ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 124.426 - 124.500 de 222.104

  • La Crisis Asiatica De 1997

    Emiliano0809LA CRISIS ASIATICA DE 1997 Mientras en Europa las Republicas pertenecientes a Yugoslavia continuaban la lucha por su independencia. En otra parte del mundo en el año de 1994 surgió una crisis que afecto a la población de México llamada “El efecto tequila”, la cual tiene muchos aspectos similares a

  • La Crisis Asiática Y Sus Efectos En El Perú  Por  Carlos Aquino Rodríguez Dr. En Economía [Regresar] La Crisis Asiática Que Afecta A Países Que Hasta Ahora Mostraban Alta Tasas De Crecimiento Económico Como Corea Del Sur, Indonesia, Tailandia, Y

    29nnLa Crisis Asiática y sus efectos en el Perú  Por  Carlos Aquino Rodríguez Dr. en Economía [Regresar] La crisis asiática que afecta a países que hasta ahora mostraban alta tasas de crecimiento económico como Corea del Sur, Indonesia, Tailandia, y también a otros como Malasia y Japón, está causando en

  • La Crisis Bancaria De 1999

    La Crisis bancaria de 1999 en Ecuador fue una crisis que produjo aproximadamente un 70% del cierre de las instituciones financieras del país. En 1999 la actividad económica estuvo disminuida en un 7 u 8% y el sucre perdía su valor por 195%. El ingreso Per cápita del dólar americano

  • La crisis capitalista del 2009

    La crisis capitalista del 2009

    hat1LA CRISIS CAPITALISTA DEL 2009 La crisis financiera de 2009 fue una de las peores crisis económicas de la historia moderna. La crisis se originó en los Estados Unidos debido a la explosión de la burbuja inmobiliaria y se propagó rápidamente a otros países, incluyendo México. La crisis fue causada

  • La crisis colombiana de los años 90

    La crisis colombiana de los años 90

    karentsilvaramosLA CRISIS COLOMBIANA DE LOS AÑOS 90 INDICE I. ----------------------------------------------------------------------------------- Introducción II. ---------------------------------------- Antecedentes de la crisis y el sistema UPAC III. El contexto internacional y la crisis financiera Asiática y Rusa, su propagación a las economía emergentes, entre ellas Colombia. IV. -------------------- Las principales características de la crisis financiera

  • La Crisis Colonial

    roaudioLas crisis en las colonias de América Hispánica se manifestaron en el desarrollo de los movimientos separatistas y el consecuente establecimiento de repúblicas independientes. Como factor impulsor de los movimientos de las en Hispanoamérica se ubica la independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa, por ser ejemplos reales

  • La crisis Coreana - Movimiento por un gobierno representativo

    La crisis Coreana - Movimiento por un gobierno representativo

    damianeteBEASLEY, W.G.: Historia Moderna del Japón, Sur, Buenos Aires, 1968. BEASLEY, W.G.: Historia Moderna del Japón, Sur, Buenos Aires, 1968. CAPÍTULO VII - GOBIERNO Y POLÍTICA, 1873-1894 La crisis Coreana - Movimiento por un gobierno representativo - Ley de prensa - Represión del liberalismo - La burocracia - La constitución

  • La Crisis Crediticia Amsterdam

    mushiEn este ensayo hablaremos acerca de La crisis crediticia de Amsterdam y cuáles fueron las causas de ésta crisis, debido a la Guerra de los Siete Años el centro del desarrollo financiero quedó situado en los Países Bajos que prosperaban de gran manera en el negocio internacional y en su

  • La Crisis De 1808

    morbiusLa crisis de 1808 es un conjunto de acontecimientos que produjeron el exilio de la dinastía borbónica, la Guerra de la Independencia y el comienzo de la Revolución Política Liberal. También fue el preámbulo para la independencia de las colonias españolas en América, entre ellas la Nueva España. Esta crisis

  • LA CRISIS DE 1808

    bola97La crisis de la monarquía española El inicio del siglo XIX encontró a España debilitada por las continuas guerras que había emprendido como aliada de Francia contra Gran Bretaña. En particular la derrota naval de Trasfalgar (1805), dejó a España sin posibilidades de ejercer el monopolio comercial con sus territorios

  • LA CRISIS DE 1808, LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REV. LIBERAL

    LA CRISIS DE 1808, LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REV. LIBERAL

    pilar8SIGLO XIX: EDAD CONTEMPORANEA TEMA 1. LA CRISIS DE 1808, LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REV. LIBERAL 1.- El cambio de la política exterior de Carlos IV y Godoy 1. Tratado de San Ildefonso 2. Tratado de Fontainebleau. 2.-La invasión napoleónica y el inicio de

  • La Crisis De 1808. La Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La Revolución Liberal

    inesbasgLa Crisis de 1808. La Guerra de la independencia y los comienzos de la revolución liberal Los factores que se dan durante el reinado de Carlos IV (1788-1808) y provocará crisis del Antiguo Régimen, dando lugar al primer ciclo de revolución liberal, son tanto internos como externos. Dentro de los

  • La crisis de 1857

    yhoelisLa crisis de 1857, que afecto a Inglaterra, Francia y los Estados Unidos, iniciada a raíz de la disminución de los beneficios de la exportación de las minas de oro de California y de Australia y de ciertas líneas de ferrocarril, por cierto crisis ocasionó en Venezuela la caída de

  • La Crisis De 1873

    spectra35La crisis de 1873: un nuevo tipo de crisis los ritmos de crecimiento de las economías industriales La depresión de 1873 marca el fin del período de supremacía económica británica y del liberalismo, de la expansión basada en el algodón, el carbón, la siderurgia y el ferrocarril. La “fábrica del

  • La crisis de 1873 y el capitalismo imperialista: la segunda revolución industrial y la formación de monopolios

    La crisis de 1873 y el capitalismo imperialista: la segunda revolución industrial y la formación de monopolios

    zeusiniResumen Historia Universal ll El capitalismo, las guerras y sus crisis Alumno: Guzmán Ramírez Anubis Imhotep Profesor: Molina Álvarez Juan Carlos Grupo: 266 LA CRISIS DE 1873 Y EL CAPITALISMO IMPERIALISTA: LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA FORMACIÓN DE MONOPOLIOS. NUEVAS FORMAS DE EXPLOTACIÓN DE TRABAJO Y LA DINÁMICO DEL

  • La crisis de 1898

    La crisis de 1898

    toscomanTEMA 1: LA CRISIS DE 1898 Y SUS CONSECUENCIAS. 1. Cuba, Puerto Rico y Filipinas. El año 1898 fue una crisis de la conciencia nacional española, en parámetros similares a los de otras naciones europeas, como la crisis de la Fasoda en Francia, por 1870 donde hubo una gran derrota

  • La Crisis De 1914

    MariaJimenaLA CRISIS DE 1914. Tras el asesinato del heredero al trono de Austria Frank Ferdinand y el de su esposa Sophie en Sarajevo por un estudiante bosnio. Austria envía un ultimátum a Serbia, sin embargo Rusia no permitirá ese ultimátum protegiendo a Serbia de las amenazas austriacas. Austria se alía

  • La crisis de 1929

    niramalrakLa crisis de 1929 El año de 1927, las exportaciones agrícolas aunque no alcanzaban los niveles de 1919, constituían una cifra considerable dentro de la globalidad de los ingresos de la economía venezolana. Sin embargo, en el año de 1928 se produce una baja del 20%, circunstancia que generó una

  • La Crisis De 1929

    yovaaanaCausas de la crisis de 1929 Las causas de la crisis de EEUU en 1929, fueron, entre otras: Sobreproducción Especulación Inflación crediticia Dependencia de las economías Sobreproducción Carlos Marx ya había reflexionado a mediados del siglo XIX sobre las crisis del capitalismo: los ciclos expansivos eran seguidos de períodos recesivos.

  • La Crisis De 1929

    JhonnybpsaLA CRISIS DE 1929 El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo. Una de

  • La Crisis De 1929

    alexx1831La crisis de 1929 1. Introducción El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo.

  • La Crisis De 1929

    alfred_leonUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SOCIEDAD Y ESTADO EN MÉXICO I LUIS ALFREDO LEÓN BARRERA SEGUNDO SEMESTRE EL ESTADO CUADRO COMPARATIVO ÁREA TEÓRICA VALOR ASIGNATURA OBLIGATORIA HELLER, Hermann Georg Jellinek Hans Kelsen La teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida

  • La Crisis De 1929

    prie27La crisis de 1929. El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo. Una de

  • La Crisis De 1929

    FernandachubsLA CRISIS DE 1929 Después de la gran guerra, los países europeos que estuvieron involucrados buscaban volver a la normalidad. Alemania debía pagar por los desastres causados en la guerra por lo que sufrió una hiperinflación. El patrón oro estaba de lado y Estados unidos era el gran prestador de

  • LA CRISIS DE 1929

    cesarnoveldaPRÁCTICA 3.2. LA CRISIS DE 1929 CUESTIONES 1. Explique quién fue el autor del texto 1 y en qué contexto histórico hay que entender en este fragmento de su artículo en la revista Listener. Fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX, cuyas ideas

  • La Crisis De 1929 Ensayo

    nandu578La crisis de 1929 Entre 1929 y 1939 tiene lugar una gran crisis económica de consecuencias nefastas en todo el mundo. La crisis estalla el 24 de octubre de 1929 en Wall Street , con un crac de la bolsa debido al sobreprecio de los valores que cotizaban, desde hacía

  • La crisis de 1929 fue una de las grandes crisis mundiales

    La crisis de 1929 fue una de las grandes crisis mundiales

    jakelinelpINTRODUCCIÓN La crisis de 1929 fue una de las grandes crisis mundiales que ocurren en la historia del mundo. Donde encontramos diversas situaciones y afectaciones en la economía del mundo, tras esta crisis en donde juegan un papel importante las guerras entre los países, el desempleo, el endeudamiento. CRISIS ECONOMICA

  • LA CRISIS DE 1929 MACROECONOMIA

    LA CRISIS DE 1929 MACROECONOMIA

    ivansotoLA CRISIS DE 1929 MACROECONOMIA El documental comienza haciendo alusión a los festejos de Estados Unidos por salir victoriosos de la primera guerra mundial, mientras que Gran Bretaña y Europa quedaban agotados financieramente a causa de esta guerra. En los años 20 la electricidad transformaba a Estados Unidos, la tecnología

  • La crisis de 1929 o la gran Depresión

    yuniper08El Crack del 29, también conocido como la Crisis de 1929 o La Gran Depresión, fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance total y la larga duración de sus secuelas. Se suelen usar las

  • La crisis de 1929 y Los gobiernos totalitarios

    La crisis de 1929 y Los gobiernos totalitarios

    Maria Victoria AlvarezCrisis de 1929 Después de la Primera Guerra Mundial Estados Unidos empezó con un gran económico que se conoce como los felices años 20 donde le economía fortaleció las grandes empresas de dicho país; hasta que mi 1929 se dio decaída debo de suite dejando las grandes accionistas en bancarrota

  • La crisis de 1929 y reorganización política

    La crisis de 1929 y reorganización política

    Black007Tema 4: Posrevolución y Segunda Guerra Mundial (1920-1946) 4.1 La crisis de 1929 y reorganización política El largo siglo XIX se vio interrumpido por la Gran Guerra, que provocó un replanteamiento de las estructuras políticas, sociales y económicas. Con la derrota del Imperio Turco-Otomano, el Imperio Alemán y el Imperio

  • La Crisis De 1929 Y Su Parentesco Actual

    david123david456Para hablar de la crisis que actualmente estamos viviendo tenemos que enfocándonos en años anteriores ya que la crisis de 1929 es una gran muestra del porque seguirá igual en el 2008 y en su futuro, sin lugar a duda de poca comprensión para la sociedad ya que el hombre

  • La crisis de 1929 y sus consecuencias en Chile

    La crisis de 1929 y sus consecuencias en Chile

    felipeogaz11La crisis de 1929 y sus consecuencias en Chile A finales de los años 20, como la bolsa de Nueva York no paraba de subir, se convirtió en un negocio rentable que atraía capitales norteamericanos y extranjeros. En la primavera de 1929, la economía norteamericana comenzó a registrar los primeros

  • LA CRISIS DE 1929. Impactos en América Latina

    LA CRISIS DE 1929. Impactos en América Latina

    Madelyne1526TEMA: LA CRISIS DE 1929. Impactos en América Latina Actividad: Realizar un RESUMEN del artículo de Daniel Díaz sobre los impactos de la crisis de 1929 en América Latina. Este resumen debe contener 4 párrafos 1. Explicar la idea principal del autor, que demuestra El autor demuestra como idea principal

  • La Crisis de 1929. Soluciones presentadas por los presidentes Hoover y Roosevelt

    La Crisis de 1929. Soluciones presentadas por los presidentes Hoover y Roosevelt

    diego alegre rubinaSoluciones presentadas por los presidentes Hoover y Roosevelt para el problema de la crisis del 29 de octubre de 1929. ¿Hasta qué punto las medidas de Hoover y Roosevelt, fueron eficaces en la solución de la crisis del ´29? La Crisis de 1929, el martes negro, el crac de la

  • LA CRISIS DE 1930

    CARLONCHITO99898En 1930, la economía peruana había estado creciendo a un ritmo acelerado, al son de las inversiones directas e indirectas, en agroindustrias, minería, pesca y otros sectores como el petróleo, ligados principalmente al capital norteamericano, el cual superaba ya a lo invertido por los ingleses en ese entonces. Es por

  • La crisis de 1930 en Estados Unidos

    La crisis de 1930 en Estados Unidos

    6perritos6La crisis de 1930 en Estados Unidos Bibliografía de referencia: Nigra_Una_historia_economica_de_EEUU_La_crisis.pdf (Fabio Nigra) la Otra Historia de los estados Unidos (Howard Zinn) Crisis económica, discriminación y permanencia: inmigrantes mexicanos en Chicago, 1929-1935 (Gerardo Necoechea Gracia) A través de las lecturas, los tres autores coinciden en la decadencia que había caído

  • La Crisis de 1930 y el Desarrollo Orgserrano

    BAYERLa Crisis de 1930 y el Desarrollo Orgserrano: nociones de raza y geografía en el Perú (siglos XVIII-XXI)” de la autora peruana Cecilia Méndez fue publicado en la revista “Histórica” de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su volumen XXXV No. 1 en Julio de 2011 en Lima, Perú.

  • La Crisis De 1976

    naraku16LA CRISIS DE 1976, LUIS ECHEVERRIA.- El Origen: Echeverría descalificó la política económica que había prevalecido durante los 12 años anteriores, aduciendo un inequitativo reparto de la riqueza, que el denominó “excesiva concentración del ingreso” y que por lo tanto, enarbolando la supuesta bandera de la "justicia social" iba a

  • La crisis de 1994

    La crisis de 1994

    arelyoseguera97UNIVERSIDAD MONTRER CRISIS DE 1994 ARELY ANAHÍ OSEGUERA MA. FERNANDA MEDINA LIC. JAVIER PIÑA CONTABILIDAD PUB.Y FINANZAS Introducción . La crisis de 1994 tiene un lado positivo que permite visualizar una vía alternativa para la economía mexicana. A pesar de los efectos negativos de la devaluación y de las características

  • La Crisis de 1995, sus consecuencias y la creación del FOBAPROA

    La Crisis de 1995, sus consecuencias y la creación del FOBAPROA

    danielperez_sLa Crisis de 1995, sus consecuencias y la creación del FOBAPROA. INDICE * Introducción * Crisis de 1995 * Consecuencias de la Crisis de 1995 * Creación del FOBAPROA * Conclusiones * Bibliografía INTRODUCCIÓN Crisis de 1995 No habían pasado tres semanas desde la toma de posesión de la presidencia

  • LA CRISIS DE 29

    hinata6469LA CRISIS DE 29 Los orígenes de la crisis En Octubre de 1929 se desencadenó una serie de fuerzas económicas depresivas a lo largo y a lo ancho del mundo occidental, la crisis bursátil solo constituyo un elemento tomándose como punto de partida de la crisis económica mas profunda del

  • La crisis de Berlín

    socia9La crisis de Berlín El muro de Berlín fue la división física que existía entre el Este y el Oeste de Berlín desde 1961 hasta 1989. Con el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 Berlín fue ocupada por los soviéticos; dicho territorio fue declarado como República del Este

  • La Crisis De Carlos IV

    VillatoroLA CRISIS DE CARLOS IV.- Tras la muerte de Carlos III, cuyo reinado se caracteriza por el Despotismo Ilustrado, que se basa en gobernar con la ayuda de nobles con un alto nivel cultural, emprendiendo reformas en la educación, etc., llega al trono su hijo Carlos IV apartando del gobierno

  • La Crisis De Crimea

    cheyvenzLa crisis de Crimea y el primo de Zumosol Los veinte días de la crisis de Crimea han dado una viva lección de cómo se aplica el Derecho Internacional, acosado por dos principios tan contradictorios como el derecho de autodeterminación y el derecho a la inviolabilidad de las fronteras, es

  • La Crisis De Estado

    melissassecretLa crisis del estado Percibimos a la historia como un proceso de cambio, continuo experiencia en la que apoyamos la presunción de que también el mañana del ahora. El hecho es que han pasado ya dos siglos con la que conciencia de que caminamos hacia una nueva época y en

  • LA CRISIS DE GUERRA

    ROBERTINVALLA“LA GUERRA CRISTERA” La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y

  • La crisis de independencia

    La crisis de independencia

    Lucio RubolinoLa lucha por la independencia sería en este aspecto la lucha por un nuevo pacto colonial, que -asegurando el contacto directo entre los productores hispanoamericanos y la que es cada vez más la nueva metrópoli económica- con-ceda a esos productores accesos menos limitados al merca-do ultramarino y una parte menos

  • La Crisis De Keynes

    karina_rlLA CRISIS DE 1923 KEYNES El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo. Una

  • La crisis de la agricultura en Nariño

    jvecEn contraste, solo a partir de 1932 la carretera con Popayán permite a Nariño conectarse con el mercado de Cali y el centro del país, mediante la provisión de papa, hortalizas, cebada y trigo. No obstante, el balance no es prometedor ya que se trata de artículos en los que

  • La Crisis De La Codificacion

    eliana.paucaLA CRISIS DE LA CODIFICACIÓN Y LA HISTORIA DEL DERECHO José Ramón NARVÁEZ HERNÁNDEZ En la biblioteca infinita...en uno de sus anaqueles... debe existir un libro (así razonaban los hombres) que sea la cifra y compendio perfecto de todos los demás... BORGES, Jorge Luis, La Biblioteca de Babel SUMARIO: I.

  • La crisis de la dictadura porfirista

    azcapoUNIDADA 1 CRISIS DEL PORFIRIATO Y MEXICO REVOLUCIONARIO 1900-1920 Redacta un texto donde expliques aquellos acontecimientos que evidenciaron que el porfiriato estaba en crisis (situación económica, huelgas obreras y partidos de oposición Partido Liberal Mexicano y partido antireeleccionista) y da una conclusión sobre el significado de la dictadura de Díaz

  • La Crisis De La Didáctica De La Historia

    mecmLa Crisis de la Didáctica de la Historia. Introducción Se dice que la historia ya no es lo que era antes pues la de hoy en día se imparte de forma conceptual pues se explica en lugar de narrarla y hacerla interesante. La didáctica de la historia es referente a

  • La crisis de la economía de estados unidos

    feisvLa economía de estados unidos ha venido sufriendo interrupciones desde el 2011 debido al terremoto de Japón ya que este es uno de sus principales exportadores, además que desde Japón se importan automóviles, así como equipos electrónicos. En ese a;o también el congreso de estados unidos buscaba un acuerdo para

  • LA CRISIS DE LA HISTORIA SOCIAL Y EL SURGIMIENTO DE EUNA HISTORIA POSTSOCIAL

    LA CRISIS DE LA HISTORIA SOCIAL Y EL SURGIMIENTO DE EUNA HISTORIA POSTSOCIAL

    Francisco SánchezLA CRISIS DE LA HISTORIA SOCIAL Y EL SURGIMIENTO DE EUNA HISTORIA POSTSOCIAL Miguel Ángel Cabrera Universidad de la Laguna No parece haber discrepancias en el hecho de que la historia social se encuentra actualmente en una fase de decadencia. Esta metodología que se había consolidado desde hace ya largo

  • La Crisis De La Humanidad

    naila180Laura Miranda Burgos 8/21/2013 National University College Huma 1010 Sección:0633 Tema: La Crisis de las Humanidades Resume: La Humanidad, ya no se cuestiona sobre su pasado. Hace muchos siglos existían un grupo, que sí tenían una disciplina y formaban parte de los niveles de la educación formal.Todas esas materia hoy

  • La crisis de la Iglesia Católica tiene sus antecedentes en hechos que desde tiempos antes, reflejaba una serie de situaciones que hicieron de la iglesia muchas tensiones

    La crisis de la Iglesia Católica tiene sus antecedentes en hechos que desde tiempos antes, reflejaba una serie de situaciones que hicieron de la iglesia muchas tensiones

    vuvuvCentro Educativo Santo Domingo Historia Moderna y Postmoderna Tema y Actividades: Reforma Religiosa 1. Leer el presente tema y extraer 20 conceptos e investigar su significado. 2. Realice la selección de 5 aspectos del tema, resúmelos e ilustrelos. 3. Exprese 15 conclusiones referente al plan. Erika Wen Li XºA Prof.

  • La Crisis De La Independencia

    Miros_RiveraLa crisis de la Independencia Examinaremos los hechos ocurridos en la etapa final del periodo, de 1808 a 1821, y que llamamos la crisis de la independencia, porque el resultado fue la ruptura del lazo que ligaba a la Nueva España con la metrópoli. Los acontecimientos que desataron la crisis

  • LA CRISIS DE LA MODERNIDAD

    andrez777Se habla de moderno de lo reciente, lo nuevo o mejorado. Esto ocupa todo tipo de descubrimientos, inventos y hasta en la filosofía sin límites, hasta creemos que podemos modernizarnos fuera del planeta, no por cantidad de gente, si no por hacernos la vida más fácil en las comunicaciones, por

  • La Crisis De La Modernidad: La Iglesia Judson, Halprin, Steve Paxton Y La Improvisación De Contacto, Meredith Monk Y Lucinda Childs.

    timoteogmailLa crisis de la modernidad: la iglesia Judson, Halprin, Steve Paxton y la improvisación de contacto, Meredith Monk y Lucinda Childs. La iglesia Judson fue la casa de varios artistas para sus exposiciones de arte, ensayos o incluso actuaciones. Los integrantes de esta iglesia fueron siempre revolucionarios y no ibas

  • La Crisis De La Monarquia

    ArendtCómo explicar las revoluciones hispanoamericanas Desde 1810 estallaron en distintas ciudades de Hispanoamérica varias revoluciones contra el poder español. En un trabajo clásico sobre el tema, Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826, el historiador inglés John Lynch señala que la causa fundamental de estos procesos revolucionarios debe rastrearse en las reformas borbónicas,

  • La Crisis De La Restauración.

    enric.97TEMA 11. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN (1898-1931) 1. REGENERACIONISMO Y REFORMISMO El desastre del 98 mostró las deficiencias del régimen de la Restauración y dio lugar a un reformismo político, basado en las ideas regeneracionistas. El período que se inicia en 1902, con el ascenso al trono

  • La Crisis De La Sociedad Colonial

    dperniaLa Crisis de la sociedad colonial: CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL: Después de la conquista se suceden cambios en todos los órdenes en nuestro país cuando comienza la lucha de clases debido a factores económicos, ideológicos y políticos, que producen la emancipación de la colonia y desembocan en el logro

  • La crisis de la toma de la casa del Embajador del Japón en el Perú

    La crisis de la toma de la casa del Embajador del Japón en el Perú

    Nayeli VasquezUniversidad de Lima Facultad de Derecho “La crisis de la toma de la casa del embajador de Japón en el Perú” (Problemática Nacional) Vásquez Pariona, Nayeli 20193596 Salón 305 Asesor Tello Alfaro, José Andrés Lima – Perú 16/07/2020 Síntesis: El 17 de diciembre, el Comando del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru

  • La crisis de la unión soviética. El Muro de Berlín

    La crisis de la unión soviética. El Muro de Berlín

    Raul Garay HidalgoLa crisis de la unión soviética En los años 1991 la URSS (Unión soviética), era la superpotencia del bloque socialista, esta se desploma económicamente y en cuanto a territorio, esto es debido a la reforma (Perestroika) que fueron llevadas a cabo por Mijaíl Gorbachov, con esto se buscaba que la

  • La Crisis De La Violencia

    MilindaCEl régimen se constituyó para facilitar la permanencia en el Poder de Alberto Fujimori, quien para cumplir sus objetivos políticos no dudó en dividir el Sistema Electoral en tres cabezas, por si alguna se resistía a su interferencia, multiplicó los jueces provisionales para manipular sentencias -y conciencias- y, en la

  • La Crisis De Lfujimorismo

    LA18Pese a la estabilidad económica y la reducción de la violencia subversiva, la corrupción del régimen fujimorista alcanzó niveles nunca antes vistos en nuestra historia. El develamiento público de la corrupción y la crisis económica iniciada en 1 998 propiciaron la caída del régimen. El sistema de corrupción Desde los

  • La crisis de los años 30, tanto en Еspaña como en el resto de Еuropa

    edkarabrilLa crisis de los años 30 le dio muchas ocasiones para confrontar sus reflexiones generales con el análisis concreto de la realidad, tanto en España como en el resto de Europa. Son también los años en los que colabora con los Annales de Marc Blocg y Lucien Febvre, y con

  • La Crisis De Los años 30..

    ServanEl presidente Coolidge envía un mensaje al congreso norteamericano en diciembre de 1928, caracterizado por la euforia y pronosticaba para su país el más largo período de prosperidad. La nueva etapa económica culmino en una orgia de especulación. Durante un largo periodo de tiempo parecía imposible que pudiera perderse dinero

  • La Crisis De Los años Veinte. Carr H, E.

    DianitaRC1Lectura: Carr H, E. La crisis de los veinte años (1919- 1939) Una introducción al estudio de las relaciones internacionales. Madrid, Catarata, 2004. Caps. 7-9. I. Datos del autor E. H. Carr nació en 1892 y estudió en la Merchant Taylor’s School, en Londres. Y en el Trinity College. En

  • La Crisis De Los Imperios Coloniales

    kmilo13La crisis de los Imperios coloniales El nacimiento de los nacionalismos La Gran Guerra abrió el camino para el despertar de los pueblos colonizados. Las nuevas elites indígenas, educadas en Occidente e impregnadas de las ideas de democracia y libertad y a la vez excluidas de los cargos administrativos y

  • LA CRISIS DE LOS MISILES

    miguel297LA CRISIS DE LOS MISILES PROBLEMA ¿Por qué La Unión Soviética decidió poner una base militar, misiles de largo alcance y cabezas nucleares en Cuba? ¿Por qué Estados Unidos actúo tan diplomáticamente en esa situación en especial? ¿Por qué fue Cuba excluida de las negociaciones durante la crisis en cuestión?

  • La Crisis De Los Misiles

    19232408Crónica de la crisis de los misiles Durante trece terroríficos días en octubre de 1962, el mundo estuvo al borde de la catástrofe absoluta. A lo largo y ancho del planeta, la gente aguardó con angustia el resultado de una confrontación política, diplomática y militar que amenazó con alcanzar una

  • La Crisis De Los Misiles

    DANTEX300ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN SOVIÉTICA: HEGEMONÍAS ENFRENTADAS Durante la segunda mitad del siglo XX la humanidad entera estuvo a la expectativa de una posible tercera guerra mundial producto de los enfrentamientos dados entre las dos superpotencias mundiales que surgieron después de la segunda guerra mundial: Estados Unidos (bloque occidental)

  • La Crisis De Los Misiles

    nerd1Introducción La crisis de los misiles fue un acontecimiento ocurrido en el siglo XX en el año 1962, fue parte de una etapa muy importante de la historia del mundo, como fue la guerra fría. Este episodio que parece tan simple en una primera instancia, tuvo al mundo entero expectante