ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 79.201 - 79.275 de 222.104

  • Escuela Rudimentaria

    raul_samoLa escuela rudimentaria se dedicaban a la enseñanza básica (leer, escribir y operaciones básicas) a castellanizar a los pueblos diferente de la iglesia quien tenía el poder y autoridad dentro de las poblaciones. Proyecto de la Federalización de la educación surge de Díaz, donde se busca centrar toda la educación

  • Escuela Rudimentaria

    daHappy29LA ESCUELA RUDIMENTARIA Antes de la Revolución en el país mexicano existía una filosofía muy discriminatoria hacia los campesinos y personas del campo, a pesar del gran trabajo que realizan cotidianamente para que no falte el pan de cada día. El Porfiriato había desarrollado la escuela primaria, pero la educación

  • Escuela Rural

    panasoDurante la jornada de prácticas pude darme cuenta la diferencia que existe entre una escuela de organización completa y una multigrado, primeramente en la escuela multigrado hubo más comunicación tanto con los docentes como con los alumnos de los diferentes grados, en segundo lugar la forma de organizarse, ya sea

  • Escuela Rural

    LA ESCUELA RURAL MEXICANA "La escuela por la vida y para la vida" Ovide decroly “La educación de un pueblo cualquiera sólo puede valorarse mediante el estudio de los antecedentes que la conforman, y dentro del marco social en el que opera y desde el cual se proyecta hacia el

  • Escuela Rural

    zeenenLa educación rural que impulsó la Revolución Mexicana A los maestros de las Misiones Culturales Lisardo Enríquez L. La educación tuvo sus fluctuaciones, sus realizaciones y sus insatisfacciones en lo que fue el proceso de construcción de la Revolución Mexicana, reflejo fiel de lo que aconteció en el marco más

  • Escuela Rural

    ElisabelitaEDUCACIÓN RURAL “Rafael Ramírez, la educación rural y la configuración rural del Nuevo Estado Nacional Posrevolucionario” Aquí se presenta una visión panorámica de lo que fue la Escuela Rural en México como proyecto posrevolucionario y como uno de los pilares del actual Sistema Nacional de Educación en el país; se

  • Escuela Rural

    sarita1702ESCUELA RURAL La Escuela Rural nace para servir a los grandes y pequeños grupos que tradicionalmente habían permanecido al margen de los beneficios económicos y educativos. Enfoca su acción educadora a las comunidades rurales de indígenas y campesinos. Plantea para su época principios generales que hoy juzgaríamos como avanzados: Se

  • Escuela Rural

    colinglorysAdecuar los materiales curriculares y recursos didácticos a la realidad del medio rural. Elaborar materiales y recursos didácticos que vayan dirigidos de forma específica a la Escuela Rural. SOBRE EL MAGISTERIO DEL FUTURO Adecuar la formación de los futuros maestros a la singularidad de la Escuela Rural que, posiblemente, será

  • Escuela Rural

    francisco140La escuela Rural Mexicana: Antecedentes, Presente y Futuro Autor: Dulce Ma. Cituk y Vela. RESUMEN: Durante el Porfiriato, la educación rural fue prácticamente irrelevante, pues ésta, de hecho, fue producto de uno de los reclamos sociales surgidos con la Revolución Social Mexicana de 1910. En la actualidad y en lo

  • Escuela Rural En Mexico

    RULMAYULa escuela rudimentaria existente antes del período prerrevolucionario, emerge como el primer antecedente de la escuela rural mexicana. El Porfiriato había desarrollado la escuela primaria, pero la educación era básicamente urbana, para la clase media y alta, la atención a la población rural y a la clase obrera era mínima.

  • ESCUELA RURAL MEXICANA

    YARFRANESCUELA RURAL MEXICANA La educación surge como un efecto de la institución elemental y la evangelización de los indios cuándo el aprendizaje del catecismo y la función evangelizadora se complementó con la enseñanza rudimentaria de técnicas de cultivo de la tierra. Por ejemplo a los hijos de los plebeyos se

  • Escuela Rural Mexicana

    laaasyyLA ESCUELA RURAL MEXICANA Para cumplir con una deuda al pueblo mexicano, habría que llevar la educación hasta los últimos rincones de la patria, hubo que establecerse un organismo que se encargara de esta misión y esta dependencia cristalizó con la función de la Secretaria de Educación Pública en el

  • Escuela Rural Méxicana

    gabysanriverEscuela rural mexicana La Revolución Mexicana de 1910 sacudió al país en todos los órdenes de la vida social y cultural. Después de la larga paz pofiriana, que generó injusticias, desigualdad, ignorancia y pobreza junto a un desarrollo material y económico que benefició a minorías, el estallido de la lucha

  • Escuela Sabiniana Y Proculeyana

    bleanoscoronaESCUELA SABINIANA Y PROCULEYANA La aparición de las controversias jurídicas vinieron a separar a los prudentes romanos en dos grandes sectas o escuelas, la de los sabinianos o casianos y la de los proculeyanos o pegasianos. La división de los jurisconsultos clásicos en dos corrientes opuestas, habría tenido lugar durante

  • ESCUELA SABINIANA Y PROCULEYANA

    CLAUDIAROJOLa época clásica del derecho romano fue antecedida por la denominada arcaica, que comprendió el periodo de la Realeza y gran parte de la República (753 a.C. – 130 a.C.), y que en cuanto a las fuentes del derecho se caracterizó, entre otras notas, porque su fuente inicial fueron los

  • Escuela Sabiniana Y Proculeyana

    diegomoctezuma9En los últimos años de la república en Roma se vio claramente la oposición entre dos grupos de juristas de la época y sus discípulos. En los comienzos del imperio, entre los siglos I y II las actividades de los juristas se volvieron muy intensas, tanto así que varios gozaban

  • Escuela Santa María

    thu_cccIntroducción. El siguiente informe, tiene como objetivo presentar los antecedentes, vivencia y experiencia de lo ocurrido en nuestro país el año 1907. Una masacre ocurrida en la ciudad de Iquique. No sólo marca uno de los hechos más tristes y sangrientos de la historia laboral en nuestro país, sino que

  • Escuela Secundaria Como Organizacion

    octavio129058LA ESCUELA ES UNA ORGANIZACIÓN FORMAL La escuela es una organización formal, ya que todo su entramado institucional tiene un “andamiaje de roles” que corresponde a su estructura. Este entramado le confiere estabilidad y continuidad en el tiempo y le hace desempeñar unas funciones independientes de las características personales de

  • Escuela Secundaria De Estados Unidos

    zurdo1032La educación secundaria en Estados Unidos de América. La evolución de la high School Auge de la escuela secundaria. Harry Good. La escuela secundaria norteamericana ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo. Primero era solo para muchachos, pero al poco tiempo se le permitió a las jovencitas estudiar,

  • ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 826 “LIC CESAR CAMACHO QUIROZ” TURNO MATUTINO CCT: 15EES1228B

    ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 826 “LIC CESAR CAMACHO QUIROZ” TURNO MATUTINO CCT: 15EES1228B

    Winchester DeganteESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 826 “LIC CESAR CAMACHO QUIROZ” TURNO MATUTINO CCT: 15EES1228B PLANIFICACION SEMANAL. DOCENTE: Hugo Ignacio Degante Ocampo ASIGNATURA:Historia I GRADO: Segundo GRUPO(S): A,B,C No DE PLANEACION: 4 SEMANA: DEL: 19 AL 23 DEL MES DE: Octubre DEL 2015 BLOQUE I . DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A

  • Escuela Secundaria Oficial Numero 0237 "Simon Bolivar"

    Escuela Secundaria Oficial Numero 0237 “Simón Bolívar” Examen Correspondiente al Tercer Parcial Historia Universal Nombre del alumno: __________________________________ G.G: ______ N.L: ____ Turno: _______ I. Instrucciones contesta las siguientes preguntas, seleccionando la opción correcta. 1. La segunda revolución industrial se llevó acabo en el siglo. a) XVI b) XVII c)

  • ESCUELA SECUNDARIA “LEYES DE REFORMA” EXAMEN HISTORIA UNIVERSAL s/r

    ESCUELA SECUNDARIA “LEYES DE REFORMA” EXAMEN HISTORIA UNIVERSAL s/r

    Azalia MaruriESCUELA SECUNDARIA “LEYES DE REFORMA” CT. 15DES0049K NOMBRE___________________________________________________________GRUPO: ____ N.L.______ FECHA DE APLICACIÓN__________________________CALIFICACIÓN______ MTRA. AZALIA AMOR MARURI PINEDA 1 ¿Qué es la historia? A) Ciencia social que estudia la biodiversidad de los animales. B) Ciencia social que practica la experimentación con plantas. C) Ciencia social que se encarga de estudiar

  • ESCUELA SECUNDARIATECNICA #73 EL CASTILLO R U T A D E M E J O R A

    ESCUELA SECUNDARIATECNICA #73 EL CASTILLO R U T A D E M E J O R A

    luciluxESCUELA SECUNDARIATECNICA #73 EL CASTILLO CCT _____________________ Zona 04 R U T A D E M E J O R A Aplicar actividades para escribir. FEBRERO Profr(a) LUCÍA ILIANA HARO AGUIAR. http://images.clipartlogo.com/files/ss/original/498/49813915/old-parchment-with-feather-and.jpg 1.- Copiar la estrofa del CORO del Himno Nacional Mexicano. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ASPECTOS A EVALUAR SI NO 1.- Trazo

  • Escuela Sistematica De La Adminitracion

    hafu96La llamada escuela sistemática de la Administración agrupa en su seno a la cibernética, la teoría matemática de la Administración, la teoría de las contingencias y la teoría de los sistemas y es representada por autores como Norbert Wiener, John von Neumann, Ludwig von Bertalanffy, Daniel Katz, Robert L. Kahn

  • Escuela Social

    usiel1243Las artes visuales y su aplicación con los niños Para empezar con este breve escrito quiero recuperar que si utilizamos el arte en las aulas es porque es una actividad dinámica que permite a quienes las practiquen, interactuar con las personas que los rodean, es por ello que es importante

  • ESCUELA SOCIAL.

    reyve""Esta escuela tiene su fundamento teórico basado en el mismo que el de la Escuela Clásica, que es el contrato social. Esta escuela no es una escuela en si, sino la reunión de varias escuelas reunida en esta corriente. La diferencia entre la escuela Clásica y Positiva esta en que

  • Escuela Socialista

    StefanoGuzmanAntecedentes Históricos Con el advenimiento de las grandes fabricas, la revolución industrial acabo con la seguridad de la antigua economía de la agricultura, aldeas y artesanías. La pobreza de las masas parecía cada vez más opresiva, es la respuesta de la revolución social. Los accidentes industriales les ofrecían muy poca

  • ESCUELA SOCIALISTA

    ROSHIELLPrincipales puntos: Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de1934- 1940, pues el gobierno de Manuel Ávila Camacho de 1940- 1946 le dio otro rumbo a la educación pública hacia una línea más liberal. Según el PNR el socialismo seria la doctrina

  • Escuela Socialista Ensayo

    Brenda07La educación socialista que se implemento en México en los años de 1934 a 1945 es una de las experiencias mas singulares que se han conocido en America latina. Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas pues el gobierno de Manuel Ávila

  • Escuela socialista. El socialismo es un conjunto de doctrinas de reforma social

    Escuela socialista. El socialismo es un conjunto de doctrinas de reforma social

    joseito777El socialismo es un conjunto de doctrinas de reforma social, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, basándose en una administración colectiva de los medios de producción. El estudio del socialismo inicia a partir de la revolución francesa en 1789 en los siglos XIII y XIX. Esta

  • Escuela Sociologica

    ariadneguadalupeEl Maltrato Animal. Hablare sobre este tema por que creo se a convertido en un factor que predispone a la violencia social y va formando parte de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como una sociedad. La violencia yo la veo como un acto intencional

  • Escuela Sociologica De Chicago

    raysitosolisEscuela de Sociología de Chicago En sociología y, posteriormente, criminología, la Escuela Sociológica de Chicago (a veces descrita como la Escuela Ecológica) se refiere al primer corpus principal de trabajos que emergieron en los años 1920 y 1930 especializados en sociología urbana, y la investigación hacia el entorno urbano combinando

  • Escuela Sociologica Del Derecho

    auracristinaslEscuela sociológica del Derecho Sociologia-del-derecho-i0n194464.jpg Libro sobre la Sociología del Derecho El segundo momento de la reacción iusnaturalista y antiformalista está representado por un vasto variado movimiento histórico, que comenzó en Europa occidental a finales del siglo pasado y que podemos llamar concepción sociológica del derecho o sociologia del derecho.

  • Escuela Soviética Biografía e Ideas Pedagógicas

    Escuela Soviética Biografía e Ideas Pedagógicas

    PISA93MODELO EDUCATIVO SOCIALISTA. Este tipo de modelo educativo se basa en un socialismo científico, es decir que no se queda en las ideas sino que actúa. Este modelo adquiere bastantes ideas de la obra de Marx. Entre las distintas formas que adquiere el Modelo Educativo Socialista, hemos destacado: 1. ESCUELA

  • Escuela Superior De música Y Danza

    LizzetMLa Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, ocupó un esplendido edificio, ubicado en el extremo poniente del ave. Monterrey. La historia de este edificio, inicia con la idea de formar una escuela católica en Monterrey. Bases del estilo románico y gótico francés, una edificación monumental. Por los años

  • Escuela Tradicional

    Introducción En este texto se muestran algunas de las características de la educación tradicional en el siglo XVII (rol maestro y alumno), además la influencia de algunos pedagogos como Comenio y Ratichus entre otros. La época de la educación tradicional surge en el siglo XVII, esta época represento un gran

  • ESCUELA TRADICIONAL

    YANAHUIESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÏTICA Fundamentación de la didáctica Margarita Pansza G.Esther C. Perez J. Y Porfirio Moran O. México, Edit. Gernikasexta edición 1996 http://uvmmodelos.blogspot.es/ ESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad,

  • Escuela Tradicional

    Dulcemariia_Critica a la escuela Tradicional La critica a la escuela tradicional de Ferriere, del movimiento de la escuela nueva, puede resumirse con una palabras de Ferriere que han sido después repetidas profusamente: “muchos grandes hombres, si no todos, que han conseguido una gran situación en la vida, llegaron a ser

  • ESCUELA TRADICIONAL

    yeny151292La escuela tradicional Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El profesor es el cimiento y condición del éxito educativo, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharán sus alumnos. El profesor es modelo

  • Escuela Tradicional

    marianela94    LA ESCUELA TRADICIONAL       1. Fundadores de la pedagogía tradicional.     ÁNGELES CEBALLOS             En  el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a

  • Escuela Tradicional

    guillosJan Amós Comenius Fue teólogo, filósofo y pedagogo. Padre de la educación moderna Hizo los libros Orbis Pictum.- primer libto ilustrado para niños y Didáctica Magna.- Importante par ael estudio de las lenguas hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos (

  • ESCUELA TRADICIONAL

    Gokai36LA ESCUELA TRADICIONAL 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y

  • ESCUELA TRADICIONAL

    llallis77LO QUE SE CONOCE LO QUE SE QUIERE CONOCER LO QUE SE HA APRENDIDO La psicología cognoscitiva tiene su origen por el deseo de conocer el origen y proceso del conocimiento, Teniendo la preocupación de que el aprendizaje sea significativo en el individuo. El modelo desarrollista es activo y constructivista

  • Escuela tradicional y escuela nueva NACIONALIDAD

    Escuela tradicional y escuela nueva NACIONALIDAD

    magunciaESCUELA REPRESENTANTE NACIONALIDAD APORTACIONES Tradicional “Transmisión sistemática y acumulativa” Jan Amós Comenius http://www.labyrint.cz/img/jan-amos-komensky.jpg Checoslovaca * Conocimiento igualitario entre hombres y mujeres. * Educación sin malos tratos. * Motivación a los alumnos. * Inclusión de ilustraciones y objetos en la educación. * Un maestro para un solo grupo. * Grupo de

  • Escuela Tradicional y Escuela Nueva. APORTACIONES

    Escuela Tradicional y Escuela Nueva. APORTACIONES

    AnaBasilioNOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: “UNIVERSIDAD ETAC” TITULO DEL TRABAJO: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN. GRUPO: 2 NOMBRE DEL ASESOR: MARIA DE LOURDES JIMENEZ FUENTES. FECHA DE ENTREGA: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016. INTRODUCCIÓN La escuela tradicional aparece en el siglo XVI en Europa, su propósito

  • ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN DOCENCIA

    ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN DOCENCIA

    gabysanchez09UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Alumno: Gabriela Marina Sánchez López ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN DOCENCIA 14 Generación ASESOR: MTRA.EN EDUCACIÓN LILIÁN ARIAS ROMERO Toluca México, a 22 de Octubre 2015. ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA Introducción. A lo largo de los años

  • Escuela tradicional. Algunas de las características identificadas son

    Escuela tradicional. Algunas de las características identificadas son

    Gise FigueroaEscuela Tradicional En un principio podemos ver en el siglo XVII, la pedagogía eclesiástica, en los colegios internos, creados por los Jesuitas, luego a mitad de este siglo surgen los que se los considera los fundadores de la pedagogía tradicional Comenio y Ratichius. Esta escuela significa Método y Orden, es

  • Escuela Unidocente y sus orígenes y su introduccion

    Escuela Unidocente y sus orígenes y su introduccion

    ucamajoIntroducción Este trabajo pretende dar respuesta a las interrogantes planteadas en el curso “Abordaje Educativo en la Escuela Unidocente”, así como definir, caracterizar y explicar cuál ha sido el desarrollo de la escuela unidocente, unitaria o multigrado en Costa Rica. Por otra parte, busca investigar y analizar sobre cuál es

  • Escuela Vieja Y Escuela Nueva

    Javier24l lunes 16 de enero de 2010 pasará la historia como la fecha en que los diputados del Congreso Nacional le dieron a Honduras su nueva Ley Fundamental de Educación que garantiza, entre muchas cosas, los doscientos días de clases y la gratuidad de sistema educativo publico. Lo que inició

  • Escuela Vieja Y Escuela Nueva

    madelainerioboEl contexto educativo presente en el texto, se basa en la trascendencia de un periodo de cambio educativo que va desde la escuela vieja a la escuela nueva. La primera, tenía una enseñanza monótona a través de un profesor ceremonioso; en esta se enseñaba un montón de cosas inservibles para

  • Escuela Y Comunidad

    adimatTEMA 2: EL DISEÑO; UNA BUSQUEDA EN LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. El diseño y desarrollo en la diversidad de opiniones: Nos proporciona la habilidad para la creación de recursos, la organización del espacio y del tiempo, el diseño de la actividad y la coordinación de las piezas en un todo

  • EScuela Y Contexto Social

    arturokhoenESCUELA NORMAL DE CUAUTITLAN IZCALLI LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA “ SEGUNDA JORNADA" SEDE: “ESCUELA TELESECUNDARIA JUAN DE DIOS” JILOTEPEC ESTADO DE MEXICO ARTURO MELENDEZ DE LA CRUZ GRADO: 1° GRUPO: “2” INFORME PROFRA. VERONICA MALDONADO CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………………………………....3 FUNCIÓN EVALUATIVA DEL DOCENTE EN FORMACIÓN……………………………………..4 Contexto social /

  • ESCUELA Y CULTURA

    dulgalvan11Unidad I.-ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL Tema 1.- Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. Concepto de la comunidad* En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se

  • ESCUELA Y CULTURA LOCAL.

    ldfredyUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 291 NOMBRE: ASIGNATURA: ESCUELA Y COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL TEMA: “HISTORIA DE MI COMUNIDAD” PROFA: LUCILA ELBA DURÁN AGUILAR GRUPO: 3º “B” ZACATELCO TLAX. A 10 DE ENERO DE 2015 INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I REGIÓN 1.1 CONCEPTO DE REGIÓN 1.2 CONCEPTO DE TERRITORIO CAPITULO II MI

  • Escuela y la unidad nacional

    Escuela y la unidad nacional

    sormaritoEl presente ensayo es sobre la Escuela y la Unidad Nacional en el periodo de 1940 -1982. Mediante la educación se crearía el tipo de hombre, trabajador y de técnico que exigía el desarrollo económico. El instrumento fue la llamada escuela de la unidad nacional. A partir de 1940 con

  • ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS

    arigpeEn esta primera lectura nos habla sobre El desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas es tal que el hombre puede dominar completamente, tanto la naturaleza, como la sociedad, de modo que ha logrado liberarse, tanto de las determinaciones materiales, como de las históricas. Posible conocer con certidumbre el futuro,

  • Escuela Y Sociedad

    lopez1990Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / PEDAGOGIA NO DIRECTIVA PEDAGOGIA NO DIRECTIVA Composiciones de Colegio: PEDAGOGIA NO DIRECTIVA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.778.000+ documentos. Enviado por: flaka_k22 05 junio 2012 Tags: Palabras: 589 | Páginas: 3 Views: 418 Leer

  • Escuela Y Sociedad En El Periodo Cardenista

    A.CristaLEscuela y Sociedad En El Periodo Cardenista Introducción. A lo largo de la historia de nuestro país han surgido cambios tanto en sociedad como en educación, en este caso se presenta el ensayo de un análisis hecho por Susana Quintanilla y Mary Kay Vaughan donde se compila una serie de

  • Escuela zapatista

    Escuela zapatista

    adrianoph1230Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED Didáctica de la historia I Pérez Hernández Adrián La educación zapatista para liberación nacional. La finalidad de este trabajo es abordar resumidamente el desarrollo del sistema educativo rebelde autónomo zapatista de liberación nacional de los altos de Chiapas (serazln-zach):

  • Escuela, Camino Unico

    nan.ryEducación, camino único En esta lectura se hace referencia a como la educación desde hace ya una largo periodo ha tenido una gran importancia e influencia en la nación. He aquí uno breves comentarios sobre algunos acontecimientos que han marcado los cambios que ha sufrido la educación en México. Partiremos

  • Escuela, Comunidad

    leslie2468Introducción: “Cleonauta” así se AUTODENOMINA Guillermo Bonfil expresión que tiene como significado; navegante de la historia. Esta es la dirección que mantiene la concentración de ideologías, conocimiento, descripciones, talleres, destrezas que se muestran por cada uno de los autores las obras que fueron recopiladas. El mismo propósito esta actual en

  • ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN…

    rey_nomada88UNIDAD I ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL Existen diversas perspectivas que se interrelacionan entre si con referencia al tiempo lugar e historia y que se presentan en la escuela comunidad y cultura local, como un sistema adaptativo, asociativo e ideologico, dentro de las cuales destacan las perspectivas antropológica y psicológica.

  • Escuela, Valores, Educación Y Familia Hoy

    macrossjoeEn la actualidad la familia es considerada como la primera responsable de la enseñanza de normas y valores en la sociedad, en las escuelas y en especial el grupo clase es uno de los núcleos de integración de valores. La interacción de los alumnos entre si y la relación profesor

  • ESCUELA: MARXISTA CONTEXTO HISTORICO: SURGIMIENTO

    ESCUELA: MARXISTA CONTEXTO HISTORICO: SURGIMIENTO

    morenayavezRealizar una investigación sobre la escuela económica que eligieron teniendo en cuenta principales aportes, representantes, contexto histórico en el que surge la escuela. Detallar la bibliografía detallada. Consignas del análisis de la película: Indique qué temas económicos trata la película ¿Qué características pueden identificar de la escuela económica elegida? ¿Qué

  • ESCUELAS

    jaiversitoEsta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que regulan el funcionamiento orgánico. Muchos son los biólogos que a lo largo de la historia han dejado su huella imborrable en esta ciencia a través o gracias al conjunto de investigaciones y

  • Escuelas Administrativas

    mildreESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO La Administración ha sido esencial para garantizar la coordinación de los esfuerzos individuales desde que el hombre comenzó a formar grupos para alcanzar metas que no habría podido satisfacer en forma particular, o bien desde que el hombre toma conciencia de su existencia y comienza a

  • Escuelas Administrativas

    eliusilvaINDICE Contenido Página(s) Introducción 4 Escuelas Administrativas 5 Escuela Clásica de la Administración 5 Escuela de Relaciones humanas 8 Escuela Estructuralista de la administración 10 Escuela contigencial o Teoría de Decisiones 12 Escuela Burocrática de la Administración 13 Escuela Neoclásica de la Administración o de proceso Administrativo 15 Escuela de

  • Escuelas Administrativas

    flormilaEconómicas: las rutas comerciales mediterráneas perdieron importancia, el comercio veneciano entró en decadencia, en cambio, las rutas del Atlántico cada vez se hicieron más frecuentadas y obtuvieron una primacía que perdura hasta hoy. - Adquirieron importancia extraordinaria los puertos situados sobre el Atlántico, como Lisboa, Sevilla y Cádiz. - Se

  • Escuelas Administrativas

    kaunisESCUELA AUTOR CONTRIBUCIÓN Científica Frederick Taylor 4 principios 11 mecanismos ORT (Organización Racional del Trabajo) Charles Babbage Creador del aparato mecánico precursor de la computadora Propuso la división de la producción en procesos. Método científico para la recolección de datos. Harrington Emerson 12 principios de la Eficiencia Esposos Gilbreth Estudio

  • Escuelas Administrativas

    mariac2301ESCUELAS DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA Las escuelas que son planteadas según Rocío Calderón García, hacen parte de los diversos enfoques que se pueden tomar para administrar las organizaciones, aplicándolos de acuerdo a la necesidad, al tipo de estructura organizacional y el enfoque que se encuentra determinado entre las mismas. Dentro

  • Escuelas Administrativas.

    Escuelas Administrativas.

    Katherine PérezEscuelas Administrativas Propósito Estimado estudiante la presente tarea tiene la finalidad de analizar las distintas escuelas administrativas. Instrucciones Generales 1. Esta evaluación Grupal es de carácter Sumativa la misma tiene unvalor de 5%. * Podrán conformar nuevos equipos máximo de cinco personas. En ningún caso SE ACEPTARAN TRABAJOS INDIVIDUALES. 1.

  • Escuelas Annales, Historicismo, Marxismo Y Positivista

    surita221.-Escuela del historicismo. consiste en llevar a cabo una teoría de la historia. Características: • Afirmaron que la economía era incapaz de formular hipótesis generales y abstractas. • El procedimiento correcto para el estudio de os problemas económicos era la investigación histórica. • La investigación histórica conduciría a la formulación

  • Escuelas Antiguas

    yeidher1) ¿Qué pasaría si el derecho desapareciera? El derecho constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta de la sociedad, no es lo mismo preguntar ¿qué pasaría si no existiera derecho? a preguntar ¿qué pasaría si el derecho desapareciera? , puesto que al desaparecer ya habría existido el

  • Escuelas Antropologicas

    ViczenEscuela Postura Representantes Evolucionismo Afirma que todos los seres humanos constituyen una única especie y son portadores de cualidades mentales. Cuestionaban las aseveraciones de que algunos consideraban a “las razas” grupos sociales distintos, así como que las “sociedades primitivas” eran grupos en proceso de degeneración. Declaraban que algunas sociedades estaban

  • Escuelas Antropologicas

    chemas17ESCUELAS CONTEXTO HISTORICO REPRESENTANTES PRINCIPALES POSTULADOS TEORICOS CUESTIONES DE METODOS CRITICAS EN COLOMBIA Evolucionismo Del siglo XIX se presenta como el reconocimiento pleno de una racionalidad de las prácticas y de las creencias de las sociedades salvajes. • Helbert Spencer • Edward Tylor • James Frazer • Lewis Morgan Trata