ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 123.826 - 123.900 de 222.104

  • La Conspiracion De Independencia

    lupita1233La primera conspiración por la independencia de México Los intentos por la independencia de México En los relatos de historia nacional se habla frecuencia de intentos y proyectos para independizara México que tuvieron lugar mucho antes del Grito de Dolores del padre Hidalgo. Parece como si nuestra historia hubiese mostrado

  • La Conspiracion De La Fortuna

    RICARDORUBENFLORLa conspiracion de la fortuna de Hector Aguilar Camìn. El protagonista se llama Santos Rodríguez, pero quien cuenta su historia es su amigo íntimo, que ama platónicamente a su esposa, que protege a su amante y al hijo de ambos. Tras todo ello se encuentra la tortuosa política mexicana surgida

  • La Conspiracion De Los Mantuanos

    CarbrielysLa Conspiración de los Mantuanos de 1808 Con este nombre se conoce la conjura que se produjo en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes más cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810. Encabezado por los mantuanos, el sector económico-social más poderoso

  • La Conspiración de Querétaro

    La Conspiración de Querétaro

    enrique1422https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/b4/f5/65/b4f56554a2d8c1295a5e94c5e3b09953.jpg I.- LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE. La Conspiración de Querétaro La conspiración de Querétaro fue descubierta el 15 de septiembre de 1810 y provocó que se adelantaran el acontecimiento para la lucha. Josefa Ortiz, esposa del corregidor Miguel Domínguez, avisó a Allende que

  • La Conspiracion De Valladolid

    roscorosquillaIntroduccion Las ideas de independencia formuladas públicamente por el ayuntamiento de México, las compartían muchos oficiales y algunos eclesiásticos cultos nacidos en la Nueva España. Estas dos clases sociales encabezaron la lucha por la independencia y la organización de un gobierno nacional, en la primera mitad del siglo XIX. Estas

  • LA CONSPIRACIÓN DE VALLADOLID

    19820730LA CONSPIRACIÓN DE VALLADOLID, 1809 En los comienzos del siglo XIX, Valladolid contaba con una población de aproximadamente 20 mil habitantes, conformada por una minoría peninsular de orígenes vasco y santanderino inmigrados décadas atrás, por “españoles americanos” y por un número considerable de indios, mulatos y representantes de otras castas.

  • La Conspiración Nazi

    ghjk98La conspiración nazi A partir de la primera guerra mundial, Adolf Hitler intento crear un nuevo orden mundial dirigidos por hombres arios. Extendió un régimen de terror como nunca se había visto en el mundo. Sus creencias estaban basadas en el saber pagano Iba a ser un mundo gobernado por

  • La consquista de América

    La consquista de América

    ColegioCristiano Vega BajaNombre: __________________________________________ Fecha: ________________________________ Examen capítulo La conquista de América 1. Escribe si la premisa es cierta o falsa y explica las falsas: 1. El primer poblado oficial europeo en América fue La Isabela en la Española. 2. El segundo viaje de Colón fue en el 1493, descubriendo a Borinquén

  • La Constelación Madre de los Pueblos Originarios Andinos

    MASTERCOChakana, es la denominación quechua, de la Constelación Madre de los Pueblos Originarios Andinos. Entre los aymaras se le llama Pusi Wara (cuatro estrellas), pero el nombre con el que más se le conoce es el de Chakana. Corresponde a la que los europeos llaman Cruz del Sur. La Chakana

  • La Constitucion

    mariavasquezIntroducción…….…………………………………………………………..……… 2 Poder Público…………................................................................................... 3 Reseña Histórica del Poder Publico.……………………….…….……..………. 3 Competencia del Poder Publico Nacional..………………………….….…..... 5-6 Estructura del Poder Publico.………………………………….….…….….…..… 7 El Poder Ejecutivo……………………………………………….….…….….….….8 El Poder Legislativo………………………………………………………...…..… 12 El Poder Judicial……………………………………………………….……..…… 17 El Poder Ciudadano……………………………………………………….…...… 19 El Poder Electoral…………………………………………………………..…….. 24 Concepción Tripartita………..……………………………………………..…..… 25 Concepción Pentapartita………………………………………………………….26 Influencia de la Ideología

  • La Constitucion

    DianaBarcenasLA CONSTITUCION DE 1812 Fue jurada el 19 de marzo del mismo año bajo el título de Constitución Política de la Monarquía Española. El documento constitucional se divide en diez títulos y 384 artículos con las ideas liberales predominantes, en ese sentido, consigna el principio de la soberanía nacional; limita

  • LA CONSTITUCION

    yamileperaltaConstitución de Venezuela de 1999 De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Creación 17 de noviembre de 1999 Ratificación 15 de diciembre de 1999 Promulgación 20 de diciembre de 1999 Ubicación Palacio Federal Legislativo Autores Diputados de la Asamblea Constituyente Signatarios

  • La Constitucion

    cardonaLa Ley General de Educación establece en su artículo 37 que el nivel preescolar, junto con el de primaria y el de secundaria, forma parte de la educación de tipo básico. Sin embargo, "la educación preescolar no constituye requisito previo a la primaria". La educación preescolar general es un servicio

  • La Constitucion

    matttwisterTribunal Supremo Electoral de El Salvador Tribunal Supremo Electoral Información Fundación 1991 Jurisdicción El Salvador Sede San Salvador Dirección Sr. Eugenio Chicas (Magistrado Presidente) Cronología Consejo Central de Elecciones ◄ Actual ► Sitio web www.tse.gob.sv El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la máxima autoridad electoral, tanto en el ámbito administrativo

  • La Constitucion

    daisyglz930109LAS CONSECUENCIAS DEL ESTABLECIMIENTO DE LA CONSTITUCION CADIZ La Constitución española de 1812, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas extraordinariamente en Cádiz, el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera constitución

  • La Constitucion

    dicatomoSíntesis de los 14 conceptos 1: bueno podemos decir que las constituciones en lo individual y en lo social como dice el texto sirve para convivir con los ciudadanos porque si no existieran las mismas este país en estos momentos estaría en caos imagínense si no tuviéramos la constitución por

  • La Constitución

    GeBMLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal en México. Esta Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, ya que fue la primera constitución

  • La Constitucion

    nayeeliLA CONSTITUCIÓN La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una

  • La Constitucion

    heicelbena1. Introducción Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que es una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la verdadera esencia de lo que es una constitución, los elementos que al integran, su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que existen,

  • La Constitucion

    alejaicoA pesar del carácter reformista de su administración, la fuerte presión que ejerció la aristocracia terrateniente llevó a O’Higgins a presentar su renuncia al cargo de Director Supremo en enero de 1823. El vacío de poder generado por la abdicación de O’Higgins dio lugar a un periodo caracterizado por una

  • LA CONSTITUCIÓN

    3692LA CONSTITUCIÓN Es importante mencionar que la constitución como en la actualidad la conocemos es considerada, el origen llamada así como la fuente primaria de todo los demás ordenamientos ya sean las leyes secundarias que también es importante mencionar que estas se derivan de los artículos que de ella se

  • La Constitucion

    natisandreaLA CONSTITUCION La Constitución Política es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz.

  • LA CONSTITUCION

    sandy1106En el primer capítulo de la introducción en el estudio de la constitución Política de nuestro país, pude conocer que el cambio cultural, económico, político y democrático a partir del dia 4 de Julio de 1991, cuando nuestro país dio apertura o estreno una constitución nueva fruto del esfuerzo y

  • LA CONSTITUCION

    9369TRATANDO SIEMPRE DE DARLE EL MEJOR DE LOS SERVICIOS MATERIALES CARBONERAS PONE A SU DISPOSICION LA SIGUIENTE COTIZACION DE MATERIALES PARA. LA CONSTRUCCION DE UN CORRAL CON TEJABAN PARA BORREGAS. CANTIDAD MATERIAL PRECIO U. PRECIO TOTAL. 1 10 KGS ALAMBRE RECOCIDO 25.00 250.00 2.- 5 VARILLAS DE 3/8 110.00 550.00

  • La Constitución

    NICOGABUINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN La nueva carta política ha dado lugar a una trasformación cultural, cambio político y desplazamiento valorativo, ya que desde el punto de vista de cambio cultural se refleja una diferencia de mentalidad entre los ciudadanos y las autoridades públicas con respecto a la obligación

  • La Constitución

    jorgecarsaLas sociedades pueden definirse como los entes a los que la ley reconoce como una personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que, contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal que los beneficios que

  • La Constitucion

    pili2402NEUROPSICOLOGIA GRUPO: 401505 “LA AGRESION” TUTOR: MOISES CHAVEZ PRESENTADO POR: KARLA YUSERLI MOLINA MONTES CODIGO: 1.077.855.674 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 17 DE MARZO 2013 LA AGRESION Agresión En Los Niños Según Freud, "entre los monos, las interacciones de los iguales en la infancia y la niñez proporcionan al

  • La Constitucion

    licrodriguezINTRODUCCION En la Constitución se establece que los mexicanos somos libres y que podemos decidir cómo nos queremos gobernar, así como nuestra independencia respecto a otros países. Por eso decimos que la soberanía reside en el pueblo. Algo que hay que aprender, es que en nuestra Constitución se dice cuáles

  • La Constitucion

    AlanRamirez235NACIONALIDAD: La nacionalidad dominicana se podrá adquirir tanto por derecho de suelo como por sangre. El articulo 16 de la constitución establece que Son dominicanas y dominicanos: a) Los hijos e hijas de padres o madres dominicanos b) quienes ya gocen de la nacionalidad antes de la entrada en vigor

  • La Constitución

    sophiek¿Establezca 10 diferencias entre la constitución del 1986 y la constitución del 1991? 1. Libertad de cultos: Con el nacimiento de la Constitución del 91 cesó la hegemonía de la Iglesia Católica como religión de la Nación y se abrió paso a la libertad que tienen los ciudadanos de profesar

  • La Constitucion

    luisafersaENSAYO DE LA CONSTITUCION La Constitución Política Colombiana, de 1991, le da a toda persona, un conjunto de garantías fundamentales y la acción correspondiente para hacerla valer, sin importar, nacionalidad, sexo, raza, condición u origen. En los primeros puntos de la constitución para análisis en la tarea, se habla de

  • La Constitucion

    10091992Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Constitucion Constitucion Ensayos y Trabajos: Constitucion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.079.000+ documentos. Enviado por: karemjaramillo 10 agosto 2013 Tags: Palabras: 558 | Páginas: 3 Views: 15 Leer Ensayo Completo Suscríbase La Constitución de

  • La Constitución

    ma.delasoledadCONSTITUCIÓN 1824 CONSTITUCIÓN 1836 El sistema de gobierno que debe regir el país a).- Según el artículo 6 se divide el Supremo Poder de la Federación en Legislativo (compuesto por dos Cámaras de Senadores y Diputados) Ejecutivo y Judicial. b).- Que sea una República Federal (Liberal). c).- Fomentar las garantías

  • La Constitucion

    nescafedecaafANTECEDENTES: Durante el tiempo en que esta acta fue elaborada y México se encontraba en medio del caos, la Guerra Estados Unidos-México (1846-1848) tenía al límite al ejército, y los opositores al régimen también protestaban. El Gobierno tenía que actuar para pacificar el país y tratar de ganar la guerra

  • La Constitucion

    franyeirisv La constitución Es la ley fundamental sobre la que se asienta un estado determinado con todo su andamiaje jurídico. Establece la división de poderes con sus alcances, a la vez que garantiza derechos y libertades. El poder con capacidad para redactar o modificar una constitución se denomina poder constituyente.

  • La Constitucion

    kerenmenaaTEMA: Constitución de los Estados Unidos Mexicanos a) Principios, Reformas, Control social PRINCIPIOS La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma suprema, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre

  • La Constitucion

    anamamaniarmasENSAYO INTEGRANTES: DNI 1. MAMANI ARMAS, ANA 47712862 ESCUELA: DERECHO AULA: 305 TURNO: NOCHE TITULO: LA CONSTITUCIÓN ÌNDICE 1. Universalización de la constitución escrita…………………………......4 2. El concepto racional-normativo de la Constitución…………………..4 3. Los criterios de estudio de la Constitución…………………………….6 4. Partes de la Constitución…………………………………………………..7 5. La Constitución de 1993……………………………………………………7 1.

  • La Constitucion

    osmiykevinLas TIC y los procesos de enseñanza y aprendizaje Disponer de nuevos recursos que puedan permitir nuevas formas de hacer las cosas no significa que necesariamente se produzca el cambio. Antes el profesor daba sus clases magistrales con el apoyo de la pizarra y los alumnos presentaban sus trabajos y

  • La Constitucion

    paulina230409Función Constitución nacional para reemplazar la Constitución de 1857 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las

  • La Constitucion

    lncIntruduccion El tema que trataremos son : El constitucionalismo 1. Origen El constitucionalismo, o las doctrina acerca de el, nace a partir del pensamiento politico griego,entendiendo que es preferible el gobierno de las leyes al gobierno de los hombres. La caracteristica esencial y basica del constitucionalismo es la permanente tendencia

  • La Constitucion

    erikanajeraI. La Constitución La Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa. Nuestra Carta Magna es

  • La Constitucion

    editmaganaExisten diversas teorías sobre la Constitución en sentido material y en el sentido formal, ejemplo de estpo son los que consideran que las Constituciones sólo tienen valor cuando dan expresión a los factores de poder imperantes en una determinada realidad social (como el caso de F.Lassalle ); mientras que otros

  • La Constitucion

    marioaguirre12Mas era evidente que la Cámara de diputado: no podía prestarse a reconocer semejante “laguna”, ni aquel modo de llenarla, si no quería ver reducido a la nada su derecho a intervenir en los presupuestos. Esta segunda conferencia, desarrollada también en varias agrupaciones políticas de Berlín a fines de 1862

  • La Constitucion

    alejandrovarpi1. Constitución Política de Colombia 2. C O N S T IT U C IO N P O L IT IC A PARTE PARTE D O G M A T IC A O R G A N IC A PREAM BULO P R IN C IP IO S DERECHOS ESTADO

  • La Constitución

    En cuanto a la libertad de expresión, se facilita la expresión libre de las ideas pero no permite la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios ni los que promueven la intolerancia religiosa. Siendo así, se amplía el tema de la multietnicidad que se localiza en el Preámbulo de la

  • La Constitucion

    melinaCGQué es una constitución?  La constitución es una ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación.  La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para

  • La Constitucion

    berlinbarbieMARCO TEORICO CAPITULO I LA CONSTITUCIÓN La palabra constitución viene del latín “constitutio” constitutionis, nombre formado a partir del verbo constituere (establecer, colocar, organizar, construir). Este verbo se forma con el prefijo con-(conjuntamente, idea de conjunto) y el verbo statuere es un verbo derivado de stare (estar en pie), cuya

  • La Constitucion

    19171096Estructura de las constituciones: Es frecuente dividir el contenido de toda constitución en dos partes que identificamos como parte dogmática y parte orgánica. Se habla de parte dogmática para referirse a los aspectos que establecen los principios fundamentales del régimen político y declaran los derechos y libertades del ciudadano. Por

  • LA CONSTITUCIÓN

    ulimorPRÓLOGO. I LA CONSTITUCIÓN que rige a los Estados Unidos de América desde marzo de 1789 no es únicamente la más antigua de las constituciones escritas y uno de los pocos documentos políticos que aún infunden respeto y conservan su eficacia y su vitalidad en estos tiempos en que la

  • La Constitucion

    zllrepdomllzVotada y proclamada por la Asamblea Nacional en fecha 14 de agosto de 1994. La Asamblea Nacional en Nombre de la República Constituida en Asamblea Revisora de la Constitución, declara en vigor el siguiente texto de la Constitución de la República Dominicana. Título I Sección I De la Nación, de

  • La Constitucion

    annabel_valerioEl constitucionalismo dominicano en su evolución histórica hecha por la doctrina jurídica, parte de la lucha entre liberales y conservadores. Este surge por el deseo originalmente liberal de general Pedro Santana, cuando en el articulo 210 le otorgaba plenos poderes al presidente de la Republica. Se entiende que dicha presentación

  • La Constitucion

    briandabsIntroducción El siguiente trabajo trata sobre la constitución de la República Dominicana, la cual es el conjunto de normas generales que determina la forma en que se debe desenvolverse la sociedad de un país, de ella derivan todas las leyes, las cuales no pueden señalar lo contrario a lo que

  • La Constitucion

    robertimeCONSTITUCIÓN DOMINICANA El 6 de Noviembre de 1844, en la ciudad de San Cristóbal, se reunieron 30 dominicanos con el objetivo de proclamar la primera Constitución y consumar la formación de la República que meses antes, el 27 de febrero del mismo año, había declarado el inicio de la guerra

  • La Constitucion

    1025001379l libro empieza explicando una introducción histórica sobre la época en la que Lasalle empieza a preguntarse la verdadera esencia de una constitución debido a aquellas situaciones que se presentaban donde había mucha ignorancia sobre el tema, en esta historia nos cuentan de cómo desde los años (1848-1863) empieza una

  • La Constitucion

    SURGIMIENTO DE LAS CONSTITUCIONES Desde hace unos pocos siglos se ha extendido el convencimiento de que los principios que regulan el poder político encarnado en el Estado deben estar contenidos en un documento formal llamado Constitución. Las primeras constituciones aparecieron como un intento de limitación y fragmentación del poder absoluto

  • La constitución

    malesosa1.-INTRODUCCION .La constitución de 1824 no estableció un sistema específico de control constitucional, sin embargo en su artículo 137, inciso V párrafo sexto, introdujo un proyecto del mismo, al determinar cómo atribución de la suprema corte de justicia de la Nación, la de conocer: “... de las infracciones de la

  • La Constitucion

    almendra021282Al pensar en la constitución política de los estados unidos mexicano me viene a la memoria , varias personas que dieron su vida para que hoy existiera todo lo que la carta magna expresa en sus páginas y textos, que en sus primera paginas establece los derechos humano que toda

  • La Constitucion

    andytellesLeer Ensayo Completo Suscríbase Esta obra, escrita en la época de Bismarck, la comienza Lassalle haciéndose la pregunta sobre qué cosa era una Constitución, señalando que esta respuesta para un jurista de ideas monárquicas podría ser contestada de la siguiente forma: "La Constitución es un pacto jurídico entre el rey

  • La Constitucion (1824-1857)

    JokerMan501La Constitución de 1824 Hablamos de la primer Constitución del México independiente, la cual tuvo vigor hasta 1835. Su estructura corresponde a la Constitución del modelo Norteamericano. En ella se encuentra un único pronunciamiento respecto a la existencia de los pueblos indígenas. Se trata de las facultades exclusivas del Congreso

  • La Constitucion 1868

    Luisaenrique1. LOCALIZA Y SITÚA EL TEXTO, SU NATURALEZA, Y FECHA, COMENTA LAS IDEAS PRINCIPALES DEL MISMO., El texto es parte de la Constitución de 1869, por lo tanto es una fuente primaria de naturaleza jurídica. Es un texto oficial, público y va dirigido a la nación española. Autor La autoría

  • La Constitución Argentina De 1853

    antosociologiaLa Constitución Argentina de 1853 • Antecedentes de nuestra Constitución A partir de la Revolución de Mayo se inició un camino hacia la Independencia política, pero también comenzaron los primeros intentos De organización: Primera Junta, Junta Grande, Triunviratos y Directorios. Entre 1811 y 1817 Buenos Aires elaboró varios estatutos y

  • La constitución como norma jurídica y como elemento del sistema político

    AUDREYSHANTY.2 La constitución como norma jurídica y como elemento del sistema político El término Constitución, en sentido jurídico, hace referencia al conjunto de normas jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de

  • La constitución de 1812

    La constitución de 1812

    PacopicapocoImage 1.- Localización El Aljarafe limita al norte con la Sierra norte de Sevilla, al este con la comarca metropolitana de Sevilla, al sur con la costa noreste de Cádiz y al oeste con la provincia de Huelva. Su relieve tiene pequeñas ondulaciones de colinas suaves. Ubicación de El Aljarafe

  • LA CONSTITUCIÓN DE 1812 Y SUS EFECTOS EN LA NUEVA ESPAÑA

    LA CONSTITUCIÓN DE 1812 Y SUS EFECTOS EN LA NUEVA ESPAÑA

    yza_C LA CONSTITUCIÓN DE 1812 Y SUS EFECTOS EN LA NUEVA ESPAÑA INTRODUCCIÓN. La presente investigación nos pretende dar una idea concreta de la Constitución de Cádiz, conocer cual fue le “Plus” que conllevo a su creación, así como las repercusiones que en ella existieron. La Constitución de Cádiz (1812),

  • LA CONSTITUCION DE 1824

    marianinfaLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la forma de gobierno que nos rige, cómo está dividido el poder del estado y cuál es la función de cada una de sus instituciones. Se publicó el 5 de octubre de 1824 tras haberse aprobado y firmado el proyecto de

  • La constitución de 1824

    gwishinLa constitución de 1824 no estableció un sistema específico de control constitucional, sin embargo en su artículo 137, inciso V párrafo sexto, introdujo un esbozo del mismo, al determinar como atribución de la suprema corte de justicia de la Nación, la de conocer: “.. de las infracciones de la constitución

  • La Constitución de 1824

    La Constitución de 1824

    solocomoamigosLa constitución de 1824 Las primeras décadas de la vida independiente de nuestro país fueron desgastantes. En 1823 se instaló el congreso constituyente que terminó con la monarquía. Se formó un gobierno que quedó a cargo de 3 héroes. En diversas zonas se exigió la conformación de un nuevo congreso.

  • La Constitución de 1830

    BrunerLa Constitución de 1830 Es necesario que cada república tenga una constitución. Cada vez que se crea una nueva república, inmediatamente se dictan las normas, reglas y otros aspectos que regirán tanto a los ciudadanos como a la nación. Esto es lo que sucedió exactamente después de la disolución de

  • La Constitucion de 1830 Uruguay

    La Constitucion de 1830 Uruguay

    Eduardo199828La Constitución de 1830 De acuerdo a lo planteado por Alfredo Castellanos (2011) lo dispuesto por la Convención Preliminar de Paz de 1828 las autoridades de gobierno de la República Oriental debían convocar a elecciones de Representantes, que tendrían que establecer un Gobierno provisorio para la Provincia y formar una

  • La Constitucion De 1833

    mr.leerLa constitución de 1833 fue promulgada por iniciativa de Diego Portales y su redactor fue Mariano Egaña. La Constitución, en su primitiva versión, otorgó al Ejecutivo, con el estado de sitio y las facultades extraordinarias, los medios indispensables para imponerse frente a agitaciones y desórdenes de las personas. Con su

  • LA CONSTITUCION DE 1833

    LA CONSTITUCION DE 1833

    GONZALO DELAULa Constitución de 1833 Instrucciones: * Completa el siguiente recuadro con los hechos y procesos señalados a partir de lo visto en clases. * HAZLO EN ESTE MISMO DOCUMENTO para respetar el formato y facilitar la corrección y la retroalimentación de tu trabajo. Con la Constitución de 1833 se organizó

  • LA CONSTITUCIÓN DE 1833 Y EL ORDEN CONSERVADOR

    LA CONSTITUCIÓN DE 1833 Y EL ORDEN CONSERVADOR

    Mikaela SilvaDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. PROFESORA CARLA BÓRQUEZ PALACIOS GUÍA N° 6 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: PRIMERO A……. B .….. NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………………………………………... FECHA: 23 AGOSTO FECHA DE ENTREGA: 31 DE AGOSTO enviar: carla.borquez@liceosanesteban.com LA CONSTITUCIÓN DE 1833 Y EL ORDEN CONSERVADOR OA8: Analizar el periodo de formación de

  • La Constitucion De 1857

    torresarmandoSeñoras y señores, honorable jurado calificador, estimados maestros, queridos compañeros, amigos todos. Hoy, la juventud tamaulipeca que representa la esperanza de la fraternidad, dice presente, en ésta hora social de la sociedad mexicana, que ya exige y ya reclama, afianzar un auténtico estado de derecho, para edificar en este país

  • LA CONSTITUCION DE 1857

    Salvatore29LA CONSTITUCION DE 1857 La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la

  • La Constitucion De 1857

    LittleSweetLa llamada Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos fue una constitución liberal escrita en México durante la presidencia de el señor Ignacio Comonfort, el día 5 de febrero de 1857. En esta constitución se establecieron políticas liberales tales como: libertad de expresión, libertad de conciencia, libertad de asamblea y