ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 32.176 - 32.250 de 125.664

  • El Historicismo

    ga27jubMaría G. López Filardo Desde la perspectiva de la Aufklarung y de la Ilustración, la segunda mitad del siglo XVIII constituyó una etapa importante en la evolución de la investigación histórica alemana. Son principalmente dos los aspectos que caracterizan este período: el comienzo de una profesionalización del oficio de historiador

  • El Historicismo

    ace127. HISTORICISMO 2.1. CONCEPTO: El historicismo es una corriente filosófica que nace a principios del siglo XIX, la cual considera al hombre y la realidad como historia y, por extensión, a todo conocimiento como histórico surge como una reacción contra el Ius naturalismo racionalista. Iniciada por la escuela historiaca del

  • EL HISTORICISMO LAKATOSIANO

    susssssanEL HISTORICISMO LAKATOSIANO. Para Imre existen dos modos complementarios de entender y narrar la ciencia, es decir dos historias o vertientes: una interna y otra externa. La primera concierne al debate racional que se presenta en la confrontación entre las conjeturas y refutaciones científicas, esta reconstrucción explica el modo en

  • El Hmbre En La Filosofia Moderna

    eveliynroIntroducción La filosofía moderna corresponde a ese período que llamamos edad moderna en la historia universal y que comienza en el renacimiento y la reforma protestante. es verdaderamente una época nueva con un espíritu nuevo, tan distinto del espíritu escolástico, que se le puede considerar como una revolución anti escolástica.

  • El hobbit

    maxipichulonEl hobbit (título original en inglés: The Hobbit, or There and Back Again, usualmente abreviado como The Hobbit) es una novela fantástica del filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien. Fue escrita por partes desde finales de los años 1920 hasta principios de los años 1930 y, en un

  • El Hobiet

    mikaaelaEl Hobbit 1. Una Tertulia inesperada Bilbo abre la puerta a Gandalf y los EnanosBilbo Bolson era un hobbit acomodado que vivía en hobbiton, en La Colina. Una mañana como cualquier otra Bilbo había acabado de desayunar y estaba fumando una pipa a la puerta de su casa , cuando

  • El Hobitt

    ayla01El hobitt Trata de la aventura de un pequeño hobitt, que al principio de esta aventura detestaba la aventura. Este pequeño amigo recibe una visita inesperada que cambiaría su vida para siempre, Gandalf el mago va con nuestro hobitt a proponerle una aventura, este la rechaza y lo invita a

  • El holismo

    El holismo

    alonzo aguileraUniversidad de oriente Nombre y apellido: Oriana Aguilera C.I: 30.383.929 Métodos y Sistemas. Sección 02 El holismo se refiere a la manera de ver las cosas, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular

  • EL HOM BRE

    JULIETHLOPERA13 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDOS PAGINAS INTRODUCCION 1- Resumen del Capítulo 1: El Hombre Mediocres 6 2- Resumen del Capítulo 2: La Mediocridad Intelectual 10 3- Resumen del Capitulo 3: Los Caracteres Intelectuales 13 Conclusiones 17 Biografía de José Ingeniero 18 INTRODUCCION A través de este trabajo voy a ser

  • EL HOMBE EN BUSCA DE SENTIDO

    abigail2711hombre en busca de sentido Yo lo lei hace tiempo y al principio pense que era un intento mas del programa educativo para lavarle el cerebro a los estudiantes, sin embargo una vez que lo lei me parecio bastante interesante, ya que el autor no se adentra mucho en la

  • EL Hombre

    marifersuperLa gran pregunta de la antigüedad hasta nuestros días es acerca de la naturaleza del hombre, saber si tiene un alma inmortal y una facultad racional o no, determina una forma de vida, una manera de relacionarse con el mundo y con las divinidades. El hombre definido como un ser

  • El Hombre

    LaRenaYNRBTTInstituto Superior Particular Incorporado Nº 4027 “Inmaculada Concepción” ESPECIALIDAD: “Técnico Superior en Sistemas de Gestión” CURSO: 3º AÑO ASIGNATURA: Filosofía APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE:  Linari, Adrian APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO:  Ribatto, Yamila FECHA: 8 de Noviembre de 2011 TRABAJO PRÁCTICO: “Antropología” INTRODUCCIÓN En este trabajo presento,

  • El Hombre

    jghdezcUna Concepción Humanista del Hombre Muchos siglos antes de que comenzara la era actual, un salmista se había preguntado: ¿qué es el hombre? Aún hoy día estamos tratando de buscar una respuesta adecuada a esta urgente interrogante. La filosofía griega creó una imagen del hombre centrada en la virtud y

  • El Hombre

    vyriizahora que somos hombres o que decimos serlo, humanos de esta dimensión tan cotidiana, fieles esclavos de una verdad tan creada, morimos como hombres, nacemos como nuevos habitantes de esta realidad cansada de ser falsa, de esta nueva suposición de la vida, de los preceptos y valores a los que

  • El Hombre

    urpianoEL HOMBRE QUE CALCULABA Carlos Francisco Vizhñay Aguilar cvizhnay@est.ups.edu.ec RESUMEN: en este trabajo se habla del resumen del libro el hombre que calculaba, el cual narra la historia de un hombre que en sus viajes iba viviendo cosas extraordinarias, ya que poseía una inteligencia, que lo hacia ser respetados por

  • El Hombre

    luisflors01¿Qué es el hombre? En el transcurso de la historia un gran número de filósofos y pensadores han planteado diferentes conceptos sobre el Hombre, de acuerdo con su propia experiencia y sus observaciones del mundo en que vivieron. Por ejemplo: "Alma encadenada a un cuerpo" Platón "El último eslabón de

  • EL HOMBRE

    darkana2492GUIA DE ESTUDIO DE FILOSOFIA TEMA: ANTROPÓLOGIA FILOSÓFICA Objetivos: Comprender la especificidad del ser humano. Conocer algunos textos de antropología, filosófica y científica. Practicar valores filosóficos fundamentales; tolerancia, flexibilidad, capacidad de diálogo e independencia de pensamiento. Argumentar las diferentes posiciones o concepciones en torno al ser humano. Instrucciones: Lea el

  • El Hombre

    mandymmmEL GALANTEO ¿Qué es el galanteo? El galanteo es el conjunto de comportamientos psicológicos y físicos que ocurren mientras una persona trata de llamar la atención de otra que le gusta hombre o mujer según sea el caso. ¿Cómo surge / como nos comportamos durante el galanteo? El galanteo puede

  • El Hombre

    gabyfmEste es un capitulo de uno de mis libros. Espero que les agrade. RUBÉN.- En nuestro tiempo es muy común el uso de las palabras en forma automática, palabras como: persona, familia, pueblo, ciudad, país, comunidades, humanidad; me gustaría que hagas una reflexión sobre este tema, ya que presiento que

  • EL HOMBRE

    gym666EL HOMBRE Desde siempre el hombre se ha conformado por diferentes aspectos de los que no se puede deshacer. Cada persona es definida por la circunstancia especifica y cualidades que presenta, tenemos condiciones como especie que estan determinadas desde que nacemos, como por ejemplo la estructura del cuerpo humano que

  • El Hombre

    chesterchatoEL HOMBRE El hombre se ha caracterizado por buscar respuestas sobre si mismo y el mundo que lo rodea, la inseguridad del ser humano lo impulsa a saber quién es, así mismo sus fracasos lo llevan a cuestionarse si la vida tiene sentido a si hay motivos para seguir viviendo.

  • El Hombre

    natali10¿Qué es el hombre? Me parece muy difícil dar una definición total de lo que es el hombre, ya que es algo tan complejo que me resulta complicado tratar de definirlo.Ademàs es más difícil debido a que existen numerosas definiciones de filósofos, en las cuales se van contradiciendo a través

  • EL HOMBRE

    samuyiUna persona se define en función de la relación con otra persona. La persona humana es definida y constituida por la divina presencia del sujeto absoluto en su elemento creado, la divina presencia constitutiva es el elemento increado de la persona humana, indestructible, permanente propia de todos los hombres buenos

  • EL HOMBRE

    WINDEL HOMBRE SER INHERENTE A DIOS En el campo de la educación religiosa, existe un elemento que da sentido y que a su vez se convierte en el objeto de este componente educativo del área, llevar al hombre a su fuente, es decir, acercarlo en una relación profunda de amor

  • El Hombre

    jaenthToda persona en algún momento de su vida se ha cuestionado qué es, cuál es su origen, la razón por la que existe y la forma en que se creo el universo del que es parte, entre muchas otras interrogantes; y ante dichos cuestionamientos han surgido infinidad de respuestas, respuestas

  • El Hombre

    ggdgdgdggIntroducción Adentrarnos en la búsqueda de qué es el hombre, es por cierto un camino del todo noble y digno de todo ser humano que aspira a la búsqueda de la verdad y del perfeccionamiento de sí mismo, pero también es un camino y una búsqueda que por su propia

  • El Hombre

    miguelito1124Por qué surge la educación? El hecho educativo no lo presenta la historia como un hecho aislado, se estudia vinculándolo con las diversas orientaciones filosóficas, religiosas, sociales y políticas que sobre él han influido. Al verlo así, como un conjunto de circunstancias que lo han engendrado, permite apreciar en qué

  • El Hombre

    yhona22Antes de adelantarnos a buscar las pautas que nos ayuden para el desarrollo del tema, sería necesario anotar en primer lugar, que Gelhen parte de un presupuesto por el cuál, trata de aclarar previamente la definición sobre la esencia del hombre, partiendo de las premisas en las que argumenta que,

  • El Hombre

    carittolok1. Introducción La primera fuerza o necesidad que el hombre experimenta ya desde su adolescencia, es la de encontrar un sentido a su propia vida. La voluntad de placer, de gozar de la vida, no es la fuerza fundamental del hombre, no es la que puede explicar toda la historia

  • El Hombre

    mr961104El hombre siempre trata de comprender y saber porque ocurren los sucesos o fenómenos que observa o que presiente en el mismo. La filosofía ayuda a tener más conocimientos o pensamientos para darle una explicación a los sucesos o fenómenos de la naturaleza, de la sociedad, de la cultura y

  • El Hombre

    dghvbhbosfEs social por: El ser humano es un ser sociable por naturaleza, porque su vida depende de la existencia de otros y al mismo tiempo ocupa un lugar dentro de esa sociedad que habita y el cual tiende a modificar los instintos son indispensables para su construcción de la personalidad.

  • El Hombre

    jsocPara concluir la sociedad si se basa en las redes de comunicación para actualizar los conocimientos de los individuos solo que muchas veces no saben utilizar la información captada y que el mundo es cambiante día tras día y solo se quedan con lo que necesitan para el momento y

  • El Hombre

    Alane9222Título: LA DEFINICIÓN DE HOMBRE TOMISMO Y CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Resumen: El tema de la definición de hombre es fundamental para cualquier consideración antropológica ulterior. El acuerdo o desacuerdo sobre la esencia del hombre y su naturaleza constituyen el meollo de toda antropología. En el presente trabajo, donde intentamos considerar

  • El Hombre

    mkomiak43El origen del hombre [De Revista de Occidente 17 (1964) 146-173] Bibliografía Oficial #54 El problema del origen del hombre ha sido hasta fines del siglo xix un problema casi exclusivamente teológico. Pero sorprendentemente, este problema ha entrado en una nueva fase, en la fase de la ciencia positiva. La

  • El Hombre

    fantieEn este trabajo voy a intentar aclararme a mi mismo el tan famoso ¿qué es el hombre?; pero hasta qué punto llega nuestra ignorancia si no sabemos ni lo qué somos... Todas la culturas cuentan con una determinada concepción del ser humano. No podía se de otro modo ya que,

  • El Hombre

    javinietto“El hombre” Una difícil y complicada pregunta ¿Que es el hombre? , la planteo así ya que han surgido muchos pensamientos y conclusiones durante nuestra existencia. No frecuentemente nos sentamos a pensar en la importancia y lo complejo de esta pregunta, pero en esta oportunidad he dejado que invada mi

  • El Hombre

    luz2012La filosofía del hombre Roger Vernaux Capítulo I La vida El término vida: No designa a 1 ser, una substancia y - aun a 1 persona Término abstracto La vida no existe Designa 1 carácter de ciertos actos una prop del ser q realiza estos actos I Definición de la

  • El Hombre

    gabrielarhIntroducción A partir del año 1945 la ciencia tubo varios cambios importantes, los cuales fueron propiciados por el cambio en la política del mundo, el notable crecimiento de productividad debido al gran crecimiento nunca entes visto de la población y el crecimiento de número de científicos a causa de la

  • El Hombre

    lisbeth123456Tras examinar la cuestión del mal, puerta de ingreso en la sugestiva y extensa dogmática titulada Dios para pensar, el profesor Gesché invita a reflexionar sobre el hombre. Pocas tareas han reclamado tantas energías en la época contemporánea como la de intentar comprender al ser humano. Su misterio ha buscado

  • El Hombre

    fbenavente06DIOS, PRUEBA DEL HOMBRE El propio autor explica así su propósito: "A éste artículo, que en el fondo no deja de ser estrictamente teológico, he querido darle una forma deliberadamente más literaria de lo que se acostumbra en la materia. He hecho una apuesta humanística. El hombre va aquí en

  • El Hombre

    cintykarenhv¿Qué es el hombre? Para los presocráticos, el hombre en su aspecto subjetivo es el sujeto cognoscente, voluntario o moral y en su aspecto objetivo una porción del cosmos. Platón definía al hombre, en forma jocosa, como un bípedo implume, los estoicos y luego los escolásticos, pensaban que el hombre

  • El Hombre

    almavl1Introducción En el transcurso del tiempo el hombre siempre se ha caracterizado por ser un ser social, un ente que puede conformar distintos roles dentro de un grupo. El humano tiene la posibilidad de ver más allá de sus horizontes terrenos, puede concebir, crear, formar, poder cambiar a través de

  • El Hombre

    MrBobbyl término hombre puede hacer referencia: como primera acepción, a cada individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es varón o fémina,1 como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en esta acepción, y dependiendo del contexto o la materia, es

  • El Hombre

    huronMARCO IDEOLOGICO: En la actualidad, la obesidad representa un problema de salud pública de primera magnitud, que ubica a México en los primeros lugares a nivel mundial con pacientes que presentan sobrepeso y obesidad. Al ser la obesidad una patología crónica degenerativa, multifactorial con efectos en la integridad de la

  • El Hombre

    lidabeatrizLo que sigue no es una guía práctica de normas éticas y de conducta, constituye una lectura, que se pretende presentar con sencillez, de los avatares de los conflictos, entre lo más oscuro y lo más luminoso del ser humano, que se suceden ininterrumpidamente en cada uno de nosotros. Por

  • EL Hombre

    JCROMERORCada ordenamiento jurídico tiene su propia definición de persona, aunque en todos los casos es muy similar. En términos generales, es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. En algunos casos se puede hacer referencia a éstas como personas de existencia visible, de existencia

  • EL HOMBRE

    MaykarLA LIBERTAD SE EJERCE EN FUNCIÓN DE VALORES.- El tipo de libertad que nos interesa está en íntima relación con los valores. En este capítulo estudiaremos algunas relaciones entre libertad y el terreno axiológico. En primer lugar analiza¬remos la libertad humana en cuanto fundamentada en el valor. Si no se

  • El Hombre

    Brian3322Evolución humana A lo largo de la historia, el ser humano ha experimentado importantes cambios físicamente. Esta “mutación” si podría llamarse así se denomina evolución. En esté trabajo voy a describir cómo fue en la antigüedad la evolución del ser humano. La evolución, es el proceso de cambio que dio

  • El Hombre

    elianachaconFILOSOFÍA: La concepción del ser humano, hombre y mujer y del mundo en relación sujeto-objeto Desde tiempos remotos se ha dado el hecho de la supremacía del hombre macho, el que como cavernario sale a cazar y a tratar de proveer a su mujer hembra, que se encuentra en la

  • El Hombre

    mafer14El libro "¿Que es el hombre?" de Martin Buber es dividido en dos partes. La primera que el autor llamó de "Trayectoria de la interrogación", él escribe sobre cuatro temas que son: I. Las preguntas de Kant, II. De Aristóteles a Kant, III. Hegel y Marx e iv. Feuerbach y

  • El Hombre

    pamelaponceEL DILEMA DE HEINZ” Asignatura: CIENCIA Y TECNICA CON HUMANISMO Profe: Soledad Yolanda Lazcano Galina Clave: TOL106 Grupo: TEL1LB INTRODUCCION Me gustaría empezar por conocer el significado de la Ética que es el nombre dado a la rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene

  • El Hombre

    fercerrada- EL HOMBRE COMO SER CORPORAL Al tratar de la corporalidad no hablamos de cosas, de cuerpos, como puede ser cualquier cosa extensa y de peso, sino del cuerpo propio, del hecho de ser corporal un ser encarnado. El cuerpo es la posibilidad de usar cualquier instrumento, pero no se

  • El Hombre

    bra11yanEL HOMBRE El ser humano (Homo sapiens, del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio») es una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de "hombres", aunque ese término es ambiguo pues se usa también para referirse a los individuos de sexo

  • El Hombre

    sakura12Análisis Del Libro El Hombre en Busca de Sentido En este libro Viktor Frankl explica su experiencia dentro de los campos de concentración creados por los nazis. Esta experiencia le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Auschwitz le reforzó el valor madurativo del sufrimiento aceptado. El autor aplica la técnica

  • El Hombre

    Gerhard113En los Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano Leibniz señala que el alma en sí misma no está enteramente vacía como tablillas en las que todavía no se ha escrito nada, esto es, como una tabula rasa, tal como podrían pensar Aristóteles o Locke en su Essays concerning human understanding.

  • El Hombre

    tranquilplaneCapitulo primero “Historia y Ciencia del Hombre” Las reacciones vitales y los factores de la acción. Responder a la pregunta ¿Qué es el hombre?, nos lleva a varias respuestas, en cierto modo acertadas pero incompletas. Ser hombre es ser distinto, en épocas, en personas. Es una incapacidad de la ciencia

  • El Hombre

    liliansevilla4Uno de los temas que más me interesó de los que vimos en clase es el tema de qué es el hombre ya que es un ser bastante complejo. A diferencia de los otros seres vivos, el hombre tiene la capacidad de razonar, lo que lo conduce a razonar. En

  • El Hombre

    Mamores¿Por que el hombre no puede vivir en la sociedad y tampoco sin ella? El Hombre El hombre tiende a llamarse a si mismo animal “racional” característica que debería destacarnos de los demás seres que habitan en nuestro planeta, pero al parecer no es así, ya que hasta los animales

  • El Hombre

    AlexisCZ042El hombre siempre trata de comprender y saber porque ocurren los sucesos o fenómenos que observa o que presiente en el mismo. El hombre trata siempre de ir más allá de lo objetivo, buscando un razonamiento apegado a lo subjetivo y es precisamente por esta peculiar razón que puede llegar

  • El Hombre

    akemi1991La condición material del hombre, estrechamente unida con su pluralidad y con su carácter sexuado, es a la vez principio de su mundanidad. La vida humana en su dependencia del cuerpo se encuentra en un entorno material en el que esa vida es posible, y fuera de ese entorno no

  • El Hombre

    jhuliioEl rango de utilización de horas de trabajo diarias , es aquel donde el producto marginal supera al producto medio (verifíquelo en el gráfico). Es el rango en el que, un incremento en una hora de trabajo adicional a partir de cualquier valor de L que pertenezca al rango, determina

  • El Hombre

    rocioramirezgLa idea de hombre es la interrogante por la explicación de su propia esencia como persona; es comprender como un ser viviente, por naturaleza e instinto, tiene una característica conductual muy conflictiva para sí mismo. El hombre tiene un cuerpo, la materia se expone en el mundo como una estancia

  • El Hombre

    ivanretyOCTAVO PROYECTO: EL HOMBRE PULPO Su proyecto de vida se mueve por la búsqueda del poder. Como el pulpo, con sus tentáculos va atrapando lugares estratégicos y personas claves. Para ganar poder utiliza o manipula a las personas. Traiciona a los de abajo o a sus compañeros con tal de

  • El Hombre

    kevin.areferEl Hombre “El hombre, por lo que respecta a su cuerpo y a sus funciones fisiológicas, pertenece al reino animal” Esta definición del hombre planteada en el texto de Fromm es totalmente válida, a toda costa irrefutable, pero ¿el hombre es sólo un animal? ¿Nosotros, nos consideramos como animales? Según

  • EL HOMBRE

    DUARTE387El Hombre, las Herramientas y las Maquinas "Nunca le será dado a la máquina reemplazar la capacidad de integración del cerebro humano el cual seguirá siendo el inspirador, el orientador, el que habrá de manejar (Kiberneter) el mundo de las máquinas que es el mundo del hombre". NORMAN HILBERRY Para

  • El Hombre

    jhoncito100itas por autor[editar] Albert Camus[editar] "Cuán duro, cuán amargo es llegar a ser hombre." "Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo." Antonio Machado[editar] "Parlo con el hombre que siempre va conmigo. Quien habla solo, espera hablar con Dios un día." "Dicen que el

  • El Hombre

    bravanessateoria cientifica y religiosa las teorias cientificas y filosoficas las teorias cientificas han evolucionado cada vez mas en la historia antes era la filosofia la que se encargaba de tratar los aspectos del movimiento la razon y problemas ontologicos com el ser y el ente. segun estas afirmaciones se a

  • El Hombre

    EL HOMBRE DE CONOCIMIENTO (Extracto de “Las Enseñanzas de Don Juan”, Carlos Castañeda) Un hombre va al saber como a la guerra: bien despierto, con miedo, con respeto y con absoluta confianza. Ir en cualquier otra forma al saber ó a la guerra es un error, y quien lo cometa

  • El Hombre

    b3etit0o¿Qué es el hombre? Esta es la pregunta primera y principal de la filosofía. ¿Cómo puede contestársela? La definición se puede hallar en el hombre mismo y en cada hombre por separado. ¿Pero es justa? En cada hombre puede hallarse lo que es "cada hombre". Pero a nosotros no nos

  • El Hombre

    PCGOIDASCAPÍTULO 1 Marco teórico Contexto histórico sobre el evento hombre-música 1.1. Antecedentes 1.1.1. Philip Ball y su visión filosófica socio musical Philip Ball se convierte en un empírico filósofo con óptica científico-químico, siendo esta su profesión, ya que tiene una gran experiencia con respecto a la relación del hombre y

  • El HOmbre

    Tigrero1965Cuando la formación se constituye en un programa formal, contribuye a aumentar el nivel de compromiso de los individuos hacia la o rganización y su comunidad. Generalmente los programas de formación se plantean para enseñar habilidades concretas, para un público seleccionado y/o con un interés en un área específica, asimismo

  • El Hombre

    DANIEL32311La primera: el hombre es un ser natural viviente superior, producto de la Naturaleza y reintegrable a lo natural orgánico, sin residuo; la segunda: el hombre es un ser natural, viviente superior, creado por Dios y dotado de un alma que trasciende inmortalmente lo natural orgánico" (R.Gómez Pérez, Represión y

  • El Hombre

    candyssIntroducción En este trabajo hablare del el Hombre en un sentido ontológico donde se entiende a la ontología como disciplina filosófica que tiene como objeto de estudio la existencia del hombre es por ello que existen varias preguntas y como lo es ¿Quién es el hombre? A lo que yo

  • El Hombre

    yulixamFilosofia Griega Se orienta al mundo, al cosmo, al universo se pretende estudair el ser, las formas y leyes esenciales de las cosas Cosas inanimadas Formas de vida espíritu El hombre es el centro es un microcosmo Almas calidad superior por ensima del mundo y del acontecer mundano Dualidad fundamental

  • EL HOMBRE

    SILOVE_STARKLOS DERECHOS DEL HOMBRE Es la doctrina de los derechos del hombre elaborada por la escuela del derecho natural (o iusnaturalismo): todos los hombres tienen , algunos derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la felicidad, retienen el poder legítimo de ejercer