Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 123.451 - 123.525 de 222.104
-
La conexión Argentina
javiermeza10muy bueno La conexión Argentina 30 de abril de 1945, derrotado y acorralado en el bunker de la Cancillería, Adolf Hitler acaba con su vida disparándose un tiro en la cabeza mientras que Eva Braun ingiere un veneno que también acaba con ella. Cuando las tropas rusas se hacen con
-
La Conexión Iraqui
KLGG31094LA CONEXIÓN IRAQUI El guion internacional ha construido a George Bush el joven (imagen de un hombre sencillo son línea directa al cielo), que confía en sus instintos viscerales mientras lucha al frente para Liberar al mundo de malhechores contemplando todo el tiempo sus visiones y sueños. En esa época
-
La Confederación Argentina
clariziegenConfederación Argentina (1853-1861) En 1852 Urquiza, convocó a una reunión de gobernadores en San Nicolás para discutir la constitución política del país. El acuerdo de San Nicolás, firmado en 1852, proclamaba al Pacto Federal de 1831 como ley fundamental de la República y es así como el federalismo volvía a
-
La Confederación General de Obreros y Campesinos de México
DulzitaV. LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE OBREROS Y CAMPESINOS DE MÉXICO La Confederación General de Obreros y Campesinos de México (CGOCM), fue otro intento de unificación del sector laboral, dirigida por Vicente Lombardo Toledano, en opinión de Severo Iglesias: "no representó un cambio en la conciencia del movimiento obrero".41 En junio
-
La Confederación Nacional Campesina nace para defender los derechos de los campesinos
Cesar Perez DiazLa Confederación Nacional Campesina nace para defender los derechos de los campesinos, promoviendo y consolidando los ejidos y la pequeña propiedad, esto para elevar la calidad de vida de muchas familias campesinas, impulsando el aumento de todas aquellas producciones que puedan desarrollarse su ámbito rural. La CNC es un gran
-
La Confederacion Peru -boliviana
redfoxLA CONFEDERACION PERU BOLIVIA La Confederación Perú – Boliviana (1836-1839), fue diseñada por el general Andrés de Santa Cruz, un boliviano que presidió Bolivia entre 1829 y 1839. Santa Cruz. Santa Cruz había dirigido brevemente el incipiente gobierno peruano después de que Bolívar se retirase a Colombia en 1826, en
-
La Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras y el Dia del Trabajo
wilmerbenitez03El viernes 1 de mayo del presente año como es de costumbre en nuestro país se llevaron a cabo varias manifestaciones a lo largo del territorio por las centrales obreras y sindicatos, como parte de la agenda de dichas manifestaciones se llevó acabo la lectura de un enunciado que fue
-
La Conferencia De Bandung
Mary995La Conferencia de Bandung Antecedentes La iniciativa para convocar la Conferencia de Bandung partió de un grupo de países asiáticos (Pakistán, India, Indonesia, Ceilán y Birmania) que recientemente habían conseguido su independencia y que se daban cuenta de su escaso papel en un mundo dividido peligrosamente en dos bloques como
-
La Conferencia De Berlin
MaraVillanLa Conferencia de Berlín La Conferencia de Berlín, celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y el Reino Unido1 y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de
-
La Conferencia de Washington Conference fue convocada por el presidente Warren G. Harding y organizada por el Secretario de estado Charles Evans Hughes
merarilopezIntroducción Con el objeto de hacer efectivos los ideales en que se funda y cumplir sus obligaciones regionales de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, la OEA ha establecido los siguientes propósitos esenciales afianzar la paz y seguridad del Continente promover y consolidar la democracia representativa dentro del
-
LA CONFESIÓN DE UN MUERTO
JESUSJJ01LA CONFESIÓN DE UN MUERTO Se dice que una noche a principios del siglo XVII el Abad de la antigua Basílica de Guadalupe vio que entraba un hombre de elegante apariencia que le solicitó la confesión, por lo que el Abad pidió a unos familiares que lo esperaban unos minutos.
-
La confianza
jesus_bmdz3 Analiza algunos ensayos bien escritos. Durante tu investigación probablemente encuentres algunos argumentos muy bien desarrollados sobre tu tema. Realiza un análisis para descubrir qué es lo que los hace resultar tan buenos. ¿Qué afirmaciones realiza el autor? ¿Por qué suenan bien? ¿Es la lógica que utiliza, las fuentes, la
-
La Confianza
camilo510ADAN SMIT: LA MANO INVISIBLE O LA COMFIASA En el año 1776 Adán Smith planteo que una mano invisible movía los mercados para obtener buenos resultados y que dicha mano invisible, es en realidad la confianza que cada persona siente en el momento de hacer un negocio, pero la crisis
-
La confianza en la democracia y sus instituciones
Erika GrandaUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PACIFICO CEMBRANOS Tema: La confianza en la democracia y sus instituciones. CAPÍTULO I Problema: ¿Por qué no existe confianza en los sistemas de atención a la salud o turnos, en relación a realizarse exámenes médicos en el seguro social? Planteamiento del problema: ¿Por qué no existe confianza
-
La Configuracion
LeonardoJesusIntroducción Para entender lo que hoy llamamos neoliberalismo es necesario analizar el contexto histórico en el que surge, quizá el principal fin del neoliberalismo ha sido la potenciación de un elemento ya existente como lo es el mercado, mitificándolo y sacralizándolo pero a la vez olvidándose de consecuencias negativas y
-
LA CONFIGURACIÓN DE LAS HACIENDAS EN EL MERCADO INTERNO REGIONAL. UN CASO EN LA INTENDENCIA DE GUADALAJARA.
Jorge Mario Medrano MoraJorge Mario Medrano M. LA CONFIGURACIÓN DE LAS HACIENDAS EN EL MERCADO INTERNO REGIONAL. UN CASO EN LA INTENDENCIA DE GUADALAJARA Desde la consideración de Sempat Assadurian en su artículo “La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial”, la historiografía económica entró a considerar la
-
La Configuracion Del Mundo Latinoamericano
Lupe935La configuración del mundo hispanoamericano 1. Voces Amerindias: Los Mayas, Los Nahuas y Los Quechuas 2. Cristóbal Colon 3. Bartolomé de las Casas: Historias de las Indias La rebelión de Enriquillo 4. Bernal Díaz de Castillo: Historia verdadera de la conquista de la Nueva España 5. Alonso de Ercilla: La
-
La Configuración Del Ver
panshoopLa configuración del ver. [Del ojo de la época al régimen escópico.] En 1972 Michael Baxandall publica una célebre pintura en el renacimiento. Situaba su centro de tensión en el ámbito de la producción. Baxandall se encargo de unir el conjunto de condiciones sociales, religiosas y comerciales que explicaban los
-
La Confiscacion
martinez22LA CONFISCACION CONCEPTO. Según la enciclopedia OMEBA, confiscación, viene del término latino confiscatio, que se deriva de fucus que era inicialmente una canastilla destinada a contener dinero. Luego se dio ese nombre al tesoro del Estado. Lucilo Comelio Sita, dictador perpetuo de la República en Roma, inventó la confiscación como
-
La Conformación Conceptual De México
mochomosLa década de los 70 significó para México el tránsito entre los modelos desarrollistas y el neoliberal, que comenzó con el régimen de Miguel de la Madrid Hurtado (1982). Durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez se aplicó el modelo de Desarrollo Compartido, que tenía como finalidad la modernización de
-
La conformación de la CELAC
Yericsa SuarezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR U.N.E “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA: EDUCACIÓN PROYECTO: CIENCIAS SOCIALES CATEDRA: CONOCIMIENTOS Y SABERES CABIMAS EDO ZULIA REALIZADO POR: CHACÍN VICTORIA GUTIÉRREZ YUBELIS SUAREZ YERITZA PROF. LIS PIÑERO SECCIÓN: 131 INTRODUCCION La conformación de la CELAC nace como una
-
La Conformacion De La Ciudadania Venezolana En La Lucha Politica Y Social
saraifloresLa Conformacion De La Ciudadania Venezolana En La Lucha Politica Y Social La Conformaciòn De La Ciudadanìa Venezolana En Las Luchas Politicas Y Sociales *POBLAMIENTO INDÍGENA Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamientoinicial se dio en varias oleadas; la
-
La conformación de la ciudadanía venezolana en las luchas políticas y sociales
eli165Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Julio Sánchez Vivas” Misión Sucre La Cejita Bachiller: IV Semestre Educacion Noviembre, 2011 La conformación de la ciudadanía venezolana en las luchas políticas y sociales A partir de febrero de 1999, nace en Venezuela una revolución pacífica y democrática que, en poco menos de
-
La Conformación De La Ciudadanía Venezolana En Las Luchas Políticas Y Sociales Sobre Comunidades Aborígenes.
luzmillaVALORAR LA IMPORTANCIA DE VENEZUELA DENTRO DEL SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL La conformación de la Ciudadanía Venezolana en las luchas Políticas y Sociales sobre Comunidades Aborígenes. • Poblamiento Indígena. Teorías y Ocupación Territorial - Nomadismo: cazadores y recolectores, pescadores y recolectores marinos - Sedentarismo: Agricultores teocráticos, y agricultores tropical • Características
-
La conformación de los sistemas educativos
alepunkDespués de la lectura del ensayo y de haber analizado las reflexiones que contiene respecto a las reformas educativas y la relación que existe con el docente como profesional podemos resaltar los siguientes aspectos. Que es fundamental definir y ubicar el concepto del docente y de ahí que se definan
-
La conformación del estado de México
Damari PootLa conformación del Estado de México En éste ensayo, hablaremos de la conformación del estado de México; haciéndoles saber de lo que México está hecho y lo que pasó para que sea el México que ahora tenemos, aquellos que gobernaron en México, aquellos que establecieron tratados, aquellos que impusieron diferentes
-
LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
nolihuLa conformación del estado Mexicano 1821-1857 Una vez consumada la independencia en 1821, comienzan los esfuerzos para formar las leyes para una nueva nación, por tres siglos el pueblo mexicano estuvo bajo el dominio del imperio español, la formalidad de la independencia quedo sustentada en el plan de Iguala, como
-
LA CONFORMACION DEL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL COMO RESULTADO DE LAS CONDICIONES SOCIO HISTORICA VENEZOLANA
RACHELLANDREAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE TEMBLADOR - ESTADO MONAGAS TEMBLADOR, ABRIL DEL 2013 LA CONFORMACION DEL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL COMO RESULTADO DE LAS CONDICIONES SOCIO HISTORICA VENEZOLANA (PASADO – PRESENTE) La educación en Venezuela: La política educativa en Venezuela está orientada
-
La Conformación Del Sistema Educativo Nacional (1884-1916)
34346La conformación del Sistema Educativo Nacional (1884-1916) ESTRUCTURA DEL CAPITULO En este capítulo, se desarrollará el período educativo que abarca desde 1884 hasta 1916. El período se centrará en la conformación del Sistema Educativo Nacional, su marco ideológico, las institucionalizaciones de los niveles y diferentes aspectos pedagógicos relevantes que marcaron
-
La Conformacion Genealogica E Historica
angierIntroducción En el proceso de Refundación de nuestra Patria y, en el marco del proceso de Liberación de Nuestra América mediante la alternativa socialista, un nuevo Estado se hace necesario para la administración, dirección e impulso de una nueva sociedad. A su vez, ese Estado será expresión de nuevas relaciones
-
La conformacion genealogica e historica de la venezolanidad
angelcmdnnaLA CONFORMACION GENEALOGICA E HISTORICA DE LA VENEZOLANIDAD. El 24 de agosto de 1499 se produjo el descubrimiento del Lago de Maracaibo, efectuado por Alonso de Ojeda, quien estuvo en el lugar acompañado de Juan de La Cosa y Américo Vespucci. Durante su estadía establecieron contacto con los aborígenes y
-
La conformación y nacimiento de sociedades a lo largo de los años
Alexis Martinez LopezBenemérita universidad autonoma de puebla Introducción a la ciencia política Alumno: alexis Abner martinez lopez Socialismo ________________ La conformación y nacimiento de sociedades a lo largo de los años, trae consigo un ideal de perfección y superación en comparación con las poblaciones vecinas, el socialismo nace como la respuesta y
-
La conformación y puesta en marcha de una empresa
yfrrEl presente informe exhibe la conformación y puesta en marcha de una empresa, siguiendo un esquema ordenado y lógico en relación a todas las funciones que ejecuta y su reciprocidad con el ambiente donde se desenvuelve. Se parte con la constitución de una sociedad, en la cual Cinco socios presentan
-
LA CONFUSION DE DERECHOS.
emilytaverasNombre: Emily Annette Taveras Sánchez Matrícula: 2009-2621 Materia: Derecho Civil IV Tema: La Confusión de Derechos Profesor: Ramón Abreu Fecha: 6/3/12 Introducción. Objetivo de la Investigación: General y Específico. Desarrollo del Tema. Glosario. Conclusión. Bibliografía. El tema que estaré desarrollando es la Confusión
-
La congruencia
maryan1006La congruencia es un principio procesal que hace a la garantía del debido proceso, por lo tanto marcan al Juez un camino para poder llegar a la sentencia, y fijan un límite a su poder discrecional. En el proceso civil el Juez no puede iniciarlo de oficio, ni tomar en
-
La Conlcuison de los viajes
Laconc0nchadetuvv v a pareja viajó hasta la ciudad gallega para visitar al orfebre Pablo Cimadevilla, con el cual estuvieron fundiendo oro de sus familias para la elaboración de este objeto que se ha convertido en símbolo de su amor. El presentador aportó su medalla de nacimiento, una pulsera que se
-
La conmemoración a las Ruinas Mayas de Copan
almida94Introducción En este proyecto les hablare un poco sobre lo que es la conmemoración a las Ruinas Mayas de Copan, el fin del calendario maya y la importancia que tienen estas ruinas a nivel nacional e internacional. Conmemoración Copan Ruinas La conmemoración de Las Ruinas de Copan es una
-
La conmemoración de la Masacre de Tlatelolco y la continuidad de la impunidad en méxico
kakashi19A 44 años de la masacre ocurrida en la plaza de las Tres Culturas, nuevas generaciones se han sumado a la conmemoración de ese crimen de lesa humanidad perpetrado por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y mantenido en la impunidad, hasta la fecha, por todos sus sucesores en el
-
La conmemoración del 13 de Septiembre, un día significativo para la nación mexicana
FJGVjsjsjsjsjakaakoiuytiorewqewrwtyuiop´asdfghjklñ zxcvbnm Narrador: El 13 de septiembre es un día muy querido y recordado por la nación mexicana, pues fue el día en que recordamos la valentía de muchos cadetes del Colegio Militar de México, pero en especial a un grupo de 6 cadetes mejor conocidos como los Niños Héroes.
-
La conmemoración del 25 de mayo, aniversario de la formación del primer gobierno patrio argentino
javi250625 de mayo: Introducción: Estamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. MAYO tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la niebla
-
La conmemoración del inicio de la lucha por la independencia de México
ElFrozonoHDUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INGENIERIA INDUSTRIAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PROFA. EMMA RUIZ DEL RIO Hernández Vázquez Jorge Manuel 18 de septiembre de 2019 TAREA NO.4 Dia de Independencia El 15 y 16 de septiembre son de las fechas más importantes en la historia
-
La Connotación Del Vestuario
linakumenEn los inicios de la humanidad, la vestimenta surgió como una necesidad, al llegar el invierno no era suficiente “abrigarnos” con nuestra propia piel, y recurrimos a buscar la piel de los animales para suplir esta necesidad. Con el paso del tiempo pasó de ser funcional a adquirir un valor
-
La Conquiats
margarequinteroLos poderes del Papa Jueves 23 de enero de 2003 | 08:04 "El Se CIUDAD DEL VATICANO, ANSA El Papa tiene “potestad suprema, plena, inmediata y universal sobre la Iglesia, potestad que puede ejercer siempre libremente” porque es “Jefe del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor aquí
-
La Conquisat De America
silvanaaaaLa llamada conquista de América fue la exploración, invasión, ocupación y colonización de parte del continente americano por algunas potencias europeas, de las cuales las principales fueron España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, en la que esclavizaron y colonizaron algunos pueblos en desigual desarrollo cultural que habitaban en el continente,
-
La Conquista
brenLA CONQUISTA. El 13 de agosto del año cristiano de 1521 fue el día más triste para los mexica. Ese día, su tlatoani Cuauhtémoc fue capturado por los invasores y llevado ante Hernán Cortés. Ante este hecho, los mexicas aceptaron que su dios guerrero Huitzilopochtli había sido derrotado por el
-
La Conquista
danieldanteLA CONQUISTA. Con la llegada de los españoles, la isla de Cuba se hallaba dominada y gobernada por Diego de Velázquez. Enterados de que en el continente existía un gran Estado, centro del imperio azteca, Velázquez comisiona a su compañero y secretario Hernán Cortés para conquistar esa zona (que actualmente
-
La Conquista
anniiSin duda, la conquista de México fue la clave para los países europeos para poder dominar el hemisferio occidental. El papel de Hernán Cortés es intrínseco al mundo actual. Su cuento es uno de poder militar, intuición, casualidad y suerte. Al zarpar de Cuba el 18 de febrero de 1519,
-
LA CONQUISTA
FERGUSMIXUnidad: 2 Actividad: La conquista. 1.- Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y resume en 5 renglones lo que investigaste. R= Diego Rivera nació en Guanajuato en 1886, años después su familia viajo a la Ciudad de México, posteriormente ingreso a la escuela Nacional de Bellas Artes
-
La Conquista
satateConquista Del Peru LA CONQUISTA DEL PERÚ La conquista del Perú es el acontecimiento que marca un final y un inicio en la Historia del Perú, es la época final de un Perú autónomo independiente y muchas veces mitificado y sobredimensionado donde muchas veces se da la idea errónea de
-
La conquista
diegogarcesLa conquista. Hernán Cortés adopto el sistema tributario del pueblo Azteca, modificando la forma de cobro cambiando los tributos de flores y animales por piedras y joyas. El primer paso de Cortés fue elaborar una relación de documentos fiscales, nombra a un ministro, un tesorero y varios contadores encargados de
-
La Conquista
maliguPara el año de 1519, Cortes comenzaba la expedición hacia Tenochtitlan. Bajo el mando de Diego de Velázquez, quien fue el que lo puso como jefe de la expedición, ya que contaba con el perfil necesario para poder cumplir los propósitos que se tenían para ese territorio. Esta expedición se
-
La Conquista
wokaazulLa Conquista La conquista de México es la conquista del Imperio Mexica y otros pueblos de la región mesoamericana, que realizaron los ejércitos españoles al mando de Hernán Cortés, siendo financiados y apoyados por el Reino de España. Una vez que lograron someter a este imperio, los españoles se expandieron
-
La Conquista
kate6787Título: La Europa de Napoleón Introducción: Veremos como la convención y el directorio en Francia no funcionan, las promesas de cada periodo fracasan y todo va mal en Francia pero llega el buen Napoleón precedido de triunfos militares y garantiza, prosperidad en Francia y muchas cosas buenas, no todo sale
-
La Conquista
Jacki1027En el siglo XVI tras el descubrimiento de América, España se convirtió en primer potencia mundial; los nuevos territorios prometían tesoros inimaginables, así que los españoles enviaron tropas para consolidar su poder en América, uno de los más importantes descubrimientos en el nuevo continente fue el descubrimiento de México, y
-
La Conquista
joselin123La Conquista de México (1519-1521) Hernán Cortés desembarcó en Yucatán, donde derrotó a los mayas de Tabasco y fundó su primera ciudad, Santa María de la Victoria. Aquí los caciques indígenas le entregaron veinte esclavas, entre las cuales estaba Malintzin ("La Malinche"), la que se convirtió en su mujer y
-
La Conquista
GriseldaDexire061519 Diego Velásquez organizó con Hernán Cortés un viaje de exploración a tierra firme y nombró a este último Capitán General y Justicia Mayor. Sobre las riberas del rio Grijalva, cortés derroto a los nativos de ese lugar y recibe como prisionera a Malintzin (la Malinche), actuó como intérprete entre
-
La Conquista
morgulDurante esa época hubieron cuatro países que fueron los responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de
-
La Conquista
bethoven1. Observa la imagen que se te muestra a continuación (puedas ampliarla dando clic sobre ella). 2. Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. Escríbelo en un documento Word incluyendo las fuentes que utilizaste.
-
La Conquista
rodrigoz“La conquista” 1. La conquista se inicio tras la búsqueda de una solución al problema que España género con su sangrienta expolición a tierras caribeñas. 2. Se decretaron las famosas leyes de burgos, con las cuales se pretendía limitar los abusos sobre la población indígena. 3. Diego Velázquez de Cuellar,
-
La Conquista
ROSADCTLa Conquista La conquista fue el período que siguió al descubrimiento y llegó hasta la mitad del siglo XVII. Los españoles tenían dos grandes motivos para dominar este nuevo mundo que acababan de descubrir. El primero, un motivo "noble", era la evangelización que consistía en convertir a los aborígenes en
-
La Conquista
alex9876543210Las capitulaciones son contratos de carácter público por los cuales la Corona de Castilla le encomienda a un caudillo la realización de un determinado servicio público, sea descubrir (en forma naval o terrestre), poblar o rescatar. En esta capitulación se le hace un encargo a un particular, quien se obliga
-
LA CONQUISTA
NohelyChoiLa conversión de los indígenas a la religión católica y la eliminación de las antiguas creencias de los pueblos mesoamericanos era un propósito al que los españoles daban tanta importancia como a la dominación militar. Por eso se dice que, junto con las acciones guerreras, hubo en Nueva España una
-
La Conquista
AryBlancoTodo da inicio el 8 de noviembre de 1519 cuando Hernán Cortés y sus hombres llegan al gran lago de Texcoco donde son muy bien recibidos por Moctezuma, él creía que los españoles eran enviados del dios que vendría del Este, es decir, pensaba que Quetzalcóatl era precisamente Hernán Cortes.
-
LA CONQUISTA
cat_duckLa conquista Con la llegada de los españoles, la isla de Cuba se hallaba dominada y gobernada por Diego de Velázquez. Enterados de que en el continente existía un gran Estado, centro del imperio azteca, Velázquez comisiona a su compañero y secretario Hernán Cortés para conquistar esa zona (que actualmente
-
La Conquista
FrydEn la película de “La Otra Conquista” cuando los españoles llegaron a conquistar a los indígenas hablando de la religión, Topiltzin (hijo de Moctezuma), su hermano y otros indígenas de México los cuales los españoles pensaron que eran indios se enfrentan a un cambio de religión muy repentino. Los dos,
-
La Conquista
axl_herreraLa conquista 1521 La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del entonces rampante Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año,
-
La Conquista
gabuchaAaLa conquista y colonización del territorio de Venezuela por los españoles, produjo cambios significativos en la estructura social, económica, religiosa, cultural y política de los aborígenes. Muchos de los grupos que habitaban este territorio a la llegada de los europeos, perdieron su independencia, quedando sometidos bajo condición de esclavos o
-
La Conquista
Tiffany.STEXTO HISTORICO: Relata hechos, acciones, personajes y acontecimientos pasados y, generalmente, son los más destacados en su época. Hernán Cortés había llegado a México para conquistarlo, los guerreros fueron a buscar a Moctezuma para decirle acerca de esto y de lo que harían para que los españoles no lo lograran
-
La Conquista
yeraldin95La conquista de México Hernán Cortés partió de Cuba hacia los nuevos territorios descubiertos, llegando a costas mexicanas al actual estado de Tabasco, donde recibió como obsequio una indígena llamada Malintzin, quien sabía español por haber tenido contacto con Jerónimo de Aguilar, explorador español que había naufragado y vivido entre
-
La Conquista
RaquelWeiiszLA CONQUISTA DE MÉXICO Primeras Expediciones La vida en el territorio de Mesoamérica seguía en curso. El poderoso señorío mexica extendía su influencia a un gran espacio y sobre numerosos pueblos, entre ellos los que habitaban las tierras del Veracruz de hoy. Desde allá lejos, en Europa, allende el Atlántico
-
La Conquista
itzel1999La conquista de México Hernán Cortés partió de Cuba hacia los nuevos territorios descubiertos, llegando a costas mexicanas al actual estado de Tabasco, donde recibió como obsequio una indígena llamada Malintzin, quien sabía español por haber tenido contacto con Jerónimo de Aguilar, explorador español que había naufragado y vivido entre
-
La Conquista
skynepeteEl 18 de febrero de 1519 Hernán Cortés sale de la isla de Cuba, al frente de una armada integrada por once naves. Trae consigo poco más de 600 hombres, 16 caballos, 32 ballestas, 10 cañones de bronce y algunas otras piezas de artillería de corto calibre. Vienen con él
-
La Conquista
zuly7Antes de los Mexicas, hubo otras culturas, las cuales dieron un antecedente de asentamiento a lo que hoy conocemos como el imperio Azteca; tales como la cultura Teotihuacana, Maya y Tolteca, cabe mencionarlas debido a la importancia que tuvieron, para el desarrollo de la cultura a la cual se debe
-
La Conquista
AlexisAguirre2113-octubre-2013 La Conquista de México Introducción La conquista de México fue uno de los acontecimientos más impactantes de la historia universal. Uno de los primero cronistas del encuentro entre el conquistador español Hernán Cortez y el emperador azteca Moctezuma dijo que solo con la venida de Cristo podía compararse un
-
La conquista
EmilioMolko94La conquista El periodo al que llamamos “Conquista” abarca de 1519 a 1521 y comprende desde la llegada de Cortés a territorio maya hasta la caída de la gran Tenochtitlan. Para comprender el impacto general recordemos brevemente los antecedentes. En la época anterior a la expedición de Cristóbal Colón al