Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 15.676 - 15.750 de 125.663
-
CONCEPTOS DE NORMAS Y LEY NATURAL
12340875CAPITULO I CONCEPTOS DE NORMAS Y LEY NATURAL 1. JUICIOS ENUNCIATIVOS Y JUICIOS NOMRATIVOS ¿Qué es el derecho? Los autores que lo abordan no han conseguido ponerse de acuerdo ni en género próximo ni en la diferencia específica del concepto, lo que explica el número increíble de definiciones y la
-
Conceptos De Palabras
brisamareaPOSITIVO: La palabra positivo, deriva en su etimología del latín “positivus” que significa acorde a lo establecido por convención, que se supone bueno. Se trata de un adjetivo con múltiples usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse, por ejemplo, de algo que resulta afirmativo e inequívoco. adj. Cierto, verdadero, que
-
Conceptos De Platón, Aristóteles Y Diógenes
arysanchez97Sofista: Persona sabia o hábil que vivía de enseñar a los ciudadanos Año 450 a.C Atenas centro cultural del mundo griego, acudieron profesores y filósofos errantes Adoptaban una postura crítica ante los mitos tradicionales Rechazaban especulaciones filosóficas inútiles Viajaron mucho -> Ser humano y lugar en la sociedad “El hombre
-
Conceptos de política
AAAAAFRTCONCEPTOS DE POLÍTICA ARISTOTELES “Un Estado completo llega a formarse con la asociación de muchos pueblos, el cual puede decirse llega a bastarse absolutamente a si mismo teniendo por origen las necesidades de la vida, y debiendo su subsistencia al hecho de ser éstas satisfechas… el Estado es un hecho
-
CONCEPTOS DE PRESUPUESTO
Sara AlcivarUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI No hay texto alternativo automático disponible. La imagen puede contener: texto FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA INGENIERIA COMERCIAL ASIGNATURA: PRESUPUESTO I TRABAJO AUTONOMO CONCEPTOS DE PRESUPUESTO ESTUDIANTE: ALCÍVAR ZAMBRANO SARA MISHELL SEMESTRE: SÉPTIMO NIVEL “B” DOCENTE: ECO. XAVIER FERNANDO BRIONES MENDOZA FECHA: 24 DE
-
Conceptos de puesto de trabajo y tarea: Análisis completo
JessicamuaaaaasPUESTO DE TRABAJO El concepto de Puesto de Trabajo: Algunos autores la definen como el conjunto de tareas ejecutadas por una sola persona. "El trabajo total asignado a un trabajador individual, constituido por un conjunto específico de deberes y responsabilidades. El número total de puestos de trabajo en una organización
-
Conceptos De Relacione Publicas
harold1112. ORGANIGRAMA.- Para Enrique B. Franklin, autor del libro "Organización de Empresas", el organigrama es "la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen" [2]. Del libro:
-
Conceptos De Sociologia
gartitaQue es un problema sociológico? R= Un "problema sociológico" se refiere a una problemática interesante para investigar desde la sociología. No es necesariamente lo mismo que los problemas sociales. Por ejemplo, que Fulano tenga un problema con su hijo por que este es alcohólico. Es un problema social, pero se
-
Conceptos De Sociología
mrmaniloCONCEPTO1:La Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas. El objeto de estudio de la misma son básicamente los grupos sociales, entendidos estos como el conjunto de
-
CONCEPTOS DE TRABAJO Y EJEMPLO PRÁCTICO DE TRABAJO"
grijalva23CONCEPTOS DE TRABAJO DE CORRIENTES IDELOGICAS. 1. ISLAM El trabajo es visto como una obligación social para ser merecedor de Ala. 2. BUDISMO El trabajo es para desarrollar el carácter para comprometer al individuo a realizar tareas sacrificadas. El budismo afirma que todo el esfuerzo que realizamos para afrontar las
-
Conceptos de valor
angievika2.2. Los valores a) Conceptos de valor Para comenzar, diremos que el estudio de los valores recae en la Axiología1, teoría del valor o de lo que se considera valioso. La axiología trata tanto de los valores positivos como de los negativos. Analiza los principios que permiten considerar que algo
-
Conceptos de valor
alan2609a) Conceptos de valor Para comenzar, diremos que el estudio de los valores recae en la Axiología1, teoría del valor o de lo que se considera valioso. La axiología trata tanto de los valores positivos como de los negativos. Analiza los principios que permiten considerar que algo es o no
-
Conceptos Deducacion
Mirna291.- Educación: el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. http://definicion.de/educacion/ 2.- Educación: Viene del latín "educere" que significa 'sacar, extraer', y
-
Conceptos Del Estado
mss23Estado: es una organización social formada por un gobierno, territorio, población y soberanía. Soberanía: facultad que tiene cada estado de ejercer poder sobre su gobierno, territorio y población. República: sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley y en el cual existe una democracia representativa. Democracia: forma
-
Conceptos Del Funcionalismo Estructuralista En La Sociología Émile Durkheim
DevoraMeltrozoConceptos del funcionalismo estructuralista en la sociología Émile Durkheim. El sistema general de acción contiene en su estructura cuatro subsistemas: el biológico u orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad. Los sistemas son un conjunto ordenado de los elementos, interdependientes, que permanecen abiertos a la percepción de
-
Conceptos Del Hombre
gbtmrEl concepto de hombre en la antigüedad El hombre era uno más en la naturaleza pero lo que lo adelantaba de los animales era que es racional tenía la capacidad de pensar. Los primeros en dar su concepto de hombre se dio en la antigüedad por parte de los filósofos
-
Conceptos Del Hombre
petroleodDe acuerdo con Sócrates (filosofo ateniense del S.V a. C.), lo que constituye nuestra naturaleza humana es la virtud, entendida como el saber actuar bien. También afirma que la persona una criatura en constante búsqueda de sí misma, que en todo momento de su existencia debe mantener bajo examen y
-
Conceptos Del Hombre Según Filósofos
ixchel.vegaHERACLITO DE EFESO Según Heráclito, los hombres deberían tratar de comprender, la coherencia subyacente en las cosas. Esta coherencia, esta expresada en el LOG OS o razón universal;parte de su filosofía se basa, en la tesis del flujo universal de los seres así nos dice: Ningún hombre puede bañarse 2
-
Conceptos Del Marxismo
MarilapampaCONCEPTOS DEL MARXISMO La corriente es el materialismo porque • Trabajo: esencia del hombre, donde se especifica, es el trabajo el hombre se autoexpresa (sensible -intelectual) y realiza. Para Marx el trabajo es una categoría, especifica todo lo que el hombre es, en este el hombre busca fines a llevar
-
Conceptos Deontologia y Axiologia
ROBERTODIORMODULO 3 DEONTOLOGIA Y AXIOLOGIA Valores con los que me identifico: respeto, honestidad, justicia, libertad, responsabilidad. 3.1.1 Definición de valor: El diccionario nos dice que valor es una palabra polisémica, es decir que tiene una diversidad de significados pero lo que nos atañe revisar es el que esta revestido de
-
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD
adicasCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD La Calidad en forma general se puede definir como una propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una persona o cosa que permiten apreciarla con respecto a las restantes de su especie y que le confieren una capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas.
-
Conceptos Elementales De Problemas
mjjf156.1 Conceptos elementales de problemas. • Problema: Es lo que pertenece o se juzga bajo el punto de vista de la contingencia; es decir la posibilidad e imposibilidad de las situaciones y cosas. Lo que puede generar inquietud o perturbar la paz o existencia de quien lo tiene en su
-
Conceptos En Filosofía
aleeeat14Definición de conceptos: Filosofía: Ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales. Razón: Facultad del hombre de pensar. Logos: Razón como capacidad humana. Metafísica: Parte de la filosofía que trata del ser, de sus principios, y sus propiedades. Ontología:
-
Conceptos En Filosofia
maradonxArjé Término griego (también transcrito como "arkhé" y como "arché") que viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo, y que fue utilizado por los primeros filósofos para referirse al elemento primordial del que está compuesta y/o del que deriva toda la realidad material. Logos El término logos es uno de
-
CONCEPTOS EN POSTURA AL MATERIALISMO
Valeria Sofia PadillaCONCEPTOS EN POSTURA AL MATERIALISMO 1. ÉTICA Desde el punto de vista materialista Sánchez Vázquez considera que “la ética es teoría, investigación o explicación de un tipo de experiencia humana, o forma de comportamiento de los hombres: el de la moral, pero considerado en su totalidad, diversidad y variedad. O
-
CONCEPTOS EN TEORIA GENERAL DEL PROCESO (Jurisdicción, tutela judicial, el debido proceso)
aracely58CONCEPTOS RELEVANTES EN TEORIA GENERAL DEL PROCESO 1. En que consiste y como se caracteriza el derecho a la jurisdicción? El derecho a la jurisdicción consiste en que todas las personas que estén en un territorio, sean ciudadanos nacionales o extranjeros, tienen el derecho a la administración de justicia de
-
Conceptos Erróneos En La Comprensión
AnabananabelleHa habido numerosos ajustes en el sistema educativo en los últimos años en lo que respecta a la religión y la ciencia. Muchas personas piensan que los niños deben aprender el creacionismo como parte de su plan de estudios de la ciencia. Los estadounidenses tienen el derecho a preferir las
-
Conceptos escenciales de la ética
darkwolf2010CONCEPTOS ESCENCIALES DE LA ÉTICA En el momento en que llegamos a este mundo, somos recibidos por un grupo de personas que tienen establecidas ciertas reglas de comportamiento, que por costumbre y en la medida que vamos creciendo vamos aceptando y haciéndolas nuestras sin preguntarnos o cuestionarnos acerca de ellas,
-
Conceptos etica y moral
JOHAN SEBASTIAN GIL CARDENAShttps://lh5.googleusercontent.com/zQaCegNHqiYIGRY_upmmEGMYH6SDeVrkJWx5f4x7UFV8Z13zf-P1_gj7V5wcy29LiRQYs6RIkToI_Yl5Ipn3h2r08X3U6nSTWVk9KzU9UqW7eFgeoFnF1zpoP-fEJLwS0pDpDEI- 1. Los temas principales que tratan en el video son los conceptos y diferencias que hay entre la ética y la moral. 2. Ethos: Representaba el lugar donde una persona habita su estancia. Luego Aristóteles profundizó este concepto y lo significó como lo que habita dentro de uno. La
-
CONCEPTOS ÉTICOS PROPUESTOS POR JOSÉ LUIS L. ARANGUREN.
oscar rioCONCEPTOS ÉTICOS PROPUESTOS POR JOSÉ LUIS L. ARANGUREN. Óscar Río Campos Becerra 1. Explicación sobre los conceptos de ética que Aranguren. Aranguren, inicia su reflexión sobre la Ética con su etimología, afirmando que ella es cómo el suelo firme del que brotan todos los actos humanos, (Aranguren, J. 19997) hay
-
Conceptos Filosofia
irp5DEFINICIONES Actitud crítica: Actitud propia de la filosofía que se caracteriza por un esfuerzo reflexivo que lleva al hombre a repensar el mundo en el que vive o en el que desarrolla su existencia Ejercicio del pensar: Actitud que lleva al género humano a asumir su punto de vista individual
-
Conceptos Filosofia
tenma12Filosofía: es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Razon: es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar, comparar y clasificar conceptos, relacionando
-
Conceptos Filosofia
naciiiyInvestiga el significado de los siguientes conceptos: Verdad: Abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; así como la relación de los hechos o
-
CONCEPTOS FILOSOFIA
VILMAMONICACIENCIA: Conocimiento alcanzado por el hombre acerca del objeto. Es un conocimiento científico, un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. Entre las principales características de la ciencia se tienen las siguientes:• Es fáctica: parte de
-
Conceptos Filosofia
jisus22Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por
-
Conceptos filosofia
alfredoovegaACTIVIDAD 1.1 “GLOSARIO” “UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON” PREPARATORIA 22 EDUACCION A DISTANCIA GRUPO 441 ELABORAR UN GLOSARIO DE LA PRIMERA ETAPA SOBRE LOS CONCEPTOS MAS DESTACADOS Filosofía: conjunto de razonamientos sobre la esencia propiedades, causa y efectos, son las formas de entender o pensar el mundo. Razón: es aquella
-
Conceptos Filosofía U-2
Diego.perezEl humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al género humano. Bajo esta concepción, el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia podía conseguirse a través de la exaltación y la experimentación de las propias facultades. La escolástica
-
Conceptos Filosoficos
mafafitoPor medio de la presente manifiesto mi deseo de ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) a cursar la Licenciatura de Educación e Innovación Pedagógica en modalidad a distancia bajo las siguientes razones: El sistema escolarizado no me permite continuar con mis actividades laborales con las cuales percibo un ingreso
-
Conceptos Filosoficos
imeldito25fressIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES Las actividades constituyen uno de los mejores medios de aprendizaje con que cuenta el alumno. Por eso se ha llegado a afirmar que la dirección de las actividades constituye la fase más esencial y provechosa de todo el proceso didáctico, ya que en ella los alumnos
-
Conceptos Filosoficos
lorenitaacvSer: Ser es el atributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio. Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ontológico general, esto es,
-
Conceptos Filosóficos
skydaliFRIEDRICH NIETZCHE Nihilismo: El nihilismo cuestiona la posibilidad y utilidad de todo conocimiento, la validez de cualquier verdad y de los valores morales. Nietzche entiende al nihilismo como el estado de la desaparición del sentido, como desvalorización de los valores más elevados. El eterno retorno: Esta teoría contiene, en alusiones
-
Conceptos Filosóficos
kokemanFenomenología.- Trata de entender los hechos sociales desde la perspectiva del actor. Examina el modo en el que se experimenta el mundo. La realidad que importa es las que las personas perciben como importante. El fenomenólogo intenta ver las cosas desde la perspectiva de otras personas, describiendo, comprendiendo e interpretando.
-
Conceptos Filosoficos
Daniiela2347. Defina correctamente los conceptos filosoficos utilizados. Los conceptos filosoficos utilizados en los Viajes de Gulliver son: el lenguaje, la belleza, la moral y la mente. Lenguaje: es un sistema de comunicacion estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. El lenguaje indica una
-
Conceptos filosoficos
andreaparada23UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIADES. Dpto. FILOSOFÍA. PRIMER LABORATORIO EVALUADO. G.01 FILOSOFIA GENERAL IMPARTIDO A ESTUDIANTES DE EDUCACION. G.01 2020. ESTUDIANTE: Andrea Beatriz Martinez Parada, FECHA.20/03/2020. Carnet: MP17063 LA MATRIZ QUE SE LE PRESENTA ESTÁ PRESEDIDA DE UN EJEMPO A SEGUIR, PARA QUE USTED CONTUNUE EL
-
CONCEPTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUACIÓN EN MÉXICO.
Angelo LopezUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO. UNIVERSIDAD ETAC Y RED ALIAT. MAESTRÍA EN DOCENCIA. Alumno: Fidel Margarito López. MATERIA: “FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. ASESORA: EULALIA JARAMILLO RUÍZ. TAREA NO.1. “CONCEPTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUACIÓN EN MÉXICO” (TABLA COMPARATIVA-JUSTO SIERRA.-GONZALO VÁZQUEZ VELA). GRUPO: 6764_02T_FI70. FECHA LÍMITE DE ENTREGA. 1/04/2016.
-
CONCEPTOS FILOSOFICOS DE LA EDUCACION
ALARIQPFILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CONCEPTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN POR QUEZADAS PUEBLA ALBA ARIADNA ASESOR: MTRA. NICTEHA CRISELDA EGUREN VARGAS CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y GONZALO VÁZQUEZ VELA. JUSTO SIERRA "Más allá de la ley, más allá del honor, más allá
-
CONCEPTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN
FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CONCEPTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN POR QUEZADAS PUEBLA ALBA ARIADNA ASESOR: MTRA. NICTEHA CRISELDA EGUREN VARGAS CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y GONZALO VÁZQUEZ VELA. JUSTO SIERRA "Más allá de la ley, más allá del honor, más allá
-
CONCEPTOS FILOSOFICOS DEL TIEMPO
JUMA1971Tiempo (sustantivo masculino): (Del lat. tempus). o Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Su unidad en el Sistema Internacional es el segundo. (Real Academia Española) o Duración de las cosas sujetas a cambio o de los seres que
-
CONCEPTOS FILOSÓFICOS EN MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y GONZALO VAZQUEZ VELA.
anbanCONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO, DURANTE LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y GONZALO VAZQUEZ VELA. Hacia 1810 la educación era el vehículo de afianzamiento de la autoridad real, en ese entonces la corona española tenía el control total de la sociedad y por consecuencia también de la educación.
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y VALORES
DiamondWallCONCEPTOS FUNDAMENTALES CIENCIA: Del latín “Scientia” que significa conocimiento. Es un conjunto de conocimientos sobre ciertas clases de fenómenos, objetos y hechos obtenidos mediante metodología que se deduce de los principios y leyes generales utilizando la observación, investigación y razonamiento. TECNOLOGIA: Proviene del griego “Teknologia” y significa estudio o ciencia
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO.
Jorge Alexis GomezCOLEGIO MAYOR DE SAN CARLOS Campus Pacífico ESCUDO Licenciatura en derecho Plan 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO ECONÓMICO CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA SEGUNDO CUATRIMESTRE LD13 TEMAS Y SUBTEMAS 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO 1.1 Derecho de la economía y Derecho Económico 1.2 Conceptos
-
Conceptos Fundamentales De Derecho Romano
and861211CONCEPTO DEL DERECHO ROMANO Es el conjunto de normas y principios jurídicos que rigieron las relaciones del pueblo romano desde su fundación (753 a.c) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.c). Comprendiendo también las leyes romano-bárbaras. En sentido estricto, designa el ordenamiento normativo contenido en la compilación realizada por
-
Conceptos Fundamentales De Ética
exlumoCONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ETICA Concepto 1.- La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
chafiiiiiCONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA Sin duda uno de los conceptos fundamentales de la ética es el de la responsabilidad moral, donde nosotros como seres humanos debemos actuar con consciencia, sabiendo de ante mano los resultados que pueden producir nuestras acciones dentro de la sociedad. La ética es un área de
-
Conceptos fundamentales de Ética
elluzunicaConceptos fundamentales de Ética 1.- Ética: Su estudio se remonta desde la Antigua Grecia y es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar todo lo referente a la moral, la virtud, la felicidad y el buen vivir. Este valor es inculcado al ser humano desde nuestra niñez,
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FILOSOFIA
miruluCONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FILOSOFIA 1.- ¿Cuáles son las razones por las que Santo Tomás afirma que “todos los hombres tienden por naturaleza al saber? Son tres 1.- la materia es el cuerpo y la forma el alma. ". Por materia se entiende, en esta terminología, de un modo general, todo
-
Conceptos fundamentales de la filosofía y la Educación
moncesi_ Tema: Conceptos fundamentales de la filosofía y la Educación CRÍTICA Al momento de estar revisando el documento escrito por Octavio Fullar sobre la introducción epistemológica en el campo de la educación se ah abierto un campo más amplio de lo que repercute y en educación, siendo que el concepto
-
Conceptos fundamentales de la filosofia.
Maria Eugenia FernandezFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN Las siguientes actividades tienen como objetivo ayudarlo en la integración de contenidos. * En el período de “elaboración” de la Filosofía: ¿qué investigaron los filósofos presocráticos?¿A quiénes podemos ubicar en esta etapa ¿A qué conclusiones llegaron?
-
Conceptos Fundamentales De Lobrot
Yanineperdomo27Conceptos fundamentales de M. Lobrot Institución: es polisémica; desde que las instituciones son grupos oficiales o que tienden a oficializarse, a que son sistemas de reglas que determinan formalmente la vida de esos grupo, a que son significaciones subyacentes que pertenecen al inconsciente del grupo o, que hacen depender al
-
Conceptos fundamentales del derecho romano
Eduardo Loarte Estimado tutor y compañeros tengan ustedes un buen día Empiezo exponiendo el siguiente tema Conceptos fundamentales del Derecho Romano. Partiendo de los conceptos fundamentales tenemos el Jus el mismo que en nuestros tiempos modernos conocemos como derecho y que son normas obligatorias que se deben cumplir en una sociedad.
-
Conceptos fundamentales: Etica, moral y moralidad
Lizetflores17ACT.1 DIAGNÓSTICA ¿Qué es la ética? La ética es una rama de filosofía que tiene como objeto de estudio el comportamiento humano. Es un comportamiento social de una persona, nosotros somos los que manejamos las acciones. Cualquier persona puede decidir entre hacer el bien o el mal. La ética está
-
Conceptos generales
fernandithaz3.3.1 Conceptos generales Derechos de los trabajadores o los derechos laborales son un conjunto de derechos que son los derechos humanos, que se ocupan para las relaciones laborales entre empleadores y empleados. En general, estos derechos se obtienen en el trabajo y la legislación laboral. Por lo general, estos derechos
-
Conceptos Generales
ranita123456789Salud es definida por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad (palabra que viene del latín y que significa «falto de firmeza») es un proceso
-
Conceptos generales de amor
La condición humana es un concepto muy amplio, que define al ser humano como un ser que integra las facultades sociales, culturales y emocionales que lo caracterizan. De manera global, la condición humana le permite al hombre integrarse en sociedad haciendo uso de sus facultades, lo cual es indispensable para
-
Conceptos generales de la ética
19KarenINDICE INDICE 1 I. CONCEPTOS GENERALES 1 I.I METAFÍSICA: 1 I.II. ONTOLOGÍA: 2 I.III. RAZÓN: 2 I.IV. ASCESIS: 2 II. ÉTICA 2 I. ETIMOLOGÍA 2 II. CONCEPTO 2 III. OBJETO DE ESTUDIO 3 IV. DIVISIÓN 3 V. CIENCIAS QUE ESTÁN RELACIONADAS CON LA ÉTICA 4 V.I Ética y Filosofía 4
-
Conceptos generales de la ética
genioalrescateI. CONCEPTOS GENERALES I.I METAFÍSICA: Parte de la filosofía que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principios y causas primeras. La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de
-
Conceptos generales de la ética
yatzon3Nociones Generales: 1. Definición de Ética: Es la ciencia que estudia la moralidad del obrar humano, es decir, considera los actos humanos en cuanto que son buenos o malos. En sus acciones libres, el hombre advierte de modo natural, la bondad o maldad de sus actos: todos tenemos experiencia de
-
Conceptos Generales Del Derecho Romano
erika.mmAcerca del Silencio Administrativo De conformidad con el artículo 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y mediante una interpretación de dicho artículo, podemos establecer que dentro de las Garantías de Seguridad Jurídica, se encuentra el Derecho de Petición, es decir, la posibilidad de que los ciudadanos
-
CONCEPTOS GEOMÉTRICOS
ManuelHPCONCEPTOS GEOMÉTRICOS Punto Es la representación de una posición fija del espacio. No es un objeto físico, por lo tanto carece de forma y dimensiones. algunas formas de representar un punto Recta Línea de dirección constante. Una recta puede ser definida por dos puntos a los que une recorriendo su
-
Conceptos Juricdicos Funadamentales
JuanMXSe dice que los conceptos jurídicos fundamentales son aquellos que intervienen como elementos constantes y necesarios en toda relación jurídica, es decir, en toda forma de conducta jurídica que se produce por la aplicación de la norma a los casos concretos, mientras que otros dicen que pueden ser de naturaleza
-
Conceptos Juridicos
AdriatnyCulpa Culpa es el término jurídico que, según Francesco Carrara, al igual que la negligencia, supone la "voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho". A esta teoría se le han formulado diversas críticas, lo que no implica que no se reconozca que el
-
CONCEPTOS JURIDICOS
JUAN55555279130El derecho como producto cultural, resulta de la necesidad de buscar la convivencia armónica de los integrantes de la sociedad y conseguir sus fines, principios y valores comunes. Así, con la existencia de un orden jurídico en una comunidad, se da la creación de muy variados términos y expresiones que
-
CONCEPTOS JURIDICOS DE KELSEN
7173Conceptos jurídicos José Juan Moreso Josep María Vilajosana Hernán Salgado Pesantes Kelsen Hohfeld - Situación jurídica - Deber jurídico - Sanción - Sujetos del derecho - Derecho - Sanción - Acto ilícito - Obligación jurídica - Responsabilidad “Familias” -Derecho -Deber Para Kelsen el derecho es una técnica de control social
-
Conceptos Juridicos Fundamentales
0998ffLOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES Teoría del Derecho II Introducción al Derecho II 1. LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES • ¿Qué son? Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. 1.1 Definición • GARCÍA MAYNEZ: Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia resultaría imposible entender
-
Conceptos Juridicos Fundamentales
5. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES 5.1 CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES Es importante que conozcas los conceptos jurídicos fundamentales, en el derecho se nos aparecen como los elementos que se encuentran en la estructura y en contenido de toda norma jurídica y en cuya ausencia no se entendería un orden jurídico determinado históricamente.