ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 123.151 - 123.225 de 222.089

  • La Ciencia Política y su origen en la historia

    La Ciencia Política y su origen en la historia

    tsukino14La Ciencia Política y su origen en la historia Para hablar de la Ciencia Política, y de la manera en la que llegó a instituirse como tal; se debe indagar en sus bases históricas, más específicamente en la filosofía política. La cuál tiene como origen al pensamiento en sí mismo,

  • La ciencia social

    gd.argLa ciencia social es fundamentalmente comprensiva, es decir, trata de comprender el significado subjetivo de la acción social, dicho objetivo tiene que ser alcanzado utilizando ideas que reconstruyan el significado de una acción desde argumentos subjetivos. Schütz en este capitulo realiza la critica a autores como Nagel y Hempel al

  • LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA la ciencia se desarrolla en un contexto de búsqueda del conocimiento de nosotros mismos

    LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA la ciencia se desarrolla en un contexto de búsqueda del conocimiento de nosotros mismos

    jenny1018LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA. la ciencia se desarrolla en un contexto de búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que nos rigen el funcionamiento del universo o mundo con la finalidad de entenderla y poder

  • LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA ¿QUE ES LA CIENCIA?

    LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA ¿QUE ES LA CIENCIA?

    gabirucoolhttp://impoescolar.sytes.net/web/Resources/impo.png LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA LOGICA Y EPISTEMOLOGIA RIOS MONTES ANA GABRIELA TRABAJO SOCIAL GENERACION 12 DOMINGOS LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA ¿QUE ES LA CIENCIA? A lo largo de la vida nos encontramos con el dilema de hallarle un sentido y un porque a

  • La ciencia y el desarrollo de los pueblos mesopotámicos

    La ciencia y el desarrollo de los pueblos mesopotámicos

    Daniela jiménezLa ciencia y el desarrollo de los pueblos mesopotámicos La ciencia es la disciplina responsable del estudio y la investigación rigurosos de los fenómenos sociales, naturales y creados por el hombre a través de la observación, la experimentación y la medición en respuesta a lo desconocido. Como todos sabemos, la

  • La Ciencia Y Etapas De Mexico

    Dr_jSociedad de la información también tiene que ver con, el México (su historia) con lo quiero decir que con la historia da surgimiento a la información y al conocimiento. También quiero aclarar que la sociedad (del conocimiento y de la información) una buena relación con el México contemporáneo podemos obtener

  • La ciencia y la creatividad de la literatura

    osiriskog2 El ensayo  Expone las ideas con el rigor de la ciencia y la creatividad de la literatura.  No debe confundirse con otros tipos de texto argumentativo como el comentario o la reseña.  El ensayista puede proponer temas y posturas alrededor de opiniones o consideraciones de otros

  • La Ciencia Y La Tecnologia

    Visión Ser una empresa líder, reconocida y eficiente integrada por un competitivo equipo de trabajo capaz de representar, apoyar y velar por los intereses de los fabricantes de galletas deliciosas. Misión Galletas galleplahs tiene como misión satisfacer plenamente las necesidades de todos sus clientes. Esto se cumplirá mediante un nivel

  • La ciencia y su historia

    MattRottUniversidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Programa de Estudios Generales Cátedra de Filosofía Tarea (50pts /20 %) La Ciencia en su Historia Código 075 Estudiante: ******************************** Grupo 01 Centro Universitario 34 heredia Primer Cuatrimestre, PAC 2013-III En el mundo de hoy, siglo XXI, los

  • La ciencia, edad media

    La ciencia, edad media

    YER97La Biblioteca de Alejandría es una de las instituciones más importantes en la historia de la ciencia, en esta biblioteca se juntó toda la sabiduría no solo manuscritos sino también de los grandes investigadores y maestros de la historia que tuvieron relación con ella. La biblioteca fue encendida en llamas,

  • La Ciencia, La técnica Y Las Artes Desde La Perspectiva Del Conocimiento

    yareniE n las páginas de su Paideia Werner Jaeger admitió el carácter comunitario de la educación al escribir lo siguiente: “La educación no es una propiedad individual, sino que pertenece, por su esencia, a la comunidad [...] la educación participa en la vida y el crecimiento de la sociedad, así

  • La Ciencias

    vivianletradoLa ciencia Desde hace miles de años el hombre siempre a buscado y buscara el porqué de las cosas, la necesidad del saber es algo natural en el hombre, ya que todos los seres humanos gozamos de la curiosidad. Esta como ejemplo los filósofos de la naturaleza que decían que

  • La Ciencias Sociales, Integradora.

    Asahi15Álvaro Obregón (1920-1924) Plutarco Elías Calles (1924-1928) Emiliano Portes Gil (1928-1930) Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) Abelardo Rodríguez (1932-1934) Lázaro Cárdenas (1934-1940) * El caudillismo trajo consecuencias negativas; una de ellas era que estos caudillos-caciques regionales, mantenían al país en una constante inestabilidad política y económica impidiendo la organización del propio

  • La Cienciología

    adricokaLa Cienciología es un sistema de creencias y doctrinas religiosas, que ha dado mucho de que hablar en estos últimos tiempos. Muchas personas, famosas o no, se han estado cobijando en estas nuevas formas de pensar porque encuentran en ella una formula mas simple y agradable con la cual llegar

  • La cigarra y la hormiga

    labo0602TEXTO NARRATIVO La cigarra y la hormiga (Jean de la Fontaine) Cantó la cigarra durante todo el verano, retozó y descansó, y se ufanó de su arte, y al llegar el invierno se encontró sin nada: ni una mosca, ni un gusano. Fue entonces a llorar su hambre a la

  • La Circunferencia

    nancy86nancyLa palabra circunferencia proviene del latín circumferentĭa que a su vez deriva de circumferre, que significa llevar alrededor. Otros términos similares Durante mucho tiempo, se empleó el término círculo para designar tanto la superficie, como a la curva que lo delimita: la circunferencia. Actualmente, en idioma castellano, el círculo define

  • LA CIRCUNFERENCIA

    LA CIRCUNFERENCIA

    carino La circunferencia ¿Podemos considerar que el epicentro del sismo y el centro de la circunferencia, son lo mismo? El epicentro es el punto en la superficie de la Tierra que está directamente encima del foco o hipocentro, el punto donde un terremoto o una explosión bajo tierra se origina."

  • La circunstancia económica política y social en México a finales del siglo XIX hasta 1950

    yojisOpción A Elabore un resumen especificando las causas que hicieron posible la Reconstrucción Nacional. Lectura: La circunstancia económica política y social en México a finales del siglo XIX hasta 1950. Un factor que propicio la identidad de la reconstrucción, se inicio a finales del siglo XIX en donde se formaron

  • LA CIRCUNSTANCIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950

    itzamarazazuetaLA CIRCUNSTANCIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950 Para muchos el tema predilecto fue la política, para otros el apunte sociológico que implicaba la acción política manifestada tanto en el enfrentamiento de grupos antagónicos como en los contraposición de actitudes de los diversos

  • La circunstancia económica, política y social en México de finales del siglo XIX hasta 1950

    xicototeINDICADOR 2: Analiza el texto "La circunstancia económica, política y social en México de finales del siglo XIX hasta 1950" y realiza lo que a continuación se pide: a).- Describe las condiciones sociales, económicas y políticas del país en el periodo de la Reconstrucción Nacional. b).- Los factores que propiciaron

  • La circunstancia tsunami caí político y social en México finales del siglo 19 hasta 1950

    La circunstancia tsunami caí político y social en México finales del siglo 19 hasta 1950

    Luis Angel PishitoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL C:\Users\LUIS ANGEL\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo-UPN.JPG C:\Users\LUIS ANGEL\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\C6Q3lmbUsAAP4_a.jpg LIC. EN PEDAGOGIA SUBCEDE ALTAMIRANO GUERRERO EL ESTADO MEXICANO Y PROYECTOS EDUCATIVOS * LA CIRCUNSTANCIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950 * MODELO DE LA REVOLUCION TRABAJO 10 MTRA. MA. SOLEDAD NEGRETE MELQUIADES ALUMNO: LUIS ANGEL

  • La Ciris Mundial

    sugeychinaTIPOS DE CRISIS QUE AFECTAN A LA HUMANIDAD 1.- CRISIS ECONOMICA La década de los años 2000 fue testigo del incremento de los precios de las materias primas tras su abaratamiento en el período 1980-2000. Pero en 2008, el incremento de los precios de estas materias primas —particularmente, del precio

  • La Cirugia

    Teoria del comportamiento Trata de demostrar la variedad de estilos de administración que están a disposición del administrador. La administración de las organizaciones en general está fuertemente condicionada por los estilos que utilizan los administradores para seguir el comportamiento de las personas. A su vez, los estilos de administración dependen,

  • La ciscunstancias economica, politica y social en Мexico a finales del siglo xix hasta 1950

    KKAKAKASLA CISCUNSTANCIAS ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950 EL ARTICULO 3O CONSTITUCIONAL * Nos abla del liberalismo mexicano del siglo XIX constituye un movimiento ideologico orientado a destruir los vinculos formales con la metropoli y proporcionar las bases de un estado nacional 1.

  • La Cita De Saneamiento

    mbravoUniversidad de Margarita Vicerrectorado Académico Decanato del Área de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra: Derecho Mercantil II. Profesora: Ana Luisa Gandica Silva Integrantes: Mariela Bravo CI: 12.888.311 Laura Ruiz CI: 9.301.865 Ramón Espinoza CI: 17.983.193 Adelina Gonzales CI: 10.196.218 El Valle Noviembre de 2013. Aspectos resaltantes de la reforma de

  • La Cituacion Del Campo

    cristianbeltranLa situación del campo Al asumir el gobierno en 1970, el presidente Luis Echeverría se enfrentó al minifundismo y neo latifundismo como expresión de la polarización agraria y a los amplios diferenciales de productividad como expresión de la polarización agraria y a los amplios diferenciales de ´productividad como expresión de

  • LA CIUDAD

    molochithaUna ciudad es un área urbana en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen población, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países. La población de una ciudad puede variar entre

  • La Ciudad

    tomyhrLa Ciudad no es un Árbol Christopher Alexander, Abril de 1965 Habla acerca de la planeación urbana tras el transcurso del tiempo, por medio de este ensayo el visualiza de una manera compleja el cómo debe funcionar la ciudad, comienza por clasificar a la ciudad por artificial y natural, las

  • La Ciudad

    marijooseLa Ciudad: “A comienzos del tercer milenio a.C., aproximadamente, se produjo en los grandes valles de los ríos subtropicales, Nilo, Eufrates y Tigris e Indo, la transformación de las pequeñas aldeas autosuficientes del Neolítico en ciudades con numerosa población diferenciada desde el punto de vista de las ocupaciones, con una

  • La ciudad

    abby2012La ciudad Se caracteriza por sus parajes naturales y el microclima que posee, lo que permite el cultivo de productos frutícolas, agrícolas y vitivinícolas; además de ganaderos. Es además, una comuna de tradiciones muy arraigadas, lo que hace que durante el año se efectúen diferentes eventos costumbristas. City It is

  • La ciudad a través de la historia

    La ciudad a través de la historia

    Gabriel IgnaciöLa ciudad: un organismo vivo Autor: Gabriel Ignacio Olivares Hernández Curso: 4°C “La ciudad es la obra más importante del hombre, lo reúne todo y nada que se relacione con el hombre le es ajeno o indiferente.” (Walt Whitman). Etimológicamente, ciudad proviene del término latín civitatem <<civis >> que hacía

  • La Ciudad A Través Del Tiempo

    meerys¿Es importante estudiar la ciudad a través del tiempo? Según mi opinión la ciudad ha sufrido grandes cambios en su organización en general. A medida que pasa el tiempo, la ciudad y sus habitantes se adaptan a los cambios externos e internos que los rodean. Es importante estudiar estos cambios

  • La Ciudad Antigua

    rodo13CIUDAD ANTIGUA: Libro v: Capítulo Primero: Una religión antiquísima había fundado al principio de la familia y después la ciudad, estableciendo primero e derecho domestico y el gobierno de las gens, y en seguida las leyes civiles y el gobierno municipal, el estado se hallaba ligado con la religión de

  • La Ciudad Antigua

    camidiazEn este libro podemos observar la estructura religiosa y familiar del pueblo romano y del griego, además de cómo es la ciudad de Roma y Atenas. Grecia y Roma son dos civilizaciones que marcaron la historia de la humanidad, Grecia por su maravillosa cultura y Roma por su poderío militar

  • LA CIUDAD ANTIGUA

    YuriMendozaLA CIUDAD ANTIGUA LIBRO I CAPITULO I CREENCIAS SOBRE EL ALMA Y LA MUERTE Por mucho que nos adentremos en la raza indoeuropea de la cual eran descendientes las poblaciones Griegas y Romanas, no encontraremos documentos que aseguren que la muerte significaba el fin de todo, pues las antiguas generaciones

  • LA CIUDAD ANTIGUA

    IVANYLOREEn este libro podemos observar la estructura religiosa y familiar del pueblo romano y del griego, además de cómo es la ciudad de Roma y Atenas. Grecia y Roma son dos civilizaciones que marcaron la historia de la humanidad, Grecia por su maravillosa cultura y Roma por su poderío militar

  • La Ciudad Antigua

    ThebazileApINTRODUCCIÓN La ciudad antigua, libro en el cual se va hacer un estudio sobre las más antiguas creencias, de ese modo poder conocer las instituciones, de Grecia y Roma. Aprender que principios y porque reglas se gobernaron. Una parte de nuestro ser se va modificando de siglo en siglo, es

  • La Ciudad Antigua

    gersonbSilvia Herrera Salas Derecho Romano I Resumen de "La ciudad antigua" Libro Primero Creencias sobre el alma y la muerte Gracias a los pensamientos y a las costumbres que se conocen a cerca de Grecia y Roma en sus últimos tiempos, podemos conocer las idea que tenía el hombre en

  • La Ciudad Antigua

    willmarysLA CIUDAD ANTIGUA: Las ciudades del mundo antiguo respondían a una concepción simbólica del espacio, propia del pensamiento mágico y del pensamiento religioso. El ordenamiento del espacio debía ser coherente con la cosmología y la orientación astrológica de cada cultura. Los orígenes de la ciudad se remontan al año 3.500 a.C. en Mesopotamia. Su

  • LA CIUDAD ANTIGUA

    deibisduarteLA CIUDAD ANTIGUA Las ciudades del mundo antiguo respondían a una concepción simbólica del espacio, propia del pensamiento mágico y del pensamiento religioso. El ordenamiento del espacio debía ser coherente con la cosmología y la orientación astrológica de cada cultura. Los orígenes de la ciudad se remontan al año 3.500

  • LA CIUDAD ANTIGUA

    mairama86“La incomprensión del presente nace, fatalmente, de la ignorancia del pasado”… Desde la primera frase pude enlazar éste libro con “La Ciudad Antigua”, pues hay una frase que me llama la atención en ese libro, que describe perfectamente algunos sucesos que se han vivido a lo largo de los años

  • La Ciudad Antigua

    genesis3Gracias a los pensamientos y a las costumbres que se conocen a cerca de Grecia y Roma en sus últimos tiempos, podemos conocer las idea que tenía el hombre en un principio acerca del alma y de la muerte. Ellos creían que después de esta vida existía una segunda debajo

  • La Ciudad Antigua

    ivonneiniestaINDICE Introducción………………………………………………………………………………………………… 3 Libro primero “creencias antiguas.”…………………………………………………………………… 4 Libro II “la familia”…………………………………………….…………………………………………….. 6 Libro III “la fratría y la curia.”……………………………….……………………………………………... 13 Libro IV “las revoluciones.”…………………………………….…………………………………………. 16 Libro V “desaparece el régimen municipal.”………………………………………………………… 18 Conclusiones………………………………………………………………………………………………… 20 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………. 20 Cuestionario………………………………………………………………………………………………….. 21 Comentario…………………………………………………………………………………………………... 21 Introducción En este libro podemos observar la estructura religiosa

  • La Ciudad Antigua

    13dpr2670dEnsayo la ciudad antigua Fustel de Coulanges, sociólogo más eminente de su época, sus campos más importantes: la religión y el culto, las instituciones familiares y de la propiedad. Historiador, “la historia no estudia solamente los hechos materiales, el verdadero objeto de sus estudio es el alma humana, y él

  • La Ciudad Antigua

    zavitaeLA CIDAD ANTIGUA Fustel de Coulanges Este libro se propone principalmente a hablar y a mostrar según qué principios y las reglas que gobernaron la sociedad griega y la sociedad romana, se asocian en el mismo estudio a estas dos sociedades, ya que son ramas de una misma raza y

  • La Ciudad Antigua

    blacker88INDICE…………..……………………………………………………………………… 1 INTRODUCCION……………………………………………………………………… 2 LIBRO I: LAS CREENCIAS ANTIGUAS………………………………………….... 3 LIBRO II: LA FAMILIA……………………………………………………………….... 4 LIBRO III: LA CIUDAD………………………………………………………………... 5 LIBRO IV: LAS REVOLUCIONES…………………………………………………… 6 LIBRO V: DESAPARECE EL RÉGIMEN MUNICIPAL…………………………….. 7 CONCLUSIONES……………………………………………………………………… 8 INTRODUCCIÓN Muchas veces nos ponemos a pensar de donde vienen o de donde surgen nuestras creencias,

  • La Ciudad Antigua

    danielamotaLA CIUDAD ANTIGUA En este ensayo se pretende hacer un análisis del libro titulado “La ciudad antigua” escrito por el sociólogo, historiador y jurista Fustel de Coulanges de origen francés nacido en 1830. Este libro especialmente habla sobre el estudio del culto del Derecho en las instituciones de Grecia y

  • La Ciudad Antigua

    fercho194karLa columna de hierro escrita por Taylor Caldwell es una novela, narrada en tercera persona, basada en la vida de Marco Tulio Cicerón, hombre que es considerado de los abogados más influénciales de su época, y también llamado el salvador de la república, que trato en muchas ocasiones pero que

  • La Ciudad Antigua

    Bizzle95LA FAMILIA CAPITULO I La religión ha sido el principio constitutivo de la familia antigua. En ciertos días, cada cual determinado por su religión domestica. Los vivos se reúnen cerca de los antepasados. Les llevan la comida fúnebre, les vierten la leche y el vino, depositan las tortas y frutas

  • La Ciudad Antigua

    ShamLeyteINTRODUCCIÓN En este ensayo se hablara sobre el libro “La ciudad antigua” del autor Fustel de Coulanges, el que observamos los principios y las reglas que gobernaban en Grecia y Roma, nos mencionan a estos dos pueblos ya que los dos nacieron de una misma raza, han tenido instituciones en

  • La Ciudad Antigua Fustel De Coulanges

    katherine08Velocidad de reacción Se define la velocidad v de una reacción, como la cantidad de reactivo que se consume, o la de producto que se forma, por unidad de volumen en la unidad de tiempo. Dado que la cantidad de sustancia por unidad de volumen en una disolución, se denomina

  • La Ciudad Antigua Libro

    mamdaEn este libro podemos observar la estructura religiosa y familiar del pueblo romano y del griego, además de cómo es la ciudad de Roma y Atenas. Grecia y Roma son dos civilizaciones que marcaron la historia de la humanidad, Grecia por su maravillosa cultura y Roma por su poderío militar

  • La Ciudad Antigua Libro 4 Resumen

    jorgecastelanLIBRO IV La ciudad antigua, como cualquier sociedad humana, presentaba rangos, diferencias y desigualdades. La historia de Roma esta llena de lucha entre los patricios y el pueblo, lucha que se encuentra en todas las ciudades sabinas, latinas y etruscas. La autoridad del padre marca el principio de la desigualdad.

  • LA CIUDAD ANTIGUA RESUMEN-ENSAYO

    gmgalassoIntroducción En este libro podemos observar la estructura religiosa y familiar del pueblo romano y del griego, además de cómo es la ciudad de Roma y Atenas. Grecia y Roma son dos civilizaciones que marcaron la historia de la humanidad, Grecia por su maravillosa cultura y Roma por su poderío

  • La Ciudad Antigua.

    ger95Historiador belga, nacido en Verviers, el 23 de diciembre de 1862, y muerto en Uccle, el 24 de octubre de 1935. Cursó sus estudios universitarios en la ciudad de Lieja, donde se doctoró en 1883 con una tesis sobre dicha ciudad. Entre los años 1884-85 se trasladó a las universidades

  • La ciudad Arequipa

    maixitaArequipa Arequipa es la capital y mayor ciudad de la provincia de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú». También conocida como la Ciudad Blanca, es la segunda ciudad del Perú por población, alcanzando el año 2013 los 852 807 habitantes según proyecciones del

  • LA CIUDAD ARQUEOLÓGICA DE CARAL-SUPE - PERÚ

    brykev04LA CIUDAD ARQUEOLOGICA DE CARAL Se ha planteado sobre Caral, que fue sede de una comunidad formada por varios linajes y dirigida por los jefes o representantes de dichos linajes en donde uno de ellos sería el Curaca principal y los otros sus contrapartes. Los Curacas de estos linajes conducirían

  • La Ciudad Capital

    albertlarisaLa ciudad capital de Guatemala acostumbrada al tráfico y las protestas se inundó de payasos que llegaron de por lo menos 10 países latinoamericanos para intercambiar conocimientos, habilidades y nuevas técnicas de entretenimiento. Muere a los 96 años el diseñador Manuel Pertegaz, el señor de la moda La muerte del

  • LA CIUDAD COLOMBIANA Y EL MEDIO AMBIENTE.

    LA CIUDAD COLOMBIANA Y EL MEDIO AMBIENTE.

    Cristian RoseroLA CIUDAD COLOMBIANA Y PROBLEMAS AMBIENTALES CRISTIAN ROSERO INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL FATIMA GRADO 11-2 AREA SOCIALES TUMACO NARIÑO 21-10-16 LA CIUDAD COLOMBIANA Y PROBLEMAS AMBIENTALES Trabajo presentado por: CRISTIAN GIOVANNY ROSERO Al docente: DIEGO MELO Asignatura: SOCIALES INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL FATIMA GRADO 11-2 AREA SOCIALES TUMACO

  • LA CIUDAD COMO ESPECIO DE INVESTIGACION

    wamolinaLA CIUDAD COMO ESPACIO DE LA INVESTIGACION L PROFESORA PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO BARRANQUILLA – ATLANTICO 5 SEPTIEMBRE 2012 SAN FELIPE: es un barrio con un estrato número 2 que corresponde a una clase social baja – baja media, en la cual la mayoría de sus

  • La Ciudad Como Obra Colectiva

    AdrisitasLA CIUDAD COMO UNA OBRA COLECTIVA ELEMENTO SUMERGIDO EN EL TERRITORIO Históricamente, la ciudad nace como lugar de reunión donde los hombres acuden periódicamente a un intercambio mutuo como una forma inicial de comercio y el estímulo espiritual como iniciaciones de una cultura, constituyendo así la base de futuros asentamientos

  • La Ciudad Como Propuesta Cultural

    yoviedocaLa sociedad nos ha mostrado que para evidenciar un arte, se tiene que ser coherente con los parámetros que la rigen, es por eso que cuando se iniciaron los graffitis los vieron como un acto de vandalismo por parte de quienes lo hacían, es de recalcar, que inicialmente si fue

  • La Ciudad Como Simbolo

    lamperougeLas ciudades han sido consideradas en sus orígenes como una imagen del hombre, como un símbolo por parte de sus habitantes, si analizamos la ciudad como tal, nos damos cuenta que la parte principal y mas trascendente de una ciudad es el centro, pues no hay ciudad sin centro, y

  • La Ciudad Concepto

    rmndLA CIUDAD. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. El estudio de la ciudad es un tema muy sugestivo y complejo, por su amplitud. Sería erróneo si se piensa que su estudio puede ser abordado por una sola persona humana, o por una disciplina, habida cuenta de la gran acumulación de saberes que sería

  • La ciudad conformada por sólidos y vacíos

    La ciudad conformada por sólidos y vacíos

    valenferreroTEMA La ciudad conformada por sólidos y vacíos IDEAS PRINCIPALES * Los esquemas de la ciudad * La ciudad como cambio constante * La ciudad cartesiana * Vacío como “lo que sobra” * La ciudad jardín * Espontaneidad y planificación RESUMEN Para entender a la ciudad hay q analizarla desde

  • LA CIUDAD CONSTRUIDA CAPITULOS DEL 11 AL 15

    mcsuarezSilvia Marta Fajre . Plan urbano ambiental de la ciudad de Buenos Aires RESUMEN Hace medio siglo, el proceso de urbanización a nivel mundial es sostenido y, aunque la tasa está en disminución, en valores absolutos es creciente. Latinoamérica no está exenta de este fenómeno y es significativa el metro-

  • La ciudad contemporánea

    cludensayos.comLas ciudades actuales en las que vivimos han sufrido una transformación rápida y radical que si bien comenzó con la Revolución industrial se ha desarrollado enormemente a partir de la Segunda Guerra Mundial. Estamos ante un nuevo sistema político, económico y social que ha hecho surgir una nueva ciudad. Ya

  • La ciudad de Bilbao

    amazuelaBilbao6 (en euskera, Bilbo)7 es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. La villa de Bilbao es la capital y única localidad del municipio, y con 352 700

  • LA CIUDAD DE CHICLAYO (PERU) Y SUS AVANCES.

    cfri1697En declaraciones brindadas el último miércoles, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva, manifestó que su portafolio viene trabajando en establecer las rutas internacionales que operarán al norte del Perú, junto a los países integrantes de la Alianza del Pacífico, por tal motivo se ha escogido al aeropuerto

  • La ciudad de Chivacoa

    AnaycarTChivacoa Chivacoa es una ciudad ubicada en el municipio Bruzual del estado Yaracuy, Venezuela, La cual es de orígenes indígenas, y se encuentra a orillas de la Quebrada Carmiña, afluente del río Yaracuy. En 1680 era un sitio poblado por aborígenes Caquetíos, quienes en conjunto con otros aborigenes traídos desde

  • La Ciudad De Dios

    robinsondiasCien años de soledad Artículo destacado Cien años de soledad Autor Gabriel García Márquez Género Novela Realismo mágico Saga familiar Idioma Español Artista de la cubierta Iris Pagano (1967) Vicente Rojo (1967) Editorial Sudamericana País Flag of Colombia.svg Colombia Formato Impreso Páginas 471 ISBN ISBN 84-376-0494-X Serie Los funerales de

  • La Ciudad De Dios

    nereck37La ciudad de dios. E n su obra La ciudad de dios, Agustín pone de manifiesto la lucha constante entre la ciudad celestial y la ciudad terrena. Debido al mal uso que el hombre hace de su libertad, vuelve un desorden la cuidad terrena, la corrompe, por lo tanto, necesita

  • La Ciudad De Dios - Análisis

    ronyHFNombre del filme: Ciudad de Dios. Director: Fernando Meirelles. Kátia Lund. Año: 2002. Nacionalidad: brasileña. Autores: Paolo Lins, autor de la novela inspirada en hechos reales. Premios: Premio India Catalina en el Festival Internacional de cine de Cartagena a mejor película en el año 2003. Síntesis del film: Esta película

  • La ciudad de Dios.

    La ciudad de Dios.

    arttraLA CIUDAD DE DIOS San Agustín de Hipona ________________ ________________ La vida de San Agustín se ubica en un contexto muy difícil para Roma, diversas circunstancias han ido fragmentando al Imperio, es por ello, que en esta introducción a la obra de Agustín de Hipona, abordaré el cómo Roma ha

  • La ciudad de Durango

    brenrguezDURANGO Victoria de Durango o simplemente Durango es una ciudad de México, capital del estado de Durango. Su nombre quiere decir "más allá del agua". Los españoles la nombraron así por la localidad de Durango, en la provincia española de Vizcaya, País Vasco. Aunque es popularmente conocida simplemente como Durango