Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 123.751 - 123.825 de 222.089
-
La Comunicacion
joriannaEn dicho video, se puede observar que muchos profesionales realizan su trabajo pero no por vocación o porque realmente les guste su profesión, sino por ambición al dinero. Enfocando esto en el periodismo, se debe mencionar que un buen periodista es aquella persona objetiva, la cual realiza titulares realistas y
-
LA COMUNICACION
EZULAYRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario “Alonso Gamero” Deberes y Funciones del Contribuyente I Profesora Yenifer Chirino Participante: Loreimar Chirino C.I.: 18.199.809 Sección 16 Santa Ana de Coro, Marzo 2014 INTRODUCCIÓN No cabe duda que los Tributos forman parte de la economía
-
La Comunicacion
yolmar1259637Las señales comunicativas evolucionan en el interior de una especie mediante el proceso de ritualización, un término acuñado por el zoólogo holandés Nikolaas Tinbergen. La ritualización es un proceso mediante el cual aspectos del comportamiento espontáneo del animal se formalizan en actos repetitivos y consuetudinarios. Para que la ritualización tenga
-
La Comunicacion
arnalditoxxLa Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje. Por otra parte
-
La Comunicacion
santoyubertUNIDAD DIDÁCTICA III: EL PENSAMIENTO LIBERTADOR El liberalismo: fundamentos teóricos de la gesta independentista. El pensamiento universal de Francisco de Miranda. El Bolivarianismo: pensamiento político de Simón Bolívar. Manifiesto de Cartagena, Carta de Jamaica, Discurso de Angostura, Constitución de Bolivia. Doctrina de Integración Americana: La Gran Colombia, El Congreso de
-
La Comunicación A Través De La Historia
sherkan123La comunicación a través de la historia La comunicación de conocemos actualmente, es el resultado de millones de años de progreso a la hora de comunicarnos mediante gestos, signos y palabras. En la prehistoria se comunicaban de manera oral mediante gestos simples, el origen del lenguaje es casi un misterio
-
LA COMUNICACIÓN AZTECA E INCA Y SU REPERCUSIÓN EN LA ACTUALIDAD
CaterinaEspinSEMINARIO DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS MÓDULO 1 Autor: Espín Bórbore Caterina Elena D.N.I.: 32.161.402 Mail: cate_theone@hotmail.com LA COMUNICACIÓN AZTECA E INCA Y SU REPERCUSIÓN EN LA ACTUALIDAD INTRODUCCIÓN A partir de la aparición del hombre, se pone de manifiesto la necesidad de comunicarse con sus semejantes y su entorno
-
LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
DANIELSSMTZLA COMUNICACIÓN CIENTIFICA La comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos ya que sin esta no se podrían transmitir todos los avances que hay en la vida científica y claro esta que todavía estuviéramos en un gran atraso científico, tecnológico y humano. Esta misma es el
-
La comunicación efectiva
a. Al menos 5 roles necesarios que la línea de producción debe tener. b. Quiénes serían los interesados y qué características tendrían (clientes, gobierno, comunidad, etc.). c. De qué manera la comunicación efectiva entre los integrantes de este proyecto aseguraría la calidad del mismo. 4. Realiza la ruta crítica del
-
La comunicación efectiva
anpaoperquinCARACTERISTICAS DE UN BUEN COMUNICADOR - Observar y escuchar Qué nos está diciendo nuestra audiencia, tanto de forma verbal como no verbal. Nos servirá para adaptar así nuestro discurso. - Empatía Saber ponerse en el lugar del otro. En la comunicación efectiva implica entender qué puede interesar más a nuestro
-
La Comunicacion Eficaz
rujanoAnálisis Crítico sobre “La Comunicación Eficaz ” 1. Inteligencia y Comunicación.a. El poder de la palabra, el tono de voz y el lenguaje corporal.Es vital la importancia de poseer los conocimientos necesarios para desenvolvernos enel mundo, sin embargo, esto no sirve de nada sin la postura correcta para transmitir nuestros
-
La comunicación en el proceso pedagógico: algunas reflexiones valorativas
maluisabarcenasFacultad de Ciencias Médicas "Comandante Manuel Fajardo" La comunicación en el proceso pedagógico: algunas reflexiones valorativas Lic. Lourdes Sainz Leyva1 1. Profesora asistente de psicología y pedagogía. Metodóloga de la Facultad de Ciencias Médicas "Cdte. Manuel Fajardo". Resumen Se exponen las reflexiones teóricas sobre la importancia de la comunicación para
-
LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN “COMPENSAR”
angeljimenezreyhttp://www.governanceconsultants.com/wp-content/uploads/2012/12/Compensar.jpg LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN “COMPENSAR” PRESENTADO POR: MARTHA CECILIA REY MONCADA COD. 310215178 PRESENTADO A: DIANA MARIA LOZANO GUARNIZO DOCENTE TRABAJO PRESENTADO EN EL NÚCLEO DE COMUNICACIÓN I FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMÍAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA GIRARDOT 2015 LA COMUNICACIÓN EN
-
LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD REFLEXIONAR EN TORNO AL DESARROLLO E INTERRELACIÓN DEL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ES EL OBJETIVO DE ESTE APARTADO
Andrea Di LorenzoLA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD REFLEXIONAR EN TORNO AL DESARROLLO E INTERRELACIÓN DEL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ES EL OBJETIVO DE ESTE APARTADO. Generalmente, entender y explicar una acción humana se hace por medio de una referencia. Así, la palabra comunicar[1], de acuerdo a su definición, nos puede hacer
-
La Comunicacion En Tiempos De Guerra
oziel2298La segunda guerra mundial fue un conflicto armado en donde se enfrentaron las potencias de eje y las potencias aliadas, este acontecimiento abarco desde 1939 hasta 1945, muchos fueron los factores que intervinieron en el avance de esta, uno de ellos fueron los medios masivos de comunicación, como la prensa,
-
LA COMUNICACION ENTRE PADRES Y HIJOS
BeckySoundyMaría considera que tiene una comunicación fluida y una relación de confianza con sus hijos, pero nunca les ha hablado de la relación estable que mantiene desde hace siete años y que inició después de separarse. “Es mi vida íntima, que en nada les afecta”, asegura. Juan despide cada día
-
La comunicación es imprescindible para la existencia del ser humano
atimeicLa comunicación es imprescindible para la existencia del ser humano y una de las cosas más importantes para el desarrollo social. La comunicación es un elemento esencial para el desarrollo de una sociedad. Por medio de la comunicación la sociedad tiene como finalidad, promover y desarrollar relaciones interpersonales entre los
-
La Comunicación Gráfica.
teriaLa Comunicación Grafica, es la encargada de transmitir una información específica a través de gráficos, trata de exaltar la posibilidad de escuchar y tocar con los ojos, es definir la importancia del impacto visual de la imagen y su resonancia en el imaginario simbólico del otro. Entonces sería posible afirmar,
-
La Comunicacion Kant
tatianargDescribiendo un arco temporal que va del idealismo alemán a las últimas producciones del “marxismo occidental” –rótulo cuya validez es puesta en cuestión en este mismo volumen–, y ocupándose de escritores y pensadores tan destacados y disímiles como Immanuel Kant, Johann Gottlieb Fichte, Johann Wolfgang Goethe, Karl Kraus, György Lukács
-
La Comunicacion Mundo Real
03131El mundo real no es un inmenso agregado de fenómenos sencillos y lineales, sino un conjunto de organismos y entidades complejas interrelacionadas. Es una complejidad organizada que demanda una visión sistémica para ser abordada, así como una metodología ordenada para su estudio. La noción de sistema sirve para el estudio
-
La Comunicacion No Verbal
limansalImportancia de la comunicación no verbal en el desarrollo de la sociedad y realización personal Aplicadas en las negociaciones y lenguaje corporal Ensayo INTRODUCCION La comunicación, por tanto, proporciona un alivio a la expresión emocional de los sentimientos y el cumplimiento de las necesidades sociales. La función final que la
-
La Comunicación Organizacional
jhonysoftTema del Proyecto: La Comunicación Organizacional. Marco Teórico: Las organizaciones de éxito son aquellas que le dan la verdadera importancia a las comunicaciones y a la información, ya que éstas organizaciones han comprendido que éstos elementos contribuyen en gran parte, a mejorar el ambiente comunicativo y el clima laboral; es
-
La comunicación se reconoce como un proceso de reciprocidad de información
2568INTRODUCCIÒN La comunicación se reconoce como un proceso de reciprocidad de información, un intercambio de ideas cuyo efecto es la concreción de ideas nuevas o el reforzamiento de las ideas ya concebidas. Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, de expresar pensamientos, ideas, emociones.
-
La comunicación se reconoce como un proceso de reciprocidad de información . La educación básica de Venezuela
2568INTRODUCCIÒN La comunicación se reconoce como un proceso de reciprocidad de información, un intercambio de ideas cuyo efecto es la concreción de ideas nuevas o el reforzamiento de las ideas ya concebidas. Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, de expresar pensamientos, ideas, emociones.
-
La Comunicacion Social
soldigLA PRINCESA VANIDOSA Personajes: (Por orden de intervención) - Princesa Esmeralda (vanidosa y engreída) - Reina (mama de la Princesa Esmeralda) - Miss Lulu (maestra) - Sofía (compañera de clases. Muy inteligente) - Rey (papa de la Princesa Esmeralda) Utileria: Peinador, silla, espejo de mano plateado, maquillaje, peine,cepillo, cama, pupitres,
-
La Comunicación Social Y La Historia
rinopisanogarciaPara comenzar al hablar de la relación entre la historia y la comunicación social debemos conocer principalmente las definiciones y lo que abarca esto. En cuanto a la historia podemos decir que es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el
-
La Comunicación Y La Equidad
onotolocoLA COMUNICACIÓN Y LA EQUIDAD COMUNIDAD Una descripción sociológica Un activista, animador o cooperante es una persona que intenta poner en movimiento una comunidad. NATURALEZA DE LAS COMUNIDADES: Primero, reparemos en que «comunidad» es un modelo, un patrón. No es posible ver una comunidad, o tocarla, o apreciarla
-
LA COMUNICACION Y LA EXPRESION ESTETICA EN LA ESCUELA PRIMARIA
karolinavilaLicenciatura en Educación Plan 94 “La comunicación y la estética” MODALIDAD A DISTANCIA SÉPTIMO SEMESTE PRIMERA UNIDAD LA PRÁCTICA DOCENTE TEMA I: DOS DIMENSIONES DE LA COMUNICACIÓN TEMA 2: FORMA Y COLOR DE LA COMUNICACIÓN MASIVA TEMA 3: SHH NO HABLEN, SILENCIOS, VOCES Y MURMULLOS EN EL SALÓN DE CLASES
-
La Comunicación Y Los Medios De Comunicación En México
dianaavlmrsLa comunicación y los medios de comunicación en México Medios de Comunicación en la época prehispánica En México en la época prehispánica, además de los medios de expresión como pinturas rupestres, dibujos, pergaminos, instrumentos musicales; símbolos que caracterizan a un pueblo determinado, existieron otros que fueron los códices, colectores y
-
LA COMUNICACIÓN.
WALNWER1. FECHA: Jueves 15 de Noviembre• LA COMUNICACIÓN• CONCEPTO• ORÍGENES• IMPORTANCIA 2. LA COMUNICACION ORIGEN DE LA PALABRA COMUNICACIÓNViene de la LENGUA LATINA y procede del adjetivo “comunis”.La palabra comunicación proviene del latín “comunicativo” y procede del sustantivo “comunico” que su traducción es participar en algo común.Tanto el Sustantivo “comunicación”
-
La comunicación.
seergio19Introducción I. La comunicación es un medio que puede transmitir emociones por medio de la música como lo que son las canciones que le llegan a uno el sentimiento que hace que a uno se le enchine la piel con tan solo escuchar la melodía de la canción eso es
-
La comunicación.
sequeraheidiINTRODUCCIÓN La comunicación es un proceso que se encuentra presente en todo momento de nuestras vidas. Es el intercambio de mensajes verbales y no verbales entre dos o más personas, es decir, es toda forma de comportamiento. Consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una
-
La comunicación.
l;erobddfffLa comunicación. La comunicación es un proceso de intercambio de ideas y contenidos desde el emisor al receptor y viceversa. Los elementos más relevantes que intervienen en la comunicación son: EMISOR: persona que emite la información. RECEPTOR: persona que recibe la información. MENSAJE: contenido de la comunicación. CÓDIGO: lenguaje determinado;
-
La Comuniccion
ingridccarrenoLA COMUNICACIÓN ANTECEDENTES La Comunicación siendo un medio muy indispensable e importante para los habitantes ya que por este se puede trasmitir información de una entidad a otra, la comunicación ha jugado un papel mue fundamental en la vida de los seres humanos ya que desde la prehistoria existe la
-
LA COMUNIDAD
alexa290693Capitulo I LA COMUNIDAD RESEÑA HISTORICA Desde sus inicios en el año de 1990, se fundó en terrenos propios de FUNDATACHIRA, lotificando parcelas de 10 x 20 mts; donde se registra una asociación Civil la cual llevaría el Nombre de Villa Paraíso; desde ese momento los propietarios habían adquirido parcelas
-
La Comunidad
nuryangelicaLA COMUNIDAD En los últimos siglos de la historia de la humanidad se ha considerado a la Educación como el pilar fundamental del progreso de la sociedad sea cual sea su área de conocimiento, pues las sociedades se han venido organizando en cuanto a las necesidades de los individuos que
-
La Comunidad
3790la comunidad La comunidad. Es un conjunto de interacciones, comportamientos humanos que tienen un sentido y expectativas entre sus miembros. No sólo acciones, sino acciones basadas en esperanzas, valores, creencias y significados compartidos entre personas. Comunidad y utopía. Las utopías suelen ser teorías o credos alrededor del concepto de comunidad
-
La Comunidad
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PUNTA DE MATA. ESTADO MONAGAS L.B. “EZEQUIEL ZAMORA” Profesor: Alumno:: Antonio Curra Wuilmer Ordúz.# 20 1er año. Sección “G” Punta de Mata 15-10-2013 INTRODUCCIÓN EL siguiente trabajo que a continuación se les presenta va a conocer los procesos de
-
La Comunidad
reina1983Los Contratos de Compra-venta 1.2.- CONCEPTO - DEFINICION. El contrato de compra-venta es aquel contrato bilateral en el que una de las partes (vendedora) se obliga a la entrega de una cosa determinada y la otra (compradora) a pagar por ella un cierto precio, en dinero o signo que lo
-
La Comunidad Agraria
dianisskiLA COMUNIDAD Las reformas del 6 de enero de 1992 incluyen los elementos más importantes en la tarea histórica propuesta por el Estado, que es la de transformar las relaciones sociales y productivas en el campo. La propiedad comunal es protegida por la Constitución en la integridad territorial de los
-
La Comunidad Andina
MarieprLa Comunidad Andina (CAN) es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969.
-
La comunidad Andina (CAN)
xavier_chinTAREA Nº 4 1. Realice un organizador grafico de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración. 2. ¿Cuáles son los países que integran la CAN y cuales son países asociados? La comunidad Andina (CAN) es una organización de países que incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú qur
-
La comunidad Ayllu período de los incas
alexislecaEL AYLLU El Ayllu es una palabra común en los idiomas quechua y aymara y quiere decir entre otras cosas comunidad, linaje, genealogía, parentesco, etc. En su acepción usual, Ayllu significaba un conjunto de personas que eran descendientes de un mismo tronco y que trabajaban la tierra de forma colectiva.
-
La Comunidad Corocoro
josmaritoDIAGNOSTICO DE COMUNIDAD PROVINCIA PACAJES CAPITAL COROCORO VALORACIÓN NUMERO DE POBLACIÓN Coro Coro tiene una población de 11813 personas, de las cuales 1884 (el 16%) viven en la ciudad de Coro Coro. La gran mayoría de habitantes del municipio son originarios Aymara , lo cual hace que la lengua materna
-
La comunidad de Cataluña.
roberto280702 de Julio del 2015 CATALUÑA La comunidad de Cataluña se encuentran formados por las regiones de Lleida, Girona, Tarragona y Barcelona. Por lo tanto su cultura gastronómica es muy rica y está basada más en las costumbres como menciona el libro del platillo más representativo de Cataluña “el pan
-
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
jrmo155501. CELAC La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, (en portugués: Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; en francés: Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que
-
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
KatyferLA CELAC (La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). 1. ¿Que es y cuando surge? La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la Integración
-
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
canache1608CELAC La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es un organismo intergubernamental que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos. Fue creada en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, en el marco de la III Cumbre de la CALC y de la XXII Cumbre del Grupo de Río, reunidas
-
La Comunidad del Caribe (CARICOM)
oswal2jrCARICOM (Comunidad del Caribe) La Comunidad del Caribe (CARICOM), fue fundada en 1973 por el Tratado de Chaguaramas (Venezuela), la CARICOM sustituyo a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en 1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y dependencias británicas. Los miembros de pleno derecho
-
La Comunidad Economica Europea
dockoso27.8 LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. Nacida a raíz de la firma del Tratado de Roma el 25 de marzo de 1957, que es el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, por los Jefes de Estado de Francia, la República Federal Alemana, Italia, Holanda, Bélgica y Luxem-burgo, la Comunidad Económica
-
La Comunidad Internacional
JoilyLa Comunidad Internacional está integrada por todos los seres humanos que habitan el planeta, que en el actual mundo globalizado se hallan en permanente comunicación e interdependencia. En épocas pasadas no podía hablarse propiamente de una Comunidad Internacional ya que por ejemplo hasta la Edad Moderna Europa y América ni
-
La comunidad Lenca en Honduras
WeyesaarLos Lencas son un grupo étnico mesoamericano que tiene su propio idioma, Desde la época precolombina los lencas ocuparon diversas áreas de lo que hoy en día se conoce como Honduras. Para principios del siglo XVI cada dialecto tenía su propia confederación dividido cada uno en varios señoríos constituidos a
-
La comunidad mapuche de Araucanía y sus descendientes
Daniel_GamerproLos mapuches (del mapudungún mapuche, el nombre que se dan a sí mismos, a su vez un compuesto de mapu, 'tierra', y che, 'gente'; es decir, 'gente de la tierra', 'nativos'), también llamados araucanos por los españoles en los tiempos de la llegada de los europeos a Chile,1 2 son
-
La comunidad Mapuche de la región de la Araucania
lalala67Los mapuches de la región de la Araucania nunca fueron sometidos por el poder del conquistador. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo y con los diversos modelos de país que se han venido desarrollando en Suramérica, Chile en especial, lo que no han podido las armas lo ha podido
-
La comunidad primitiva
holasoypaquitoL a comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. El hombre fue nómada al principio porque dependía directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba; se dedicaba a la recolección de frutos
-
La Comunidad Primitiva
drinsModo de producción. Estructura económica de la comunidad primitiva. Las características principales de la estructura económica de la comunidad primitiva son: Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual
-
LA COMUNIDAD PRIMITIVA
dylybyLA COMUNIDAD PRIMITIVA Fue la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. Los hombres se hallaban indefensosante las fuerzas naturales y se alimentaban de lo que la naturaleza les proporcionaba, las actividades principales eran la recolección de frutas, la caza y la pesca. La organización
-
LA COMUNIDAD PRIMITIVA EN LA ECONOMIA
Fer_cho_coolRESUMEN COMUNIDAD PRIMITIVA La enseñanza inicia con una lógica burlona, “el origen del hombre no es divina” por lo que nos da a conocer que hace 5000 millones de años en la tierra, no existía vida, recién hace 3000 millones de años es donde surge la creación de los seres
-
La comunidad primitiva Los primeros hombres
EdwinGFCLa comunidad primitiva 1. Los primeros hombres Los primeros habitantes de la que actualmente es Centroaméricana, son, como se acepta son, como se acepta sin mayores discusiones hoy día, producto de las oleadas humanas que durante varios siglos pasaron sucesivamente desde Asia hasta América por el estrecho de Bering. Esto
-
La Comunidad Primitiva Y El Nacimiento De La Contaminacion
oscaryalo10Desde el surgimiento de la comunidad primitiva, el hombre se apoyó en la naturaleza para satisfacer sus necesidades fundamentales, desarrollándose entre ambos factores una relación en la que el primero ha utilizado y tomado los recursos del segundo de forma incontrolada. El deterioro acelerado y creciente del medio, es hoy
-
La Comunidad Sorda
giseleedith86Trabajo individual sobre la cultura y la historia de la comunidad sorda y la concepción de la sordera 1) Características de las L.S.A 2) Historia de la L.A a nivel mundial 3) historia de la LSA 4) La comunidad sorda características y aspectos de su cultura , en general a
-
La Comunidad Y La Escuela
kanito85Presentación El siguiente trabajo es un reporte del trabajo final del curso Sociedad y Educación en ella se muestran los hallazgos de mi indagación acerca de mi práctica docente. Este trabajo presenta una reflexión y análisis del contexto en que desarrollo mi actividad docente además rescato la relevancia que existe
-
LA COMUNIDAD Y SU ENTORNO
Memo_tab. La comunidad y su entorno sociocultural Una comunidad es un grupo o un conjunto de personas que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, estatus social, roles, etc., La historia nos ha señalado que toda población cuenta con un pasado forjado
-
La Comunidad “El Toco” Se encuentra situada en el estado Monagas, Municipio Maturín Parroquia Boquerón
mucuhiescSUBSISTEMA HUMANO. 1. División Política-Territorial. a. Identificar Parcelas, Manzanas, Calles, Parroquia, Municipio y Estado al que pertenece la Comunidad. La Comunidad “El Toco” Se encuentra situada en el estado Monagas, Municipio Maturín Parroquia Boquerón. Esta Comunidad está constituida por una avenida principal y Tres Calles las cuales son: * Calle
-
LA comunucacion
diana.esResumen Este artículo esta enfocado en la importancia que tiene la comunicación en el desarrollo de las empresas, para lo cual, hemos centrado nuestro estudio en la Unidad Residencial La Coruña, analizando su proceso de comunicación, los diferentes sistemas, medios y/o herramientas (cartas, encuestas sobre el servicios prestado de citofonia
-
La concentración de la tierra agrícola en el siglo XIX
anaidgonLa concentración de la tierra agrícola en el siglo XIX En el siglo XIX, se produjo un fenómeno de concentración de la propiedad de la tierra en América Latina. Esto comenzó en la época colonial con la formación de grandes haciendas ganaderas o agrícolas. Después de las independencias, este proceso
-
LA CONCENTRACIÓN EN LA GUERRA DE LOS SEIS DIAS
anibardoLA CONCENTRACIÓN EN LA GUERRA DE LOS SEIS DIAS I. LA CONCENTRACIÓN ES EL MOVIMIENTO Y REUNIÓN DE FUERZAS, MEDIOS Y SU NECESARIO APOYO LOGÍSTICO, SOBRE ZONAS DESDE LAS CUALES SE INTENTA INICIAR LAS OPERACIONES. PAÍSES ÁRABES ISRAEL ANÁLISIS Egipto concentro en la frontera Israelí aprox. 100 mil hombres y
-
La Concepción
edimarlyLa Concepción (Zulia) La Concepción Bandera de La Concepción Bandera Escudo de La Concepción Escudo La ConcepciónVenezuela Ubicación de La Concepción en Venezuela País Flag of Venezuela.svg Venezuela • Estado Flag of Zulia State.svg Zulia • Municipio BanderaLossada.PNGJesús Enrique Losada Ubicación 10°37′13″N 71°50′00″OCoordenadas: 10°37′13″N 71°50′00″O (mapa) • Altitud 75 msnm
-
La concepción burguesa de la educación
licpsieduLA CONCEPCIÓN BURGUESA DE LA EDUCACIÓN Hablar de la concepción burguesa de la educación, es hablar de los hechos que marcaron la transformación del mundo contemporáneo, siendo estos, el Renacimiento, la Ilustración, la Reforma, las Revoluciones Políticas (Inglesa y francesa) y la Revolución Industrial. Hechos históricos relacionados y complementados entre
-
La Concepción Burguesa Del Ocio
alexalzLa concepción burguesa del ocio El ocio es uno de los campos más afectados por el actual enfrentamiento ideológico entre capitalismo y socialismo, en el que el hombre se ocupa de actividades no sujetas, en principio, a servidumbre. Presenta serios problemas sociales que manifiestan una dimensión sociocultural y un sentido
-
La Concepción Burguesa Del Ocio
tomy18_bmxLa concepción burguesa del ocio El ocio es uno de los campos más afectados por el actual enfrentamiento ideológico entre capitalismo y socialismo, en el que el hombre se ocupa de actividades no sujetas, en principio, a servidumbre. Presenta serios problemas sociales que manifiestan una dimensión sociocultural y un sentido
-
La concepción burguesa del ocio
renata03La concepción burguesa del ocio Durante el tiempo del ocio, nuestra conducta parece ser más una expresión pura de la personalidad que de un actuar por necesidad u obligación. Al considerar globalmente en los estudios e investigaciones realizados, se advierten dos grandes tendencias que, por su conexión y paralelismo con
-
La concepción burguesa del ocio
davi25dLa concepción burguesa del ocio Dentro del capitalismo y el socialismo, el ocio y el tiempo libre afectan a estas dos ideologías. Esas tienen un significado antropológico y psicológico despertando el interés de estudio a la psicología social, sociología, economía, pedagogía social etc. Hay dos grandes tendencias la burguesa y
-
La concepción de familia
ROB93Sin embargo, en cierto momento se dan una serie de accidentes fortuitos, ya que esa perfectibilidad había ido cambiando al hombre: surge el habla, la agricultura, se instala la concepción de familia (institución artificial) y aumentan las necesidades. Estos accidentes fortuitos hicieron que el hombre comenzara a sociabilizarse y dejara
-
La concepción de historia mediante lo histórico
ruecasEn este ensayo se plantea la concepción de historia mediante lo histórico, como la obra de una sociedad que modifica según sus necesidades el suelo en que vive y como todos percibimos por instinto. Asimismo, encontramos que se define a la historia como la ciencia de los hombres en el