Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 124.726 - 124.800 de 222.104
-
La Cruzada Educativa De José Vasconcelos
carocasasLa cruzada Educativa de José Vasconcelos Ernesto Meneses Morales La campaña contra el analfabetismo Al mismo tiempo que Vasconcelos llevaba adelante la campaña política para crear la Secretaría de Educación Pública, emprendió otra actividad importante: la cruzada contra el analfabetismo, iniciada en junio 20 de 1920, apoyada con gran entusiasmo
-
La Cruzada Educativa De José Vasconcelos
erikoLa Cruzada Educativa De José Vasconcelos 1¿En qué fecha se inició la campaña contra el analfabetismo? R= el 20 de junio en 1820 2¿Qué acciones se desarrollaron para combatir el analfabetismo? R= al mismo tiempo que llevaba adelante la campaña política para crear la Secretaria de Educación Pública, emprendió otra
-
La Cruzada Educativa De José Vasconcelos
MonicaDeAndaRiosINTRODUCCION: En este ensayo veremos el fuerte impacto que tuvo la SEP ante la sociedad, así como el Magisterio para los docentes. Veremos también el tema: “La cruzada educativa de José Vasconcelos” en este tema se habla de como comenzó la educación así como los desayunos escolares, que los pequeños
-
La Cruzada Educativa De José Vasconcelos
kareniinapexoxaLa Cruzada Educativa De José Vasconcelos A pesar de todas las dificultades que presenta la educación ha habido partes en las que se ha podido ayudar a mejorarla. José Vasconcelos tenía en planes políticos la creación de la Secretaria de Educación Publica, para que por medio de ella se informara
-
La Cruzada Educativa De José Vasconcelos
omarsa94La Cruzada Educativa de José Vasconcelos 1. La Campaña Contara el Analfabetismo 20 de junio en 1820. El lanzamiento de la circular número 1 en la cual se señalaba las condiciones de la cruzada las cuales eran crear un cuerpo de profesores honorarios de educación elemental, ambos sexos y como
-
LA CRUZADA EDUCATIVA DE JOSÉ VASCONCELOS
13260958LA CRUZADA EDUCATIVA DE JOSÉ VASCONCELOS Ernesto Meneses Morales .Vasconcelos lanzó un llamamiento apremiante a favor de la lucha contra elanalfabetismo:La circular No. 1 señalaba las condiciones de la cruzada: crear un cuerpo deprofesores honorarios de educación elemental, formado por personas deambos sexos que hubieran cursado como mínimo el tercer
-
LA CRUZADA EDUCATIVA DE JOSÉ VASCONCELOS "La Campaña Contra El Analfabetismo
yadukitaLa cruzada contra el analfabetismo, iniciada en junio 20 de 1920, apoyada con gran entusiasmo por maestros, pero sobre todo por maestras. Era evidente que la sociedad de años antes era impresiónate a mi punto de vista considero que antes tenia una mejor organización y un apoyo de parte de
-
La Cruzada Vasconcelista
LiliaeResumen. Título: La Cruzada Vasconcelista Introducción: La educación en México desde la guerra de independencia, no había sido organizada por ninguna institución que se encargara de estabilizar sus programas, primero el Despacho Universal de Justicia y negocios eclesiásticos tuvo la tarea educativa. En 1841 se le cambió el nombre por
-
La cuajada
luisMLilaLa cuajada puede ser definida como el producto resultante de la concentración de una parte de la materia seca de la leche, por medio de una coagulación. Con el propósito de reducir selectivamente los sólidos de la leche a una forma concentrada la leche es cuajada, ya por el desarrollo
-
La Cuarta Coalición
Pxndx207Diapositiva 2: La Cuarta Coalición fue una alianza organizada contra el Imperio Francés de Napoleón entre los años 1806 y 1807. Los participantes en esta coalición fueron Inglaterra, Prusia, Rusia, Sajonia y Suecia. La mayoría de los miembros de esta coalición ya se encontraban luchando previamente contra Francia como parte
-
LA CUARTA ESPADA
carloscaballoCasi 70.000 muertos produjo la guerra entre el movimiento terrorista Sendero Luminoso y el Estado peruano entre los años ochenta y noventa. Responsable de más de la mitad de las víctimas, Sendero fue el grupo subversivo más letal en la historia del continente americano. Abimael Guzmán, el hombre que condujo
-
La Cuarta Generacion De Annales
JAVIERATANACIOTemporalidad: La cuarta generación de la corriente historiográfica de Annales tiene un desarrollo que oscila a partir del año de 1989. Director: Desde el año de 1985 había entrado como secretario del comité de redacción Bernard Letit, un historiador formado en el campo de la demografía histórica y el de
-
La cuarta noble verdad (Capitulo V)
parends97Autoconocimiento Paul Arends Santiago Gangotena: 00130722 Nrc: 8/11/2015 Deber: #11 La cuarta noble verdad (Capitulo V) Comenzaremos este capitulo explicando brevemente en que consiste y como se compone esta noble verdad. En si, una de las metas de los budistas como ultima causa es llegar a dukha, pero para llegar
-
La cuarta revolucion industrial
Jose Briceño la cuarta revolucion industrial La Revolución Industrial es considerada como el mayor cambio socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido. Fue definida como un conjunto de de transformaciones económicas y sociales, características del desarrollo
-
LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Pedro Alejandro Páramo GuayaraLA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La revolución industrial es una nueva era que está transformando la manera de ver la vida, ¿porque la vida? Porque va a optimizar la manera en que hacemos la cosas, la 4° revolución Son nuevos sistemas digitales Combinados de manera física, digital y humana; es decir
-
La cuarta Revolución Industrial
II FerKLa Cuarta Revolución Industrial Cuestionario 1. ¿A qué se le llama cuarta revolución industrial? R. La Cuarta Revolución Industrial consiste en combinar los sistemas digitales, físicos y biológicos con el objetivo cambiar lo que somos. Ahora hay una base científica para estudiar los efectos de la conciencia plena en el
-
La Cuarterona
sinned93Novela original de Alejandro Tapia y Rivera . Narra la historia de un amor imposible entre un joven blanco y una joven hermosa pero en sus venas tenia sangre negra. Pero su madre es la causante de que esta novela terminara en tragedia y que ellos nunca pudieran estar juntos.
-
La Cuarterona
natnico_15RESUMEN DE LA OBRA "LA CUARTERONA - Alejandro Tapia y Rivera - Argumento de "La cuarterona", libro de Alejandro Tapia y Rivera. La cuarterona es la historia de un joven blanco (Carlos) y una hermosa mujer (Julia) que se enamoran perdidamente. Esta joven fue recogida, albergada y educada desde pequeña
-
La cubierta zigzagueante y la escalera de caracol son característicos de la obra
ricandrox2Maison Ozenfant Diseñada por Le Corbusier – Paris: 1922 – 1924 En 1922, algún tiempo después de comenzar su colaboración con Ozenfant, Le Corbusier realizó un proyecto de casa-estudio para el pintor. Esta es la primera obra que Le Corbusier construyó en París. Aunque esta vivienda es clara descendiente de
-
La Cueca
dandoyuz112El origen de la cueca chilena no está totalmente definido y existen varias teorías o corrientes sobre él. Una de ellas señala que su origen o inspiración estuvo entre la familia de bailes denominada zamacueca, danza que nació durante la colonia en el Virreinato del Perú. La zamacueca, originalmente «zamba
-
La Cuenca De Mexico
abreu19la cuena de mexico se habla de la cuenca de México y el deterioro que ha tenido en el paso del tiempo, para empezar se dice que la cuenca de México se encuentra entre las montañas del eje volcánico central y que ha sido y es todavía el centro cultural,
-
LA CUENCA DEL PACIFICO
manelitIMPORTANCIA DE LA APEC APEC reúne a las economías más importantes y dinámicas del Asia Pacífico. Sus miembros constituyen un porcentaje bastante significativo de la población mundial, comercio internacional y PBI global. Además, la Cuenca del Pacífico es la región para la cual se proyecta el mayor crecimiento económico en
-
La Cuenca Del Pacifico
MarisaFCCUENCA DEL PACIFICO Crear acuerdos comerciales de libre comercio no es fácil, ya que requiere que uno o varios de sus miembros tengan que ceder en aspectos que son importantes para la economía interna del país o que los demás acepten condiciones o restricciones. Esto ocurre en la Cuenca del
-
La cuenca hidrográfica del canal de panamá
emilio00habia una vez 4. La cuenca hidrográfica del canal de panamá La cuenca hidrográfica del Canal de Panamá tiene una superficie de 552,761 hectáreas, que es aproximadamente el tamaño de la provincia de Herrera. En ella se concentran los recursos hídricos necesarios, tanto potencialmente como en uso, para garantizar el
-
-
La Cuestion Agraria
aalma_lyssetLa cuestión agraria Concentración de la Tierra, producción y Mercado La situación agraria durante el Porfiriato se hiso critica desde los primeros años del Porfiriato La producción de los alimentos básicos descendió notablemente este descenso de debido, entre otras cosas, a la concentración de tierras cada vez con menor nuero
-
La Cuestión agraria.
123456pepeLa Cuestión agraria Concentración de la tierra, producción y mercado. La situación agraria en el porfiriato se fue haciendo crítica desde los primeros años de esta administración. El acaparamiento de tierras y la lucha por ellas entre los hacendados no era con el fin de aumentar la productividad, sino al
-
La cuestión de la educación en las presidencias Mitre, Sarmiento y Avellaneda
Veronica AyalaPOLITICA EDUCACTIVA Verónica, Ayala HISTORIA Elaborar un informe sobre el período fundacional del sistema educativo argentino: 1. Entre los años 1860 y 1890 se generan las condiciones para la estructuración del sistema educativo como tal. Caracterice las diferentes alternativas políticas que se presentaron, cuáles eran sus finalidades y quienes protagonizaron
-
La cuestión de la narrativa en la historia Hayden White
oscar9393Hayden V. White (Martin, Tennessee; 12 de julio de 1928-5 de marzo de 2018) fue un filósofo, historiador, escritor y profesor universitario2 estadounidense, conocido por ser el primer autor que desarrolló la reflexión epistemológicanarrativista (frecuentemente asociada con el posmodernismo) en Estados Unidos. Su reputación se debe, sobre todo, a su
-
La cuestion de palestina
Milton Andres Alvarado LeandroLA CUESTION DE PALESTINA Y EL CONFLICTO. ALBERTO, CIFUENTES, SANCHES. PERIODICO LA PATRIA, MANIZALES, DOMINGO NOVIEMBRE 3 DE 1991 14 PAGINAS MILTON ANDRES ALVARADO LEANDRO ESTUDIANTE DECIMO B SAN JERONIMO EMILIANI 2016 Tema de lectura: El tema como se ve en el título es la crisis que ha tenido palestina
-
La Cuestión Del Orden Según Sarmiento
Rodry1996La consolidación del estado nacional era visto por la clase dominante como la única salida al problema del desorden y el atraso. De ahí, el lema “orden y progreso”. Esto consistía en un estado nacional con todas las propiedades de estatidad bien cumplidas y desarrolladas: 1. Capacidad de externalizar su
-
La cuestión del sacristán Y el fin del periodo conservador
Javii ValenzuelaLa cuestión del sacristán Y el fin del periodo conservador http://www.elquintopoder.cl/wp-content/uploads/2013/10/Untitled-31.jpg Nombre: Javiera Correa y Ayleen Phillips Curso: 2º Medio A Profesor: Joaquín Martínez Introducción En este ensayo se dará a conocer la cuestión del sacristán y sus repercusiones directas tanto en la iglesia como en el estado Para poder
-
LA CUESTION ETNICA
kostterINTRODUCCIÓN Este trabajo se ha elaborado para dar a conocer las diferentes problemáticas que enfrenta el docente dentro y fuera del salón de clases, es tan complicado que se necesita de toda la participación y cooperación de las personas que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante mencionar que
-
La Cuestión Étnico Nacional
BishitaINTRODUCCION En este presente trabajo, proyectare lo comprendido de las lecturas y de las actividades que se realizaron en la materia de La cuestión Étnico-nacional En la Escuela y la Comunidad, tomando en cuenta también lecturas de las antologías de LIE. Este escrito muestra sobre mi pensar en cuanto a
-
La cuestion etnico-nacional en la escuela y la ciudad
Are GonzálezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PARA EL MEDIO INDIGENA PLAN 90 LA CUESTION ETNICO-NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA CIUDAD 2DO SEMESTRE UNIDAD 1 TEMA: “EL NOMBRE VERDADERO” TRABAJO N.º 3 PROF.: CONTANTINO ELODIO ALEGRE , A 04 DE MARZO DEL 2023. 1.- Cual es la definición y
-
LA CUESTIÓN SOCIAL
nattyHQTEMA: LA CUESTIÓN SOCIAL LA BURGUESÍA Y LOS POLÍTICOS TIENEN LA CULPA DE QUE EXISTIESE LA CUESTIÓN SOCIAL ¿CUÁL FUE LA CAUSA DEL POR QUE IMPACTÓ TAN CRUDAMENTE LA CUESTIÓN SOCIAL EN EL CHILE DE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX? Dentro de la primera mitad del siglo XX, Chile se
-
La Cuestión Social
topy61La Cuestión social Introduccion: Se denominó así al conjunto de problemas sociales y materiales que afectaron a los sectores más pobres de la población en el siglo 19 en chile. Estos surgieron de las transformaciones que vivió Chile al pasar por un período de gran auge económico. Así, el incremento de
-
La Cuestión Social
camilax_xLa cuestión social. Esta trata de los problemas que existen entre los trabajadores y el gobierno, los cuales no logran una salida a la crisis formando mutuales, sindicatos, asociados y buscando la atención de los gobiernos. La gente del campo es atraída a las ciudades por la comodidad que les
-
La Cuestion Social
WoozieJuankLa cuestión social como concepto nace en Europa en el siglo XIX como una respuesta a las consecuencias que trajo la llegada de la revolución industrial, como la pobreza y las nefastas condiciones laborales. En chile, el término fue usado por primera vez por Augusto Orrego, médico neuropsiquiátrico que estuvo
-
La Cuestion Social
camilaallm69La Cuestión social fue el término que se le dio a un conjunto de problemas sociales y económicos hacia las clases más vulnerables a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX. Chile así como la gran mayoría de los países latinoamericanos baso su crecimiento en el modelo
-
La Cuestion Social
Vicky97La Cuestión Social -La Cuestión Social: Es el conjunto de problemas sociales y económicos que afectaron a los sectores más desposeídos de la población chilena durante fines del S.XIX y principios del XX -Problemas Sociales: Hacinamiento, Higiene, vivienda -La Cuestión social deriva de la Revolución Industrial. -En nuestro continente la
-
La Cuestion Social
carlaINTRODUCCION La “Cuestión Social” es un término utilizado para referirse al conjunto de problemas sociales y materiales que afectaron a la población más pobre en Chile durante el periodo de 1880 a 1920. Comienza a utilizarse alrededor del año 1884, por Augusto Orrego Luco, a través de un artículo publicado
-
La Cuestion Social
CamilaavLa cuestión social Es indudable que la pobreza y las desigualdades sociales no surgieron en el país en la década de 1880, como tampoco han desaparecido en la moderna realidad del Chile actual. No obstante, ya desde finales de siglo XIX muchos elementos se conjugaron para transformar los problemas sociales
-
La cuestión Social Agraria en los espacios regionales
edupenaBonaudo y Bardieri. La cuestión Social Agraria en los espacios regionales Etapa que se abre en 1916→impulso a modelo agroexportador. No solo se afianza clase dominante burguesa de alcance nacional sino también trama de actores subalternos con presencia pública. Proceso desarrollado en campo social rural 1916 y crisis 30 (cuando
-
LA CUESTIÓN SOCIAL DE LOS AÑOS 40
MarianelaHVLA CUESTIÓN SOCIAL DE LOS AÑOS 40. La década de los años 40 puede ser valorada como una, o la más importante del siglo XX que se vivió en Costa Rica. Su importancia política radica en que en ella, fenece la república liberal y sus prácticas sociales, a la vez
-
La Cuestión Social Del Movimiento Obrero
solale2292La cuestión social del movimiento obrero Durante la primera presidencia de Yrigoyen sucedieron varios conflictos entre ellos la huelga declarada en los Talleres Vasena en Buenos Aires y los acontecimientos conocidos como la Semana Trágica. Los obreros reclamaban por aumento salarial, mejores condiciones de trabajo y la reincorporación de trabajadores
-
La cuestión social en América latina
Deniselianaherna LA CUESTIÓN SOCIAL 1. En el contexto amplio de América latina, por qué se habla de un “malestar social en los primeros decenios del siglo XX? La implementación del proyecto oligárquico que pretende restaurar y modernizar la estructura social heredada del proyecto colonial, en su fase de consolidación, busca
-
LA CUESTIÓN SOCIAL EN CHILE
Yanko521INTRODUCCIÓN: Hacia fines del siglo XIX, nuestro país vivía un proceso de cambio político, económico y social, dado por una serie de factores que conllevaron a un nuevo sistema que se instauraría en nuestro país: el parlamentarismo. Por otra parte, el mundo estaba en plena revolución industrial, lo que trajo
-
La Cuestión Social En Chile (1880-1920)
carlos1247Ensayo Bueno, en primer lugar la reflexión que tenemos nosotros acerca de la cuestión social a nivel de grupo es que esta (cuestión social), es producto de varios factores, en primer lugar está un partido político totalmente oligárquico (los ricos gobiernan), esto provoco que el estado de ese entonces se
-
LA CUEVA DE ALTAMIRA HISTORIA DE UN DESCUMBRIMIENTO
Mónica AcostaLA CUEVA DE ALTAMIRA HISTORIA DE UN DESCUMBRIMIENTO RESUMEN Los descubrimientos arqueológicos no siempre son encontrados intencionalmente, a veces ocurren de pura coincidencia como el caso del señor MODESTO CUBILLA PEREZ empleado de DON MARCELINO SAUTUOLA (arqueólogo) que dentro de sus tierras se encontraba una cueva muy peculiar conocida ahora
-
La cueva de Chauvet
La cueva de Chauvet O cueva de Chauvet-Pont-d'Arc es una cueva en el departamento de Ardèche del sur de Francia que contiene unas de las más antiguas pinturas rupestres conocidas, así como otras manifestaciones de la vida del Paleolítico Superior.2 Se encuentra cerca de la comuna de Vallon-Pont-d'Arc en un
-
La Cueva De La Mora
elboricoole 2013 El próximo examen será, el jueves 7 de marzo de 2013. Repaso -Repasa la definición de las siguientes palabras: Título: “La cueva de la mora” Define: 1. mora 2. almena 3. vestigio 4. atalaya 5. foso 6. zarzales 7. jaramago 8. barbacana 9. torreón 10. argamasa 11. vericueto
-
La Cueva De Lascuax
anifle La Cueva de Lascaux La cueva fue descubierta el 12 de septiembre de 1940 por cuatro adolescentes: Marcel Ravidat, Jacques Marsal, Georges Agnel, y Simon Coencas. Su nombre proviene de una familia real los Labrousse de LascauxEl acceso público se facilitó tras la Segunda Guerra Mundial, pero el dióxido
-
La cueva de los sueños olvidados
Desesperado12Grau d’Història Curs 2017- 2018 La cueva de los sueños olvidados. Werner Herzog En este documental Werner pretende filmar el interior de una caverna, donde las superficies rocosas han estado concebidas como murales para mostrarnos una fauna prehistórica. Se pretende rastrear el origen del alma humana utilizando el 3D para
-
LA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS INTERPRETACION
Paola MuñozLA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS El pasado ya se fue, nunca se sabrá que de verdad quisieron representar con esas pinturas y grabados; bueno son animales que representan tal vez su Dios, tal vez les tenían más respeto y devoción a lo que les rodeaba, con la poca luz
-
La Cueva De Los Sueños Perdidos, La Guerra Del Fuego, El Origen Perdido
bcapparelli1. Luego de haber visto ambos film, pude recabar los siguientes datos comparativos: En el documental “La Cueva de los sueños olvidados”, muestra lo poco que se conoce de los hombres prehistóricos que es desde una expresión artística, las pinturas, nos muestra y cuenta desde los rituales y huellas que
-
La Cueva De Los Tayos
ximenasoledadSITUACION ACTUAL DE LA ZONA CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DE LA ZONA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES ANEXOS BIBLIOGRAFRIA DICCIONARIO trogófilos INTRODUCCION En la Amazonia ecuatoriana, durante milenios han habitado en lo alto de las laderas orientales de la cordillera la tribu de los shuar quienes son cazadores de cabeza, y quienes protegen ferozmente sus
-
La Cueva de los Tué-Tué
jcriosecovLa Cueva de los Tué-Tué (Leyenda Mapuche - Chile) A dos kilómetros hacia el oriente de Graneros está el "Cerro Grande", el mayor de todos, cubierto por peumos, espinos y litres, es el último en despedir el sol poniente. Abajo crecen arbustos que adornan las campiñas. En el pequeño flanco,
-
La Cuida Antigua
videsluciagarciaLA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO SOBRE LAS BASES DE LA TORRE DE BABEL: ATEISMO CONTEMPORÁNEO Iniciamos el presente texto rememorando la célebre consigna de Del Veccio: “No se concibe una sociedad sin derecho, ni un derecho sin una sociedad” y en ese mismo sentido lo expresa Luis Dorantes Tamayo: “Únicamente el
-
La Cuidad Antigua
EismeLIBRO PRIMERO CAPITULO I Creencias Antiguas Hasta los últimos tiempos de la historia de Grecia y Roma se vio persistir entre el vulgo un conjunto de pensamientos, y usos, que indudablemente, procedían de una época remotísima. De ellos podemos inferir las opiniones que el hombre se formo al principio sobre
-
La Cuidad Antigua
EismeLIBRO PRIMERO CAPITULO I Creencias Antiguas Hasta los últimos tiempos de la historia de Grecia y Roma se vio persistir entre el vulgo un conjunto de pensamientos, y usos, que indudablemente, procedían de una época remotísima. De ellos podemos inferir las opiniones que el hombre se formo al principio sobre
-
La Cuidad Antigua
marcelacopeteLa ciudad antigua; Fustell de CoulangesDerecho Romano La Ciudad Antigua Fustel de Coulanges Editorial Porrúa Índice Libro II La Familia Pag3.-Capitulo 1 La religión ha sido el principio constitutivo de la familia antigua. Capitulo 2 El Matrimonio Capitulo 3 Dela continuidad de la familia: prohibición del celibato, divorcio en caso
-
La Cuidad Blanca
emyalcerroÚltimos hallazgos de la ciudad blanca La mítica, legendaria y misteriosa Ciudad Perdida o también conocida como Ciudad Blanca puede haber sido encontrada en la selva de Honduras, en una región selvática que jamás ha sido explorada. Este nuevo hallazgo fue posible gracias a un análisis por medio de satélite
-
La Cuidad Como Complejo Natural
pauloka07Introducción : - En este trabajo hablaremos sobre la procedencia del agua potable que se consume en Rancagua y la forma y el lugar de proceso . - Investigaremos sobre la disponibilidad y localidad de los suelos de la ciudad . - Conoceremos la forma en que se tratan los
-
La Cuidad De La Noche Espantosa
palomaarroyo06La ciudad de la noche espantosa. Este es un capitulo que principalmente nos habla de una época entre el siglo XIX y nos muestra clases sociales pero enfocándose en la clase social baja y muy baja. Indicando este punto en países como Londres, París, Berlín, Múnich, New york y chicago.
-
La Cuidad De Mexico
jose11123La Ciudad de México, Distrito Federal, o en su forma abreviada México, D. F., es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos.9 Se trata de una de las 32 entidades federativas que forman parte de México; como tal, no es parte integral de ninguna
-
La cuidad de Viena cuenta con una superficie total 414.65 km2
Anais NeculpanTamaño de la cuidad. La cuidad de Viena cuenta con una superficie total 414.65 km2, solo por tierra se puede apreciar una superficie de 395.26 km2, y por agua esta ciudad tiene 19.39 km2, en cuanto a la proyección lo ideal es que la cuidad mantuviera su tamaño debido a
-
La Culminación Del Descontento Social: La Rebelión De Túpac Amaru
DPHS“El nombre de Túpac Amaru será recordado en la historia, como glorioso para esta gente, nefasto para los vasallos del lugar, y su ejemplo será desastroso para el futuro”. (AGI. Indiferente General, 411) Durante el siglo XVIII las reformas borbónicas habían generado importantes cambios y ajustes en el virreinato del
-
La Culminacion Del ELA
jmrexachLa Culminación del ELA Un sueño de Muñoz El ELA no habia cumplido dos años todavía cuando don Luis Munoz Marín previó su precaridad. En su Mensaje sobre la Situacion del Estado de 1954, don Luis advirtió sobre la necesidad de crecimiento de la fórmula estadolibrista: de no crecer, está
-
La culminación del pensamiento político de la edad media
fuego23a culminación del pensamiento político medieval; Juan de Salisbury, Santo Tomas de Aquino y Dante. LA EDAD MEDIA La edad media es una etapa histórica de casi diez siglos que se sitúa entre la antigüedad y la época moderna. Edad media es la época en la que se gestaron las
-
La Culpa Es De La Vaca
eolaLa Culpa Es De La Vaca *,* En este video nos dice que nuestra vida está llena de vacas es decir (excusas, pretextos, etc.). Estas son las culpables de que las personas vivamos una vida mediocre y lo peor de todo es que nosotros muchas de las veces no las
-
La culpa es de la vaca.
katyy147Prologo Este libro nos habla sobre cómo enfocar las mentes y los corazones de otros, para obtener una mejor calidad de vida, las personas somos lo que pensamos , los seres humanos tienen a implementar ideas que no se usan ya que siempre recurren a los mismos propósitos , para
-
La Culttura De Mexico
Stephanie098El mito de la caverna y su simbología En el mito de la caverna es una metáfora a lo que recurre plantón para proponer su teoría de la ideas, el cual platón describe a personas encadenadas en la parte más profunda de una caverna. Atados de cara a la pared,
-
La Cultura
ixzayaniLa cultura es un sistema vivo con permanentes procesos de cambio como consecuencia dela propia interpretación de los individuos y grupos que viven en ella.El niño experimenta y vive en propia experiencia de manera espontánea y cotidiana lascondiciones y normas de su cultura, se incorpora a ella mediante elaboraciones einterpretaciones
-
La cultura
nymmLA CULTURA Como se ha mencionado por varias generaciones, la cultura es algo que no define como personas, la cultura nos define por quien somos y por lo que hacemos dependiendo de la forma en la que hemos crecido y mas que nada en la forma en la cual nuestros