ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 15.226 - 15.300 de 125.662

  • CONCEPTO DE CONTABILIDAD Y SU ENTORNO

    CONCEPTO DE CONTABILIDAD Y SU ENTORNO

    Yërëd RödrïgüëxUNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD CONCEPTO DE CONTABILIDAD Y SU ENTORNO YERED JIMENA RODRIGUEZ CASTELLANOS INTRODUCCIÓN La contabilidad es una parte primordial en el perfecto funcionamiento de una empresa ya que esta nos ayuda a llevar un control de la información las cuales son registradas de manera sistemática,

  • Concepto de cuerpo desde algunos pensadores occidentales

    Concepto de cuerpo desde algunos pensadores occidentales

    CristianSszConcepto de cuerpo desde algunos pensadores occidentales Edad Media Idea principal: En la edad media se mantuvieron las ideas filosóficas de los griegos, los cuales tenían el concepto de cuerpo como una “cárcel del alma”, Estas ideas cayeron en las manos de los cristianos, los cuales fundamentaron filosófica y teológicamente

  • CONCEPTO DE CULTURA

    ARMANDODIAZ_LOPECONCEPTO DE CULTURA La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser,

  • Concepto de Cultura

    BetyliliaConcepto de Cultura La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente... Por: Dra. Maria G. Portugal Flores Los

  • Concepto de cultura

    hazael25Concepto de cultura. ¿Que es cultura? La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente. La cultura es la

  • Concepto de cultura

    Concepto de cultura

    Marcos MugnainiCONCEPTO DE CULTURA RESUMEN POR: LIC. DIEGO RODOLFO VIEGAS ORIGEN DEL TÉRMINO: Metáfora entre la práctica de una actividad (agricultura, cultivo) con el “cultivo” del espíritu humano, de las facultades sensibles e intelectuales del individuo. Una persona “culta” es la que posee grandes conocimientos en el lenguaje popular. Del latín

  • Concepto De Currículo

    lucitademi“Aproximación al concepto de currículo”. J. Gimeno Sacristán, (1998).El currículum en acción. 7 ed. Morata El currículum es un concepto de uso relativamente reciente entre nosotros con la acepción que tiene en otros contextos culturales y pedagógicos en los que cuenta con una mayor tradición. En nuestro lenguaje común no

  • Concepto de Deontologia

    Concepto de Deontologia

    yor.maviIntroducción xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Concepto de Deontología Contenido Etimológicamente es la ciencia del deber. Deon, deontos: significa obligación, deber, Logía : expresa conocimiento, estudio. El objeto de estudio de la Deontología son los fundamentos del deber y las normas morales. Dicho propiamente la deontología profesional se refiere al conjunto de deberes reconocidos

  • Concepto De Derecho

    geishatrompjndcndc sdcdcj cc edj edjejcweQUE ES EL DERECHO? ¿PORQUE ES IMPORTANTE? La palabra derecho adquiere distintas connotaciones según el contexto con que se utiliza. El ser humano nace, vive, se desarrolla y muere en sociedad, se interrelaciona y convive con sus semejantes para satisfacer necesidades fundamentales de alimentación, vivienda, salud,

  • Concepto de derecho

    Cecil60Introducción: Este artículo trata sobre la supresión del concepto de derecho de los estudios de los juristas, así como de la necesidad de averiguar cuál es la razón del silenciamiento del concepto de propiedad de los estudios de los juristas. Desarrollo La manifiesta transformación que ha ido experimentando el concepto

  • Concepto De Derecho

    Andres088CONCEPTO DE DERECHO Significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido, conjunto de normas jurídicas, creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción

  • Concepto de derecho

    denisse2804Concepto de derecho La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales,

  • Concepto De Derecho

    eltonysES AQUELLA DONDE UN MISMO TRIBUNAL (YA SEA UN COLEGIADO DE CIRCUITO, O UNA SALA DE LA SUPREMA CORTE) HAYA MANTENIDO EL MISMO CRITERIO EN CASOS ANALOGOS EN CINCO CASOS CONSECUTIVOS. ASI REITERA VARIAS VECES SU CRITERIO Y ASI SE FORMA UN JURISPRUDENCIA POR REITERACION. EL OTRO TIPO DE JURISPRUDENCIA

  • CONCEPTO DE DERECHO

    VERYNIZEENSAYO 1 (CONCEPTO DE DERECHO) INTRODUCCION: Me parece muy interesante un ensayo sobre el concepto de derecho ya que estudiamos esa carrera y en lo particular en mi caso yo no me había detenido a pensar sobre este concepto a fondo…Que es el Derecho?, Para que nos sirve en la

  • Concepto de Derecho (materia filosofía del derecho)

    Concepto de Derecho (materia filosofía del derecho)

    maca1976Filosofía del Derecho Grupo 9301 Ensayo Concepto de Derecho Miguel Ángel Cuadra Andrade Introducción. El presente trabajo tiene por objeto analizar y realizar una comparación del concepto de Derecho de Hans Kelsen y John Finiss, por un lado un pensamiento iuspositivista de los años treinta, y por otro un pensamiento

  • Concepto De Derecho Cuestionario

    Juanamaria1. ¿A qué se refiere el ser del derecho? Concepto o definición del derecho: ideas del sujeto, imágenes mentales que reflejan las cosas. La exposición de esa imagen mental no sería el estudio directo y sustantivo de la realidad jurídica misma. Cuestión lógica formal. 2. y el concepto de derecho

  • Concepto de Derecho Penal

    tarabuUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ “FACULTAD EN DERECHO” 3º CUATRIMESTRE PROFESOR (A): LIC. CATALINA CRUZ Y LOZANO Materia: Derecho Penal ALUMNO: Ariel Espinoza Morgado TRABAJO: Ensayo 18 de mayo de 2013 ÍNDICE Introducción-----------------------------------------------------------------------3 Vida académica del Lic. Eduardo López Betancourt ----------------------4 Concepto de Derecho Penal----------------------------------------------------5 UNIDAD I EVOLUCION DOCTRINAL DE

  • Concepto de derecho positivo

    duduCONCEPTO DE DERECHO POSITIVO: es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo recogida en forma de

  • Concepto De Derecho Segun H.L. Hart

    danielgricoH. L. A. Hart Trad. por Genaro R. Carrió. Ed. Abeledo – Perrot, Argentina, 1963. En esta obra, el autor pretende promover, en el contexto histórico de los 60`s la comprensión del derecho, la coerción y la moral, distinguidos como fenómenos sociales relacionados, desde la perspectiva del sistema Common Law.

  • Concepto De Derecho Según Luis Recasens Siches

    JoseLuis17El Doctor Luis Recaséns Siches, en su Tratado General de Filosofía de Derecho, trata de abarcar todos los aspectos de la filosofía del Derecho, siendo el tema más crucial y a lo cual varios autores han denominado como su contribución más importante como es el caso del Dr. Luis Molina

  • Concepto de derecho y moral

    Concepto de derecho y moral

    felipe09 DERECHO Y MORAL. Cabe anotar en este preciso instante a mi querida lectora (profesora) que es necesario definir el concepto “derecho” según el RAE como un conjuntos de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y

  • Concepto de Derecho.

    Concepto de Derecho.

    karenca_19________________ INTRODUCCION En este ensayo se verá un poco de los tres primero capítulos del libro Concepto del Derecho de Herbet L. A. Hart (1907-1992) quien fue uno de los filósofos del derecho más importantes del siglo XX. Hablaremos sobre cómo no se puede dar en si una definición concreta

  • Concepto De Derechos Humanos

    hectorbonitoDerechos humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual, opinión

  • Concepto de derechos políticos

    ulisesromer79CAPÌTULO SEGUNDO MÈXICO Y SUS DERECHOS POLÍTICOS. 2.1.- Concepto de derechos políticos. Hablar de derechos políticos, necesariamente nos lleva a establecer como punto de partida el derecho subjetivo público, traducido en la facultad protegida y reconocida a todo ciudadano, de manera correlativa a la obligatoriedad de exigir determinado comportamiento positivo

  • CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO

    betolifeinstein1. Investiga la forma en que se conceptualiza el término desarrollo humano desde 5 áreas distintas de conocimiento. PSICOLOGIA: estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlos y

  • Concepto De Didáctica

    mardo3015Conceptos de Didáctica. • "Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral". Escudero (1980, Pag. 117) • “La didáctica es la disciplina pedagógica que elabora los principios más generales

  • CONCEPTO DE DIFERENTES AUTORES DE LA FILOSOFIA

    Iraya¿Qué es la filosofía? (según los diferentes autores) • Platón: Los sabios no filosofan porque creen estar en poder de la sabiduría a la vez que los ignorantes tampoco filosofan porque no sienten la necesidad de hacerlo en cambio el filósofo se encuentra en un término medio ni lo sabe

  • Concepto De Dios

    vivianareyes20El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios hace referencia a una suprema deidad. Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) quien es: o bien la única deidad, en el

  • Concepto De Dios

    brenda10101010Concepto de Dios en el pensamiento clasico griego: El pensamiento griego a la hora de formular su concepción sobre el origen del mundo, partió tanto del mito como de la ciencia. Así, a partir del mito surgieron toda una serie de relatos sobre dioses y héroes legendarios. Los antiguos griego

  • Concepto De Educacion

    edwaEl concepto de educación en Locke ________________________________________ Lo primero que llama la atención, al ser una calidad bastante rara entre los filósofos, es el sentido extraordinario de la oportunidad de que dio muestra Locke. Con señalada prudencia, en una Inglaterra dominada por guerras civiles, con un sabor claro de guerras

  • CONCEPTO DE ENTREVISTA

    CONCEPTO DE ENTREVISTA

    Erick LRCONCEPTO DE ENTREVISTA Se conoce como entrevista la conversación o conferencia que sostienen dos o más personas que se encuentran en el rol de entrevistador y entrevistado con la finalidad de obtener el primero determinada información sobre un asunto o tema que pueda proporcionarle el segundo. En una entrevista, se

  • CONCEPTO DE EPISTEMOLOGIA

    nattygcEpistemología La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη epistḗmē, "conocimiento", y λόγος lógos, "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas

  • Concepto de espacio, previo al concepto de espacio aristotélico

    Concepto de espacio, previo al concepto de espacio aristotélico

    Felipepipe123 Espacio, hombre y arquitectura Concepto de espacio pre aristotélico “Conociendo desde la idea más arcaica, hasta previo a la idea más completa” Mucho antes del pensamiento actual sobre el espacio, incluso mucho antes de la idea sobre espacio que poseía el mismísimo Aristóteles, (quien cabe recordar, fue quién logró

  • Concepto De Espiritu

    lara121247CONCEPTO DE "ESPIRITU"1 Este es un concepto que, según Zubiri y la mayoría de los historiadores, escapó a la filosofía griega. Es, sin embargo, el concepto con el que comienza la especulación metafísica en el Occidente europeo. La filosofía cristiana lo ha depurado y caracterizado, tanto desde el punto de

  • Concepto De Estadi

    XAVIERAMADOR9Concepción integral del Estado Después de haber hecho una breve reseña sobre la evolución histórica del Estado, iremos a analizar la concepción integral de este mismo. El autor de la lectura habla sobre elementos necesario para proponer un concepto integral de Estado. Una definición que es muy sencilla y aborda

  • Concepto de Estado

    masisoINESAP ASIGNATURA: TEORIA DEL ESTADO. MAESTRA: LIC. YADIRA GARCIA PEREZ. TEMAS: Concepto de Estado Capitulo XIV La población Capítulo XVII El territorio Capítulo XIII Elementos Constitutivos del Estado Cap. XIX ALUMNO: HECTOR LEONEL REYES GOMEZ Ier. Cuatrimestre CAPITULO XIV CONCEPTO DEL ESTADO Concepto es la expresión intelectual de un conocimiento.

  • Concepto De Estado

    darksountrakCONCEPTOS DE ESTADO El estado es una creación humana. En sus orígenes el hombre vivía en lo que se conoce como estado de naturaleza, no sometido a las leyes positivas, ni perteneciendo a ningún territorio delimitado. Es preciso reconocer que instintivamente muchas especies de animales, no solo el hombre, tienden

  • Concepto De Estado Socialista Bolivariano

    jesus24823Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad, presente a lo largo de todo el proceso las contradicciones dialécticas

  • Concepto de estar en el mundo, y critica a la razón cartesiana

    Concepto de estar en el mundo, y critica a la razón cartesiana

    kiekiekie3) Concepto de estar en el mundo, y critica a la razón cartesiana. Heidegger Anti moderno, fue un gran lector de Nietzsche, gran influencia de este, estar en el mundo implica Mundo por tanto para Heidegger representa ontológicamente un carácter del existir mismo, una crítica a la subjetividad, a la

  • CONCEPTO DE ESTETICA

    irlita• CONCEPTO DE ESTETICA Delimitación del concepto. Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.-, lo bello natural, moral y cultural) y los diferentes modos de

  • CONCEPTO DE ESTÉTICA

    Samagva.0 CONCEPTO DE ESTÉTICA 1.0.1 Origen y transformación del término El término estética deriva del griego “Aisthesis” [αἴσθησις] que significa sensación. Immanuel kant popularizó el término para referirse a la "ciencia de todos los principios a priori, de la sensibilidad, a lo que denomina estética trascendental, un concepto totalmente distinto

  • Concepto de etica

    josguz01CONCEPTO DE ETICA La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo

  • CONCEPTO DE ETICA

    cyberjamzCONCEPTO DE ETICA La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la palabra

  • CONCEPTO DE ETICA

    cecii.26Segun Jaquelin Lira Valles CONCEPTO DE ETICA La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción,

  • CONCEPTO DE ETICA

    nasyimar1234NFORME La ética, una palabra algo olvidada en la sociedad actual, pero discutida desde hace muchos siglos atrás por grandes filósofos de la historia como Kant, Nietzsche, entre otros, es considerada como una forma de vida perfecta, si todos y cada uno de nosotros la viviéramos. Es lo que todos

  • Concepto De Etica

    ysabelkLa ética, una palabra algo olvidada en la sociedad actual, pero discutida desde hace muchos siglos atrás por grandes filósofos de la historia como Kant, Nietzsche, entre otros, es considerada como una forma de vida perfecta, si todos y cada uno de nosotros la viviéramos. Es lo que todos necesitamos

  • Concepto De Ética

    enanquiClase No 1 La Ética Rumbachilena.cl 1. Concepto de Ética Los hombres son libres; esto quiere decir que, si descubren con su inteligencia qué deben hacer y con la voluntad eligen hacerlo, efectivamente pueden ser felices. La libertad, por lo tanto, es el camino a la felicidad. Sin embargo no

  • Concepto de Ética

    mai.brionesConocimiento 1: Concepto de Ética Los hombres son libres; esto quiere decir que, si descubren con su inteligencia qué deben hacer y con la voluntad eligen hacerlo, efectivamente pueden ser felices. La libertad, por lo tanto, es el camino a la felicidad.1 Y lo peor de todo es que cada

  • CONCEPTO DE ETICA . CODIGO DE ETICA

    CONCEPTO DE ETICA . CODIGO DE ETICA

    brow159CONCEPTO DE ETICA El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral). La ética tiene una íntima relación con la

  • Concepto de etica cuadro

    Concepto de etica cuadro

    Irvin RamosConcepto de ética La Ética (del griego ethika, término que proviene de ethos, cuyo significado era ‘comportamiento’, "carácter" o incluso ‘costumbre’), como sabemos es la parte de la filosofía que estudia los principios o pautas de la conducta humana Que es la ética Autor Concepto Objeto de estudio Sentido socio-cultural

  • Concepto De Etica Y Valores

    numero1angelÉtica  La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso

  • Concepto de ética, según diferentes autores

    elluzunicaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre Aldea: Manuel Segundo Sánchez Programa: Gestión Ambiental Cátedra: Ética. Profesora: keyra Espinoza Conceptos fundamentales de la Ética Realizado por: Elluz Rodriguez Mario Rodriguez Luis Rodriguez Maracaibo, 30 de Septiembre de 2012 Introducción El siguiente trabajo tiene

  • Concepto de Ética.

    Concepto de Ética.

    Jackeline Katherine Carmen LozadaConcepto de Ética “El ser humano, a diferencia de otros seres vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno es decir conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente, también podemos

  • Concepto de ética. Principales conceptos relacionados con la ética

    Concepto de ética. Principales conceptos relacionados con la ética

    ArthurikingINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ROSARIO CASTELLANOS Unidad Académica Gustavo A. Madero. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA JURÍDICA Mtra. Magdalena Norma Saavedra Reyes. Tarea I. CONCEPTO DE ÉTICA PRINCIPALES CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA ÉTICA a) CONCEPTO DE MORAL b) CONCEPTO DE AXIOLOGÍA c) CONCEPTO DE TELEOLOGÍA d) CONCEPTO DE DEONTOLOGÍA e) CONCEPTO DE

  • CONCEPTO DE EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

    CONCEPTO DE EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

    josezam69CONCEPTO DE EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA La familia en la sociedad es de suma importancia en la sociedad, por lo que se podría decir, que en la vida humana es la Institución fundamental y creación de donde emana los núcleos sociales, mucho se piensa y se le atribuye que la

  • Concepto De Experiencia De Kant A Hegel

    uchidacr7El concepto de experiencia: de Kant a Hegel Gabriel Amengual ** Trabajo realizado en el marco del proyecto HUM 2004-02295, titulado "Ruptura de la tradición. Nihilismo y transformación del tiempo y la memoria en la formación de la conciencia actual", financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España;

  • Concepto De Familia

    JAVIER2563*CONCEPTO DE FAMILIA: conjunto de personas que se derivan del lazo matrimonial, parentesco por consanguinidad, afinidad o civil. *PROMISCUIDAD PRIMITIVA: era imposible determinar la paternidad. Los hijos seguían la condición social y jurídica de la madre. La familia estaba realizada por el matriarcado. *MATRIMONIO POR GRUPOS: todos los que integraban

  • Concepto de Familia. Buscando la felicidad

    Concepto de Familia. Buscando la felicidad

    Isy Baranoa HernandezINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO CONCEPTO DE FAMILIA Elaborado y presentado por: Isa Katherine Caracas Sandoval Damaris Victoria Hurtado Laura Sureyi Gómez María Camila Balanta Trujillo Isy Baranoa Hernández Lic. Piedad Uribe Villegas Humanidades Cali, 9 de mayo 2021 PLAN DE CLASE Transición edad 5 años JUSTIFICACIÓN Como maestra es

  • Concepto de felicidad

    fortiz11111hora conocemos el concepto de felicidad, y nos damos cuenta que ningun ser humano nace siendo feliz, esta es una condicion desarrollada, dependiendo de las capacidades de cada persona, pues son estas capacidades las cuales nos van a llevar realizar las acciones necesarias para sentirnos felices. Es muy dificil alcazar

  • CONCEPTO DE FELICIDAD SEGÚN ARISTOTELES

    CONCEPTO DE FELICIDAD SEGÚN ARISTOTELES

    AurablancomCONCEPTO DE FELICIDAD SEGÚN ARISTOTELES (Libro 1- Ética Nicomaquea) El concepto de felicidad es muy amplio y muchas veces puede su contenido ser común, y concordar esa definición con la concepción que tienen de felicidad otras personas, en términos generales tenemos como concepto de felicidad, ese estado de ánimo de

  • CONCEPTO DE FILOSOFÍA

    karinafaLa palabra filosofía tiene dos acepciones, una etimológica proveniente del griego, a saber: filos que significa amor o amante de, y sophia que es sabiduría. Hasta antes del matemático, astrónomo y filósofo Pitágoras, se les llamaban “sabios”, sin embargo éste en un arranque de humildad se autodenomina un “amante de

  • Concepto De Filosofia

    mojarrita06CONCEPTO DE FILOSOFIA Se le atribuye a Pitágoras el término de Filosofía, que según su etimología significa amor a la sabiduría, de filos (amor) y sofos (sabiduría). La Filosofía es el afán de conocimiento y valoración de las causas que hacen posible el objeto o la realidad para su transformación.

  • Concepto De Filosofía

    ktytaConcepto de Filosofía La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es

  • Concepto de filosofía

    ninfatourimsConcepto de filosofía La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayo conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos

  • Concepto De Filosofia

    GRUPO: 1954 TAREA 1: CONCEPTO DE FILOSOFIA Pitágoras de Samos (582-500 a.C.): “La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado”. Sócrates (469-399 a. C.): “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente

  • Concepto De Filosofia

    GRUPO: 1954 TAREA 1: CONCEPTO DE FILOSOFIA Pitágoras de Samos (582-500 a.C.): “La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado”. Sócrates (469-399 a. C.): “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente

  • Concepto De Filosofia

    likantropojlrg1. La definición nominal de la filosofía Es una observación común la de que el verdadero conocimiento de las cosas sólo se logra con la experiencia de su frecuente trato, cuando hemos llegado a adquirir con ellas una cierta connaturalidad, por la que efectiva y propiamente se realiza su personal

  • Concepto De Filosofia

    chinolacruz• Del concepto de filosofía. Rafael Preciado Hernández, define a la filosofía como “una ciencia suprema que conoce con la luz natural dela razón la universalidad de las cosas por sus primeros principios, por las razones mas elevadas y realiza así una unificación total del conocimiento”. • Que se entiende

  • Concepto De Filosofia

    emanuel1Filosofía El concepto de filosofía se ha venido modificando a través de la historia. La filosofía al igual que todas las creaciones del hombre (arte, ciencia, religión, etc.), es histórica. No puede comprenderse la filosofía si no se relaciona con el hombre y con las situaciones concretas en que ésta

  • Concepto De Filosofía

    ProfeEstSocNINA“La filosofía, la educación y la familia” En la actualidad hablar de familia es hablar de crisis, es decir, del elemento vital de la sociedad que está siendo constantemente amenazado por una serie de tendencias destructivas que atentan contra la propia naturaleza del hombre. Materialismo, placer, consumismo, relativismo, entre otros,

  • Concepto De Filosofia

    santilazaroConcepto de la filosofía Que es la filosofía? Es el estudio de todo aquello que acontece al alma humana. Es una ciencia originada en Grecia, la palabra fue creada por Pitagoras, philos amor, sophia sabiduría, por lo tanto la filosofía es el amor a la sabiduría. Pitágoras humildemente se llamo

  • Concepto de filosofia

    Concepto de filosofia

    chrisacoltziConcepto de filosofía. Ciencia de la sabiduría que estudia al hombre y su entorno, ocupándose especialmente de darle respuesta a las problemáticas. Elabora un resumen, en el que indiques la importancia del método en filosofía y las características de los métodos empleados en la historia de la filosofía (dos métodos

  • Concepto de filosofía

    Concepto de filosofía

    2872560EXAMEN FILOSOFÍA 1. Concepto de filosofía. La palabra “filosofía” proviene del griego y significa etimológicamente “amigo o amante (filos) de la sabiduría (sofía)”. La filosofía consiste en el deseo de conocer. Es una peculiar forma de saber la cual se describe como racional, sistemática y crítica. Esta forma de saber

  • Concepto de Filosofía de la Educación.

    Concepto de Filosofía de la Educación.

    Pamela Soledad Alveal Jaraoncepto de Filosofía de la Educación Quintana Cabañas, Josep El autor inicia con la afirmación de que la Pedagogía es tan antigua como la cultura literaria, más sin embargo, como disciplina científica es relativamente reciente, de igual manera la Filosofía de la Educación (serie de reflexiones filosóficas en torno al

  • Concepto de Filosofia del Derecho

    Concepto de Filosofia del Derecho

    cuadernoazulANUARIO DE EtLOSOFIA DEL DERECHO X (1993) t75 - 190 Concepto de 1a Filosofia del Derecho Por RAFAEL HERNANDEZ MARIN Murcia SUMARIO: I. Filosofia del Derecho y FilosofJa Socio-Juridi- ca.—II. La teoria general del derecho.—1. be teoria general de las normas Juridicas. A. La interpretacion de los enunciados juridicos. B.