia mundial. A medida que vamos creciendo esta potencia se debe ir desarrollando cada vez más con el reconocimiento de nuestras virtudes y cualidades como seres humanos. Pero cuando abarcarnos la etapa del

  • CONÓCETE A TI MISMO. TIPOS DE CONOCIMIENTO Y SU INTERACCIÓN

    CONÓCETE A TI MISMO. TIPOS DE CONOCIMIENTO Y SU INTERACCIÓN

    irias96CONÓCETE A TI MISMO Ya sea en oriente como en occidente es posible distinguir que a lo largo de los siglos, ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y confrontarse con ella. El hombre cuanto más se conoce la realidad y el mundo más se conoce

  • CONOCETE A TI MISMO” Sócrates.

    CONOCETE A TI MISMO” Sócrates.

    Juan David Cuero Scarpetta“Si al hombre quieres conocer, de su historia debes saber.” INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ESPAÑA. AREA DE: FILOSOFIA. DOCENTE: MARHTA LUCIA ALVEAR OLIVEROS. GUIA DE TRABAJO. “CONOCETE A TI MISMO” Sócrates. AMBITOS O CAMPOS TEMATICOS EL PROBLEMA ANTROPOLOGICO. 1. El hombre como problema. 2. Antropología Griega. 3. Antropología medieval y

  • CONOCETE ATI MISMO

    Daniela_IriasFilosofía Daniela Irías Matute #20151001953 CONOCETE A TI MISMO El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unidad, le resulta más urgente l interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia. Todo lo que se

  • Conociendo A G. House

    JerzyHJEl Dr. Gregory House, ese brillante bastardo consumidor de pastillas, el que cojea por los pasillos del Hospital Princeton-Plainsboro y golpea hacia un lado la ética médica con un movimiento de su bastón. House nos dice que todo el mundo miente, que la humanidad está sobrevalorada y que la naturaleza

  • Conociendo A Reinaldo Rojas

    CarloHb) Biografía intelectual de Reinaldo Rojas 1954-2014 Reinaldo rojas es un destacado historiador, cabe resaltar que en los años 70 estudiaba en el colegio de Duaca, su tía ejerció un amplio poder sobre el puesto que era docente y lo motivo mucho a que estudiara. Fue un niño muy emprendedor

  • Conociendo el capital, Friedrich List

    Conociendo el capital, Friedrich List

    oswalajConociendo el capital, Friedrich List Nos comienza hablando de Federico list junto a Carlos Marx uno de los economistas alemanes más destacados en el siglo 19 en el 1789 en Gutenberg uno de los nuevos reinos que Alemania se había comentado desde mediados del siglo 17 inspirado por el nacimiento

  • Conociendo El Computador

    darwinp• DISPOSITIVOS: Los dispositivos son regímenes definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve sobre sí misma

  • Conociendo El Conocimiento

    M.MercedesUlrich Beck LA SOCIEDAD DEL RIESGO GLOBAL Las pautas colectivas de vida, progreso y controlabilidad, pleno empleo y explotación de la naturaleza típicas de esta primer modernidad han quedado ahora socavadas por 5 procesos interrelacionados: la globalización, individualización, la revolución de géneros, el subempleo y los riesgos globales. El reto

  • CONOCIENDO EL MUNDON CON LA FILOSOFIA

    CONOCIENDO EL MUNDON CON LA FILOSOFIA

    Felipe74C:\Documents and Settings\Yessi\Escritorio\logo teba_2.jpg TELEBACHILLERATO “BELISARIO DOMINGUEZ” FILOSOFIA SEXTO SEMESTRE BLOQUE I y II Nombre del docente: Profr. Luis Felipe Zapata Zavala Fecha: 14/03/2016 Supervisión: Ozuluama PRIMER PARCIAL CONOCIENDO EL MUNDON CON LA FILOSOFIA Competencias Interpreta su realidad social a partir del análisis de las disciplinas filosóficas, aplicando su propia

  • Conociendo La Etica

    teteitaCONOCIENDO LA ÉTICA, LA MORAL Y LOS VALORES DE VIDA • INTRODUCCIÓN • SIGNIFICADO DE LOS VALORES RELATIVOS • LA ETICA • LA MORAL • VALORES DE VIDA • QUE DIFERENCIA HAY ENTRE VALORES Y LA AUTOESTIMA • CONCLUSIÓN • DIA NACIONAL DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS DE VIDA Existe

  • Conociendo LA FILOGÉNIA

    Conociendo LA FILOGÉNIA

    Jose David Lopez RodríguezGRADO GUÍA CAPITULO CONCEPTO RUTAS DE CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN TIPO DE CONOCIMIENTO 9 No 01 I FILOGENIA Contextualizar la Definición de FILOGENIA Y LAS DIFERENTES TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA mediante la Lectura del Texto escogido como Material de Apoyo. Reconocimiento de Las diferentes Teorías sobre

  • CONOCIENDO LA FILOSOFÍA

    CONOCIENDO LA FILOSOFÍA

    Miguel Andrés Villarroel RodríguezSimbología UNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES ASIGNATURA: FILOSOFÍA DEL DERECHO CONOCIENDO LA FILOSOFÍA Profesor: Alumno: Marlon Dávila Villarroel R., Miguel Andrés CI: 30.141.631 El Valle del Espíritu Santo, 29 de enero 2021 La Filosofia es una palabra proveniente del latín philosophia, y

  • Conociendo la Psicología por Medio de la Filosofía

    Conociendo la Psicología por Medio de la Filosofía

    lkjgConociendo la Psicología por Medio de la Filosofía Stefany Yulieth Torres Angarita Facultad de Psicología, Universidad de Investigación y Desarrollo PSV1: Epistemología Hadder Uriel Acosta Salazar 11 de marzo de 2023 Desde una perspectiva Epistemológica, ¿qué características se deben tener en cuenta para considerar un saber cómo Ciencia? El método

  • Conociendo la realidad de las agrupaciones y adquisiciones

    Marisol Elizabeth Garcia Cervantes<EMPTY> ________________ Conociendo la realidad de las agrupaciones y adquisiciones Introducción En la clase de Agrupaciones, adquisiciones y franquicias internacionales, el pasado martes 23 de agosto del 2016, estuvimos analizando una serie de términos que son utilizados por empresas como estrategia para crecer, o sobrevivir. Los términos que vimos fueron

  • CONOCIENDO LAS TEORIAS ETICAS

    CONOCIENDO LAS TEORIAS ETICAS

    Tati Beltran CasallasCONOCIENDO LAS TEORIAS ETICAS Empezaremos por hablar o conocer algunas de las teorías éticas, describiendo inicialmente que es una teoría ética; estas teorías tienen un carácter normativo, el cual pretende fundamentar las normas y postulados realizados por los diferentes filósofos. Estas teorías pretenden que nosotros como seres humanos encontremos justificación

  • CONOCIENDO MIS OPINIONES DE ORTEGA Y GASSET

    CONOCIENDO MIS OPINIONES DE ORTEGA Y GASSET

    Asomafunes2019Alumnos : Athina Taramasco Facundo Patri Trabajo de Filososfia '' UNA LECCIONES DE METAFÍSICA '' - Jose Ortega y Gasset Preguntas - Guias 1) ¿ Quién fue J. Ortega y Gasset ? Jose Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español . Su pensamiento elaborado en varios ensayos fue

  • Conociendo mis valores

    beatrix24República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación. Universidad José Antonio Páez San Diego, Edo. Carabobo Conociendo mis valores Orientación Profesora: Falconete Leticia Alumna: López Teran Beatrix CI: 18.360.049 Sección: 20004 09 -11-2012 CONOCIENDO MIS VALORES Vamos a revisar una lista de valores con la que podemos

  • Conocimeinto

    angiemmr- Conocimiento Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de

  • Conocimeintos Empiricos

    GrexiiACCION CULTURAL Y CONCIENCIACION La obra se compone de trece capítulos y una entrevista a Pulo Freire hecha por Donaldo Macedo, trata sobre la acción cultural y la concienciación, ¿que es la concienciación?, ¿en que consiste?, ¿Qué factores intervienen?, ¿Cómo podemos llegar a ella? Son algunas de las preguntas que

  • Conocimento

    alejandrohidalgoEl papel de las Ciencias Sociales y las Humanidades en la sociedad del conocimiento Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades e instrumentos para expandir sus posibilidades de desarrollo

  • Conocimiento

    potersito1El conocimiento es algo que va naciendo desde dentro del ser humano llegando con métodos de estudio, investigación, etc. Llegando a complementarse día a día y pudiendo ser más profundo al momento que como seres humanos lo queramos hacer más profundo, la duda ha hecho que el ser humano deje

  • Conocimiento

    ivonne_311Qué es el conocimiento? Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad. CONOCER Y SABER Conocer, y su producto el conocimiento, va ligado a una evidencia que consiste

  • Conocimiento

    axelgabrielConocimiento, verdad y realidad: conceptos y reflexiones Empezemos con el significado de la palabra conocimiento y las corrientes y definiciones que esta abarca, el conocimiento es un conjunto de información que almacenamos mediante la experiencia o nuestros aprendizajes, hay varios tipos de conocimientos: el sentido común, el conocimiento mitico-religioso, el

  • CONOCIMIENTO

    JHORSANSFormas De Organizacion Social De Las Comunidades De Las Cuales Formamos Parte En Tanto A Sistema Normativo Social Concurso del delito real Introducción Dado que el hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desarrollar sus facultades naturales, teniendo como única limitante, a esa libertad, su propia naturaleza;

  • Conocimiento

    zhikitoTEORÍA DEL CONOCIMIENTO o GNOSEOLOGÍA La filosofía debe ser estudiada, no por las respuesta concretas a los problemas que plantea, sino por el valor de los problemas mismos, porque estos problemas amplían y enriquecen nuestra imaginación intelectual disminuyendo la seguridad dogmática que nos cierra a la investigación. Bertrand Russel se

  • Conocimiento

    rexitenxia96Taller de aplicación 1- Porque es importante el conocimiento científico? R//El conocimiento como tal es fundamental en los seres humano y en este caso el conocimiento científico es una epistemología que permite resolver los problemas filosóficos basados en teorías o ideas científicas aun con déficit aunque no generalmente , dado

  • Conocimiento

    mrosacCONOCIMIENTO Es un conjunto de saberes e información almacenada en el cerebro humano en base a su experiencia o aprendizaje a lo largo de su vida, en donde posee datos interrelacionados que al tomarse por sí solos tienen poco valor a diferencia de ser tomados en conjunto formaran lo que

  • Conocimiento

    ainasitaMe doy cuenta, una vez más, de lo poco que sé, y ello me hace recordar la vieja historia que Sócrates contó por primera vez en su juicio. Uno de sus jóvenes amigos, un miembro del pueblo de nombre Querefon, había preguntado al dios Apolo en Delfos si existía alguien

  • Conocimiento

    alverismedinaIDENTIFICACION DEL CONOCIMIENTO Tenemos que identificar el conocimiento pero antes de identificarlo tenemos que trabajar por el ¡o sea ¡tenemos que crearlo en nosotros mismo buscar esa comba para poder crearlo con una gran sabiduría, el conocimiento se adquiere estudiando, volviéndose científico, y buscando esas virtudes que tenemos escondidas dentro

  • Conocimiento

    jaimeosorioProblemas del conocimiento Presentado por: Jaime andres Osorio Presentado a: Guillermo vidal Garzon huila_Gimnasio minuto de Dios 2012 Problemas del conocimiento El conocimiento humano se explica a partir de la estructura psíquica, analizada por una ciencia moderna como la psicología. Todo conocimiento es una relación entre dos términos: el sujeto

  • Conocimiento

    Gimena01DEFINICION DE CONOCIMIENTO El conocimiento Se incorpora a cada ser humano desde que somos pequeños, no ahí una edad concisa en la que se deba obtener, si no que al paso de los años en nuestra vida cotidiana suelen sucedernos cosas buenas, malas etc. De las cuales aprendemos cosas nuevas

  • Conocimiento

    Willtor1-* ORIGEN DEL CONOCIMIENTO El origen del conocimiento se puede considerar de origen psicológico como lógico. Quien participa de la idea de que la razón es la única base del conocimiento considera que los procesos del pensamiento tienen autonomía psicológica; y el que funda el conocimiento en la experiencia negará

  • Conocimiento

    ntyusConocimiento.- El conocimiento, generalmente se relaciona más con sus raíces latinas de la cognición y, si bien, la parte de la filosofía denominada como epistemología, o teoría del conocimiento, ha hecho amplias aportaciones significativas, no existe una sola conceptualización, a pesar de que el resplandor del conocimiento científico (principalmente de

  • Conocimiento

    flofiCONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje o a través de la introspección. En el sentido más amplio, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por si solo, poseen un menor valor cualitativo. TIPOS DE CONOCIMIENTO

  • Conocimiento

    rokitha¡CREATIVIDAD! La Creatividad es un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente, es la capacidad para encontrar conexiones nuevas e inesperadas, son las formas con las que se expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo. Esta clase me agrado mucho,

  • Conocimiento

    vanessamarieee¿Qué es conocimiento? El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos,

  • Conocimiento

    maltaleidysEl conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprehenderConocimiento información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento humano es sensitivo,

  • Conocimiento

    aleparra112Introducción A continuación describiremos, como 5 grandes filósofos, de la Filosofía Moderna, aportaron sus ideas y conocimientos al mundo. Esos Filósofos son, René Descartes, Kant, George Wilhelm Friendrich Hegel, John Lock, y David Hume. Los Filósofos modernos. La Filosofía moderna nos ayuda a resolver las dudas planteadas sobre la posibilidad

  • CONOCIMIENTO

    metalero303CONOCIMIENTO Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de

  • Conocimiento

    alucard1alucardROBLEMA DEL CONOCIMIENTO (RESUMEN GENERAL) 1. EL CONOCIMIENTO Conocer es siempre, conocer algo. Es imposible decir que no conocemos nada. Sin embargo Socrates dijo “Solo se que nada se”, y esto es contradictorio, porque simple hecho se decir “solo” implica conocimiento de lo que significa. Entonces si conocer, es conocer

  • Conocimiento

    DulceoletaNaturaleza del conocimiento “Teoría del conocimiento” Nelson Elías Pérez Tapachula Chiapas, a 21 de febrero del 2012 INTRODUCCIÓN La teoría del conocimiento o Gnoseología es una parte esencial de la filosofía, pero actualmente no se sabe precisamente cual es su objeto y objetivo. Existe una gran variedad de doctrinas, donde

  • Conocimiento

    Contacto es una película que intenta narrar de una forma más realista (en comparación con las películas de ciencia ficción más comerciales y populares) como sería un contacto genuino con una civilización inteligente de otro planeta al recibir un mensaje proveniente de las estrellas. En este filme la astrónoma Elli

  • Conocimiento

    kiko96Concepto básico de la ingeniria Civil La especialidad de la ingeniería que se encarga de la creación de infraestructuras, obras de transporte y emprendimiento hidráulicos se denomina ingeniería civil. Por lo general se ocupa de las obras públicas y de desarrollos de gran envergadura. Además de las tareas de construcción,

  • CONOCIMIENTO

    angelaluzmila“solo sé que no sé nada” (SÓCRAES) Esta frase quiere decir que la humanidad a descubierto varias cosas y por ello “solo sé que no sé nada” (SÓCRAES) Esta frase quiere decir que la humanidad a descubierto varias cosas y por ello saben mucho de este mundo, pero a la

  • Conocimiento

    nathaliekpaHow does sheriff succeed in creating a peak of tension in this extract? Sheriff succeeds in creating a peak of tension in this extract when Hibbert, a soldier, goes to talk to his general, Stanhope, about the war, and hides his fears in a “fake sickness”. Hibbert tells Stanhope that

  • Conocimiento

    • POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO • Escepticismo • Teoría filosófica según la cual no es posible el conocimiento y de todo cabe plantear alguna duda. • Del término griego sképsis (indagación, revisión, duda). El escepticismo niega toda posibilidad de conocer la verdad. Es necesario distinguir el escepticismo como corriente filosófica que

  • Conocimiento

    bani.antonioEs un lugar común decir que el mundo ha experimentado una revolución digital y que hoy en día formamos parte de una economía global de la información. La magnitud y el impacto de los cambios señalados por estas afirmaciones varían considerablemente en distintas partes del mundo, pero sus implicaciones para

  • Conocimiento

    elenita07TEMA DE SESION:  La lógica como estructura del pensamiento. El desarrollo de la lógica empezó con el método mayéutico de Sócrates, Sócrates fue un filósofo griego, el descubrió los fundamentos de la lógica occidental, habló sobre la importancia del concepto, habló del dialogo donde se orientó a demostrar las

  • Conocimiento

    Franklin01CONOCIMIENTO El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto de referente a la realidad. 2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o

  • Conocimiento

    marivas123El conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del

  • CONOCIMIENTO

    ALVAROJHablar sobre el conocimiento es hablar sobre el problema de la realidad, es abrirse al interrogante sobre la verdad y la certeza de nuestro saber sobre esa misma realidad, al eterno combate entre los contenidos objetivos y las seguridades subjetivas. Todo el mundo dice saber lo que significa conocer, pero

  • CONOCIMIENTO

    nsnzINDICE INTRODUCCIÓN La epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico trataré el

  • CONOCIMIENTO

    ROYTSEnsayo. *Conocimiento. Es la propiedad teórica de un objeto de estudio producida por la relación de los sentidos con la realidad, explicada y analizada a base de métodos, técnicas, estrategias e instrumentos de investigación científica. Es la materia que alcanza un grado muy elevado de organización; es la materia en

  • CONOCIMIENTO

    alexamelizSENTIDO COMÚN: LA FILOSOFÍA DE LA COTIDIANIDAD. “La sabiduría del sabio no es más que sentido común en grado poco común”[1]. W. R. Inge. ¿Por qué nos interesa el sentido común? La respuesta a este interrogante tiene muchas razones entre otras, las siguientes: requerimos del sentido común como una sabiduría

  • Conocimiento

    FranckcidbertoA diferencia del racionalismo, que afirmaba que la razón era la fuente del conocimiento, el empirismo tomará la experiencia como la fuente y el límite de nuestros conocimientos. Ello supondrá la crítica del innatismo, es decir, la negación de que existan "ideas" o contenidos mentales que no procedan de la

  • Conocimiento

    sandralilimunozConocimiento común, Vs. Conocimiento científico. Al hablar de conocimiento científico necesariamente debemos reconocer que todo tiene su origen en el conocimiento común, ninguna ciencia por compleja que sea puede nacer en el vacío, pero dado que el conocimiento común puede generalizarse pero no validarse surge el conocimiento científico como una

  • Conocimiento

    JesusGarcia78El conocimiento. El conocimiento para descartes se va formando poco a poco con sus meditaciones y el discurso del método. La estrategia que tiene no se basa en rechazar todo como lo escribe en las meditaciones, sino la aceptación de todo hasta las últimas consecuencias. Es decir, la duda fue

  • Conocimiento

    solonilsaMOMENTO I. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Comunidad en la que se Desarrolla El Proyecto, Número Aproximado de Habitantes y Familias Vinculadas La comunidad en la que se desarrolla el proyecto, lleva por nombre "La Robertina”, se encuentra en la vía que conduce al Parque Temático Alicia Pietri de Caldera (El

  • Conocimiento

    anloradNATURALEZA DEL SER HUMANO Este trabajo da a conocer sobre la naturaleza humana, para lo cual hemos utilizado el material proporcionado en las clases y a la vez damos a conocer nuestro análisis e interpretación acerca de los temas mencionados. Durante el desarrollo de este reporte presentamos algunos esquemas que

  • Conocimiento

    angie3949Conocimiento. ¿Qué es lo primero que senos viene a la cabeza cuando escuchamos esa palabra? fue justo la pregunta que me hice al iniciar este ensayo y al pensar hacia donde lo guiaría y me di cuenta que yo soy el centro de todo es decir yocomo ser humano. Debido

  • Conocimiento

    terrisaEl conocimiento y el Curriculum Para mi este tema me llamo la atención ya que yo tenia otro concepto sobre el conocimiento, yo creí que el conocimiento, se trata de conocer algo que te enseñan en la escuela, tu casa, algún libro y demás circunstancias, y al parecer si voy

  • Conocimiento

    luiisdavidderse como: 1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica opráctica de un asunto referente a la realidad. 2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo. 3.

  • Conocimiento

    168070541. La Producción de Conocimientos. La producción del conocimiento está históricamente condicionada;ninguna producción cultural nace y se desarrolla con prescindencia de sucontexto que, a modo de una matriz sociocultural, constituye la fuente dondese engendra y se desarrolla el pensamiento. Un pensamiento desvinculadode lo real funciona en el vacío de la

  • Conocimiento

    angie9616Relaciones interpersonales: Una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interacción social. En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la capacidad de las personas para obtener

  • Conocimiento

    monTcezitaConocimiento Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo. Conciencia o familiaridad

  • Conocimiento

    roke86LOS ANTIGUOS GRIEGOS EN LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO Las ideas, que dan forma al conocimiento de las cosas, comienzan a partir de la sensación y la reflexión de las cosas materiales, pero no todos los filósofos han hecho este análisis de la misma manera. En este ensayo se muestran las

  • Conocimiento

    raiden9506LA MANIPULACIÓN DEL CONOCIMIENTO A través de tiempo, el hombre ha buscando la verdad, se ha cuestionado en un sinfín de preguntas con las que se buscan respuestas concisas, estas cuestiones empezaron desde observar eventos naturales como la caída de los objetos. Estas observaciones generaban una hipótesis del por qué

  • Conocimiento

    tecindustrial01INSTITUTO TECNOLOGICO DE CUAUTLA TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES ING. INDUSTRIAL 1° SEMESTRE PROFESOR: HUMBERTO SOTO MONTIEL ENSAYO: 4° UNIDAD- CONOCIMIENTO DE LO DEMAS ALUMNO: MORALES VILLALVA NOE H.H CUAUTLA, MOR. 11 OCTUBRE 2010 INTRODUCCION Esta cuarta unidad llamada CONOCIMIENTO DE LO DEMAS consta de cuatro temas muy importantes que nos

  • Conocimiento

    tecindustrial01Esta cuarta unidad llamada CONOCIMIENTO DE LO DEMAS consta de cuatro temas muy importantes que nos explican sus diferentes conceptos y definiciones de cada uno de estos. Estos cuatro temas son: Tipologías, Adler, Jung y Empatía. Esta unidad es muy interesante ya que nos comenta los diferentes conocimientos que tienen

  • Conocimiento

    paminaEn el año 1844, Augusto Comte publicó el Discurso sobre el espíritu positivo, como introducción a un “ Tratado filosófico de astronomía popular”. Se trata de un breve libro que encierra lo esencial del pensamiento comtiano. Es una obra de madurez posterior al “ Sistema de filosofía positiva” , que

  • Conocimiento

    NataliaGinerHoy en día tenemos científicamente probado y demostrado que todo lo que vemos a nuestro alrededor no es realmente como todos creemos que es, sino que hay veces que nuestro cerebro nos engaña. Por ejemplo, eso pasa con los colores, ya que estos no existen fuera de nuestra realidad, ellos

  • Conocimiento

    mariomanuel123atreves de la historia las ideas y el conocimiento se han ido forjando y transformando de tal manera que han sido creadores de el mundo globalizado que cada día exige ser competitivos, creativos e innovadores lo cual conlleva a que los individuos sean mas eficientes y se enriquezcan en un