Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 15.451 - 15.525 de 125.643
-
Concepto de ética. Principales conceptos relacionados con la ética
ArthurikingINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ROSARIO CASTELLANOS Unidad Académica Gustavo A. Madero. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA JURÍDICA Mtra. Magdalena Norma Saavedra Reyes. Tarea I. CONCEPTO DE ÉTICA PRINCIPALES CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA ÉTICA a) CONCEPTO DE MORAL b) CONCEPTO DE AXIOLOGÍA c) CONCEPTO DE TELEOLOGÍA d) CONCEPTO DE DEONTOLOGÍA e) CONCEPTO DE
-
CONCEPTO DE EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA
josezam69CONCEPTO DE EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA La familia en la sociedad es de suma importancia en la sociedad, por lo que se podría decir, que en la vida humana es la Institución fundamental y creación de donde emana los núcleos sociales, mucho se piensa y se le atribuye que la
-
Concepto De Experiencia De Kant A Hegel
uchidacr7El concepto de experiencia: de Kant a Hegel Gabriel Amengual ** Trabajo realizado en el marco del proyecto HUM 2004-02295, titulado "Ruptura de la tradición. Nihilismo y transformación del tiempo y la memoria en la formación de la conciencia actual", financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España;
-
Concepto De Familia
JAVIER2563*CONCEPTO DE FAMILIA: conjunto de personas que se derivan del lazo matrimonial, parentesco por consanguinidad, afinidad o civil. *PROMISCUIDAD PRIMITIVA: era imposible determinar la paternidad. Los hijos seguían la condición social y jurídica de la madre. La familia estaba realizada por el matriarcado. *MATRIMONIO POR GRUPOS: todos los que integraban
-
Concepto de Familia. Buscando la felicidad
Isy Baranoa HernandezINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO CONCEPTO DE FAMILIA Elaborado y presentado por: Isa Katherine Caracas Sandoval Damaris Victoria Hurtado Laura Sureyi Gómez María Camila Balanta Trujillo Isy Baranoa Hernández Lic. Piedad Uribe Villegas Humanidades Cali, 9 de mayo 2021 PLAN DE CLASE Transición edad 5 años JUSTIFICACIÓN Como maestra es
-
Concepto de felicidad
fortiz11111hora conocemos el concepto de felicidad, y nos damos cuenta que ningun ser humano nace siendo feliz, esta es una condicion desarrollada, dependiendo de las capacidades de cada persona, pues son estas capacidades las cuales nos van a llevar realizar las acciones necesarias para sentirnos felices. Es muy dificil alcazar
-
CONCEPTO DE FELICIDAD SEGÚN ARISTOTELES
AurablancomCONCEPTO DE FELICIDAD SEGÚN ARISTOTELES (Libro 1- Ética Nicomaquea) El concepto de felicidad es muy amplio y muchas veces puede su contenido ser común, y concordar esa definición con la concepción que tienen de felicidad otras personas, en términos generales tenemos como concepto de felicidad, ese estado de ánimo de
-
CONCEPTO DE FILOSOFÍA
karinafaLa palabra filosofía tiene dos acepciones, una etimológica proveniente del griego, a saber: filos que significa amor o amante de, y sophia que es sabiduría. Hasta antes del matemático, astrónomo y filósofo Pitágoras, se les llamaban “sabios”, sin embargo éste en un arranque de humildad se autodenomina un “amante de
-
Concepto De Filosofia
mojarrita06CONCEPTO DE FILOSOFIA Se le atribuye a Pitágoras el término de Filosofía, que según su etimología significa amor a la sabiduría, de filos (amor) y sofos (sabiduría). La Filosofía es el afán de conocimiento y valoración de las causas que hacen posible el objeto o la realidad para su transformación.
-
Concepto De Filosofía
ktytaConcepto de Filosofía La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es
-
Concepto de filosofía
ninfatourimsConcepto de filosofía La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayo conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos
-
Concepto De Filosofia
GRUPO: 1954 TAREA 1: CONCEPTO DE FILOSOFIA Pitágoras de Samos (582-500 a.C.): “La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado”. Sócrates (469-399 a. C.): “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente
-
Concepto De Filosofia
GRUPO: 1954 TAREA 1: CONCEPTO DE FILOSOFIA Pitágoras de Samos (582-500 a.C.): “La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado”. Sócrates (469-399 a. C.): “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente
-
Concepto De Filosofia
likantropojlrg1. La definición nominal de la filosofía Es una observación común la de que el verdadero conocimiento de las cosas sólo se logra con la experiencia de su frecuente trato, cuando hemos llegado a adquirir con ellas una cierta connaturalidad, por la que efectiva y propiamente se realiza su personal
-
Concepto De Filosofia
chinolacruz• Del concepto de filosofía. Rafael Preciado Hernández, define a la filosofía como “una ciencia suprema que conoce con la luz natural dela razón la universalidad de las cosas por sus primeros principios, por las razones mas elevadas y realiza así una unificación total del conocimiento”. • Que se entiende
-
Concepto De Filosofia
emanuel1Filosofía El concepto de filosofía se ha venido modificando a través de la historia. La filosofía al igual que todas las creaciones del hombre (arte, ciencia, religión, etc.), es histórica. No puede comprenderse la filosofía si no se relaciona con el hombre y con las situaciones concretas en que ésta
-
Concepto De Filosofía
ProfeEstSocNINA“La filosofía, la educación y la familia” En la actualidad hablar de familia es hablar de crisis, es decir, del elemento vital de la sociedad que está siendo constantemente amenazado por una serie de tendencias destructivas que atentan contra la propia naturaleza del hombre. Materialismo, placer, consumismo, relativismo, entre otros,
-
Concepto De Filosofia
santilazaroConcepto de la filosofía Que es la filosofía? Es el estudio de todo aquello que acontece al alma humana. Es una ciencia originada en Grecia, la palabra fue creada por Pitagoras, philos amor, sophia sabiduría, por lo tanto la filosofía es el amor a la sabiduría. Pitágoras humildemente se llamo
-
Concepto de filosofia
chrisacoltziConcepto de filosofía. Ciencia de la sabiduría que estudia al hombre y su entorno, ocupándose especialmente de darle respuesta a las problemáticas. Elabora un resumen, en el que indiques la importancia del método en filosofía y las características de los métodos empleados en la historia de la filosofía (dos métodos
-
Concepto de filosofía
2872560EXAMEN FILOSOFÍA 1. Concepto de filosofía. La palabra “filosofía” proviene del griego y significa etimológicamente “amigo o amante (filos) de la sabiduría (sofía)”. La filosofía consiste en el deseo de conocer. Es una peculiar forma de saber la cual se describe como racional, sistemática y crítica. Esta forma de saber
-
Concepto de Filosofía de la Educación.
Pamela Soledad Alveal Jaraoncepto de Filosofía de la Educación Quintana Cabañas, Josep El autor inicia con la afirmación de que la Pedagogía es tan antigua como la cultura literaria, más sin embargo, como disciplina científica es relativamente reciente, de igual manera la Filosofía de la Educación (serie de reflexiones filosóficas en torno al
-
Concepto de Filosofia del Derecho
cuadernoazulANUARIO DE EtLOSOFIA DEL DERECHO X (1993) t75 - 190 Concepto de 1a Filosofia del Derecho Por RAFAEL HERNANDEZ MARIN Murcia SUMARIO: I. Filosofia del Derecho y FilosofJa Socio-Juridi- ca.—II. La teoria general del derecho.—1. be teoria general de las normas Juridicas. A. La interpretacion de los enunciados juridicos. B.
-
CONCEPTO DE FILOSOFÍA DIFERENTES AUTORES
jamiledCONCEPTO DE FILOSOFÍA DIFERENTES AUTORES Séneca, Lucio Aneo: “La filosofía es la teoría y el arte de la conducta recta de la vida”. “La filosofía es la sabiduría de la perfección del alma humana. La filosofía es el amor y la investigación de la sabiduría”. Platón: “La filosofía es la
-
Concepto de filosofía y preguntas para pensar
María VictoriaUNIDAD CURRICULAR: FILOSOFIA Trabajo práctico de Filosofía ¿Qué es la filosofía? Cuando formulamos esa pregunta, estamos formulando una inquietud un deseo, manifestación, una duda, una aproximación. ¿Por qué decimos esto? Cuando se intenta abordar el estudio, o bien, se intenta “conocer algo”, se comienza con la formulación de inquietudes, dudas
-
Concepto de filosofia: Palabra griega
Cele FaeConcepto de filosofia: Palabra griega Amor al saber o a la sabiduria } ETIMOLOGICAMENTE Filosofia: Es la ciencia de los primeros principios y las primeras causas } REAL La filosofia es la ciencia qe estudia las totalidad de las cosas por sus causas primeras o ultimas de la razon. *
-
CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN.
Mary007CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN. Un término difícil de definir pero que, en cualquier caso, está determinado por dos variables: * Una se refiere a la globalización de carácter financiero que ha tenido lugar en el mundo al calor de dos fenómenos: los avances tecnológicos y la apertura de los mercados de
-
Concepto de hegemonía. Hegemonía según Gramcsi
Litzy KrippyConcepto de hegemonía Se denomina hegemonía a la capacidad de dominio sobre una población, agrupación, grupo o entidad de igual tipo que aquel que domina. Tradicionalmente se utiliza el término hegemonía para referirse a la supremacía de un Estado sobre otro, pero también puede aplicarse a una amplia serie de
-
Concepto de higiene
sabrinakeryUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Tema I Los conceptos de higiene, manipulacion , patogenos, inocuidad y alimentos perecedero y no perecederos. b. Presentar un cuadro de dos columnas con cada uno de los termino Facilitador Licda. Miguelina Mata Participante Ruth Esther Morales 07-0348 Concepto de higiene La higiene es una
-
Concepto De Hombre
sergiondEl pensamiento filosófico de Thomas Hobbes se define por enmarcarse dentro del materialismo mecanicista, corriente que dice que sólo existe un "cuerpo" y niega la existencia del alma. También dice que el hombre está regido por las leyes del Universo. En estos dos conceptos su pensamiento es parecido al de
-
Concepto De Hombre
encarnacion1989CONCEPTO DE HOMBRE El hombre y la ética La ética enfoca su estudio hacia una forma de comportamiento humano, que es la moral. Este comportamiento se distingue por su carácter histórico y social. Como quiera que sea, no puede negarse la relación tan estrecha que existe entre la ética y
-
Concepto De Hombre
nicolezmnConcepto de Hombre Según Platón lo real y verdaderamente humano se encontraba en el alma. Para él el alma es la esencia humana y el cuerpo un instrumento a su servicio. Entonces para Platón el ser humano es un alma racional encadenada a un cuerpo material y sensible, que busca
-
CONCEPTO DE HOMBRE
clublupitaConcepto de unamuno sabato Vida Desnaturalización de la vida: sueño y ensueño. Muerte Antierotismo. Idea contra materia. En el momento de la muerte, los sentimientos del alma son como aquellos de los iniciados en los grandes misterios; por ese motivo, nuestras palabras para 'morir' teleutan, e liniciación' teleisthai, son parecidas,
-
Concepto De Hombre
pynkEDAD ANTIGUA (Sófocles) "El hombre es Prometeo encadenado" "Es superior a los animales" (Platón) "Un alma que vive accidentalmente en un cuerpo" (Jenofanes). "El alma es un aliento". (Presocráticos). "El hombre es una parte de la naturaleza" (Aristóteles) "Compuesto inseparables de materia y forma" "ser dotado de lenguaje" “Es el
-
Concepto De Hombre
anairasEl concepto de hombre ha traído consigo mucha polémica y controversias acerca de su historia. Existen diferentes versiones de la aparición del hombre una de ellas es lo que constituye nuestra naturaleza humana es la virtud, entendida como el saber actuar bien, que es un producto de la naturaleza, o
-
Concepto De Hombre
daniiii1INDICE. 1.-Prologo. 2.-Antecedentes; Definición. 3.-Planteamiento del problema. 4.-Marco teórico. 5.-Conclusión en conjunto de un análisis personal; agradecimientos. PROLOGO. En esta investigación que realice sobre el hombre amplié mi visión hacia el término, viendo al hombre des de varios enfoques. La terminología, en observancia desde un punto de vista biológico, otro
-
Concepto De Hombre
corderoochoaConcepto de hombre. Introducción: El concepto de hombre o mujer se ha venido explicando desde hace siglos grandes personajes han dicho lo que para ellos significa el ser un hombre o una mujer.Uno de los grandes pensadores de todas las épocas ha dicho desde su punto de vista lo que
-
Concepto De Hombre
kaay06MATERIA: Identidad y filosofía MAESTRO: José Ángel Ornelas Trujillo ALUMNA: Karla Samantha Michel Yañez Moreno 5ºE T/M FECHA: 03/MARZO/2015 Introducción En épocas muy antiguas despertó la inquietud de el análisis. Así surgieron las diferentes concepciones del hombre en las culturas diversas que lo identificaron y conceptualizaron mas allá que como
-
Concepto De Hombre
janethzamlo23Concepto de hombre Según Aristóteles: Según Aristóteles alma y cuerpo son una sola sustancia que componen al hombre, con ello deshace la tesis dualista platónica. La relación entre alma y cuerpo es la de forma y materia o acto y potencia, siendo el alma la "energía" que anima al cuerpo.
-
Concepto De Hombre (culturas Mesoamericanas)
danyduranEL CONCEPTO DEL HOMBRE EN LA CULTURA MESOAMERICANA Mesoamérica es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Mesoamérica es un área definida por la cultura. Esta región
-
Concepto de hombre a travez del tiempo
valjuaresgoVer las imágenes de origen ________________ Conceptos de mundo y de hombre a través de la historia (mágico) Introducción: Decía Roald Dahl que “el que no cree en la magia nunca la encontrará”. Curiosamente, el ser humano siempre ha tenido tendencia a creer en ella, desde el inicio de los
-
Concepto de hombre complejo
Fran SolisCONCEPTO DE HOMBRE COMPLEJO El concepto de hombre complejo se refiere a la idea de que los seres humanos no son seres simples o unidimensionales, sino que están compuestos por múltiples facetas y capas que interactúan entre sí para formar una identidad completa y única. Este concepto se ha desarrollado
-
Concepto De Hombre De Carlos Marx
CatitahEn su concepción de hombre Marx da a conocer un nuevo punto de vista del ser humano, en donde se aprecia su capacidad práctica: el poder de transformar la realidad mediante la producción y el trabajo y no sólo la teórica, conocimiento especulativo considerado fehacientemente en ese tiempo con independencia
-
CONCEPTO DE HOMBRE DESDE LA ANTROPOLOGÍA
marchcarola1983CONCEPTO DE HOMBRE DESDE LA ANTROPOLOGÍA Resultado de imagen para concepto de hombre desde la antropologia Nombre De Alumna: Marcela Rojas Tapia Nombre De Profesora: Vinka Cordero Fecha De Entrega: 07/07/2018 Antropología: se define como un estudio científico que estudio al hombre en el ámbito cultural y social. Resultado de
-
Concepto De Hombre En La Antigua Grecia
Viianey9Época Antigua (Griega): En esta época se busca una valoración de carácter sumamente importante a la virtud y a la sabiduría. A partir de lo anterior surgen los Sofistas ( sofistés, sabios, los que poseen el saber o están dotados de riqueza espiritual). Estos personajes eran maestros en retórica y
-
Concepto De Hombre En La Antiguedad
josuebenbeatleSegún Aristóteles: el alma es la que le da vida al cuerpo, y la conexión se presenta entre el alma y el cuerpo es decir; (la forma que es el alma y cuerpo que es la materia, no tiene esencia uno sin el otro). Según Platón: el alma es eterna,
-
CONCEPTO DE HOMBRE EN LA EDAD MEDIA
osvaldorocoCONCEPTO DE HOMBRE EN LA EDAD MEDIA. AGUSTIN DE HIPONA El hombre es una creación de Dios, que esta forzada a ir hacia el mismo creador, para el **El ser es la medida de la verdad**, de este modo cuanto más perfecto sea el ser mas verdadero será y solo
-
Concepto De Hombre En La Edad Media
FloreanoEl concepto de hombre en la Edad Media En la edad media se ubica la figura del hombre en torno a lo divino; el hombre no es autónomo, depende del dios que lo creó. Se creía que el hombre se componía de cuerpo y alma espiritual Concepto del hombre en
-
Concepto De Hombre Que Presenta Schopenhauer
isachalarkPara Schopenhauer el hombre pertenece al reino animal y por eso le gustaban las comparaciones con animales; a lo cual alucia que es la maldad lo que distingue al hombre del animal, el mismo hace un análisis del comportamiento en el propio cuerpo donde encontramos la realidad experimentada desde dentro:
-
Concepto de hombre y educacion
zel5175Introducción La educación es un hacer total, que defina todas las dificultades fisicas de una persona, entre ellas las mas immportantes intelectuales y morales del hombre para asegurar su bienestar; con el desarrollo continuo de sus habilidades, conocimientos y actitudes. Siempre buscan el perfeccionamiento del individuo y tiene como fin,
-
CONCEPTO DE HOMBRE Y SER HUMANO
Abraham GonzálezUnidad 1. Teoría del hombre Actividad 1 Actividad 1 Investiga al menos 3 definiciones diferentes tanto del concepto hombre como del concepto humano, de distintos autores, y elabora un cuadro comparativo con éstas, tomando en cuenta las bases de conocimiento que se proporcionan en los contenidos de esta unidad para
-
Concepto De Hombre Y Su Relacion Con El Termino Cultura
karybolaEl hombre como parte de un ser, tiende a la cultura, al trabajo y a las acciones siendo la única especie que desarrolla estas tres características, sin embargo la cultura es creada por el hombre y la cual cada vez engrandece su propia historia, explicando en cada momento las características
-
Concepto De Hombre.
Prizi524Concepto de Hombre Aristóteles Sócrates Platón Para Aristóteles el hombre también es un compuesto de alma y cuerpo, pero a diferencia de Platón, Aristóteles piensa que la unión del alma y cuerpo hace que el hombre sea una sustancia. Aristóteles afirma que el alma y el cuerpo se necesitan y
-
Concepto de homo faber
lali.o1- Concepto de homo faber: Voz Latina que significa “hombre que hace o fabrica”. Se usa en contraposición a homo sapiens (hombre que sabe). El homo faber crea el mundo, se hace mención de él cuando se pone énfasis en la persona que fabrica herramientas y productos. A partir de
-
Concepto De Humanismo
MANOLE1694El concepto de humanismo es actualmente uno de los másindeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruirlas diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos enlo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el término humanismo se utiliza comúnmente
-
Concepto de idea en Descartes y sus tipos
Jorgehm03Concepto de idea en Descartes y sus tipos En esta disertación se nos plantean numerosas cuestiones con tal de establecer una definición clara y exacta del concepto de Idea y sus tipos. Primero, Descartes nos muestra el concepto cartesiano de idea y sus tipos, después nos explica cómo se enfrenta
-
Concepto de idea.
Catalina TovorovskyMateria: Teoría del Estado Cátedra: López Aguirre Comisión: 6208 Grupo: Luigi Bosca Fecha: 23.04.13 1. De cotejar los dos eventos a los que asistimos, entendemos que la pregunta por IDEA es una pregunta por la relación entre el CONOCIMIENTO y el PODER, es una pregunta por la forma que toma
-
Concepto De Ilustracion
carlaa12CONCEPTO * DE ILUSTRACION La Ilustración, en el más amplio sentido de pensamiento en continuo progreso, ha perseguido desde siempre el objetivo de liberar a los hombres del miedo y constituirlos en señores. Pero la tierra enteramente ilustrada resplandece bajo el signo de una triunfal calamidad. El programa de la
-
Concepto de Incubo
macaximeI. INCUBOS La presente monografía desarrolla el tema acerca de los Íncubos, demonios de forma masculina que seducen a las mujeres para alimentarse de su energía sexual. Tenemos que tener en cuenta que existen diversas opiniones acerca de este tema tan complejo, inclusive la ciencia intenta dar una respuesta, atribuyendo
-
Concepto de indentidad
Alvaro EnriqueAlvaro Enrique Amezquita Porras U00106714 El Concepto de Identidad El autor presenta el concepto de identidad mencionando primero el surgimiento de la palabra cultura y su cambio con el pasar de los años. A sí mismo, los términos cultura y civilización eran prácticamente intercambiables hasta que después de un tiempo
-
CONCEPTO DE INFORMÁTICA
stefyjoss1. CONCEPTO DE INFORMÁTICA.- La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. 2. SU IMPORTANCIA.- La informática encuentra en los procesos de manufactura un lugar idóneo para aportar ventajas competitivas que las industrias de
-
Concepto De Institución
ROCIELIN“El concepto de institución en sociología” LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO El propósito del libro es reconstruir la historia de la investigación educativa en México, además de será de utilidad en la formación e investigadores en licenciaturas y posgrados "IX. REFLEXIONES ACERCA DEL ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA” El objetivo
-
Concepto De Integracion
lupita_07CONCEPTO DE LA INTEGRACION Integrar es obtener y articular los electos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de un organismo social. La planeación nos ha dicho, que debe hacerse, y cuando. La organización nos ha señalado quienes, donde y como
-
Concepto De Introducción, Resumen Y Conclusión
abrahantfuentesEl resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención
-
Concepto De Investigacion
paolasanchez08PARA QUE SIRVE LA FILOSOFIA Para resolver problemas de carácter practico, de reconocer la utilidad mas allá de nuestros conocimientos, para buscar respuesta a problemas con una mayor facilidad, yaque la filosofía no se puede definir en si misma y quizás por eso nadie esta de acuerdo con el otro.
-
Concepto de iuspositivismo e iusnaturalismo natural
kmguscCONTEXTO DE DERECHO El derecho tiene una función de evitar y resolver algunos conflictos entre los individuos siendo una cooperación social, en lo moral. El derecho cumple como función contrarrestar las circunstancias que llevan a los hombres a enfrentarse entre si, Los juristas son personas con principios éticos y morales
-
CONCEPTO DE JURISPRUDENCIA TÉCNICA Y SUS RAMAS
loursbleuCONCEPTO DE JURISPRUDENCIA TÉCNICA Y SUS RAMAS La jurisprudencia técnica tiene por objeto la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y un lugar determinados, y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación. Tomando en cuenta lo
-
CONCEPTO DE LA ESTETICA
marexaCONCEPTO DE ESTETICA El término Estética, proveniente de tres palabras griegas, “aisthetikê”(percepción), “ica” (concerniente a) y “aisthesis”(sensibilidad); se refiere a una rama filosófica orientada a la belleza, en cuanto a su captación y esencia; y su opuesto, la fealdad y lo grotesco, que en ocasiones, puede también significar algo bello.
-
Concepto de la ética
karla123mejiaCENTRO UNIVERCITARIO HISPANA ADMINISTRACIÒN ALUMNA: KARLA DAYANA MEJÌA ORTIZ MATRICULA: 16303013 MATERIA: ETICA MAESTRA. MARTINEZ ESCOBAR MARIA DEL CARMEN ¿Qué es la ética? Es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad, y el buen vivir. es el hecho real,
-
Concepto De La Filosofía
cesarqiProfesor: Oscar A. Agrada Espinoza Curso: Bases filosóficas Alumno: César R. Quispe Imán Aula y ciclo: t 1 -2011 I Código: 20111641 Universidad: UNE Enrique Guzmán y valle Especialidad: turismo y hotelería 20 de mayo del 2011 1.- Concepto de la filosofía Concepto etimológico Para ilustrar esta definición, Platón, en
-
Concepto de la FILOSOFÍA + Filosofía antigua
VrolokZoanFILOSOFÍA Introducción Etimológica La palabra filosofía deriva de las raíces griegas Phylos: Amor Sophia: Sabiduría Por lo tanto su significado es “Amor a la sabiduría” El vocablo ”amor” designa un sentimiento identificado con lo que antiguamente se denomina –apetito- es decir un anhelo, un objeto apetecido (en este caso la
-
CONCEPTO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
maquinadefuego13. UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO LICENCIATURA EN PEDAGOGIA PRESENTA: Edgar Daniel Rojas Pérez MATERIA: Filosofía de la educación DOCENTE: Marcos Francisco Paniagua Valverde 5° Cuatrimestre CONCEPTO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación participa, claro está, de tales caracteres. Contempla la vida de la educación en su
-
Concepto De La Filosofia Moderna
julian06CONCEPTO DE LA FILOSOFIA MODERNA: Comprende todas las manifestaciones del pensamiento cronológicamente situadas entre el final de la filosofía cristiana medieval y el pensamiento final de la Ilustración. También podemos decir que comienza, en cierto sentido, con el nominalismo y cuando René Descartes, rompe con la tradición escolástica, dando inicio
-
Concepto de la historia: para Marx
Flor FreitesA modo de introducción Marxismo y feminismo: historia y conceptos La relación entre marxismo y feminismo produce una mutua redefinición. Marx, ha contribuido al desarrollo del pensamiento feminista, como un movimiento de liberación y de cambio social: 1- Concepto de la historia: para Marx, es un proceso de lucha (lucha
-
Concepto de la naturaleza durante el renacimiento
yaniedmartesTRABAJO DE FILOSOFIA PRESENTADO POR: LILY ALGARIN ANTONIO DIAZ AYCHELL CARCETA YARETH MARCHENA DAIRINA MARTES SANDRITH MARTES HECTOR MARTES SINDY MORALES AUDRIS PEDROZA JHOSIMAR SOLANO JOSE VERGARA ________________ 1. Concepto de la naturaleza durante el renacimiento En nuestra civilización occidental, es tan familiar a nuestra visión del mundo, que difícilmente
-
Concepto de la naturaleza para los presocráticos
Adriana FerretisConcepto de la naturaleza para los presocráticos. Puede referse aquello que caracteriza a un ser. Existe el concepto de naturaleza humana irremediablemente están en relación con lo que son sus formas de pensar. La nocion permite referirse a los fenómenos que forman parte del universo físico y a todo aquello